Está en la página 1de 111

Clase 1:

Origen del AT en Latinoamérica

Finales de los 60, ppios 70 Argentina:  el AT nace como herramienta clínica cuyo propósito es
intentar subvertir los lineamientos imperantes, fuertemente arraigados del modelo
manicomial.

At en Argentina historia

-No existen precisiones de su origen. 

-Distintas versiones de su surgimiento. Hospitales de día. (2º GM) Antipsiquiatría/ Psa 

-Dr. Eduardo Kalina (ppios 70) práctica clínica psiquiátrica: «amigo calificado» reemplazado por
at; implica un cambio de rol ► se acentúa el aspecto terapéutico por sobre la amistad y se
establece vínculo desde un rol establecido (no desde el que el pte quiera)

-Ppios 70’. Como alternativa a la internación psiquiátrica. Psicoanalistas jóvenes- familias con
recursos- adicciones/episodios psicóticos- internaciones domiciliarias. 

-Dr. J.C.  Stagnaro. Recurría a personas cercanas que tenían dificultades para sostener el
tratamiento. Lo ligaba a trab. de «extramuros», el at trabajaba en la contención en crisis, el
tiempo libre, y en actividades de recreación/sociales.

Elementos que determinaron el desarrollo del AT: 

-Carencia de políticas públicas en el Amb. de SM – instituciones que contengan en especial I.


Intermedias como alternativas a la internación psiquiátrica y a la cronificación. 

-Salida laboral y contacto con los ptes (Estudiantes de Psicología)

Así el AT fue solicitado para:

- Favorecer la inserción social del pte, como recurso para suplir carencias institucionales de
contención adecuada-

- Reducir costos en ptes que no pueden cubrir tratamientos en instituciones privadas

- Elemento en relación a tratamiento en Hospital de día/ consultorio privado y/o cuando estas
no son suficientes. 

Nociones básicas del acompañamiento terapéutico

Acompañamiento:

 El at acompaña con presencia, con el cuerpo, con las palabras, silencios, de la misma
manera lo hace un amigo, un vecino. La diferencia reside en el propósito y la
demanda. Acompañar a una persona por su tránsito en el dolor, la afección psíquica,
física en la práctica clínica no se realiza desde el afecto a la persona, por la disposición
a ayudar a otro, no es algo que se da por bondad. 

Terapéutico:

 Muchas actividades son terapéuticas, como pintar, hacer ejercicio, trabajos manuales,
un empleo. En el caso de la práctica clínica, ésta debe ser terapéutica para la cual se
planifica, se acuerdan objetivos, se trabaja en equipo y se desarrolla desde nociones y
herramientas del ámbito “Psi”.

-El AT no hace actividades y prácticas muy diferentes a las que pueden realizar las personas
allegadas a alguien con padecimiento, es mas en ambos casos se realiza en el contexto
cotidiano de la persona, por los lugares que transita y habita. Por lo cual es necesario ordenar
y diferenciar con que herramientas y nociones cuenta un at. El primer punto importante a
destacar es que la tarea que se realiza es remunerada, es un trabajo. No lo realiza cualquier
persona, sino quien está formada en el campo del AT, desde un marco teórico particular.
Alguien lo debe demandar, y éste debe ser un profesional de la salud, con el cual se debe
trabajar en equipo y bajo coordinación y dirección. Se debe pasar parte del trabajo realizado,
como se desarrolló, sus circunstancias y la apreciación profesional de quien ejerce el rol. 

-En el AT hay reglas; algunas fijas, otras flexibles, pero, la práctica clínica se asienta sobre la
permanente variación, su característica es la versatilidad operativa que presenta.  Por lo cual
se considera al AT un “Dispositivo”, donde se resalta su naturaleza estratégica,
heterogeneidad y entramado en red. Además de su indeterminación constitutiva, ya que se
ajusta a la singularidad. 

-Se debe desempeñar el rol y sus funciones desde un “Encuadre”. Se requiere de una
normativa que opere como un presupuesto, constantes o pautas establecidas que sirvan como
marco, de una terceridad que guie y ordene. Por lo cual es de suma importancia y fundamental
para que todo tratamiento de AT sea posible y para ello es necesario dejar en claro sus
elementos: sistema de roles- tiempo- lugar- honorarios. 

-Lo principal y fundamental para que todo AT sea posible es establecer una “Alianza
Terapéutica”. El primer objetivo del at, es la creación de una relación interpersonal que debe
dar lugar al establecimiento de una relación terapéutica.

-En la fase inicial de la relación terapéutica se estructuran los roles -familiarización con los
roles at/acompañado- lo que permite entender las reglas de juego. Se fomenta y prioriza el
desarrollo de una alianza terapéutica. Es decir, una relación colaborativa, de confianza y libre
de conflictos. Ésta es necesaria para la eficacia del dispositivo, de esta manera se brida la
posibilidad al paciente de que pueda implicarse tanto con el tratamiento como con el at.

- La Alianza Terapéutica es la que pone en marcha la posibilidad de que se despliegue el


dispositivo de AT. 

- Para que ésta última sea posible y el at pueda ejercer el rol/función esperable se requiere
que pueda aplicar una “Disociación instrumental”.  Ya que este agente debe incluirse en el
mundo del acompañado, escuchando, acompañando, apuntalando, siendo participe de sus
días y vivencias, pero además debe situarse, a una distancia prudencial para poder pensar con
autonomía, es decir, deberá instrumentar el mecanismo de disociación instrumental, que
implica la capacidad de separarse o dividirse internamente, dejando de lado determinados
aspectos de su personalidad y asumiendo otros, sin que se mezclen o comuniquen entre sí . Para
esto es necesario que el at pueda desempeñarse desde una distancia optima, adoptando con
responsabilidad su rol, sumergido en el mundo del acompañado, siendo testigo-soporte con la
distancia necesaria para actuar y pensar desde la objetividad. 
-La relación transferencial que se da entre at-ado también es una herramienta necesaria para
el buen desempeño del tratamiento en el AT. Es de importancia que el at considere los efectos
contratransferenciales que puede proporcionar su vinculación con el acompañado, y de existir
estos, no debe tomarse como obstáculos, de hecho no lo serán siempre y cuando se lleve a
Supervisión. 

-Es por esto que es importante “Supervisar” el caso y la supervisión personal del at.

