Está en la página 1de 223

Cálculo integral

David Ojeda Marulanda


Índice general

1. Integración 5
1.1. Área bajo la curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. Integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.3. Propiedades de la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4. Fundamentos de la integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5. La integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.5.1. Problemas de valor inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6. Teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.6.1. Primer teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.6.2. Segundo teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.6.3. Integral de Riemann y teorema fundamental del cálculo . . . . . . . . 32
1.7. Método de sustitución y teorema del cambio de variable . . . . . . . . . . . . 34
1.8. Logaritmo natural definido como una integral . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.9. Desigualdades relacionadas con el logaritmo natural . . . . . . . . . . . . . . 40
1.10. Área entre curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1.11. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
1.12. Taller 1 corte 1 parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.13. Taller 1 corte 1 parte 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1.14. Vectores en el plano enfoque analı́tico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
1.15. Vectores en el plano enfoque geométrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.15.1. Vector resultante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.16. Diferencia entre vectores y vectores geométricos . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1.16.1. Vector proyección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
1.17. Curvas en el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
1.17.1. Ecuación vectorial y normal de la recta . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
1.18. Continuidad y diferenciación de aplicaciones vectoriales . . . . . . . . . . . . 73
1.18.1. Vector tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
1.18.2. Fuerza resultante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
1.19. Movimiento el plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

2
1.19.1. Movimiento rectilineo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
1.19.2. Movimiento circular uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
1.19.3. Movimiento con aceleración constante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
1.20. Integración vectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.21. Integral de linea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.21.1. Integral de linea para un campo escalar . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.22. Integral de linea respecto a la longitud de arco en el plano . . . . . . . . . . 93
1.22.1. El concepto de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
1.23. Teorema del cambio de variables en el plano (Opcional) . . . . . . . . . . . . 96
1.23.1. Integrales de linea respecto a la longitud de arco y centros de masa . 105
1.24. Integral de linea respecto a la longitud de arco y momento de inercia . . . . 108
1.25. Longitud de arco y área de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.26. Coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.26.1. Gráficas en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.27. Longitud de arco en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
1.28. La integral para el área en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . . . 111
1.29. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
1.30. Taller 2 corte 2 parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

2. Aplicaciones de la integración 123


2.1. Cálculo de volúmenes por medio de las áreas de secciones transversales . . . 123
2.1.1. Cálculo de volúmenes por medio de cascarones cilı́ndricos . . . . . . . 127
2.2. Cálculo de volúmenes de sólidos cuyas secciones transversales son conocidas . 130
2.3. Momentos y centros de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
2.4. Centroides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
2.5. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

3. Funciones trascendentes 142


3.1. Funciones inversas y sus derivadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
3.2. Funciones trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
3.3. Funciones hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
3.4. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

4. Técnicas de integración 143


4.1. Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
4.2. Integrales trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
4.3. Sustitución trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4.4. Fracciones parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
4.5. Integrales impropias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

3
4.5.1. Caso 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.5.2. Caso 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.5.3. Teorema del cambio de variable para integrales impropias . . . . . . . 161
4.6. Aplicaciones a la estadı́stica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
4.7. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
4.8. Taller 2 corte 2 parte 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

5. Sucesiones y series infinitas 168


5.1. Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
5.1.1. Ecuaciones en diferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
5.1.2. El número e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
2
5.2. Integral extendida sobre todos los números reales de la función f (x) = e−x . 185
5.3. Integral de las potencias de una función racional de senos y cosenos . . . . . 197
5.4. Integral de convolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
5.5. Series infinitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
5.6. Serie geométrica y serie telescópica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
5.7. Criterio de la integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
5.8. Criterios de comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
5.9. Criterio de la raı́z y de la razón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
5.10. Series alternantes, convergencia absoluta y condicional . . . . . . . . . . . . 207
5.11. Series de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.12. Serie de Taylor y de Maclaurin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.13. Convergencia de series de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.14. La serie binomial y aplicaciones de las series de Taylor . . . . . . . . . . . . 207
5.15. Taller 3 corte 3 Sucesiones y series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.16. Conjunto de problemas
preparatorios para el examen final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
5.17. Solución del exámenes conjuntos de cálculo integral . . . . . . . . . . . . . . 210
5.18. Cálculo e ingenierı́a civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

Bibliografı́a 222

4
Capı́tulo 1

Integración

1.1. Área bajo la curva


En esta sección se pretende encontrar una expresión para el área bajo la curva de la
función y = f (x) entre x = a y y = b. Consideremos primero en caso en que f (x) > 0 para
a ≤ x ≤ b, e intentemos aproximar el área bajo f por exceso por medio de rectángulos. Para
tal fin hagamos una partición regular P (ver figura 1.1)

y = f (x)

x
a = x0 x1 ··· xi−1 xi ··· xn = b

Figura 1.1: Aproximación por exceso

5
del intervalo [a, b] en n subintervalos

[x0 , x1 ], [x1 , x2 ], . . . , [xn−1 , xn ],

cada rectángulo tiene por base


b−a
∆x = ,
n
por lo tanto, una aproximación del área A bajo la función f es
n
X
A ≈ ∆xf (x1 ) + ∆xf (x2 ) + · · · + ∆xf (xn ) = ∆xf (xi ).
i=1

Designamos la suma anterior por U(f, P ) y la llamaremos suma superior de f en P . La


suma por defecto:
n
X
∆xf (x0 ) + ∆xf (x2 ) + · · · + ∆xf (xn−1 ) = ∆xf (xi−1 ),
i=1

la denotamos por L(f, P ) la suma inferior de f en P . De la gráfica 1.2

x0 x1 ··· xn
x

Figura 1.2: Aproximación por exceso y por defecto tomando n = 12 rectángulos

queda claro que

L(f, P ) ≤ A ≤ U(f, P ).

En está gráfica se tomaron n = 12 rectángulos para aproximar el área. Si doblamos esta


cantidad vemos que las sumas tanto inferior como superior aproximan mucho mejor el área
verdadera A debajo de la función en el intervalo [a, b].

6
y

Figura 1.3: Aproximación por exceso y por defecto tomando n = 24 rectángulos

Un nuevo aumento en el número de rectángulos, esta vez tomando n = 36


y

Figura 1.4: Aproximación por exceso y por defecto tomando n = 36 rectángulos

nos muestra que la suma inferior L(f, P ) va creciendo al aumentar el número de rectángu-
los en la partición aproximándose cada vez más al valor A, mientras que la suma superior
disminuye convergiendo al mismo valor, lo que en sı́mbolos se expresa como

n
X n−1
X
A = lı́m ∆xf (xi ) = lı́m ∆xf (xi ), (1.1)
n→∞ n→∞
i=1 i=0

donde,

x0 = a, x1 = a + ∆x, x2 = a + 2∆x, x3 = a + 3∆x, . . . ,

7
de tal forma que el extremo derecho del i-ésimo subintervalo viene dado por , xi = a + i∆x,
0 ≤ i ≤ n.

El método mediante el cual se obtuvo la fórmula (1.1), es un caso particular de una


técnica desarrollada por los griegos hace más de 2000 años, conocida como método de
exhaución. Ilustramos esta técnica en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 1.1. Sea An el área de un polı́gono de n lados iguales, inscrito un circulo de radio
r. Al dividir el polı́gono en n triángulos congruentes con un ángulo central 2π/n, demuestre
que
1 2π
(a) An = nr 2 sen
2 n
(b) lı́m An = πr 2
n→∞

Solución. Basaremos nuestra demostración en el siguiente resultado de cálculo diferencial


Teorema 1.1.1 (Continuidad secuencial). Una función f : D ⊆ R → R es continua en
x0 ∈ D si y sólo si

xn → x0 implica que f (xn ) → f (x0 ).

Al trazar la altura h de uno de los n triángulos que conforman el polı́gono de n lados de


longitud L, obtenemos un triángulo rectángulo de hipotenusa r y ángulo central
1 2π π
θ= · = ,
2 n n
ver la figura

L/2

r h
θ

L/2
Tenemos que cos θ = h/r y sen θ = . Por lo tanto, el área de uno de los triángulos
r
que conforman el polı́gono es
Lh 1 1 1 1 2π
A= = (r cos θ)(2r sen θ) = r 2 (2 sen θ cos θ) = r 2 sen 2θ = r 2 sen .
2 2 2 2 2 n

8
Con lo cual, el área An del polı́gono está dada por
1 2π
An = nr 2 sen
2 n
Ahora puesto que
sen x
→ 1 cuando x → 0,
x
la función 
 sen x , si x 6= 0,
f (x) := x
1, si x = 0,

es continua en x = 0. Además, xn = → 0 cuando n → ∞. Entonces por el Teorema 1.1.1
n
f (xn ) → f (0) = 1. Lo cual implica que

n 2π sen
lı́m sen = lı́m n = 1.
n→∞ 2π n n→∞ 2π
n
Finalmente,
1 2 2π n 2π
lı́m An = lı́m nr sen = πr 2 lı́m sen = πr 2 · 1 = πr 2
n→∞ n→∞ 2 n n→∞ 2π n

1.2. Integral definida


En la sección 1.1 se aproximo el área bajo la gráfica de una función continua y = f (x)
desde x = a hasta x = b tanto por exceso como por defecto. Sin embargo, se puede demostrar
que el valor de A no cambia, si en lugar de usar los extremos izquierdos o derechos, usamos
la altura del i-esimo rectángulo como el valor de f en cualquier número x∗i en el i-esimo
subintervalo [xi−1 , xi ]. A los números x∗1 , . . . , x∗n se les llama puntos de muestra. Podemos
calcular el valor del área usando estos puntos
n
X
A = lı́m ∆xf (x∗i ). (1.2)
n→∞
i=1

A el valor común del área A obtenido en (1.1), y (1.3), se el denota por


Z b
f (x)dx,
a

que se lee, integral definida de f , desde a hasta b. En resumen

9
Definición 1.2.1 (Integral definida). Si f es una función continua en el intervalo [a, b],
el cual dividimos en n subintervalos de igual ancho ∆x = (b − a)/n. Denotamos con x0 =
a, x1 , . . . , xn = b los puntos extremos de estos subintervalos y elegimos los puntos de muestra
x∗1 , . . . , x∗n en cada uno de estos subintervalos, de modo que x∗i se encuentre en el i-esimo
subintervalo [xi−1 , xi ]. Entonces integral definida de f , desde a hasta b, es
Z b n
X
f (x)dx = lı́m ∆xf (x∗i ). (1.3)
a n→∞
i=1

La suma en (1.4) se conoce como suma de Riemann. Sabemos que si es f es no negativa


en [a, b], esta suma de Riemann es una aproximación del área bajo la función en [a, b]. Y la
Z b
integral definida f (x)dx da el valor exacto de esta área.
a

Para calcular áreas usando sumas de Riemann, debemos primero establecer las propie-
dades fundamentales de las sumas finitas
Teorema 1.2.1 (Propiedades de la sumatoria). Sean (ai ), (bi ) sucesiones en R. Entonces
n
X n
X n
X
(a) (ai + bi ) = ai + bi . (propiedad aditiva)
i=1 i=1 i=1
Xn n
X
(b) cai = c ai . (propiedad homogénea)
i=1 i=1
Xn n−1
X
(c) ai−1 = ai .
i=1 i=0
Xn
(d) (ai − ai−1 ) = an − a0 . (propiedad telescópica)
i=1
n
X 1 − xn+1
(e) xi = x 6= 1. (sumas parciales de la serie geométrica)
i=0
1−x
Demostración. Los ı́tems (a), (b) y (c) se siguen de la definición de sumatoria. Establezcamos
la propiedad telescópica. De las propiedades (a) y (c)
n
X n
X n
X
(ai − ai−1 ) = ai − ai−1
i=1 i=1 i=1
n−1
X n
X
= an + ai − a0 − ai−1
i=1 i=2
n−1
X n−1
X
= an + ai − a0 − ai
i=1 i=1

= an − a0 .

10
Demostremos ahora el ı́tem (d). Por la propiedad (b) y la propiedad telescópica tenemos que
n
X n
X
(1 − x) xi = (1 − x)xi
i=0 i=0
n
X n
X
i i+1 ai :=xi
= (x − x ) = (ai − ai+1 )
i=0 i=0

= a0 − an+1
= 1 − xn+1 .

Como x 6= 1, vemos la propiedad (d) se sigue.

Para evaluar sumas de Riemann serán muy útiles las siguientes identidades

Teorema 1.2.2. Para entero n ≥ 1, se cumple que


n
X n(n + 1)
(a) i=
i=1
2
n
X n(n + 1)(2n + 1)
(b) i2 =
i=1
6
n
X  2
3 n(n + 1)
(c) i =
i=1
2

Demostración. Demostraremos sólo la parte (a), las partes (b) y (c) se dejan como ejercicios.
Xn
2 2
Nótese que, 2i − 1 = i − (i − 1) , y que 1 = n. Por lo tanto, por las propiedades
i=1
de linealidad de la sumatoria (propiedades (a) y (b)) en el teorema 1.2.1 y la propiedad
telescópica tenemos que
n
X n
X n
X
2 i−n= 2i − 1
i=1 i=1 i=1
n
X
= (2i − 1)
i=1
n
X n
2  2 X
2 ai :=i
= i − (i − 1) = (ai − ai−1 )
i=1 i=1
2
= an − a0 = n .

11
n
X
Entonces, 2 i − n = n2 , de donde
i=1

n
X n2 + n n(n + 1)
i= = .
i=1
2 2

Z π/2
Ejemplo 1.2. Usar sumas de Riemann para calcular cos x dx.
0

Solución. Partamos de la identidad

2 sen B cos A = sen(A + B) − sen(A − B). (1.4)


x
Tomemos B = , A = ix. Entonces
2
x x x x x
2 sen cos ix = sen(ix + ) − sen(ix − ) = sen(2i + 1) − sen(2i − 1) .
2 2 2 2 2
x x
Definamos ai = sen(2i + 1) , entonces ai−1 = sen(2i − 1) . Por lo tanto, por las propiedades
2 2
homogénea y telescópica de las sumatorias tenemos que
n n
xX X x
2 sen cos ix = 2 sen cos ix
2 i=1 i=1
2
n h
X x xi
= sen(2i + 1) − sen(2i − 1)
i=1
2 2
n
X
= (ai − ai−1 )
i=1

= an − a0
x x
= sen(2n + 1) − sen .
2 2
Ahora nos proponemos usar de nuevo la identidad (1.5), pero esta vez, de derecha a izquierda.
Para tal fin debemos encontrar A y B tales que
x x
A + B = (2n + 1) , A − B = .
2 2
Entonces,
x x
2A = A + B + A − B = (2n + 1) + = (n + 1)x,
2 2

12
x x x
de donde A = (n+1) . Con lo cual, B = A− = n . De esta forma obtenemos la identidad
2 2 2
x x x x
2 sen n cos(n + 1) = sen(2n + 1) − sen .
2 2 2 2
Lo que a su vez nos lleva a concluir que si, x 6= 2mπ, entonces
1 1
n
X sen nx cos (n + 1)x
cos ix = 2 2 . (1.5)
1
i=1 sen x
2
Ahora por definición de integral de Riemann
Z π/2 Xn
cos xdx = lı́m ∆x cos xi ,
0 n→∞
i=1
π π π
donde ∆x = , xi = ∆xi = i. Entonces por la identidad (1.6), con x = , tenemos que
2n 2n 2n
X n Xn
π π
∆x cos xi = cos i
i=1 i=1
2n 2n
n
π X π
= cos i
2n i=1 2n
hn π i  
(n + 1)π
sen cos
π 2 2n 4n
= π
2n sen
4n
π π/2n π π
= sen · cos + .
4 sen π 4 4n
4n
π n→∞
Ahora como −→ 0, por el Teorema 1.1.1,
4n
π/4n 1 n→∞ 1
2 π = 2 sen(π/4n) −→ 2 · 1 = 2,
sen
4n π/4n
y
π π  n→∞ π  π
cos + −→ cos + 0 = cos .
4 4n 4 4
En conclusión
Z π/2 π
π π/2n π π π π
cos xdx = lı́m sen · π cos + = sen · 2 · cos = sen = 1.
0 n→∞ 4 sen 4 4n 4 4 2
4n

13
En la mayorı́a de problemas que involucran sumas de Riemann se toman como puntos de
muestra los extremos izquierdos, o bien los extremos derechos de los subintervalos [xi−1 , xi ],
1 ≤ i ≤ n. Sin embargo, en ocasiones dicha elección no es útil como mostraremos en el
siguiente ejemplo.
Z 2
1
Ejemplo 1.3. Utilizar sumas de Riemann para calcular la integral dx. Sugerencia:
√ 1 x2
Tome x∗i = xi−1 xi .

Solución. Intentemos calcular el área pedida por exceso. Tenemos que


Z b X n
f (x)dx = lı́m ∆xf (xi ),
a n→∞
i=1

b−a 1
donde ∆x = = , xi = a + i∆x = 1 + i/n. Entonces
n n
1 n2
f (xi ) = = .
(1 + i/n)2 (n + i)2
Por lo tanto tenemos que
Z 2 n
X n
X n
f (x)dx = lı́m ∆xf (xi ) = lı́m . (1.6)
1 n→∞
i=1
n→∞
i=1
(n + i)2

El lı́mite en (1.7) se puede calcular usando el teorema fundamental del cálculo, pero cier-
tamente la integral que nos plantean también. Para resolver el problema usando sumas de
Riemann, debemos definir

x∗i = xi−1 xi ,

1 ≤ i ≤ n. Primero que todo notemos que como 0 < 1 ≤ xi−1 ≤ xi para todo 1 ≤ i ≤ n,
entonces

xi−1 xi ≤ x2i y x2i−1 ≤ xi−1 xi ⇔ x2i−1 ≤ xi−1 xi ≤ x2i .



Ahora como la función h(x) := x es creciente para x > 0. Tenemos que

h(x2i−1 ) ≤ h(xi−1 xi ) ≤ h(x2i ) ⇔ xi−1 ≤ xi−1 xi ≤ xi .

Comprobando de esta forma, que los x∗i definen efectivamente puntos de muestra. Podemos
ahora calcular la integral usando estos puntos de muestra
Z 2 Xn Xn
1 1
f (x)dx = lı́m ∆xf (x∗i ) = lı́m · .
1 n→∞
i=1
n→∞
i=1
n xi−1 xi

14
Como xi = 1 + i/n. Tenemos que

1 1 1/n n
· = = .
n xi−1 xi (1 + i/n)(1 + (i − 1)/n) (n + i)(n + i − 1)

Por otro lado,


 
1 n + i − (n + i − 1) 1 1
n =n =n − .
(n + i)(n + i − 1) n + i)(n + i − 1) n+i−1 n+1

Entonces
Xn Xn  
1 1 1 1
· = n −
i=1
n xi−1 xi i=1
n + i − 1 n+1
Xn  
1 1
=n −
i=1
n+i−1 n+1
n
X
=n (ai−1 − ai ).
i=1

1
Donde ai := . Finalmente, por la propiedad telescópica de las sumas finitas
n+i
Z 2 Xn
f (x)dx = lı́m n (ai−1 − ai )
1 n→∞
i=1

= lı́m n(a0 − an )
n→∞

= lı́m n(1/n − 1/2n)


n→∞

= 1/2.

15
1.3. Propiedades de la integral definida
Teorema 1.3.1 (Propiedades de la integral definida). Sean f y g funciones continuas en
un intervalo [a, b] y c ∈ R. Entonces
Z b Z b Z b
(a) (f (x) ± g(x))dx = f (x)dx ± g(x)dx
a a a
Z b Z b
cf (x)dx = c f (x)dx. (Propiedades de linealidad)
a a
Z b Z c Z b
(b) f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx (Propiedad de aditividad)
a a c
(c)
Z b
Si f (x) ≥ 0, entonces f (x)dx ≥ 0
a
Z b Z b (Propiedades de orden)
Si f (x) ≥ g(x), entonces f (x)dx ≥ g(x)dx.
a a
Z b
Si m ≤ f (x) ≤ M, entonces m(b − a) ≤ f (x)dx ≤ M(b − a)
a
Z b Z b+c
(d) f (x)dx = f (x − c)dx (Propiedad de invariancia frente a traslación)
a a+c
Z b Z a
(e) f (x)dx = − f (x)dx. (Propiedad de inversión de la orientación)
a b
Z b Z
1 cb  x 
(f ) f (x)dx = f dx, c 6= 0.
a c ca c
(Propiedad de dilatación o contracción del intervalo)

Corolario 1.3.2. Si f es continua en [0, b]. Entonces


Z b Z b
(a) f (x)dx = 2 f (x)dx si f es par.
−b 0
Z b
(b) f (x)dx = 0 si f es impar.
−b

1.4. Fundamentos de la integral de Riemann


La suposición de la continuidad de una función en un intervalo cerrado y acotado [a, b],
es una de las hipótesis que se impone sobre la función f para que esta sea integrable, es

16
decir: que exista L ∈ R tal que
Z b
f (x)dx = L.
a

Sin embargo, L puede existir, a pesar de que f presente una discontinuidad de salto en
[a, b], más aún, como máximo podemos permitir que la función presente un número finito de
discontinuidades de salto en [a, b]. Este hecho surge como una consecuencia de la siguiente
definición.

Definición 1.4.1. Una función f : [a, b] → R es integrable en [a, b] si existe L ∈ R que


satisface la siguiente condición: Para todo ǫ > 0 existe un correspondiente δ > 0 tal que para

toda partición P = {x0 , x1 , . . . , xn } de [a, b] para la cual kP k < δ y cualquier elección de


puntos de muestra x∗i ∈ [xi−1 , xi ], i = 1, 2, . . . , n, tenemos que

X n

f (xi ) ∆i x − L < ǫ.

i=1

El sı́mbolo kP k denota la norma de la partición, por definición está dada por

kP k = máx ∆i x,
1≤i≤n

donde

∆i x = xi − xi−1 , i = 1, 2, . . . , n.

Ejemplo 1.4. Estudie la integrabilidad de la función


(
1, si x es racional
f (x) :=
0, si x es irracional

en el intervalo [0, 1].

Solución. Supongamos que f es integrable en [0, 1]. Consideremos una partición P0 del
intervalo [0, 1]: [0, x1 ], . . . , [xi−1 , xi ], . . . , [xn−1 , 1]. Dado que en cada intervalo de números
reales existen infinitos irracionales, podemos escoger una sucesión t1 , t2 , . . . , ti , . . . , tn de pun-
tos muestra irracionales tal forma que t1 ∈ [0, x1 ], t2 ∈ [x2 , x3 ], . . . , ti ∈ [xi−1 , xi ], . . . , tn ∈
[xn−1 , 1]. Con lo cual, la suma de Riemann correspondiente nos da
n
X n
X n
X
f (ti ) ∆i x = (1)∆i x = (xi − xi−1 ) = xn − x0 = 1 − 0 = 1.
i=1 i=1 i=1

17
Como f es integrable en [0, 1], existe L ∈ R, tal que

Xn

f (ti ) ∆i x − L < ǫ.

i=1

para todo ǫ > 0. En particular, si ǫ = 1/2, obtenemos

|1 − L| < 1/2,

o bien,

1/2 < L < 3/2. (1.7)

Ahora, en cada subintervalo de la partición P0 escojamos un racional ri , de tal forma que


n
X n
X
f (ri ) ∆i x = (0)∆i x = 0.
i=1 i=1

En consecuencia,

|L| < 1/2.

De donde en particular se concluye que L < 1/2, lo cual contradice (1.8). Concluimos que la

función f no es integrable en [0, 1].

Ejemplo 1.5. Estudie la integrabilidad de la función


(
0, si x 6= 0
f (x) :=
1, si x = 0

en cualquier intervalo [a, b] que contiene al 0.

Solución. Sea [a, b] cualquier intervalo para el cual a < 0 < b. Se observa que f es discon-
tinua en cero, sin embargo, demostraremos que f es integrable en [a, b].

Si ninguno de los puntos muestra x∗i es cero, la correspondiente suma de Riemann es cero:
n
X
f (x∗i ) ∆i x = 0.
i=1

18
Por el contrario, si existe j0 ∈ {1, 2, . . . , n} para el cual x∗j0 = 0, tendrı́amos que
n
X
f (x∗i ) ∆i x = 0 · ∆1 x + · · · 1 · ∆j0 x + · · · + 0 · ∆n x
i=1

= ∆j0 x
≤ máx ∆i x
1≤i≤n

= kP k.

En ambos casos tenemos que si ǫ > 0 es arbitrario, y kP k < ǫ, entonces



Xn

f (x∗i ) ∆i x − 0 < ǫ.

i=1

En consecuencia, por la definición 1.4.1, f es integrable en [a, b] y


Z b
f (x)dx = 0.
a

1.5. La integral indefinida


Definición 1.5.1. Una función F es una antiderivada de f en intervalo I si F ′ (x) = f (x)
para todo x ∈ I.

La antiderivada de una función no es única. Por ejemplo, si C ∈ R cada elemento de la


familia de funciones F (x) = x3 + C es un antiderivada de la función f (x) = 3x2 .

Un sı́mbolo especial se utiliza para denotar la colección de todas las antiderivadas de una
función f .

Definición 1.5.2 (Integral definida). la colección de todas las antiderivadas de una función
f se denomina integral indefinida de f con respecto a x, lo cual se denota mediante
Z
f (x)dx.

Como convención, consideraremos una integral inmediata, si para su cálculo no se requiere


ninguna sustitución, por ejemplo, la integral
Z
dx
,
1 + x2

19
no es inmediata, ya que para su cálculo es necesario una sustitución trigonométrica de la
forma x = tan t, o bien, x = cot t. A continuación damos una lista de integrales inmediatas
Z Z
cos xdx = sen x, sen xdx = − cos x
Z Z
sec xdx = tan x, csc2 xdx = − cot x
2

Z Z
sec x tan xdx = sec x, csc x cot xdx = − csc x
Z Z
n 1 n+1
x dx = x , n 6= −1, dx = x
n+1
Z Z
x dx = ln x, ex dx = ex .
−1

Con las integrales anteriores junto con las propiedades de linealidad:


Z Z Z Z Z
(f (x) + g(x))dx = f (x)dx + g(x)dx, cf (x) = c f (x)dx,

podemos calcular, en otras integrales, la integral de una función polinomica.

Ejemplo 1.6. Calcular la integral


Z
I= |x|dx.

Solución. Recordemos que por la regla de la cadena, si x 6= 0


d d√ 2
|x| = x
dx dx
1
= √ 2x
2 x2
x
= .
|x|

De donde obtenemos la integral


Z
x
dx = |x| + C.
|x|

Para calcular ahora la integral, por definición de valor absoluto


(
x, si x ≥ 0,
|x| :=
−x, si x < 0,

20
con lo cual, la antiderivada del valor absoluto está dada por
(
x2 /2, si x ≥ 0,
F (x) :=
2
−x /2, si x < 0,

x|x|
es decir, F (x) = . En consecuencia,
2
Z
x|x|
|x|dx = + C.
2

1.5.1. Problemas de valor inicial


La noción de antiderivada de una función es importante en relación con la ecuaciones
diferenciales, dado que la determinación de una antiderivada de la función f (x) es el mismo
problema de encontrar una función y(x) que satisface la ecuación

dy
= f (x), (1.8)
dx
la cual se denomina ecuación diferencial. La solución general de (1.9) es y(x) = F (x)+C,
donde C es una constante arbitraria y F es una antiderivada de f . Por lo tanto, la ecuación
tiene infinitas soluciones una por cada valor de C. Luego para darle unicidad al problema
pedimos a la función y = y(x) que satisfaga la condición inicial y(x0 ) = y0 . El par conformado
por la ecuación diferencial y el condición inicial y(x0 ) = y0 , se denomina problema de valor
inicial.

Ejemplo 1.7 (Movimiento en una dimensión con aceleración constante (MUA)). Cuando
una partı́cula se mueve en una dimensión con aceleración constante, podemos hallar la po-
sición de la partı́cula como una función del tiempo al resolver el par de problemas de valor
inicial

 dv
= a(t) = cte
dt (1.9)
 v(0) = v ,
0

 dx
= at + v0
dt (1.10)
 x(0) = x .
0

En efecto, de la fı́sica clásica se sabe que la velocidad v(t) de una partı́cula en el tiempo t
es la derivada de la posición de la partı́cula respecto al tiempo, a su vez, la derivada de la

21
velocidad de la partı́cula con respecto al tiempo es igual a la aceleración a(t) en el tiempo t.
Esto es,
 
d2 x d dx d
a(t) = 2 = = v(t).
dt dt dt dt
dv
Si suponemos que a(t) = = cte = c y que velocidad en el tiempo t = 0 es v0 , esto es
dt
v(0) = v0 , obtenemos el problema de valor inicial (1.10). Resolveremos este problema por un
método usado en ecuaciones diferenciales conocido como separación de variables.
dv
Tenemos que : = a = cte. Entonces separando variables obtenemos
dt
dv = adt.
Ahora integrando respecto t y aplicando las propiedades de linealidad de la integral tenemos
que
Z Z Z
dv = a dt = a dt ⇔ v = at + C1 .

Luego obtenemos que


v(t) = at + C1 ,
donde C1 es un a constante, la cual podemos hallar usando la condición inicial v(0) = v0 .
Esto es, v(0) = C1 = v0 . De donde la velocidad de la velocidad de la partı́cula en el tiempo
t viene dada por
v(t) = at + v0 (1.11)
Aplicando de nuevo el método de separación de variables, esta vez para resolver (1.11) obte-
nemos
Z Z
dx = (at + v0 )dt ⇔ dx = (at + v0 )dt.

Entonces, por las propiedades de linealidad de la integral


Z Z Z Z
dx = (at + v0 )dt = atdt + v0 tdt = at2 /2 + v0 t + C2 .

Ahora, x(0) = C2 = x0 , de donde la posición en el tiempo t de la partı́cula está dada por


x(t) = x0 + v0 t + at2 /2. (1.12)
Ahora podemos usar las ecuaciones (1.10), (1.13) para hallar una expresión para la velocidad
final v(t) que no dependa del tiempo. De (1.10) despejando el tiempo obtenemos
vf − v0
t= (1.13)
a
donde vf = v(t).

22
Reemplazando (1.14) en (1.13) obtenemos
   2
vf − v0 1 vf − v0
x = v0 + a ,
a 2 a

donde por comodidad suponemos que x(0) = x0 = 0. Entonces tenemos que


   2
vf − v0 1 vf − v0
x = v0 + a
a 2 a
2v0 (vf − v0 ) (vf − v0 )2
= +
2a 2a
2v0 (vf − v0 ) + (vf − v0 )2
=
2a
(vf − v0 )(2v0 + vf − v0 )
=
2a
(vf − v0 )(vf + v0 )
=
2a
vf2 − v02
= .
2a
De donde obtenemos

vf2 = v02 + 2ax. (1.14)

Otro problema tı́pico de valor inicial, que se presenta en este contexto es el de una partı́cula
que se mueve en una dimensión con velocidad constante. Para este caso tenemos

 dx
= v = cte
dt (1.15)
 x(0) = x .
0

Resolviendo problema de valor inicial obtenemos

x(t) = x0 + vt. (1.16)

Ejemplo 1.8. Un automovilista viaja a 18 m/s cuando ve un venado en el camino, a una


distancia de 38 m, adelante.

(a) Si la desaceleración máxima del vehı́culo es de −4,5 m/s2 , ¿cuál es el tiempo de reac-
ción mı́nimo del automovilista que le permitirá evitar golpear al venado? .

(b) Si el tiempo de reacción es de 0,30 s, ¿Cuán rápido viajará cuando golpeé al venado?

23
Solución. Sea t0 el tiempo de reacción mı́nimo del automovilista que le permitirá evitar
golpear al venado. En este tiempo puesto que no ha empezado a frenar, el automovilista se
desplaza con una velocidad constante de v = 18m/s. Por lo tanto, la distancia recorrida en
este tiempo se halla utilizando la fórmula (1.17) con x0 = 0, si denotemos dicha distancia
por X0 tenemos que X0 = 18t0 .

Ahora pasado el tiempo t0 , el automovilista empieza a frenar y podemos calcular el tiempo


de frenado del vehı́culo con la fórmula (1.12). Para este tiempo, vf = 0, además v0 = 18 y
a = −4,5, entonces

0 = −4,5t + 18,

de donde t = 4s. Para hallar la distancia que recorrió el automóvil antes de detenerse
completamente utilizamos la fórmula (1.13) con x0 = 0, para obtener

X1 = 18 · 4 + (1/2)(−4,5)(4)2 = 36.

v0 = 18m/s
38m
X0 X1

Figura 1.5: El auotmovilista recorre la distancia X0 con velocidad cosntante de 18m/s, y la


distancia X1 con una desaceleración constante de −4,5m/s2
.

Para que el automovilista no atropelle al venado se debe tener que la distancia de reacción
X0 más la distancia de frenado X1 sea exactamente igual a 38m (ver figura 1.5). Esto es,

X0 + X1 = 38.

Tenemos entonces que 18t0 + 36 = 38, con lo cual t0 = (1/9)s ≈ 0, 1s.

Ahora, si el tiempo de reacción es de 0,3s, en este tiempo el automovilista a recorrido

x = x(0,3) = 18 · 0, 3 = 5,4m,

pasado ese tiempo empieza a frenar, y la velocidad con la que atropella al venado se calcula
con la fórmula (1.15), tomando v0 = 18, a = −4,5 y x = 38 − 5,4 = 32,6. Tenemos que
p
vf = 182 − 2(4,5)(32,6) = 5,5317m/s.

24
Ejemplo 1.9 (Difusión social). En ocasiones, los sociólogos utilizan la frase difusión social
para describir la manera en que la información se difunde en una población. La información
puede ser un rumor, una moda cultural, o una noticia de una innovación tecnológica. En una
población suficientemente grande, el número de personas x que conoce la información se trata
como una función diferenciable del tiempo t, mientras que la velocidad de difusión, dx/dt,
se supone proporcional al número de personas que conocen la información por el número de
personas que la desconocen. Lo anterior lleva a la ecuación diferencial
dx
= kx(N − x),
dt
donde N es el número de personas en la población.
Suponga que t está en dı́as, k = 1/250, y que dos personas inician un rumor en el instante
t = 0 en una población de N = 1000 personas.

(a) Determine x como una función del tiempo t.

(b) ¿Cuándo la mitad de la población a escuchado el rumor? (Esto es cuando el rumor se


propaga de la manera más rápida).

Solución. Utilizaremos un método conocido como separación de variables para resolver


la ecuación.
dx dx
= kx(N − x) ⇔ = dt.
dt kx(N − x)

Ahora integrando la última ecuación obtenemos


Z
dx
= t + C.
kx(N − x)

Ahora nótese que


 
dx 1 x+N −x 1 1 1
= · = · + .
x(N − x) N x(N − x) N N −x x

Además, del cálculo diferencial se sabe que


d 1
ln x = .
dx x
Entonces por la regla de la cadena
d 1
− ln(N − x) = .
dx N −x

25
Luego por las propiedades de linealidad de la integral.
Z Z
dx 1 dx
=
kx(N − x) k x(N − x)
Z  
1 1 1 1
= · + dx
k N N −x x
Z  
1 1 1
= + dx
kN N −x x
Z Z 
1 1 1
= dx + dx
kN N −x x
1
= [ln x − ln(N − x)] .
kN
Tenemos entonces que
 
1 x 1
ln = [ln x − ln(N − x)] = t + C,
kN N −x kN
donde kN = 1000/250 = 4. Por consiguiente,
x x
ln = 4t + 4C ⇔ = e4t+4C = e4t e4C
N −x N −x
⇔ x = Ne4C e4t − e4t e4C x
⇔ x + e4t e4C x = Ne4C e4t
⇔ x(1 + e4t e4C ) = Ne4C e4t
Ne4C e4t
⇔x= .
1 + e4t e4C
Esto es,
1000e4C e4t
x = x(t) = (1.17)
1 + e4t e4C
x
Además como x = 2 cuando t = 0 y = e4t e4C , tenemos que e4C = 1/499. Reempla-
N −x
zando este último valor en (1.18), obtenemos
1000e4t
x = x(t) = .
499 + e4t
Con lo cual tenemos la parte (a). Para la parte (b), debemos resolver para t, la ecuación
1000e4t
= 500.
499 + e4t
Esto es,
1000e4t 1000 4t
4t
= 500 ⇔ e = 499 + e4t ⇔ e4t = 499.
499 + e 500
Entonces t = ln 499/4 ≈ 1,55.

26
1.6. Teorema fundamental del cálculo
1.6.1. Primer teorema fundamental del cálculo
Teorema 1.6.1 (Primer teorema fundamental del cálculo). Si f e continua en [a, b], la
función F definida por
Z x
F (x) = f (t)dt a ≤ x ≤ b
a

es continua en [a, b] y diferenciable en (a, b), y F ′ (x) = f (x).


Cuando la función f es no negativa para a ≤ t ≤ x, la función F representa el área
debajo la función y = f (t) que se acumulada hasta el valor x.
Ejemplo 1.10. Si f es continua y satisface la fórmula dada para todo x ≥ 0, calcular f (2).
Z x2 (x+1)
f (t)dt = x
0
Z x
Solución. Sea F (x) = f (t)dt y h(x) = x2 (x + 1). Si
0
Z h(x) Z x2 (x+1)
z = F (h(x)) = f (t)dt = f (t)dt, (1.18)
0 0

entonces por la regla de la cadena


dz
= F ′ (h(x))h′ (x).
dx
Nótese que el primer Teorema fundamental del cálculo F es diferenciable en (0, x), más
aún, F ′ (x) = f (x), con lo cual F ′ (h(x)) = f (h(x)). Por lo tanto, derivando respecto a x la
ecuación integral (1.19) obtenemos

f (h(x))h′ (x) = f (x2 (x + 1))(3x2 + 2x) = 1.

De donde

f (x2 (x + 1))(3x2 + 2x) = 1 (1.19)

Como se quiere hallar f (2), debemos hallar x > 0 tal que h(x) = 2. Esto es,

x2 (x + 1) = 2 ⇔ x2 + x3 − 2 = 0
⇔ x2 − 1 + x3 − 1 = 0
⇔ (x − 1)(x + 1) + (x − 1)(x2 + 2x + 1) = 0
⇔ (x − 1)(x2 + 2x + 2) = 0.

27
Para y = x2 + 2x + 2, tenemos a = 1, b = c = 2, con lo cual, D = b2 − 4ac = 22 − 4(1)(2) < 0.
Entonces x2 + 2x + 2 > 0 para todo x ∈ R. Por consiguiente x − 1 = 0, esto es, x = 1.
Reemplazando este valor en (1.20) encontramos que

f (12(1 + 1))(3(1)2 + 2(1)) = 1 ⇔ f (2)5 = 1.

De donde f (2) = 1/5.

1.6.2. Segundo teorema fundamental del cálculo


Teorema 1.6.2 (Segundo teorema fundamental del cálculo). Si f es continua en [a, b],
entonces
Z b
f (t)dt = F (b) − F (a),
a

donde F es una antiderivada de f , esto es, una función tal que F ′ (x) = f (x).

Ejemplo 1.11. Sea 



0, si x < 0,


x, si 0 ≤ x ≤ 1,
f (x) =

2 − x, si 1 < x ≤ 2,



0, si x > 2.
Z x
y F (x) := f (t)dt.
0

(a) Halle F (x)

(b) Dibuje las graficas de f y F

(c) ¿En dónde f es diferenciable? ¿En dónde F es diferenciable?

Solución. Si x ≤ 0, entonces f (x) = 0, con lo cual F (x) = 0.

CasoZ 1. Si 0 ≤ x ≤ 1, como 0 ≤ t ≤ x, entonces 0 ≤ t ≤ 1, y f (t) = t, con lo cual


x
F (x) = tdt = x2 /2. El valor x2 /2 es obtenido como el área del triángulo que se muestra
0
en la figura 1.6. Por el segundo Teorema fundamental del cálculo tenemos que F1 (t) = t2 /2.
Por lo tanto,
Z x
tdt = F1 (x) − F1 (0) = x2 /2.
0

28
y

x
0 x 1 2

Z x
Figura 1.6: La integral tdt es igual a el área del triángulo de lados x y y = f (x) = x
0

Caso 2. Si 1 < x ≤ 2. Utilizando la propiedad aditiva de la integral definida tenemos


que
Z x Z 1 Z x
F (x) = f (t)dt = f (t)dt + f (t)dt = A1 + A2 .
0 0 1

A1 A2
x
0 1 x 2

Figura 1.7: En este caso el área acumulada hasta x es igual a el área del triángulo más el
área del trapecio

Geométricamente podemos calcular el área como la suma del área del triángulo y el

29
trapecio que se muestran el la figura 1.7. Tenemos que:
Z 1 Z x
1·1 (1 + 2 − x)(x − 1)
f (t)dt = A1 = = 1/2, f (t)dt = A2 = .
0 2 1 2
Entonces
Z x
(3 − x)(x − 1)
F (x) = f (t)dt = 1/2 + = −x2 /2 + 2x − 1.
0 2
Si queremos hallar el área acumulada hasta un valor x, utilizando el segundo teorema fun-
damental del cálculo, procedemos como sigue. Para el área A1 tenemos que 0 ≤ t ≤ 1, con
lo cual f (t) = t. Entonces
Z 1
A1 = tdt = F1 (1) − F1 (0) = 1/2 − 0 = 1/2.
0

Para el área A2 tenemos que 1 ≤ t ≤ x ≤ 2. Es decir, f (t) = 2 − t. En consecuencia,


Z x Z x Z x
A2 = (2 − t)dt = 2dt − tdt
1 1 1
= 2(x − 1) − ((F1 (x) − F1 (1))
= 2x − 2 − (x2 /2 − 1/2)
= −x2 /2 + 2x − 3/2.

