Está en la página 1de 7

La Ofrenda

Es muy diferente hablar de ofrendar y de la ofrenda. Jacob cuando se encuentra con Dios
hace un pacto de ofrenda. La ofrenda es un vínculo que liga al recién convertido en la
dependencia y en el Reino de Dios. Puede uno vivir en el Reino de Dios y no
pertenecer a ese Reino, porque no se involucra en el Reino, porque para involucrarse
se tiene que ofrendar. La ofrenda vincula el Reino con el individuo para ser parte de
ese Reino, de lo contrario será extraño en el Reino. Jesús en Sus días finales les dice a
Sus discípulos “hasta ahora ustedes no me han pedido nada”, dando a entender que no les
interesaba lo que Cristo estaba haciendo, aunque disfrutaban de las manifestaciones que
Cristo realizaba, pero parecía que eran extraños o ajenos a lo que Él estaba haciendo.
Cristo lo primero que hizo al resucitar fue soplarles porque no estaban muy conscientes de
lo que estaban haciendo durante tres años y medio. Judas se perdió porque no estaba
compenetrado en lo que estaba viviendo a la par de Cristo. Cuando Cristo les sopla a los
apóstoles ellos experimentan el nuevo nacimiento, les sopla para que fueran parte del
Reino que ya estaba vigente.
Gn. 28.13-22 dice: “13Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy
Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado
te la daré a ti y a tu descendencia. 14Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te
extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra
serán benditas en ti y en tu simiente. 15He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por
dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que
haya hecho lo que te he dicho. 16Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente
Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía.17Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este
lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo. 18Y se levantó Jacob de
mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó
aceite encima de ella. 19Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-el, aunque Luz era el
nombre de la ciudad primero. 20E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me
guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 21y si
volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. 22Y esta piedra que he puesto
por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.”
“Jehová será mi Dios” es una expresión donde Dios confirma. Una relación se vincula con
algo que parece hasta simple. ¿Qué tienen que ver los bienes del humano con el reino de
Dios? Lo que está mostrando el Señor es qué es el vínculo que va ligar al individuo al
Reino a donde va a entrar. Por eso muchos de nosotros éramos ajenos al Reino aun a
pesar de estar dentro de él. Algunos están en el Reino por accidente, por necesidades y
debemos borrar eso. Hay quienes afirman “yo no sé porque estoy aquí”, y ellos, con esa
confesión, demuestran su condición y esto es causa de su falta de crecimiento, no crecen
porque no están ligados, no están vinculados.

_________________________________
La Ofrenda - Página 1 de 7
Lo tremendo es que usufructúa las cosas del Reino aunque no pertenecen, han sido
llamados para el Reino pero no es el Reino, porque no se han vinculado con el Reino.
Este tema nos da conocimiento y un puente para que nuestras iglesias y sus miembros
tengan vinculación con el Reino. Hay muchos que solo llegan a ver; aun, hasta comer del
contenido del Reino pero desconocen de tal modo el proceder, el origen de las cosas.
A un extraño no le importa, aunque se molesta. A veces se dice que los que más reclaman
la buena palabra son los que no diezman ni ofrendan. Como que les importa pero en
realidad no les importa. Deberían ser los primeros en dar y son los que menos dan. A veces
tenemos iglesias donde solo gente nueva hay y para el pastor pareciera un logro, dice:
“ahora tengo gente nueva”. Este no es un servidor que sirve a Dios, porque el servidor que
sirve debe ser uno mayor. El que es mayor entre ustedes, dice Cristo, es el que sirve, y
cuando dice “servir”, no es el que debe predicar, cantar, ser apóstol o diácono. A veces
ponemos gente a servir pero no sirve, a veces tenemos en las iglesias a gente que su
presencia no sirve. Pablo dice “porque ustedes ponen gente neófita” (ver 1ª Tm. 3.6), y
respondemos “es el que más se sujeta”.
