Está en la página 1de 6

15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo

Página 1

Teoría del aprendizaje educativo


Kelly YL Ku, Universidad Bautista de Hong Kong, Hong Kong
Sivanes Phillipson y Shane N Phillipson, Universidad Monash, Melbourne, VIC, Australia
© 2015 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.

Abstracto

Una amplia orientación a los principios y mecanismos subyacentes a tres visiones principales del aprendizaje, a saber, el comportamiento
Se presentan la perspectiva, la perspectiva cognitiva y la perspectiva sociocultural. Los enfoques están en cómo estos
Las perspectivas difieren en sus supuestos básicos y creencias sobre cómo se produce el aprendizaje y qué constituye los resultados o
productos del aprendizaje, así como sus impactos en la investigación, las prácticas y las políticas educativas.

Este artículo presenta una amplia orientación a los principios y Cada vez más, la investigación se centra en el vínculo entre el aprendizaje
mecanismos subyacentes a diferentes visiones del aprendizaje, con un necesidades y cultura, particularmente dentro de la diversidad étnica
énfasis en cómo las diferentes representaciones del aprendizaje aula ( Phillipson, 2011b). Por lo tanto, la investigación actual sobre
afectado y seguirá afectando la investigación educativa y el aprendizaje reconoce las importantes contribuciones de los padres,
práctica. maestros, compañeros e influencias socioculturales más amplias y busca
Una breve reseña de las tendencias de desarrollo de los paradigmas comprender cómo se puede manipular el entorno social para
del aprendizaje se presenta primero. Tres perspectivas principales de mejorar los resultados del aprendizaje. La Tabla 1 ofrece una descripción general de
Se discuten el aprendizaje, a saber, la perspectiva conductual, la Atributos del comportamiento, cognitivo y sociocultural.
perspectiva cognitiva y la perspectiva sociocultural. los teorías de aprendizaje.
el foco está en cómo estas perspectivas difieren en sus supuestos Las secciones restantes desarrollan los tres principales
y creencias sobre cómo se produce el aprendizaje, qué constituye el digms en la educación, comenzando con el comportamiento y
resultados o productos del aprendizaje, y cómo afectan la investigación cognitivo. A esto le sigue una descripción de los aspectos socioculturales
y enfoques de instrucción. ver. La sección final describe las diferencias individuales comprendidas
procesos de aprendizaje mentiroso y resultados del aprendizaje. El artículo
cierra con una breve reseña de las tendencias actuales y relacionadas
Introducción políticas educativas.

Las teorías modernas del aprendizaje se originaron en la visión conductual de


aprendizaje, que adoptó un enfoque sencillo para aprender como La perspectiva del comportamiento: el aprendizaje como respuesta
una relación estímulo-respuesta. La perspectiva conductual a los estímulos ambientales
sobre el aprendizaje se ha aplicado en muchos entornos educativos
desde la década de 1920. Estrategias de instrucción que ahora son ampliamente El conductismo, que se originó en la psicología, afirma todo
adoptados en las aulas, específicamente las de aula los comportamientos humanos resultan de la interacción con el medio ambiente.
manejo y modificación del comportamiento, tienen sus raíces en Los conductistas consideran un resultado del aprendizaje como un
principios de comportamiento. Cómo la mente hace posible n cambio en el comportamiento de una persona causado por el medio ambiente
comprender, conocer y pensar se convirtió en un enfoque revolucionario en influencias como la experiencia o la práctica. JB Watson (1878–
la década de 1950 cuando el cognitivismo desafió la visión conductual del 1958), psicólogo estadounidense y fundador de la conducta
mente como una 'pizarra en blanco'. Las visiones de la perspectiva cognitiva iorismo, consideraba el aprendizaje como fundamentalmente fisiológico y
el conocimiento como resultado clave del aprendizaje. En el aprendizaje, cognitivo mecánico. En otras palabras, el aprendizaje es un proceso automático y
los procesos y el funcionamiento determinan la adquisición de conocimientos reacción involuntaria a estímulos externos. Más tarde, BF Skinner
y construccion. Los procesos cognitivos son, por tanto, importantes (1904-1990) amplió la perspectiva conductual del aprendizaje
para que los educadores sepan e incorporen en el diseño de en la investigación de la acción voluntaria. ¿Qué es fundamental para
instrucción para facilitar mejor el aprendizaje. el aprendizaje tanto involuntario como voluntario es el rechazo de
El aprendizaje también se puede conceptualizar como un examen introspectivo de la mente; cognición, sentimiento,
actividad. Se han utilizado perspectivas socioculturales para explicar El propósito, el objetivo y la voluntad se excluyen al tratar de comprender
este tipo de aprendizaje. La teoría moderna del aprendizaje reconoce que el mecanismo de cómo aprendemos, ya que estos procesos internos
el aprendizaje depende de la interacción de los componentes dentro no puede ser observado, controlado y estudiado públicamente. Esta vista
un sistema en desarrollo. En otras palabras, el aprendizaje depende de la alentó y enfatizó la importancia de formular
maduración del individuo en su contexto social. Como principios del aprendizaje a través del estudio empírico de la observación
Como consecuencia, la investigación en la teoría del aprendizaje educativo busca comportamiento capaz.
comprender las interacciones entre estos componentes y el La teoría de Pavlov del condicionamiento clásico y la de Skinner
Entorno inmediato y ampliado. Aprendizaje moderno El condicionamiento operante caracterizó los principios conductuales de
las teorías tienen en cuenta las necesidades educativas especiales de aprendiendo acciones involuntarias y voluntarias respectivamente. Ellos
estudiantes con trastornos emocionales y de conducta, y aquellos Ambos describen la relación estímulo-respuesta que resulta en
con potencial para logros académicos excepcionales. una persona que aprende a realizar un acto oa responder de una determinada manera

238 Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales y del Comportamiento, 2da edición, Volumen 7 http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-08-097086-8.92150-0

