Está en la página 1de 12

1.

La conducción de agua ara abastecimiento requiere conducir desde una cota de 1810
msnm a 1860 msnm que tipo de conducción seguiré para caudales considerables.
- Conducción a bombeo esta si
2. El golpe de ariete es una condición de sobre presión generada por la obstrucción de
la vena líquida ¿su valor depende del desnivel existente en la conducción?
- No depende des desnivel. Ojo es ninguno de los anteriores
3. La presión del trabajo de la tubería que se relacione directamente con el espesor
¿Con que valor debemos comparar para dar por aceptada la tubería seleccionada?
- Presión dinámica más sobrepresión. si
4. L velocidad máxima comparada con la velocidad crítica nos permite abalizar la
selección de un determinado diámetro de tubería ¿Qué tipo de parámetro principal
determina el tipo de comportamiento de la velocidad critica?
- la fricción
5. ¿Que son los parámetros de diseño?
- Son aspectos que nos sirven para establecer el desarrollo de un proyecto
6. Cada cuanto tenemos que colocar las válvulas de aire en un terreno plano
- Se recomienda colocar las válvulas de aire a una distancia de hasta 2.5km.
7. ¿Qué es celeridad?
- Es la velocidad de propagación de la onda de presión a través del agua contenida
en la tubería
9900
a=
D
√ 48.3+k
e
8. La sobre presión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- (falso)
9. La celeridad depende de la calidad de la tubería que va ha colocarse en la conducción
¿en qué parámetro entra dicha condición?
K
10. El valor de la sobrepresión es directamente proporcional a longitud de la tubería
- (Verdadero).
11. ¿Cuál es la altura mínima de una zanja para abastecimiento de agua potable?
- HZ= 1m+ Diámetro exterior
12. ¿Cuál es el diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción?
- La que cumpla con la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
13. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad es absorbida
por los elementos de la conducción. Indicar cual de estos elementos es el relevante.
- Las propiedades físicas de la tubería.
14. La celeridad depende de la calidad de la tubería que se va a colocar en la conducción;
en que parámetro entra dicha condición.
- Espesor
15. Para ser considerado como cierre rápido, se puede relacionar como
- T < (2L/a) Tiempo menor a dos veces la longitud de la tubería sobre la celeridad.
16. Los coeficientes de ajuste de la curva de consumo K1 y K2 nos permite obtener los
caudales de diseño. Como se relacionan los coeficientes indicados con los siguientes
caudales.
- K2 coeficiente de ajuste para el caudal máximo horario
- K1 coeficiente de ajuste para el caudal máximo diario
17. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe presión
TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 60m y separados con
una distancia horizontal de 840m de acuerdo con las experiencias técnicas se estima
que la tubería a colocarse genera un factor de fricción de 0.020 y por lo tanto se trata
de mantener una velocidad media de 2.40m/s.
Determinar el diámetro interior de la tubería, para una perdida de carga total de
40m.
lV 2
Q=0.28C hw D 2.63 S 0.54 hf =f Diámetro de 120 (100mm-124mm)
D2 g

18. Se dispone un tramo de conducción comprendido entre dos tanques rompe presión
TR5 y TR6, cuya diferencia de nivel entre los indicados es de 80m y separados con
una distancia horizontal de 3000 m de acuerdo con las experiencias técnicas se
estima que la tubería a colocarse genera un factor de k= 20, con un diámetro interior
de 150mm y un espesor de 8mm.
Calcular la sobrepresión generada al final de la tubería de conducción si mantenemos
una velocidad media de 2,40 m7sg y u tiempo de cierre de la válvula de 12 sg.

19. Las válvulas de aire utilizadas en sistema de conducción y colocadas en las partes
altas del trazado debe acoplarse a la tubería principal, mediante una tubería de
- Tubería de acople de ½”
20. En el diseño de la conducción que elementos se debe diseñar para que cumpla las
condiciones hidráulicas.
- Diámetro interno.
21. La presión máxima y mínima considerada ara la conducción en función de:
- La presión de trabajo de las tuberías.
22. Cual es diámetro mínimo que debemos asumir en una conducción.
- El que cumpla la velocidad, presión dinámica y gradiente hidráulica.
23. La diferencia entre un tanque rompe presión y una válvula reductora de presión
radica exclusivamente en
- Condiciones físicas de cada componente.
24. Cuál es la diferencia en utilizar en una conducción un tanque rompe presión y una
válvula reductora de presión.
- La presión residual de salida
25. La sobrepresión generada por el golpe de ariete en sistemas a gravedad está en
función del desnivel generado por la tubería de conducción
- Falso (es debido a abrir o cerrar la válvula)
26. El valor de sobre presión es directamente proporcional a la longitud de la tubería
- Verdadero
27. La sobrepresión generada por el golpe de ariete se calcula la celeridad, indicar de
que factor depende su valor.
- Depende del módulo de elasticidad
28. En un sistema de redes de distribución se ha generado los diferentes nudos de
consumo, de acuerdo con la población de diseño se dispone de 42450 hab. Y se
requiere generar el escenario de QMD+CI para lo cual ubicaremos un dispositivo de
las siguientes características
- 2 hidrantes de 24 l/sg

