Está en la página 1de 3

CAPITULO 3 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA EVALUACIÓN

PSICOLOGICA

- La medición es lo que le ha permitido a la psicología alcanzar el estatus de ciencia y

no solo ser considerada como una doctrina.

- La medición es una actividad prioritaria en la ciencia psicológica en general y en la

evaluación psicológica en particular.

- Una vez que se puedan medir sus datos, se pueden comparar, replicar, establecer

modelos matemáticos para su explicación y realizar investigaciones controladas.

- La evaluación psicológica objetiva se asienta en la medición.

Importancia de la medición psicológica

- Su meta es la creación de leyes o principios generales para explicar y predecir los

fenómenos que estudia.

- Pretende la descripción, explicación y predicción del comportamiento de las

personas.

- La psicología debe recoger y comparar datos para establecer correlaciones,

ecuaciones, etc. Que permitan fundamentar las teorías.

- La medida es un componente es un componente esencial de este proceso, porque ha

permitido que los instrumentos de las matemáticas puedan aplicarse a la ciencia

psicológica.

- Se considera que, si una teoría psicológica contiene términos que no pueden medirse

adecuadamente, por ejemplo, atributos postulados como hipótesis, como en la teoría

freudiana), sería imposible corroborarla.

- Afirman que los principales progresos en psicología y probablemente en todas las

ciencias suceden a un primer desarrollo de los métodos de medición.


- La psicología estudia variables que no pueden medirse en absoluto, sino sólo

aproximadamente, ni directamente, pero sí indirectamente, por ejemplo: inteligencia,

ansiedad, atención, depresión, dislexia, etc. Las experiencias subjetivas,

sentimientos, sensaciones y deseos no pueden ser observados directamente y por lo

tanto no pueden someterse a medición.

- Pero cuando un sujeto formula un juicio enuncia una preferencia o simplemente

habla con otros acerca de sus experiencias subjetivas, esta conducta o reporte verbal

satisface los requisitos de la investigación científica y la medición se vuelve posible.

- La ventaja principal de la medición es que erradica conjeturas sobre lo que

observamos o escuchamos.

- Si no tenemos un instrumento que nos ayude a medir depresión, no podemos

contestar las preguntas planteadas, una vez se ha planteado una hipótesis, hay que

someterla a los cánones habituales de la inferencia y ponerla a prueba mediante los

criterios científicos usuales de la evidencia y la probabilidad y para poder hacer esto,

necesitamos un instrumento de medición.

- Un instrumento de tal tipo nos ayudaría no sólo a identificar la depresión y clasificar,

sino también a tomar una decisión sobre la intervención más adecuada y, terminando

el tratamiento, corroborar que efectivamente el problema fue eliminado o

significativamente aminorado, es decir, verificar la predicción y comprobar el

cambio.

¿Qué medimos en psicología?

- Lo que medimos en psicología es la conducta, el comportamiento.

- Más que medir conductas, lo que medimos son “atributos de la conducta”, más

precisamente “atributos psicológicos”.

También podría gustarte