Hay otros que se creen fundadores, y por el tiempo de estar en la iglesia ya no
diezman. Creen que ya pagaron todos los diezmos, pero no sirven. Si servimos, en
todo tenemos que servir. No estamos hablando de servicio, sino de ser útiles, efectivos,
agradables, aceptos. Caín ofrendó pero no sirvió. El verdadero servicio es aquel que es
útil, que sirve para Dios y para los hombres. Cuando Cristo creció tenía gracia ante Dios
y los hombres, era aceptable ante Dios y ante los hombres.
Tenemos gente nueva en la iglesia y eso está bien, pero su trabajo no es efectivo. Hacen
las cosas con ignorancia y esto a Dios no le agrada. Dios quiere gente que sabe por qué
están sujetos, por qué obedecen, por qué hacen, por qué dicen, por qué se entregan.
Simón de Cirene debajo de la cruz estaba enojado, y todavía decía: “qué estaré pagando
aquí”. Cuando el pastor sabe qué es lo que está viviendo, no existirán los sufrimientos
para él. El pastor se amarga porque mira lo que no debe ver, o porque no sabe cuál es el
propósito de por qué está allí. Y está allí porque fue llamado. Y en esa posición es
extraño en el Reino, pero lo triste es que come y vive de los efectos del Reino. Aquí
están encajadas las cinco vírgenes insensatas que caminan a la luz de la iglesia sensata. Hay
revelaciones qué se publican en la radio y televisión, se sacan de todo lo que nosotros
conocemos, y uno tristemente tiene que comprar esas cosas, solo que agregaron un poco de
chile (ingredientes), y se ve diferente porque no nos damos cuenta que hay un traslape que
se debe hacer en cierto momento.
Jacob tuvo un encuentro terrible y no sabía que Dios estaba allí, esto fue accidental, pero
fue, para que se diera cuenta de lo que realmente existía allí, Dios mismo; y para que
inmediatamente entablara una relación en base del producto de su prosperidad o de
su logro humano. Este es el vínculo que liga a Dios con el humano. Dios siempre liga la
_________________________________
La Ofrenda - Página 2 de 7
relación del ministro con su descendencia, porque la descendencia es el resultado, no
solamente de la promesa de Dios sino de la aceptación, de la compenetración del
ministro con la promesa de Dios. Si no hubiéramos entregado nuestra vida al Señor,
cuando nos llamaron como ministros, no estuviéramos viendo los frutos de las promesas de
Dios en la vida. Pero como el ministro se entregó ahora ve un grupo de personas en su
congregación. A veces se hacen las cosas, no por desconocimiento ya que el conocimiento
del que se habla es: conocer la grandeza de Dios que está con uno que no es nada. Por eso
David dice: Qué es mi padre, qué es mi familia, a la par de un Dios que me hace ese tipo
de promesas. Porque conoce la dimensión o la inmensidad del trato de Dios sobre su
vida.
Muchas veces se habla del Dios de las galaxias, y nos toma en cuenta como si fuéramos la
única persona; siendo Dios tan grande, tan vasto, y se fija en uno, se proyecta como si fuera
uno la única persona. Dios siendo tan alto se ocupa de las cosas mínimas. Si no
consideramos eso nunca vamos a conocer a Dios como el Dios nuestro, porque es
nuestro Dios. A veces decimos: somos de Elim. Eso significa que estamos siendo colados.
Dios quiere tener intimidad con cada uno de nosotros.
¿Dios hizo pacto con Isaac? No, lo hizo con Jacob. Jacob dijo: “Si Dios está conmigo…
será mi Dios.” Quiere decir que Jacob no tenía a Dios como. Dios dice: Así muchos de
los pastores están entre ustedes que solo viven del Dios que estuvo en Elim, pero que no es
el Dios de ellos. Crees en Dios pero no lo manifiestas. Jacob dijo: “te daré mis diezmos
como señal que eres mi Dios”, porque de esa manera está ligando a su familia, su
descendencia, bajo ese Dios, aunque cada uno tendrá que tener encuentros directos y
hacer votos con Dios. Testimonio: El Apóstol dice: Mi suegro tuvo siete hijas, y en la
iglesia ofrendaba por cada una de las siete, y les daba a cada una de ellas dinero para que
ofrendaran; y hoy, lo tremendo es que las siete viven casadas, y bien casadas y muy
prósperas.