Página 2

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/6
15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo

tabla 1 Descripción general de las tres principales teorías del aprendizaje

P aradigma

Conductual Cognitivo Sociocultural

P rincipios de aprendizaje El aprendizaje ocurre como resultado de un estímulo-respuesta. El aprendizaje ocurre como resultado del desarrollo cognitivo El aprendizaje ocurre como resultado de la maduración de un
relación. La motivación para aprender proviene de factores externos habilidades y uso de estrategias cognitivas para recordar, individuo en su contexto social a través de
fuentes. Los procesos mentales internos son irrelevantes. integrar y dar sentido al mundo. Aprender podría interacción con otros que son más hábiles y
tener lugar sin cambios observables. conocedor del sistema. El aprendizaje requiere
lugar en condiciones recíprocas.
Factores que afectan el aprendizaje Influencias ambientales, recompensa, castigo, etc. Desarrollo cognitivo, influencias ambientales, cognitivo Desarrollo cognitivo, pareja
estrategias, creencias, autoeficacia, etc. influencias ambientales, estrategias cognitivas,
creencias, etc.
P apel de los alumnos P asivo y poco consciente del aprendizaje. P articipar mentalmente en la construcción activa y decidida de nuevos Interactuar con los demás y el medio ambiente en
proceso información y experiencia y construcción intencionada de nueva información
y experiencia
P roductos del aprendizaje Cambios manifiestos de comportamiento Crecimiento intelectual y conocimientos adquiridos Crecimiento intelectual, adaptación al medio ambiente,
y conocimientos adquiridos
Teorías clave Condicionamiento clásico (P avlov), condicionamiento operante Modelo de desarrollo cognitivo (P iaget), procesamiento de información Zona de desarrollo próximo (Vygotsky), cultural
(Desollador) teoría (Atkinson y Shiffrin), niveles de procesamiento (Craik y comportamiento (Wertsch), aprendizaje (Rogoff),
Lockhart) sistema ecológico (Bronfenbrenner), social
teoría cognitiva (Bandura)
Implicaciones educativas Ampliamente adoptado en la creación de un entorno de aprendizaje que Esencial para la comprensión contemporánea de cómo almacenan los alumnos, Ampliamente adoptado como formas eficaces de estructurar
modela el comportamiento de maneras deseables; estrategias derivadas retener y razonar la información; permitir a los educadores crear aprendizaje donde los profesores son facilitadores activo
incluir economía de tokens, costo de respuesta y tiempo de espera estrategias pedagógicas que faciliten la organización y estrategias de andamiaje en la enseñanza en el aula y
procedimientos, etc. transmisión de conocimiento evaluaciones; estrategias pedagógicas objetivo
individuos para alcanzar su potencial en
aprendizaje.

Página 3
240 Teoría del aprendizaje educativo

camino. En particular, las estrategias de uso común, como el token donde los estudiantes son recompensados con una ficha (por ejemplo, una calcomanía) que
procedimientos de economía, costo de respuesta y tiempo de espera se puede utilizar para intercambiar cosas con un valor inherente, como
la teoría del condicionamiento operante. Estas estrategias apuntan a tiempo adicional para actividades o acceso a materiales de aprendizaje informáticos. En
Manejo de comportamientos observables a través de consecuencias. Si Por el contrario, la estrategia del costo de respuesta implica eliminar un
aplicados consistentemente, pueden ser efectivos y poderosos en recompensa ganada por mala conducta. Maximiza el efecto de
inducir la motivación del aprendizaje y modificar las un reforzador cuando se usa junto con la economía de fichas.
comportamientos. Proporcionar refuerzo en el momento adecuado es la clave para
mantener un comportamiento aprendido. En general, el refuerzo necesita
que se proporcione de forma coherente. Sin embargo, el programa de refuerzo
Apre ndiz aje involuntario: la te oría de l condicionamie nto clásico
También se puede variar en términos de intervalo o razón de modo que un comportamiento
El condicionamiento clásico demostró ser involuntario o reflexivo no se refuerza todo el tiempo.
aprender a través de la asociación con estímulos. El fundador de la Investigaciones recientes han explorado el efecto de una combinación
teoría, Ivan Pavlov (1849-1936), fue un premio Nobel de agregar estímulos deseables y eliminar estímulos indeseables en
Fisiólogo y neurólogo ruso cuya investigación anterior desempeño de la tarea ( Bouxsein et al., 2011). Además, la investigación
se centró en los reflejos involuntarios de los animales y luego se extendió también ha comenzado a examinar los efectos físicos y neurológicos
para niños. En el experimento de Pavlov (1927) con animales de recompensa y castigo por aprender diferentes tareas.
digestivo, descubrió que los perros aprendían a salivar cuando
el sonido de una campana se emparejó repetidamente con la presentación
De bilitar un comportamie nto
ción de alimentos. Más tarde, la respuesta aprendida de salivar sobre el
El sonido de la campana continuó incluso sin la presentación de Por el contrario, el castigo reduce la probabilidad de un comportamiento
comida. Esta forma automática de aprendizaje es lo que se llama siendo repetido. Cuando un comportamiento es seguido por un desagradable
'acondicionamiento.' Watson extendió el hallazgo de Pavlov al estímulo (p. ej., reprimenda pública), o cuando un estímulo agradable
estudio de reflejos más complejos, como la respuesta emocional. se elimina (por ejemplo, tiempo de recreo), es menos probable que el comportamiento
En un controvertido experimento, condicionó a un niño pequeño Vuelve a pasar. Aunque el castigo puede detenerse inmediatamente o
llamado Albert para desarrollar un miedo a las ratas y objetos que suprimir un comportamiento, puede infundir miedo, ansiedad y evitación de
se parecía a ellos. el Castigador. Una estrategia popular que utilizan los profesores y
En educación, la teoría del condicionamiento clásico proporciona psicólogos para modificar los comportamientos disruptivos en el aula en
la base para comprender y tratar la ansiedad ante los exámenes, la escuela jóvenes estudiantes es el tiempo muerto. Un tiempo muerto es una forma de
fobia y condiciones similares. Por ejemplo, la ansiedad ante los exámenes es Castigo por el cual un estudiante es removido temporalmente de un
una respuesta fisiológica que puede desaprenderse si la presencia ambiente que refuerza un mal comportamiento. Hay varios
tación de pruebas se asocia repetidamente con un estímulo que formas de imponer un tiempo muerto, y factores como su duración, la
provoca emociones agradables en los estudiantes ( Legge y Harari, 2000); ubicación, y la comprensión del estudiante de las razones
los maestros deben presentar pruebas no amenazantes de manera consistente subyacente al tiempo muerto puede afectar su eficacia.
entornos para inducir una reacción positiva en sus alumnos. El castigo no se considera eficaz para promover
aprendizaje, ya que muy a menudo conduce a emociones negativas, que son
contraproducente para el aprendizaje ( Baumrind, 1997 ). Psicolo-
Apre ndiz aje voluntario: la te oría de l condicionamie nto ope rante
Los gistas han pedido precaución al usar el castigo físico en
La palabra 'operante' se refiere a lo que hacemos para operar y funcionar niños pequeños, ya que podría conducir a comportamientos agresivos en
ción. Edward Thorndike (1894-1949) formuló la Ley de infancia y edad adulta. Metanálisis (Gershoff, 2002) en
Efecto, que establece que una consecuencia positiva conducirá a el castigo de los padres y el comportamiento de los niños han revelado
repetición de un comportamiento y que uno negativo desanimará que el castigo corporal de los padres está relacionado con niveles más altos de
un comportamiento por repetirse. Este estímulo (consecuencia) - cumplimiento inmediato, pero también a la agresión y niveles más bajos
La asociación de respuesta forma el mecanismo básico detrás de internalización moral.
condicionamiento operante. La teoría, que fue nombrada por
Skinner en 1930, describe el efecto de las consecuencias en el
aprendizaje de conductas voluntarias. Basado en el principio de que La perspectiva cognitiva: el aprendizaje como mental
un comportamiento depende de la conveniencia de las consecuencias, Operaciones y razonamiento de la información