29. En un escenario en donde requerimos realizar la simulación dinámica que esta da por
el QMH se estima colocar un hidrante de 12 l/sg se pregunta dónde ubicarlo
- En ningún lado ya que estamos trabajando con el caudal máximo horario

Período de diseño. Lapso durante el cual la obra cumple su función satisfactoriamente.


Vida útil. Lapso, luego del cual la obra o equipo debe ser reemplazado.
Población futura o de diseño. Número de habitantes que se espera tener al final del período de
diseño.
Dotación media actual. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual por cada habitante, al inicio del período de diseño.
Dotación media futura. Cantidad de agua potable, consumida diariamente, en promedio
anual, por cada habitante, al final del período de diseño.
Caudal medio anual. Caudal de agua, incluyendo pérdidas por fugas, consumido en promedio,
por la comunidad.
Caudal máximo diario. Caudal medio consumido por la comunidad en el día de máximo
consumo en el año.
Caudal máximo horario. Caudal de agua consumido por la comunidad durante la hora de
máximo consumo en un día del año.
Fugas. Cantidad no registrada de agua, perdida por escape del sistema.
Factor de mayoración máximo diario (KMD). Es la relación entre caudal máximo diario al
caudal medio.
1- El agua se almacena diariamente no mensual, el volumen se debe reservar cuando sea menor
la dotación para ser utilizado cuando el consumo sea superior a la dotación y requerimos un
volumen compensar.
2- El volumen de emergencia se debe utilizar para cubrir una rotura de tuberías, mantenimiento,
operación acometidas domiciliarias o cualquier caso excepcional que nos e presenta de
manera continua.
3- Tipos de tanque de almacenamiento: Semi enterrado, tanque levado, superficiales,
enterrados.
4- Los tanques de almacenamiento por su función tenemos los de regulación (Regulan la
velocidad y presión, regulan el caudal que ingresa al sistema de distribución) y los de
compensación o de cola (recircula el caudal en la distribución)
5- Tipos de tanque de almacenamiento según su forma: Cuadrado, rectangular y circular.
6- Tipos de tanque de almacenamiento por sus materiales: Mampostería estructural (una altura
de 1-6m), hormigón ciclópeo (Altura de 1.5-3m) y hormigón armado (1.5-6m).
7- Golpe de ariete transitorio puntual.- solo cuando las válvulas se paran o se cierran.
8- La altura de la cúpula del tanque de almacenamiento es 1/6 del diámetro interior del tanque.
9- En el tanque de almacenamiento debe haber tuberías de desagua, conducción y reboce.
10- El reboce de agua controla que el calado de agua o altura de agua no sobrepase lo permitido.
11- Si tengo la curva de consumo, esta me da el volumen de regulación cuando existe datos, y
cuando no hay datos utilizamos las formulas de la norma INEN.
12- El reboce no debe tener una válvula
13- La pendiente hacia el sumidero debe ser del 1%

Para el cálculo de la red de distribución en modo extendido de tiempo, se considera los niveles del
tanque de almacenamiento. ¿Qué valor deberá considerarse para el nivel mínimo?

a) Valor del nivel mínimo entre nivel inicial y nivel máximo


b) Valor del nivel mínimo inferior al nivel inicial
c) Valor del nivel mínimo superior al nivel máximo
d) Valor del nivel mínimo superior al nivel inicial

Cuando el estudio de suelos determina que existe un nivel freático alto, donde se constituirá un
tanque de almacenamiento. ¿Qué estructura debe considerarse para prevenir la rotura del tanque?

a) Pilotaje
b) Cimentaciones profundas si es
c) Drenaje sub superficial
d) Drenaje superficial