-Es necesario trabajar con “Estrategias terapéuticas” que permitan lograr los objetivos, ya que
éstas son herramientas o recursos que pondrá en práctica el at para alcanzar las metas
propuestas por el equipo profesional. Entre ellas es de destacar la Escucha Terapéutica,
escucha que tiene un efecto y propósito para el tratamiento, escucha que permite no solo el
descargo sino la implicación personal del paciente, además de ser material de trabajo para el
tratamiento general del acompañado.

-No se debe olvidar que el at es un auxiliar de la salud mental que debe trabajar en red, para lo
cual es necesaria la existencia de un “Equipo Terapéutico”. Éste implica la presencia –al
menos- de dos personas. Por lo cual un at y terapeuta/psiquiatra conforman un equipo.  Los
roles y funciones deben estar claramente definidos.  Heterogeneidad y cooperación entre los
miembros de un equipo terapéutico son los factores fundamentales que permitirán operar a lo
largo y en pro del proceso de curación (estabilidad) del paciente/acompañado. 

-Se entiende por Equipo Terapéutico a una red social formada a partir de distintos roles y
funciones, que mantienen entre si una relación de interdependencia (no simetría).

-La circulación fluida de información entre los integrantes de un equipo resulta indispensable
para el funcionamiento del mismo y, a la vez, neutraliza los intentos de manipulación y los
pactos perversos a los que puedan inducir, tanto el paciente como los familiares, en el curso
de la experiencia clínica. “Secreto profesional” compartido por todos los miembros del
equipo.

Funciones del AT

 Contener al pte 

La contención es fundamental y constituye la primera funcion del at. Este se ofrece como
sostén, auxiliando al pte en su imposibilidad de delimitarse a si mismo. Acompaña y ampara al
pte en su desvalimiento, su angustia, sus miedos, su desesperanza, e incluso en aquellos
momentos de mayor equilibrio.

 Ofrecerse como referente (brindarse como modelo de identificación)

El at es para su pte un «referente» (referente identificatorio, no único modelo, sino posible),


incluyéndose como tercero. El at al trabajar en un nivel dramático-vivencial, no interpretativo,
intenta y muestra al pte, in situ, modos diferentes de actuar y reaccionar frente a las
vicisitudes de la vida cotidiana. Esto resulta terapéutico; Principalmente, porque propone una
ruptura con los modelos estereotipados de vinculación que lo llevaron a enfermar, y en
segundo término, porque ayuda al pte a aprender a esperar y a postergar.

 Ayudar a «reinvestir» (prestar el yo)

En virtud del grado de vulnerabilidad del Yo en las psicosis (u otros), el at se ofrece a la manera
de un «organizador psíquico» (motor con combustible) capaz de intervenir operativamente y
decidir por el pte en aquellos órdenes donde éste no es aún capaz de hacerlo por sí mismo.
Asume por momentos funciones que «el Yo del pte», por estar comprometido y debilitado por
la enfermedad, no puede desarrollar.

La fragilidad extrema del pte se manifiesta con frecuencia en inadecuación y desajustes, falta
de dominio, retracción, y hasta desinvestidura de aspectos vitales que no puede encarar por sí
mismo.

 Registrar y ayudar a desplegar la capacidad creativa del pte (percibir, reforzar y


desarrollar la capacidad creativa del pte)

Desde la fase diagnóstica, el at tratará de averiguar las capacidades manifiestas y latentes del
pte. A lo largo del proceso terapéutico, alentará el desarrollo de las áreas más organizadas de
su personalidad en desmedro de sus aspectos más desajustados.

La canalización de las inquietudes del pte cumple un doble objetivo: Sirve para liberar la
capacidad creativa inhibida, y; Tiende a la estructuración de la personalidad alrededor de un
eje organizador.

Al proponer y ayudar a investir tareas acorde con los intereses del pte se lo ayuda a
reencontrarse con la realidad, se promueve y refuerza en él la noción de proceso.

 Aportar una mirada ampliada del mundo objetivo del pte (brindar su información
para la comprensión global del pte)

Al establecer un contacto cotidiano con el pte, el at dispondrá de información ampliada sobre


su modo de discurrir en ámbitos diversos, sobre los vínculos que mantiene con los miembros
de su flia, el tipo de personas con las que prefiere relacionarse, las emociones que lo dominan.
Registrará también conductas llamativas de la vida diaria en relación a la alimentación, el
sueño, la higiene personal. Ser vocero de ese mapa ampliado permitirá alcanzar, en un tiempo
relativamente corto, una mirada integral del pte y servirá como indicador diagnóstico y
pronóstico de inapreciable valor. A su vez, son fundamentales los cambios observados en los
vínculos significativos del pte. Todo ello contribuirá a una mejor evaluación de las alternativas
a la hora de trazar una estrategia clínica.

 Habilitar un espacio para pensar (representar al terapeuta)

El acompañante se incluye entre las actividades terapéuticas del pte y lo hace con disposición
dialógica (diálogo). No formula interpretaciones de formaciones del inconsciente de su pte.
Pero, en muchos sentidos, resulta ser «su interprete».

 Orientar en el espacio social (actuar como agente resocializador)

El pte perturbado psíquicamente se encuentra perdido en un espacio social que no domina.


Sufre una importante desconexión del mundo que lo rodea.

En la medida en que el tratamiento lo permita, el acompañante tendrá por función paliar esta
distancia facilitándole el reencuentro, en forma paulatina y dosificada, con algo de lo que
perdió.

 Intervenir en la trama fliar (servir como agente catalizador de las relaciones


familiares)
El at puede contribuir, además, a descomprimir y amortiguar ciertas interferencias en las
relaciones del pte con su flia.

Vinculo at-pte

 En la modalidad del vínculo at-pte pueden distinguirse aperturas, desarrollos y


desenlaces que se describen en 4 movimientos:

1. Primer movimiento: inicio de la relación 

Las actitudes dominantes, al comienzo de la relación con el acompañante pueden ser de:

Sospecha y desconfianza. Se observa un marcado predominio de ansiedades persecutorias


que generan conductas tendientes a acentuar la distancia y a poner freno a todo lo que pueda
propiciar un proceso de integración y colaboración con el tratamiento.

Transferencia masiva, abrupta y prematura. Cuando predomina ésta, se produce una relación
con características casi simbióticas, donde predomina una marcada idealización de la persona
acompañante.

2. Segundo movimiento: mayor aceptación del vínculo

Aquí la relación comienza a hacerse más accesible para ambos. La empatía y el sentido común
del at se hacen aquí necesarios para desplegar las distintas maniobras terapéuticas fijadas en
la estrategia de abordaje que el equipo establezca.