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/6
15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo
dos conceptos son fundamentales para el condicionamiento operante: refuerzo
ment y castigo. El estudio de la cognición se remonta a la psicología de la Gestalt en
finales del siglo XIX, una escuela de psicología que
estudió cómo la mente percibe y organiza piezas de
Fortale cimie nto de un comportamie nto
información en un todo estructurado, y se deriva de ella
El refuerzo es la adición de lo deseable o la eliminación de una representación significativa del mundo. Cognitivistas destacados
estímulos indeseables del entorno inmediatamente después Jean Piaget (1896–1980), George Miller (1920–2012), Allen
un comportamiento se realiza de manera que haga que el comportamiento particular Newell (1927-1992) y Herbert Simon (1916-2001) argumentaron
Vuelve a pasar. El rendimiento académico puede reforzarse mediante que las actividades mentales definen a un humano como un aprendiz activo que
elogio, reconocimiento del maestro, oportunidad de participar en un cierto selecciona, filtra, evalúa y predice según su
actividad escolar y recompensas tangibles como comida y premios. necesidades y metas.
El mismo reforzador puede no resultar atractivo para todos los estudiantes. por Las teorías del aprendizaje cognitivo demuestran una variedad de tipos
ejemplo, la economía de fichas es una estrategia de refuerzo del funcionamiento cognitivo, incluido cómo recordamos, cómo