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento debe


realizarse por etapas?

a) Junta de rotura
b) Junta de dilatación
c) Junta de fricción
d) Junta de construcción

Si el volumen de almacenamiento es de 1000 m3 y la decisión de la entidad contratante es construir


un tanque circular con una altura de 4 m ¿Cuál será el diámetro calculado del tanque de reserva?

a) D=40.60 m
b) D=32.40 m
c) D=35.70 m
d) D=25.60 m

En el cálculo de una red en modo extendido (dinámico) en un tanque de almacenamiento se debe


disponer de niveles mínimos, iniciales y máximos ¿Qué niveles debe mantenerse como límites para no
vaciar el tanque, en modelación dinámica?

a) Nivel minimo y nivel inicial


b) Ningun nivel
c) Nivel inicial y nivel máximo
d) Nivel mínimo y nivel máximo

En caso de disponer de la curva de consumo para determinar el volumen de regulación, se puede


aceptar la recomendación de la norma. ¿Qué parámetro se utiliza para seleccionar la formula indicada
en la norma?

a) Población actual
b) Población futura
c) Consumo futuro
d) Consumo actual

El almacenamiento considera el volumen de regulación más el volumen contra incendios y más el


volumen de emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de
regulación de acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%) del
volumen consumido durante un día por el caudal medio diario al final del período al final del período
de diseño ¿Cuándo se aplicará lo antes mencionado, siempre y cuando no se disponga de que
información?

a) Curva de caudal de conducción


b) Curva del perdidas y fugas
c) Curva de consumo
d) Curva de simulación del caudal

El almacenamiento o reserva, considera la curva de consumo para determinar el volumen de


regulación, cuando no disponemos de esta curva podemos aplicar cierto coeficiente que,
multiplicando al volumen consumido por el caudal medio diario en un dia, puede generar el volumen
de regulación. ¿Qué porcentaje se utilizará para una población de diseño de 3500 habitantes?

a) 20 %
b) 30%
c) 10%
d) 25%

¿Que elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

a) Tapas sanitarias
b) Boca de visita
c) Aireadores
d) Tomas especiales

En la determinación de la capacidad de almacenamiento ¿Qué volumen considera la contingencia de


las tuberías

a) Volumen de emergencia
b) Volumen de regulación
c) Volumen de contraincendios
d) No se considera ningún volumen

La velocidad en un tramo de tubería debe estar entre el valor mínimo(0.25m/seg) y un valor máximo
(3.0 m/sg). Si el resultado de velocidad en un tramo de tubería es de 0.10 m/sg que debemos asumir

a) Preprogramar nueva distribución


b) Redireccionar el caudal al sitio del problema
c) Decrementar el caudal al sitio problema
d) Colocar una válvula retenedora de caudal no es esta

El tanque de almacenamiento debe incluir los siguientes volúmenes

a) Volumen de regulación + Volumen de emergencia + Volumen de pérdidas y fugas


b) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios-Volumen de regulación
c) Volumen de contra incendio-Volumen de emergencia + Volumen de regulación
d) Volumen de emergencia + Volumen contraincendios + Volumen de regulación

Si el consumo medio diario es de 10 lt/seg, para un población de diseño de 30000 habitantes. Cual
seria el volumen de regulacion diario

a) 100 m3/d a 150 m3/d


b) 150 m3/d a 200 m3/d
c) 200 m3/d a 250 m3/d
d) 250 m3/d a 300 m3/d este no

El almacenamiento en un sistema de abastecimiento de agua potable, considera los excesos y déficit


de agua que se generan en función del caudal medio diario, para una población de diseño de 4998
habitantes se considera el volumen para contraincendios

a) Si
b) No

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a- Factor de consumo
b- Intervalo de tiempo
c- El periódo de simulación
d- Porcentaje de consumo

En el método de cálculo dinámico o modo extendido de tiempo, creamos una curva de modulación
para que la demanda en los nudos varié en forma periódica a lo largo del día ¿En que opción
ingresamos el intervalo de patrón?

a- Patrones
b- Curvas
c- Opciones de tiempo
d- Controles

¿Qué dispositivo debe considerarse cuando la construcción de un tanque de almacenamiento debe


realizarse por etapas?

a- Junta de rotura
b- Junta de dilatación
c- Junta de fricción
d- Junta de construcción
¿Si el volumen de almacenamiento es de 1000m3, y la decisión de la entidad contratante es construir
un tanque circular con una altura de 4 metros ¿Cuál será el diámetro calculado del tanque de reserva?