En esta etapa, las actividades ya pueden planificarse junto con el pte, siempre que éste
manifieste una actitud de mayor compromiso con el tratamiento.

3. Tercer movimiento: consolidación del vínculo

Momento del proceso en que el at y pte comparten algo más que un contrato de trabajo con
objetivos a cumplir.

La frecuencia del vínculo y las características de esta convivencia gestan relaciones de alto
compromiso recíproco. Este hecho suele promover tanto en el at como en el pte constantes
replanteos respecto del sentido de sus roles. Se trata de que tanto el pte como el at hagan lo
posible para no confundirse.

Otros elementos a tener en cuenta son los altibajos en la evolución clínica del pte. Dentro de
los periodos de franca mejoría, de buena colaboración con el proceso, suelen aparecer
momentos de descompensación, que alteran circunstancialmente la marcha del tratamiento.

Ante actings o momentos regresivos del pte, puede ocurrir vivencias contratransferenciales de
los ats que los atormentan. Sensaciones de rabia, decepción, culpa, contraidentificaciones, etc.

4. Cuarto movimiento: finalización del acompañamiento

Dos modalidades en el cierre de un proceso terapéutico:

 Separación planificada, gradual, respetuosa del tiempo del pte y elaboradora del duelo
por la despedida. 

 Separación abrupta, sin espacio ni tiempo para elaborar la interrupción.


ENCUADRE

- Normativa que opera como presupuesto, haciendo posible el desarrollo del proceso de
intervención. 

- Diferencia Proceso de Encuadre para ordenar la relación terapéutica. 

 Proceso: designa los hechos y relaciones que hacen a la dinámica de la intervención


propiamente dicha. 

 Encuadre: indica el «no-proceso», en el sentido de aquellas constantes o pautas


establecidas que sirven como marco dentro del cual se da el proceso de intervención. 

Elementos típicos del encuadre terapéutico: 

 Sistema de roles

 Tiempo

 Lugar

 Honorarios

Sistema de roles

 Es una red social que favorece el intercambio especifico entre los distintos actores
involucrados en la relación.

 De la interacción entre el at y el pte se espera, tanto de uno como del otro, ciertas
conductas y no otras, correspondientes a la posición de asistente y asistido.  

- Se espera del at que aliente o promueva comportamientos o conductas deseadas atento a


los objetivos específicos y grales del tx

 - No se espera, que realice acciones en sentido contrario y con independencia del equipo; que
interprete complejos psíquico, que proponga una nueva orientación al tx gral o cambie por
otro el plan farmacológico. 

- Del pte se espera que demande al at funciones de apoyo y conductas de cuidado en el marco
del acompañamiento

 - No es esperable que busque en el at un análisis de los sueños, una receta farmacológica o


una extracción de muelas. 

 Es frecuente que las expectativas iniciales del pte no se correspondan con el tipo de
relación a establecer, y de no advertirlo el at, se verá llevado a una relación de amistad
o de naturaleza distinta a la terapéutica, que de tener éxito, desvirtuara en lo
fundamental su finalidad asistencial.  Y estaríamos en un caso de ruptura de
encuadre. 

Si se descuida la finalidad del at en su intención asistencial, las acciones lejos de servir a los
objetivos terapéuticos resultan en el mejor de los casos inocuas y en el peor iatrogénicas. 
- A los fines de definir la relación, suele indicarse el uso de consignas como elemento ordenador
de la relación. Ej: Mi nombre es … soy at y nuestro encuentro forma parte de tu tx…

Tempo

 El tiempo o cantidad de horas en que se realiza el acompañamiento es tan variable


como lo requiera el caso

 El diseño de intervención es flexible respecto de este elemento del encuadre, pudiendo


ser modificado cada vez que así se lo considere. 

 Trabajará un solo at o más en varios turnos

 El cumplimiento de los horarios es un aspecto sensible del encuadre.  Horarios que al


ser transgredidos son capaces de causar reacciones con consecuencias en perjuicio del
propio pte y del vinculo terapéutico. 

 Decidir unilateralmente la suspensión de encuentros o demoras prolongadas, sin tomar


las medidas de contención necesarias, es un caso de contraindicación terapéutica.

Lugar 

 El lugar de asistencia son los espacios móviles y variables. 

 Una de las características definitorias del at es su habilidad para desenvolverse en


espacios extrahospitalarios. 

 Lo común es la asistencia domiciliaria. 

 Generalmente se establecen lugares de encuentro con el pte, a la salida del consultorio


del psicólogo o psiquiatra, en el domicilio del pte u otro lugar convenido. 

 Suele presentarse el caso en que el at comienza el acompañamiento en un hospital o


clínica, durante la internación en periodos previos a la externación.

 También es común el desempeño del at dentro de las instituciones, sea que el pte se
encuentre con una internación de medio turno o tiempo completo. 

Los honorarios

 Son un elemento más de la relación contractual y pueden ser establecidos y tratados


directamente con la flia del pte, con el profesional o institución que convoca al at. 

 Dada la posición de auxiliar del at, resulta útil desdoblar el ENCUADRE en: 

A. El que hemos descrito y que regula la relación at-pte, y 

B. El que regula la relación at-terapeuta. 

 El ENCUADRE que ordena la relación at-terapeuta comparte los elementos típicos del
encuadre at-pte: la estructura de roles auxiliar-terapeuta expresada por las relaciones
de dirección y supervisión; el tiempo, organizado según las horas y la frecuencia de los
encuentros; el lugar, en donde se acuerda el lugar de las reuniones periódicas y de las
eventuales y los honorarios del at en caso de que éstos estén a cargo del terapeuta,
equipo o institución. 
 Destacamos la formula dirección-supervisión, como ppio organizador de la relación
at-terapeuta. 

- Mediante los procesos de dirección el terapeuta, responsable de la guía del tx, plantea
objetivos, información relevante, sugerencias, indicaciones, prescripciones y consignas para
orientar el acompañamiento. De igual modo el at aporta información y sugerencias sobre el
pte y su medio, las posibilidades y contingencias surgidas y los rdos concretos de poner en
práctica lo planeado.

 En los procesos de supervisión se destaca el análisis de la experiencia y vivencias del


at, las manifestaciones del pte, la relación terapéutica y de la intervención en gral. 

 Ansiedades, angustia, sentimientos de frustración, culpa o un excesivo optimismo, son


vivencias típicas en el at. 