Página 4
Teoría del aprendizaje educativo 241

nueva información se integra con conocimientos previos para crear los intereses se memorizan mejor y se transfieren con mayor eficacia
nuevos conocimientos, cómo se desarrolla la cognición y cómo a la resolución de nuevos problemas. Por lo tanto, los materiales de aprendizaje
se produce un aprendizaje completo. Juntos, ejercen una fuerte influencia en debe entenderse de manera significativa, y no a través de
educación moderna, ya que revelan cómo se trans- mera repetición, si se quiere que se produzca un verdadero aprendizaje. Esta vista tiene
de los profesores a los estudiantes, y cómo los estudiantes se transfieren impulsó la educación moderna a pasar de la retención del conocimiento
conocimiento de un dominio para resolver nuevos problemas en ción a la construcción del conocimiento. La naturaleza del conocimiento
otro. La construcción es decidida y dinámica, con el objetivo de
que los estudiantes razonen sobre el conocimiento de la materia de manera crítica y
independientemente. Su proceso enfatiza la integración de nuevos
Adquisición de conocimie ntos
información con conocimientos previos, controles metacognitivos y
La visión de Piaget sobre la cognición humana ha influido enormemente uso estratégico de habilidades cognitivas.
comprensión de los educadores de la mente de los niños. Cuando un niño El método tradicional de instrucción directa ha sido desafiado
aprende, él o ella navega por el mundo a través de dos apoyado por el aprendizaje basado en la indagación (véase Dewey, 1938; Lashley
procesos dependientes: asimilación y acomodación. En et al., 2002), que abarca muchas estrategias de instrucción
asimilación, la información previamente aprendida se utiliza para hacer gies, que incluyen, pero no se limitan a, aprendizaje de investigación, exposición
sentido de nueva información. Cuando la nueva información no aprendizaje, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje basado en problemas y
encajar en el entendimiento existente, la acomodación se lleva a cabo aprendizaje experimental. Estos modos de aprendizaje se caracterizan
alterando y añadiendo a la comprensión previa. además, el por elementos de actividades de aprendizaje colaborativo, investigación de
la adquisición de conocimiento requiere la preparación de nuestra mente. problemas mal estructurados, experiencia práctica en el campo y un
El modelo de desarrollo cognitivo de Piaget (1970) describe contexto interactivo del aula. Estos elementos requieren estudiantes
cambios de los niños en el funcionamiento cognitivo a medida que crecen. Él trabajar juntos para definir, examinar, analizar, evaluar y
consideraba el avance cognitivo humano como una función de presentar sus propias ideas. Esta práctica permite a los estudiantes utilizar
maduración lógica y estimulación ambiental adecuada. sus habilidades de pensamiento de orden superior para tomar decisiones y juzgar
Hay diferencias individuales en la velocidad de desarrollo. mentos y resolver problemas. En el núcleo de la investigación
sin embargo, todos los niños pasan por etapas universales en el mismo El aprendizaje es el principio de que los estudiantes como aprendices no
secuencia. Cada una de las etapas de Piaget (sensoriomotora, preoperatoria simplemente procesa y repite información pero activamente tiene sentido
operacional, concreto operacional y operacional formal) presenta de la misma para generar nuevos conocimientos. El uso de consultas
características cognitivas distintas para que los profesores tomen en cuenta métodos no descarta la importancia de la enseñanza directa
consideración al preparar materiales de aprendizaje. Por ejemplo, ya que alguna base de conocimiento debe enseñarse sistemáticamente para
La manipulación mental abstracta no tiene lugar hasta que el el aprendizaje basado en la indagación.
niño ha alcanzado la etapa operativa formal (alrededor de
11 años de edad); por lo tanto, operaciones matemáticas y lógicas Construyendo creencias sobre el conocimiento
que requieren inferencias deductivas no están dentro del desarrollo La concepción de los estudiantes sobre la naturaleza del conocimiento es
etapa mental de niños muy pequeños. Aspectos destacados del modelo de Piaget esencial para la construcción del conocimiento. Epistemología personal
la importancia de enseñar a los niños lo que está dentro de sus se refiere a las creencias y la representación de una persona sobre el
etapa de desarrollo. Se opuso a enseñar a los niños más allá naturaleza del conocimiento y el saber. Kuhn (1992) ha postulado
su capacidad mental. un modelo de desarrollo que describe cuatro etapas de epistemología
Los conocimientos adquiridos deben conservarse adecuadamente para desarrollo mológico: realista, absolutista, multiplista y
recuperación y aplicación. La analogía de cómo una computadora evaluador. Las etapas de Kuhn reflejan una progresión de un
funciona mejor describe cómo la mente procesa la información. consideración enteramente objetiva del conocimiento a un
El modelo multitienda de Atkinson y Shiffrin (1968) describe tiva, y eventualmente a una visión relativa del conocimiento. En el
una secuencia de codificación de procesamiento de información de tres etapas, etapas tempranas, los alumnos dependen de fuentes externas para tomar decisiones
almacenamiento y recuperación. Como la memoria humana es selectiva y tiene siones; aquellos en las etapas posteriores ven el conocimiento como menos absoluto
una capacidad de almacenamiento limitada, se han y rígido. De acuerdo con el modelo de Kuhn, un modelo de cinco dimensiones
diseñado para facilitar la transformación de la información en de creencias epistemológicas desarrolladas por Schraw et al. (2002)
almacenamiento a largo plazo. Por ejemplo, la atención de los estudiantes puede También es un instrumento de uso común para evaluar la
comprometidos combinando formas visuales y verbales de enseñanza epistemología personal. Las cinco dimensiones incluyen simple
materiales y el uso de organizadores avanzados que permitan a los profesores conocimiento (conocimiento como información aislada vs complejo),
Presentar información de manera jerárquica y gráfica que cierto conocimiento (conocimiento como absoluto vs tentativo), omni-
permitiría a los estudiantes clasificar lo que es relevante y autoridad scient (conocimiento se extrae de la autoridad), rápida
lo que no es. El uso de analogías y mapas conceptuales también aprendizaje (el aprendizaje ocurre rápidamente o no ocurre en absoluto) e innato
útil para hacer conexiones entre nuevos y anteriores habilidad (la inteligencia es una entidad fija). Juntos, describen
conceptos explícitos y concretos. La comprensión de una persona de qué es el conocimiento y cómo es.
adquirido. Individuos con creencias de conocimiento sofisticadas
tienden a tener una visión más abierta de la conclusión y
Ense ñar para facilitar la construcción de l conocimie nto
juicio, y valoraría más el uso de la razón y
Los niveles de la teoría del procesamiento, propuestos por Craik y evidencia para apoyar el punto de vista de uno. Epistemológico
Lockhart (1972), describe la retención de conocimientos como una función Se ha demostrado que las creencias influyen en los enfoques de los estudiantes
de la profundidad del análisis. Resultados elaborados del análisis perceptivo análisis de argumentos y pensamiento crítico, y su
en menos olvido. Material que se relaciona con el de una persona actuación.