Sumando estas áreas obtenemos


Z x
F (x) = f (t)dt = 1/2 + −x2 /2 + 2x − 3/2 = −x2 /2 + 2x − 1.
0

Caso 3. x > 2. En este caso ya se acumulo todo el área.


Z x Z 2 Z x
F (x) = f (t)dt = f (t)dt + f (t)dt
0 0 2
Z 1 Z 2 Z x
= f (t)dt + f (t)dt f (t)dt
0 1 2
Z 1 Z 2 Z x
= tdt + (2 − t)dt + 0dt
0 1 2
= 1.

Ver la figura 1.8.

30
y

x
0 1 2 x

Figura 1.8: Si x > 2, ya se acumulo toda el área, la cual es igual a el área del triángulo que
se muestra

De los casos 1,2 y 3, encontramos F (x):




0, si x < 0,


x2 /2, si 0 ≤ x ≤ 1,
F (x) =

−x2 /2 + 2x − 1, si 1 < x ≤ 2,



1, si x > 2.

De donde obtenemos la gráfica de la función

x
0 1 2

Figura 1.9: Gráfica de la función de área

31
La función f es diferenciable en R − {0, 1, 2}. Por el primer Teorema fundamental del
cálculo, la función F es diferenciable donde f es continua, esto es, en todo R.

1.6.3. Integral de Riemann y teorema fundamental del cálculo


Podemos utilizar el teorema fundamental del cálculo para evaluar cierto tipo se series
que se pueden expresar como lı́mites de sumas de Riemann.

Ejemplo 1.12. Calcular el siguiente lı́mite


n
X 1
lı́m
n→∞ n + n sen(πi/n)
i=1
Solución. Demostraremos que la expresión dada se puede ver como un lı́mite de una suma
Riemann. En efecto,

1 1 π/n
= .
n + n sen(πi/n) π 1 + sen(πi/n)

π b−a π
Definamos xi = i , entonces a = x0 = 0 y b = xn = π. Con lo cual, ∆x = = . Ahora
n n n
si
1
f (x) := ,
1 + sen x
tenemos que,
1 1
f (xi ) = = .
1 + sen xi 1 + sen(πi/n)

Por lo tanto,

1 1 π/n 1
= = ∆xf (xi ).
n + n sen(πi/n) π 1 + sen(πi/n) π

Entonces por definición de integral de Riemann


n
X n
X Z π
1 1 1
lı́m = lı́m ∆xf (xi ) = f (x)dx.
n→∞ n + n sen(πi/n) n→∞ π π 0
i=1 i=1

32
Ahora, para aplicar el teorema fundamental del cálculo debemos hallar una antiderivada de
la función f . Tenemos que
1 1 1 − sen x
f (x) = = ·
1 + sen x 1 + sen x 1 − sen x
1 − sen x
=
1 − sen2 x
1 − sen x
=
cos2 x
1 sen x
= −
cos x cos2 x
2

= sec2 x − sec x tan x.

Además sabemos que


d d
tan x = sec2 x sec x = sec x tan x.
dx dx
Por lo tanto, por las propiedades de linealidad de la integral
Z
1
F (x) = dx
1 + sen x
Z
= (sec2 x − sec x tan x)dx
Z Z
2
= sec dx − sec x tan xdx

= tan x − sec x.

Nótese que si tomamos la función F como una antiderivada de f , por el segundo Teorema
fundamental del cálculo
Z x
f (t)dt = F (x) − F (0) = tan x − sec x + 1.
0

Ahora, como f es continua en [0, π], por el primer Teorema fundamental del cálculo la función
Z x
G(x) := f (t)dt = tan x − sec x + 1,
0

debe ser continua en [0, π]. Lo que nos lleva a una contradicción, dado que G presenta una
discontinuidad en x = π/2. Este problema surge del hecho que la función f , y la función
g(x) := sec2 x − sec x tan x, no son iguales en [0, π], puesto que esta última función no está

33
definida en x = π/2. Sin embargo nótese que
sen x 1
tan x − sec x = −
cos x cos x
sen x − 1
=
cos x
sen x − 1 sen x + 1
= ·
cos x sen x + 1
− cos x
= .
1 + sen x
Y como puede verificarse
− cos x
H(x) = ,
1 + sen x
es una antiderivada de f , que además es continua en [0, π]. Por lo tanto, por el segundo
Teorema fundamental del cálculo
Z π
f (x)dx = H(π) − H(0) = 2.
0

Finalmente, por la definición de integral de Riemman tenemos que


n
X Z π
1 1 2
lı́m = f (x)dx = .
n→∞ n + n sen(πi/n) π 0 π
i=1

1.7. Método de sustitución y teorema del cambio de


variable
De cálculo diferencial recordamos que la regla de la cadena nos dice que
d
[F (g(x))] = F ′ (g(x))g ′(x),
dx
o bien

d(F (g(x))) = F ′ (g(x))g ′(x)dx,

de donde integrando obtenemos


Z
F ′ (g(x))g ′(x)dx = F (g(x)) + C.

34
Ahora si hacemos la sustitución u = g(x) y suponemos que la función F es una antiderivada
de alguna función f , esto es, F ′ = f , nos da que
Z Z Z
′ ′ ′
f (g(x))g (x)dx = F (u) + C = F (u)du = f (u)du.

Por lo tanto, hemos demostrado el siguiente resultado

Teorema 1.7.1 (Método de sustitución). Si u = g(x) es una función diferenciable cuyo


rango es un intervalo I, y f es continua en I, entonces
Z Z
′ ′
f (g(x))g (x)dx = f (u)du.

La versión del teorema anterior para integrales definidas se denomina teorema del cambio
de variable en una dimensión. Enunciamos a continuación este resultado

Teorema 1.7.2 (Teorema del cambio de variable). Si g ′ es continua en I = [a, b] y f lo es


en

g(I) = {g(x), x ∈ I} ,

donde u = g(x), entonces


Z b Z g(b)

f (g(x))g (x)dx = f (u)du.
a g(a)

Ejemplo 1.13. Utilizar el Teorema del cambio de variable para demostrar las propiedades
de invarianza frente traslación, y la propiedad de dilatación o contracción del intervalo.

Solución. En la integral
Z b+c
f (x − c)dx,
a+c

hagamos la sustitución u = g(x) = x−c. Entonces du = dx. En consecuencia, por el Teorema


del cambio de variable
Z b Z g(b+c) Z b+c
f (u)du = f (u)du = f (x − c)dx.
a g(a+c) a+c

Esto es,
Z b Z b+c
f (x)dx = f (x − c)dx. (1.20)
a a+c

35
Ahora demostraremos la propiedad de dilatación o contracción del intervalo de integración.
Sea u = g(x) = x/c, c 6= 0, entonces du = (1/c)dx, con la cual, por el Teorema del cambio
de variable
Z b Z g(bc) Z bc
f (u)du = f (u)du = f (x/c)(1/c)dx.
a g(ac) ac

Esto es,
Z b Z bc
f (x)dx = (1/c) f (x/c)dx. (1.21)
a ac

Ejemplo 1.14. Calcular integral


Z π/4
dx
I= .
0 (cos x + sen x)2
Solución. El cálculo de I es necesario para hallar el área de una región polar, (ver el ejemplo
1.28.1). La integral de las potencias de la función g(x) = 1/(cos x + sen x) entre 0 y π/2, se
calcula en la sección 5.3. Por (1.22) con c = 2, tenemos que
Z
1 π/2 dx
I= ,
2 0 (cos(x/2) + sen(x/2))2
pero,

(cos x/2 + sen x/2)2 = cos2 (x/2) + sen2 (x/2) + 2 cos(x/2) sen(x/2) = 1 + sen x,

y en el ejemplo 1.12, se demostró que una antiderivada de la función h(x) = 1/(1 + sen x),
− cos x
que es continua en el intervalo [0, π/2], está dada por H(x) = . Entonces por el
1 + sen x
segundo Teorema fundamental del cálculo encontramos que
Z π/2
dx
I = (1/2)
0 (cos(x/2) + sen(x/2))2
Z π/2
dx
= (1/2)
0 1 + sen x
= (1/2)(H(π/2) − H(0))
= 1/2.

Z 1 r
3 x6
Ejemplo 1.15. Calcule la integral dx
0 1 + x3

36
Solución. Nótese que el integrando lo podemos expresar como
s
3 x6 x2
= √ .
1 + x3 3
1 + x3
1
Si tomamos u = g(x) = 1 + x3 y f (x) = √ , vemos que g ′(x) = 3x2 es continua en [0, 1],
3
x
y que f es continua en g(I) = [g(0), g(1)] = [1, 2]. Entonces por el Teorema del cambio de
variable obtenemos
Z Z
1 1 ′ 1 1 3x2
f (g(x))g (x)dx = √ dx
3 0 3 0 3 1 + x3
Z
1 g(1)
= f (u)du
3 g(0)
Z
1 2 1
= √ du
3 1 3u
Z 2
1
= 1/3
du
1 3u
= 0,2937

Z
ex
Ejemplo 1.16. Calcular I = dx.
4 + e2x
Solución. Sea u = ex , entonces du = ex dx. Por lo tanto,
Z Z Z
du du/4 1 du
I= 2
= 2
= .
4+u 1 + (u/2) 4 1 + (u/2)2
Ahora recordando que
d 1 1
arctan(u/2) = ,
du 2 1 + (u/2)2
tenemos que
Z
1 du 1
2
= (2 arctan(u/2)),
4 1 + (u/2) 4
de donde finalmente obtenemos que
1
I= arctan(ex /2).
2

37
Z
e2x + 1
Ejemplo 1.17. Calcular I = dx.
e2x − 1
Solución. Nótese que
e2x + 1 e2x + 1 e−x ex + e−x
= · = ·
e2x − 1 e2x − 1 e−x ex − e−x
Por lo tanto, si u = ex − e−x , entonces du = (ex + e−x )dx. Ası́ que
Z
du
I= = ln |u| + C = ln |ex − e−x | + C.
u

Z
x
Ejemplo 1.18. Calcular I = dx.
(x2 − 1)(x2 + 1)
Solución. Sea u = x2 − 1, entonces du = 2xdx y u + 2 = x2 + 1. Con lo cual
Z
1 du
I= ·
2 u(u + 2)
Ahora nótese que
 
du 1 u+2−u 1 1 1
= · = − ·
u(u + 2) 2 u(u + 2) 2 u u+2
En consecuencia
Z  
1 1 1 1
I= − du + C = (ln |u| − ln |u + 2|) + C
4 u u+2 4

1 u
= ln +C
4 u + 2

1 x2 − 1
= ln 2 + C.
4 x + 1

Z
Ejemplo 1.19. Calcular I = csc tdt.

d d
Solución. Recuerde que csc t = − csc t cot t y cot t = − csc2 t. Tenemos que
dt dt
Z Z Z
csc t(csc t + cot t) − csc2 t − csc t cot t
csc tdt = dt = − dt,
csc t + cot t csc t + cot t
y si u = csc t + cot t, entonces du = (− csc t cot t − csc2 t)dt. Por lo tanto,
Z Z
du
csc tdt = − = − ln |u| + C = − ln | csc t + cot t| + C.
u

38
Z
Ejemplo 1.20. Calcular I = sec tdt.

Solución. De manera similar a lo hecho en el ejemplo anterior tenemos que


Z Z Z
sec t(sec t + tan t) sec2 t + sec t tan t
sec tdt = dt = dt,
sec t + tan t sec t + tan t

y si u = sec t + tan t, du = (sec2 t + sec t tan t)dt. Por lo tanto,


Z
du
I= = ln |u| + C = ln | sec t + tan t| + C.
u

1.8. Logaritmo natural definido como una integral


Definición 1.8.1. La función logaritmo natural viene dada en forma integral como
Z x
ln x = ln tdt, x > 0.
1

Por el Teorema fundamental del cálculo tenemos que


Z x
d d 1
ln x = ln tdt =
dx dx 1 x
De la definición 1.8.1 podemos demostrar las propiedades usuales del logaritmo

Teorema 1.8.1. Sean x, y > 0 y r ∈ Q, entonces

(a) ln(xy) = ln x + ln y
 
x
(b) ln = ln x − ln y
y
(c) ln xr = r ln x

(d) lı́m ln = ∞ y lı́m ln = −∞.


x→∞ x→−∞

A continuación introducimos la función exponencial

Definición 1.8.2. Definimos el número e como aquel para el cual

ln e = 1.

39
Dado que la función ln es una función creciente, es biyectiva y, consiguiente tiene una
función inversa que representaremos por ex . Ası́, de acuerdo a la definición de función inversa,

ex = y ⇔ ln y = x.

A si mismo tenemos las propiedades

eln x = x, x > 0, ln ex = x, x ∈ R.

Las propiedades fundamentales de la función exponencial se siguen del la Definición 1.8.1


y de los teoremas de la sección.

1.9. Desigualdades relacionadas con el logaritmo natu-


ral
Ejemplo 1.21. Demostrar que
1
1− ≤ ln x ≤ x − 1, (1.22)
x
para todo x > 0.

Demostración. Consideremos las funciones f (x) := x − 1 − ln x y g(x) := ln x − 1 + 1/x.


Entonces,
x−1 ′ x−1
f ′ (x) = , g (x) = .
x x2
Supongamos que x ≥ 1, entonces f ′ (x) ≥ 0 y por lo tanto creciente, de donde,

f (x) ≥ f (1) ⇔ x − 1 − ln x ≥ 0.

Esto es,

ln x ≤ x − 1, si x ≥ 1. (1.23)

De manera similar, la función g es creciente si x ≥ 1. Por lo tanto,

g(x) ≥ g(1) ⇔ ln x − 1 + 1/x ≥ 0.

O equivalentemente,
1
1− ≤ ln x, si x ≥ 1. (1.24)
x

40
De (1.24) y (1.25) se tiene (1.23) para todo x ≥ 1.
1
Ahora supongamos que 0 < x < 1. Entonces > 1. Por lo tanto,
x
1
1− ≤ ln(1/x) ≤ 1/x − 1,
1/x
o lo es lo mismo,

1 − x ≤ − ln x ≤ 1/x − 1.

Al multiplicar por, −1, la anterior desigualdad obtenemos (1.23).

Ejemplo 1.22. Una función f , continua en el eje real positivo, tiene la propiedad de que
Z xy Z x Z y
f (t)dt = y f (t)dt + x f (t)dt (1.25)
1 1 1

para todo x > 0 y todo y > 0. Si f (1) = 3, calcular f (x) para cada x > 0.

Solución. Derivando (1.26) respecto a x y aplicando el segundo Teorema fundamental del


cálculo obtenemos
Z y
yf (xy) = yf (x) + f (t)dt (1.26)
1

Tenemos entonces que


Z y
1
f (xy) = f (x) + f (t)dt,
y 1

para todo x, y > 0. En particular, si x = 1


Z y
1
f (y) = f (1) + f (t)dt, (1.27)
y 1

para todo y > 0. Entonces como la función f es continua en todo el eje real positivo, por el
primer Teorema fundamental del cálculo tenemos que f es diferenciable en todo el eje real
positivo. Más aún, una nueva aplicación de este Teorema nos permite concluir que:
Z
′ 1 1 y
f (y) = f (y) − 2 f (t)dt,
y y 1
al tomar y = 1 obtenemos f ′ (1) = f (1) = 3. Ahora derivando (1.27) con respecto x tenemos
la expresión

yf ′ (xy) = f ′ (x),

41
de la cual tomando x = 1 obtenemos
f ′ (1) 3
f ′ (y) = = .
y y
Ahora por el segundo Teorema fundamental del cálculo
Z y
f ′ (y)dy = f (y) − f (1) = f (y) − 3.
1

Por consiguiente
Z y Z y
′ 3
f (y) = 3 + f (y)dy = 3 + dy = 3 + 3 ln y, y > 0.
1 1 y

1.10. Área entre curvas


Supongamos que y = ϕ1 (x) y y = ϕ2 (x) son funciones continuas en el intervalo [a, b],
y supongamos además que ϕ1 (x) ≤ ϕ2 (x) para todo x ∈ [a, b]. Consideremos la región R
limitada por las gráficas de estas funciones en el intervalo dado, esto es

R = (x, y) ∈ R2 : a ≤ x ≤ b, ϕ1 (x) ≤ y ≤ ϕ2 (x) .

Observamos en la figura 1.10 que al mover la linea vertical en rojo desde x = a, hasta x = b,
barremos toda la región, y mientras hacemos esto, dicha linea siempre entra en la curva
y = ϕ1 (x) y sale en la curva y = ϕ2 (x). Un subconjunto del plano con estas caracterı́sticas
es denominado región del tipo I.
y

y = ϕ2 (x)

y = ϕ1 (x)

x
a b

Figura 1.10: Región del tipo I

42
Dado que 0 ≤ ϕ1 (x) ≤ ϕ2 (x), para x ∈ [a, b], podemos hallar el área de la región R
como una resta de áreas. En efecto, denotemos dicha área por a(R), utilizando la integral
de Riemann tenemos que
Z b Z b Z b
a(R) = A2 − A1 = ϕ2 (x)dx − ϕ1 (x)dx = [ϕ2 (x) − ϕ1 (x)] dx.
a a a

Además por el Teorema fundamental del cálculo


Z ϕ2 (x)
dy = ϕ2 (x) − ϕ1 (x).
ϕ1 (x)

Por lo tanto, podemos expresar el área de la región como


Z b
a(R) = [ϕ2 (x) − ϕ1 (x)] dx
a
Z "Z #
b ϕ2 (x)
= dy dx
a ϕ1 (x)
Z bZ ϕ2 (x)
= dydx
a ϕ1 (x)
ZZ
= dA.
R
ZZ
La expresión dA es denominada integral doble extendida sobre la región R del dife-
R
rencial de área, el diferencial de área, dA, es igual a dydx.

Ejemplo 1.23. Calcular el área de la región acotada por la hipérbola xy = 1 y las rectas
y = x y y = 2.

Solución. Hallemos los puntos de corte entre la hipérbola y = 1/x, y la recta y = 2. Esto
es, resolvemos para x la ecuación 1/x = 2, encontrando que x = 1/2. De manera similar, las
rectas y = x y y = 2 se cortan en x = 2 y la hipérbola y la recta y = x en x = 1. Con esta
información hallamos la gráfica de la región.

43
y

y=x

2
y=2
R

xy = 1

x
1/2 1 2

Figura 1.11: Región plana del tipo II

Vemos que trazando una linea vertical empezando en x = 1/2 y terminando en x = 1,


esta entra en la hipérbola y = 1/x y sale en la recta y = 2, pero cuando movemos esta linea
desde x = 1 hasta x = 2 entra en la recta y = x y sale en la recta y = 2, por lo que la región
R no puede ser del tipo I. Sin embargo, al trazar una linea horizontal vemos que cuando la
desplazamos desde y = 1 hasta y = 2, siempre entra en la hipérbola x = 1/y y sale en la
recta x = y. Un subconjunto del plano con esta propiedad es denominado región del tipo II.
De manera más general definimos una región plana del tipo II como sigue

R = (x, y) ∈ R2 : ψ1 (y) ≤ x ≤ ψ2 (y), c ≤ y ≤ d .

Análogamente como se hizo con la regiones de tipo I calculamos el área de una región del
tipo II
ZZ
a(R) = dA
R
Z "Z d
#
ψ2 (y)
= dx dy
c ψ1 (y)
Z d Z ψ2 (y)
= dxdy
c ψ1 (y)
Z d
= [ψ2 (y) − ψ1 (y)] dy.
c

44
En una región del tipo II, el diferencial de área está dado por dA = dxdy. Ahora para nuestro
caso tenemos que

R = (x, y) ∈ R2 : 1/y ≤ x ≤ y, 1 ≤ y ≤ 2 .

Por lo tanto,
Z 2
a(R) = (y − 1/y)dy
1
 2
= y 2 /2 1 − [ln y]21
= 22 /2 − 1/2 − (ln 2 − ln 1) = 3/2 − ln 2.

Cuando aplicamos el segundo Teorema fundamental del cálculo, usamos la notación


Z b
f (x)dx = F (b) − F (a) = [F (x)]ba .
a

A pesar de que la región R no es del tipo I, se puede ver como la unión de dos regiones del
tipo I.
y

y=x

2
y=2
R1 R2

xy = 1

x
1/2 1 2

Figura 1.12: Región del tipo II, que puede ser vista como la unión de dos regiones del tipo I

En efecto, R = R1 ∪ R2 , donde

R1 = {(x, y) : 1/2 ≤ x ≤ 1, 1/x ≤ y ≤ 2} , R2 = {(x, y) : 1 ≤ x ≤ 2, x ≤ y ≤ 2}

45
Podemos entonces calcular el área pedida utilizando la propiedad aditiva de las integrales
dobles
ZZ ZZ ZZ
a(R) = dA = dA + dA = a(R1 ) + a(R2 ).
R R1 R2

Tenemos que
ZZ Z 1
a(R1 ) = dA = (2 − 1/x)dx = 1 + ln 1/2 = 1 − ln 2,
R1 1/2

y
ZZ Z 2
a(R2 ) = dA = (2 − x)dx = 1/2.
R2 1

Por la tanto, a(R) = a(R1 ) + a(R2 ) = 1 − ln 2 + 1/2 = 3/2 − ln 2.

Existen regiones planas que pueden ser del tipo I y del tipo II al mismo tiempo. Llama-
remos a estos subconjuntos del plano regiones del tipo III.

Para calcular área entre curvas debemos utilizar la propiedad aditiva de la integrales
dobles en su caso más general.

Teorema 1.10.1 (Propiedad aditiva de las integrales dobles). Supongamos que

R = R1 ∪ R2 ∪ · · · ∪ Rn ,

donde las regiones Ri , 1 ≤ i ≤ n, son regiones elementales en el plano de alguno de los tres
tipos definidos; tipo I, tipo II, o bien tipo III, las cuales son disyuntas dos a dos, esto es,

Ri ∩ Rj = ∅, i 6= j,

salvo quizás en sus fronteras. Entonces


ZZ
a(R) = dA
ZZ R ZZ ZZ
= dA + dA + · · · + dA
R1 R2 Rn

= a(R1 ) + a(R2 ) + · · · + a(Rn ).

1.11. Problemas
Secciones 1.1 y 1.2. Integral de Riemann
46
Problema 1.11.1. Demostrar que para entero n ≥ 1, se cumple que
n
X n(n + 1)(2n + 1)
(a) i2 =
i=1
6
n
X  2
3 n(n + 1)
(b) i =
i=1
2
Z π
Problema 1.11.2 (***). Utilizar sumas de Riemann para calcular la integral sen xdx.
0

Problema 1.11.3. Use sumas de Riemann, la parte (e) del teorema 1.2.1 y la regla de
L’Hopital para demostrar que
Z 1
ex dx = e − 1.
0

Sección 1.5. Integral indefinida


Problemas de valor inicial
Problema 1.11.4. Suponga que los frenos de un automóvil producen una desaceleración
constante de kf t/seg 2 .

(a) Determine el valor de k que llevará a un automóvil que se desplaza a 60 millas/hora


(88 ft/seg) a detenerse a una distancia de 100f t desde el punto donde pisa los frenos.

(b) Con el mismo valor de k, ¿qué tan lejos llegará un automóvil que viaja a 30 millas/hora
antes de detenerse totalmente?

Problema 1.11.5 (Reacciones quı́micas de segundo orden). Muchas reacciones quı́micas


son resultado de la interacción de dos moléculas que sufren un cambio para dar un nuevo
producto. La velocidad de reacción comúnmente depende de las concentraciones de las dos
clases de moléculas. Si a es la cantidad de sustancia A, b es la cantidad de sustancia B en
el instante t = 0, y x es la cantidad de producto en el instante t, entonces la velocidad de
formación de x puede expresarse por medio de la ecuación diferencial
dx
= k(a − x)(b − x),
dt
donde k es una constante para la reacción. Halle x como función del tiempo t,

(a) Si a = b.

(b) Si a 6= b.

47
En cada caso suponga que x = 0 cuando t = 0.

Método de sustitución
Problema 1.11.6. Calcular las siguientes integrales
Z
x3
(a) I = dx.
(x2 + 1)2
Z √
x
(b) I = √ dx.
( x + 1)2
Z
tan x
(c) I = dx.
ln(cos x)
Z
sec2 x
(d) I = dx
1 − tan2 x
Z 3/5
x + x1/6
(e) I = dx
x1/2
Z
dx
(f) I = √ √ .
x−1+ x+1
Z
dx
(g) I = .
1 + sen x
Z
dx
(h) I = √ .
2x − x2
Z
xdx
(i) I = .
1 − x4
Z
dx
(j) I = √ .
1+ x+1
Z
dx
(k) I = √ .
1 + ex

1.6 Teorema fundamental del cálculo


1
Problema 1.11.7. Hallar el área bajo la curva y = entre 0 y π/2, de dos formas
1 + sen x
distintas.

48
Z 2π √
Problema 1.11.8 (***). Calcular la integral 1 + sen θdθ. Sugerencia : Demuestre que
0

|f (θ)| = 1 + sen θ.


donde f (θ) = cos(θ/2) + sen(θ/2). Demuestre además que f (θ) ≥ 0 si 0 ≤ θ ≤ , y que
2

f (θ) ≤ 0 para ≤ θ ≤ 2π. Por lo tanto tenemos que
2


f (θ), 3π
√ si 0 ≤ θ ≤ ,
1 + sen θ = 2
 3π
−f (θ), si ≤ θ ≤ 2π,
2
Problema 1.11.9. Utilice el segundo Teorema fundamental del cálculo para demostrar que
la función
Z
1 n−2 n−2 x n
F (x) = sec x tan x + sec tdt
n−1 n−1 0

es una antiderivada de la función f (x) = secn x

Problema 1.11.10. Utilice el segundo Teorema fundamental del cálculo para demostrar que
la función
 Z 
−(n/2) 1 n−2 n−2 x n
G(x) = 2 sec (x − π/4) tan(x − π/4) + sec (t − π/4)dt ,
n−1 n−1 0

es una antiderivada de la función g(x) = 1/(cos x + sen x)n

Subsección 1.6.3 Integral de Riemann y teorema fundamental del cálculo

Problema 1.11.11. Calcular los siguientes lı́mites


n
X 1
(a) lı́m
n→∞
i=1
n+i
n
X n
(b) lı́m
n→∞
i=1
n2 + i2

Xn  
1 2 iπ
(c) lı́m sen
n→∞
i=1
n n

Sección 1.10. Área entre curvas

49
Problema 1.11.12 (**). Halle el área de la región acotada por la parábola y las rectas que
se muestran en la figura 1.13.
6

5
y
4 4

3 R1 R2

2 y = 4 − x2

1
1
0
−2 −1 1 3
x
-1
R3
-2
y = −x + 2
-3

-4

-5
−5
-6
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

Figura 1.13: Área acotada por una recta y una parábola

Problema 1.11.13 (**). Calcule de dos maneras distintas el área de la región R dada por
 
1 2
R = (x, y) : y − 3 ≤ x ≤ y + 1, −2 ≤ y ≤ 4 .
2
Problema 1.11.14 (**). Calcule el área de la región R acotada por las gráficas de las
funciones y = f (x) = 2x3 − x2 − 5x y y = g(x) = −x2 + 3x.
Problema 1.11.15 (**). Calcule el área acotada por las gráficas de las funciones y = f (x) =
x3 /3 − x, y = g(x) = x/3 y la recta x = 3.
Problema 1.11.16. Demostrar que el área de un paralelogramo determinado por los vectores
A = (a, b) y B = (c, d) es |ad − bc|.
Sección 1.8. Logaritmo natural definido como una in-
tegral
Problema 1.11.17. Demuestre que para todo entero n ≥ 2
1 1 1 1 1 1
+ + · · · + < ln n < 1 + + + · · · + .
2 3 n 2 3 n−1
Problema 1.11.18. Supongamos que la temperatura en una varilla larga y delgada, colocada
en el eje x, es C/2a si |x| ≤ a y 0 si |x| > a al inicio. Se puede demostrar que si la difusividad
térmica de la varilla es k, la temperatura de la varilla en el punto x y en el momento t es
Z a
C 2
T (x, t) = √ e−(x−µ) /(4kt) du.
a 4πkt 0

50
Para calcular la distribución de temperatura resultado de un punto caliente inicial, concen-
trado en el origen, necesitamos calcular

lı́m T (x, t)
a→0

Evaluar dicho lı́mite.


Problema 1.11.19. Si f es un a función continua tal que
Z x Z x
2x
f (t) dt = xe + e−t f (t) dt
0 0

para toda x halle una forma explicita para f (x).


Problema 1.11.20 (**). Demuestre por dos métodos distintos que
ln(x + 1)
lı́m = 1.
x→0 x
Problema 1.11.21 (**). Una función f , continua para x > 0, tiene la propiedad de que
cualesquiera que sean x, y > 0, la integral
Z xy
f (t) dt
x

es independiente de x. Si f (2) = 2, calcular el valor de la integral


Z x
A(x) = f (t) dt
1

para todo x > 0.

1.12. Taller 1 corte 1 parte 1


Z π
Problema 1.12.1 (***). Utilizar sumas de Riemann para calcular la integral sen xdx.
0

Problema 1.12.2 (Reacciones quı́micas de segundo orden). Muchas reacciones quı́micas


son resultado de la interacción de dos moléculas que sufren un cambio para dar un nuevo
producto. La velocidad de reacción comúnmente depende de las concentraciones de las dos
clases de moléculas. Si a es la cantidad de sustancia A, b es la cantidad de sustancia B en
el instante t = 0, y x es la cantidad de producto en el instante t, entonces la velocidad de
formación de x puede expresarse por medio de la ecuación diferencial
dx
= k(a − x)(b − x),
dt
donde k es una constante para la reacción. Halle x como función del tiempo t,

51
(a) Si a = b.

(b) Si a 6= b.

En cada caso suponga que x = 0 cuando t = 0.


1
Problema 1.12.3. Hallar el área bajo la curva y = entre 0 y π/2, de dos formas
1 + sen x
distintas.
Z 2π √
Problema 1.12.4 (***). Calcular la integral 1 + sen θdθ. Sugerencia : Demuestre que
0

|f (θ)| = 1 + sen θ.


donde f (θ) = cos(θ/2) + sen(θ/2). Demuestre además que f (θ) ≥ 0 si 0 ≤ θ ≤ , y que
2

f (θ) ≤ 0 para ≤ θ ≤ 2π. Por lo tanto tenemos que
2


f (θ), 3π
√ si 0 ≤ θ ≤ ,
1 + sen θ = 2
 3π
−f (θ), si ≤ θ ≤ 2π,
2
Problema 1.12.5. La aceleración de una partı́cula como función del tiempo viene dada por
la gráfica de la figura 1.14, conformada por parte de una parábola y una recta.
y = a(t)

0 t
0 1 2 3 4
−1

Figura 1.14: Gráfica de la aceleración de una partı́cula con respecto al tiempo

(a) Hallar explicitamente la función que representa la aceleración de la partı́cula con res-
pecto al tiempo.

(b) Hallar y graficar la velocidad de la partı́cula como función del tiempo.

52
(c) Hallar y graficar la posición de la partı́cula como función del tiempo.

Problema 1.12.6. Utilice el segundo Teorema fundamental del cálculo para demostrar que
la función
Z
1 n−2 n−2 x n
F (x) = sec x tan x + sec tdt
n−1 n−1 0

es una antiderivada de la función f (x) = secn x.

Problema 1.12.7. Utilice el segundo Teorema fundamental del cálculo para demostrar que
la función
 Z 
−(n/2) 1 n−2 n−2 x n
G(x) = 2 sec (x − π/4) tan(x − π/4) + sec (t − π/4)dt ,
n−1 n−1 0

es una antiderivada de la función g(x) = 1/(cos x + sen x)n .

Problema 1.12.8. Encuentre una fórmula para calcular la integral


Z
I = sec2n xdx.

Problema 1.12.9. Calcule el área de la región acotada por las circunferencias x2 + y 2 = 4,


x2 + y 2 = 4x, y las rectas y = 0, x + y = 4 (ver el ejemplo 1.28.1)

Problema 1.12.10. Demostrar que


Z π/2 Z π/2
m m
I= cos x sen xdx = 2 −m
cosm xdx.
0 0

Utilizando la propiedad de invarianza frente a traslación, y la propiedad de dilatación o


contracción del intervalo, demostrar además que
Z π/2 Z π/2
m
cos xdx = senm xdx.
0 0

En la sección 5.2 se demostró que


Z π/2
2 4 6 2n − 2 2n
I2n+1 = sen2n+1 xdx = · · ··· · ,
0 3 5 7 2n − 1 2n + 1
Por lo que
Z π/2
2 4 6 2n − 2 2n
cos2n+1 xdx = · · ··· · .
0 3 5 7 2n − 1 2n + 1

53
En consecuencia,
Z π/2
I= cos2n+1 x sen2n+1 xdx
0
Z π/2
=2 −(2n+1)
cos2n+1 xdx
0
2 4 6 2n − 2 2n
= · · ··· · · 2−(2n+1)
3 5 7 2n − 1 2n + 1

1.13. Taller 1 corte 1 parte 2


Problema 1.13.1. Utilice el Problema 1.12.10 para demostrar que
Z π
cos2n+1 xdx = 0.
0

Problema 1.13.2. Calcule el área de un segmento parabólico de ancho a y altura b.

Problema 1.13.3. Calcule el área encerrada por una elipse con semiejes a y b.

Problema 1.13.4. Calcule el área de la región acotada en el primer cuadrante por las
hipérbolas xy = 1, xy = 2, y las rectas y = x, y = 4x.

1.14. Vectores en el plano enfoque analı́tico


Definición 1.14.1. Definimos un vector de R2 como una pareja ordenada de números reales,
esto es,

A = (Ax , Ay ).

Al escalar Ax se le llama componente en x del vector A, y a Ay componente en y. La


dirección del vector se define como el ángulo θ que forma el vector con el eje x medido en
el sentido contrario de las manecillas del reloj. (Ver Figura 1.15). La magnitud del vector se
denota por kAk y está dada por
q
kAk = A2x + A2y .

54
y
A

kAk
Ay
θ
x
O Ax

Figura 1.15: Dirección y magnitud de un vector

Definición 1.14.2 (Igualdad de vectores). Dos vectores A = (Ax , Ay ) y B = (Bx , By ) son


iguales si y sólo si son iguales componente a componente, esto es,
A = B ⇔ Ax = Bx y Ay = By .
Definición 1.14.3 (Adición de vectores). Sean A = (Ax , Ay ) y B = (Bx , By ) dos vectores
de R2 . La suma vectorial entre los vectores A y B se define como
A + B = (Ax + Bx , Ay + By ).
Definición 1.14.4 (Multiplicación por escalar). Definimos la multiplicación por escalar
entre el vector A = (Ax , Ay ) y el escalar k como
kA = k(Ax , Ay ) = (kAx , kAy ).
Utilizando la suma y multiplicación por escalar de vectores tenemos que para todo vector
A = (Ax , Ay ), se cumple que
A = (Ax , Ay ) = Ax (1, 0) + Ay (0, 1).
Los vectores i := (1, 0) y j := (0, 1), son llamados vectores coordenados unitarios.
Usando estos vectores podemos expresar el vector A como una suma de sus componentes
Ax = kAk cos θ, Ay = kAk sen θ,
tenemos que
A = kAk cos θi + kAk sen θj.
La expresión anterior se conoce como forma polar del vector A.

A continuación enunciamos las propiedades la suma y multiplicación por escalar de vec-


tores

55
Teorema 1.14.1 (Propiedades de los vectores). Sean A, B y C tres vectores de R2 y α, β ∈
R. Entonces

(a) A + B = B + A.

(b) A + (B + C) = (A + B) + C.

(c) A + 0 = A, A + (−A) = 0. Aquı́, 0 = (0, 0) es el vector cero, elemento neutro de R2 .

(d) α(A + B) = αA + αB.

(e) (α + β)A = αA + βA.

Las propiedades de la norma o magnitud de un vector se dan en el siguiente resultado

Teorema 1.14.2 (Propiedades de la norma). Sean A y B vectores de R2 y k un escalar.


Entonces

(a) kAk ≥ 0 (Positividad)


(b) kAk = 0 ⇔ A = 0
(c) kkAk = |k|kAk (Propiedad homogénea)
(d) kA + Bk ≤ kAk + kBk (Desigualdad triangular)

1.15. Vectores en el plano enfoque geométrico


1.15.1. Vector resultante
A la adicción vectorial de los vectores

A = Ax i + Ay j, B = Bx i + By j,

se le conoce como vector resultante, esto es,

R = (Rx , Ry )(Ax + Bx )i + (Ay + By )j.

Podemos hallar la dirección del vector resultante en términos de las componentes de los
vectores A y B con la fórmula
   
Ry Ay + By
arctan = arctan .
Rx Ax + Bx
Para graficar el vector resultante trasladamos el vector B, respetando magnitud y direc-
ción de tal forma que su punto inicial coincida con el punto final de A, luego hacemos lo
mismo con el vector A (figura 1.16) generando de esta forma un paralelogramo, cuya diagonal

56
representa el vector resultante R. Esta interpretación de la suma vectorial es conocida como
regla del paralelogramo. Si tenemos las componentes de los vectores A y B podemos
hallar la magnitud del vector resultante con la fórmula
q
kRk = (Ax + Bx )2 + (Ay + By )2 .

B
By
Ry R B

Ay
A
x
O
Ax Bx

Rx

Figura 1.16: Construcción geométrica para la suma de dos vectores

Ahora si tenemos las magnitudes y direcciones de los vectores A y B, expresando los vec-
tores en la forma polar podemos encontrar una fórmula para la magnitud de R dependiendo
de dichas magnitudes y direcciones. En efecto, si α y β son direcciones de los vectores A y
B respectivamente, tenemos que

A = kAk cos αi + kAk sen αj, B = kBk cos βi + kBk sen βj.

57
Con lo cual,
kRk2 = (kAk cos α + kBk cos β)2 + (kAk sen α + kBk sen β)2
= kAk2 cos2 α + 2kAkkBk cos α cos β + kBk2 cos2 β
+ kAk2 sen2 α + 2kAkkBk sen α sen β + kBk2 sen2 β
= kAk2 + kBk2 + 2kAkkBk(cos α cos β + sen α sen β)
= kAk2 + kBk2 + 2kAkkBk cos(α − β)
= kAk2 + kBk2 + 2kAkkBk cos θ.
Donde θ = α − β es el ángulo entre A y B.

1.16. Diferencia entre vectores y vectores geométricos


Sean A y B vectores de R2 cuyos puntos iniciales coinciden en el origen O ver (figura
1.17).

−→
A AB
B

x
O

Figura 1.17: El vector que va del punto A a el punto B es igual a B − A

El vector con punto inicial en A y punto final en B es llamado vector diferencia. Vemos
−→
que el vector B resulta de la suma entre los vectores A y AB, esto es,
−→
A+ AB= B.
Entonces por el Teorema 1.14.1 tenemos que
−→ −→
A+ AB= B ⇔ −A + (A+ AB) = −A + B
−→
⇔ (−A + A)+ AB= B − A
−→
⇔ 0+ AB= B − A
−→
⇔AB= B − A.

58
Una interpretación similar nos permite concluir que
−→
BA= A − B.
−→
El vector AB= B−A, también es llamado vector geométrico. Los vectores geométricos son
especialmente útiles para representar magnitudes fı́sicas tales como fuerzas, desplazamientos,
velocidades, y aceleraciones, las cuales poseen magnitud y dirección. Lo que mide la flecha
indica la magnitud y la punta de la flecha indica la dirección.

Supongamos que introducimos un sistema de coordenadas con origen O. En la figura 1.18


−→ −→
se muestran dos vectores geométricos AB y CD que tienen la misma dirección y magnitud.

y
D
d2 − c2
C θ
d1 − c1
B
b 2 − a2
A θ
b 1 − a1
x
O

−→ −→
Figura 1.18: AB y CD representan vectores geométricos equivalentes.

Tenemos que
b1 − a1 d 1 − c1
cos θ = = ,
kB − Ak kD − Ck
Dado que kB − Ak = kD − Ck, nos da que b1 − a1 = d1 − c1 . De manera análoga vemos que
b2 − a2 = d2 − c2 . Entonces, de acuerdo a la definición 1.14.2 encontramos que
−→ −→
AB=CD ⇔ B − A = D − C.