No hay medios que hagan que Dios se manifieste a Su pueblo, tiene que ser a través
del vínculo que forma la ofrenda. ¿Por qué? Es una manera donde Dios manifiesta, que
Dios está con el hombre. De esta manera el hombre muestra su dependencia de Dios.
Muchos dicen: “¿Qué dice usted de los diezmos?”. La respuesta se pueda dar
preguntándoles, “¿Para qué siembra usted un árbol de aguacate? Te responderá que es para
cosechar aguacates, “pues así son los diezmos”.
Cada vez, que los patriarcas tenían una victoria sobre Sodoma y Gomorra, ofrendaban,
levantaban altar. Su costumbre era como pagarle a Dios, a Dios no se le paga pero es la
relación de Dios con el humano. Un cristiano sin la provisión material de Dios en su vida
es un cristiano amargado. Y a un cristiano amargado le pesan más los pecados conocidos en
su vida que estar amargo. Por eso los cristianos que no diezman son mancos, no pueden
ministrar porque solo con las manos se siembra y con las manos se cosecha.

_________________________________
La Ofrenda - Página 3 de 7
Se relacionan las ofrendas con el diezmo, porque el humano ve todo esto como un
sacrificio. Muchos dan con la idea que retorne su dinero nuevamente a su bolsa. La gente
cuando ofrenda y diezma pide que oremos por ellos y esto no es así, porque solo ofrendar
y diezmar ya es la llave para que retorne lo dimos hasta con intereses . No demos con
la intención de ser bendecido, sino porque es el vínculo que nos relaciona con Dios.
Esto produce una plataforma para la descendencia.
En Gn. 18.19 dice: “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que
guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová
sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él.” Se entiende que la descendencia de
Abraham traerá bendición sobre él, y Abraham ya está muerto. Va a depender de su
descendencia que la bendición retorne. O se refiere Dios a sus nietos. Dice de su
descendencia, porque Abraham vinculaba para su posteridad. Es importante una
práctica externa de dar cosas materiales. Muchos nos quedamos con alabanzas, como si
la boca fuera hermosa para alabar a Dios. Algunos dicen yo alabo a Dios con todo mi
corazón aunque no miren que hago algo, pero por dentro estoy alegre, gozoso. Esto no es
así, va más allá. Que hacen los alpinistas, primero ponen la cuerda por donde subir. Esto
lo hacen los hombres de la Biblia, hacen el Dios de sus padres su Dios a través de votos,
y no es voto de fidelidad. Muchos son fieles a la misión pero no tienen nada, no dan
nada, no producen nada y eso no es fidelidad. Ese solo vive de la fidelidad de otros.
Tiene uno que pagar su tocada para que la fiesta continúe. La iglesia se volvió
tradicional porque ya no daba. Las iglesias que dan dinero crecen rápido porque es el
vínculo que une al hombre con Dios. La boca del hombre puede pronunciar muchas
cosas, pero si su mano da.
2º Cr. 6.4 dice: “Y volviendo el rey su rostro, bendijo a toda la congregación de Israel; y
toda la congregación de Israel estaba en pie. 4Y él dijo: Bendito sea Jehová Dios de
Israel, quien con su mano ha cumplido lo que prometió con su boca a David mi padre...
Lo que dijo con su boca lo cumplió con su mano.”
Tristemente, nosotros somos habladores y no más. Como pastores, a veces no tenemos
bonitas plataformas, como si no tuviéramos manos. Hay iglesias donde no hay donde poner
un vaso. Hay iglesias donde ni púlpitos tienen los pastores. Esto indica que no se tiene un
altar donde Dios habite. La iglesia, los templos han servido nada más, como el mundo
civilizado, que son las gallinas en su corral, que comen en el lugar donde ponen el estiércol.