Página 5
242 Teoría del aprendizaje educativo

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 3/6
15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo
Controlar los proce sos cognitivos el plano de la gente, y el plano individual o "dentro del niño".
El 'entre las personas' o plano interpsicológico es el
La eficacia en el aprendizaje también depende de cuánto aprendemos
catalizador del desarrollo de las funciones mentales superiores de los estudiantes
como aprendemos. El aprendizaje autorregulador consiste
ciones. El plano interpsicológico es la plataforma para la
de monitorear, evaluar y reflexionar sobre la propia tarea
desarrollo de funciones mentales a través de interacciones sociales,
progreso y desempeño. Estas estrategias se denominan meta-
que tienen lugar entre estudiantes y otras personas que están
estrategias cognitivas. La metacognición es el control de la cognición.
más competente, incluidos padres y compañeros.
( Flavell, 1979). Incluye aplicar un conjunto de metacognitivas
La forma en que un estudiante aprende y se desarrolla está determinada
estrategias para el uso de habilidades cognitivas en una tarea determinada. Yo-
minado por la mediación entre el yo psicológico del estudiante
Los estudiantes regulatorios dedican su atención a completar el
y su entorno social o cultural. Vygotsky (1978)
tarea en su mejor capacidad, hacer planes sobre cómo llevar a cabo
consideraba que la mediación era fundamental para la adquisición y la progresión
completar una tarea, buscar alternativas y evaluar constantemente
sión de las funciones mentales superiores de los estudiantes. Ocurre la mediación
su propio camino de pensamiento. El aprendizaje autorregulado puede ser
inicialmente entre el estudiante y el plano social, y se sigue
desarrollado en niños pequeños. La instrucción eficaz debe
bajo por la internalización dentro de la intrapersonal del estudiante
incluir pautas de autocontrol y reflexionar sobre el camino
yo. Junto con los signos y símbolos, el lenguaje se ve como
seguir aprendiendo, lo que ayudará a los estudiantes a vincular
una herramienta de cultura y psicología que forma parte de la mediación
método de aprendizaje, en oposición a la capacidad, al rendimiento. los
proceso.
La responsabilidad del aprendizaje recae en el alumno, y el apoyo
Vygotsky argumentó que la mediación y la internalización
portado por el profesor, que crea aprendices independientes
expuso a los estudiantes a 'formas culturales maduras de comportamiento' que
que tienen claros sus objetivos, fortalezas y debilidades,
vinculado los planos externo e interno en una relación 'genética'
y estratégico en su enfoque del aprendizaje.
Embarcacion. En la práctica, esto significa que los padres, maestros, compañeros y
otros que tienen más conocimiento y experiencia de la
El entorno sociocultural se convierte en filtros para el aprendizaje de los estudiantes.
Las perspectivas socioculturales y de sistemas: y desarrollo cognitivo. Con orientación e instrucciones
El aprendizaje como interacción social de socios más capacitados, los estudiantes pueden absorber y
internalizar la información y las herramientas de pensamiento proporcionadas para
La teoría sociocultural destaca la importancia de la sociedad ellos en diferentes niveles y de diferentes formas.
contribución al desarrollo individual basándose en la Neo-Vygotskianos como Wertsch y Rogoff extendieron el
interacción entre individuos en desarrollo y en aprendizaje, y premisas de aprendizaje que ocurre en el ámbito social y personal
la sociedad y la cultura en la que viven. El supuesto básico planos para incluir aspectos de comportamiento cultural y aprendizaje-
de la teoría sociocultural en relación con el aprendizaje es que un aprendizaje barco, respectivamente.
El contexto debe ser observado e interpretado en el más amplio Wertsch utilizó la tesis de Vygotsky para demostrar que sin
sistema social en el que tiene lugar el aprendizaje. Esto sería la interacción social y cultural, ocurre un aprendizaje mínimo.
Permitir que un teórico sociocultural comprenda la Wertsch, sin embargo, ilustró el aprendizaje que ocurre en
pensar y aprender basado en su participación en aulas. Mostró que los aspectos culturales del lenguaje
una actividad social y culturalmente integrada. Teoría sociocultural y las herramientas psicológicas asociadas o el individuo mediador
se basa en el trabajo de Lev Vygotsky (1896-1934) de principios de Personas como el maestro o los padres median en el aprendizaje en el aula.
1930, que ha sido elaborado por teóricos como Wertsch demostró que cuando el lenguaje y la cultura
Aleksei Leontiv (1903-1979), James Wertsch (1985) , Michael la competencia se integra en el aprendizaje, aprendizaje óptimo
Cole (2010), Harry Daniels (2001, 2008) y Barbara Rogoff. resultados ( Wertsch, 2007 ).
Paralelo a la teoría sociocultural está el tipo de sistema de Rogoff amplió la tesis de Vygotsky del otro significativo en
enfoque del aprendizaje, específicamente el modelo Bronfenbrenner el proceso de aprendizaje. La investigación de Rogoff se centró en la idea
y la teoría de la imitación social de la teoría cognitiva social. Estas que un joven aprendiz pueda aprender de forma constructiva y
dos teorías vuelven a hacer de la sociedad el lugar de anidación donde productivamente al ser asesorado ( Rogoff, 1990 ). Rogoff también
interacciones o vínculos establecidos dentro de una sociedad proporcionan la mostró cómo el aprendizaje de aprendices puede ocurrir en las redes sociales,
base para el aprendizaje. planos personales e institucionales. Destacó que para aprender
que suceda, la interacción entre aprendiz y mentor
debe trascender lo social y personal dentro de las instituciones
Te oría sociocultural
del que están aprendiendo.
La teoría sociocultural, según Vygotsky, requiere la La investigación que utiliza la teoría sociocultural como marco
investigador para sondear el entorno que rodea a los estudiantes en adoptó dos enfoques para explicar la interacción y
para comprender su desarrollo mental. Dos más Aspectos mediadores del proceso de aprendizaje. El primer enfoque es
Los aspectos superpuestos de la teoría sociocultural de Vygotsky son importantes observación de los procesos entre alumno y profesor
tant con el propósito de explicar el aprendizaje: la observación de dentro del contexto de aprendizaje. A través de su intrapersonal, inter-
la cognición de los estudiantes en un plano sociocultural; y medios lentes personales y culturales, Rogoff aplicó la metodología
ción e internalización, que tienen lugar entre los de la observación como un método válido para documentar el aprendizaje.
medio ambiente y el individuo para facilitar el aprendizaje y Otros investigadores han utilizado modelos estadísticos para mostrar la
desarrollo. proceso de mediación del aprendizaje. Este suele ser el caso cuando el
Vygotsky (1978 : p. 57) observó el desarrollo cognitivo de los estudiantes el aprendizaje está dentro de un contexto que ha incrustado aspectos sociales, culturales,
opment como existente en dos planos: el social o 'entre el y aviones personales.