 La supervisión, preserva al pte, al at y al vínculo terapéutico de las consecuencias de


identificaciones que acarrean entre otras, una ruptura del encuadre

El encuadre como un modo de inscribir la tarea

LA CONSIGNA PARA EL PTE

 La practica clínica enseña que la formulación de una consigna inicial es un elemento


ordenador indispensable para la relación que comienza. Explicitarla forma parte de la
instauración (inscripción) de un encuadre entendido como:

el conjunto de normas de funcionamiento dadas para que la tarea pueda desarrollarse en las
mejores condiciones posibles, sin que se vea interferida por tendencias provenientes del pte o
bien del at que pueden hacer peligrar el objetivo de dicha labor. 

 La consigna, entonces, se hace necesaria como elemento vertebrador del encuadre


de esa nueva tarea para ambos miembros de la relación. Los ubica frente a un
objetivo común y contribuye a evitar ambigüedades respecto de la función que
convoca al acompañante como agente terapéutico. 

Hay muchas maneras de formularla; el único requisito para que resulte accesible al pte es que
sea sencilla y clara. 

EL ACUERDO LABORAL

 Es el convenio que el at realiza con quienes requieran su servicio. 

 En él se especifican y determinan las condiciones de remuneración y dedicación


(número de horas, horarios, honorarios). 

 Asimismo, todo aquello que atañe a los lugares en que se desarrollará su tarea. 

 El at debe saber que el acuerdo, siendo claro, será a la vez, laxo ya que las
condiciones del mismo se irán modificando en consonancia con la evolución del tx. 

Clase 2

Epidemiologia
• Según la OMS, la epidemiología es “el estudio de la distribución y los determinantes de
estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de
esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos
para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se
pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los
factores determinantes”.

• De esa definición, es importante destacar que la epidemiología se vale de instrumentos de


medición objetivos para poder describir el comportamiento de una patología en relación a la
población.

• Incidencia: número de casos nuevos de una enfermedad u otra condición de salud dividido
por la población en riesgo de la enfermedad (población expuesta) en un lugar específico
durante un período especifico. Permite calcular la probabilidad de que haya un cambio de
estado en un intervalo determinado. Es decir, el riesgo.

• Prevalencia: número de casos existentes de una enfermedad u otro evento de salud dividido
por el número de personas de una población en un período específico. Es la probabilidad de
que un individuo perteneciente a la población base sea afectado por el evento (enfermedad)
de interés en un momento dado.

La situación epidemiológica en argentina

• La prevalencia de vida de cualquier trastorno mental en mayores de 18 años de edad fue de


29,1%

• Trastornos con prevalencia más elevada: Trastorno depresivo mayor (8,7%), Trastorno por
abuso de alcohol (8,1%) y Fobia específica (6,8%).

• Grupos de trastornos de mayor prevalencia: ansiedad (16,4%), del estado de ánimo (12,3%),
por sustancias (10,4%).

• La prevalencia en los últimos 12 meses de cualquier trastorno mental fue del 14,8%, de los
cuales, un cuarto de esos trastornos fue clasificados como severos.

• Sólo recibieron tratamiento el 30,2% de aquellos que padecían un trastorno severo.

• 12.035 personas se encuentran internadas en hospitales psiquiátricos y el promedio de


tiempo de permanencia es de 8,2 años.

• Promedio de edad de las personas internadas: 50 años

• El 60,4% no firmó un consentimiento informado para su internación

• El 37,2% continúa alojado en hospitales psiquiátricos por problemas sociales y de vivienda.

• El 58% manifestó que tiene vivienda.

El costo de los trastornos mentales (OMS)

• 450 millones de personas sufren de un trastorno mental o de la conducta.

• Alrededor de 1 millón de personas se suicidan cada año.


• Cuatro de las 6 causas principales de los años vividos con discapacidad resultan de trastornos
neuropsiquiátricos (depresión, trastornos generados por el uso de alcohol, esquizofrenia y
trastorno bipolar).

• Una de cada cuatro familias tiene por lo menos un miembro afectado por un trastorno
mental.

• Los miembros de la familia son frecuentemente los cuidadores primarios de las personas con
trastornos mentales. Lo que puede provocar la llamada “sobrecarga” del cuidador, que puede
provocar, a su vez, sintomatología psicológica.

• Las personas afectadas por trastornos mentales son víctimas de violaciones de los derechos
humanos, estigma y discriminación, dentro y fuera de las instituciones psiquiátricas.

Trastorno según el DSM 5

• Es un síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado


cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una
disfunción de los procesos psicológicos, biológicos o del desarrollo que subyacen en su función
mental. Habitualmente los trastornos mentales van asociados a un estrés significativo o una
discapacidad, ya sea social, laboral o de otras actividades importantes.

• Datos a tomar en cuenta: estrés significativo, discapacidad. Podemos agregar no poder llevar
adelante la vida cotidiana que veníamos viviendo hasta que se gatilló el trastorno.

Algunos datos más a partir de la TCC

• Aaron Beck propone un modelo de vulnerabilidad psicológica, que implica que las situaciones
estresantes pueden incidir en estructuras de personalidad o modos cognitivos vulnerables a la
psicopatología. Es decir, que existe cierta predisposición a desarrollar una patología y puede
hacerse efectiva a partir de una situación estresante, dependiendo, entre otras cosas, del
repertorio de respuestas de afrontamiento con el que contemos.

• Estrés? Depende de la percepción de una persona acerca de una situación determinada. Una
misma situación puede ser amenazante para una persona e inocua para otra.

• Es clave el concepto de vulnerabilidad cognitiva: consiste en la percepción que tiene la


persona de no poseer, o no tener suficiente control interno o externo sobre la situación
estresante.

Criterios diagnósticos

• Si bien ya vimos que el elevado estrés o los grados de discapacidad son criterios para la
presencia de trastornos, cada patología tiene una serie de criterios.

• Los manuales diagnósticos como la CIE 11 y el DSM 5 establecen criterios relativamente


similares.

• El manual DSM es elaborado por la American Psychiatric Association (APA) desde hace años.
Es una clasificación de trastornos mentales.

• El CIE es elaborada por la OMS. Es una clasificación general de enfermedades.


• Su objetivo es establecer criterios que permitan la comunicación entre profesionales.

Ansiedad – tipos de trastornos y criterios


- La ansiedad no es patológica. Es una emoción que en casos de elevada intensidad o duración
puede resultar patológica, o bien si genera estrés o discapacidad.