El que no vive a tiempo completo no es todavía siervo de Dios, se cree que un favor le hace
a Dios al no estar a tiempo completo, cree que le hace un favor de predicar. Ese no vive
del evangelio, entonces no hay que exhortarle porque vive de su propio peculio, pero
se verá la posición que lleva delante de Dios cuando levante un altar para Dios. Por eso
dice la escritura: “Bendito sea Jehová que lo que dijo con su boca con su mano lo
cumplió”. No solo se predica, se usa la mano para realizar las cosas. No tenemos un
evangelio viviente porque solo tenemos boca y no tenemos manos. El evangelio no es
_________________________________
La Ofrenda - Página 4 de 7
tan difícil, porque está en nuestro corazón, en nuestra boca y en nuestra mano para
cumplir. Hay iglesias que tienen pastor y como que no tuvieran pastor. Nos tenemos que
dedicar al dueño de esta obra a pedirle que envíe obreros para su mies, dijo el Señor un día,
porque estos que están solo comen, solo hablan y bravos.
El voto de Jacob no es solo de palabra, porque dijo, si me prospera Dios en este viaje, Dios
será mi Dios. Hay pastores que Dios no es su Dios, su Dios es un hermano que más
diezmos da, y solo allí va a almorzar. Cuando los ricos interpretan mal esto se van, y es
allí cuando salen las viudas. En las iglesias las que más dan son las mujeres, y el hombre es
el que recibe y administra y tiene costal roto. Dios dice, el que guarda mi palabra me
manifestaré a Él. No está hablando de parusía, sino que va a ver los resultados en los
milagros, manifestaciones angélicas, etc.
Jacob un extraño, y Dios lo relaciona inmediatamente con Labán para trabajar. Jacob lo
primero que recibe es una mujer por salario, y lo engañan dándole a Lea. Tuvo que trabajar
otros siete años, y al fin sacó el vínculo que había hecho con Dios. Siete años de ganancia
y salió cargado de bendiciones, viendo la manifestación de ese Dios que le encontró.
Muchos a veces se vinculan con Dios por predicar, porque solo saben dar escuela
dominical pero no tienen una base de dar.
Jacob llevaba aceite, y unge la roca que es tipo de Cristo (Gn. 28:18), ES DECIR QUE
EL MINISTRO QUE NO UNGE PRIMERO A CRISTO, PUEDE SUBIR A
HABLAR PERO NO LLEVA PALABRA DE DIOS. Estos hombres se vinculan con
Dios CON SUS PERTENENCIAS. HACEN DE DIOS SU DIOS. Hizo voto para servir
a ese Dios. De esa manera sometió a su descendencia.
Es tan delicado esto que incluso las personas encargadas de dar los anuncios en los
púlpitos, deben ser personas que saben que están diciendo, porque si no es así, el
primero que va a faltar es el que anuncia. Debe ser gente comprometida con Dios la
que va a anunciar los cultos a Dios, nuestros eventos, las reuniones.
Muchos queremos que todo nos salga barato. Cuánto daremos nosotros para que venga
Cristo a nosotros. Daremos todos nuestros bienes. A veces, se tiene televisor en todas las
habitaciones de la casa pero en la Iglesia, qué tenemos. Éx. 5.1: “Después Moisés y Aarón
entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el Dios de Israel dice así: Deja ir
a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto.”