Página 6
Teoría del aprendizaje educativo 243

Siste ma Ecológico Bronfe nbre nne r d s Implicacione s e ducativas de las pe rspe ctivas socioculturale s

En la teoría de los sistemas bioecológicos de Urie Bronfenbrenner (1979) , Vygotsky sugirió que las instrucciones dinámicas y significativas
es posible ver la influencia de la socioculturalidad de Vygotsky que forman la naturaleza social y cultural de la interacción y
teoría donde el entorno social del niño es un aspecto importante de el aprendizaje recíproco favorece el desarrollo psicológico
su desarrollo. El modelo de Bronfenbrenner se centra en de un niño. A partir de esta noción, Vygotsky conceptualizó la zona
el niño y las interacciones entre el niño y los diversos de desarrollo proximal (ZPD), que es la diferencia
contextos sociales. Algunas de estas interacciones fomentarán la entre el nivel de desarrollo real de un niño determinado por
aprendizaje del niño; otros lo inhibirán. resolución de problemas independiente 'y el mayor nivel de
Esta teoría del sistema se representa como una serie de entornos "Desarrollo potencial determinado a través del problema
niveles mentales con el niño en el primer nivel conocido como el resolver bajo la guía de un adulto o en colaboración con más
microsistema, que representa las influencias más directas en compañeros capaces "(Vygotsky, 1978: pags. 86). La ZPD se centra en la
el desarrollo del niño. Además de los factores biológicos, estos interacción de aprendizaje y desarrollo que enfatiza
Los factores incluyen la familia, los amigos, los compañeros de clase y el pensamiento y el habla como dos componentes esenciales del
profesores. Aquí, las interacciones se suman a las experiencias del niño y pensamiento que trabajan juntos dinámicamente para que los niños hagan
desarrollo, que a su vez afecta a las personas alrededor del significado y sentido durante el proceso de aprendizaje.
niño. Vygotsky (1960) vio la actividad dinámica como un proceso social
El siguiente nivel, el mesosistema, representa las interacciones donde los participantes aportan al proceso sus propios conocimientos
entre los componentes del microsistema. Por ejemplo, ventaja y experiencia. Sugirió que los niños son capaces de
los padres y los maestros pueden trabajar juntos para apoyar al niño resolver problemas más allá de su nivel de desarrollo real o
educación. Sin embargo, los amigos inmediatos o la clase del niño de participar en un pensamiento de orden superior al interactuar con
los compañeros pueden disuadir al niño de participar en la escuela. un maestro o un padre. Este proceso también puede situarse dentro del
El tercer nivel ambiental es el exosistema, que proceso de imitación de la teoría cognitiva social y el más amplio
describe el vínculo entre los contactos inmediatos del niño y proceso del sistema. Desde esta noción, la evaluación dinámica es un

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 4/6
15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo
el entorno social de estos contactos. Por ejemplo, el niño procedimiento de sondeo que se construye sobre una base empírica
El profesor asiste a un curso universitario como parte de su el supuesto de que el comienzo y el último nivel de un aprendizaje
desarrollo profesional continuo y aprende sobre un nuevo tarea se recuerdan y aprenden mejor que las del
estrategia de enseñanza que puede afectar indirectamente el aprendizaje del niño medio. Andamio estructurado o insinuación y sondeo toma
experiencia. Otros elementos del exosistema son la interacción lugar cuando un estudiante falla en cada nivel de la tarea de aprendizaje hasta
entre los padres del niño y las ocupaciones de los padres. reteniendo suficiente aprendizaje para alcanzar el siguiente nivel o su
El último nivel del modelo es el cronosistema. Este nivel todo su potencial.
explica los cambios que ocurren con el tiempo. Por ejemplo, el
los padres pueden divorciarse y volver a casarse, el niño pasa del grado
2 al Grado 3, o hay cambios políticos o sociales en el
Diferencias individuales en el aprendizaje
país donde vive el niño.

Las diferencias en los resultados educativos pueden atribuirse a


diferencias individuales en inteligencia, creatividad, motivación y
Te oría cognitiva social
aspectos del yo como el autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia.
La teoría cognitiva social de Albert Bandura (1971) explica cómo La investigación sobre las bases de las diferencias individuales ha sido
los niños pueden aprender imitando otros comportamientos modelados muy influyente en la educación. Por ejemplo, Strenze (2007)
a través de la interacción recíproca entre cognitiva, conductual, concluyó que la inteligencia psicométrica (g) es un poderoso
e influencias ambientales. Bandura enfatizó que para predictor del éxito educativo, ocupacional y financiero.
aprender a ocurrir, varios elementos cognitivos y afectivos deben Aunque los profesores no evalúan habitualmente a sus alumnos
existen en la interacción recíproca de modelado entre inteligencia, una serie de modelos alternativos de inteligencia,
una persona como un maestro y un niño como estudiante. Estas como la teoría de la inteligencia múltiple de Howard Gardner, han
Los elementos se prestan atención al aprendizaje, la retención de lo que es hacerse populares entre los educadores porque son inclusivos
recordado y aprendido, reproducción o aplicación de y puede proporcionar un marco para el desarrollo curricular.
conceptos aprendidos y la motivación o intención de aprender La investigación sobre la creatividad señala el vínculo entre la cognición y
(Bandura, 2001 ). aprendizaje. Gelman y Gottfried (2006) , por ejemplo, han
Similar a la visión de Vygotsky de la interacción dinámica, Bandura argumentó que los procesos creativos son necesarios para el desarrollo
creía en el `` determinismo recíproco '', que asume que un mento del lenguaje y la construcción de nuevos conocimientos.
El comportamiento de la persona es el resultado de su mundo social y que Muchos modelos de aprendizaje se basan en la relación
el mundo es el resultado del comportamiento y la acción de esa persona. entre el autoconcepto académico , la autoestima, la autoeficacia y
En última instancia, cuando pensamos en aprender en términos de Bandura rendimiento académico ( Hattie, 2009 ). Hattie concluyó
teoría, la vemos como una consecuencia de la atención que uno presta a lo que que el autoconcepto académico y la autoeficacia comienzan con el pasado
ser enseñado y la intención de recordar lo que se atiende rendimiento académico, pero la autoestima no. En el
a. A continuación de esto está la motivación de la persona para aprender en el aula, los maestros se enfocan en elevar el
y capacidad para aplicar lo aprendido. En muchos casos, esto es concepto y autoestima de los estudiantes.
visto como un proceso de imitación de la persona que está enseñando La teoría de la meta de logro se centra en las relaciones
la persona a la que se le está enseñando. entre el tipo de objetivo (objetivos de aprendizaje y objetivos de rendimiento),