• Trastorno por ansiedad de separación: Miedo o ansiedad intensos y persistentes relativos al


hecho de tener que separarse de una persona con la que le une un vínculo estrecho, y que se
evidencia en un mínimo de tres manifestaciones clínicas centradas en preocupación, malestar
psicológico subjetivo, rechazo a quedar solo en casa o desplazarse a otros lugares (escuela,
trabajo, etc.) y/o presencia de pesadillas o síntomas físicos ante la separación de esas figuras
de vinculación o su anticipación. El miedo, la ansiedad o la evitación deben estar presentes un
mínimo de 6 meses en adultos y de 4 semanas en niños y adolescentes.
• Trastorno por mutismo selectivo: Incapacidad persistente de hablar o responder a otros en
una situación social específica en que se espera que debe hacerse, a pesar de hacerlo sin
problemas en otras situaciones (prototípicamente en casa y en presencia de familiares
inmediatos). Duración mínima de 1 mes.

• Trastorno por Pánico

Trastorno de angustia: Presencia de crisis de angustia inesperadas recurrentes. Al menos una


de ellas va seguida durante un mínimo de un mes de inquietud o preocupación persistente por
la aparición de nuevas crisis o sus consecuencias, y/o por un cambio significativo y
desadaptativo en el comportamiento que se relacione con las crisis de angustia.

• Agorafobia: Miedo o ansiedad acusados que aparecen prácticamente siempre respecto a dos
o más situaciones prototípicamente agorafóbicas (transportes públicos, lugares abiertos,
lugares cerrados, hacer colas o estar en medio de una multidud, y/o estar solo fuera de casa)
que, además, se evitan activamente, requieren la presencia de un acompañante o se soportan
a costa de intenso miedo o ansiedad. La persona teme o evita dichas situaciones por temor a
tener dificultades para huir o recibir ayuda en caso de aparición de síntomas similares a la
angustia, u otros síntomas incapacitantes o que pudieran ser motivo de vergüenza. El miedo, la
ansiedad o la evitación deben estar presentes un mínimo de 6 meses.

• Fobia específica: Aparición de miedo o ansiedad intenso y persistente, prácticamente


inmediata e invariable respecto a un objeto o situación específica, que se evitan o soportan a
costa de intenso miedo- ansiedad. Tipo de objeto o estímulo fóbico: Animal, Entorno natural,
Sangre- heridas-inyecciones, Situacional, Otras. El miedo, la ansiedad o la evitación deben
estar presentes un mínimo de 6 meses.

• Ansiedad social: Miedo o ansiedad intensos que aparecen prácticamente siempre en


relación a una o más situaciones sociales en las que la persona se expone al posible escrutinio
por parte de otros. La persona teme actuar de una determinada manera o mostrar síntomas
de ansiedad que puedan ser valorados negativamente por los observadores. El miedo, la
ansiedad o la evitación deben estar presentes un mínimo de 6 meses.

• Trastorno de Ansiedad generalizada: Ansiedad y preocupación excesivas, persistentes y que


las personas tienen dificultades para controlar, sobre diversos acontecimientos o actividades y
que se asocian a tres o más síntomas de sobreactivación fisiológica. La ansiedad o
preocupación deben estar presentes la mayoría de días durante un mínimo de 6 meses.

• Trastorno de Ansiedad inducida por sustancias/medicamentos: El cuadro clínico se


caracteriza fundamentalmente por la presencia de crisis de angustia o ansiedad y en el que
existen evidencias de que dichos síntomas se desarrollan durante o poco después de la
intoxicación o la abstinencia de una sustancia o por la toma de medicación capaces de producir
dichos síntomas.

• Trastorno de Ansiedad atribuible a otras condiciones médicas

• Otros trastornos específicos de ansiedad

• Trastorno de ansiedad no especificado

Trastornos del estado del ánimo – tipos de trastornos y criterios

• Todos experimentamos cambios en el estado del ánimo. Igual que con la ansiedad, la
duración, intensidad, o si genera estrés o discapacidad, se tienen en cuenta.

• Dentro de los trastornos del estado del ánimo, el DSM 5 agrupa en capítulos separados a los
trastornos depresivos y los trastornos bipolares.

• Es preciso tener en cuenta los conceptos de eutimia, hipotimia e hipertimia para comprender
mejor las fluctuaciones del estado del ánimo.

Trastornos depresivos

• Trastorno de depresión mayor (Episodio único, episodio recurrente o no especificado;


gravedad: leve, moderado, grave, con características psicóticas, en remisión parcial o en
remisión total). Episodios de al menos dos semanas de duración con cambios claros en el
afecto, la cognición y con remisiones entre los episodios.

• Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo: presentación de iritabilidad


persistente y episodios frecuentes de descontrol conductual en niños de hasta 12 años.

• Trastorno depresivo persistente (distimia) Especificar si: en remisión parcial o total, de inicio
temprano o tardío, con síndrome distímico puro, con episodio de depresión mayor persistente,
con episodios intermitentes de depresión mayor, con episodio actual, sin episodio actual y de
gravedad leve, moderado o grave. Cuando las alteraciones del estado de ánimo duran al
menos dos años en los adultos o un año en niños.

• Trastorno disfórico premenstrual. Comienza poco después de la ovulación y remite tras la


menstruación, teniendo un impacto funcional importante.

• Trastorno depresivo inducido por sustancias o medicamentos

• Trastorno depresivo debido a otra afección médica

• Otro trastorno depresivo especificado, o no especificado.

Trastornos bipolares

• Trastorno Bipolar I: Este trastorno se caracteriza porque para su diagnóstico es necesario


que, al menos, se haya presentado un episodio maníaco a lo largo de la vida del paciente.
Suele ir compañado de episodios depresivos e hipomaníacos.
• Trastorno Bipolar II: Requiere la presencia de, al menos, un episodio de depresión mayor y, al
menos, un episodio hipomaníaco

• Trastorno Ciclotímico: Se experimenta durante, al menos, dos años episodios hipomaníacos y


depresivos sin llegar a cumplir nunca los criterios del episodio de manía, hipomanía o
depresión mayor.

• Trastorno Bipolar inducido por sustancias o medicamentos, debidos a otra afección médica.

• Trastorno Bipolar especificado o no especificado.

El problema de la comorbilidad

• La "comorbilidad “es un término utilizado para describir dos o más trastornos o


enfermedades que ocurren en la misma persona

• La ansiedad y la depresión suelen presentarse acompañadas, y son las patologías psicológicas


más prevalentes.

• Se dice que es porque comparten mecanismos en común.

• Por eso los han llamado, en conjunto, trastornos emocionales y se han diseñado
intervenciones para trabajarlos en conjunto.