Llamamos a tales vectores geométricos equivalentes. En fı́sica se utiliza la noción de vectores


equivalentes para definir la igualad entre vectores.

Cuando el punto inicial de un vector geométrico coincide con el origen y el punto final
A tiene coordenadas (a, b) tenemos que
−→
OA= A − 0 = (a, b) − (0,0) = (a, b) = A.

59
−→
Por es razón escribimos A en lugar de OA. Este hecho tiene importantes repercusiones, ya
que nos dice que las componentes de cualquier vector A son las mismas de cualquier vector
geométrico equivalente a el.

y
D
d2 − c2
C θ
d1 − c1

A = (a, b)

θ
x
O

Figura 1.19: Un vector geométrico cuyo punto inicial coincide con el origen tiene las mismas
componentes que cualquier vector que tenga la misma magnitud y dirección.

Por ejemplo, en la figura 1.19 vemos que a = d1 − c1 y b = d2 − c2 , de modo que


−→
A =CD (1.28)

Paralelismo y ortogonalidad de vectores


Dos vectores A y B de R2 son paralelos si el primero se puede expresar como un múltiplo
escalar del segundo, es decir
Definición 1.16.1 (Vectores paralelos). Sean A y B dos vectores de R2 . El vector A es
paralelo a el vector B lo cual se denota por A k B si y solo si existe k ∈ R tal que A = kB.
Para obtener un criterio que nos permita saber cuando dos vectores son ortogonales,
utilizaremos el producto punto, o producto escalar. Recordemos que si
A = (x1 , x2 ), B = (y1 , y2),
son dos vectores de R2 . Entonces el producto punto entre A y B se denota por A · B y se
define como
A · B = (x1 , x2 ) · (y1 , y2 ) = x1 y1 + x2 y2 .
Ahora nótese que si A = (x, y) ∈ R2 , entonces
A · A = x2 + y 2 = kAk2 .
Demostramos que

60
Teorema 1.16.1. Si A ∈ R2 , entonces
kAk2 = A · A.
Ahora utilizaremos el Teorema del coseno para demostrar que
Teorema 1.16.2. Sean A y B son vectores de R2 , entonces
A · B = kAkkBk cos θ, (1.29)
donde θ es el ángulo más pequeño que hay entre A y B medido en el sentido contrario de
las manecillas del reloj.
Demostración. Aplicando el Teorema del coseno al triángulo que se muestra en la figura 1.16

−→
A AB
B
θ

x
O

obtenemos
kB − Ak2 = kAk2 + kBk2 − 2kAkkBk cos θ, (1.30)
donde θ = α − β es el ángulo entre los vectores, y α y β son las direcciones de los vectores
A y B respectivamente. Ahora, dado que el producto punto es conmutativo y distributivo
respecto a la suma de vectores, por el Teorema 1.16.1 tenemos que
kB − Ak2 = (B − A) · (B − A)
= B · B − 2B · A + A · A
= kBk2 − 2A · B + kAk2 .
Por lo tanto, tenemos que
kAk2 − 2A · B + kBk2 = kAk2 + kBk2 − 2kAkkBk cos θ
Sumando el término −(kAk2 + kBk2 ) en ambos lados de la ecuación anterior y luego multi-
plicando por 1/2 obtenemos (1.30).

Nótese que (1.31) permite calcular la magnitud del vector diferencia.

61
Además, de (1.30) podemos concluir que

A · B = 0 ⇔ si solo si θ = π/2.

Es decir, dos vectores no nulos A y B son ortogonales si solo si A · B = 0. Tenemos entonces


el siguiente resultado

Teorema 1.16.3 (Vectores ortogonales). Dos vectores no nulos A y B son ortogonales si


solo si A · B = 0

Con lo fórmula (1.30) podemos calcular el ángulo entre vectores.

Teorema 1.16.4 (Ángulo entre vectores). Si θ denota el ángulo más pequeño que hay entre
dos vectores no nulos A y B medido en el sentido contrario de las manecillas del reloj,
entonces
A·B A B
cos θ = = · . (1.31)
kAkkBk kAk kBk

1.16.1. Vector proyección


Sean A y B vectores no nulos de R2 . Queremos hallar un escalar t que nos permita
encontrar el vector tB, el cual tiene la misma dirección de B y es llamado proyección de
A sobre B.

y y

A A

θ
θ B
x x
O B O
tB tB

(a) t > 0, A · B > 0 (b) t < 0, A · B < 0

Figura 1.20: Vector proyección

Como se muestra en la figura 1.20 el escalar t puede ser positivo o negativo dependiendo
del ángulo θ que hay entre A y B. Supongamos primero que 0 ≤ θ ≤ π/2 de tal forma que

62
t > 0. En la figura 1.20(a) vemos que
ktBk
cos θ = .
kAk

Dado que t > 0, por el Teorema 1.14.2 inciso (c),

ktBk = |t|kBk = tkBk

Por lo tanto,
tkBk
cos θ = ,
kAk
de donde despejando t obtenemos
kAk cos θ
t= .
kBk
Por otro lado, por el Teorema 1.30

A · B = kAkkBk cos θ,

o bien,
A·B
kAk cos θ =
kBk
Por consiguiente,
A·B
t= .
kBk2
Tenemos entonces la siguiente definición

Definición 1.16.2 (Vector proyección). Sean A y B vectores no nulos de R2 . La proyección


de A sobre B se denota por ProyB A y define como el vector
A·B
ProyB A = B.
kBk2

Propiedades del vector proyección


Resumimos las propiedades del vector proyección en el siguiente resultado.

Teorema 1.16.5. Sean A, B y C vectores no nulos de R2 . Entonces

(a) ProyB A es paralelo a B.

63
(b) A − ProyB A es ortogonal a B.

(c) El vector proyección cumple las propiedades linealidad :


ProyB (αA) = α ProyB A
ProyC (A + B) = ProyC A + ProyC B.

(d) Proy−B A = ProyB A.

(e) La magnitud del vector proyección es llamada proyección escalar y está dada por
|A · B|
k ProyB Ak = .
kBk

1.17. Curvas en el plano


Consideremos una partı́cula que se está moviendo sobre la circunferencia C de ecuación
x + y 2 = 1 mostrada en la figura 1.21.
2

Figura 1.21: Movimiento de una partı́cula sobre una circunferencia

Es imposible describir la trayectoria C seguida por la partı́cula mediante una ecuación de


la forma y = f (x) porque C no pasa la prueba de la linea vertical. Es decir, en la ecuación
de la circunferencia no podemos determinar y de manera única como una función de x. En
vez de eso, utilizamos un par de ecuaciones de la forma
x = x(t), y = y(t).
Por ejemplo para partı́cula que describe la circunferencia de la figura 1.21,
x(t) = cos t, y(t) = sen t.
Para este caso el parámetro t representa el tiempo, y vemos que si 0 ≤ t ≤ 2π, la partı́cula
completa una revolución pasados 2π segundos (ver cuadro 1.1)
Se observa que a medida que el parámetro crece de 0 a 2π los puntos se distribuyen sobre
la circunferencia siguiendo la dirección contraria a las manecillas del reloj.

A continuación introducimos la noción de curva en forma general.

64
t x y
0 1 0
π/2 0 1
π −1 0
3π/2 0 −1
2π 1 0

Cuadro 1.1: Tiempo necesario para completar una revolución

Definición 1.17.1. Una aplicación vectorial en R2 es una función definida en un intervalo


I ⊆ R que toma valores en R2 .

En sı́mbolos escribimos

α : I ⊆ R → R2 , α(t) = (x(t), x(t)).

Las funciones x, y : I ⊆ R → R, son llamadas funciones componentes de la aplicación


vectorial α.

Definición 1.17.2. Una curva en el plano es la imagen por medio de una función vectorial
en R2 de un intervalo I de números reales.

Escribimos C = α(I) = {α(t) : t ∈ I}. A la función vectorial α se le llama parametriza-


ción de la curva C. A las funciones componentes x = x(t), y = y(t) de la función vectorial
α, también se les llama ecuaciones paramétricas.

Ejemplo 1.24 (Parametrización de una función en el plano). Sea y = f (x) una función
definida en un intervalo I de números reales. Entonces su gráfica:

C = graf (f ) = {(x, f (x)) : x ∈ I} ,

es muy sencilla de parametrizar, pues vasta definir, α(t) = (t, f (t)), t ∈ I, en tal caso
C = α(I).

Ejemplo 1.25 (Cicloide). La curva trazada por un punto en la circunferencia de un cı́rculo


que rueda sin resbalar por una recta se llama cicloide (ver figura 1.22). Si el cı́rculo tiene
radio r y rueda a lo largo del eje x, y un punto P sobre el cicloide empieza en el origen,
parametrice el cicloide.

65
y

b
C(rθ, r)
r θ
P
Q
y
x x
O T

Figura 1.22: Un punto P sobre la rueda de una bicicleta que se desplaza sobre plano horizontal
genera una curva llamada cicloide.

Solución. Elijamos el ángulo de rotación θ del cı́rculo como parámetro, cuando θ = 0,


el punto P está en el origen. Cuando el cı́rculo ha girado θ radianes, la distancia que ha
recorrido desde el origen es

OT = arc P T = rθ

Dado que el centro del cı́rculo está en C(rθ, r), si (x, y) son las coordenadas del punto P ,
entonces, según la figura 1.22

x = OT − P Q = rθ − r sen θ = r(θ − sen θ)


y = T C − QC = r − r cos θ = r(1 − cos θ).

Por lo tanto,

α(θ) = (r(θ − sen θ), r(1 − cos θ)).

La parametrización anterior contempla el caso en que 0 ≤ θ ≤ π/2. Ahora supongamos


que π/2 ≤ θ ≤ π.

66
y

P Q
α
b
C(rθ, r)
θ

x
O T

Figura 1.23: Parametrización del cicloide para π/2 ≤ θ ≤ π

En la figura 1.23 el triángulo △P QC es rectángulo en Q. Además,


QC PQ
cos α = , sen α =
PC PC
Dado que P C = r, y α + θ = π tenemos que
y−r
− cos θ = cos(π − θ) = cos α = ,
r
de donde

y = r(1 − cos θ).

De manera análoga,
rθ − x
sen θ = sen(π − θ) = sen α = ,
r
o bien

x = r(θ − sen θ).

Y de nuevo obtenemos que

α(θ) = (r(θ − sen θ), r(1 − cos θ)).

La misma parametrización se obtiene en los casos en que π ≤ θ ≤ 3π/2 y 3π/2 ≤ θ ≤ 2π.


Esto completa la parametrización de la cicloide, pues un arco de esta se tiene al variar el
ángulo θ entre 0 y 2π.

67
Definición 1.17.3. Una curva en el espacio es la imagen por medio de una función vectorial
en R3 de un intervalo I de números reales.

En este caso escribimos la función vectorial α como

α : I ⊆ R → R3 , α(t) = (x(t), y(t), z(t)), C = α(I).

1.17.1. Ecuación vectorial y normal de la recta


Sea P0 = (x0 , y0 ) un punto dado de la recta. Supongamos además que v es el vector que
la da dirección a la recta l, nos referimos a este vector como vector director. Supongamos
además que P = (x, y) es un punto arbitrario de l ver figura 1.24.

y
l

P b

P0
b

x
O

Figura 1.24: Ecuación de la recta dados un punto y el vector director

Entonces el vector v es paralelo a el vector que va del punto P0 a el punto P , por lo


tanto, existe t ∈ R tal que
−→
P0 P = P − P0 = tv,

o bien,

P = P0 + tv. (1.32)

Ahora, si expresemos (1.33) en términos de las componentes de los vectores P, P0 y v obte-


nemos

(x, y) = (x0 , y0 ) + t(v1 , v2 ).

68
Aplicando la multiplicación por escalar y la suma de vectores, encontramos que

x = x(t) = x0 + tv1
(1.33)
y = y(t) = y0 + tv2
Con lo cual tenemos entonces las llamadas ecuaciones paramétricas de la recta. De
las ecuaciones (1.34) concluimos que la parametrización de la recta está dada por

α(t) = P0 + tv = (x0 + tv1 , y0 + tv2 ) = (x(t), y(t)), t ∈ R.

Si despejamos el parámetro t en la primera y segunda ecuación en el sistema (1.34) e igua-


lamos obtenemos
x − x0 y − y0
= . (1.34)
v1 v2
La cual se conoce como ecuación simétrica de la recta. Nótese que si despejamos y de
la ecuación (1.35) obtenemos la ecuación cartesiana de la recta.

De la ecuación (1.33) se hace patente que para determinar completamente una recta es
suficiente con un punto el vector director, o bien teniendo dos de sus puntos, como mostra-
remos en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 1.26. Parametrizar la recta que pasa por los puntos P y Q.

Solución. Dado que ya tenemos un punto de la recta, por ejemplo, P0 = P , solo falta
−→
determinar el vector director, el cual podemos tomar como v =P Q ver figura 1.25.

y
l

Q
b

−→
P v =P Q
b

x
O

Figura 1.25: Ecuación de la recta dados dos de sus puntos.

69
Por lo tanto, la parametrización de la recta es
−→
α(t) = P + tv = P + t P Q= P + t(Q − P ), t ∈ R.

Ecuación normal de la recta


Vimos en la sección 1.17.1 que para determinar completamente la ecuación de una recta
suficiente con un punto y el vector director, o bien dos puntos de la recta. Veremos a conti-
nuación que también se puede determinar completamente una recta con un punto y el vector
normal a la recta.

Sea P0 = (x0 , y0) un punto dado de la recta l y n = (a, b) el vector normal a l, esto es, el
vector n es ortogonal a cualquier vector sobre la recta l (ver figura 1.26).

vector n trasladado
l
n = (a, b)
P

P0

x
O

Figura 1.26: Ecuación de la recta dados un punto y el vector normal.


−→
Y sea P = (x, y) un punto arbitrario de la recta l. Entonces el vector P0 P está sobre la
recta l de tal forma que
−→
P0 P ·n = 0. (1.35)

La expresión anterior en términos de las componentes de los vectores toma la forma

[(x, y) − (x0 , y0 )] · (a, b) = 0.

70
Lo que equivale a

a(x − x0 ) + b(y − y0 ) = 0 ⇔ ax + by − (ax0 + by0 ) = 0.

Si llamamos c = −(ax0 + by0 ) obtenemos

ax + by + c = 0. (1.36)

La ecuación (1.37) se conoce como ecuación normal de la recta. Se observa que las
componentes del vector normal son los coeficientes de las variables x y y respectivamente.
Nota 1.17.1. En la deducción de la forma normal de la recta, hay un sutileza, en la ecuación
−→ −→
(1.36) el producto punto debe realizarse en realidad entre vectores P0 P y P0 P2 , donde P2 es
el punto final del vector n trasladado. Sin embargo, por el análisis hecho en la sección 1.16,
−→
dado que el vector n es equivalente a el vector geométrico P0 P2 tenemos que
−→
n = P0 P2 .

Por lo tanto,
−→ −→ −→
P0 P ·n =P0 P · P0 P2 = 0.

Ejemplo 1.27. Demostrar que la distancia de la recta l = {(x, y) ∈ R2 : ax + by + c = 0} a


un punto P0 = (x0 , y0 ) que no pertenece a l está dada por
|ax0 + by0 + c|
dmı́n = √ .
a2 + b2
Solución. Utilizaremos el vector proyección para resolver el problema.
y
l
P0
b

dmı́n P

P1
P2
vector normal n trasladado
x
O

n = (a, b)

Figura 1.27: La distancia entre el punto P0 y la recta l recta es igual a la proyección escalar
−→
entre vector P0 P y el vector normal n trasladado.

71
En la figura 1.27 trasladamos el vector normal n respetando dirección y magnitud, de tal
forma que su punto inicial coincida con el punto P0 , si el punto final de este vector es P2 ,
−→
entonces el vector P0 P2 es ortogonal a la recta l en el punto P1 . Si P = (x, y) es cualquier
punto de la recta l, vemos que la distancia entre P0 y la recta l; dmı́n = kP0 − P1 k es la
−→ −→
proyección escalar entre el vector P0 P y el vector P0 P2 . Por lo tanto, por el Teorema 1.16.5
inciso (e) tenemos que
−→ −→
−→ | P0 P · P0 P2 |
dmı́n = k Proy −→ P0 P k = −→ .
P0 P2
k P0 P2 k
−→
Ahora, dado que los vector n y el vector geométrico P0 P2 tienen la misma dirección y
magnitud, por (1.29) tenemos que
−→
n = P0 P2 .

De donde concluimos que


−→ −→ −→
−→ | P0 P · P0 P2 | | P0 P ·n|
k Proy −→ P0 P k = −→ = .
P0 P2
k P0 P2 k knk

Con lo cual,
−→
| P0 P ·n|
dmı́n = .
knk
Como la ecuación de la recta está en la forma normal ax + by + c = 0, las componentes
del vector normal son a y b, esto es, n = (a, b). Además dado que (x, y) ∈ l tenemos que
ax + by + c = 0, o bien, ax + by = −c. Entonces
−→
| P0 P ·n|
dmı́n =
knk
|a(x − x0 ) + b(y − y0 )|
= √
a2 + b2
|ax + by − (ax0 + by0 )|
= √
a2 + b2
| − c − ax0 − by0 |
= √
a2 + b2
|ax0 + by0 + c|
= √ .
a2 + b2

72
1.18. Continuidad y diferenciación de aplicaciones vec-
toriales
Antes de presentar la noción continuidad y diferenciabilidad de aplicaciones vectoriales
debemos especificar el significado de la expresión

lı́m α(t) = L. (1.37)


t→t0

Dado que t, t0 son números reales, la expresión t → t0 significa que |t − t0 | → 0. Para el


caso α(t) y L, puesto que estamos comparando vectores, diremos que α(t) → L si y solo si
kα(t) − (L1 , L2 )k → 0 donde L = (L1 , L2 ) y
p
kα(t) − (L1 , L2 )k = (x(t) − L1 )2 + (y(t) − L2 )2 .

Ahora podemos aclarar el significado de (1.38).

lı́mt→t0 α(t) = L significa que kα(t) − (L1 , L2 )k → 0 siempre que |t − t0 | → 0.

El siguiente resultado nos permite es establecer los conceptos de continuidad de y dife-


renciación de aplicaciones vectoriales en términos de sus funciones componentes.

Teorema 1.18.1. Sea α : I ⊆ R → R2 una aplicación vectorial dada por

α(t) = (x(t), y(t)).

El lı́mite lı́mt→t0 α(t) existe si solo si los lı́mites lı́mt→t0 x(t), lı́mt→t0 y(t) existen, más aún,
 
lı́m α(t) = lı́m x(t), lı́m y(t) .
t→t0 t→t0 t→t0

Teorema 1.18.2 (Continuidad de aplicaciones vectoriales). Una aplicación vectorial α : I ⊆


R → R2 , dada por

α(t) = (x(t), y(t)),

es continua en t = t0 ∈ I si y sólo si sus funciones componentes x(t), y(t) son continuas en


t = t0 .

1.18.1. Vector tangente


Cuando el parámetro t representa el tiempo la función vectorial α(t) = (x(t), y(t)) repre-
senta el vector posición de una partı́cula que se está moviendo en dos dimensiones, de este
modo, la partı́cula describe una trayectoria C = α(I) (ver la figura 1.28).

73
y
α′ (t0 )

P
Q

Figura 1.28: El vector velocidad, o vector tangente es igual a el cambio de la posición de la


partı́cula respecto a el tiempo

donde las funciones paramétricas x(t) y y(t) representan la posición en x y y de la


partı́cula en el momento t respectivamente. Supongamos que la partı́cula está en el punto P
en el momento t0 , esto es, α(t0 ) = P y pasado un tiempo h > 0 se encuentra en el punto Q,
es decir α(t0 + h) = Q. Tenemos entonces que el cambio en la posición de la partı́cula viene
dado por
−→
P Q= Q − P = α(t0 + h) − α(t0 ).

El vector
α(t0 + h) − α(t0 )
,
h
es secante a la trayectoria C y cuando h → 0, de tal forma que los punto P y Q se aproximan,
tiende a ser el vector tangente a la trayectoria C en el punto P . Por consiguiente, el vector
tangente o vector velocidad de la partı́cula en el momento t0 , el cual se denota por α′ (t0 )
está dado por

α(t0 + h) − α(t0 )
α′ (t0 ) = lı́m , (1.38)
h→0 h
si el lı́mite en la derecha de (1.39) existe. En tal caso diremos que la función α es diferenciable
en t = t0 .

El Teorema 1.18.1 nos permite encontrar una expresión para calcular el vector tangente.

74
Teorema 1.18.3 (Diferenciabilidad de aplicaciones vectoriales). Una aplicación vectorial
α : I ⊆ R → R2 , dada por

α(t) = (x(t), y(t)),

es diferenciable en t = t0 ∈ I si y sólo si sus funciones componentes x(t), y(t) son diferen-


ciables en t = t0 . Más aún, tenemos que

α′ (t0 ) = (x′ (t0 ), y ′(t0 )).

Nota 1.18.1. El Teorema 1.18.3 nos dice que la derivada de una aplicación vectorial es a
su vez una aplicación vectorial, por lo tanto podemos hablar de una aplicación vectorial cuya
derivada sea continua. Decimos que una curva C es suave si su representación vectorial

α(t) = (x(t), y(t)), t ∈ I

es diferenciable con continuidad para todo t ∈ I. Es decir, α′ (t) existe y es continua para
todo punto del intervalo I. La gráfica de una curva suave, se distingue por que no se rompe
y no tiene puntas. Decimos que una curva C, que es diferenciable en un intervalo I, salvo
por un número finito de puntos es suave a trozos.

y y y

R
C
x x x

(a) Curva suave (b) Suave a trozos (c) Curva que se rom-
pe

Figura 1.29: Curva suave y suave a trozos

La gráfica de una circunferencia es una curva suave, ver figura 1.29(a). La frontera de
la región R, ver figura 1.29(b), para este caso un triángulo no es una curva suave, pues no
es diferenciable en cada uno de sus vértices. Sin embargo, si es suave a trozos. La gráfica
de la figura 1.29(c) no es suave ni suave a trozos, pues al presentar un número infinito de
discontinuidades no es diferenciable un número infinito de puntos.

75
Como mencionamos anteriormente, si el parámetro representa el tiempo, el vector posi-
ción de la partı́cula que da determinado por una función vectorial

α(t) = (x(t), y(t)), t ∈ I

si dicha función es diferenciable en t = t0 ∈ I, vimos que el vector velocidad de la partı́cula


en el momento t = t0 está dado por

v(t0 ) = α′ (t0 ),

la magnitud de este vector define la rapidez de la partı́cula en el instante t = t0 , esto es,

v = kv(t0 )k = kα′ (t0 )k.

Si además, la función α′ es diferenciable en t = t0 , el vector aceleración de la partı́cula en


t0 , es decir el cambio de la velocidad con respecto a el tiempo en t0 , está dado por

a(t0 ) = v′ (t0 ) = α′′ (t0 ).

1.18.2. Fuerza resultante


Una de las principales aplicaciones de los vectores, se presenta, en la solución de problemas
mediante el uso de la segunda ley Newton, la cual establece que la fuerza neta que actúa
sobre un cuerpo es igual a el producto de masa por su aceleración, en términos matemáticos
esto se expresa con una ecuación vectorial:

F = ma (Segunda ley de Newton)

La masa m de la partı́cula es una cantidad escalar, por lo tanto, lo que define la fuerza que
actúa sobre un cuerpo es la multiplicación por escalar entre su masa y su aceleración. Lo que
queremos decir con fuerza neta, es la fuerza resultante o sumatoria de fuerzas que actúan
sobre el cuerpo, por ejemplo, si n fuerzas F1 , . . . , Fn actúan sobre un cuerpo de masa m por
la segunda ley de Newton tendrı́amos que

F1 + · · · + Fn = ma.

Ahora si suponemos que la partı́cula se está moviendo en dos dimensiones, al descomponer


cada vector fuerza y el vector aceleración encontramos que

Fi = (Fix , Fiy ) , 1 ≤ i ≤ n, a = (ax , ay ) .

Por lo tanto, por la definición de igualdad y suma entre vectores tenemos que
X
Fx = F1x + · · · + Fnx = max
X
Fy = F1y + · · · + Fny = may .

76
Cuando la fuerza resultante es cero, la aceleración de la partı́cula también es cero, decimos
que la partı́cula está en equilibrio. En este caso
X
Fx = 0
X
Fy = 0.

Problema 1.18.4. Considere un peso de w Newtons suspendido por dos alambres como se
muestra en el diagrama, donde T1 y T2 son vectores de fuerza dirigidos a lo largo de los
alambres. Obtenga los vectores T1 y T2 y demuestre que sus magnitudes son
w cos α w cos β
kT1 k = y kT1 k =
sen(α + β) sen(α + β)

α β

T2 T1

α β

Figura 1.30: Una masa de peso w es suspendida por dos cables con tensiones T1 y T2

Solución. Según la gráfica de la figura 1.30 las direcciones de los vectores de fuerza T1 , T2
y w son respectivamente, β, π − α y 3π/2. En consecuencia tenemos que

T1x = kT1 k cos β,


T2x = kT2 k cos(π − α) = −kT2 k cos α
wx = kwk cos(3π/2) = 0,
T1y = kT1 k sen β,
T2y = kT2 k sen(π − α) = kT2 k sen α
wy = kwk sen(3π/2) = −w.

Ahora dado que la masa de peso w = kwk se encuentra en reposo se debe tener que
X
Fx = T1x + T2x + wx = 0
X
Fy = T1y + T2y + wy = 0.

77
Que equivale a
X
Fx = kT1 k cos β − kT2 k cos α + 0 = 0
X
Fy = kT1 k sen β + kT2 k sen α − w = 0.

Definamos x = kT1 k y y = kT2 k. Entonces tenemos un sistema de ecuaciones lineales de


tamaño 2 × 2 
cos βx − cos αy = 0
sen βx + sen αy = w
Que en forma matricial se expresa como
    
cos β − cos α x 0
=
sen β sen α y w
 
cos β − cos α
Aquı́, la matriz de coeficientes es A = , con lo cual
sen β sen α

D := det A = sen α cos β + sen β cos α = sen(α + β).

Descontamos los casos en que α + β = 0, π, de tal forma que det A = sen(α + β) 6= 0.


Entonces por la Regla de Krammer
D1 D2
x= ,y = ,
D D
donde

0 − cos α cos β 0

D1 =
= w cos α, D1 = = w cos β.
w sen α sen β w
Por consiguiente,
D1 w cos α D2 w cos β
kT1 k = = , kT2 k = = .
D sen(α + β) D sen(α + β)
Teniendo las magnitudes y direcciones de los vectores de fuerza T1 y T2 podemos obtener
dichos vectores. Para el vector T1 tenemos
w cos α cos β
T1x = kT1 k cos β = .
sen(α + β)
w cos α sen β
T1y = kT1 k sen β = .
sen(α + β)
Por lo tanto,
w cos α cos β w cos α sen β
T1 = i+ j.
sen(α + β) sen(α + β)

78
Y para el vector T2 tenemos que
−w cos β cos α
T2x = kT2 k cos(π − α) = .
sen(α + β)
w cos β sen α
T2y = kT2 k sen(π − α) = .
sen(α + β)
En consecuencia,
−w cos β cos α w cos β sen α
T2 = i+ j.
sen(α + β) sen(α + β)

1.19. Movimiento el plano


Cuando una partı́cula se desplaza en dos dimensiones, su posición como una función del
tiempo viene dada por una aplicación vectorial α(t) = (x(t), y(t)). Como en el caso del movi-
miento en una dimensión, la velocidad de la partı́cula es la derivada de la posición respecto
al tiempo. Puesto que para derivar una aplicación vectorial se deriva en cada componente
tenemos que la velocidad de la partı́cula está dada por

v(t) = α′ (t) = (x′ (t), y ′ (t)).

Entonces la magnitud de la velocidad, esto es, la rapidez de la partı́cula es


q
v = kα (t)k = kv(t)k = (x′ (t))2 + (y ′(t))2 .

Es común encontrar la expresión para la rapidez de la partı́cula usando la notación de Leibniz


para la derivada
s   2
2
′ dx dy
v = kα (t)k = kv(t)k = + .
dt dt

La derivada de la velocidad respecto al tiempo nos da expresión para aceleración de la


partı́cula en función del tiempo

a(t) = v′ (t) = α′′ (t) = (x′′ (t), y ′′(t)).

1.19.1. Movimiento rectilineo


El movimiento más sencillo que podemos analizar, es el de una partı́cula que se desplaza
sobre una linea recta. Para determinar completamente la posición de una partı́cula que sigue

79
un movimiento rectilineo es suficiente con conocer su velocidad y donde esta inicialmente.
Supongamos que la partı́cula está en el momento t = 0 en el punto P0 y que su velocidad
viene dada por un vector constante v (ver la figura 1.24), entonces el vector posición está
dado por

α(t) = P0 + tv, t ≥ 0. (1.39)

Nótese que α(0) = P0 y α′ (t) = v.

Ejemplo 1.28. Una partı́cula se desplaza en una linea recta con una rapidez constante v
desde el punto P hasta el punto Q. Determinar el vector posición de la partı́cula.

Solución. Por el ejemplo 1.26, la parametrización de la recta está dada por

α(t) = P + t(Q − P ), t ∈ R.

Si resulta que kQ − P k = v, por (1.40) el vector posición de partı́cula es


−→
α(t) = P + tv = P + t P Q= P + t(Q − P ), 0 ≤ t ≤ 1,
−→
donde el vector velocidad está dado por v =P Q= Q − P . Se observa que la partı́cula está
inicialmente en P y pasado un segundo está en el punto Q.

Ahora, si el por el contrario tenemos que kQ − P k =


6 v, consideremos el vector unitario
en la dirección de v = Q − P (ver figura 1.31).

y
l

Q
b

w
−→
P v =P Q
b

u
x
O

Figura 1.31: Podemos determinar la posición de una partı́cula, dados dos puntos de su
trayectoria rectilinea junto con su rapidez.

80
Esto es, definimos
v
u= .
kvk
Entonces el vector w dado por

w = vu,

tiene la misma dirección de v y su magnitud es kwk = v. Por lo tanto, el vector posición de


la partı́cula es

β(t) = P + tw, 0 ≤ t ≤ t1 ,

donde t1 es el tiempo transcurrido para la partı́cula esté en el punto Q, es decir, tenemos


que β(t1 ) = Q. Lo que nos lleva a considerar la siguiente ecuación vectorial

P + t1 w = Q.

Vemos entonces que

t1 v = t1 kwk = kt1 wk = kQ − P k.

Entonces t1 = kQ − P k/v.

En conclusión, la posición en el tiempo t de la partı́cula es

β(t) = P + tw, 0 ≤ t ≤ t1 ,

v Q−P
donde w = vu, u = = y t1 = kQ − P k/v.
kvk kQ − P k

1.19.2. Movimiento circular uniforme


Consideremos ahora una partı́cula que se está moviendo sobre una circunferencia con
una rapidez constante, es decir, siguiendo un movimiento circular uniforme. Queremos
hallar el vector posición de la partı́cula. Recordemos que la ecuación cartesiana de una
circunferencia con centro en (h, k) y radio R viene dada por

(x − h)2 + (y − k)2 = R2 ,

Si escogemos R2 cos2 t = (x − h)2 y R2 sen2 t = (y − k)2 obtenemos la parametrización

α(t) = (R cos t + h, R sen t + k), 0 ≤ t ≤ 2π.

81
Ahora, nótese que la función vectorial dada por

β(t) = (x(t), y(t)),

donde x(t) = R cos [ω (t − δ)] + h y y(t) = R sen [ω (t − δ)] + k, también parametriza la


circunferencia dada. Más aún, la función β(t) representa el vector posición de una partı́cula
que se mueve sobre la circunferencia con una rapidez angular constante ω. Recordaremos la
rapidez angular ω se define como la tasa de cambio del ángulo barrido por unidad de tiempo,
esto es,

ω= .
dt
Si la rapidez angular es constante, separando variables e integrando obtenemos (ver la sección
1.5.1)

θ = θ(t) = θ0 + ωt.

Si suponemos que θ0 = 0, tenemos que


θ
ω= .
t
Denotamos por T a el periodo de la partı́cula, es decir, el tiempo en completar una revolución.
Dado que una revolución se completa cuando se barre un ángulo de 2π radianes encontramos
que

ω= ,
T
para una rapidez angular constante. La otra constante que aparece en las ecuaciones pa-
ramétricas que definen la función vectorial β es δ, la cual tiene que ver con el punto donde
la partı́cula inicia su movimiento. Nótese además que el hecho de escoger la variable x como
una función cosenosoidal o senosoidal tiene que ver con la orientación que sigue la partı́cula.
Calculemos ahora el vector velocidad y la rapidez de la partı́cula. Tenemos que el vector
velocidad viene dado por

v(t) = β ′ (t) = (−Rω sen [ω (t − δ)] , Rω cos [ω (t − δ)])

Con lo cual la rapidez lineal de la partı́cula está dada por

v = kβ ′ (t)k = Rω.

Cambio en la orientación de una curva


82
Consideremos las funciones vectoriales

α(t) = (cos t, sen t), 0 ≤ t ≤ 2π,


β(t) = (cos t, − sen t), 0 ≤ t ≤ 2π.

Ambas parametrizan la circunferencia x2 + y 2 = 1 y tienen el mismo punto inicial y final. Sin


embargo, cuando el parámetro varia entre 0 y 2π, en la primera parametrización los puntos
se distribuyen sobre la circunferencia siguiendo la dirección contraria de las manecillas del
reloj, mientras que la segunda parametrización lo hacen siguiendo las manecillas del reloj.
Como puede comprobarse ambas parametrizaciones se relacionan por la ecuación

β(t) = α(2π − t),

La cual es un caso particular de lo que denominaremos fórmula de inversión. En general,


si un función vectorial α(t) = (x(t), y(t)), a ≤ t ≤ b parametriza una curva C, entonces la
función

β(t) := α(a + b − t) (Fórmula de inversión)

también parametriza la curva C pero induciendo la dirección contraria a la que induce la


función α sobre esta. Denotamos la curva generada por la función β por −C.

Ejemplo 1.29. Una partı́cula se desplaza sobre la circunferencia x2 + y 2 = 1 en dirección


contraria a las de las manecillas del reloj con una rapidez constante de 2m/s. Encuentre el
vector posición de la partı́cula, sabiendo que esta inicia su movimiento en el punto (1, 0) y
da una revolución completa.

Solución. Tenemos que la rapidez lineal de la partı́cula está dada por v = 2m/s, y dado
que R = 1 y v = ωR tenemos que ω = 2 rad /s. Teniendo la rapidez angular podemos
hallar el periodo de la partı́cula con la fórmula ω = 2π/T , de donde T = πs. Suponemos
que la posición en x que sigue la partı́cula es una función cosenosoidal, la cual inducirá una
dirección sobre la curva, si resulta que no es la dirección que se pide en el problema, entonces
utilizamos la fórmula de inversión para obtener la dirección pedida. Además como el centro
de la circunferencia es (h, k) = (0, 0), el vector posición de la partı́cula es de la forma

α(t) = (cos 2(t − δ), sen 2(t − δ)),

donde queda por determinar la constante δ, lo cual podemos hallar con la condición inicial
α(0) = (cos 2(0 − δ), sen 2(0 − δ)) = (1, 0). Obtenemos:

cos 2δ = 1, − sen 2δ = 0.

83
El único ángulo en el intervalo [0, π] que satisface simultáneamente las ecuaciones anteriores
es 0. En consecuencia, δ = 0. Concluimos que el vector posición de la partı́cula es

α(t) = (cos 2t, sen 2t), 0 ≤ t ≤ π.

A modo de comprobación, nótese que, α(0) = (1, 0) = α(π). Ademas, la velocidad en el


instante t es

v(t) = α′ (t) = (−2 sen 2t, 2 cos 2t).

Con lo cual la rapidez de la partı́cula es

kv(t)k = k(−2 sen 2t, 2 cos 2t)k = 2m/s.

Además la parametrización encontrada induce la dirección contraria de las manecillas del


reloj en la circunferencia.

Problema 1.19.1. Una partı́cula se desplaza sobre la circunferencia x2 +y 2 = 1 en dirección


contraria a las de las manecillas del reloj con una rapidez constante de 2m/s empezando su
movimiento en el punto (1, 0). Una segunda partı́cula parte del mismo punto que la primera,
pero sigue la dirección de las manecillas del reloj desplazándose con una rapidez constante
de 3m/s, ¿en que tiempo se encuentran por primera vez ambas partı́culas?

Solución. El vector posición de la primera partı́cula se encontró en el ejemplo anterior:

α1 (t) = (cos 2t, sen 2t), 0 ≤ t ≤ π.

Para hallar el vector posición de la segunda partı́cula procedemos como sigue. Como la
partı́cula se mueve sobre la circunferencia unitaria tenemos que

x = cos θ, y = sen θ,

siendo el ángulo θ la dirección del vector unitario (x, y). Ademas, como v2 = 3m/s y v2 =
ω2 R, tenemos que la rapidez angular de la segunda partı́cula es ω2 = 3 rad /s. Esta rapidez
angular se relaciona con el ángulo θ por la fórmula ω2 = θ/t, de modo que θ = 3t. Por ser
constante la rapidez angular, sabemos que ω2 = 2π/T2 , de donde el periodo de la segunda
partı́cula es T2 = 2π/3. Reuniendo la información anterior encontramos que

β2 (t) = (cos 3t, sen 3t), 0 ≤ t ≤ 2π/3.

Se advierte que la función vectorial β2 modela el movimiento de una partı́cula que se desplaza
con una rapidez de 3m/s empezando en el punto (1, 0) pero siguiendo la dirección contraria

84
a la de las manecillas del reloj. Para obtener la dirección deseada usamos la fórmula de
inversión:

α2 (t) = β2 (2π/3 − t) = (cos 3t, − sen 3t), 0 ≤ t ≤ 2π/3.

Al tener la posición de las dos partı́culas, debemos igualarlas para hallar el tiempo en que
se encuentran. Esto es, debemos encontrar un tiempo t tal que

α1 (t) = α2 (t)

o bien, igualando componente a componente

cos 2t = cos 3t y sen 2t = − sen 3t

Reescribiendo las ecuaciones anteriores en la forma

sen 3t = − sen 2t y cos 2t = cos 3t,

y multiplicando miembro a miembro obtenemos

sen 3t cos 2t = − sen 2t cos 3t,

de donde, por el seno de suma de ángulos obtenemos que

sen 5t = sen(3t + 2t) = sen 3t cos 2t + sen 2t cos 3t = 0

Como queremos hallar el tiempo en el que las partı́culas se encuentran por primera vez,
tenemos la restricción 0 ≤ t ≤ 2π/3, por lo que

5t = 0, 5t = π, o 5t = 2π.

Para t = 0, obtenemos el punto de partida; (1, 0). Y de las identidades

cos(2π − x) = cos x y sen(2π − x) = − sen x,

sustituyendo x por 2π/5 vemos que

cos(6π/5) = cos(2π − 4π/5) = cos(4π/5) y sen(6π/5) sen(2π − 4π/5) = − sen(4π/5).

Es decir, las partı́culas se encuentran por primera vez, pasado un tiempo de t = (2π/5)s.

Problema 1.19.2. Encuentre el primer punto de colisión de las partı́culas del problema
1.19.1.

85
Solución. Como el las partı́culas encuentran por primera vez, pasado un tiempo de t =
(2π/5)s, el primer punto de colisión está dado por

α1 (2π/5) = (cos 2(2π/5), sen 2(2π/5)) = (cos 3(2π/5), − sen 3(2π/5)) = α2 (2π/5)

Debemos entonces calcular el valor exacto de cos(2π/5) = cos 72◦ . En la figura 1.32 se
muestra un triángulo isósceles
R
b

36◦

T 108◦
b

72◦
36◦
72◦
Pb 36◦ b
Q
Triángulo áureo

Figura 1.32: El triángulo isósceles △P QR se denomina áureo, ya que la razón entre lados
mayor y menor es el número ϕ.

