Está en la página 1de 4

Te amo mucho, vos podes linda <3

Impactando vidas, comunidades y sistemas


Aqua Vision: abordar las necesidades de las personas con discapacidad
visual a través de la programación acuática construida por la comunidad
Minnie Teng
Participar en ejercicios acuáticos en grupo produce beneficios más allá
aptitud física: también mejora la salud mental (Ourania, Georgia, Ioannis y
Marina, 2011) e inclusión social (Dolan, 2016). Los terapeutas ocupacionales
trabajan con los clientes para promover salud y superar las barreras físicas,
sociales y emocionales para maximizar la calidad de vida de los clientes (Mitchell
& Unsworth, 2004). Este artículo ilustra un ejemplo de un estudiante ocupacional
terapeuta participando en la práctica comunitaria mediante la identificación de
barreras la participación a través de la inmersión comunitaria y la formación
asociaciones con organizaciones relevantes para desarrollar un programa que
aborde estas barreras (Doll, 2010).
Identificar una necesidad a través de la inmersión comunitaria
Como persona con estrabismo intermitente, un trastorno visual, se ofreció
como voluntario para un grupo de apoyo para adultos mayores que experimentan
pérdida de la visión. Uno de los temas que surgieron repetidamente durante las
reuniones fue el número limitado de actividades físicas y sociales a las que estos
adultos mayores tienen acceso. Muchos de los participantes mencionaron el
deseo de hacer ejercicio, ya que la mayoría solía ser física y socialmente activa.
Como instructor de aquafit, sugerí el aquafit, también conocido como aeróbicos
acuáticos. Un hombre expresó interés en regresar a las clases de gimnasia
acuática, pero debido a su visión limitada no pudo ver alinstructor. Otra mujer
compartió su experiencia de golpear accidentalmente a otra persona cuando
probó el aquafit. Muchos participantes expresaron interés en el aquafit,
especialmente porque esta actividad puede mitigar los síntomas de otras
condiciones de salud presentes en esta población, como la artritis. Por lo tanto,
Me comuniqué con Blind Sports de Columbia Británica (BC), una organización
benéfica dedicada a brindar oportunidades deportivas y recreativas para
personas con discapacidades visuales, para solicitar información sobre
programas de aquafit adaptados para discapacitados visuales, pero descubrí
que no existía tal programación. A través de mi experiencia de voluntariado y de
inmersión en la comunidad, se identificaron las barreras para la participación en
el aquafit y la necesidad de un aquafit accesible para las personas con
discapacidad visual.
Asociarse con organizaciones comunitarias
BC Blind Sports y el Instituto Nacional Canadiense de Ciegos (CNIB) son
organizaciones líderes en BC que brindan servicios para personas con
discapacidades visuales. Estas dos organizaciones emplean a miembros del
personal que tienen deficiencias visuales y son expertos en brindar
asesoramiento sobre cómo mejorar la accesibilidad para las personas con
deficiencias visuales. Cuando me acerqué al personal de BC Blind Sports,
Te amo mucho, vos podes linda <3