• Por lo general, las patologías no aparecen solas en la vida real. Suelen presentarse patologías
comórbidas.

Los trastornos de la personalidad según DSM 5:

Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que afecta al menos a dos de


estas áreas: cognición, afectividad, relación interpersonal o control de los impulsos; es un
fenómeno generalizado y poco flexible; tiene un comienzo en la adolescencia o en el inicio de
la edad adulta; es estable en el tiempo; y da lugar a malestar o deterioro.

• Supone un fracaso en la adaptación en el plano de la identidad propia y en el de las


relaciones interpersonales.

• Los trastornos de la personalidad se agrupan en 3 clusters o grupos: A (raros y excéntricos,


que incluyen el esquizoide, el paranoide y el esquizotípico); B (dramáticos, emotivos o
erráticos, que incluyen el límite, el antisocial, el histriónico y el narcisista); y C (ansiosos y
temerosos, que incluyen el ansioso-evitativo, el dependiente y el obsesivo-compulsivo). A esto
se suman otros especificados o no especificados.

Cluster A

• Trastorno de la personalidad paranoide: desconfianza y suspicacia intensa frente a los


demás, de tal manera que sus motivos se interpretan como malévolos, que comienza en las
primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, producida por hechos
como sospechas o rencor.

• Trastorno de la personalidad esquizoide: Patrón dominante de desapego en las relaciones


sociales y poca variedad de expresión de las emociones en contextos interpersonales, que
comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos, y
que se manifiesta hechos como la elección de actividades solitarias, no tener amigos o
intereses sexuales.

• Trastorno de la personalidad esquizotípica: Patrón dominante de deficiencias sociales e


interpersonales que se manifiesta por un malestar agudo y poca capacidad para las relaciones
estrechas, así como por distorsiones cognitivas o perceptivas y comportamiento excéntrico,
que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos.

Cluster B

• Trastorno de la personalidad antisocial: Patrón dominante de inatención y vulneración de los


derechos de los demás, que se produce desde los 15 años de edad e incluye hecho como la
vulneración de las normas sociales.

• Trastorno de la personalidad límite: Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones


interpersonales, de la autoimagen y de los afectos, e impulsividad intensa, que comienza en las
primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos. Es el más prevalente,
tiene relación con el riesgo suicida y puede manifestarse en un comportamiento destructivo,
como la autolesión (cortes) o los intentos de suicidio.

• Trastorno de la personalidad histriónica: Patrón dominante de emotividad excesiva y de


búsqueda de atención, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente
en diversos contextos

• Trastorno de la personalidad narcisista: Patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el


comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras
etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos

Cluster C

• Trastorno de la personalidad evasiva: Patrón dominante de inhibición social, sentimientos de


incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, que comienza en las primeras
etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos

• Trastorno de la personalidad dependiente: Necesidad dominante y excesiva de que le


cuiden, lo que conlleva un comportamiento sumiso y de apego exagerado, y miedo a la
separación, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos
contextos

• Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva: Patrón dominante de preocupación por el


orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la
franqueza y la eficiencia, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y está presente
en diversos contextos

Diagnóstico categorial vs diagnóstico dimensional

• El enfoque categorial plantea la presencia o ausencia de sintomatología como criterio para


diagnosticar.
• El enfoque dimensional se basa en el modelo de rasgos psicológicos, y plantea que todos
tenemos un nivel determinado de un rasgo. Las patologías se presentan cuando hay niveles
elevados o muy bajos de rasgos.

• Por lo general, en la práctica se utilizan ambos criterios de forma complementaria.

• No hay que olvidar considerar el estrés, de discapacidad, de malestar que pudieran


presentarse para diagnosticar. Sin ello, no se podía hablar de trastorno, sino que podía
hablarse de sintomatología.

Entonces los trastornos se curan?

• En salud mental no se apunta a la cura, sino que se trabaja para lograr la remisión
sintomática y/o lograr una recuperación funcional.

• Se apunta a elevar la calidad de vida de las personas y disminuir el malestar lo más posible.

• Buscamos que las personas vivan una vida lo más plena posible, tendiendo a que tengan una
mayor autonomía.

Conceptualización de un caso

• Según Lievendag, La Conceptualización o Formulación del caso consiste en una explicación,


basada en determinada teoría, acerca de los problemas que aquejan a un paciente en
particular. Dicho de otro modo, es una teoría ideográfica acerca de un paciente determinado,
que se basa en una teoría general o nomotética.

• Deben tenerse en cuenta factores desencadenantes, mantenedores, diagnóstico y


pronóstico. Esta conceptualización tendrá que ver con el consentimiento informado y el
tratamiento.

• Consiste en un registro abierto, donde se describen variables que se suponen claves para el
análisis de un caso clínico. Sería la descripción de conductas relevantes y la búsqueda continua
de hipótesis a lo largo del proceso terapéutico. Sirve para tres propósitos: Primero, generar
una manera de ver cómo la historia del cliente ha llevado a los problemas de la vida diaria
actuales, y también de ver cómo los problemas son adaptativos, y serían las bases para que el
cliente pueda aprender nuevas formas de comportamiento. Segundo, tratar de identificar los
posibles fenómenos cognitivos que deben ser relacionados con los problemas actuales. Y
tercero, identificar y predecir cómo las conductas clínicamente relevantes deben ocurrir en las
relaciones terapéuticas durante la sesión clínica.

La función de las conductas

• Función de una conducta: qué le aporta a la persona la realización la conducta. Las


consecuencias de un comportamiento son, normalmente, las que lo mantienen. De todas
formas.

Tres componentes para hacer un análisis funcional de las conductas:


• Antecedentes: qué ocurre antes de la conducta que se quiere trabajar (estímulos
discriminativos), dónde y cuándo ocurre (situación), quién está presente y otras variables que
alteran la motivación (como la saciación previa de un refuerzo).

• Conducta: o conductas objetivo.

• Consecuencias: qué se consigue o qué sucede justo después de realizarse la conducta. Las
dos funciones principales de una conducta son el refuerzo positivo (conseguir alguna cosa
placentera como el contacto social, refuerzos materiales o acceso a actividades placenteras) y
el refuerzo negativo (apartar, evitar, reducir o retrasar el encuentro con un estímulo
determinado).

El análisis FODA

• También conocido como DAFO, implica el examen de debilidades, amenazas, fortalezas y


oportunidades.

• Suele utilizarse en el ámbito empresarial que permite conocer más a fondo el estado de las
empresas y elaborar un plan de intervención cuando se encuentran problemas.