Escribamos P R = a y P Q = b. Al bisecar el ángulo ∠P QR por el segmento QT , se


observa que obtenemos de nuevo un triángulo isósceles, que además es semejante al primero
por tener los mismos ángulos. Tenemos entonces que QT = P Q = b, más aun, RT = QT = b,
ya que el △QT R, también es isósceles. Entonces como los triángulos △P QR y △P QT son
semejantes tenemos la siguiente relación de proporcionalidad
a−b b
= ,
b a
de modo que

a2 − ab = b2 ⇔ a2 − ab + b2 /4 = b2 + b2 /4
⇔ (a − b/2)2 = (5/4)b2

⇔ a − b/2 = ( 5/2)b

⇔ a = (( 5 + 1)/2)b

La constante ( 5 + 1)/2 se suele denotar por ϕ, y se denomina número de oro, o número
de áureo. Vemos entonces que
a
= ϕ,
b

86
por está razón el triángulo △P QR se denomina áureo. Ahora, aplicando el Teorema de
coseno al triángulo △P QT , tenemos que

b2 = (a − b)2 + b2 − 2(a − b)b cos 72◦ ⇔ 2(a − b)b cos 72◦ = (a − b)2
◦ 1 a 
cos 72 = −1
2 b
Por lo tanto,

◦ 1 a  1 1 √
cos 72 = − 1 = (ϕ − 1) = ( 5 − 1).
2 b 2 4
De la identidad del ángulo doble:

cos 2x = 2 cos2 x − 1,

calculamos que
1 √
cos 2(72◦ ) = 2 cos2 72◦ − 1 = − ( 5 − 1).
4
Y De la identidad fundamental, encontramos que


p √ q √
sen 2(72 ) = 1− cos2 2(72◦ ) = (1/4) 2 (5 − 5)

En consecuencia, el primer punto colisión entre las partı́culas es


 
1 √ √ q √
α1 (2π/5) = (cos 2(2π/5), sen 2(2π/5)) = − ( 5 − 1), (1/4) 2 (5 − 5) = α2 (2π/5).
4

1.19.3. Movimiento con aceleración constante


Supongamos que una partı́cula se desplaza con aceleración constante, esto es, el vector
aceleración a(t) no cambia, ni en dirección ni magnitud, esto implica que las componentes
ax (t) y ay (t) son a su vez constantes para todo tiempo t. Es decir tenemos que

x′′ (t) = ax (t) = cte, y ′′(t) = ay (t) = cte.

El movimiento con aceleración constante en una dimensión ya se analizó en la subsección


1.5.1, en donde se concluyó que

x(t) = x0 + vox t + (1/2)ax (t)t2 , y(t) = y0 + voy t + (1/2)ay (t)t2 ,

87
ver ecuación (1.13). De esta forma vemos que

α(t) = (x(t), y(t))


= (x, y)
= (x0 + vox t + (1/2)ax (t)t2 , y0 + voy t + (1/2)ay (t)t2 )
= (x0 , y0 ) + (vox t, voy t) + ((1/2)ax (t)t2 , (1/2)ay (t)t2 )
= (x0 , y0 ) + (vox , voy )t + (1/2)(ax (t), ay (t))t2
= x0 + v0 t + (1/2)a(t)t2 .

Concluimos entonces que el vector posición para una partı́cula que se desplaza con aceleración
constante es

α(t) = x0 + v0 t + (1/2)at2 . (1.40)

Un tipo especial de movimiento con aceleración constante lo constituye el movimiento


parabólico. Aquı́ se supone que la partı́cula se desplaza bajo única influencia de fuerza
gravitatoria. Entonces demostraremos que cuando es disparada con una velocidad inicial v0
la partı́cula sigue una trayectoria parabólica (ver figura 1.33)

y
vy = 0 vxo
b

g
v0

vyo
θ0
b b
x
O vxo

Figura 1.33: Cuando un proyectil es lanzado desde el origen con una inicial v0 describe una
trayectoria parabólica. Nótese además, que el proyectil alcanza su altura máxima cuando
vy = 0.

Para hallar el vector posición del proyectil, utilizamos (1.41) con x0 = (0, 0) y a(t) = g =

88
(0, −g) donde g = 9,8m/s2 , es la aceleración de la gravedad, con lo cual obtenemos

α(t) = (x(t), y(t)) = v0 t + (1/2)gt2


= (vox t, voy t) + (0, −(1/2)gt2)
= (vox t, voy t − (1/2)gt2)

En consecuencia, la posición en x es

x(t) = vox t = v0 cos θ0 t, (1.41)

donde v0 = kv0 k. Vemos entonces que la trayectoria seguida por el proyectil en x queda
descrita por un movimiento con velocidad constante. La posición en y está dada por

y(t) = voy t − (1/2)gt2 = v0 sen θ0 t − (1/2)gt2 , (1.42)

de modo que el movimiento en y del proyectil queda descrito por un movimiento de caı́da
libre.

De esta forma vemos que el movimiento del proyectil es un combinado entre un movi-
miento con velocidad constante y un movimiento de caı́da libre.

Ahora despejando t en (1.42) y reemplazando el resultado en (1.43) obtenemos


v0 sen θ0 x
y = y(t) = x − (1/2)g
v0 cos θ0 (v cos θ0 )2
  0
g
= (tan θ0 ) x − 2 2
x2 .
2v0 cos θ0
Es decir, al eliminar el parámetro t, obtenemos la ecuación de una parábola de la forma
 
g
y = (tan θ0 ) x − x2 . (1.43)
2v02 cos2 θ0

Alcance horizontal y altura máxima de un proyectil


En la figura 1.33 vemos que el proyectil alcanza su altura máxima cuando vy = 0. Debemos
entonces encontrar una expresión para vy como función del tiempo. Derivando (1.43) respecto
a t obtenemos
dy
vy (t) = = v0y − gt = v0 sen θ0 − gt.
dt
Por lo tanto,

vy = 0 ⇔ v0 sen θ0 − gt = 0.

89
Con lo cual el proyectil alcanza su altura máxima después de un tiempo t1 dado por
v0 sen θ0
t1 = .
g
Entonces la altura máxima del proyectil es

hmáx = h(t1 )
 2
v0 sen θ0 1 v0 sen θ0
= (v0 sen θ0 ) − g
g 2 g
2 2
v sen θ0
= 0 .
2g
Ahora, dado que el tiempo de vuelo es tv = 2t1 , el alcance horizontal está dado por

R = x(tv ) = x(2t1 )
2v0 sen θ0
= (v0 cos θ0 )
g
2
2v sen θ0 cos θ0
= 0
g
2
v sen 2θ0
= 0 .
g
Problema 1.19.3. Se lanza un proyectil desde el pie de un plano inclinado un ángulo θ
respecto a la horizontal. Si la velocidad inicial de proyectil forma un ángulo φ con el plano
inclinado, ¿qué alcance tendrá el proyectil sobre el plano inclinado?
Solución. En la figura 1.34 se muestra el plano uv con el eje u sobre la horizontal. Este
plano gira un ángulo θ en el sentido contrario de las manecillas del reloj para generar el
plano xy, el eje x de este sistema de referencia so coloca sobre el plano inclinado.

y v0 x
P
b

φ
θ
u

Figura 1.34: Se lanza un proyectil con una velocidad inicial v0 con ángulo φ medido respecto
a un plano inclinado un ángulo θ respecto a la horizontal.

90
De esta forma una observador que tiene como punto de referencia el plano uv, medirá las
componentes de la velocidad inicial en la forma

v0u = v0 cos(θ + φ), v0v = v0 sen(θ + φ).

Por lo tanto, la posición en u del proyectil respecto al tiempo, medida desde la horizontal
está dada por

u = u(t) = v0u t = v0 cos(θ + φ)t.

Ası́ mismo, la posición en v del proyectil respecto al tiempo, medida desde la horizontal viene
dada por

v = v(t) = v0v t − (1/2)gt2 = v0 sen(θ + φ)t − (1/2)gt2.

Para hallar la ecuación de la parábola que describe la trayectoria del proyectil despejamos
el tiempo de la ecuación para la posición en u, y reemplazamos el resultado en la ecuación
que nos da la posición en v.
v0 sen(θ + φ) u
v = v(t) = u − (1/2)g
v0 cos(θ + φ) (v0 cos(θ + φ))2
 
g
= (tan(θ + φ)) u − u2 .
2v02 cos2 (θ + φ)
Ahora, dado que le recta que pasa por el origen y el punto P tiene un inclinación θ sobre la
horizontal, su ecuación está dada por

v = (tan θ)u.

Al igualar las ecuaciones de esta recta y la parábola, obtenemos la componente en u del


punto P :
 
g
(tan θ)u = (tan(θ + φ)) u − 2 2
u2
2v0 cos (θ + φ)
2 2
2v cos (θ + φ)(tan(θ + φ) − tan θ)
⇔u= 0
g
La componente en u del punto P , y alcance R del proyectil sobre el eje x, se relacionan por
la ecuación

u = R cos θ.

De modo que, el alcance R del proyectil sobre el plano inclinado está dado por
2v02 cos2 (θ + φ)(tan(θ + φ) − tan θ)
R= .
g cos θ

91
1.20. Integración vectorial
Podemos definir la antiderivada de una función vectorial

1.21. Integral de linea


Ahora introduciremos una generalización de la integral de Riemann, conocida como in-
tegral de linea. Definimos dos tipos de integrales de linea: integral de linea para un
campo escalar, también conocida como integral de linea respecto a la longitud de
arco. Con este tipo de integral se pueden calcular longitudes de arco, además de cierta clase
de áreas de superficie, en otra aplicaciones. También estudiaremos la integral de linea con
respecto a un campo vectorial, con la cual introduciremos el concepto de trabajo.

1.21.1. Integral de linea para un campo escalar


Definición 1.21.1. Un campo escalar en R2 en una función definida en un subconjunto D
de R2 que toma valores en R.

En sı́mbolos escribimos

f : D ⊆ R2 → R, z = f (x, y).

La noción de campo escalar en R3 , se define de manera similar. El conjunto D es llamado


dominio del campo escalar y se define como

D = (x, y) ∈ R2 : f (x, y) ∈ R .

La imagen del campo escalar se denota por Im(f ) y se define como

Im(f ) = {f (x, y) : (x, y) ∈ D} .

Definición 1.21.2 (Integral de linea respecto a un campo escalar). Sea Γ = α(I), I = [a, b]
un curva suave a trozos, la cual está contenida en el dominio D de un campoZ escalar z =
f (x, y). Entonces la integral de linea de f con respecto a Γ se denota por f ds y define
Γ
como
Z Z b
f ds = f (α(t))kα′(t)kdt (1.44)
Γ a

El término ds es conocido como diferencial de longitud de arco, más adelante en esta


sección demostraremos que está dado por

ds = kα′ (t)kdt.

92
1.22. Integral de linea respecto a la longitud de arco
en el plano
Supongamos que una recta vertical l se mueve por una curva Γ en el plano xy tal como
se muestra la figura 1.35.

f (x, y)
Γ

x (x, y)

Figura 1.35: Área de una cortina

Cada punto (x, y) sobre la curva Γ tiene una altura que viene dada por campo escalar
z = f (x, y), de tal forma que arriba de la curva Γ, se genera una curva C. Entonces si
f (x, y) ≥ 0, para (x, y) ∈ Γ, el área de la cortina encima de la curva Γ y debajo de la curva
C, denotada por a(S), está dada por integral de linea
Z
a(S) = f ds.
Γ

Ejemplo 1.30. Determine el área de la porción de cilindro x2 + y 2 = 2x que se encuentra


dentro del hemisferio x2 + y 2 + z 2 = 4, z ≥ 0.

Solución. Podemos utilizar la simetrı́a y hallar el área de la superficie del cilindro cortada
por la esfera que se encuentra en el primer octante y multiplicarla por 2 para encontrar el
área pedida. En la figura 1.36 vemos que la superficie del cilindro que queda dentro de la
esfera es generada al mover la recta vertical en mostrada en verde entre la curva Γ en azul
y la curva C en rojo. De acuerdo a la fórmula 1.45 debemos parametrizar la curva Γ. Esta
curva es obtenida como la intersección del plano z = 0 y el cilindro x2 + y 2 = 2x. Tenemos
que:

x2 + y 2 = 2x ⇔ (x − 1)2 + y 2 = 1

93
z

Γ
P0 y
x

Figura 1.36: Área de superficie de un cilindro cortada por una esfera

Puesto que cos2 t + sen2 t = 1, podemos elegir (x − 1)2 = cos2 t y y 2 = sen2 t, de donde
obtenemos las funciones componentes

x = x(t) = cos t + 1, y = y(t) = sen t.

Al variar el parámetro t entre 0 y π, vemos que la recta vertical en verde, empieza en el


punto P0 = (2, 0, 0) y termina en el punto (0, 0, 0). Por lo tanto,

Γ = α(I), I = [0, π],

donde α(t) = (x(t), y(t)) = (cos t + 1, sen t). Entonces

α′ (t) = (x′ (t), y ′(t)) = (− sen t, cos t).


p
Con lo cual, kα′ (t)k = (− sen t)2 + (cos t)2 = 1. Ahora, cada punto p sobre la curva Γ es
llevado a la curva C por medio del campo escalar z = f (x, y) = 4 − x2 − y 2 . Luego, la
acción de la función f sobre la aplicación vectorial α está dada por

f (α(t)) = f (cos t + 1, sen t)


p
= 4 − (cos t + 1)2 + (sen t)2

= 4 − cos2 t − 2 cos t − 1 − sen2 t

= 4 − 2 − 2 cos t
√ √
= 2 1 − cos t.

94
Ası́,
Z
a(S) = 2 f ds
ZΓπ
=2 f (α(t))kα′(t)kdt
Z0 π √

=2 2 1 − cos tdt.
0
Rπ√ √
Para evaluar la integral 0 2 1 − cos tdt. Podemos encontrar una forma equivalente para
el integrando:

√ √ 1 + cos t
1 − cos t = 1 − cos t · √
1 + cos t

2
1 − cos t
= √
1 + cos t
sen t
=√ .
1 + cos t
Posteriormente hacer la sustitución u = 1+cos t y aplicar el Teorema del cambio de variables.
Pero hay una forma más fácil de evaluar esta integral utilizando la identidad trigonométrica

2 sen2 x = 1 − cos 2x,

tomando x = t/2 obtenemos


√ √
2 sen(t/2) = 1 − cos t.

Con lo cual por el Teorema fundamental del cálculo tenemos que


Z π√

a(S) = 2 2 1 − cos tdt
Z0 π √ √
=2 2 2 sen(t/2)dt
0
= 4 [−2 cos(t/2)]π0
= 8.

1.22.1. El concepto de trabajo


Definición 1.22.1. Un campo vectorial en R2 es una función definida en un subconjunto
D de R2 que toma valores en R2 . En sı́mbolos escribimos

F : D ⊆ R2 → R2 .

95
Para cada punto (x, y) ∈ D tenemos que

F(x, y) = (P (x, y), Q(x, y)),

las funciones P, Q : D ⊆ R2 → R son campos escalares llamados componentes del campo


vectorial F.

Supongamos que una partı́cula de masa m describe una trayectoria C = α(I), I = [a, b].
Mientras está sometida2 campo de fuerzas F

1
C

0
x

-1
-1 0 1 2 3

Figura 1.37: Para cada punto (x, y) sobre la curva C actúa un campo de fuerzas F, el trabajo
realizado por este campo de fuerzas viene dado por una integral de linea

1.23. Teorema del cambio de variables en el plano (Op-


cional)
Teorema 1.23.1 (Teorema del cambio de variables en el plano). Sea T : R2 → R2 un
operador de C 1 en una región elemental G(las funciones componentes del operador T tienen
derivadas parciales de primer orden continuas en la región G) del plano uv. En la figura 1.38
se muestran el operador T y el operador S que es el operador inverso de T .

96
y v

2 2
R T
G
1 S 1

x u
1/2 1 2 1 2

Figura 1.38: El operador T deforma una región G en el plano uv para convertirla en una
región R en el plano xy, una medida de dicha deformación viene dada por el Jacobiano del
operador T
.

y supongase que T mapea de manera inyectiva la región G en una región R del plano xy,
siendo
T (u, v) = (g(u, v), h(u, v)) = (x, y).
Entonces si f : R → R es integrable tenemos que
ZZ ZZ
f (x, y)dxdy = f (g(u, v), h(u, v))|J(u, v)|dudv.
R G

El número J(u, v) denota el Jacobiano del operador T , el cual se define como


 
∂g ∂g
   ∂u ∂v 
∇g  
J(u, v) := det = det  
∇h  ∂h ∂h 
∂u ∂v
Un caso particular importante del Teorema anterior se da en el siguiente resultado
Teorema 1.23.2. Sea A un matriz de tamaño 2 × 2 con det A 6= 0 y T un operador dado
por
   
x x
T =A . (1.45)
y y

97
Entonces T transforma paralelogramos en paralelogramos y vértices en vértices. Más aún, si
T (G) es un paralelogramo, G debe ser un paralelogramo.

Nota 1.23.1. Nótese que todo operador lineal de R2 en R2 viene dado en la forma (1.46).
En efecto, puesto que el operador T es lineal es suficiente con conocer su acción sobre los
elementos de alguna base para determinarlo completamente. Por ejemplo, si tomamos la base
canónica de R2 , B = {i, j}, y suponemos que T (i) = (a, b) y T (j) = (c, d) tenemos que

T (x, y) = T (xi + yj) = xT (i) + yT (j) = x(a, b) + y(c, d) = (ax + cy, bx + dy).


a c
La expresión anterior en forma matricial es (1.46) con A = . Observese además que
b d
si, J(x, y) = det A = ad − bc 6= 0, entonces el operador T es inyectivo, por lo tanto, si
T (G) = R, por el Teorema del cambio de variables tenemos que
ZZ
a(R) = dxdy
Z ZR
= |J(u, v)|dudv
ZZ G

= | det A|dudv
G ZZ
= | det A| dudv
G
= | det A|a(G).

Ejemplo 1.31 (Coordenadas polares). Como un caso particular del Teorema 1.23.1, damos
una fórmula para integración en coordenadas polares. En este caso el operador T del plano
rθ al plano xy está dado por

x = g(r, θ) = r cos θ, y = h(r, θ) = r sen θ,

98
θ y

T R
β
G r=a r=b
α
β
r α x
a b

Figura 1.39: En el plano xy se muestra un rectángulo polar

si θ = k = cte, entonces,
y r sen k
= = tan k.
x r cos k
Es decir, tenemos una recta que pasa por el origen ypque forma un ángulo de k grados con
el eje x. Por otro lado, si r = k = cte, entonces, x2 + y 2 = k, una circunferencia con
centro en (0, 0) y radio k. De este forma, obtenemos el rectángulo polar en el plano xy que
se muestra en la figura 1.39. Además tenemos que
 
∂g ∂g
 ∂r ∂θ   
  cos θ −r sen θ
J(r, θ) = det   = det = r.
 ∂h ∂h  sen θ r cos θ
∂r ∂θ
Entonces por el Teorema del cambio de variables obtenemos
ZZ ZZ
f (x, y)dxdy = f (r cos θ, r sen θ)|J(r, θ)|drdθ
R G
Z βZ b
= f (r cos θ, r sen θ)rdrdθ
α a

Para el caso más general en el que tengamos una región polar R de la forma

R = {(r, θ) : h1 (θ) ≤ r ≤ h2 (θ), α ≤ θ ≤ β}

tal como se muestra el la figura

99
R r = h2 (θ)

r = h1 (θ)

β
α

Figura 1.40: Para encontrar los lı́mites de integración en un cambio a coordenadas polares,
trazamos un rayo que atraviese la región R, vemos que este entra en una función polar de
ecuación r = h1 (θ) y sale en r = h2 (θ), si movemos este rayo empezando en θ = α hasta
θ = β barremos la región.

podemos hallar el área de la región R por un cambio a coordenadas polares, utilizando el


Teorema del cambio de variables, el Teorema de Fubinni y segundo Teorema fundamental del
cálculo.

ZZ
a(R) = dxdy
R
ZZ
= |J(r, θ)|drdθ
G
Z β Z h2 (θ)
= rdrdθ
α h1 (θ)
Z "Z #
β h2 (θ)
= rdr dθ
α h1 (θ)
Z β Z h2 (θ)
2
= r /2 dθ
α h1 (θ)
Z β
1 2 
= h2 (θ) − h21 (θ) dθ.
α 2
Por lo tanto, como un caso particular del Teorema del cambio de variables, tenemos una
fórmula para calcular el área entre curvas en coordenadas polares
Z β
1 2 
a(R) = h2 (θ) − h21 (θ) dθ. (1.46)
α 2

100
Ejemplo 1.32 (Operador rotación). Un caso particular de operador lineal de R2 en R2 es
el operador rotación, cuya fórmula deducimos a continuación. Tomemos un vector (u, v)
en el plano uv con magnitud r y dirección α y supongamos que este vector gira un ángulo
de θ radianes en dirección contraria de las manecillas del reloj como se muestra en la figura
1.41.

(x, y)

r (u, v)
θ r

α
u

Figura 1.41: El vector (u, v) gira un ángulo θ en dirección contraria de las manecillas del
reloj

Entonces la magnitud del vector (x, y), sigue siendo r, pero su dirección es α + θ. En
consecuencia,

x = r cos(α + θ)
= r cos α cos θ − r sen α sen θ
= u cos θ − v sen θ.

y = r sen(α + θ)
= r sen α cos θ + r cos α sen θ
= v cos θ + u sen θ.

Lo cual expresamos en forma matricial como sigue


      
x cos θu − sen θv cos θ − sen θ u
= =
y sen θu cos θv sen θ cos θ v

Con lo cual vemos que el operador rotación está definido en el plano uv, tomando valores en

101
el plano xy, y está dado por
      
u cos θ − sen θ u x
T = = .
v sen θ cos θ v y
Dado que
 
cos θ − sen θ
det = 1 6= 0,
sen θ cos θ
si R = T (G), el Teorema del cambio de variables nos da
ZZ
a(R) = dxdy = | det A|a(G) = a(G).
R

El uso del operador rotación se ilustra en el problema 1.23.4.


Problema 1.23.3. Hallar el área del paralelogramo generado por los vectores A = (a, b) y
B = (c, d).
Solución. Este problema se puede resolver directamente, de forma cartesiana, o bien uti-
lizando el producto cruz. Para resolver el problema utilizando el Teorema del cambio de
variables la idea es definir un operador T que aplique el cuadrado unitario en el plano uv en
el paralelogramo R en el plano xy como se representa en la figura 1.42.

v y

j B
R
(x, y)
T b

G
A
u x
i

Figura 1.42: El operador T transforma el cuadrado unitario en un paralelogramo

La elección de la región G como el cuadrado unitario viene del hecho que todo punto
(x, y) en la región R se puede expresar como una combinación lineal de la forma
(x, y) = uA + vB
donde los escalares u, v pertenecen al intervalo [0, 1]. Entonces, según el Teorema 1.23.2 y lo
hecho en la Nota 1.23.1 debemos suponer que el operador T es lineal y que
T (i) = A, T (j) = B

102
Con lo cual, T (u, v) = T (ui + vj) = uT (i) + vT (j) = u(a, b) + v(c, d) = (au + cv, bu + dv).
Lo cual se expresa en forma matricial como
      
u a c u x
T = = .
v b d v y

Ahora como los vectores A y B son linealmente independientes resulta que


 
a c
det = ad − bc 6= 0,
b d

lo cual implica que el operador T es inyectivo. Más aún, demostraremos que R = T (G),
donde

T (G) = {T (u, v) : (u, v) ∈ G} ,

G = [0, 1] × [0, 1] = {(u, v) : 0 ≤ u ≤ 1, 0 ≤ v ≤ 1}

En efecto, tomemos (x, y) ∈ R, entonces existe (u, v) ∈ G tal que

(x, y) = u(a, b) + v(c, d) = T (u, v).

Esto es, (x, y) ∈ T (G). Por otro lado, si (x, y) ∈ T (G), entonces existe (u, v) ∈ G con
T (u, v) = (x, y), es decir (x, y) = u(a, b) + v(c, d), lo cual significa (x, y) ∈ R. Ahora, por lo
hecho el Nota 1.23.1 podemos podemos concluir que

a(R) = | det A|a(G) = | det A|12 = | det A|.

Problema 1.23.4. Hallar el área encerrada por la curva de ecuación

a2
x2 + xy + y 2 = , a > 0.
2
Solución. Para resolver este problema consideraremos los siguientes resultados
Teorema 1.23.5. La gráfica de la ecuación
Ax2 + Bxy + Cy 2 + Dx + Ey + F = 0
es una cónica o bien una cónica degenerada. Si es una cónica entonces es

(a) Una parábola si B 2 − 4AC = 0

103
(b) Una elipse si B 2 − 4AC < 0

(c) Una hipérbola si B 2 − 4AC > 0.

Teorema 1.23.6. Si B 6= 0, la ecuación

Ax2 + Bxy + Cy 2 + Dx + Ey + F = 0 (1.47)

se puede trasformar en la ecuación

Au2 + Cv 2 + Du + Ev + F = 0 (1.48)

donde A y C no son ambos cero, por una rotación de ejes en un ángulo de θ radianes para
el cual se cumple que:
A−C
cot 2θ = .
B
Para pasar de la ecuación (1.48) a la ecuación (1.49) utilizamos el operador rotación:
      
u cos θ − sen θ u x
T = = .
v sen θ cos θ v y
si queremos pasar del la ecuación (1.49) a la ecuación (1.48), utilizamos el operador inverso
      
x cos θ sen θ x u
S = = .
y − sen θ cos θ y v
Para nuestro caso tenemos que A = B = C = 1, D = E = 0 y F = −a2 /2. Con lo cual,
B 2 − 4AC = 1 − 4 < 0, luego por el Teorema 1.23.5, la cónica es una elipse. Ahora como
B = 1 6= 0, por el Teorema 1.23.6, la elipse está rotada y el ángulo de rotación satisface la
relación
A−C
cot 2θ = = 0,
B
de donde, cos 2θ = 0, esto es, θ = π/4. Por lo tanto, el operador rotación está dado por
   √ √    
u 1/ 2 −1/ 2, u x
T = √ √ = .
v 1/ 2 1/ 2 v y

De donde obtenemos las ecuaciones de transformación


1
x = √ (u − v)
2
1
y = √ (u + v).
2

104
Ahora consideremos la región

R := (x, y) : x2 + xy + y 2 ≤ a2 /2 , (1.49)

y supongamos que (x, y) ∈ ∂R. En tal caso tenemos que

a2 1 1 1 3 1
= x2 + xy + y 2 = (u − v)2 + (u − v)(u + v) + (u + v)2 = u2 + v 2 .
2 2 2 2 2 2
Es decir, 3u2 + v 2 = a2 . Concluimos que el operador T mapea una región G en el plano uv
en la región R en la plano xy dada por (1.50), donde

G := (x, y) : 3u2 + v 2 ≤ a2 . (1.50)

Ver la figura de abajo.

v y

G S R
u x

Podemos ahora aplicar el Teorema de cambio de variables para concluir que


Z Z Z
a π
A(R) = dA = |J(u, v)|dudv = dudv = A(G) = π √ · a = √ a2 .
R G G 3 3
Ver el Problema 1.29.32

1.23.1. Integrales de linea respecto a la longitud de arco y centros


de masa
Las integrales de linea con respecto a la longitud de arco se presentan también en pro-
blemas relativos a la distribución de masa a lo largo de una curva. Por ejemplo, imaginemos
una curva C en el espacio como un delgado alambre con densidad variable. Supongamos que
para cada punto (x, y, z) en C la densidad se expresa mediante un campo escalar ϕ. Esto
es, el campo escalar ϕ(x, , y, z) representa la masa por unidad de longitud en cada punto

105
(x, y, z) en C. La masa total M del alambre viene entonces representada por la integral de
linea
Z
M= ϕ(x, y, z)ds.
C

El centro de gravedad o centro de masa se define como el punto (x, y, z) cuyas


coordenadas están determinadas por las ecuaciones
Z Z Z
xM = xϕ(x, y, z)ds, yM = yϕ(x, y, z)ds, zM = zϕ(x, y, z)ds.
C C C

Un alambre de densidad constante se llama uniforme. En este caso el centro de gravedad


se llama centroide
Problema 1.23.7. Hallar la masa de un alambre cuya forma es la de la curva de intersección
de la esfera x2 + y 2 + z 2 = a2 , a > 0 y el plano x + y + z = 0 si la densidad del alambre en
(x, y, z) es x2 .
Solución. Los puntos sobre la curva de intersección C, que se muestran en las figura 1.43,
satisfacen el sistema de ecuaciones
 2
x + y 2 + z 2 = a2
x + y + z = 0.

x y

Figura 1.43: Curva de intersección entre la esfera x2 + y 2 + z 2 = 1 y el plano x + y + z = 0

Para parametrizar la curva C lo primero que debemos hacer es bajar una dimensión,
esto es, despejar una de las variables en alguna de la ecuaciones y reemplazarla en la otra,
con esto obtenemos la ecuación cartesiana de una curva Γ llamada proyección de la curva C
sobre alguno de los planos coordenados. Por ejemplo, despejando z en la ecuación del plano
y reemplazándola en la ecuación de la esfera obtenemos
a2 = x2 + y 2 + (−x − y)2 = 2x2 + 2xy + 2y 2 ,

106
o equivalentemente, x2 + xy + y 2 = a2 /2. Tenemos la ecuación cartesiana de una curva
proyectada sobre el plano xy y vemos que la curva es precisamente la elipse rotada del
Problema 1.23.4. Demostramos en ese problema que esta elipse proviene de la elipse no
rotada 3u2 + v 2 = a2 y que ambas elipses están relacionadas mediante la ecuaciones de
transformación
1
x = √ (u − v)
2
(1.51)
1
y = √ (u + v).
2
a
Entonces tomemos u = √ sen t y v = a cos t, al variar t entre 0 y 2π parametrizamos la
3
frontera de la región G en dirección horaria (ver la figura al final del problema 1.23.4). Ahora
utilizando las ecuaciones de transformación (1.52), obtenemos
a 1 a a
x = √ ( √ sen t − cos t) = √ sen t − √ cos t,
2 3 6 2
a 1 a a
y = √ ( √ sen t + cos t) = √ sen t + √ cos t.
2 3 6 2
Pero z = −x − y, entonces
2a
z = − √ sen t.
6
Por lo tanto,
a a a a 2a
α(t) = ( √ sen t − √ cos t, √ sen t + √ cos t, − √ sen t), 0 ≤ t ≤ 2π.
6 2 6 2 6
De este modo tenemos que C = α ([0, 2π]) = {α(t), 0 ≤ t ≤ 2π}.

Ahora podemos empezar a calcular la masa del alambre


dx a a
= √ cos t + √ sen t
dt 6 2
dy a a
= √ cos t − √ sen t
dt 6 2
dz 2a
= − √ cos t.
dt 6
Entonces
 2
dx a2 a2 a2
= cos2 t + 2 √ sen t cos t + sen2 t
dt 6 12 2
 2 2
dy a a2 a2
= cos2 t − 2 √ sen t cos t + sen2 t
dt 6 12 2
 2
dz a2
= 4 cos2 t.
dt 6

107
Con lo cual,

 2  2  2  2
ds 2 dx dy dz

= kα (t)k = + + = a2
dt dt dt dt
En consecuencia,

ds = kα′ (t)kdt = adt

Además,

ϕ(x, y, z) = x2
 2
a a
= √ sen t − √ cos t
6 2
2 2
a a a2
= sen2 t − 2 √ sen t cos t + cos2 t
6 12 2
Por lo que la masa del alambre es
Z
M= ϕ(x, y, z)ds
Z C

= x2 adt
C
Z 2π  2 
a 2 a2 a2 2
= sen t − 2 √ sen t cos t + cos t adt
0 6 12 2
2
= πa3 .
3

1.24. Integral de linea respecto a la longitud de arco y


momento de inercia
Otra de las aplicaciones de las integrales de linea es el cálculo del momento inercia de
un alambre respecto a un eje, el alambre viene representado por una curva continua C, si
d(x, y, z) representa la distancia desde un punto (x, y, z) en C a un eje L, el momento de
inercia IL está definido por la integral de linea
Z
IL = d2 (x, y, z)ϕ(x, y, z)ds,
C

donde ϕ(x, y, z) es la densidad en cada punto (x, y, z) sobre C.

El momento de inercia del alambre es una medida de su tendencia a rotar sobre el eje L.

108
Ejemplo 1.33. Consideremos un alambre semicircular uniforme de radio a. Demostrar
que el momento de inercia respecto al diámetro que pasa por los extremos del alambre es
(1/2)Ma2 , siendo M la masa del alambre.
Solución. Consideremos una semicircunferencia de radio con centro en el origen y radio a
(ver figura 1.44)

C b (x, y)
y
x

Figura 1.44: Momento de inercia de un alambre semicircular respecto al eje (x, 0), −a ≤ x ≤ a

Como el alambre es uniforme ϕ(x, y) = k, por la masa del alambre es


Z
M =k ds = kL(C),
C

donde L(C) denota la longitud de arco de la curva C, esto es, L(C) = πa. Por lo tanto
tenemos que M = kπa. La distancia al eje de rotación, para este caso el eje x, de cada punto
(x, y) sobre C es d(x, y) = y. Por lo tanto, el momento de inercia respecto a L es
Z Z
2
IL = y kds = k y 2ds.
C C
Podemos parametrizar la curva C por medio de la función vectorial
α(t) = (a cos t, a sen t), 0 ≤ t ≤ π.
De donde obtenemos que y = y(t) = a sen t y ds = kα′ (t)kdt = adt. Entonces
Z
IL = k y 2 ds
ZC
=k a2 sen2 tadt
C
Z π
3
= ka sen2 tdt
0
3
= ka (π/2).
Pero k = M/(πa), entonces
IL = (π/2)ka3 = (π/2)ka3 = (π/2)(M/(πa))a3 = (1/2)Ma2 .

109
1.25. Longitud de arco y área de superficie

1.26. Coordenadas polares


En la sección 1.10 definimos tres clases de regiones en el plano; región tipo I, tipo II
y tipo III, y encontramos fórmulas para calcular sus áreas, sin embargo en la practica es
necesario calcular áreas de regiones que no son de ninguno de estos tres tipos. Este problema
se resuelve haciendo un cambio a coordenadas polares (ver el ejemplo 1.31).
3

0
θ=0
-1
-2 -1 0 1 2

Figura 1.45: Coordenadas polares de un punto P

1.26.1. Gráficas en coordenadas polares


Ejemplo 1.34. Trace la curva cuya ecuación polar es r = 1 + sen θ
Solución. Empezamos bosquejando la gráfica de r = 1 + sen θ en coordenadas cartesianas

r = 1 + sen θ
2

θ
π/2 π 3π/2 2π
−1

Figura 1.46: r = 1 + cos θ en coordenadas cartesianas, para 0 ≤ θ ≤ 2π

Con la gráfica

110
3

0
θ=0
-1
-2 -1 0 1 2

Figura 1.47: Etapas del trazo de la cardiode r = 1 + sen θ

1.27. Longitud de arco en coordenadas polares

1.28. La integral para el área en coordenadas polares


Problema 1.28.1. Calcule el área de la región acotada por las circunferencias x2 + y 2 = 4,
x2 + y 2 = 4x, y las rectas y = 0, x + y = 4.

Solución. La región en cuestión se muestra en la figura 1.48. Lo primero es hallar las


correspondiente formas polares de las ecuaciones cartesianas de las dos rectas y las dos
circunferencias que acotan la región.

x + y = 4 ⇔ r cos θ + r sen θ = 4,

de donde obtenemos

r = g(θ) = 4/(cos θ + sen θ)

Dado que x2 +y 2 = r 2 , tenemos que x2 +y 2 = 4x ⇔ r 2 = 4r cos θ, y que x2 +y 2 = 4 ⇔ r 2 = 4,


de donde obtenemos las correspondiente ecuaciones polares de estas circunferencias:

r = h(θ) = 4 cos θ, r = 2.

La región R2 queda definida, al encontrar los puntos de corte entre las funciones polares
r = g(θ) y r = h(θ):

g(θ) = h(θ) ⇔ 4/(cos θ + sen θ) = 4 cos θ ⇔ 1 − cos2 θ = sen θ cos θ


⇔ sen2 θ − sen θ cos θ = 0 ⇔ sen θ(sen θ − cos θ) = 0

111
y

θ = π/4
4 b

θ = π/3
3 b

2 b

x+y = 4
b
R2
R1 r = 4/(cos θ + sen θ)
b b b b b
x
O 1 2 3 4

x2 + y 2 = 4 x2 + y 2 = 4x
r=2 r = 4 cos θ

Figura 1.48: Área acotada por dos rectas y dos circunferencias

De donde obtenemos sen θ = 0 y tan θ = 1. Esto es, θ = 0 y θ = π/4. Por lo tanto,

R2 = {(r, θ) : 2 ≤ r ≤ g(θ), 0 ≤ θ ≤ π/4}

A su vez, determinamos la región R1 , al encontrar los punto de corte entre las circunferencias
r = 2 y r = 4 cos θ

2 = 4 cos θ ⇔ cos θ = 1/2 ⇔ θ = π/3.

En consecuencia,

R1 = {(r, θ) : 2 ≤ r ≤ 4 cos θ, π/4 ≤ θ ≤ π/3}

Ahora bien, por la propiedad de aditividad de la integral de Riemann, dado que

R = R1 ∪ R2

tenemos que

a(R) = a(R1 ) + a(R2 ),

112
donde,
Z π/3 Z π/4
 2 2
  
a(R1 ) = (1/2) (4 cos θ) − 2 dθ y a(R2 ) = (1/2) 22 − g(θ)2 dθ.
π/4 0

El cálculo del área de la primera región es sencilla, utilizando la identidad del ángulo
doble, por lo tanto no la desarrollaremos aquı́,
Z π/3 √
 
a(R1 ) = (1/2) (4 cos θ)2 − 22 dθ = (9/8) 3 − (1/12)π − 2.
π/4

En el ejemplo 1.14 se demostró que


Z π/4
g(θ)2 dθ = 1/2,
0

por lo que
Z π/4  2 
a(R2 ) = (1/2) 2 − g(θ)2 dθ = π/2 − 1/4.
0

Ası́ que
√ √
a(R) = (9/8) 3 − (1/12)π − 2 + π/2 − 1/4 = (9/8) 3 + 5π/12 − 9/4

1.29. Problemas

Sección 1.17. Curvas en el plano


Parametrización de curvas en el plano

Problema 1.29.1. Sea P un punto a una distancia d del centro de un cı́rculo de radio
r. La curva que describe P cuando el cı́rculo rueda sin resbalar sobre una recta se llama
trocoide. Con el mismo parámetro, t de la cicloide y suponiendo que la recta es el eje
x y que t = 0 cuando P está en uno de sus puntos de mı́nima altura, demuestre que las
ecuaciones paramétricas del trocoide son

x(t) = rt − d sen t, y(t) = r − d cos t

Trace la trocoide para los casos en que d < r y d > r.

113
Movimiento en una dimensión
Problema 1.29.2. La altura de una partı́cula en función del tiempo viene dada por la
parábola

y = y(t)

101,25

50

x
O 9 9
2

Figura 1.49: Gráfica de la posición de una partı́cula respecto al tiempo

(a) Utilizar la gráfica que se muestra el la figura 1.49 para hallar el domino de la función
que representa la altura de la partı́cula como función del tiempo, ¿qué representa este
dominio?

(b) Hallar explicitamente la función que representa la altura de la partı́cula con respecto
al tiempo.

(c) Hallar y gráficar la velocidad de la partı́cula como función del tiempo.

(d) Hallar y gráficar la aceleración de la partı́cula como función del tiempo.

Problema 1.29.3. La altura de una partı́cula en función del tiempo viene dada por la
parábola

114
y = y(t)

500

250

x
O 10 20

(a) Hallar explicitamente la función que representa la altura de la partı́cula con respecto
al tiempo.

(b) Hallar y gráficar la velocidad de la partı́cula como función del tiempo.

(c) Hallar y gráficar la aceleración de la partı́cula como función del tiempo.

Movimiento en el plano
Problema 1.29.4 (Rueda de la fortuna). Una rueda de la fortuna tiene un radio de 10m
y la parte inferior de la rueda pasa a 1m por arriba del suelo. Si la rueda da una vuelta
completa cada 20s, determine el vector posición de una persona que va sentada en la rueda.
Suponga que la persona inicia su movimiento en el punto (0, 1), ¿con qué rapidez se esta
moviendo la persona?

Problema 1.29.5. Suponga que ajusta la boquilla de una manguera para que el agua salga
más rápido. La boquilla de la manguera se encuentra a 1,8m del suelo, y mientras el agua
sale rápidamente de esta, 2,5s se escucha cuando golpea el suelo. Cuál es la velocidad del
agua, cuando esta deja la boquilla?

Problema 1.29.6. Una osada nadadora se lanza desde un risco con un impulso horizontal.
Si el risco tiene una altura H0 y en la parte inferior hay una saliente de roca, cuya extensión
horizontal es de x0 , cual debe ser la velocidad inicial para que la nadadora no choque con la
roca y caiga directamente sobre el agua?

115
Problema 1.29.7. Una rueda de la fortuna de 14,0m de radio gira sobre un eje horizontal
en el centro. La rapidez lineal de un pasajero en el borde es constante igual a 7,00m/s. ¿Qué
magnitud y dirección tiene la aceleración del pasajero al pasar

(a) Por el punto más bajo de su movimiento circular?

(b) Por el punto más alto de su movimiento circular?

(c) ¿Cuánto tarda una revolución de la rueda?

