Está en la página 1de 13

4toSec.

- 2021

Accidentes y
enfermedades de
las articulaciones

Monserrat C. Arce Justiniano


Luxación o dislocación
Es una separación de dos huesos en el lugar donde se
encuentran en una articulación.
Una articulación luxada es una articulación donde los
huesos ya no están en su posición normal.

Las articulaciones pueden dislocarse debido a


lesiones, provocadas por una caída, un accidente
automovilístico o la práctica de deportes. Estas
muestran deformidad e inflamación.

Monserrat C. Arce Justiniano


Radiografia de la luxación de un codo

Imágenes de una luxación


Esguinces y distensiones
Son lesiones de los músculos y de los ligamentos sin llegar a producir luxación de la
articulación ni fractura ósea.

Esguince Distensión
Un esguince es una lesión en alguna de las Una distensión muscular es un
fibras de un ligamento sin llegar a su rotura. estiramiento o rotura de fibras
musculares.

Monserrat C. Arce Justiniano


Imagenes de un esguince

Monserrat C. Arce Justiniano


imagenes de una distensión

Monserrat C. Arce Justiniano


Artritis
Inflamación de las articulaciones, se hinchan y producen dolor o
malestar. Las articulaciones afectadas pierden movilidad y pueden
llegar a deformarse.

La artritis es la más conocida de las enfermedades articulares;


puede ser de corta duración o crónica y puede producirse en una sola
articulación o en varias.

Monserrat C. Arce Justiniano


Imagen de la artritis

Monserrat C. Arce Justiniano


Bursitis
Inflamación de las bursas, unas bolsas llenas de líquido que
evita que se produzcan fricciones entre las articulaciones cuando
se produce un movimiento.

la bursitis se manifiesta, sobretodo, en aquellas zonas


donde el movimiento articular es más repetitivo: es decir,
en los hombros, rodillas, caderas, pelvis, codos, muñecas,
dedos de los pies y talones.

Monserrat C. Arce Justiniano


Imágenes de una bursitis

Monserrat C. Arce Justiniano


Necrosis aséptica
Enfermedad que se caracteriza por la pérdida de flujo sanguíneo de
forma temporal o permanente en el interior de los huesos.

Debido a ello, el tejido óseo sin sangre muere. Si el proceso


involucra a los huesos cerca de una articulación, normalmente se
produce el colapso de la superficie de la articulación.

Monserrat C. Arce Justiniano


Imágen de la necrosis aséptica

Monserrat C. Arce Justiniano


¿Qué debemos hacer para cuidar
nuestras articulaciones?
Lo aconsejable es practicar actividades aeróbicas como caminar, nadar, y
montar en bicicleta. Los ejercicios ayudan a mantener la articulación activa y
evitan la atrofia muscular. Debes hacer ejercicio de manera regular y suave para
evitar lesiones.

También podría gustarte