• En el caso de la aplicación a una persona, se enfoca en las características de una persona, y


tiene como objetivo mejorar la vida de una persona.

• Suele aplicarse al comienzo de las intervenciones

• Fortalezas: Características internas positivas que ayudan a lograr el objetivo, que podría
ligarse a una conducta problema o a elevar la calidad de vida. Pueden ser virtudes, la situación
académica.

• Debilidades: Son todas aquellas características de uno mismo que complican alcanzar el
objetivo. Pueden ser percepciones acerca de uno mismo, defectos, miedos.

• Oportunidades: Facilitan alcanzar el objetivo propuesto. Son externas y pueden ser las redes
de apoyo, así como características del entorno.

• Amenazas: También externas, y dificultan alcanzar una meta. Pueden ser el entorno, la
economía y son poco controlables para uno.

Clase 3:

Terapias cognitivo conductuales

Mitos de las TCC:

·         Solo se enfoca en el presente y deja de lado la historia de la persona

·         No trabaja con las emociones

·         Solo sustituye síntomas

·         Los terapeutas son fríos y poco empáticos


No es un campo homogéneo, no se trata de un solo modelo de terapia, sino que coexisten
muchos modelos principalmente 3 momentos u olas importantes:

1) El conductismo/Primer ola: Primer movimiento de estas terapias basadas en la


evidencia

2) La terapia cognitiva/Segunda ola: Mas centrada en los procesos mentales

3) Las terapias contextuales/Tercer ola: Una vuelta al conductismo desde otro punto de
vista. Y tienen un poco más en cuenta los procesos atencionales y un mix de algunas filosofías
orientales.

No se trata de una superación, es una suerte de solapamiento, de acumulación que no implica


una jerarquización.

-Conductismo o terapia conductual: Tienen algunos presupuestos básicos que debemos tener
en cuenta

1) Condicionamiento clásico: Es un tipo de aprendizaje mediante el cual asociamos un


estímulo inicial, por ejemplo, el olor a comida que suele provocar una respuesta
incondicionada regular y mensurable (salivación), el condicionamiento es la asociación de ese
estimulo inicial con un evento neutro que antes no provocaba la misma respuesta. Es decir, un
estímulo inicial que genera la salivación se asocia con un estímulo neutro (campana sonando)
que antes la campana no provocaba la salivación. Tras varias repeticiones, el evento o estimulo
neutro adquiere la función del estímulo inicial y por lo tanto provoca la misma respuesta,
cuando escucho la campana sonando no hace falta que sienta el olor a comida para empezar a
salivar porque ambos estímulos se asociaron.

2) Condicionamiento operante o respondiente: Este concepto refiere a un tipo de


aprendizaje que se sirve de las consecuencias de nuestras conductas para aumentar o
disminuir su frecuencia de aparición. Es decir, que nos vamos a centrar en lo que pasa
inmediatamente después de una conducta para modificarla (modificar su frecuencia de
aparición) es decir, modifico las consecuencias para modificar la aparición o la frecuencia de
aparición de este tipo de conductas. Hay dos conceptos importantes dentro que son:

Refuerzo: Son aquellas consecuencias de las conductas que hacen más probable que aparezca
esa conducta. Un reforzador siempre es aquello que AUMENTA la frecuencia de una conducta.
Por ejemplo, voy a dar un final, me la pase estudiando toda la noche y me saco un 10, esa nota
va a reforzar la conducta de estudiar toda la noche, aumenta su frecuencia de aparición.
Dentro del refuerzo existen dos valencias, el refuerzo positivo (el 10 por que el ambiente me
ofrece una consecuencia que valoro) y el negativo (eliminar una consecuencia desagradable,
por ejemplo, si tu madre te dijo si te iba mal, tenías que limpiar toda la casa y vos te sacas el 10
entonces se elimina esa consecuencia desagradable)

Castigo: Designamos como castigo a las consecuencias de las conductas que hacen menos
probable la aparición de esta, disminuye la frecuencia de una conducta. Tiene dos valencias,
positivo (presentar un estímulo hostil después de la conducta, por ejemplo, te portaste mal y
tus papas te dicen que te quedas encerrado una hora) y el negativo (retirar un estímulo
apetitivo después de la conducta, por ejemplo, te portaste mal entonces no te doy chocolate)

Los reforzados: no todos tenemos los mismos, tienen que ver con nuestra historia de
aprendizaje, eso que es valioso y reforzante. Capaz los regalos, el dinero, el chocolate, una
buena nota. Son variados y no necesariamente algo reforzante para uno como lo es para otra
persona. Lo mismo con los castigos.

Técnicas asociadas a estos dos conceptos:

·         Relajación: Busca regular o modular el nivel de activación fisiológica. Es decir, la


activación del sistema nervioso simpático. La relajación es la respuesta contraria a la activación
fisiológica que consiste en aumentar la frecuencia cardiaca, respiratoria, sudoración, tensión
muscular. Nos proponen contrabalancear esa respuesta de nuestro cuerpo. 2 tipos de
relajación:

o   Muscular progresiva: Se basa en reconocer que músculos o partes del cuerpo están tensas y
relajarlas progresivamente. Vamos desde la cabeza hasta los pies, la técnica dura alrededor de
13 o 15 minutos.

o   Profunda: Es simple y dura como mucho 5 minutos. Consiste en adoptar un patrón de


respiración que implica inhalar 4 o 5 segundos de manera profunda, luego retener el aire 3 o 4
segundos más y hacer una lenta exhalación (4 o 5 segundos)

·         Desensibilización sistemática: Consiste en una técnica de exposición para tratar algunos


miedos y estudios. Es casi lo mismo que el condicionamiento clásico, un estímulo inicial se
asocia con un estímulo neutro y provoca una misma respuesta, ejemplo las cucarachas
generan en mí la respuesta de miedo, y este miedo es un miedo aprendido, antes de pequeño
coleccionaba cucarachas. Si lo puedo aprender, también lo puedo desaprender. Esta técnica
consiste en aproximaciones muy graduales a los estímulos que producen respuestas de
ansiedad con el fin de habituarnos y comprobar efectivamente que la cucaracha no me va a
comer.