Problema 1.29.8. Una rueda de la fortuna de 14,0m de radio que gira en sentido antiho-
rario, se acaba de poner en movimiento. En un instante dado, un pasajero en el borde de la
rueda que está pasando por el punto más bajo de su movimiento circular tiene una rapidez
de 3,00m/s, la cual está aumentando a razón de 0,500m/s2 .

(a) Calcule la magnitud y la dirección de la aceleración del pasajero en este instante.

(b) Dibuje la rueda de la fortuna y el pasajero mostrando sus vectores de velocidad y ace-
leración.

Problema 1.29.9. Remı́tase al problema 1.19.3.

(a) Qué ángulo φ da el alcance máximo sobre la rampa?

(b) Un arquero parado en un terreno con inclinación ascendente constante de 30◦ apunta
hacia un blanco situado 60,0m más arriba del plano. La flecha en el arco y el centro del
blanco están ambos a 1,50m sobre el suelo. Justo al salir del arco, la rapidez inicial de
la flecha es de 32,0m/s. ¿Con qué ángulo sobre la horizontal debe apuntar el arquero
para dar en el blanco? Si hay dos ángulos, calcule el menor. Tal vez necesite resolver
la ecuación del ángulo por iteración, es decir, ensayo y error. Compare el ángulo con
el que se necesita cuando el suelo está horizontal.

(c) Repita con una pendiente constante hacia abajo de 30◦ .

Problema 1.29.10. Un cohete diseñado para colocar cargas pequeñas en órbita se lleva hasta
una altitud de 12,0km sobre el nivel del mar, montado en un avión comercial convertido.
Cuando el avión está volando en lı́nea recta, con rapidez constante de 850km/h, deja caer
el cohete. Después, el avión mantiene la misma altitud y rapidez, y sigue volando en lı́nea
recta. El cohete cae durante un lapso corto, después del cual se enciende el motor. A partir
de ese momento, los efectos combinados del empuje y la gravedad imparten al cohete una
aceleración constante de magnitud 3,00g dirigida con un ángulo de 30◦ arriba de la horizontal.
Por motivos de seguridad, el cohete deberá estar por lo menos a 1,00km adelante del avión
cuando vuelva a alcanzar la altitud de éste. Hay que determinar el tiempo mı́nimo que el

116
cohete debe caer antes de que su motor se encienda. Se puede ignorar la resistencia del aire.
La respuesta debe incluir i) un diagrama que muestre las trayectorias de vuelo del cohete y del
avión, rotuladas en varios puntos con vectores que representen su velocidad y su aceleración;
ii) una gráfica x − t que muestre los movimientos del cohete y del avión; y iii) una gráfica
y − t que muestre los movimientos del cohete y del avión. En el diagrama y las gráficas,
indique los momentos cuando el cohete se deja caer, el motor del cohete se enciende y el
cohete en ascenso alcanza la altura del avión.

Problema 1.29.11. Dos estudiantes pasean en canoa por un rı́o. Yendo rı́o arriba, dejan
caer accidentalmente una botella vacı́a al agua, después de lo cual reman durante 60 minutos
hasta llegar a un punto a 2,0km rı́o arriba. En ese momento, se dan cuenta de que la botella
no está y, preocupados por la ecologı́a, se dan vuelta y reman rı́o abajo. Alcanzan la botella
(que se ha estado moviendo con la corriente) 5,0km rı́o abajo del punto donde se dieron la
vuelta, y la recogen. a) Suponiendo un esfuerzo de paleo constante todo el tiempo, ¿con qué
rapidez fluye el rı́o? b) ¿Qué rapidez tendrı́a la canoa en un lago tranquilo con el mismo
esfuerzo de paleo?

Problema 1.29.12. Una llanta de radio R rueda con una rapidez constante V0 a lo largo
de un plano horizontal (figura 1.22).

(a) Halle el vector posición de un punto de su borde, si está inicialmente en O.

(b) Halle las componentes de la velocidad y aceleración del punto.

(c) Dibuje la velocidad y la aceleración del punto.

(d) Trace las trayectorias de un punto del borde de la llanta que esté a una distancia de
2/3 del radio a partir del eje.

Problema 1.29.13. La posición de una partı́cula en el momento t está dada por elipse

x2 y 2
+ = 1.
9 4
La partı́cula empieza su movimiento en el punto (0, 2) y sigue la dirección de las manecillas
del reloj completando una revolución. Una segunda partı́cula tiene una posición dada por

x2 + y 2 + 6x − 2y = −9

Esta segunda partı́cula empieza su movimiento en el punto (−2, 1) y sigue la dirección con-
traria de las manecillas del reloj completando una revolución.

(a) Halle el vector posición para ambas partı́culas.

117
(b) Grafique las dos trayectorias. ¿Cuántos puntos de intersección tienen?

(c) Algunos de estos puntos de intersección. ¿Son puntos de colisión? Si es ası́, halle los
puntos de colisión.

Problema 1.29.14. La posición de una partı́cula en el momento t está dada por elipse

x2 y 2
+ = 1.
9 4
La partı́cula empieza su movimiento en el punto (0, 2) y sigue la dirección de las manecillas
del reloj completando una revolución. Una segunda partı́cula tiene una posición dada por

x2 + y 2 − 6x − 2y = −9.

Esta segunda partı́cula empieza su movimiento en el punto (4, 1) y sigue la dirección contraria
de las manecillas del reloj completando una revolución.

(a) Halle el vector posición para ambas partı́culas

(b) Grafique las dos trayectorias. ¿Cuántos puntos de intersección tienen?

(c) Algunos de estos puntos de intersección. ¿Son puntos de colisión? Si es ası́, halle los
puntos de colisión.

Problema 1.29.15. La posición de una partı́cula en el momento t está dada por

x1 (t) = 3 sen t, y1 (t) = 2 cos t, 0 ≤ t ≤ 2π

y una segunda partı́cula tiene posición

x2 (t) = −3 + cos t, y2 (t) = 1 + sen t, 0 ≤ t ≤ 2π

(a) Grafique las dos trayectorias. ¿Cuántos puntos de intersección tienen?

(b) Algunos de estos puntos de intersección. ¿Son puntos de colisión? Si es ası́, halle los
puntos de colisión

(c) Describa la situación si la segunda partı́cula tiene la trayectoria

x2 (t) = 3 + cos t, y2 (t) = 1 + sen t, 0 ≤ t ≤ 2π.

118
Problema 1.29.16. Una pelota de golf es golpeada con una rapidez inicial v0 formando un
ángulo α con respecto a la horizontal desde un punto que está al pie de una colina que forma
un ángulo de inclinación φ con la horizontal donde

0 < φ < α < π/2.

Demuestre que la pelota toca tierra a una distancia


2v02 cos α
sen(α − φ),
g cos2 φ
medida sobre la colina. Demuestre que el mayor alcance que se puede lograr para un v0 dado
ocurre cuando α = (φ/2) + (π/4); es decir, cuando el vector velocidad inicial biseca el ángulo
entre la vertical y la colina.

Problema 1.29.17 (**). Una partı́cula se desplaza sobre la circunferencia x2 + y 2 = 1


en dirección contraria a las de las manecillas del reloj con una rapidez constante de 2m/s.
Encuentre el vector posición de la partı́cula, sabiendo que esta inicia su movimiento en el
punto (1, 0) y da una revolución completa. Resuelva este problema de dos formas distintas.

Problema 1.29.18 (**). Una partı́cula se desplaza sobre la circunferencia x2 + y 2 = 1 en


dirección de las manecillas del reloj con una rapidez constante de 2m/s. Encuentre el vector
posición de la partı́cula, sabiendo que esta inicia su movimiento en el punto (0, 1) y da una
revolución completa. Resuelva este problema de dos formas distintas.

Coordenadas polares
Gráficas en coordenadas polares
Problema 1.29.19. Encuentre una fórmula para calcular la distancia entre los puntos cuyas
coordenadas polares son (r1 , θ1 ), (r2 , θ2 ).

Problema 1.29.20. Halle la ecuación cartesiana de la curva descrita por la ecuación polar
dada.

(a) r = sen θ

(b) r = sen θ

(c) r 2 = sen 2θ

(d) r cos θ = 1
1
(e) r =
1 + 2 cos θ

119
Problema 1.29.21. Trace la gráfica de cada una de las ecuaciones polares.

(a) r = 2(1 − sen θ)

(b) r = θ, θ ≥ 0

(c) r = sen 2θ

(d) r = 1 − 3 sen θ

(e) r 2 = sen 2θ

Problema 1.29.22. Demuestre que la curva cuya ecuación polar es r = 4 + 2 sec θ(que se
llama concoide) tiene una ası́ntota vertical en x = 2, mostrando que lı́m x = 2. Utilice
r→±∞
este resultado para trazar la concoide.

Problema 1.29.23. Demuestre que la curva cuya ecuación polar es r = 2 − csc θ(que es una
concoide) tiene una ası́ntota horizontal en y = −1, mostrando que lı́m y = −1. Utilice
r→±∞
este resultado para trazar la concoide.

Problema 1.29.24. Demuestre que la curva cuya ecuación polar está dada por

r = sen θ tan θ,

denominada cisoide de Diocles, tiene una ası́ntota horizontal en x = 1. También demues-


tre que la curva está dentro de la banda vertical 0 ≤ x ≤ 1. Use todo lo anterior para trazar
la gráfica del cisoide.

Problema 1.29.25. Trace la curva representada por (x2 + y 2)3 = 4x2 y 2

Problema 1.29.26. Demuestre que la curva r = 1 + c sen θ tiene un rizo interior cunado
|c| > 1. Calcule los valores de θ que corresponden al rizo interior.

Problema 1.29.27. Demuestre que la ecuación polar r = a sen θ + b cos θ, en donde ab 6= 0,


representa una circunferencia; localice su centro y calcule su radio.

Áreas en coordenadas polares

Problema 1.29.28. Calcule el área de la región que está dentro de r = 3 cos θ y fuera de
r = 1 + cos θ

Problema 1.29.29. Calcule el área de la región interna a ambas curvas r = sen 2θ, r =
cos 2θ.

120
Problema 1.29.30. Calcule el área de la región interna a ambas curvas r = a sen θ, r =
b cos θ, a, b > 0.
Problema 1.29.31. Calcule el área interior al rizo mayor y exterior al rizo menor del
caracol r = 1/2 + cos θ.
x2 y 2
Problema 1.29.32 (**). Halle el área encerrada por la elipse 2 + 2 = 1. Sugerencia: Use
a b
el operador
T (u, v) = (au, bv) = (x, y).
Note que este operador mapea de manera inyectiva, el interior del circulo unitario en el plano
uv en el interior de la elipse en el plano xy.

1.30. Taller 2 corte 2 parte 1


Problema 1.30.1. Calcule el área de la región interna a ambas curvas r = a sen θ, r =
b cos θ, a, b > 0. Realice la gráfica correspondiente.
Problema 1.30.2. Gráfique y calcule el área de la región acotada por la curva de ecuación
(x2 + y 2 )3 = 4x2 y 2 .
Problema 1.30.3. Calcule el área interior al rizo mayor y exterior al rizo menor del caracol
r = 1/2 + cos θ. Realice la gráfica correspondiente.
Problema 1.30.4. Calcule el área interior al rizo mayor y exterior al rizo menor del caracol
r = 1/2 + sen θ. Realice la gráfica correspondiente.
x2 y 2
Problema 1.30.5 (**). Halle el área encerrada por la elipse 2 + 2 = 1. Sugerencia: Use
a b
el operador
T (u, v) = (au, bv) = (x, y).
Note que este operador mapea de manera inyectiva, el interior del circulo unitario en el plano
uv en el interior de la elipse en el plano xy.
Problema 1.30.6. Una curva se define mediante las ecuaciones paramétricas
Z t Z t
cos t sen t
x(t) = dt y(t) = dt.
1 t 1 t
Halle la longitud de arco de la curva, que va del origen al más cercano de los puntos con
tangente vertical. Recuerde que una curva con representación paramétrica
x = x(t), y = y(t),
tiene una tangente vertical en t = t0 , si x′ (t0 ) = 0 y y ′(t0 ) 6= 0.

121
Problema 1.30.7. Suponga que la función creciente f (x) es suave para x ≥ 0 y que f (0) =
a. Denote con s(x) la longitud de arco de la gráfica de f desde (0, a) hasta (x, f (x)), x > 0.
Determine f (x), si s(x) = Cx, para alguna constante C. ¿Cuáles valores son permisibles
para C?
Problema 1.30.8. Calcular la longitud de la cardioide r = 1 + sen θ.
Problema 1.30.9. Calcular la longitud de la cardioide r = 1 + cos θ.
Problema 1.30.10. Una partı́cula se desplaza sobre la circunferencia x2 + y 2 = 1 en direc-
ción contraria a las de las manecillas del reloj con una rapidez constante de 2m/s empezando
√ √
su movimiento en el punto (1/ 2, 1/ 2) y terminando en el punto (1, 0). Calcular el trabajo
que realiza el campo de fuerza
F(x, y) = (−2y, 2x)
sobre la partı́cula. Dibujar el vector posición, el vector tangente y el vector fuerza.
Problema 1.30.11. Una partı́cula de masa m parte del reposo en t = 0 y se desplaza a lo
largo del eje x desde x = 0 hasta x = h contra una fuerza variable de magnitud kFk = t2 .
Determine el trabajo realizado. Sugerencia: Aplique la segunda ley de Newton
F = ma.
Recuerde además que
a(t) = α′′ (t) = (x′′ (t), y ′′(t)),
siendo α(t) = (x(t), y(t)) el vector posición de la partı́cula. El trabajo realizado está dado por
Z Z b
w= F · dα = F (α(t)) · α′ (t)dt.
C a

Problema 1.30.12. Hallar el trabajo realizado por la F(x, y) = (x2 − y 2)i + 2xyj al mover
una partı́cula en sentido contrario al de las agujas del reloj recorriendo una vez el contorno
del cuadrado limitado por los ejes coordenados y las rectas x = a e y = a, a > 0.
Problema 1.30.13. Consideremos un alambre semicircular uniforme de radio a. Demostrar
que el centroide está situado en el eje de simetrı́a a una distancia 2a/π del centro.
Problema 1.30.14. Un alambre tiene la forma de un cı́rculo x2 + y 2 = a2 . Determinar su
masa y su momento de inercia respecto a un diámetro si la densidad en (x, y) es |x| + |y|.
Problema 1.30.15. Un alambre uniforme tiene la forma de la porción de curva de inter-

sección de las dos superficies x2 + y 2 = z 2 e y 2 = x que une los puntos (0, 0, 0) y (1, 1, 2).
Hallar la coordenada z del centroide.
Problema 1.30.16 (***). Hallar la masa de un alambre cuya forma es la de la curva de
intersección de la esfera x2 + y 2 + z 2 = a2 , a > 0 y el plano x + y + z = 0 si la densidad del
alambre en (x, y, z) es x2 + y 2 + z 2 .

122
Capı́tulo 2

Aplicaciones de la integración

En este capı́tulo trataremos aplicaciones de la integración al cálculo de volúmenes, cálculo


de momentos y centros de masa, y a la teorı́a de probabilidades.

2.1. Cálculo de volúmenes por medio de las áreas de


secciones transversales
En está sección definimos el volumen de un sólido por medio de las áreas de sus secciones
transversales. Una sección transversal de un sólido S es la región plana formada por la
intersección de S (ver figura 2.1) con un plano Px .

S(x)

b
S b b

Px

x
a x b

Figura 2.1: Volumen de un sólido S por medio de secciones tranversales

Sea S un sólido que se encuentra entre x = a y x = b. Si el área de la sección transversal


S(x) cortada por el plano Px perpendicular al eje x es A(x), donde A es una función continua

123
en [a, b], entonces el volumen del sólido es
Z b
V = A(x)dx. (2.1)
a

La obtención del volumen de un sólido mediante la fórmula (2.1) es conocido como método
de las rebanadas (o placas delgadas). Con este método podemos calcular el volumen de
sólidos de revolución, figuras obtenidas por la rotación de una región plana alrededor de
un eje.

Ejemplo 2.1. Halle el volumen del casquete esférico de radio a y altura h ≤ a.

b
a

b
R

Solución. El casquete esférico es una porción del interior de una semiesfera de radio R (ver
la figura 2.2(b))

y y

(0, R)
(0, R) b

(x, y)
(0, y) b b b b
(x, y)
G
(0, R − h) b b (a, R − h) b
(0, R − h) b
(a, R − h)

x (−R, 0)
b

(R, 0)
x

(a) El casquete esférico es obtenido (b) Casquete esférico de radio a y al-


por la rotación de una región plana tura h
del tipo II alrededor del eje y

Figura 2.2: Aplicación del método de los discos para hallar el volumen de un casquete esférico

obtenido por la rotación de la región G que se muestra en la figura 2.2(a), la cual a


su vez, es una porción de la cuarta parte de un cı́rculo de radio R. Cuando cortamos el
casquete por planos paralelos al eje x obtenemos como intersección discos de radio x, los
cuales encuentran a una altura y, uno de estos discos se muestra en la figura 2.2(b). Como
el punto (x, y) pertenece a la frontera de la región G correspondiente a la circunferencia de

124
radio R, se debe tener que x2 + y 2 = R2 , de donde obtenemos que el radio de giro, R(y),
está dado por
p
x = R(y) = R2 − y 2 .
Ası́, el área de cada uno de estos discos, obtenidos de la forma descrita anteriormente es
A(y) = πR2 (y) = π(R2 − y 2 ).
Para generar el sólido el rango de variación de estos discos debe ser desde y = R − h hasta
y = R. En consecuencia, el volumen del casquete es
Z R
V = A(y)dy
R−h

Esto es,
Z R
V = A(y)dy
R−h
Z R
= π(R2 − y 2)dy
R−h
  R 
= π R2 (R − (R − h)) − y 3/3 R−h
  R 
= π R2 h − y 3 /3 R−h
 
2 R3 − (R − h)3
=π R h−
3
 
2 R − (R3 − 3R2 h + 3Rh2 − h3 )
3
=π R h−
3
 
2 3R h − 3Rh + h3
2 2
=π R h−
3
 2 
3R h − 3R h + 3Rh2 − h3
2

3
2 3
3Rh − h
=π ·
3
De esta forma vemos que el volumen del casquete dependiendo del radio R de la semiesfera
y de su altura viene dado por
3Rh2 − h3
V = V (h, R) = π ·
3
Podemos obtener el volumen de la esfera a partir de expresión anterior, haciendo h = R y
multiplicando por 2:
3R · R2 − R3 4
V = 2π = πR3 ·
3 3

125
Ahora, si queremos el volumen del casquete en términos su ancho a y su altura h, utilizamos
la geometrı́a del triangulo de la figura 2.3, en donde por el Teorema de Pitágoras tenemos
que

h b

b b

R R−h

a x

Figura 2.3: Radio de la semiesfera como función de a y h

R2 = (R − h)2 + a2 . De donde,
a2 + h2
R2 = R2 − 2Rh + h2 + a2 ⇔ R =
2h
Por lo tanto, el volumen del casquete como función de su ancho y su altura, está dado por
3Rh2 − h3
V = V (a, h) = π
 3 
π 3h2 (a2 + h2 ) 3
= −h
3 2h
 
π 3h(a2 + h2 ) 3
= −h
3 2
 
π 3ha2 + 3h3 − 2h3
=
3 2
 2 
π 3a h + h3
=
3 2
πh 
= 3a2 + h2 ·
6

En general, cuando se corta un sólido de revolución por planos perpendiculares al eje de


rotación (el eje x, o el eje y) se obtiene como intersección discos, por esta razón se conoce
como método de los discos al procedimiento mediante el cual se encuentra el volumen de
un sólido de revolución por el método de las secciones transversales.

126
2.1.1. Cálculo de volúmenes por medio de cascarones cilı́ndricos
Supongamos que queremos calcular el volumen del sólido obtenido al hacer girar alrededor
del eje y, la región acotada por la función f (x) = 2x2 − x3 y el eje x (ver figura 2.4).

y
y = 2x2 − x3
1
R

x
2

Figura 2.4: Cuando la región R gira alrededor del eje y, se produce un sólido que puede
rebanarse en cascarones cilı́ndricos.

Si queremos utilizar el método de las arandelas debemos ver el conjunto R como una
región del tipo II, pero esto implica que debemos despejar x en la ecuación que define la
función, lo cual no es fácil. En casos como este se puede aplicar un método llamado método
de los cascarones cilı́ndricos. En vez de hacer girar una tira horizontal de grosor ∆y,
hacemos girar franja vertical de grosor ∆r. Dicha rotación produce un cascarón cilı́ndrico
como el que se muestra en la figura 2.5
r2
r b
r
1

Figura 2.5: Cascarón cilı́ndrico producido al hacer girar alrededor de una recta una tira
vertical de grosor ∆r y altura h.

cuyo volumen podemos obtener como la diferencia del volumen V2 del cilindro exterior y

127
el volumen V1 del cilindro interior, esto es,

V = V2 − V1
= πr22 h − πr12 h
= π(r22 − r12 )h
= π(r2 + r1 )(r2 − r1 )h
r1 + r2
= 2π (r2 − r1 )h.
2
r1 + r2
Sean ∆r = r2 − r1 (el espesor del cascarón) y r = (el radio promedio del cascarón);
2
entonces, esta fórmula para calcular el volumen del cascarón toma la forma

V = 2πh∆r, (2.2)

que podemos recordar como

V = [circunferencia][altura][espesor]

Ahora, sea S el sólido obtenido al hacer girar, en torno del eje y, la región acotada por
y = f (x) (donde f (x) ≥ 0), y = 0, x = a y x = b. (ver figura 2.6(b))

y y

y = f (x) y = f (x)

R
x x

(a) Región R del tipo I (b) Sólido generado por la región R al rotar alrededor
del eje y

Figura 2.6: Volumen de un sólido usando cascarones cilı́ndricos

Si dividimos el intervalo [a, b] en n subintervalos [xi−1 , xi ] de la misma longitud ∆x y


escogemos el punto medio del i-ésimo intervalo, denotemoslo por xi , cuando el rectángulo de
base xi − xi−1 y altura f (xi ) gira alrededor de eje y, el resultado es un cascarón cilı́ndrico
con radio promedio xi , altura f (xi ) y espesor ∆x = xi − xi−1 (ver figura 2.5), ası́ que, según
la fórmula (2.2), su volumen es

128
Vi = 2πxi f (xi )∆x
De esta forma vemos que una aproximación del volumen de S viene dada por la suma de
los volúmenes de estos cascarones:
n
X Xn
V ≈ Vi = 2πxi f (xi )∆x
i=1 i=1

Cuando n → ∞ según la definición de integral de Riemann, sabemos que


X n Z b
V = lı́m 2πxi f (xi )∆x = 2πxf (x)dx.
n→∞ a
i=1

El método de los cascarones cilı́ndricos también es aplicable cuando se rota una región
alrededor de una recta para al eje y, o bien paralela al eje x.
Ejemplo 2.2. Halle el volumen del sólido obtenido al girar la región limitada por y = x − x2
y y = 0 alrededor de la recta x = 2.
Solución. En la figura 2.7 se muestra una franga de muestra, cuyo radio de giro es r(x) =
2 − x, altura, h = f (x) = x − x2 y grosor dx.

x=2

y = x − x2

x
x
1

Figura 2.7: Cuando la región R gira alrededor del eje y, se produce un sólido que puede
rebanarse en cascarones cilı́ndricos.

Por lo tanto, por el método de los cascarones cilı́ndricos tenemos que el volumen del
sólido es
Z 1
V = 2π(2 − x)(x − x2 )dx = π/2.
0

Para una aplicación del método de los cascarones cilı́ndricos para hallar el volumen de
regiones que giran alrededor de rectas paralelas al eje x ver el problema 2.5.10.

129
2.2. Cálculo de volúmenes de sólidos cuyas secciones
transversales son conocidas
El método de las secciones transversales también se puede aplicar por obtener el volumen
de un sólido que no es de revolución.
Ejemplo 2.3. Encuentre el volumen común a dos cilindros circulares, cada uno con radio
r, si los ejes de los cilindros se cortan formando ángulos rectos.
Solución. Cortemos el sólido por un plano paralelo al eje x, generando una sección trasversal
de área A(z)

P
Q S
x2 + z 2 = r 2
y2 + z2 = r2 R A(z)

y
x

Figura 2.8: Volumen común a dos cilindros circulares mutuamente ortogonales

Como se muestra en la figura 2.8, la sección es un cuadrilátero P QRS, que, como de-
mostraremos es un cuadrado. El punto R = (x, y, z) pertenece a la curva de intersección de
los cilindros, por lo tanto satisface las ecuaciones de estos: x2 + z 2 = r 2 , y 2 + z 2 = r 2 . En
consecuencia, al despejar x de la ecuación del primer cilindro, y la variable y de la ecuación
del segundo cilindro obtenemos
√ √
A = A(x, y) = xy = r 2 − z 2 r 2 − z 2 = r 2 − z 2 = A(z)
Las secciones varian de z = 0 hasta z = r para generar el sólido. Entonces, la octava parte
del volumen común a los cilindros es
Z r Z r
A(z)dz = (r 2 − z 2 )dz = 2r 3 /3.
0 0
El volumen común a ambos cilindros es entonces V = 16r 3 /3.

2.3. Momentos y centros de masa


El objetivo principal de esta sección es encontrar las coordenadas de un punto P para el
cual se equilibra, horizontalmente, una placa delgada de cualquier forma dada. Este punto
se llama centro de masa o centro de gravedad de la placa.

130
Primero consideremos el caso más sencillo (ver figura 2.9) en que dos masas, m1 y m2
están sujetas a los extremos de una varilla de masa despreciable, con un punto de apoyo en
el origen

d1 d2
m2 m1

Figura 2.9: El sistema conformado por las masas m1 y m2 se mantiene en equilibrio si


m1 d1 = m2 d2

El efecto del giro, denominado torque, se mide al multiplicar la fuerza mk g por la


distancia con signo dk desde el punto aplicación hasta el origen. El torque se suele denotar
con la letra griega τ , por lo que

τ = mk gdk .

La suma de los torques mide la tendencia de un sistema a girar alrededor del origen. Esta
suma se denomina torque del sistema
X
τk = m1 gd1 + m2 gd2 = (m1 d1 + m2 d2 )g. (2.3)

El sistema está en equilibrio si sólo si su torque es cero.

La expresión m1 d1 + m2 d2 es llamada momento del sistema respecto al origen, la


suma de los momentos m1 d1 y m2 d2 de las masas individuales. Escribimos
X
M0 = mk dk = m1 d1 + m2 d2 ,

para denotar el momento del sistema respecto al origen.

Supongamos que ahora tenemos un sistema formado por tres masas y queremos encontrar
un punto x donde se equilibra el sistema (ver figura 2.10)

x1b
0 x2b
x x3 b

m1 m2 m3

Figura 2.10: En el punto x el sistema se mantiene en equilibrio

131
El torque de mk con respecto a x viene dado como el producto entre de la distancia con
signo de mk a x y el peso, esto es
τk = (xk − x)mk g.
Como la suma de los torques debe ser cero, obtenemos una ecuación donde podemos despejar
x:
X
(xk − x)mk g = 0,
de donde
P
mk xk
x= P .
mk
El numerador en la expresión anterior para x es el momento del sistema respecto al origen,
y el denominador es la masa del sistema.

Ahora consideremos un sistema conformado por n partı́culas distribuidas sobre el plano


xy (ver figura 2.11)
y
(xn , yn ) (x1 , y1 )
b b

mn m1
x
(x, y)
b
(x2 , y2 )
b

m2

Figura 2.11: Centro de masa de un sistema conformado por n partı́culas

El torque con respecto al eje x, (τx ), mide la tendencia del sistema para girar alrededor
de este eje. Como este torque debe ser cero tenemos que
n
X
τx = (y1 − y)m1 g + (y2 − y)m2 g + · · · + (yn − y)mn g = (yk − y)mk g = 0
k=1

De donde podemos encontrar la coordenada en y del centro de masa


P
mk yk Mx
y= P = ,
mk M
P
Mx = mk yk denota el momento del sistema respecto al eje x Análogamente, El torque
con respecto al eje y debe ser cero:
n
X
τy = (xk − x)mk g = 0,
k=1

132
de donde la coordenada en x para el centro de masa es
P
mk xk My
x= P = ,
mk M

Por lo tanto el centro de masa del sistema está dado por


P P
mk xk My mk yk Mx
x= P = ,y = P = . (2.4)
mk M mk M

Para el caso continuo supongamos que una lámina ocupa una región en el plano xy.
Podemos considerar esta región como un sistema conformado por un número infinito de
partı́culas de masa ∆mk que tiende a cero. Tendrı́amos entonces que la versión continua de
las ecuaciones en (2.4) está dada por:
P P R
mk xk lı́m n→∞ mk xk xdm My
∆mk →0
lı́m P
x = n→∞ = P = R =
∆mk →0 mk lı́m n→∞ mk dm M
∆mk →0
P P R
mk yk lı́m n→∞ mk yk ydm Mx
∆mk →0
lı́m P
y = n→∞ = P = R = ·
∆mk →0 mk lı́m n→∞ mk dm M
∆mk →0

En las expresiones anteriores para x, y, las variables x, y que multiplican al diferencia


de masa, son las distancias del centro masa de una franja representativa a los respectivos
ejes coordenados (ver figura 2.13), conviene entonces darles una notación especial: escribimos
x=x e para denotar la coordenada en x del centro de masa de la franja, y y = ye, para denotar
la correspondiente coordenada en y. Tenemos entonces
R R
My x
edm Mx yedm
x= = R ,y = = R (2.5)
M dm M dm

Ahora, suponiendo que la densidad ϕ de la lámina (masa por unidad de área) sea una
función continua, de la ecuación
m
ϕ= ,
A
obtenemos que dm = ϕdA.

Ejemplo 2.4. La placa triangular que se muestra en la figura 2.12 tiene densidad constante
ϕ = 3g/cm2 . Determine el centro de masa de la región.

133
y
b
(1, 2)

dx x

Figura 2.12: Centro de masa de una región del tipo I

Solución. Empezamos hallando la masa de la placa, la cual encontramos con la fórmula


Z
M = dm,

como se observa primero debemos hallar el diferencial de masa, esto es,

dm = ϕdA,

En la figura 2.12 se muestra una franja vertical representativa de grosor dx y altura 2x − 0 =


2x, por lo que dA = 2xdx, entonces

dm = ϕdA = 3dA = 3 · 2xdx = 6xdx.

Para abarcar toda la distribución de masa de la placa, basta con variar x entre 0 y 1. Por lo
tanto,
Z Z 1
M = dm = 6xdx = 3g.
0

Calculemos ahora el momento de la placa con respecto al eje y. Como x


e = x, tenemos que
Z Z 1
My = x edm = x · 6xdx = 2g · cm.
0

La coordenada en x del centro de masa es


My 2g · cm 2
x= = = cm.
M 3g 3
2
Mediante un cálculo similar encontramos que y = cm.
3
134
Para este caso se consideraron franjas verticales, por que la región que ocupa la lámina
es del tipo I, sin embargo, también se puede calcular el centro de masa mediante franjas
horizontales, por que esta región en particular es del tipo III.

Centro de masa de una región del tipo I


En la figura 2.13 se muestra una región tı́pica del tipo I:

R = {(x, y) : a ≤ x ≤ b, ϕ1 (x) ≤ y ≤ ϕ2 (x)}

y = ϕ2 (x)

R b
(e
x, ye)

y = ϕ1 (x)

dx x
a b

Figura 2.13: Centro de masa de una región plana del tipo I

La información básica de la franja vertical representativa se da a continuación

Centro de masa: (e
x, ye) = (x, (ϕ1 (x) + ϕ2 (x))/2),

grosor= dx,

Longitud= ϕ2 (x) − ϕ1 (x),

dA = (ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx,

dm = ϕdA = ϕ(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx.

Por lo tanto, la masa de la lámina viene dada por

Z Z b
M= dm = ϕ(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx.
a

135
El momento con respecto al eje x es

Z Z b
My = x
edm = ϕx(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx,
a

y el momento respecto al eje y

Z Z b Z b
Mx = yedm = (ϕ/2)(ϕ2(x) + ϕ1 (x))(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx = (ϕ/2)(ϕ22(x) − ϕ21 (x))dx.
a a

Tenemos entonces, que las coordenadas del centro de masa para una región del tipo I son
Rb Rb
a
ϕx(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx (ϕ/2)(ϕ22(x) − ϕ21 (x))dx
x = Rb , y = aR b . (2.6)
a
ϕ(ϕ 2 (x) − ϕ 1 (x))dx a
ϕ(ϕ 2 (x) − ϕ 1 (x))dx

2.4. Centroides
Cuando la densidad es constante sobre cada punto (x, y) sobre una lámina, se cancela
del numerador y el denominador en las fórmulas para x y y en (2.6), en este caso el centro
de masa es llamado centroide, y se puede calcular con las siguientes fórmulas

Rb Rb
a
x(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx a
(1/2)(ϕ22 (x) − ϕ21 (x))dx
x = Rb ,y = Rb .
a
(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx a
(ϕ 2 (x) − ϕ 1 (x))dx
Z b
Como a(R) = (ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx. Tenemos que
a
Rb Rb
a
x(ϕ2 (x) − ϕ1 (x))dx a
(1/2)(ϕ22 (x) − ϕ21 (x))dx
x= ,y = . (2.7)
a(R) a(R)
Ejemplo 2.5. Encuentre el centroide del semicirculo x2 + y 2 ≤ a, y ≥ 0.

Solución. Por simetrı́a, x = 0. Además, a(R) = πa2 /2, ϕ2 (x) = a2 − x2 y ϕ1 (x) = 0.

C
b y
x

Figura 2.14: Centroide de una región semicircular de radio a

136
Entonces, utilizando la fórmula para y en (2.7) obtenemos
Ra
(1/2)(a2 − x2 )dx 4
y = −a = a.
πa2 /2 3π

Con el siguiente resultado, llamado Teorema de Pappus, podemos calcular volúmenes


de sólidos de revolución generados por una región plana cuyo centroide se conoce. También, si
conocemos el volumen del sólido podemos hallar el centroide del región que al rotar engendra
el sólido.

Teorema 2.4.1 (Teorema de Pappus para volúmenes). Si una región plana R se hace girar
alrededor de una linea en el plano que no corte el interior de la región, entonces el volumen
del sólido generado es igual al área de la región por la distancia recorrida por el centroide de
la región durante la rotación. Si ρ es la distancia del eje de rotación al centroide, entonces

V = 2πρA,

donde A = a(R)

Ejemplo 2.6. Encuentre el centroide del semicirculo x2 + y 2 ≤ a, y ≥ 0.

Solución. Cuando la región semicircular de la figura 2.14 se hace girar alrededor del eje x
genera una esfera de radio a cuyo volumen es 4πa3 /3. La distancia del centroide al eje de
rotación, para este caso el eje x, es ρ = y. Por lo tanto, por el Teorema de Pappus tenemos
que

4πa3 /3 = 2πy(πa2 /2),

de donde
4
y= a.

Ejemplo 2.7 (***). Determine el volumen del sólido que se forma al hacer girar alrededor
de la recta y = x la región acotada por las gráficas de y = x y y = x2 .

Solución. En la figura 2.15(a) se muestra la región R, cuya área está dada por

137
y y

b
(x, y)

x x

(a) Región R acotada por la recta y = (b) Sólido generado por la región R al
x y la parábola y = x2 rotar alrededor del eje y = x

Figura 2.15: Volumen de un balón de fútbol americano

la cual es del tipo I:



R = (x, y) : 0 ≤ x ≤ 1, x2 ≤ y ≤ x .

Entonces
Z 1
a(R) = (x2 − x)dx = 1/6.
0

Con las fórmulas en (2.7) hallamos el centroide de la región


R1
0
x(x − x2 )dx
x= = 6(1/12) = 1/2
a(R)
R1
0
(1/2)(x2 − x4 )dx
y= = 2/5.
a(R)

Para hallar la distancia ρ del centroide al eje de rotación, utilizamos la fórmula demostrada
en el Ejemplo 1.27

|ax + by + c| |1(1/2) + (−1)(2/5) + 0| 1


ρ= √ = √ = √ .
2
a +b 2 2 10 2
Finalmente, por el Teorema de Pappus obtenemos que el volumen del sólido es
2π π
V = 2πρA = √ = √ .
6 · 10 2 30 2

138
2.5. Problemas

Sección 2.1 Cálculo de volúmenes por medio de


secciones transversales
Problema 2.5.1. Se genera un sólido haciendo girar alrededor de eje x la región acotada
por la gráfica de la función continua y positiva y = f (x), el eje x, la recta fija x = a, y la
recta variable x = b, b > a. Su volumen, para todo b, es b2 − ab. Determine f (x). Grafique
la región y el sólido.

Problema 2.5.2. Dibujar las gráficas de f (x) = x y g(x) = x/2 en el intervalo [0, 2].
Hallar un número t, 1 < t < 2, de modo que cuando la región entre las gráficas de f y
g sobre el intervalo [0, t] gira alrededor del eje x, engendra un sólido de revolución cuyo
volumen es πt3 /3. Grafique la región y el sólido.
Problema 2.5.3. Suponga que la función creciente f (x) es suave para x ≥ 0 y que f (0) = a.
Denote con s(x) la longitud de arco de la gráfica de f desde (0, a) hasta (x, f (x)), x > 0.
Determine f (x), si s(x) = Cx, para alguna constante C. ¿Cuáles valores son permisibles
para C?
Problema 2.5.4. Halle el volumen de un cilindro de altura h y radio r. Halle el volumen
de un cono de altura h y radio r
Problema 2.5.5. ¿Qué volumen de material se quita de una esfera de radio 2r cuando se
atraviesa con un taladro, formando un agujero de radio r?
Problema 2.5.6. Hallar el volumen de un sólido cuya sección transversal por un plano
perpendicular al eje x tiene área ax2 + bx + c para toda x del intervalo 0 ≤ x ≤ h. Expresar el
volumen en función de las áreas B1 , M y B2 de las secciones transversales correspondientes
a x = 0, x = h/2 y x = h, respectivamente. La fórmula se conoce como fórmula del
primatoide.

Problemas varios sobre volúmenes


Problema 2.5.7. Un sólido se encuentra entre los planos perpendiculares al eje x en x = 0
y x = 12. Las secciones transversales son discos circulares determinados por los planos
perpendiculares al eje x, sus diámetros van desde la recta y = x/2 a la recta y = x. Grafique
el sólido y calcule el volumen. Explique por que este volumen es igual al volumen de un cono
con radio de la base r = 3 y altura h = 12.
Problema 2.5.8. El arco y = sen x, 0 ≤ x ≤ π, se hace girar alrededor de la recta y = c,
0 ≤ c ≤ 1. para generar un sólido.

139
(a) Determine el valor de c que minimice el volumen del sólido.

(b) ¿Cuál es el valor de c ∈ [0, 1] que maximiza el volumen del sólido. Grafique la región y
el sólido.

Problema 2.5.9. Hallar el volumen acotado por los cilindros parabólicos z = x2 , y = x2 y


los planos z = 0 y y = 4. (Ver el ejemplo 2.3).
z

Plano y = 4

x y

Figura 2.16: Volumen común a dos cilindros parabólicos mutuamente ortogonales

Sugerencia: Considere la parte del sólido que se encuentra en el primer octante. Cuando
se corta éste sólido por planos paralelos al plano yz se obtienen como secciones transversales
rectángulos como el que se muestra en la figura 2.16. Note que este rectángulo tiene uno de
sus vértices sobre la curva de intersección de los cilindros, en la figura se muestra en rojo,
para demostrar que el área de este rectángulo depende solamente de x.

Problema 2.5.10. Determine el volumen del sólido que se forma al hacer girar alrededor
de la recta y = 4 la región acotada por las gráficas de y = x + 2 y y = x2 , usando primero
el método de los cascarones cilı́ndricos, y luego el método de las arandelas.

Centros de masa, centroides y Teorema de Pappus


Problema 2.5.11 (***). Determine el centroide de la región acotada abajo por el eje x y
arriba por la curva y = 1 − xn ; n es un entero positivo par. ¿Cuál es la posición lı́mite del
centroide cuando n → ∞?

Problema 2.5.12 (***). Determine el centro de masa de una placa delgada que cubre la
región acotada por la curva y 2 = 4ax y la recta x = a, siendo a una constante positiva, si la
densidad en (x, y) es directamente proporcional a

(a) x,

140
(b) |y|.

Problema 2.5.13 (***). Determine el centroide de la región en el primer cuadrante acotada


por las circunferencias concéntricas y los ejes coordenados, si las circunferencias tiene radios
a, b, 0 < a < b, y sus centros están en el origen. Determine los lı́mites de las coordenadas
del centroide cuando a se aproxima a b y analice el significado del resultado.

Problema 2.5.14 (***). Demuestre que las coordenadas del centroide de un triángulo está
en la intersección de sus tres medianas. Sugerencia: Coloque la altura del triángulo sobre el
eje y y su base sobre el eje x, y note que el punto en el que se intersecan las medianas está
a un tercio de la distancia del punto medio a cada lado al vértice opuesto.