estaban muy entusiasmados con la idea de aquafit accesible y acordaron


proporcionar financiación parcial para el proyecto piloto en Vancouver. El
personal del CNIB también ayudó a difundir el mensaje. La asociación con
organizaciones comunitarias muestra el reconocimiento de que el conocimiento
y la experiencia de los miembros de la comunidad son tan valorados como el
conocimiento y la experiencia de los terapeutas ocupacionales (Doll, 2010).
Como estudiante de terapeuta ocupacional, dirigí el proyecto piloto, solicité
varias subvenciones comunitarias para ayudar a financiarlo y organicé eventos
para recaudar fondos. El proyecto piloto finalmente recibió una subvención de la
Universidad de Columbia Británica.
Aqua Visión
Se llevaron a cabo varias reuniones en las que participé yo mismo, las
partes interesadas (como BC Blind Sports) y los participantes interesados para
discutir cómo se podría adaptar el ajuste acuático para mejorar la accesibilidad.
Durante todo el proceso de planificación e implementación, participaron
miembros del personal de BC Blind Sports con discapacidad visual, así como
personas de la comunidad con discapacidad visual. Contribuyeron con
sugerencias, como disminuir el volumen de la música durante las sesiones de
aquafit para que los participantes pudieran escuchar mejor las instrucciones,
evitar el uso de palabras como "esto" y "eso" (ya que estos términos son
referencias visuales) y tener la el instructor use una diadema brillante o una gorra
para el contraste visual. Persistió un desafío: ¿cómo pueden los clientes
asegurarse de que están a una distancia segura de los demás? Se me ocurrió
una idea una noche cuando entré a la ducha: ¡podríamos intentar usar alfombras
antideslizantes como puntos de referencia! A cada participante se le entrega un
tapete que se adhiere al fondo de la piscina, para usarlo como un punto de
referencia táctil para medir qué tan lejos puede mover libremente y con seguridad
sus brazos y piernas (vea la imagen de abajo). Pasó más de un año entre el
inicio de la idea del aquafit adaptado y la implementación real de Aqua Vision.
En el invierno de 2016, se puso a prueba el primer programa de ejercicio acuático
accesible en Columbia Británica para personas con discapacidad visual, ¡y
resultó ser un gran éxito! para usar como un punto de referencia táctil para medir
qué tan lejos él o ella puede mover sus brazos y piernas con libertad y seguridad
(vea la imagen de abajo). Pasó más de un año entre el inicio de la idea del aquafit
adaptado y la implementación real de Aqua Vision. En el invierno de 2016, se
puso a prueba el primer programa de ejercicio acuático accesible en Columbia
Británica para personas con discapacidad visual, ¡y resultó ser un gran éxito!
para usar como un punto de referencia táctil para medir qué tan lejos él o ella
puede mover sus brazos y piernas con libertad y seguridad (vea la imagen de
abajo). Pasó más de un año entre el inicio de la idea del aquafit adaptado y la
implementación real de Aqua Vision. En el invierno de 2016, se puso a prueba el
primer programa de ejercicio acuático accesible en Columbia Británica para
personas con discapacidad visual, ¡y resultó ser un gran éxito!
Te amo mucho, vos podes linda <3

Los terapeutas ocupacionales como innovadores sociales


Tras el éxito de Aqua Vision, otros grupos comunitarios en Columbia
Británica se acercaron y preguntaron sobre la provisión de servicios acuáticos
accesibles para poblaciones específicas. Esta experiencia de práctica
comunitaria me llevó a fundar la Asociación Aqua fi t for All, una organización sin
fines de lucro que brinda oportunidades acuáticas accesibles para personas de
todas las capacidades. Los terapeutas ocupacionales poseen conocimientos y
habilidades únicos relacionados con la identificación de factores personales y
ambientales que impactan la participación de las personas en ocupaciones
importantes y significativas. Utilizando nuestra comprensión del impacto que
tienen las ocupaciones en la salud y el bienestar, los terapeutas ocupacionales
tienen un papel que desempeñar como innovadores sociales: identificar las
necesidades insatisfechas en la comunidad, resolver problemas, colaborar con
grupos comunitarios y luego desarrollar programas que marquen la diferencia.

Referencias
▪ Dolan, S. (2016). Beneficios del ejercicio en grupo.
http://www.acsm.org/publicinformación / artículos / 2016/10/07 /
beneficios-del-ejercicio-grupal
▪ Muñeca, JD (2010). Desarrollo de programas y redacción de
subvenciones en el ámbito ocupacional. terapia: Hacer la conexión.
Sudbury, MA: Jones y Bartlett Learning.
▪ Mitchell, R. y Unsworth, CA (2004). Percepciones de roles y
razonamiento clínico de terapeutas ocupacionales de salud
comunitaria que realizan visitas domiciliarias. Revista australiana
de terapia ocupacional, 51, 13-24. doi: 10.1111 / j.1440 1630.2004.
00372.x
▪ Ourania, M., Georgia, Y., Ioannis, T. y Marina, M. (2011).
Psicológico y Efectos fisiológicos del programa de ejercicio
acuático entre los ancianos. The Sport Journal, 14
Te amo mucho, vos podes linda <3

Sobre el Autor
Minnie Teng, Licenciada en Ciencias, es estudiante de primer año del
programa de Maestría en Terapia Ocupacional de la Universidad de Columbia
Británica. Es la fundadora de la Asociación Aqua fi t for All (aqua fi tforall.org) y
puede ser contactada en: minnie.teng@aqua fi tforall.org

También podría gustarte