Página 7
244 Teoría del aprendizaje educativo

procesos cognitivos y rendimiento académico. Aunque hay Aunque se centra en el desarrollo de la excepcionalidad, el
Existe un amplio acuerdo de que los objetivos de aprendizaje conducen a una mejor educación
AMG se puede utilizar para comprender el impacto del medio ambiente
resultados nacionales, la investigación sugiere que las metas de desempeño pueden sobre el rendimiento académico de manera más amplia, así como para identificar
también ser eficaz, especialmente para los estudiantes chinos ( Phillipson, base del bajo rendimiento. En particular, el AMG integra
2011a). El vínculo causal entre la estructura del aula y investigación a través de una serie de paradigmas, incluida la motivación;
El desarrollo de las diferentes orientaciones de objetivos es un aspectos del "yo" como el autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia;
área importante de investigación educativa. y el entorno educativo y cultural.
El metaanálisis de Hattie (2009) sobre los efectos de la influencia en
el aprendizaje de los estudiantes concluyó que los predictores más importantes
Cambio de paradigmas y educación relacionada del aprendizaje de los estudiantes se originó en el maestro, incluyendo
Políticas retroalimentación relacionada con atribuciones de éxito, instrucción
calidad y tipo, y ambiente del aula. En términos de
Las políticas educativas se basan en paradigmas de 'calidad' estudiantes, el predictor más importante del aprendizaje de los estudiantes
educación, con la calidad definida en términos de indicadores económicos aparte del éxito pasado, estaba su disposición al aprendizaje. En el
factores como la eficiencia, la eficacia, la economía y la contabilidad Al mismo tiempo, las expectativas de los padres sobre el rendimiento académico.
capacidad y resultados educativos. El desarrollo de fueron el predictor más importante del aprendizaje originado en
La política educativa está influenciada no solo por nuestro entendimiento el hogar. Sin embargo, la discrepancia entre investigación y
de la psicología del aprendizaje, sino también por los avances en la la práctica en el aula es a menudo significativa y la formación
Instrumentos psicométricos que miden el aprendizaje de los estudiantes. por Los programas necesitan fortalecer la relación entre la investigación
ejemplo, la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás de 2001 en los Estados Unidos y practica. Además, es necesario desarrollar mecanismos para
Los estados se basan en la investigación sobre psicometría para definir estándares asegurarse de que los profesores estén al tanto de las investigaciones sobre el aprendizaje.
y medir el rendimiento académico de los estudiantes.
Los sistemas educativos de todo el mundo responden mejor Véase también: Desarrollo cognitivo: aprendizaje de las matemáticas y
que nunca a las pruebas internacionales de rendimiento académico, Instrucción; Educación y aprendizaje: perspectivas de vida;
incluido el Programa de Evaluación de Estudiantes Internacionales, Teorías del aprendizaje y paradigmas educativos; Metacognitivo
coordinado por la Organización para la Cooperación Económica Desarrollo: Implicaciones Educativas; Teoría de Piaget de
y desarrollo, y el progreso en la lectura internacional Educación y Desarrollo Humano; La teoría de Vygotsky
Estudio de alfabetización y tendencias en matemáticas internacionales y Desarrollo humano y nuevos enfoques de la educación.
Science Study, ambos coordinados por International
Asociación para la Evaluación del Rendimiento Educativo.
Nuevamente, los resultados de estas pruebas impactan el desarrollo de
sistemas educativos y políticas sobre el rendimiento estudiantil, y Bibliografía
dependen de los avances en psicometría.
En respuesta a estos paradigmas cambiantes, muchos Atkinson, RC, Shiffrin, RM, 1968. Memoria humana: un sistema propuesto y su
procesos de control. En: Spence, KW, Spence, JT (Eds.), The P sychology of
Los sistemas están implementando reformas educativas. En Hong Kong,
Aprendizaje y motivación, vol. 2. Academic P ress, Nueva York.
por ejemplo, estas reformas incluyen una reorganización del
Bandura, A., 2001. Teoría cognitiva social: una perspectiva agencial. Revisión anual de
estructura de la escuela secundaria y terciaria, la reintroducción de P sicología 52, 1–26.
Estudios liberales en el plan de estudios, la adopción de un Bandura, A., 1971. Teoría del aprendizaje social. P rentice-Hall, Englewood Cliffs, Nueva Jersey.
currículo basado en resultados, y la implementación selectiva Baumrind, D., 1997. Distinciones necesarias. Investigación psicológica 8, 176-182.
Bronfenbrenner, U., 1979. The Ecology of Human Development: Experiments by Nature
del inglés como medio de instrucción. En términos generales, la
y diseño. P rensa de la Universidad de Harvard, Cambridge, MA.
El propósito de estas reformas es permitir que todos los estudiantes 'desarrollen Bouxsein, KJ, Roane, HS, Harper, T., 2011. Evaluación de los elementos separados y combinados
sus potenciales (sic) y llevar una vida rica en el nuevo siglo ' efectos del refuerzo positivo y negativo en el cumplimiento de la tarea. Diario de
y no pone límite numérico en el número de estudiantes Análisis de comportamiento aplicado 44, 175-179.
Cole, M., 2010. ¿ Qué tiene que ver la cultura con esto? la investigación educativa como un
capaz de alcanzar niveles excepcionales de rendimiento.
empresa interdisciplinar. Educational Researcher 39 (6), 461–470.
Con un mayor enfoque en la responsabilidad en la educación, los maestros
Craik, FIM, Lockhart, RS, 1972. Niveles de procesamiento: un marco para la memoria
se han vuelto cada vez más conscientes de la importancia de la investigación investigación. Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior 11, 671–684.
sobre la teoría de la evaluación. Con una base en estadística, Daniels, H., 2001. Vygotsky and P edagogy. Routledge / Falmer, Londres.
La evaluación educativa tiene en cuenta la validez y Daniels, H., 2008. Vygotsky e Research. Routledge, Londres.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 5/6
15/10/2020 Teoría del aprendizaje educativo
confiabilidad de los resultados de la evaluación y la necesidad de medición Dewey, J., 1938. Experiencia y educación. Collier Books, Nueva York.
Flavell, H., 1979. Metacognición y monitoreo cognitivo: una nueva era de cognición
objetividad. En consecuencia, muchos cursos de formación docente indagación del desarrollo. P sicólogo estadounidense 34, 906–911.
incluir formación en teoría y práctica de la evaluación, y Gelman, SA, Gottfried, GM, 2006. Creatividad en los pensamientos de los niños. En:
avances en las teorías de respuesta a los ítems como el modelado de Rasch. Kaufman, JC, Baer, J. (Eds.), Creatividad y razón en el desarrollo cognitivo.
Cambridge University P ress, Nueva York, págs. 221–243.
Las teorías modernas del aprendizaje han reconocido que el aprendizaje
Gershoff, ET, 2002. Castigo corporal de los padres y comportamientos infantiles asociados
Los resultados se ven afectados por las interacciones entre los estudiantes y
y experiencias: una revisión metaanalítica y teórica. Boletín P sicológico 128
sus entornos inmediatos y más amplios. Basado en Bronfen- (4), 539–579.
la teoría de los sistemas bioecológicos del desarrollo humano de Brenner, Hattie, J., 2009. Aprendizaje visible: una síntesis de más de 800 metaanálisis relacionados con
el entorno inmediato incluye compañeros, padres y Logro. Routledge, Nueva York.
Kuhn, D., 1992. P ensar como argumento. Harvard Educational Review 62 (2),
profesores. Intenta modelar las interacciones entre estudiantes
155-178.
y su entorno incluyen modelos de sistemas de aprendizaje tales Lashley II, TJ, Matczynski, TJ, Rowley, JB, 2002. Modelos de instrucción: estrategias para
como el modelo actiótopo de superdotación (AMG) de Ziegler (2005 ). Enseñanza en una sociedad diversa, segunda ed. Wadsworth / Thomson Learning, Belmont, CA.