141
Capı́tulo 3

Funciones trascendentes

3.1. Funciones inversas y sus derivadas

3.2. Funciones trigonométricas inversas

3.3. Funciones hiperbólicas

3.4. Problemas

142
Capı́tulo 4

Técnicas de integración

4.1. Integración por partes


En cálculo diferencial la regla del producto establece que si u y v son funciones diferen-
ciables

d(uv) = udv + vdu.

Al integrar obtenemos
Z Z
uv = udv + vdu,

de donde
Z Z
udv = uv − vdu, (4.1)

La fórmula (4.1) se conoce fórmula de integración por partes.


R
Ejemplo 4.1. Calcular I = sec3 tdt

Solución. Tenemos que

sec3 t = sec2 t sec t = (tan2 +1) sec t = sec t + sec t tan2 t

La antiderivada
Z de la función y = sec t se calculó en el Ejemplo 1.20, por lo que sólo debemos
calcular sec t tan2 t.
Z Z
2
sec t tan tdt = sec t tan t tan tdt.

143
Tomemos u = tan t y dv = sec t tan tdt. Entonces du = sec2 tdt y v = sec t. Por la fórmula
de integración por partes tenemos que
Z Z Z
sec t tan tdt = sec t tan t − sec t sec tdt = sec t tan t − sec3 tdt
2 2

Por consiguiente,
Z Z
3
sec tdt = ln | sec t + tan t| + sec t tan t − sec3 tdt,

de donde
Z
1
sec3 t = (ln | sec t + tan t| + sec t tan t) + C.
2

El tipo de integral anterior se denomina cı́clica puesto que se resuelve como una ecuación,
ya que la integral que se quiere calcular vuelve aparecer multiplicada por alguna constante.
En ciertas ocasiones no aparece la misma integral con signo contrario, si no con el mismo
signo, por lo que el método de integración por partes falla.
Z
Ejemplo 4.2. Calcular I = tan xdx

Solución. El cálculo de I es sencillo por el método de sustitución; al expresar tan x =


sen x/ cos x y elegir u = cos x:
Z Z
sen x −du
dx = = ln |u| + C = ln | cos x| + C.
cos x u
Dado que tan x = sec x sen x, se puede intentar las sustituciones u = sec x y dv = sen xdx.
Con lo cual, du = sec x tan xdx y v = − cos x. La fórmula de integración por partes no da:
Z Z Z
tan xdx = sec x(− cos x) − (− cos x sec x tan x)dx = −1 + tan xdx,

lo cual conduce a la contradicción 0 = −1. El problema está, en que, al elegir dv = sen xdx,
la integración arroja una constante de integración: v = − cos x + C1 . Por lo tanto,
Z Z
tan xdx = sec x(− cos x + C1 ) − ((− cos x + C1 ) sec x tan x)dx
Z Z
= −1 + C1 sec x + tan xdx − C1 sec x tan xdx
Z
= −1 + C1 sec x + tan xdx − C1 (sec x + C2 )
Z
= −1 + C1 sec x + tan xdx − C1 sec x + C1 C2 .

144
Vemos que la integración de la función sec x tan x aporta una nueva constante C2 . Tenemos
entonces que
Z Z
tan xdx = −1 + C1 sec x + tan xdx − C1 sec x + C1 C2 ⇔ C1 C2 = 1

Si reemplazamos C1 C2 = 1, en la ecuación anterior, obtenemos la identidad


Z Z
tan xdx = −1 + C1 sec x + tan xdx − C1 sec x + 1.

Se concluye que este el método de integración por partes no da información, pero tampoco
contradicción.

El ejemplo precedente pone de manifiesto la importancia de considerar las constantes


producidas al realizar la integración.

4.2. Integrales trigonométricas


Primero estudiemos las integrales trigonométricas de la forma
Z
senm x cosn xdx,

donde m, n = 0, 1, 2 . . ..

Caso 1
(a) Si la potencia del coseno es impar, apartamos un factor de coseno y empleamos la iden-
tidad fundamental cos2 x = 1 − sen2 x para expresar los factores restantes en términos
del seno.
Z Z Z
m 2k+1
sen x cos xdx = sen x(cos x) cos xdx = senm x(1 − sen2 x)k x cos xdx.
m 2 k

A continuación, sustituya u = sen x.

(b) Si la potencia del seno es impar, apartamos un factor de seno y empleamos la identidad
fundamental sen2 x = 1 − cos2 x para expresar los factores restantes en términos del
coseno.
Z Z Z
2k+1
sen x cos xdx = (sen x) cos sen xdx = (1 − cos2 x)k cosn x sen xdx.
n 2 k n

A continuación, sustituya u = cos x. Si ambas potencias la del seno y coseno son


impares podemos usar (a) o (b).

145
(c) Si las potencias del seno y coseno son ambas pares, aplicamos las identidades del ángulo
doble.

1 1
sen2 x = (1 − cos 2x), cos2 x = (1 + cos 2x).
2 2

Caso 2
Para integrales trigonométricas de la forma
Z
tanm x secn xdx,

donde m, n = 0, 1, 2 . . ., procedemos análogamente al caso 1.

(a) Si la potencia de la tangente es impar, apartamos un factor de secante y tangente


y empleamos la identidad tan2 x = sec2 x − 1 para expresar los factores restantes en
términos de sec x.
Z Z
2k+1
tan x sec xdx = (tan2 x)k secn−1 x sec x tan xdx
n

Z
= (sec2 x − 1)k secn−1 x sec x tan xdx.

A continuación, sustituya u = sec x.

(b) Si la potencia del secante es par, apartamos un factor de sec2 x y empleamos la identidad
sec2 x = tan2 x + 1 para expresar los factores restantes en términos de la tan x.
Z Z
tan x sec xdx = tanm x(sec2 )k−1 x sec2 xdx
m 2k

Z
= tanm x(tan2 x + 1)k−1 sec2 xdxdx.

A continuación, sustituya u = tan x.

Para los otros casos, son necesarios identidades trigonométricas e integración por par-
tes(ver el Ejemplo 4.1). Z
Las integrales de la forma cotm x cscn xdx se pueden evaluar de manera similar, apli-
cando la identidad 1 + cot2 x = csc2 x.

146
Caso 3
Para evaluar integrales de la forma
Z
(a) sen mx cos nxdx
Z
(b) sen mx sen nxdx
Z
(c) cos mx cos nxdx,

se emplean las identidades correspondientes:


1
(a) sen A cos B = [sen(A − B) + sen(A + B)]
2
1
(b) sen A sen B = [cos(A − B) − cos(A + B)]
2
1
(c) cos A cos B = [cos(A − B) + cos(A + B)].
2
Z
Ejemplo 4.3. Calcular cot2n xdx.

Solución. Para n = 1, tenemos que


Z Z
cot xdx = (csc2 x − 1)dx = −x − cot x.
2

Como tenemos la función cot elevada a una potencia par, podemos separar una cot2 x, a
partir de n ≥ 2,
Z Z
cot xdx = cot2 x(csc2 x − 1)dx
4

Z Z
= cot x csc dx − cot2 xdx
2 2

1
= − cot3 x + x + cot x
3
1
= x + cot x − cot3 x.
3
De manera similar obtenemos que
Z
1 1
cot6 xdx = −x − cot x + cot3 x − cot5 x.
3 5

147
Siguiendo el patrón conjeturamos la fórmula general
Z n
X
2n n 1
cot xdx = (−1) x + (−1)i+n+1 cot2i−1 x. (4.2)
i=1
2i − 1

Lo cual demostraremos por inducción matemática. Supongamos que (4.2) se tiene para n = k.
Z Z
2(k+1)
cot xdx = cot2k x cot2 xdx
Z
= cot2k x(csc2 x − 1)dx
Z Z
= cot x csc xdx− = cot2k xdx
2k 2

k
!
1 X 1
=− cot2k+1 x − (−1)k x + (−1)i+k+1 cot2i−1 x
2k + 1 i=1
2i − 1
k
X
k 1 1
= −(−1) x − (−1)i+k+1 cot2i−1 x − cot2k+1 x
i=1
2i − 1 2k + 1
Xk
1 1
= (−1)k+1 x + (−1)i+k+2 cot2i−1 x − cot2k+1 x
i=1
2i − 1 2k + 1
k+1
X 1
= (−1)k+1 x + (−1)i+k+2 cot2i−1 x.
i=1
2i − 1

Es decir, (4.2) se tiene para n = k + 1, luego por (P.I.M), (4.2) está demostrado.

4.3. Sustitución trigonométrica


Z r
x−1 1
Ejemplo 4.4. Calcular I = · dx.
x + 1 x2
Solución. Nótese que podemos reescribir el radical en el integrando como sigue
r r r √
x−1 x−1 x+1 x2 − 1
= · = .
x+1 x+1 x+1 x+1

El término x2 − 1 sugiere la sustitución x = sec t. En este caso tenemos que dx =

148
sec t tan tdt. Por lo tanto,
Z Z
tan t sec t tan t tan2 t
I= · dt = dt
sec t + 1 sec2 t sec t(sec t + 1)
Z
sec t − 1
= dt
sec t
Z
= (1 − cos t)dt

= t − sen t

Ahora, sec t = x/1, entonces cos t = 1/x, t = arc cos(1/x) y H = x, C.A = 1, con lo cual,

C.O = x2 − 1.

x √
x2 − 1

t
1

Por consiguiente, sen t = x2 − 1/x. Finalmente,

I = t − sen t = arc cos(1/x) − x2 − 1/x + C.

Combinaremos el método de integración por partes y el de sustitución trigonométrica en


el siguiente ejemplo para hallar el de un sector circular.

Ejemplo 4.5. Utilice integración por partes para deducir la fórmula de reducción
Z √ Z
1 √ 2 r2 1
2 2
r − x dx = x r − x + 2 √ dx (4.3)
2 2 r − x2
2

Emplee una sustitución trigonométrica conveniente para mostrar que:


Z x
1
√ dx = − arc cos + C. (4.4)
r 2 − x2 r

Use las fórmulas (4.3) y (4.4) para demostrar que el área de un sector circular de radio r y
1
ángulo central θ es A = r 2 θ.
2

149
Solución. En la integral
Z √
r 2 − x2 dx,

√ −x
tomemos u = r 2 − x2 y dv = dx, entonces du = √ dx y v = x. Por lo tanto, por la
r 2 − x2
fórmula de integración por partes
Z √ √ Z
x2
r − x dx = x r − x − √
2 2 2 2 dx.
r 2 − x2
Ahora bien,

x2 r 2 + x2 − r 2
√ = √
r 2 − x2 r 2 − x2
r 2 − (r 2 − x2 )
= √
r 2 − x2
r2 r 2 − x2
=√ −√
r 2 − x2 r 2 − x2
r 2 √
=√ − r 2 − x2 .
r 2 − x2
Entonces
Z √ √ Z  2 √

r
r 2 − x2 dx = x r 2 − x2 − √ − r 2 − x2 dx
r 2 − x2
√ Z Z √
r2
=x r −x + √
2 2 dx − r 2 − x2 dx.
r 2 − x2
O bien,
Z √ √ Z
1
2 r 2 − x2 dx = x r 2 − x2 + √ dx
r 2 − x2
Multiplicando por (1/2) la anterior ecuación obtenemos (4.3).
Ahora, en la integral

Z
1
√ dx,
r2 − x2
tomemos x = r cos θ, dx = −r sen θdθ. Con lo cual,
Z Z x
1 −r sen θdθ
√ dx = = −θ = − arc cos .
r 2 − x2 r sen θdθ r

150
Consideremos un sector circular ubicado en el origen y dividamoslo como se muestra en
el figura
y
x2 + y 2 = r 2

θ
x
O x0

Figura 4.1: Área de un sector circular

El área del sector viene dado entonces por la fórmula


Z r√
x0 y0
A= + r 2 − x2 dx,
2 x0
p
donde y0 = r 2 − x20 . Por consiguiente, por las fórmulas (4.3) y (4.4), las propiedades de
linealidad de la integral y el segundo Teorema fundamental del cálculo, tenemos que
Z r√
x0 y0
A= + r 2 − x2 dx
2 x0
 √ 2 r Z
x0 y0 x r − x2 r2 r 1
= + + √ dx
2 2 x0 2 x0 r − x22
p
x0 y0 x0 r 2 − x20 r 2 h  x ir
= − + − arc cos
2 2 2 r x0
2 h  i
r x0
= arc cos(1) + arc cos
2 r
r2 h  x i
0
= arc cos
2 r
r2
= θ.
2
x0
Se observa en la figura 4.1 que cos θ = . Nótese además que, la fórmula para el área del
r
circulo la obtenemos al tomar θ = 2π.

4.4. Fracciones parciales


La presente sección está dedicada a la integración de funciones racionales mediante el
método de fracciones parciales. Se distinguen 4 casos.

151
Caso 1
La función a integrar es de la forma
P (x)
f (x) = ,
Q(x)
donde grad(P ) ≥ grad(Q). En este caso aplicamos el algoritmo de la división para expresar
el polinomio P (x) en la forma
P (x) = Q(x)S(x) + R(x),
donde S, R son polinomios y grad(R) < grad(Q). Por lo tanto,
f (x) = S(x) + R(x)/Q(x).

Caso 2
El denominador Q(x) es un producto de factores lineales distintos. Esto significa que
podemos escribir
Q(x) = (a1 x + b1 )(a2 x + b2 ) · · · (ak x + bk )

A1 A2 Ak
f (x) = + ···+ .
a1 x + b1 a2 x + b2 (ak x + bk )

Caso 3
El denominador Q(x) es un producto de factores lineales algunos de los cuales se repiten.
Suponga que el factor a1 x + b1 se repite r veces, esto es, la factorización de Q(x) es de la
forma
Q(x) = (a1 x + b1 )r (a2 x + b2 ) · · · (ak x + bk )
En este caso el factor que se repite r veces aporta r constantes. Luego tenemos la expresión
A1 Ar B2 Bk
f (x) = +···+ r
+ +···+ .
a1 x + b1 (ar x + br ) a2 x + b2 ak x + bk

Caso 4
El denominador Q(x) tiene factores irreducibles cuadráticos, ninguno de los cuales se
repite. Suponga que el primer término Q(x) es un polinomio cuadrático irreducible ax2 +bx+c
esto es, D = b2 − 4ac < 0. Entonces la factorización de Q(x) es de la forma
Q(x) = (ax2 + bx + c)(a2 x + b2 ) · · · (ak x + bk )
En este caso el polinomio cuadrático aporta un término de la forma A1 x + B1 . Por lo tanto,
A1 x + B1 C2 Ck
f (x) = 2 + ···+ .
ax + bx + c a2 x + b2 ak x + bk

152
Caso 5
El denominador Q(x) tiene factores irreducibles cuadráticos que se repiten. Suponga que
el primer término Q(x) es un polinomio cuadrático irreducible que se repite r veces. Entonces
la factorización de Q(x) es de la forma

Q(x) = (ax2 + bx + c)r (a2 x + b2 ) · · · (ak x + bk )

En este caso el polinomio cuadrático irreducible que se repite r veces, aporta r términos de
la forma A1 x + B1 , A2 x + B2 , . . . , Ar x + Br y la expresión en fracciones parciales para f es
A1 x + B1 A2 x + B2 Ar x + Br C2 Ck
f (x) = 2
+ 2 2
+···+ 2 r
+ ···+ .
ax + bx + c (ax + bx + c) (ax + bx + c) a2 x + b2 ak x + bk

Sustituciones que conducen a funciones racionales


Consideremos una función de la forma

P (cos θ, sen θ)
f (cos θ, sen θ) = ,
Q(cos θ, sen θ)
donde P y Q son funciones polinomicas. Es decir, f es una función racional de senos y
cosenos. Demostraremos que la sustitución

u = tan(θ/2),

transforma la función f es una función racional que depende de u.

Empezamos expresando sen θ y cos θ como función de u.

sen θ = 2 sen(θ/2) cos(θ/2)


2 sen(θ/2) cos2 (θ/2)
=
cos(θ/2)
2 tan(θ/2)
=
sec2 (θ/2)
2 tan(θ/2)
=
tan2 (θ/2) + 1
2u
= 2 .
u +1
Para expresar la función coseno en términos de u, utilizaremos la geometrı́a de la figura
4.2, en la que se muestra un semicı́rculo con cetro en O y radio r en el cual está inscrito el
triángulo △RP Q. Dado que OR = OP = r, tenemos que ∠P RO = ∠OP R.

153
b P

b
θ/2 b
θ b

R O T Q

Figura 4.2: Tangente del ángulo medio en función de seno y coseno

Además, si ∠P OT = θ, entonces

∠P RO + ∠OP R + π − θ = π ⇔ 2∠P RO = θ ⇔ ∠P RO = θ/2.

En consecuencia, como
PT PT PT
tan(θ/2) = = = ,
RT RO + OT r + OT
y
PT OT
sen θ = , cos θ =
r r
encontramos que
r sen θ sen θ
tan(θ/2) = = .
r + r cos θ 1 + cos θ
Por lo tanto tenemos que
2u
u(1 + cos θ) = .
u2 + 1
De donde
1 2u 1 − u2
cos θ = −1= 2 .
u u2 + 1 u +1
Finalmente, como u = tan(θ/2)

du = (1/2) sec2 (θ/2)dθ = (1/2)(tan2 (θ/2) + 1)dθ = (1/2)(u2 + 1)dθ,

con lo cual,
2du
dθ = .
u2 + 1
Ejemplo 4.6. Calcular la integral
Z

I= .
cos θ + sen θ

154
Solución. Sea u = tan(θ/2), entonces
2du
dθ u2 + 1 2
= 2 = .
cos θ + sen θ 1−u 2u 1 − u2 + 2u
+
u2 + 1 u2 + 1
Por lo tanto, tenemos que
Z Z
du du
I = −2 2
= −2 .
u − 2u − 1 (u − a)(u − b)
√ √
donde a = 1 + 2 y b = 1 − 2. Por el Caso 2, de fracciones parciales tenemos que
Z Z  
du 1 1 1
I= = − du,
(u − a)(u − b) a−b u−a u−b

y dado que a − b = 2 2 obtenemos
√ √ √

2 u − a
2 tan(θ/2) − 1 + 2
I= ln +C = ln √ + C.
2 u−b 2 tan(θ/2) − 1 − 2

Ejemplo 4.7. Calcular la integral


Z √
xdx
I= √ .
1+ 3x
Solución. Vemos que los integrando es una función racional que depende de términos de la

forma n xm = xm/n , para este caso la función tiene dos términos de la forma descrita ante-
riormente: x1/2 y x1/3 . Con el objetivo de eliminar los radicales consideramos la sustitución
x = uM CM (2,3) = u6 , donde MCM denota el mı́nimo común múltiplo entre 2 y 3. En general,
si el integrando es una función que tiene k radicales de la forma xm1 /n1 , xm2 /n2 , . . . , xmk /nk ,
hacemos la sustitución x = uM CM (n1 ,n2 ,...,nk ) , generando una función racional que depende de
u.

En nuestro caso como x = u6 , dx = 6u5 du. Ası́,


Z 3 5 Z
u (6u du) u8 du
I= = 6 .
1 + u2 1 + u2
Estamos en el Caso 1 de fracciones parciales, en el que el grado del numerador es mayor que
el grado del denominador, haciendo la división obtenemos
Z Z  
u8 du 6 4 2 1
6 =6 u −u +u −1+ du
1 + u2 1 + u2

= 6 (1/7)u7 − (1/5)u5 + (1/3)u3 − u + arctan u + C
= (6/7)x7/6 − (6/5)x5/6 + 2x1/2 − 6x1/6 + 6 arctan x1/6 + C

155
4.5. Integrales impropias
Cuando efectuamos la integración sobre una función f que deja de ser continua en un
número finito de puntos de un intervalo acotado [a, b], o bien es continua en un intervalo no
acotado, se produce un tipo de integral llamado impropia.

4.5.1. Caso 1
Como primer caso consideraremos una función continua en un intervalo no acotado.

Definición 4.5.1. Si f es continua en [a, ∞), entonces


Z ∞ Z b
f (x)dx = lı́m f (x)dx.
a b→∞ a

Si f es continua en [−∞, b], entonces


Z b Z b
f (x)dx = lı́m f (x)dx.
−∞ a→−∞ a

Si f es continua en (−∞, ∞), entonces


Z ∞ Z c Z ∞
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx,
−∞ −∞ c

donde c es cualquier número real.


En cada caso, si el lı́mite existe, decimos que la integral impropia converge. En caso
contrario decimos que la integral impropia diverge.

Para establecer la convergencia de integrales impropias del tipo anteriormente definido,


contamos con los siguientes criterios

Teorema 4.5.1 (Criterio de comparación). Sean f y g funciones continuas en [a, ∞) con

0 ≤ f (x) ≤ g(x) ∀ x ≥ a.

Entonces
Z ∞ Z ∞
(a) f (x)dx converge si g(x)dx converge
a a
Z ∞ Z ∞
(b) g(x)dx diverge si g(x)dx diverge.
a a

156
Teorema 4.5.2 (Criterio de comparación por paso al lı́mite). Si las funciones positivas f y
g son continuas en [a, ∞) y si

f (x)
lı́m = L, 0 < L < ∞,
x→∞ g(x)

Z ∞ Z ∞
entonces f (x)dx y g(x)dx ambas convergen o ambas divergen.
a a

Ejemplo 4.8. Sea f (x) = 1/xp . Entonces la antiderivada de f es


 1−p
Z x , si p 6= 1,
f (x)dx = 1 − p

ln x, si p = 1.

Luego, por el segundo Teorema fundamental del cálculo


 1−p
Z b b +
1
, si p 6= 1,
f (x)dx = 1 − p p − 1
1 
ln b, si p = 1,
Con lo cual 
Z ∞ Z b ∞, si p ≤ 1,
f (x)dx = lı́m f (x)dx = 1
1 b→∞ 1  , si p > 1.
p−1
Concluimos que la integral impropia
Z ∞
f (x)dx,
1

converge si p > 1.

Ejemplo 4.9. Estudiar la convergencia de la integral impropia


Z ∞
2
e−x dx.
−∞

Solución. Para x ≥ 1 tenemos que


2 2
e−x ≤ xe−x ,

y,
Z b
2 2
xe−x dx = 1/2 − (1/2)e−b .
1

157
Por lo tanto,
Z ∞
2
xe−x dx = 1/2.
1

Por el criterio de comparación para integrales impropias (Teorema 4.5.1), como la integral
impropia
Z ∞ Z 1 Z ∞
−x2 −x2 2
xe dx = xe dx + xe−x dx,
0 0 1

converge, la integral
Z ∞
2
e−x dx
0

converge. Más aún, por simetrı́a tenemos que


Z ∞ Z 0
−x2 2
e dx = e−x dx,
0 −∞

con lo cual,
Z ∞ Z ∞
−x2 2
e dx = 2 e−x dx < ∞.
−∞ 0

Es decir, la integral impropia


Z ∞
2
e−x dx
−∞

converge.

4.5.2. Caso 2
Ahora consideraremos una función definida en un intervalo acotado [a, b], la cual tiene
discontinuidades ya sea en los extremos del intervalo, o bien en su interior.

Definición 4.5.2. Si f es continua en (a, b] y discontinua en a, entonces


Z b Z b
f (x)dx = lı́m+ f (x)dx.
a c→a c

Si f es continua en [a, b) y discontinua en b, entonces


Z b Z c
f (x)dx = lı́m− f (x)dx.
a c→b a

158
Si f es continua en [a, b] con excepción de un interior c, entonces
Z b Z c Z b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx,
a a c

En cada caso, si el lı́mite existe, decimos que la integral impropia converge. En caso
contrario decimos que la integral impropia diverge.
Ejemplo 4.10. Estudiar la convergencia de la integral impropia
Z 1

(1/ x)dx.
0

Solución. La función f (x) = 1/ x es continua en (0, 1], y discontinua en x = 0. Como la
función es continua en el intervalo [c, 1] con c > 0, por el segundo Teorema fundamental del
cálculo tenemos que
Z 1
√ √
(1/ x)dx = 2 − 2 c.
c

Además como
Z 1 Z 1 √
f (x)dx = lı́m+ f (x)dx = lı́m+ (2 − 2 c) = 2
0 c→0 c c→0

La integral impropia
Z 1 √
(1/ x)dx,
0
converge.

Z 2π √
Ejemplo 4.11. Calcule la integral 2 + 2 sen xdx
0

Solución. Evaluaremos esta integral amplificando el integrando, por el término 1 − sen x.
Para otra forma de resolver este ejercicio ver el problema 1.11.8.

Sea f (x) = 1 + sen x, entonces
√ √
1 + sen x 1 − sen x | cos x|
f (x) = ·√ =√ .
1 1 − sen x 1 − sen x
| cos x|
Debe notarse que si g(x) := √ , las funciones f y g no son iguales, pues la primera
1 − sen x
de estas, está definida en π/2, mientras que la segunda no. A pesar de que las funciones f y
g no son iguales, se puede demostrar que
Z 2π Z 2π
√ | cos x|
1 + sen xdx = √ dx.
0 0 1 − sen x

159
Aunque la función en el segundo miembro de la igualdad anterior es impropia, ya que la
función g tiene una discontinuidad en x = π/2.

Sea u = 1 − sen x, entonces du = − cos xdx, de tal forma que


Z Z
cos x du √ √
√ dx = − √ = −2 u = −2 1 − sen x.
1 − sen x u

Ahora supongamos que c < π/2. Entonces


Z c Z c
| cos x| cos x  √ c √
√ dx = √ dx = −2 1 − sen x 0 = 2 − 2 1 − sen c.
0 1 − sen x 0 1 − sen x
En consecuencia,
Z π/2 Z c
| cos x| cos x √ 
√ dx = lı́m − √ dx = lı́m − 2 − 2 1 − sen c = 2.
0 1 − sen x c→π/2 0 1 − sen x c→π/2

Ahora supongamos que c > π/2. Tenemos que


Z 2π Z 2π
| cos x| | cos x|
√ dx = √ dx
c 1 − sen x c 1 − sen x
Z 3π/2 Z 2π
− cos x cos x
= √ dx + √ dx
c 1 − sen x 3π/2 1 − sen x
 √ 3π/2  √ 2π
= 2 1 − sen x c + −2 1 − sen x 3π/2
√ √ √
= 2 2 − 2 1 − sen c + 2 2 − 2
√ √
= 4 2 − 2 1 − sen c − 2.

Con lo cual,
Z 2π Z 2π
| cos x| | cos x|
√ dx = lı́m + dx √
π/2 1 − sen x c→π/2 c 1 − sen x
 √ √  √
= lı́m + 4 2 − 2 1 − sen c − 2 = 4 2 − 2.
c→π/2

Ahora bien, dado que ambas integrales impropias:


Z π/2 Z 2π
| cos x| | cos x|
√ dx, √ dx,
0 1 − sen x π/2 1 − sen x

existen, la integral impropia,


Z 2π
| cos x|
√ dx,
0 1 − sen x

160
existe y
Z Z
2π √ 2π
| cos x|
1 + sen xdx = √ dx
0 0 1 − sen x
Z π/2 Z 2π
| cos x| | cos x|
= √ dx + √ dx
0 1 − sen x π/2 1 − sen x

= 2+4 2−2

= 4 2.

De donde obtenemos que


Z 2π √ Z √ √
√ 2π √
2 + 2 sen x = 2 1 + 1 sen x = 2 · 4 2 = 8.
0 0

4.5.3. Teorema del cambio de variable para integrales impropias


En el Teorema del cambio de variable para integrales propias, Teorema 1.7.2, se considera
el cambio de variable u = g(x) donde g ′ es una función continua en un intervalo [a, b]. Al
ser la función ser la función g diferenciable en [a, b], ha de ser continua en este intervalo, sin
embargo, podemos permitir una discontinuidad en alguno de los extremos, ya sea en a, o en
b, y el resultado sigue siendo válido, demostraremos a continuación este teorema.

Teorema 4.5.3 (Teorema del cambio de variable para integrales impropias). Sea g ′ es una
función continua en un intervalo I = [a, b) tal que

lı́m g(x) = ∞.
x→b−

Y sea f continua en [g(a), ∞). Entonces, si la función h(x) := f (g(x))g ′(x) es continua en
b, y la integral impropia
Z ∞
f (u)du,
g(a)

donde u = g(x) converge, tenemos que


Z ∞ Z b
f (u)du = f (g(x))g ′(x)dx
g(a) a

Demostración. Sea x ∈ [a, b). Por el Teorema 1.7.2


Z g(x) Z x
f (u)du = f (g(t))g ′(t)dt,
g(a) a

161
donde u = g(t). Sea
Z x
H(x) = f (g(t))g ′(t)dt.
a

Como la función g es continua en I = [a, b), y f lo es en g(I), la composición f ◦g es continua


en I, como además por hipótesis la función h es continua en b, tenemos que h es continua
en [a, b]. Entonces por el primer Teorema fundamental del cálculo, la función H es continua
en [a, b], en particular lo es en b. Con lo cual,
Z g(x) Z x Z b

lı́m− f (u)du = lı́m− H(x) = lı́m− f (g(t))g (t)dt = f (g(t))g ′(t)dt
x→b g(a) x→b x→b a a

Vemos que el lı́mite


Z g(x)
lı́m f (u)du,
x→b− g(a)

existe, y demostraremos que


Z g(x) Z ∞
lı́m f (u)du = f (u)du. (4.5)
x→b− g(a) g(a)

Por definición
Z ∞
f (u)du = lı́m F (x),
g(a) x→∞

donde
Z x
F (x) = f (u)du.
g(a)

Supongamos que

lı́m F (x) = L
x→∞

esto es,
para todo ǫ > 0 existe N > 0 tal que |F (x) − L| < ǫ siempre que x > N
Además, por hipótesis

lı́m g(x) = ∞,
x→b−

lo cual significa que

162
para todo ǫ > 0 existe δ > 0 tal que g(x) > ǫ siempre que b − x < δ.
Asumamos que b − x < δ. Como ǫ es arbitrario, no importando que tan grande sea N
podemos escoger ǫ tal que ǫ > N, de tal forma que

g(x) > ǫ > N,

pero esto implica que |F (g(x)) − L| < ǫ, lo cual demuestra que

lı́m F (g(x)) = L
x→b−

Concluimos que
Z g(x)
lı́m− f (u)du = lı́m− F (g(x)) = L.
x→b g(a) x→b

Es decir, (4.5) se tiene. Como además tenemos que


Z g(x) Z b Z b

L = lı́m− f (u)du = f (g(t))g (t)dt = f (g(x))g ′(x)dx,
x→b g(a) a a

el teorema está demostrado.

Si la función u = g(x) presenta la discontinuidad en a, de manera completamente análoga


a la demostración anterior podemos establecer que

Teorema 4.5.4. Sea g ′ es una función continua en un intervalo I = (a, b] tal que

lı́m g(x) = ∞.
x→a+

Y sea f continua en [g(b), ∞). Entonces, si la función h(x) := f (g(x))g ′(x) es continua en
a, y la integral impropia
Z ∞
f (u)du,
g(b)

donde u = g(x) converge, tenemos que


Z ∞ Z a
f (u)du = f (g(x))g ′(x)dx
g(b) b

Ejemplo 4.12 (Examen conjunto 17 de Junio de 2019). Calcular la integral


Z
1
2
du.
R u + 1/4

163
Solución. Dado que
Z ∞ Z 1 Z ∞
1 1 1
2
du = 2
du + 2
du
0 u + 1/4 0 u + 1/4 1 u + 1/4
Z 1 Z ∞
1 1
< 2
du + du < ∞,
0 u + 1/4 1 u2
la integral impropia
Z ∞
1
du
0 u2 + 1/4

converge. Consideremos la sustitución u = g(x) = (1/2) tan x. La función g es continua en


[0, π/2), y

lı́m g(x) = ∞.
x→π/2−

Además como f (u) = 1/(u2 + 1/4), la función

h(x) = f (g(x))g ′(x)


(1/2) sec2 x
=
(1/4)(tan2 x + 1)
= 2,

es continua en π/2, por el Teorema 4.5.3 tenemos que


Z ∞ Z π/2
1
du = 2dx = π.
g(0) u2 + 1/4 0

Finalmente, por simetrı́a


Z Z ∞
f (u)du = 2 f (u)du = 2π.
R 0

Para una aplicación del Teorema 4.5.4 ver la sección 5.2.

4.6. Aplicaciones a la estadı́stica

4.7. Problemas
Problema 4.7.1. Calcular las siguientes integrales

164
Z
1
(a) dy.
1 + y4
Z
x2
(b) dx.
x(x2 + 2x + 2)
Z
x
(c) √ dx.
x2 +x+1
Z √
x2 + x
(d) dx.
x
Z √
(e) e2t − 9dt.
Z
dx
(f) .
(5 − 4x − x2 )5/2
Z √
(g) et 9 − e2t dt.
Z
1
(h) dy
y4 − 1
Z
1 − x3
(i) dx.
x(x2 + 1)
Z
1
(j) dx.
x3 + x2 − 2x
Z
1
(k) dx.
x(x2 + 2x + 1)
Z
x2 + 3
(l) dx.
x3 + 2x
Z
1
(m) dx.
x5 + 4x3 + 4x
Problema 4.7.2 (Examen conjunto 17 de Junio de 2019). Usar el método de integración
por fracciones parciales para calcular la integral
Z
y4 − 8
dy.
y 3 + 2y 2
Problema 4.7.3. Calcular la integral
Z
dx
I= √ √
x+ 3x

165
Problema 4.7.4. Expresar la función f (x) = 1/(1 + x2 )n en la forma

1 1 + x2 − x2
=
(1 + x2 )n (1 + x2 )n−1 (1 + x2 )

para deducir la fórmula de reducción


Z Z
1 2n − 3 1 1 x
2 n
dx = 2 n−1
dx + .
(1 + x ) 2n − 2 (1 + x ) 2n − 2 (1 + x2 )n−1

Problema 4.7.5. Utilizar integración por partes para obtener la siguiente fórmula de reduc-
ción para la integral de la función y = secn dx
Z
1 n−2 n−2
I= sec x tan x + secn−2 xdx, n ≥ 2.
n−1 n−1

4.8. Taller 2 corte 2 parte 2


Problema 4.8.1. Sea C = α(I), I = [a, b], α(t) = (x(t), y(t)) = (x, y) una curva suave a
trozos, que representa un alambre delgado con densidad contante. Demuestre que el centriode
del alambre está dado por
R R
xds yds
x= C ,y = C ,
L(C) L(C)

donde L(C) denota la longitud de arco de la curva C.

Problema 4.8.2. Graficar y hallar la longitud de arco del cardioide r = 2 − 2 cos θ.

Problema 4.8.3. Calcule el centroide de una barra delgada cuyos extremos tienen coorde-
nadas (a, b) y (c, d).

Problema 4.8.4 (***). Calcule el centroide la región acotada en el primer cuadrante, por
las circunferencias x2 + y 2 = 4, x2 + y 2 = 2y, y el eje x.

Problema 4.8.5 (***). Demuestre que las coordenadas del centroide de un triángulo está
en la intersección de sus tres medianas. Sugerencia: Coloque la altura del triángulo sobre el
eje y y su base sobre el eje x, y note que el punto en el que se intersecan las medianas está
a un tercio de la distancia del punto medio a cada lado al vértice opuesto.

Problema 4.8.6 (***). Determine el centroide de la región en el primer cuadrante acotada


por las circunferencias concéntricas y los ejes coordenados, si las circunferencias tiene radios
a, b, 0 < a < b, y sus centros están en el origen. Determine los lı́mites de las coordenadas
del centroide cuando a se aproxima a b y analice el significado del resultado.

166
Problema 4.8.7 (***). Determine el centroide de la región acotada abajo por el eje x y
arriba por la curva y = 1 − xn ; n es un entero positivo par. ¿Cuál es la posición lı́mite del
centroide cuando n → ∞?

Problema 4.8.8 (***). Determine el centro de masa de una placa delgada que cubre la
región acotada por la curva y 2 = 4ax y la recta x = a, siendo a una constante positiva, si la
densidad en (x, y) es directamente proporcional a

(a) x,

(b) |y|.

167
Capı́tulo 5

Sucesiones y series infinitas

5.1. Sucesiones
Definición 5.1.1. Una sucesión en R es una función definida en el conjunto de los números
naturales que toma valores en R. En sı́mbolos
an : N → R, a(n) = an
Muchas veces la sucesión también se denotará por medio de su imagen o recorrido:
{an : n ∈ N} = {a1 , a2 , . . .} = {an }∞
n=1 .

Ejemplo 5.1. Una de las sucesiones más conocidas es la sucesión de Fibonacci, {fn }
que se define de forma recurrente mediante las condiciones
f1 = 1 f2 = 1 fn = fn−1 + fn−2 n ≥ 3.
Vemos que cada término es la suma de los dos anteriores. Los primeros términos son
{fn } = {1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, . . .} .
Definición 5.1.2. Una sucesión {an } tiene un lı́mite L y se escribe
lı́m an = L o an → L cuando n → ∞
n→∞

Si para cada ǫ > 0 existe un natural N tal que


|an − L| < ǫ siempre n > N.
Si existe el lı́mn→∞ an , se dice que la sucesión converge. En caso contrario, se dice que la
sucesión diverge.
Si lı́mn→∞ an = ∞, la sucesión (an ), diverge, lo cual significa que para todo entero positivo
M existe un entero N tal que
an > M siempre n > N.

168
El siguiente resultado facilita el cálculo de ciertos lı́mites de sucesiones.

Teorema 5.1.1. Si lı́mx→∞ f (x) = L y f (n) = an donde n ∈ N, entonces lı́mn→∞ an = L.

Es decir, si el lı́mite de variable continua existe y su valor es L, entonces en particular el


lı́mite de variable discreta también existe y su valor debe coincidir con L.
sen(1/n)
Ejemplo 5.2. Calcular el lı́mite lı́mn→∞ an donde an = .
1/n
Solución. Puesto que
sen x R.L cos x
lı́m = lı́m = 1.
x→0 x x→0 1
Las iniciales R.L en la primera igualdad de la ecuación anterior significa que se aplicó la
n→∞
Regle de L’Hospital. Ahora puesto que la sucesión xn := 1/n −→ 0, y la función

 sen x , si x 6= 0,
f (x) := x
1, si x = 0,

n→∞
es continua en x = 0, luego por el Teorema 1.1.1, f (xn ) −→ f (0) = 1. Lo cual implica que

sen(1/n)
lı́m f (1/n) = lı́m = f (0) = 1.
n→∞ n→∞ 1/n

Por el Teorema 5.1.1 podemos concluir que las propiedades usuales de los lı́mites de
funciones continuas se cumplen también para los lı́mites funciones discretas. En particular
unas de las propiedades más útiles que adaptaremos de las funciones de variable continua a
las sucesiones, es el teorema de intercalación o teorema del emparedado.

Teorema 5.1.2 (Teorema de intercalación para sucesiones). Si an ≤ bn ≤ cn para todo


n ≥ n0 y si lı́mn→∞ an = lı́mn→∞ cn = L, entonces lı́mn→∞ bn = L.

Ejemplo 5.3. Examine la convergencia de la sucesión an = n!/nn .

Solución. Demostremos por inducción matemática que

n! ≤ nn−1 ∀n ≥ 1. (5.1)

Supongamos que (5.1) se tiene para n = k. Entonces, como

(k + 1)k−1 ≥ k k−1 ∀k ≥ 1,

169
tenemos que

(k + 1)k−1 ≥ k k−1 ≥ k! ∀k ≥ 1.

De donde podemos concluir que

(k + 1)k = (k + 1)k−1 (k + 1) ≥ k k−1(k + 1) ≥ k!(k + 1) ∀k ≥ 1.

Esto es,

(k + 1)k ≥ (k + 1)! ∀k ≥ 1.

Es decir, (5.1) se tiene para n = k + 1. Luego por, (PIM), tenemos la validez de (5.1).

Como n! ≤ nn−1 ∀n ≥ 1, tenemos que

0 < n!/nn ≤ 1/n ∀n ≥ 1.

Luego, por el Teorema de intercalación


n→∞
an −→ 0.

Definición 5.1.3. Una sucesión (an ) es creciente si an ≤ an+1 para todo n ≥ 1. Se llama
decreciente si an+1 ≤ an para todo n ≥ 1. Una sucesión es monótona si es creciente o
decreciente.

Definición 5.1.4. Una sucesión (an ) es acotada por arriba si existe M > 0 tal que

an ≤ M ∀n ≥ 1.

Y es acotada por abajo si existe m > 0 tal que

m ≤ an ∀n ≥ 1.

Si la sucesión (an ) es acotada por arriba y por abajo, decimos que es acotada.

A continuación enunciamos el resultado más importante de esta sección.

Teorema 5.1.3. Toda sucesión acotada y monótona es convergente.

Teorema 5.1.4. Si lı́mn→∞ a2n = L y lı́mn→∞ a2n+1 = L, entonces (an ) converge y su lı́mite
es L.

