Está en la página 1de 8

Análisis del contexto de la orga

CUESTIONES INTERNAS FAVORABLES CUESTIONES EXTERNAS FAVORABLES

Fortalezas Oportunidades
Equipo multidiciplinario
Área/Zona geografica

Disponibilidad para promover la mejora continua Ventaja competitiva con el cliente

Demanda constante del cliente Alta disponibilidad de mano de obra

Flexibilidad de la operación Disponibilidad de proveedores externos

Crecimiento personal y profesional del personal Forma parte de la cadena de actividades escenciales

Certificación FSC Corredor industrial


contexto de la organización
CUESTIONES INTERNAS ADVERSAS CUESTIONES EXTERNAS ADVERSAS

Debilidades Amenazas
Procesos manuales Proveedores de materia prima

Planificación de la infraestructura y maquinaria Nuevas tecnologias

Demanda constante del cliente por ser solo uno Normatividad ambiental

Sucursal dependiente Desabasto de madera

Alta rotación de personal Problemas climaticos

Prestaciones por parte del grupo Alta oferta laboral del sector industrial

Capacidad de produccion requerida Depresiación de la moneda nacional


ANÁLISIS DE RIESGOS Y
OPORTUNIDADES

Fuentes de Riesgo y Oportunidad Registro del escenario de Riesgo u


Riesgo / Oportunidad
(contexto interno y externo) oportunidad

Los procesos dependen del factor humano impactando en el


Procesos operativos Riesgo resultado de calidad y produccion

Infraestructura Riesgo La capacidad del espacio es muy baja

Maquinaria y equipo Oportunidad Maquinaria improvisada y descontinuada

Cliente Riesgo Demanda constante del cliente por ser solo uno

Compras e importaciones de materia prima dependen de la


Sucursal dependiente Riesgo matriz del grupo

Alta rotación de personal Riesgo

Prestaciones por parte del grupo Oportunidad


Capacidad de produccion requerida Oportunidad

Proveedores de materia prima Oportunidad

Nuevas tecnologias Oportunidad

Normatividad ambiental Oportunidad

Desabasto de madera Oportunidad

Problemas climaticos Oportunidad

Alta oferta laboral del sector industrial Oportunidad

Depresiación de la moneda nacional Oportunidad

Puesto
EVALUACIÓN INICIAL DEL NIVEL DE RIES

Ponderación

Ponderación
Nivel de riesgo
Efecto(s) positivo(s) o negativo(s) Clasificación de Clasificación de Tipo de acción
u oportunidad
(Costo, Alcance, Tiempo, Calidad) probabilidad severidad requerida
(NRO)

Costo de no calidad
Tiempo de entrega depende del volumen de producción Alta 4 Alta 4 16 C

Dificulta los procesos, incrementa el tiempo, costo de


almacenaje Muy alta 5 Muy Alta 5 25 C
Alto impacto en la eficiencia productiva
sobre costo por mano de obra
Costo de no calidad
Muy alta 5 Muy Alta 5 25 C

Sobrecosto de mano de obra por logistica del cliente Muy alta 5 Muy Alta 5 25 C

Tiempo y costo de mano de obra Alta 4 Alta 4 16 C

Muy alta 5 Alta 4 20 C

Muy alta 1 Alta 4 4 A


Alta 2 Alta 4 8 B

Moderada 3 Alta 4 12 B

Alta

Alta

Alta

Alta

Baja 4 Alta 4 16 C

Muy baja 5 Alta 4 20 C

Nombre
ACIÓN INICIAL DEL NIVEL DE RIESGO U OPORTUNIDAD

Tratamiento al riesgo /oportunidad Descripción

Buscar la manera de llevar los procesos de un punto manual a


Automatización, Mitigacion un punto automatizado

Rediseño de distribución de planta Generar un layout para poder optimizar el espacio

Actualización de lo equipos Reingenieria

Revisión del contrato


Buscar acuerdo con el cliente
(clausulas de logistica)

Migracion de procesos Adaptar los procesos a la planta

También podría gustarte