Los israelitas estuvieron felices pero al caminar en el desierto murmuraron y se
arrepintieron de haber salido de Egipto y por eso murieron. Dios asocia el éxodo de Israel
con una fiesta, y no tenían para la fiesta. Cuando nosotros fracasamos y lo
manifestamos estamos avergonzando a Dios. Por eso Pablo dice los que lloran hagan
como si no llorasen, no demostremos nuestra amargura, nuestros lloros. Los israelitas
creyeron, y Dios hizo que los israelitas hallaran gracia ente los ojos de los egipcios y
dejaran sin nada a Egipto. Muchas veces no hallamos gracia ante los jefes que tenemos
_________________________________
La Ofrenda - Página 5 de 7
en el mundo porque no somos creyentes comprometidos. El Señor no dijo, te voy a
sacar de Egipto para ser un gran apóstol, un gran profeta, sino para hacer fiesta a
Jehová. Da vergüenza ver a la gente que ya no les alcanza ser apóstoles, quieren ser
más que apóstoles. Cristo dijo en la parábola de las bodas, que mataron a los profetas a los
enviados y era fiesta. Por eso los hermanos pleitistas afectan las fiestas de los templos, a
estos hay que quitarlos. Si alguno murmura que da muchos diezmos, y que da muchas
ofrendas hay que llamarlo y darle todo el dinero que ha dado a la iglesia y se callará
para siempre y ya no podrá levantar cabeza. Hemos considerado que Dios necesita de
nosotros, y eso no es así. Lo que Dios quiere es tener una relación de fiesta con
nosotros. ESTA PALABRA ES UNA PALABRA DE LIBERACIÓN NO ES UNA
IMPOSICIÓN. El propósito de los mensajes es sacar lo malo de nosotros y poner lo
bueno. Es compenetrar al creyente en las cosas o planes que Dios tiene para uno.
Dios relaciona la salida de Egipto con una fiesta y pone desierto. Los pleitistas salen aquí
y exigen aclaraciones, si es liberación, sufrimiento o inversión, pues son las tres cosas.
Porque tenemos un Dios misterioso. Cristo saluda a los que lloran, y dice:
“Bienaventurados los que lloran”. Este es el misterio del evangelio. Todo está escondido
en lo feo, porque allí está escondida la gloria y el conocimiento de nuestro Dios. Si
fuéramos bonitos nos creeríamos Dios, pero si somos feos daremos toda la gloria de
Dios. A veces solo actuamos como el buey, que solo muge, dice mu, mu, mu en los
púlpitos y la gente llora, habla en otras lenguas, etc. A veces somos como el gallo que solo
canta y Pedro lloró, porque solo Pedro entendió que era la señal que su maestro había
puesto.
Dios vincula Su relación a través del dar. Si tienes un terreno, para hacer un templo
porque no lo haces. Será importante la boca nuestra para Dios, que solo la boca le
damos a Dios, será importante nuestra miserable vida para Dios, que no damos bienes
materiales. Tener alas en el evangelio es gloria de Dios no nuestra. El Señor dijo un día:
“tú tienes temor de decir que tienes victoria, porque la victoria la has considerado en
hacer milagros, en hacer prodigios, en hacer cosas portentosas, eso no es tu gloria, es mi
gloria dice el Señor, eso lo hago yo; pero cuando has logrado convencer el corazón de la
gente para dar, es la más grande victoria porque lo hacen los hombres para Dios y es eso
una honra” porque hacer que pobres, sin nada, hundidos den, es una gran victoria.
Muchos dan, para recibir de Dios. Se da para hacer una fiesta. Damos porque
queremos hacer una fiesta a nuestro Dios. Mucha gente no ha hecho del Dios vivo su
Dios, muchos viven prestando a Dios.
Jacob tenía que reconocer que Dios era su Dios haciendo un voto. No era Dios, Dios de
Jacob por ser descendiente de Abraham. Tenía que hacer un voto con aceite y prometer
todo lo que Dios le iba a dar le iba a pertenecer a Dios. DE ESA MANERA SE
DEPENDE DE DIOS. Creer de verdad es no solo temblar, porque hasta los demonios
tiemblan, sino hay que hacer lo que dice la Palabra.
_________________________________
La Ofrenda - Página 6 de 7
Este no es mensaje de prosperidad, es un mensaje que enseña que el vínculo de
reconocimiento de Dios se manifiesta a través de lo material. No es el Dios de Abraham,
sino, nuestro Dios.
Tenemos que reconocer a Dios como nuestro Dios y hacer un pacto con Él, depender
de Él, confiar en Él, servirle a Él.

_________________________________
La Ofrenda - Página 7 de 7

También podría gustarte