170
Demostración. Como a2n → L, para todo ǫ > 0 existe N1 ∈ N tal que

|a2n − L| < ǫ ∀ n ≥ N1 .

De manera similar, como a2n+1 → L, para todo ǫ > 0 existe N2 ∈ N tal que

|a2n − L| < ǫ ∀ N ≥ N2 .

Sea N = máx {2N1 , 2N2 + 1} y supongamos que n ≥ N. Si n = 2k, entonces 2k ≥ N ≥ 2N1 ,


con lo cual k ≥ N1 . Por lo tanto,

|an − L| = |a2k − L| < ǫ ∀ n ≥ N

Esto es,
n→∞
an −→ L.

El el otro caso si tiene cuando n = 2k + 1. Como n ≥ N, entonces 2k + 1 ≥ N ≥ 2N2 + 1,


con lo cual k ≥ N2 . En consecuencia

|an − L| = |a2k+1 − L| < ǫ ∀ n ≥ N.

Y de nuevo vemos que


n→∞
an −→ L.

De forma análoga a lo demostrado anteriormente, establecemos que

Teorema 5.1.5. Si lı́mn→∞ an = L, entonces lı́mn→∞ an+1 = L.

Problema 5.1.6. Una sucesión (an ) se define recursivamente como sigue: a1 = 1 y si n > 1
1
an+1 = 1 + .
1 + an
Demuestre que (an ) converge y halle su lı́mite.

Solución. Para tratar de observar una tendencia calcularemos los primeros 9 términos de
la sucesión

a1 = 1, a2 = 1,5 a3 = 1,4 a4 = 1,4167


a5 = 1,4138, a6 = 1,4143 a7 = 1,4142
a8 = 1,414215 a9 = 1,414213.

171
Los primeros 9 valores de la sucesión no muestran ninguna tendencia, ni de crecimiento,
ni de decrecimiento, sin embargo, si estudiamos por separado la subsucesión de los pares y
la subsucesión de los impares, encontramos que

n a2n a2n+1
1 1,5 1,4
2 1,4167 1,4138
3 1,4143 1,4142
4 1,414215 1,414213

Cuadro 5.1: Primeros cuatro términos de las subsucesiones de los pares y los impares

donde se observa que la subsucesión de los pares (a2n ) es decreciente, y la de los impares
(a2n+1 ) es creciente. Más aún, se advierte que ambas subsucesiones tienen a un valor común:

2 = 1,4142135623731 · · · .

Luego, por el Teorema 5.1.4, la sucesión (an ) es convergente, y su valor de convergencia es



2.

Pasaremos a demostrar este hecho. La fórmula de recurrencia que define la sucesión


sugiere considerar:
1
f (x) = 1 + ·
1+x
Observemos las siguientes propiedades de la función f ;
1
f ′ (x) = − ,
(x + 1)2
√ √ √ √
√ 1 2+2 2−1 2− 2+2 2−2 √
f ( 2) = 1 + √ =√ ·√ = = 2,
2+1 2+1 2−1 1
f (an ) = an+1 ∀n∈N .

Los datos del cuadro 5.1 para la subsucesión (a2n ) sugieren que

2 < a2n < 2 ∀n∈N (5.2)

Para n = 1 tenemos que



2 < 1, 5 < 2.

Esto es, (5.2) se tiene n = 1. Supongamos que (5.2) se tiene n = k, es decir



2 < a2k < 2 ∀k∈N

172
Como la función f es decreciente para todo x 6= −1 tenemos que

f (2) < f (a2k ) < f ( 2) ∀k∈N .
√ √
Además, f (2) = 4/3, f (a2k ) = a2k+1 y f ( 2) = 2. Con lo cual

4/3 < a2k+1 < 2 ∀k∈N . (5.3)

Ahora, f (4/3) = 10/7 < 2, f (a2k+1 ) = a2k+2 . Entonces, de nuevo como f es decreciente para
todo x 6= −1 encontramos que

2 < a2k+2 < 2 ∀k∈N .

Esto es, (5.2) se tiene para n = k + 1, luego por (P.I.M) tenemos la validez de (5.2).

Utilizaremos (5.2) para demostrar que (a2n ) es decreciente.


1
a2n+2 − a2n = 1 + − a2n
1 + a2n+1
1
= 1 − a2n +
1
1+1+
a2n + 1
a2n + 1
= 1 − a2n +
2a2n + 3
(1 − a2n )(2a2n + 3) + a2n + 1
=
2a2n + 3
4 − 2a22n
=
2a2n + 3
√ √
2( 2 − a2n )( 2 + a2n )
= .
2a2n + 3

Dado que 2 − a2n < 0, resulta que

a2n+2 − a2n < 0 ∀n∈N .



Es decir, la sucesión (a2n ) es decreciente. Como además es acotada por abajo por 2, por el
Teorema 5.1.3 concluimos que es convergente. Por lo tanto, existe L ∈ R tal que a2n → L, y
como
√ √
2( 2 − a2n )( 2 + a2n )
a2n+2 − a2n = ,
2a2n + 3
por el Teorema 5.1.5 tenemos que
√ √
2( 2 − L)( 2 + L)
L−L= .
2L + 3

173

Esto es, L = 2. Por otro lado, por (5.3)


1 < 4/3 < a2n+1 < 2 ∀n∈N .

Más aún, como a2n+2 < a2n , tenemos

f (a2n+2 ) > f (a2n ) ⇔ a2n+3 > a2n+1 ∀n∈N .



De lo cual concluimos que (a2n+1 ) es creciente. Como además es acotada por arriba por 2,
por el Teorema 5.1.3 concluimos que es convergente. En consecuencia, a2n+1 → M ∈ R. Y
√ √
como, a2n → 2 y f es continua en 2, por el Teorema 1.1.1
√ √
a2n+1 = f (a2n ) → f ( 2) = 2.
√ √
Esto es, M = 2. Finalmente, por el Teorema 5.1.4, an → 2.

5.1.1. Ecuaciones en diferencias

Sucesión de Fibonacci
La sucesión de Fibonacci se define como f1 = 1, f2 = 1 y fn = fn−1 + fn−2 si n ≥ 3.

Problema 5.1.7. Encontrar el n–ésimo término de la sucesión de Fibonnaci.

Solución. la ecuación fn − fn−1 − fn−2 = 0 es un caso particular de lo que se conoce como


ecuación en diferencias lineal homogénea con coeficientes constantes. Para hallar
la solución de una ecuación de este tipo, se procede de manera similar a lo que se hace para
solucionar con una ecuación diferencial lineal homogénea. Se supone que hay soluciones de
la forma fn = r n , esto es,

r n − r n−1 − r n−2 = 0 ⇔ r n−2 (r 2 − r − 1) = 0.

Como r n−2 > 0, obtenemos lo que se conoce como polinomio



2
√ r −r −1 = 0.
caracterı́stico:
1+ 5 1− 5 1
Para este caso tenemos dos diferentes raı́ces r1 = = ϕ, y r2 = = − . Ahora,
2 2 ϕ
notemos que si xn y yn son soluciones de la ecuación en diferencias, entonces zn = c1 xn + c2 yn
también es una solución. En efecto,

zn − zn−1 − zn−2 = c1 xn + c2 yn − (c1 xn−1 + c2 yn−1 ) − (c1 xn−2 + c2 yn−2 )


= c1 (xn − xn−1 − xn−2 ) + c2 (yn − yn−1 − yn−2)
= 0.

174
Por lo tanto, la solución general (el término n-ésimo de la sucesión de Fibonnaci) es

fn = c1 ϕn + c2 (−1/ϕ)n .

Las constantes c1 , c2 las podemos hallar notando que f0 = 0 y que f1 = 1, de donde obtenemos
el sistema de ecuaciones lineales de tamaño 2 × 2

c1 + c2 = 0
c1 ϕ − c2 (1/ϕ) = 1
ϕ ϕ
cuya solución es c1 = y c 2 = − . Por consiguiente,
ϕ2 + 1 ϕ2 + 1

ϕ n ϕ n 1 1+n (−1)n+1 1−n


fn = ϕ − (−1/ϕ) = ϕ + ϕ .
ϕ2 + 1 ϕ2 + 1 ϕ2 + 1 ϕ2 + 1

Otra tipo de ecuación en diferencias que se va a considerar en estas notas viene dada en
la forma

x(n + 1) − a(n)x(n) = c(n), x(0) = x0 ,

la cual define una ecuación en diferencias no homogénea con coeficientes varia-


bles, sujeta a la condición inicial x(0) = x0 . Iteraremos sucesivos valores de la ecuación en
búsqueda de una fórmula para x(n) = xn . Asumiremos la convención de que
n=n
X2 n=n
Y2
xi = 0 y xi = 1 si n1 > n2 .
i=n1 i=n1

Para n = 0, encontramos que


" 0 # " 0 # " 0 # 0 0
!
Y Y Y X Y
x1 = a0 x0 + c0 = ak x0 + ak c0 = ak x0 + aj ck ,
k=0 k=1 k=0 k=0 j=k+1

de donde

x2 = a1 x1 + c1 = a1 (a0 x0 + c0 ) + c1
= a0 a1 x0 + a1 c0 + c1
" 1 # 1 1
!
Y X Y
= ak x0 + aj ck
k=0 k=0 j=k+1

175
Para n = 3

x3 =a0 a1 a2 x0 + a1 a2 c0 + a2 c1 + c2
" 2 # " 2 # " 2 # " 2 #
Y Y Y Y
= ak x0 + aj c0 + aj c1 + aj c2
k=0 j=1 j=2 j=3
" 2 # 2 2
!
Y X Y
= ak x0 + aj ck .
k=0 k=0 j=k+1

De donde conjeturamos la fórmula general

"n−1 # n−1 n−1


!
Y X Y
xn = ak x0 + aj ck .
k=0 k=0 j=k+1

Tenemos entonces el siguiente resultado

Teorema 5.1.8 (Jensen, [8]). Sean (an ) y (cn ) sucesiones reales. Entonces la ecuación en
diferencias no homogénea con coeficientes variables

x(n + 1) − a(n)x(n) = c(n), x(0) = x0 , (5.4)

tiene solución
"n−1 # n−1 n−1
!
Y X Y
xn = ak x0 + aj ck . (5.5)
k=0 k=0 j=k+1

Dicha solución es única.

Ejemplo 5.4. Solucionar la siguiente ecuación en diferencias


n−1
In = In−2 , I0 = π/2, I1 = 1. (5.6)
n
Solución. Se observa que la ecuación (5.6) no tiene la forma (5.4), sin embargo, si conside-
ramos la sucesión de los pares:
2n − 1
I2n = I2n−2 ,
2n
y la iteremos una vez, obtenemos
2n + 1
I2n+2 = I2n .
2n + 2

176
Ahora, definimos xn := I2n , entonces xn+1 = I2n+2 , con lo cual vemos que la ecuación anterior
tiene la forma (5.4) con
2n + 1
an = y cn = 0.
2n + 2
En consecuencia, por el Teorema 5.1.8 concluimos que
"n−1 #
Y
I2n = ak I0
"k=0
n
#
Y
= ak−1 I0
"k=1
n
#
Y 2k − 1
= I0
k=1
2k
π 1 3 5 2n − 1
= · · · ···
2 2 4 6 2n
Procedemos de la misma forma con la sucesión de los impares, para obtener la ecuación
diferencias
2n + 2
I2n+3 = I2n+1 , x(0) = I1 = 1,
2n + 3
la cual tiene la forma (5.4) con xn = I2n+1 , an = (2n + 2)/(2n + 3) y cn = 0. Por lo tanto,
una nueva aplicación del Teorema 5.1.8 nos permite concluir que
"n−1 #
Y
I2n+1 = ak I1
"k=0
n
#
Y
= ak−1
"k=1
n
#
Y 2k
=
k=1
2k + 1
2 4 6 2n − 2 2n
= · · ··· · .
3 5 7 2n − 1 2n + 1

En la sección 5.2 se encuentra la solución de la ecuación (5.6) utilizando inducción ma-


temática en relación con integral las potencias de la función y = sen x entre 0 y π/2.

Problema 5.1.9. A partir de la sucesión de Fibonacci se define: x0 = 1 y para n ≥ 1


xn = fn+2 /fn+1 . Demuestre que (xn ) converge y halle su lı́mite.

177
Solución. Hallemos los primeros 9 términos de la sucesión para buscar un patrón.

x0 = 1, x1 = 2, x2 = 1,5, x3 = 1,6667,
x4 = 1,6, x5 = 1,625, x6 = 1,6154,
x7 = 1,619, x8 = 1,6176.

Como en el problema 5.1.6 no se distingue ningún patrón de crecimiento, por lo que, como
se hizo en ese problema consideramos por separado la sucesión de los pares y los impares:

n x2n x2n+1
0 1 2
1 1,5 1,6667
2 1,6 1,625
3 1,6154 1,619

Cuadro 5.2: Se observa que la subsucesión de los números pares es creciente, mientras que
la subsucesión de los números impares es decreciente

Del cuadro 5.2 vemos que la sucesión parece converger al número



1+ 5
= 1, 6180 · · · .
2
Este número ya aprecio en el problema 5.1.7 en relación con la sucesión de Fibonacci, es
llamado número de oro. Como veremos en este ejemplo, es obtenido como el lı́mite del
cociente de números consecutivos de Fibonacci

Nótemos que

fn+3
xn+1 =
fn+2
fn+2 + fn+1
=
fn+2
fn+1
=1+
fn+2
1
=1+ ,
xn
Esta fórmula de recurrencia sugiere definir
1
f (x) = 1 + ·
x

178
Observemos las siguientes propiedades de la función f ;
1
f ′ (x) = − ,
x2 √
1 2 3+ 5
f (ϕ) = 1 + √ =1+ √ = √ =ϕ
1+ 5 5+1 1+ 5
2
f (xn ) = xn+1

Los primeros términos de la subsucesión de los pares que se muestran en el cuadro 5.2,
sugieren considerar que

1 ≤ x2n < ϕ ∀n∈N (5.7)

Para n = 1 tenemos que

1 ≤ x2 < ϕ.

Esto es, (5.7) se tiene n = 1. Supongamos que (5.7) se tiene n = k, es decir

1 ≤ x2k < ϕ ∀k∈N

Como la función f es decreciente para todo x 6= −0 tenemos que

f (ϕ) < f (x2k ) ≤ f (1) ∀k∈N .

Además, f (1) = 2, f (x2k ) = x2k+1 y f (ϕ) = ϕ. Con lo cual

ϕ < f (x2k ) ≤ 2 ∀k∈N . (5.8)

De nuevo como f es decreciente para todo x 6= −0 y f (2) = 1 + 1/2 > 1, tenemos que

1 ≤ x2k+2 < ϕ ∀k∈N

Esto es, (5.7) se tiene para n = k + 1. Luego, por (P.I.M) tenemos la válidez de (5.7).

179
Utilizaremos (5.7) para demostrar que la subsucesión de los números pares es creciente.
 
1
x2n − x2n+2 = x2n − 1 +
x2n+1
 
 1 
= x2n − 1 +
1 
1+
x2n
 
x2n
= x2n − 1 +
x2n + 1
 
1 + 2x2n
= x2n −
x2n + 1
2
x + x2n − 1 − 2x2n
= 2n
x2n + 1
2
x − x2n − 1
= 2n
x2n + 1
(x2n − ϕ)(x2n + 1/ϕ)
= ·
x2n + 1
Como x2n − ϕ < 0 y x2n > 0, vemos que x2n − x2n+2 < 0 ∀k∈N , es decir, (x2n ) es creciente.
Como además es acotada superiormente por ϕ, por el Teorema 5.1.3 existe L ∈ R tal que
x2n → L. Más aún, dado que
1 + 2x2n
x2n+2 = ,
x2n + 1
por el Teorema 5.1.5 tenemos que
1 + 2x2n
lı́m x2n+2 = lı́m ⇔
n→∞ n→∞ x2n + 1
1 + 2L
L= ⇔
L+1
L2 − L − 1 = 0 ⇔
(L − ϕ)(L + 1/ϕ) = 0.

En consecuencia, L = ϕ, o L = −1/ϕ, como x2n > 0, concluimos que L = ϕ.

Ahora, como f (xn ) = xn+1 , por (5.8) tenemos que

ϕ < x2n+1 ≤ 2 ∀n≥0 ,

y como x2n < x2n+2 y f es decreciente, entonces f (x2n ) > f (x2n+2 ), es decir,

x2n+1 > x2n+3 ∀n≥0 .

180
Esto es, la sucesión (x2n+1 ) es decreciente, como además es acotada inferiormente por ϕ, por
el Teorema 5.1.3 existe M ∈ R tal que x2n+1 → M. Entonces, como f es continua si x 6= 0,
tenemos que

lı́m x2n+1 = lı́m f (x2n )


n→∞ n→∞

= f ( lı́m x2n )
n→∞

= f (L) = f (ϕ) = ϕ.

Esto es, M = ϕ. Finalmente, como x2n , x2n+1 → ϕ, por el Teorema 5.1.4 xn → ϕ.

5.1.2. El número e
La función exponencial fue introducida en la sección 1.8 como inversa de la función
logaritmo natural. El número e es obtenido como la imagen de x = 1 por medio de la
función exponencial, esto es, si f (x) = ex , f (1) = e. En el siguiente resultado demostramos
que este número también puede ser obtenido como el lı́mite de la sucesión

an = (1 + 1/n)n .

Teorema 5.1.10 (El número e). Demuestre que la sucesión

an = (1 + 1/n)n ,

es convergente, y que su valor de convergencia es precisamente el número e.

Demostración. La prueba consta de cinco pasos


bn+1 − an+1
Si 0 ≤ a < b ⇒ < (n + 1)bn ∀n∈N (5.9)
b−a
Sean x, y ∈ R con x 6= y. Tenemos que
n
X n
X n
X
n−i i n−i i
(x − y) x y = (x − y)x y = (xn+1−i y i − xn−i y i+1 ).
i=0 i=0 i=0

Ahora definamos ai = xn+1−i y i , entonces ai+1 = xn−i y i+1. De tal forma que por la propiedad
telescópica
n
X n
X
n+1−i i n+−i i+1
(x y −x y )= (ai − ai+1 )
i=0 i=0

= a0 − an+1
= xn+1 − y n+1.

181
Tenemos entonces la identidad

n
X
(x − y) xn−i y i = xn+1 − y n+1 ∀n∈N (5.10)
i=0

Nótese que en la identidad anterior, si 0 ≤ x < y, entonces xn+1 < y n+1 , por que la
sumatoria que multiplica el término (x − y) consta de monomios de la forma xn−i y i , los
cuales son positivos cuando x, y lo son. Por lo tanto, de (5.10) concluimos dos cosas:
n
bn+1 − an+1 X i n−i
Si 0 ≤ a < b ⇒ ai < bi y = ab .
b−a i=0

En consecuencia, si 0 ≤ a < b, entonces


n
bn+1 − an+1 X i n−i
= ab
b−a i=0
n
X
< bi bn−i
i=0
n
X
= bn
i=0
n
X
= bn 1
i=0

= (n + 1)bn .

Con lo cual, (5.9) está demostrado, luego la fase 1 está concluida.

De (5.9) obtenemos:

bn+1 − an+1 < (n + 1)(b − a)bn


= (nb − na + b − a)bn
= nbn+1 − nabn + bn+1 − abn .

Tenemos entonces que

an+1 > nabn − nbn+1 + abn


= bn (na − nb + a)
= bn ((n + 1)a − nb).

De donde por transitividad obtenemos que

Si 0 ≤ a < b ⇒ bn ((n + 1)a − nb) < an+1 . (5.11)

182
Esto concluye la fase 2.

Nótese que 0 ≤ 1 + 1/(n + 1) < 1 + 1/n. Por lo tanto, reemplazando a = 1 + 1/(n + 1) y


b = 1 + 1/n en (5.11) nos da

(1 + 1/n)n [(n + 1)(1 + 1/(n + 1)) − n(1 + 1/n)] < (1 + 1/(n + 1))n+1 ⇔
(1 + 1/n)n (n + 1 + 1 − n − 1) < (1 + 1/(n + 1))n+1 .

Es decir,

(1 + 1/n)n < (1 + 1/(n + 1))n+1 ∀n∈N . (5.12)

Lo cual significa que la sucesión (an ) es creciente. Con esto demostramos la fase 3.

Ahora tomemos a = 1 y b = 1 + 1/2n en (5.11)

1 > (1 + 1/2n)n ((n + 1)1 − n(1 + 1/2n)) = (1 + 1/2n)n (n + 1 − n − 1/2)),

de donde obtenemos que

(1 + 1/2n)n < 2 ∀n∈N .

Lo que a su vez implica que

a2n = (1 + 1/2n)2n = [(1 + 1/2n)n ]2 < 22 .

Y como la sucesión (an ) es creciente y n < 2n, concluimos que

an < a2n < 4 ∀n∈N . (5.13)

Esto es, la sucesión (an ) es acotada superiormente. Lo cual termina la fase 4.

Combinando (5.12), (5.13) y en virtud del Teorema 5.1.3 concluimos que la sucesión (an )
es convergente, esto es, existe L ∈ R tal que

lı́m (1 + 1/n)n = L.
n→∞

La última fase consiste en demostrar que L = e.

Para x > 0 se define la función logaritmo natural como


Z x
1
g(x) = ln x = dt.
1 t

183
Entonces por el segundo Teorema fundamental del cálculo tenemos que g ′ (x) = 1/x, en
particular, si x = 1 tenemos que g ′(1) = 1, lo cual se expresa según la definición de derivada
como sigue
g(x) − g(1)
lı́m = 1,
x→1 x−1
o bien,
ln x
lı́m = 1. (5.14)
x→1 x − 1

Entonces por el Teorema 5.1.1 tenemos que


ln m
lı́m = 1.
m→1 m − 1

Consideremos el cambio de variable n = 1/(m − 1), entonces n → ∞ cuando m → 1+ . Por


lo tanto,
ln(1 + 1/n)
lı́m = 1.
n→∞ 1/n
O equivalentemente,

lı́m (ln(1 + 1/n)n ) = 1.


n→∞

Ahora bien, como la función ln es continua si x > 0, tenemos que


 
1 = lı́m (ln(1 + 1/n)n ) = ln lı́m (1 + 1/n)n = ln L.
n→∞ n→∞

Con lo cual, ln L = 1, es decir, L = e.


Nota 5.1.1 (La derivada de ex es ex ). El lı́mite en (5.14) tiene fuertes implicaciones, ya
que con el podemos demostrar que la derivada de la función f (x) = ex es ella misma. En
efecto, consideremos el cambio de variable:

z = x − 1,

entonces z → 0, cunado x → 1, con lo cual,


ln(z + 1)
lı́m = 1.
z→0 z
En el lı́mite anterior hagamos el cambio de variable, z = eh − 1, entonces h = ln(z + 1), de
tal forma que cuando h → 0, z → 0. Por lo tanto,
h
lı́m = 1.
h→0 eh −1

184
El lı́mite anterior equivale a
1
= 1.
lı́mh→0 ((eh − 1)/h)
Es decir,
eh − 1
lı́m = 1.
h→0 h
Ahora, por definición de derivada de una función:
d x ex+h − ex
e = lı́m
dx h→0 h
x h
e (e − 1)
= lı́m
h→0 h
h
e −1
= ex lı́m
h→0 h
= e · 1 = ex .
x

5.2. Integral extendida sobre todos los números reales


2
de la función f (x) = e−x
Esta sección está dedicada al cálculo exacto de la integral
Z
2
e−x dx.
R

El paso a paso del procedimiento para relaizar este cálculo, es sugerido como un ejercicio
en [16].

Fórmula de reducción para la función y = senn x,


fórmulas recurrentes y desigualdad de Wallis
Usar integración por partes para encontrar una fórmula de reducción para
Z
senn xdx,

y utilizarla para demostrar que

Z π/2
π 1 3 5 2n − 1
sen2n xdx = · · · ···
0 2 2 4 6 2n

185
Z
Sea I = senn xdx.
Z Z
n
sen xdx = senn−1 x sen xdx

Tomemos u = senn−1 x y dv = sen xdx, entonces


du = (n − 1) senn−2 x cos xdx, v = − cos x.
De tal forma que
Z
n−1
I = − sen x cos x + (n − 1) cos2 x senn−2 xdx
Z
n−1
= − sen (1 − sen2 x) senn−2 xdx
x cos x + (n − 1)
Z Z
n−1 n−2
= − sen x cos x + (n − 1) sen xdx − (n − 1) senn xdx
Z
n−1
= − sen x cos x + (n − 1) senn−2 xdx − (n − 1)I

Entonces
Z
n−1
I + (n − 1)I = − sen x cos x + (n − 1) senn−2 xdx.

En consecuencia,
Z
1 n−1
I = − senn−1 x cos x + senn−2 xdx. (5.15)
n n
Ahora, consideremos la sucesión
Z π/2
In = senn xdx.
0

La fórmula de reducción en (5.15) sugiere definir


Z x
1 n−1
F (x) = − senn−1 x cos x + senn−2 tdt.
n n 0

Por el primer Teorema fundamental del cálculo tenemos que


n−1 1 n−1
F ′ (x) = − senn−2 x cos x cos x + senn−1 x sen x + senn−2 x
n n n
n−1 1 n−1
=− senn−2 x(1 − sen2 x) + senn x + senn−2 x
n n n
n−1 n−1 1 n−1
=− senn−2 x + senn x + senn x + senn−2 x
n n n n
n−1 1
= senn x + senn x
n n
n
= sen x,

186
es decir, F es una antiderivada de la función f (x) = senn x. Por lo tanto, por el segundo
Teorema fundamental del cálculo
Z π/2
In = senn xdx
0
= F (π/2) − F (0)
Z
n − 1 π/2
= senn−2 xdx
n 0
n−1
= In−2 .
n
Con lo cual deducimos la fórmula recurrencia
n−1
In = In−2 . (5.16)
n
La fórmula anterior funciona para n ≥ 2, si n = 0 y n = 1, respectivamente tenemos que
Z π/2 Z π/2
0
I0 = sen xdx = π/2, I1 = sen1 xdx = 1.
0 0

De la fórmula de recurrencia (5.16) obtenemos a su vez la fórmula


2n − 1
I2n = I2n−2 . (5.17)
2n
Tomando n = 1 en (5.17), obtenemos I2 = (1/2)I0 = (1/2)(π/2). Para n = 2, tenemos que
π 1 3
I2·2 = I4 = (3/4)I2 = (3/4)(1/2)(π/2) = · · .
2 2 4
De forma similar para n = 3, nos da que
5 π 1 3 π 1 3 5
I2·3 = I6 = (5/6) · I4 = · · · = · · · .
6 2 2 4 2 2 4 6
De las tres iteraciones anteriores distinguimos el siguiente patrón
π 1 3 5 2n − 1
I2n = · · · ··· , (5.18)
2 2 4 6 2n
el cual demostramos utilizando inducción matemática.

Si n = 0 en (5.18) obtenemos I0 = π/2, es decir, (5.18) se tiene para n = 0. Supongamos


que (5.18) se tiene para n = k, esto es,

π 1 3 5 2k − 1 1 · 3 · · · (2k − 1)
I2k = · · · ··· = . (5.19)
2 2 4 6 2k 2 · 4 · · · 2k

187
Observese que el producto 1 · 3 · · · (2k − 1) contiene k impares donde el k ésimo impar es de
la forma 2k − 1, por lo que el (k + 1) ésimo impar es de la forma 2(k + 1) − 1 = 2k + 1,
además, como el denominador de I2k está conformado por k números pares, donde el (k + 1)
ésimo par, es de la forma 2(k + 1) = 2k + 2, tenemos que el (k + 1) ésimo término de la
productoria I2k es (2k + 1)/(2k + 2). Más aún, por la fórmula de recurrencia (5.17) tenemos
que

2(k + 1) − 1 2k + 1
I2(k+1) = I2(k+1)−2 = I2k
2(k + 1) 2k + 2

En consecuencia, por la ecuación anterior y (5.19) concluimos que

π 1 3 5 2k − 1 2k + 1 2k + 1
· · · ··· · = I2k = I2(k+1) .
2 2 4 6 2k 2k + 2 2k + 2
Es decir, (5.18) se tiene para n = k + 1, luego por (PIM), tenemos la demostración de (5.18).

De manera análoga (ver el problema 5.15.2) demostramos que

Z π/2
2 4 6 2n − 2 2n
I2n+1 = sen2n+1 xdx = · · ··· · .
0 3 5 7 2n − 1 2n + 1

Ahora, supongamos que 0 < x < π/2, de tal forma que 0 < sen x < 1, con lo cual, como
sen x > 0 tenemos que senn+1 x ≤ senn x, de esto deducimos, por las propiedades de orden
n

de la integral definida que


Z π/2 Z π/2
n+1
In+1 = sen xdx < senn xdx = In .
0 0

Es decir, la sucesión (In ) es decreciente.


Y como

2n − 1 ≤ 2n ≤ 2n + 1 ∀n∈N ,

tenemos que

I2n+1 ≤ I2n ≤ I2n−1 ∀n∈N

De esta desigualdad, como In > 0, concluimos que


I2n I2n−1
1≤ ≤ ∀n∈N
I2n+1 I2n+1

188
Más que eso, de la fórmula de recurrencia (5.16) deducimos que
2n + 1 − 1
I2n+1 = I2n+1−2
2n + 1
2n
= I2n−1
2n + 1
1
= I2n−1 .
1 + 1/2n
Con lo cual,
I2n
1≤ ≤ 1 + 1/2n ∀n∈N (5.20)
I2n+1
La desigualdad (5.20) es equivalente a la desigualdad de Wallis (ver el problema
5.15.6).

Ahora, de las expresiones en forma de productoria para las sucesiones (I2n ) y (I2n+1 )
encontramos que
π 1 3 5 2n − 1
I2n · · · ···
= 2 2 4 6 2n
I2n+1 2 4 6 2n − 2 2n
· · ··· ·
3 5 7 2n − 1 2n + 1
π 1 · 3 · 52 · · · (2n − 1)2 · (2n + 1)
2 2
= ·
2 22 · 42 · 62 · · · (2n)2
π
= (2n + 1)wn ,
2
donde wn está dado por
12 · 32 · 52 · · · (2n − 1)2
wn =
22 · 42 · 62 · · · (2n)2
Tenemos entonces que
π
1≤ (2n + 1)wn ≤ 1 + 1/2n ∀n∈N
2
de lo cual se obtiene que
2n 1
· (π/2) ≤ ≤ π/2 ∀n∈N
2n + 1 (2n + 1)wn
Sea
1 22 42 62 (2n)2 1
Wn = = 2· 2· 2
· · · 2
·
(2n + 1)wn 1 3 5 (2n − 1) 2n + 1
2 2 4 4 6 2n 2n
= · · · · ··· · .
1 3 3 5 5 2n − 1 2n + 1

189
Vemos que la sucesión (Wn ) está acotada por arriba por π/2 y abajo por la sucesión
2n 1
· (π/2) = · (π/2),
2n + 1 1 + 1/2n
la cual tiende a π/2 cuando n → ∞. En consecuencia, por el Teorema 5.1.2 concluimos que

lı́m Wn = π/2.
n→∞

El producto infinito lı́mn→∞ Wn es llamado producto de Wallis.


√ √ √
Como Wn → π/2 y Wn > 0, entonces Wn → π/ 2, además, como
2 · 4 · 6 · · · 2n √ p
= 2n + 1 Wn ,
1 · 3 · 7 · · · (2n − 1)
tenemos que
1 2 · 4 · 6 · · · 2n 1 √ p p p
√ = √ · 2n + 1 Wn = 2 + 1/n Wn ,
n 1 · 3 · 7 · · · (2n − 1) n
de lo que se deduce que
 
1 2 · 4 · 6 · · · 2n √
lı́m √ = π. (5.21)
n→∞ n 1 · 3 · 7 · · · (2n − 1)

Expresiones para las sucesiones (I2n), (I2n+1) en


términos de las integrales de funciones racionales
Utilizaremos ahora el Teorema del cambio de variable para encontrar expresiones para
las sucesiones (I2n ), (I2n+1 ) en términos de las integrales de funciones racionales.

En la integral

Z 1
(1 − u2 )n du,
0

tomemos u = g(x) = cos x, entonces por el Teorema 1.7.2 con f (u) = (1 − u2 )n encontramos
que
Z g(π/2) Z π/2
f (u)du = (1 − cos2 x)n (− sen x)dx.
g(0) 0

Esto es,
Z 0 Z π/2
2 n
(1 − u ) du = − (sen2n x) sen xdx.
1 0

190
Además, por las propiedades de la integral de Riemann
Z 1 Z 0
2 n
(1 − u ) du = − (1 − u2 )n du,
0 1

con lo cual,

Z 1 Z π/2
2 n
(1 − u ) du = (sen2n x) sen xdx
0 0
Z π/2
= sen2n+1 xdx = I2n+1 .
0

Consideremos ahora la integral impropia


Z ∞
1
du.
0 (1 + u2 )n

Definamos f (u) = 1/(1 + u2 )n , y u = g(x) = cot x. La función g es continua en (0, π/2], y

lı́m g(x) = ∞.
x→0+

La función f es continua en [g(π/2), ∞) = [0, ∞) y

1/(1 + u2 )n ≤ 1/u2n ∀u≥1 ,

Entonces, como p = 2n ≥ 2
Z ∞ Z ∞
1 1
du ≤ du < ∞.
0 (1 + u2 )n 0 u2n
Es decir, la integral impropia
Z ∞
1
du.
0 (1 + u2 )n
converge. Como además, la función

h(x) : = f (g(x))g ′(x)


1
= 2 n
(− csc2 x)dx
(1 + cot x)
1
= − 2n (csc2 x)dx
csc x
= − csc2−2n xdx
= − sen2n−2 xdx.

191
es continua en 0, estamos en las hipótesis del Teorema 4.5.4. Por lo tanto, podemos
concluir que

Z ∞ Z ∞
1 1
du = du
0 (1 + u2 )n g(π/2) (1 + u2 )n
Z0
= f (g(x))g ′(x)dx
π/2
Z0
= (− sen2n−2 x)dx
π/2
Z π/2
= sen2n−2 xdx
0
= I2n−2

Por la fórmula de recurrencia (5.17) tenemos entonces que


Z ∞
1 2n
2 n
du = I2n−2 = I2n .
0 (1 + u ) 2n − 1
Por lo tanto,
Z ∞
1 2n
du = I2n
0 (1 + u2 )n 2n − 1
2n π 1 3 5 2(n − 1) − 1 2n − 1
= · · · · ··· ·
2n − 1 2 2 4 6 2(n − 1) 2n
π 1 3 5 2n − 3
= · · · ··· .
2 2 4 6 2n − 2
2
Acotación de la función f (x) = e−x por funciones
racionales
2
Consideremos la función t(u) = e−u + u2 − 1, cuya derivada está dada por
2 2
t′ (u) = 2u − 2ue−u = 2u(1 − e−u )

Como

d −u2 2
e = −2ue−u ≤ 0 si u ≥ 0,
du
2
la función y = e−u es decreciente si u ≥ 0, por lo que
2 2
e−u ≤ e−0 = 1.

192
Por lo tanto,
2 2
t′ (u) = 2u − 2ue−u = 2u(1 − e−u ) ≥ 0 si u ≥ 0

Al ser la función y = t(u) creciente si u ≥ 0, si 0 ≤ u ≤ 1 tenemos que


2
t(u) ≤ t(1) = e−1 + 12 − 1 = e−1 > 0

Concluimos que si 0 ≤ u ≤ 1, entonces


2
0 ≤ 1 − u2 ≤ e−u ,

de donde, elevando al n ésima potencia obtenemos que


2
0 ≤ (1 − u2 )n ≤ e−nu .

Más aún, por la propiedades de orden de la integral Riemann


Z 1 Z 1
2 n 2
(1 − u ) du ≤ e−nu du.
0 0

Ahora, en la segunda integral consideremos el cambio de variable u = g(x) = x/ n

entonces g ′ (x) = dx/ n, de modo que
1 2
h(x) = f (g(x))g ′(x) = √ e−x ,
n
2
aquı́, f (u) = e−nu . En consecuencia, por el Teorema 1.7.2
Z 1 Z √
g( n) Z √
n
−nu2 −nu2 1 2
e du = e du = √ e−x dx.
0 g(0) 0 n

Como
Z 1
(1 − u2 )n du = I2n+1 ,
0

generamos la desigualdad
Z 1 Z 1 Z √
n
−nu2 1 2
I2n+1 = (1 − u2 )n du ≤ e du = √ e−x dx.
0 0 0 n
Es decir,
Z √
n
√ 2
nI2n+1 ≤ e−x dx. (5.22)
0

193
En lo que sigue, obtendremos una cota superior para integral en el miembro derecho de
la desigualdad anterior.
2
Sea T (u) = (1 + u2 )e−u − 1, entonces
2 2 2
T ′ (u) = (1 + u2 )(−2ue−u ) + 2ue−u = −2u3 e−u ≤ 0 si u ≥ 0,

Por lo tanto, 0 = T (0) ≤ T (u), esto es,


2 1
0 ≤ e−u ≤ ∀u≥0 .
1 + u2
Al elevar a la n ésima potencia, e integrar entre 0 y 1, obtenemos
Z 1 Z 1
−nu2 1
e du ≤ 2 n
du.
0 0 (1 + u )

Ahora bien,

Z 1 Z √
n Z 1 Z ∞
−nu2 1 −x2 1 1 2n
e du = √ e dx y du ≤ du = I2n .
0 n 0 0 (1 + u2 )n 0
2
(1 + u ) n 2n − 1
Obtenemos entonces la desigualdad

Z √
n
1 2 2n
√ e−x dx ≤ I2n ,
n 0 2n − 1
lo que equivale a
Z √
n
2 2n √
e−x dx ≤ nI2n .
0 2n − 1
Combinando la desigualdad anterior con (5.22) tenemos que
Z √n
√ 2 2n √
nI2n+1 ≤ e−x dx ≤ nI2n ∀n∈N .
0 2n − 1
Nótese que
√ n
nI2n+1 = √ I2n+1
n
n 2 4 6 2n − 2 2n
= √ · · · ··· ·
n 3 5 7 2n − 1 2n + 1
n 1 2 4 6 2n
= · √ · · · ···
2n + 1 n 1 3 5 2n − 1
1 1 2 4 6 2n
= · √ · · · ··· .
2 + 1/n n 1 3 5 2n − 1

194
Entonces por (5.21)
 
√ 1 1 2 4 6 2n
lı́m nI2n+1 = lı́m · √ · · · ···
n→∞ n→∞ 2 + 1/n n 1 3 5 2n − 1
1 1 2 4 6 2n
= lı́m · lı́m √ · · · · · ·
n→∞ 2 + 1/n n→∞ n 1 3 5 2n − 1

= (1/2) π

= π/2.

De forma análoga,

2n √ 2 √
nI2n = nI2n
2n − 1 2 − 1/n
2 √ π 1 3 5 2n − 1
= n · · · · ···
2 − 1/n 2 2 4 6 2n
π 2 √ 1 3 5 2n − 1
= n · · · ··· .
2 2 − 1/n 2 4 6 2n
Por lo tanto, una nueva aplicación de (5.21) nos permite concluir que

 
2n √ π 2 √ 1 3 5 2n − 1
lı́m nI2n = lı́m n· · · ···
n→∞ 2n − 1 n→∞ 2 2 − 1/n 2 4 6 2n
π 1
= ·1· √
2 π

= π/2.

Para finalizar esta sección demostraremos el siguiente resultado


Teorema 5.2.1. Sea (xn ) una sucesión tal que

lı́m xn = ∞,
n→∞

y sea
Z x
F (x) = f (t)dt,
a

donde f es una función continua en [a, ∞). Entonces, si la integral impropia


Z ∞
f (t)dt,
a

converge, tenemos que


Z ∞ Z xn
f (t)dt = lı́m F (xn ) = lı́m f (t)dt.
a n→∞ n→∞ a

195
Demostración. Supongamos que lı́mn→∞ xn = ∞, esto es,
para todo ǫ > 0 existe N1 ∈ N tal que xn > ǫ para todo n > N1 .
Ahora supongamos que
Z x Z ∞
lı́m f (t)dt = f (t)dt = L,
x→∞ a a

esto es,
para todo ǫ > 0 existe N2 > 0 tal que |F (x) − L| < ǫ para todo x > N2 .
Sea N = máx {N1 , N2 } y supongamos que n > N. Ahora, escojamos ǫ tal que ǫ > N de
tal forma que xn > ǫ > N ≥ N2 . Entonces

|F (xn ) − L| < ǫ,

pero esto implica que

lı́m F (xn ) = L.
n→∞

Lo cual termina la demostración.