Página 8
Teoría del aprendizaje educativo 245

Legge, K., Harari, P., 2000. P sicología y Educación. Heinemann, Oxford. Schraw, G., Bendixen, LD, Dunkle, ME, 2002. Desarrollo y validación del
Marsh, HW, Craven, RG, McInerney, D. (Eds.), 2008. Autoprocesos, aprendizaje y Inventario de creencias epistémicas (EBI). En: Hofer, BK, P intrich, P R (Eds.), P ersonal;
Habilitación del potencial humano: nuevos enfoques dinámicos. P rensa de la era de la información,
Epistemología: la psicología de las creencias sobre el conocimiento y el saber. Erlbaum,
Greenwich, CT. Mahwah, Nueva Jersey, págs. 121-141.
P avlov, IP, 1927. Reflejos condicionados: una investigación de la actividad fisiológica de Strenze, T., 2007. Inteligencia y éxito socioeconómico. Intelligence 35, 401–426.
la corteza cerebral. Oxford University P ress, Londres. Vygotsky, LS, 1960. Razvitie Vysshikh P sikhicheskikh Funktsii [El desarrollo de
P hillipson, SN, 2011a. Motivación y aprendizaje efectivo entre estudiantes de chino. En: Funciones mentales superiores]. AP N, Moscú.
P hillipson, SN, Lam, B.-h. (Eds.), Aprendizaje y enseñanza en la clase de chino- Vygotsky, LS, 1978. La mente en la sociedad: el desarrollo del proceso mental superior.
sala: Respondiendo a las necesidades individuales. P rensa de la Universidad de Hong Kong, Hong
P rensa
Kong,
de la Universidad de Harvard, Cambridge, MA.
págs. 175–202. Wertsch, JV, 1985. Vygotsky y la formación social de la mente. Universidad Harvard
P hillipson, SN, 2011b. El contexto social del aprendizaje. En: P hillipson, SN, Lam, B.-h. P rensa, Cambridge, MA.
(Eds.), Learning and Teaching in the Chinese Classroom: Responding to Individual Wertsch, JV, 2007. Mediación. En: Daniels, H., Cole, M., Wertsch, JV (Eds.), The
Necesidades. P rensa de la Universidad de Hong Kong, Hong Kong, págs. 231–263. Compañero de Cambridge a Vygotsky. P rensa de la Universidad de Cambridge, Cambridge,
P iaget, J., 1970. La ciencia de la educación y la psicología del niño. Orión págs. 178-192.
P ress, Nueva York. Ziegler, A., 2005. El modelo actiótopo de superdotación. En: Sternberg, RJ,
Rogoff, B., 1990. Aprendizaje en pensamiento: desarrollo cognitivo en contexto social. Davidson, JE (Eds.), Concepciones de superdotación. Cambridge University P ress, Nueva
Oxford University P ress, Nueva York. York, págs. 411–436.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 6/6

También podría gustarte