a- D=35.70m
b- D=25.60m
c- D=32.40m
d- D=40.60m

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a- El periodo de simulación
b- Factor de consumo
c- Porcentaje de consumo
d- Intervalo de tiempo

¿Qué elemento debe considerarse en un tanque de almacenamiento para evitar que el agua no se
descomponga rápidamente por falta de acceso de aire?

a- Tapa sanitarias
b- Boca de visita
c- Aireadores
d- Tomas especiales

Para una población de diseño de 20000, habitante, con un consumo percápita de 200lt/sg para el final
del periódo de diseño ¿Qué valor de caudal medio diario corresponde con los datos indicados?

a- (30-35)lt/sg
b- (36-40)lt/sg
c- (41-45)lt/sg
d- (46-50)lt/sg
Hab∗caudal
Qmd=
dia en seg
20000∗200
Qmd=
84600

El almacenamiento considera el volumen de regulación contra incendios y más el volumen de


emergencia, cuyos valores dependerán de la población de diseño. El volumen de regulación de
acuerdo a las recomendaciones se puede calcular como un porcentaje (25%-30%) del volumen
consumido durante un dia por el caudal medio diario al final del periodo de diseño. Siempre y cuando
no se disponga de:

a- Curva del caudal máximo diario


b- Curva del consumo diario
c- Curva del caudal de conducción
d- Curva de simulación del caudal

Los volúmenes de almacenamiento pueden ser calculados mediante porcentajes del volumen
cunsumido durante un periodo de tiempo, por el caudal medio diario al final del periódo de diseño
¿Cuál será el requisito para determinar los volúmenes óptimos de un área de proyecto?

a- Curva de caudal máximo diario


b- Curva de consumo diario
c- Curva de caudal de conducción
d- Curva de simulación del caudal
El cálculo mediante el análisis extendido recoge datos de la unidad de almacenamiento ¿Que
parámetros requiere para el cálculo respectivo?

a- Diámetro del tanque


b- Nivel máximo
c- Nivel mínimo
d- Curva de consumo

En la implementación de tuberías y accesorios en un tanque de almacenamiento ¿Qué unidad no debe


considerar una válvula de compuerta?

a) Unidad de rebose
b) Unidad de desague
c) Unidad de ingreso
d) Unidad de salida

¿Qué valores se ingresan en el editor de patrones para crear la curva de consumo?

a) El periodo de simulación
b) Factor de consumo
c) Porcentaje de consumo
d) Intervalo de tiempo

¿Indicar la diferencia puntual, considerando el aspecto hidráulico, entre un tanque rompe presión y
una válvula reductora de presión, en una red de distribución?

a) La presión residual de salida


b) El costo de cada unidad
c) Facilidad de colocación
d) Condición física de cada componente

Para considerar la utilización de hidrantes o bocas de fuego en un sistema de distribución de diseño de


uso simultaneo de estos elementos. Sin embargo, la toma debe ser variable lo largo de la red ¿A qué
distancia debemos colocar los hidrantes?

a) Hasta los 100 m


b) Mayor a 500 m
c) Desde 100 m hasta los 200 m
d) Desde los 200 m hasta los 500 m

En el método de cálculo dinámico o método extendido de tiempo, creamos una curva de modulación
para que la demanda en los nudos varíe en forma periódica a lo largo del día. ¿En qué opción
ingresamos el intervalo de patrón?

a) Patrones
b) Curvas
c) Opciones de tiempo
d) Controles

Las hipotesis de diseño para considerar ña utilizacion de redes de distribucion, para la dstribucion de
contraincendios, parte del hecho de considerar el uso primario o simultaneo de la boca de fuego o
hidrantes de 12 lt/seg o de 24 lt/seg. Incluido en los nudos

Debe considerarse todos los hidrantes que por norma debe tener un circuito o por el contrario
solamente hasta cuando hidrantes
a) Si debe considerarse los hidrantes
b) No debe considerarse los hidrantes
c) Si debe considerarse cuatro hidrantes
d) SI deben considerarse hasta cuatro hidrantes

Para la simulación del caudal de contraincendios, para una población de 32850 habitantes ¿ Qué
hipótesis se debe aplicar?

a- Un hidratante de 12 litros
b- Dos hidratantes de 12 litros cada uno
c- Un hidratante de 24 litros
d- Dos hidratantes de 24 litros cada uno

También podría gustarte