Ahora, si aplicamos el Teorema anterior con xn = n, podemos concluir que
Z √
n Z ∞
−x2 2
lı́m e dx = e−x dx.
n→∞ 0 0

Además, como
√ 2n √ √
lı́m nI2n+1 = lı́m nI2n = π/2.
n→∞ n→∞ 2n − 1

Por el Teorema 5.1.2 podemos concluir que


Z √
n
2 √
lı́m e−x dx = π/2,
n→∞ 0

de donde finalmente obtenemos que


Z Z ∞
−x2 2 √
e dx = 2 e−x dx = π.
R 0

196
5.3. Integral de las potencias de una función racional
de senos y cosenos
El propósito de esta sección es encontrar una fórmula para la integral
Z π/2

Jn := .
0 (cos θ + sen θ)n

El proceso que se seguirá es similar al llevado a cabo en el sección anterior para el cálculo
de la integral
Z π/2
senn θdθ.
0

Dado que disponemos de la identidad


1 1
= √ sec(θ − π/4). (5.23)
cos θ + sen θ 2
El cálculo de Jn implica en realidad encontrar una fórmula para la integral de las potencias
de la función secante, ya que si
Z π/2
In := secn (x − π/4)dx,
0

tenemos que

In = 2n/2 Jn . (5.24)

Fórmula de reducción para la función y = secn x y


fórmulas recurrentes.
R
Sea I = secn xdx, entonces colocando

secn x = secn−2 x sec2 x,

y utilizando integración por partes obtenemos la siguiente fórmula de reducción para el


cálculo de sucesivas potencias de la integral de función secante (ver el Problema 4.7.5).
Z
1 n−2 n−2
I= sec x tan x + secn−2 xdx, n ≥ 2.
n−1 n−1

197
La fórmula de reducción anterior sugiere que
Z x
1 n−2
F (x) = secn−2 x tan x + secn−2 tdt
n−1 n−1 0

es una antiderivada de la función f (x) = secn x (ver el Problema 1.11.9). Entonces, por la
identidad (5.23), la función
Z
1 n−2 n − 2 x n−2
G(x) = sec (x − π/4) tan(x − π/4) + sec (t − π/4)dt,
n−1 n−1 0
es una antiderivada de la función g(x) = secn (x − π/4). En consecuencia, por el segundo
Teorema fundamental del cálculo tenemos que In = G(π/2) − G(0)
Z
1 n−2 n − 2 π/2 n−2
G(π/2) = sec (π/2 − π/4) tan(π/2 − π/4) + sec (t − π/4)dt
n−1 n−1 0
Z
1 (n−2)/2 n − 2 π/2 n−2
= 2 + sec (t − π/4)dt
n−1 n−1 0
1 2n/2 n−2
= + In−2
2n−1 n−1
1
G(0) = − secn−2 (π/4) tan(π/4)
n−1
1 (n−2)/2
=− 2
n−1
1 2n/2
=− .
2n−1
Por lo tanto,

In = G(π/2) − G(0)
2n/2 n−2
= + In−2 .
n−1 n−1
Ahora bien, por (5.24),
1 n/2
In−2 = 2(n−2)/2 Jn−2 = · 2 Jn−2 .
2
Entonces
2n/2 n − 2 1 n/2
2n/2 Jn = + · · 2 Jn−2
n−1 n−1 2
Es decir,
1 1 n−2
Jn = + · Jn−2 , n ≥ 2 (5.25)
n−1 2 n−1

198
Para n = 0, por cálculo directo obtenemos que J0 = π/2. Para calcular J1 , utilizamos
(5.24)
1
J 1 = √ I1
2
Z π/2
1
=√ sec(x − π/4)dx
2 0
1
= √ [ln(sec(x − π/4) + tan(x − π/4))]π/2
0
2
1 √ √
= √ (ln( 2 + 1) − ln( 2 − 1))
2
√ !
1 2+1
= √ ln √
2 2−1

Para encontrar la solución general de la ecuación en diferencias en (5.25), procedemos de


la misma forma que en el Ejemplo 5.4: consideramos la sucesión de los pares y la iteramos
una vez

n 1
J2n+2 − J2n = , J0 = π/2,
2n + 1 2n + 1
aquı́, xn = J2n , an = n/(2n+ 1) y cn = 1/(2n+ 1), de donde, por el Teorema 5.1.8 obtenemos
"n−1 # n−1 n−1
!
Y X Y
J2n = ak J0 + aj ck
k=0 k=0 j=k+1
"n−1 # n−1 n−1
!
Y X Y
= π/2 ak + aj ck
k=0 k=0 j=k+1

Llevando a cabo el mismo proceso, con la sucesión de los impares obtenemos


√ !
1 2n + 1 1 1 2+1
J2n+3 − · J2n+1 = , J1 = √ ln √ .
4 n+1 2n + 2 2 2−1

1 2n + 1
Ahora, definiendo xn = J2n+1 , an = · y cn = 1/(2n + 2), una aplicación del Teorema
4 n+1
5.1.8 nos permite concluir que
"n−1 # n−1 n−1
!
Y X Y
J2n+1 = ak J1 + aj ck .
k=0 k=0 j=k+1

199
5.4. Integral de convolución
A continuación presentaremos un tipo función perteneciente a una clase de transforma-
ciones integrales denominada integral de convolución, la cual viene dada en la forma
Z ∞
y(t) = x(τ )h(t − τ )dτ, (5.26)
−∞

la función y, que define la convolución de las funciones x(t) y h(t), suele denotarse por
y(t) = (x ∗ h)(t). La convolución de dos funciones se presenta en diferentes contextos: en la
solución de ecuaciones diferenciales, mediante el uso, de otro tipo transformación integral
denominada transformada de Laplace. También aparece en conexión con cierto tipo de
ecuaciones integrales llamadas ecuaciones de Volterra. En estas notas, consideraremos la
integral de convolución en relación con el procesamiento de señales. Una señal es función
de variable discreta o continua, de una o más variables, en nuestro caso, las funciones x(t)
y h(t) representan señales continuas, ya que la variable t, que por lo general representa el
tiempo, es una variable continua. Como se menciono anteriormente, la integral de convolución
es una transformación, dicha transformación asocia a cada señal de entrada x(t) una señal
de salida y(t). En otras palabras, la transformación de convolución es la representación
matemática de un sistema que reacciona ante diferentes señales de entrada produciendo a
su vez diferentes señales de salida.

Problema 5.4.1. Encuentre la señal de salida y(t) de un sistema, si la señal de entrada


viene dada por la función (
1, si 0 ≤ t ≤ 1,
x(t) :=
0, e.o.c.
Donde h(t) = x(t/α) para 0 < α ≤ 1.

Solución. Las iniciales e.o.c significan en otro caso. Empecemos por hallar un fórmula para
la función h.

Si 0 ≤ t ≤ α, entonces 0 ≤ t/α ≤ 1, de modo que h(t) = x(t/α) = 1. Si t < 0, como


1/α ≥ 1, tenemos que t/α ≤ t < 0, por lo que h(t) = x(t/α) = 0. Ahora si t > α, t/α > 1,
con lo cual, h(t) = x(t/α) = 0. Tenemos entonces que
(
1, si 0 ≤ t ≤ α,
h(t) =
0, e.o.c.

Ahora, fijemos t y variemos τ . Encontraremos una fórmula para la función f (τ ) := h(t − τ ).


Si t − α ≤ τ ≤ t, entonces −t ≤ −τ ≤ α − t, de donde obtenemos que 0 ≤ t − τ ≤ α. En

200
consecuencia, suponer que t − α ≤ τ ≤ t es equivalente a tener que 0 ≤ t − τ ≤ α, de donde
concluimos que

f (τ ) = h(t − τ ) = 1 si t − α ≤ τ ≤ t.

Si τ < t − α, entonces t − τ > α, de modo que h(t − τ ) = 0. De la misma forma, si τ > t,


tenemos que t − τ < 0, de tal manera que h(t − τ ) = 0. Concluimos que
(
1, si t − α ≤ τ ≤ t,
f (τ ) = h(t − τ ) =
0, e.o.c.

h(−τ ) h(t − τ ) h(t − τ )

1 1 1

−α τ θ t
τ θ t
τ

(a) t = 0 (b) t < 0, θ = t − α (c) t > 0, θ = t − α

Figura 5.1: Función h(t − τ ) para los diferentes valores de t

La figura 5.1 pone de manifiesto que la función f (τ ) = h(t − τ ) es corrimiento en el eje


τ de la función (
1, si 0 ≤ τ ≤ α,
h(τ ) =
0, e.o.c.
La señal de salida y(t) viene dada por la convolución entre las funciones x y h, esto es,
Z ∞
y(t) = g(τ )dτ,
−∞

donde g(τ ) = x(τ )h(t − τ ).

1 x(τ ) t=1 1<t <1+α


t=0

1+α t−α
−α 1
τ 1
τ 1 t
τ

(a) x y h no se traslapan (b) x y h no se traslapan (c) x y h se traslapan

Figura 5.2: Función g(τ ) para los diferentes valores de t

201
En la gráfica de la figura 5.2(a) su muestra que las funciones x y h se tocan por primera
vez por la izquierda en τ = 0

5.5. Series infinitas

5.6. Serie geométrica y serie telescópica


Ejemplo 5.5. Calcular el valor exacto de la serie

X ln [(1 + 1/n)n (1 + n)]
.
n=2
(ln nn ) [ln(n + 1)n+1 ]

Solución. Demostrar que

P
Teorema 5.6.1. Si la serie an converge, entonces lı́m an = 0
n→∞

El teorema anterior nos permite establecer un criterio de divergencia

Teorema 5.6.2 (Criterio de divergencia). Si el lı́m an no existe, o si el lı́m an 6= 0, entonces


P n→∞ n→∞
la serie an diverge.

Ejemplo 5.6. Demuestre que las siguientes series divergen



X n2
(a)
n=1
5n2 + 4

X n2 + 1
(b)
n=1
n

n2
Solución. Puesto que lı́m = 1/5 6= 0, por el Teorema anterior, la serie en (a)
n→∞ 5n2 + 4
n2 + 1
diverge. También por el criterio de divergencia anterior, como lı́m = ∞, la serie en
n→∞ n
(b) diverge.

5.7. Criterio de la integral


Teorema 5.7.1 (Criterio de la integral). Suponga que f es una función continua, positiva
y decreciente en el intervalo [1, ∞) y sea an = f (n). Entonces

202
Z ∞ ∞
X
(a) Si f (x)dx es convergente, entonces an es convergente.
1 n=1
Z ∞ ∞
X
(b) Si f (x)dx es divergente, entonces an es divergente.
1 n=1

Ejemplo 5.7. Estudiar la convergencia de la serie (serie p)


X∞
1
p
.
n=1
n

Solución. Sea f (x) = 1/x. Entonces f es decreciente, continua y positiva si x ≥ 1. Además,


por demostrado en el ejemplo 4.8, la integral
Z ∞
1
dx,
1 xp
X∞
1
converge si p > 1. Por lo tanto, por el criterio de la integral concluimos que serie
n=1
np
converge si p > 1

5.8. Criterios de comparación


Teorema 5.8.1 (Criterio de comparación). Sean (an ) y (bn ) sucesiones de términos positivos
para las cuales existe n0 ∈ N tal que

an ≤ bn ∀ n ≥ n0

Entonces
P∞ P∞
(a) Si la serie n=1 bn es convergente, entonces la serie n=1 an es convergente.
P P∞
(b) Si la serie ∞n=1 an es divergente, entonces la serie n=1 bn es divergente.

Teorema 5.8.2 (Criterio de comparación por paso al lı́mite). Sean (an ) y (bn ) sucesiones
de términos positivos.
an P P
(a) Si lı́m = c > 0, entonces an y bn o ambas convergen, o ambas divergen.
n→∞ bn

an P P
(b) Si lı́m =0y bn converge, entonces an converge.
n→∞ bn

an P P
(c) Si lı́m =∞ y bn diverge, entonces an diverge.
n→∞ bn

203
Ejemplo 5.8. Estudiar la convergencia de la serie
X∞
ln n
2
.
n=2
n − n

ln n ln n
Solución. Sea an = y bn = 2 . Entonces
n2 −n n
ln n
an 2 n2
lı́m = lı́m n − n = lı́m 2 = 1.
n→∞ bn n→∞ ln n n→∞ n − 1

n2
ln x
Ahora, f (x) = , entonces f es continua y positiva si x ≥ 2. Más aún,
x2
1 − 2 ln x
f ′ (x) = ,
x3
y 1 − 2 ln x < 0 si x ≥ 2, por lo que f ′ (x) < 0, por lo tanto decreciente si x ≥ 2. Calculemos
la integral
Z
ln x
dx.
x2
1
Tomemos u := ln x y dv = 2 dx, entonces du = (1/x)dx y v = −(1/x). Luego por la fórmula
x
de integración por partes tenemos que
Z Z
ln x ln x 11 ln x 1
dx = − − − dx = − − .
x2 x xx x x
Con lo cual,
Z ∞  ∞
ln x ln x 1 ln x 1 ln 2
dx = − − = − lı́m − 0 + + ,
2 x2 x x 2 x→∞ x 2 2

donde
ln x R.L 1/x
lı́m = lı́m = 0,
x→∞ x x→∞ 1

por lo que
Z ∞
ln x 1 ln 2
2
dx = + .
2 x 2 2

204
Z ∞ ∞
X
ln x ln n
Como dx converge, por el criterio de la integral concluimos que converge.
2 x2 2
n2

Finalmente, como
an
lı́m = 1 > 0,
n→∞ bn

ln n
y bn = 2 converge, por el criterio de comparación por paso al lı́mite concluimos que la
n
serie

X X∞
ln n
an = 2
,
n=2 n=2
n −n

converge.

5.9. Criterio de la raı́z y de la razón


P
Teorema 5.9.1 (Criterio de la razón). Sea an una serie términos positivos, y supongamos
que
an+1
lı́m =L
n→∞ an

Entonces

(a) Si L < 1, la serie converge.

(b) Si L > 1, o L = ∞ la serie diverge.

(c) Si L = 1, el criterio no decide.


P
Teorema 5.9.2 (Criterio de la raı́z). Sea an una serie términos positivos, y supongamos
que

lı́m n
an = L
n→∞

Entonces

(a) Si L < 1, la serie converge.

(b) Si L > 1, o L = ∞ la serie diverge.

(c) Si L = 1, el criterio no decide.

205
Ejemplo 5.9. Estudiar la convergencia de la serie
∞ √
X n3 ( 2 + (−1)n )n
n
.
n=1
3

n3 ( 2 + (−1)n )n
Solución. Sea an = , entonces
3n

1/n n3/n ( 2 + (−1)n )
an = .
3
Por otro lado,

lı́m x3/x = elimx→∞ ln(x ) = elimx→∞ (3 ln x/x) .


3/x

x→∞

Entonces

lı́m x3/x = e0 = 1,
x→∞

ya que, limx→∞ (3 ln x/x) = 0.


1/n
Ahora definamos bn = an , entonces b2n → 0 y b2n+1 → 0, por lo que bn → 0. Como

limn→∞ a1/n
n = 0 < 1,
P
por el criterio de la raı́z concluimos que la serie an converge.

Ejemplo 5.10. Estudiar la convergencia de la serie



X
an ,
n=1

donde la sucesión (an ) se define recursivamente como sigue:



n
n
a1 = 5, an+1 = an .
2
Solución. Por la definición de la sucesión (an ) tenemos que

an+1 n
n
= .
an 2
Ahora como

nn

lı́m = lı́m (n1/n /2) = 1/2 < 1,


n→∞ 2 n→∞
P
por el criterio de la razón concluimos que serie an converge.

206
5.10. Series alternantes, convergencia absoluta y con-
dicional

5.11. Series de potencias

5.12. Serie de Taylor y de Maclaurin

5.13. Convergencia de series de Taylor

5.14. La serie binomial y aplicaciones de las series de


Taylor

5.15. Taller 3 corte 3 Sucesiones y series


Problema 5.15.1. Estudie la convergencia de la siguientes sucesiones

(a) an = cos .
2
(b) an = n/2n .
Problema 5.15.2. Demuestre que para todo n = 0, 1, 2, . . . , se tiene que
Z π/2
2 4 6 2n − 2 2n
sen2n+1 xdx = · · · · · · . (5.27)
0 3 5 7 2n − 1 2n + 1
Problema 5.15.3. Calcule el valor de las siguientes series

X 1
(a) .
n=2
n2 −1

X 1
(b) .
n=1
(4n + 1)(4n − 3)
∞ √ √
X n+1− n
(c) √ .
n=1
n2 + n
X∞
2n + n2 + n
(d) .
n=1
2n+1 n(n + 1)

X n
(e)
n=1
(n + 1)!

207

X
Problema 5.15.4. Si la n-ésima suma parcial de la serie an es
n=1

n−1
sn =
n+1

X
determine an .
n=1

Problema 5.15.5. Sea (fn ) la sucesión de Fibonacci. Demuestre que cada uno de los si-
guientes enunciados es verdadero.
1 1 1
(a) = − .
fn−1 fn+1 fn−1 fn fn fn+1

X 1
(b) = 1.
n=2
fn−1 fn+1

X fn
(c) = 2.
n=2
fn−1 fn+1

Problema 5.15.6 (***). Demuestre la desigualdad de Wallis


 2n 2
2 (n!)2 π(2n + 1)
πn ≤ ≤ , n ∈ N.
(2n)! 2

Problema 5.15.7 (***). Demuestre que la serie converge


X∞ √
2n − 1 log(4n + 1)
.
n=1
n(n + 1)

5.16. Conjunto de problemas


preparatorios para el examen final
Sección 1.1 Integral de Riemann
Z 3
Problema 5.16.1. Calcular usando sumas de Riemann la integral x2 dx.
1

Subsección 1.6.3 Integral de Riemann y teorema fundamental del cálculo


Subsección 1.5.1 Problemas de valor inicial

Problema 5.16.2. Suponga que los frenos de un automóvil producen una desaceleración
constante de kf t/seg 2 .

208
(a) Determine el valor de k que llevará a un automóvil que se desplaza a 60 millas/hora
(88 ft/seg) a detenerse a una distancia de 100f t desde el punto donde pisa los frenos.

(b) Con el mismo valor de k, ¿qué tan lejos llegará un automóvil que viaja a 30 millas/hora
antes de detenerse totalmente?

Problema 5.16.3 (Reacciones quı́micas de segundo orden). Muchas reacciones quı́micas


son resultado de la interacción de dos moléculas que sufren un cambio para dar un nuevo
producto. La velocidad de reacción comúnmente depende de las concentraciones de las dos
clases de moléculas. Si a es la cantidad de sustancia A, b es la cantidad de sustancia B en
el instante t = 0, y x es la cantidad de producto en el instante t, entonces la velocidad de
formación de x puede expresarse por medio de la ecuación diferencial
dx
= k(a − x)(b − x),
dt
donde k es una constante para la reacción. Halle x como función del tiempo t,

(a) Si a = b.

(b) Si a 6= b.

En cada caso suponga que x = 0 cuando t = 0.

Problema 5.16.4 (Difusión social). En ocasiones, los sociólogos utilizan la frase difusión
social para describir la manera en que la información se difunde en una población. La infor-
mación puede ser un rumor, una moda cultural, o una noticia de una innovación tecnológica.
En una población suficientemente grande, el número de personas x que conoce la información
se trata como una función diferenciable del tiempo t, mientras que la velocidad de difusión,
dx/dt, se supone proporcional al número de personas que conocen la información por el
número de personas que la desconocen. Lo anterior lleva a la ecuación diferencial
dx
= kx(N − x),
dt
donde N es el número de personas en la población.
Suponga que t está en dı́as, k = 1/250, y que dos personas inician un rumor en el instante
t = 0 en una población de N = 1000 personas.

(a) Determine x como una función del tiempo t.

(b) ¿Cuándo la mitad de la población a escuchado el rumor? (Esto es cuando el rumor se


propaga de la manera más rápida).

209
5.17. Solución del exámenes conjuntos de cálculo inte-
gral
Z

Problema 5.17.1. ¿Cuál es la solución de la integral cos xdx?

Solución. Sea x = z 2 . Entonces dx = 2zdz, con lo cual


Z Z

cos xdx = 2z cos zdz.

Ahora, tomemos u = z, dv = cos zdz. Entonces du = dz, v = sen z. Por lo tanto, por la
fórmula de integración por partes tenemos que
Z Z
z cos zdz = z sen z − sen zdz = z sen z + cos z.

Por consiguiente,
Z Z

cos xdx = 2z cos zdz

= 2z sen z + 2 cos z
√ √ √
= 2 x sen x + 2 cos x + C.

Problema 5.17.2. Hallar el volumen (en unidades cúbicas) del sólido que se obtiene al
girar alrededor del eje x la región acotada por las gráficas de y = ln x, el eje x y la recta
x = e.
Solución. El sólido es generado por una región plana del tipo I definida por

R = {(x, y) : 1 ≤ x ≤ e, 0 ≤ y ≤ ln x} .

Ver figura 5.3(a).

y y
y = ln x A(x)
1
R x=e
x b b
x
0 1 2 3

(a) Región R del tipo I (b) Sólido generado por la región


R al rotar alrededor del eje x

Figura 5.3: Problema 5.17.2

210
El sólido se muestra en la figura 5.3(b). Si trazamos planos perpendiculares al eje x
generamos secciones transversales de área A(x) = πR2 (x), donde el radio de giro R(x) es
igual a ln x. Al variar las secciones desde x = 1 hasta x = e obtenemos el sólido. Por lo
tanto, por el método de las secciones trasversales, el volumen pedido está dado por
Z e Z e
V = A(x)dx = π ln2 xdx.
1 1
Z Z
Para resolver la integral ln2 xdx = ln x ln xdx. Debemos aplicar la fórmula de integra-
Z
ción por partes dos veces. En la integral ln xdx, tomemos u = ln x y dv = dx. Entonces
du = (1/x)dx y v = x. De modo que
Z Z
ln xdx = x ln x − x(1/x)dx = x ln x − x.

Ahora, en la integral inicial tomemos u = ln x y dv = ln x. Tenemos que du = (1/x)dx y


v = x ln x − x. Con lo cual,
Z Z
2
ln xdx = ln x(x ln x − x) − (x ln x − x)(1/x)dx
Z
2
= x ln x − x ln x − (ln x − 1)dx

= x ln2 x − x ln x − (x ln x − x) + x
= x ln2 x − 2x ln x − x ln x + 2x.

Finalmente, el volumen del sólido es

V = π[x ln2 x − 2x ln x − x ln x + 2x]e1 = π(e − 2)u3 .

Problema 5.17.3. Sea f es una función continua en el intervalo [0, b]. Si


Z x
f (t)dt = x cos(πx),
0

calcular f (4).

Solución. Por el primer Teorema fundamental del cálculo tenemos que


Z x 
d
f (t)dt = f (x).
dx 0

211
Entonces
Z x Z x 
d d
f (t)dt = x cos(πx) ⇔ f (t)dt = x cos(πx)
0 dx 0 dx
⇔ f (x) = cos(πx) − πx sen(πx).

Por lo tanto, f (4) = cos(4π) − 4π sen(4π) = 1.

Problema 5.17.4. Calcular el área en unidades cuadradas de la región acotada por la gráfi-
cas de y = sen3 x y y = − sen3 x para 0 ≤ x ≤ π.

Solución. Sea R(x) = sen3 x. Entonces R′ (x) = 3 sen2 x cos x. Vemos que el signo de la
primera derivada de la función R(x) depende la función y = cos x, la cual es positiva para
0 ≤ x ≤ π/2, y negativa para π/2 ≤ x ≤ π. Lo cual significa que la función R es creciente
en el intervalo [0, π/2], y decreciente en [π/2, π]. Luego, en x = π/2, hay un máximo local.
Además,

R′′ (x) = 6 sen x cos x − 3 sen2 x


= 3 sen x(2 cos2 x − sen2 x)
√ √
= 3 sen x( 2 cos x − sen x)( 2 cos x + sen x)
√ √
= 3 sen x(cos x)( 2 − tan x)(cos x)( 2 + tan x)
√ √
= (3 sen x cos2 x)( 2 − tan x)( 2 + tan x).

Nótese que la función R′′ no es continua en x = π/2, y que R′′ (x) = 0 si sólo si x = 0 y

tan x = ± 2. Por lo tanto, la gráfica de la función R tiene puntos de inflexión en x = 0 y
√ √
θ = arctan( 2) = 54,736◦ . Además, tan(π − θ) = − tan θ = − 2. Luego, el tercer punto
de inflexión de R en [0, π] es β = π − θ = 125,26. Ahora estudiemos la concavidad de R.
Vemos que el término en el primer paréntesis es no negativo para 0 ≤ x ≤ π. Dependiendo la
√ √
concavidad de la función R de los factores ( 2 − tan x), ( 2 + tan x). Si 0 ≤ x ≤ θ. Entonces

como la función tangente es creciente tenemos que 0 = tan 0 ≤ tan x ≤ tan θ = 2. Lo cual
√ √
significa que ( 2 − tan x), ( 2 + tan x) ≥ 0. De donde, R′′ (x) ≥ 0 si x ∈ [0, θ]. Ahora si
√ √ √
θ ≤ x < π/2, entonces 2 = tan θ ≤ tan x. Con lo cual, 2 − tan x ≤ 0 y 2 + tan x ≥ 0.
Por consiguiente, R′′ (x) ≤ 0 si x ∈ [θ, π/2). Como tercer caso, si π/2 ≤ x ≤ π − θ, entonces
√ √ √
tan x ≤ tan(π −θ) = − 2. De esto podemos concluir que 2+tan x ≤ 0, y que 2−tan x ≥

2 2 ≥ 0. Tenemos entonces que R′′ (x) ≤ 0 si x ∈ (π/2, π − θ]. Finalmente, si π − θ ≤ x ≤ π,
√ √
entonces tan(π − θ) tan x ≤ tan π. Esto es, − 2 tan x ≤ 0. Es decir, 2 + tan x ≤ 0, y que
√ √
2 − tan x ≥ 2 ≥ 0. Por lo tanto, R′′ (x) ≤ 0 si x ∈ (π − θπ]. En la tabla 5.3 se resume lo
hecho anteriormente.
Ahora podemos hacer la gráfica de la región.

212
√ √
Intervalo sen x cos2 x 2 − tan t 2 + tan t R′′ (x) f
0<x<θ + + + + Cóncava hacia arriba
θ < x < π/2 + − + − Cóncava hacia abajo
π/2 < x < π − θ + − − + Cóncava hacia arriba
π−θ < x<π + − + − Cóncava hacia abajo

Cuadro 5.3: Concavidad de la función R en el intervalo [0, π]

y = sen3 x
1

x
π/2 π
−1
y = − sen3 x

Figura 5.4: Problema 5.17.4

Vemos que la gráfica de la figura 5.4 define la frontera de una región del tipo I dada por

R = (x, y) : 0 ≤ x ≤ π, − sen3 x ≤ y ≤ sen3 x .

Por lo tanto es área pedida es


ZZ Z π
a(R) = dA = (sen3 x + sen3 x)dx = (8/3)u2.
R 0

Problema 5.17.5. De las siguientes descomposiciones en fracciones parciales, cuál facilita


el cálculo de la integral
Z 2
x +1
dx
x2 − x

(a) 1 − 1/x
1 2
(b) +
x x−1

213
1 2
(c) 1 − +
x x−1
x 1
(b) + 2
x−1 x +x
Solución. Un error tı́pico que se puede cometer en esta caso, es aplicar fracciones parciales
directamente a la función racional
x2 + 1
f (x) = .
x2 − x
Esto es,

x2 + 1 x2 + 1 A B
f (x) = 2
= = + ,
x −x x(x − 1) x x−1

de donde encontramos que A = −1 y B = 2, con lo cual,

x2 + 1 −1 2
f (x) = 2
= + .
x −x x x−1
Y tenemos entonces una contradicción. Lo que pasa, es que en este caso grad(P ) = grad(Q) =
2, aquı́ P (x) = x2 + 1 y Q(x) = x2 − x, y según el Caso 1 de fracciones parciales que
estudio se en la sección 4.4, se debe aplicar primero el algoritmo de la división. Al hacer esto
encontramos que

x2 + 1 = (x2 − x)1 + x + 1,

o equivalentemente,

x2 + 1 x+1
2
=1+ 2 .
x −x x −x
Ahora, vemos que la función racional del miembro derecho de la identidad anterior cumple
que el grado del numerador para este caso 1 es estrictamente menor que 2 que es el grado
del denominador. Por lo tanto, a esta expresión si le podemos aplicar fracciones parciales:
2 x+1 A B
= = + ,
x2 −x x(x − 1) x x−1

de donde obtenemos A = −1 y B = 2. En consecuencia,

x2 + 1 1 2
f (x) = 2
=1− + .
x −x x x−1
Luego la repuesta es la (c).

214
5.18. Cálculo e ingenierı́a civil
Problema 5.18.1 (Cálculo en varias variables e ingenierı́a civil). Encuentre el volumen y
área superficial del soporte para tuberı́a (columna de base elı́ptica donde se pone una
tuberı́a, por ejemplo un oleoducto, como el que se muestra en color azul en la figura 5.5(a)).
Encuentre además, el área del cilindro circular cortada por el cilindro elı́ptico. Esta es el
área encerrada por la curva de intersección C que se muestra en gris en la figura 5.5(b).
z
z
Cilindro cı́rcular

C C

b
H h

b
a y
x y x
Cilindro elı́ptico

(a) Soporte elı́ptico de una tuberı́a (b) Sólido limitado por dos cilin-
circular dros

Figura 5.5: El cilindro elı́ptico genera una curva de intersección C sobre el cilindro circular.
Denotamos con H a el punto más alto sobre la curva C y con h a su punto más bajo. Estos
valores se alcanzan respectivamente en los puntos (a, 0, 0) y (0, b, 0), donde las constantes a
y b son los semiejes de la elipse que genera el cilindro elı́ptico.

Solución. Supongamos que el cilindro elı́ptico es generado por una elipse de semiejes a y b.

215
z

p
z =R+h+ R2 − x 2 , y = 0

b b
(R, R + h)
R

y
b
(a, H)
x2 y2 h
+ = 1, z = 0 b

a2 b2 z =R+h−
p
R2 − x 2 , y = 0
b

T a
x −a
b b

a x

(a) Curva base del cilindro (b) Curva base del cilindro circular
elı́ptico

Figura 5.6: En la parte (a) se muestra la intersección del cilindro elı́ptico con el plano xy y
en la parte (b) la intersección del cilindro circular con el plano xz

Esta serı́a la base del cilindro elı́ptico, ver la figuras 5.5 y 5.6(a). Se supone además que
el eje del cilindro elı́ptico es el eje z. Por lo tanto, la ecuación de este cilindro es
x2 y 2
+ 2 = 1, z ∈ R
a2 b
Suponemos que los semiejes a y b son dados. Sobre el punto (a, 0, 0) medimos una altura
H y sobre el punto (0, b, 0) medimos una altura h donde 0 < h < H. La altura mı́nima h
es la distancia a la que está el cilindro circular del piso, y la altura máxima H es el mayor
valor permitido para las componentes en z de ambos cilindros. Ver la figura 5.5(b) y la figura
5.6(b). Las alturas h, H también las suponemos dadas.

Ahora bien, si R denota el radio del cilindro circular, según se ve en la figura 5.6(b) el
centro del cilindro es (0, 0, R + h). Estamos suponiendo que el eje de este cilindro es la recta
paralela al eje y que está a un altura h del piso, de modo que su ecuación es
x2 + (z − (R + h))2 = R2 , y ∈ R.
Para que el cilindro circular no se doble sobre si mismo, debemos tener que 0 ≤ z ≤ R + h.
Esto queda claro al observar la figura 5.6(b) donde se infiere que z varia entre 0 y R + h,
mientras x lo hace entre 0 y R. Esto, para parte del cilindro que queda por debajo de la
recta z = R + h, que es la que no interesa. Concluimos que la ecuación del cilindro circular
es

z = f (x, y) = R + h − R2 − x2 , y ∈ R.

216
De nuevo, al observar la figura 5.6(b), vemos que z = H cuando x = a. Por lo tanto, tenemos
que

H = R + h − R2 − a2 . (5.28)

Podemos despejar R de la ecuación anterior para obtener

a2 + (H − h)2
R= . (5.29)
2(H − h)

La relación (5.28) impone las siguientes restricciones

0 < h − H < R, 0 < a ≤ R.

Podemos resumir lo hecho hasta ahora como sigue: Dada una tuberı́a elı́ptica de ancho mayor
2a, y de ancho menor 2b, la cual cortamos a una altura H, en la que introducimos a una altura
h < H (medida desde el piso) un oleoducto circular de radio dado por (5.29), generando el
sólido que se muestra en la figura 5.5(b), para el queremos determinar el volumen y el área
superficial, tanto lateral como superior.

Por simetrı́a, podemos obtener el volumen del sólido al multiplicar por 4 la integral doble
ZZ
f (x, y)dA,
T

donde T es la región del tipo 2 limitada en el primer cuadrante por la elipse base del cilindro
elı́ptico y los ejes coordenados (ver la figura 5.6(a)), esto es,
 
b√ 2 2
T = (x, y) : 0 ≤ x ≤ a, 0 ≤ y ≤ a −x
a

El volumen del sólido en cuestión es entonces

Z a Z b √a2 −x2  √ 
V =4 a 2 2
R + h − R − x dydx
0 0
Z a  √ √
4b
= R + h − R2 − x2 a2 − x2 dx.
a 0

Esto es,
Z a  √ √
4b
V = R+h− R2 − x2 a2 − x2 dx 0 < a ≤ R. (5.30)
a 0

Por ejemplo, si queremos saber, cuanto cemento se requiere para rellenar un soporte elı́ptico
de semiejes a = 0,4m = 15,7pulg, b = 0,3m = 11,8pulg y una altura H = 100pulg, sobre el

217
cual se coloca a una altura h = 87,3pulg un cilindro circular, primero aplicamos la fórmula
(5.29) para el radio del cilindro circular
15,72 + (100 − 87,3)2
R= = 16,054.
2(100 − 87,3)
Se observa que se cumple que 16,054 ≥ 15,7, y que 16,054 > 100 − 87,3 = 12,7. Ahora
aplicamos la fórmula (5.30) para hallar el la cantidad aproximada de cemento necesaria para
rellenar el sólido
Z
4 · 11,8 15,7  p p
V = 2
16,054 + 87,3 − 16,054 − x 2 15,72 − x2 = 52140pulg 3.
15,7 0
El área de la parte superior de la tuberı́a (área de la superficie del cilindro circular cortada
por el cilindro elı́ptico) está dada por
ZZ q
A=4 1 + fx2 + fy2 dA
T
Z √
4bR a a2 − x2
= √ dx 0 < a ≤ R.
a 0 R2 − x2
Es decir,
Z a

4bR a2 − x2
A= √ dx 0 < a ≤ R. (5.31)
a 0 R2 − x2
Con los mismos valores usados para a, b, h y H para hallar el volumen del sólido, encontramos
que el área de la parte superior de la tuberı́a es
Z p
4(11,8)(16,054) 15,7 15,72 − x2
A= p dx = 716,29pulg 2.
15,7 0
2
16,054 − x 2

Para hallar el área lateral de la tuberı́a (área del cilindro elı́ptico cortada por el cilindro
circular) empezamos parametrizando la curva Γ que se muestra en figura 5.7

C
b

H h

b
a Γ
y
x

Figura 5.7: La recta vertical que se muestra en verde se mueve entre las curvas Γ y C para
generar el área lateral del cilindro elı́ptico cortada por el cilindro circular

218
Sea I = [0, 2π], entonces Γ = α(I) donde

α(t) = (a cos t, b sen t) = (x, y),



con (x, y, z) ∈ C. Como z = f (x, y) = R + h − R2 − x2 . Tenemos que el área lateral del la
tuberı́a esta dada por
Z Z 2π
Al = f ds = f (α(t))kα′(t)kdt
Γ 0
Z 2π  √ √
= 2
R + h − R − a cos t 2 2 a2 sen2 t + b2 cos2 tdt.
0

Esto es,
Z 2π  √ √
Al = R + h − R2 − a2 cos2 t a2 sen2 t + b2 cos2 tdt. (5.32)
0

La fórmula (5.32) se obtuvo utilizando una integral de linea, también podemos hallar el área
lateral de la tuberı́a mediante una integral de superficie.

Si S es la superficie del cilindro elı́ptico cortada por el cilindro circular, entonces S = r(G)
donde

r(u, v) = (a cos u, b sen u, v),

y G = {(u, v) : 0 ≤ u ≤ 2π, 0 ≤ v ≤ g(u)} con



g(u) = R + h − R2 − a2 cos2 u.

Con lo cual, el área lateral de la tuberı́a está dada por


ZZ
Al = kru × rv kdvdu
G
Z 2π Z g(u) √
= a2 sen2 u + b2 cos2 udvdu
Z0 2π √0
= a2 sen2 u + b2 cos2 ug(u)du
0

Entonces
Z 2π √  √ 
Al = a2 sen2 u + b2 cos2 u R + h − R2 − a2 cos2 u du. (5.33)
0

Si comparamos esta fórmula con la fórmula (5.32) vemos que es la misma, reemplazando u
por t. El área lateral de la tuberı́a también se puede obtener con una fórmula similar a la
encontrada en (5.31).

219
Problema 5.18.2 (***). Encuentre una fórmula similar a la encontrada en (5.31) para
hallar el área lateral de la tuberı́a del problema 5.18.1. Compruebe la validez de su fórmula,
comparando el valor encontrado para el área al sustituir a = 15,7pulg y R = 16,054pulg, en
la fórmula (5.32).

Suponga que los cilindros del problema 5.18.1 son ambos circulares y del mismo radio R.
Encuentre el volumen del sólido en cuestión como función de la altura h y el radio R. Lo
mismo, para el área lateral y superior de la tuberı́a.

220
221
Bibliografı́a

[1] T. M. Apostol, Análisis matemático(2a ed.), Editorial Reverté, S.A, Barcelona–


Bogotá–Buenos Aires–Caracas–México–Rio de Janeiro, 1976, 813 pp.

[2] T. M. Apostol, Calculus, vol. I (2a ed.), Editorial Reverté, S.A, Barcelona–Bogotá–
Buenos Aires–Caracas–México–Rio de Janeiro, 1988, 596 pp.

[3] R. G. Bartle, Elements of integration and Lebesgue measure. John Wiley and Sons,
1966, 179 pp.

[4] H. Brezis, Functional analysis Sobolev Spaces and partial differential Equations,
Springer-Verlag, 2010, 599 pp.

[5] J. F. Caicedo, Cálculo avanzado: introducción(1a ed.), Editorial Unibiblos, Universidad


nacional de Colombia, 2005, 352 pp.

[6] D. V. Cruz-Uribe and A. Fiorenza, Variable Lebesgue Spaces, Foundations and Har-
monic Analysis, Applied and Numerical Harmonic Analysis, Birkhuäser Basel, 2013,
312 pp.

[7] K. Deimling, Nonlinear Functional Analysis, Springer-Verlag, 1985, xiv, 450 pp.

[8] A. Jensen, Lecture Notes on Difference Equations, Department of Mathematical Scien-


ces Aalborg University, Fr. Bajers Vej 7G DK-9220 Aalborg Ø, Denmark, Version 1,
2011, 53 pp.

[9] E. Kreyzig, functional analysis with applications. John Wiley and Sons, 1989, 688 pp.

[10] R. Larson and B. H. Edwards, Cálculo(9a ed.), McGraw–Hill–Interamericana Editores,


2011, 1142 pp.

[11] L. Leithold, El Cálculo(6a ed.), Harla, 1992, 1563 pp.

[12] D. Ojeda-Marulanda, Existencia de soluciones de una ecuación de Volterra en espacios


de Lebesgue con exponente variable, preprint, 2016, 9 pp.

222
[13] D. Ojeda–Marulanda, Soluciones de una Clase de Ecuaciones Integrales No-lineales en
Lp(·) (a, b), Tesis, Repositorio institucional Universidad Nacional de Colombia, (2016),
101 pp.

[14] E. J. Purcell, D. Varberg And S.E. Rigdon, Cálculo(8a ed.), Pearson Educación, 2001,
796 pp.

[15] W. Rudin, Principios de análisis matemático(3a ed.), Editorial McGraw Hill, 1980,
370 pp.

[16] M. Spivak, Cálculo infinitesimal, vol. II (1a ed.), Editorial Reverté, S.A, Barcelona–
Bogotá–Buenos Aires–Caracas–México–Rio de Janeiro, 1975, 843 pp.

[17] J. Stewart, L. Redlin And S. Watson, Precálculo(5a ed.), Cengage Learning Editores,
2007, 933 pp.

[18] J. Stewart, Cálculo de una variable(4a ed.), Thomson–Editores, 2001, 639 pp.

[19] J. Stewart, Calculus(6th ed.), Thomson–Brook–cole, 2008, 1338 pp.

[20] E. W. Swokowski Cálculo(2a ed.), Grupo Editorial Iberoamérica, 1989, 1097 pp.

[21] G. B. Thomas,Cálculo(12a ed.), Pearson–Educación, 2010, 344 pp.

223

También podría gustarte