·         Economía de fichas: Lo que buscamos con esta técnica es que aparezcan nuevas
conductas, por ejemplo, la emisión de una conducta que buscamos (leer tres ensayos por
decima vez) se recompensa con un reforzador generalizado, por ejemplo, unas fichas, esos
reforzadores luego se intercambian con reforzadores significativos por ejemplo un chocolate.
Registramos la emisión de esa conducta buscada y cada vez que yo leo, me van sumando
fichas, o sea, al principio es un estímulo neutro (las fichas= que luego las asociamos con un
buen reforzador que nos interese. Al final de procedimiento cuando se asentó la conducta
(fase de desvanecimiento) vamos restando fichas o hacemos más difícil su acumulación. El
objetivo es, fomentar, entrenar, instaurar una serie de conductas deseables y positivas para el
sujeto. Inmediatamente, después de la conducta se entrega un estímulo (fichas).

·         Encadenamiento: Se utiliza para generar cadenas de conductas, o sea, secuencias


complejas que están compuestas de conductas simples, a partir de lo que el sujeto ya sabe
hacer, a partir del repertorio del individuo, por ejemplo, tocar un instrumento. Se empieza
secuenciando las acciones, para agarrar un teclado, primero este dedo, después este y así
hasta llegar a la conducta final.

·         Modelado: Técnica que consiste y se basa en el aprendizaje social. Consiste en que el


sujeto observe las conductas de otro par o de un modelo justamente, en esa conducta que nos
interesa a fin de que lo pueda imitar para adquirir nuevos patrones de respuesta, aumentar o
debilitar algunas respuestas o facilitar su ejecución. En el caso de habilidades sociales, que el
acompañado vea como vos interactúas con otra persona y pueda ir viendo como vos
implementas esa serie de conductas, es bastante útil y puede la persona ver ‘’ah mira, realiza
tal gesto o se mueve de determinada forma’’.  Todo el tiempo estamos expuestos al modelado,
uno aprende en muchos casos por imitación. El procedimiento consiste en que el sujeto nos
observa u observe a otro hacer determinada conducta a fin de imitarla.

·         Entrenamiento en habilidades sociales: Muy similar al modelado. Es mucho más amplio,


pero consiste en poder expresar, en ofrecer herramientas para expresarse abiertamente,
expresar emociones, gestos, como expresar opiniones contrarias cuando estás en desacuerdo,
improvisar, aceptar cumplidos. Todas relacionadas al contacto. 

Las técnicas cognitivas:

·         Terapia Cognitiva: El postulado es que existe una relación en loop, en bucle, entre
nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestras conductas. Si yo quiero modificar una
conducta, básicamente veo como estoy yo conceptualizando esa situación, que pensamientos
estoy teniendo y si puedo modificar las conductas puedo modificar los pensamientos, o al
revés. En el caso de los pensamientos negativos que conducen a conductas depresivas, como
el aislamiento, el estado de ánimo bajo, y demás nos dice que están muy influenciadas por una
visión negativa de la realidad. Es decir, mis cogniciones (interpretaciones) van a modular, van a
influenciar, mis conductas entonces, cuando modificamos el modo en el que vemos o
interpretamos una situación, podemos modificar nuestras conductas.

1) Técnica continuo-cognitivo: Pretende que el paciente o la persona, reevalúe una


situación de forma que la pueda ver con más perspectiva, desde otro ángulo. Por lo general
para la terapia cognitiva, existen muchos errores o muchas distorsiones en el procesamiento
de la información, a veces generalizamos o minimizamos ideas que a fin de cuentas no se
corresponden completamente con la realidad en sí, o con las evidencias que tenemos de esa
realidad. Por ejemplo, Nico puede pensar que es el peor docente, ¿esta técnica cómo opera?
Yo le voy a preguntar Nico, ¿de 0 a 100 (100 es peor) en qué lugar te ubicarías? y él se ubica en
el 80, entonces vuelvo a preguntar y ¿en qué lugar ubicarías al que viola? (responde 100) y al
que insulta? (85) y así con variadas situaciones. Entonces se pregunta, ¿quieres reconsiderar tu
posición? Entonces capaz él llega a decir que en realidad no estaba en un 80 sino en un 35. Lo
que busca esta técnica es menguar, amortiguar un poco la severidad o la exageración o la
distorsión de ciertos pensamientos.

Registro diario de pensamientos: Lo que hacemos acá es armar un cuadro simple que tenga
cinco columnas. En la primera columna ponemos una situación en particular (el lunes tengo el
final de psicopatología), la emoción (lo que yo siento ante esa situación, por ejemplo
ansiedad), el pensamiento (me va a ir mal en el examen) y la acción es (acostarme en mi cama
y quedarme pensando) entonces registramos la situación y las emociones, pensamientos y
conductas que suscitan esa situación, una vez completado este registro lo que se hace es
evaluar estas condiciones y generar una cognición alternativa, equilibrada, un pensamiento
que me diga que teniendo en cuenta que nunca desaprobé un final, que si yo estudio es
probable que apruebe, y que no tengo muchas evidencias. Elaborar una cognición alternativa
(aunque no creamos y sigamos pensando lo anterior) es una especie de ejercicio mediante el
cual uno va elaborando cogniciones diferentes y va evaluando como eso repercute en sus
emociones y conductas.
Clase 4:

La salud un derecho fundamental: Diferentes normativas que legislan sobre


los derechos de las personas respecto a la salud

Legislación Argentina: Ley Básica de Salud N°153. Ley de Salud Mental de la CABA N°448.
Promoción de la Salud y prevención de enfermedad- Ley Nacional de Salud Mental N°
26.657. Ley. Derechos del Paciente N° 26.529

¿Qué es un derecho fundamental? Los derechos que son inherentes a las personas justamente
por su condición de ser personas, de ser humanos. Los derechos fundamentales con el simple
hecho de uno llegar a este mundo, son derechos con los que contamos porque son necesarios
para nuestra subsistencia.

Los países elijen sus leyes y por medio de ellos legislan, cuando un país adhiere a las leyes de
un organismo internacional se compromete a realizar acciones positivas en pos a esto.
Entonces tenemos los organismos internacionales (ONU, CONVENCION INTERAMERICANA)
luego, en nuestro país, las leyes a partir de lo que sale del congreso (leyes nacionales) y como
hay bastante legislación sobre salud en CABA vamos a ver también el tema de la legislatura.

El derecho a la salud como un derecho humano

En el año 1993 se celebra en Viena, la capital de Austria la Segunda Gran Conferencia de


Derechos Humanos, en donde participaron 7 mil participantes para armar un documento cuyo
espíritu se trataba de que los derechos tanto económicos, como sociales, como culturales,
civiles y políticos son universales- porque todos los seres humanos deben acceder a ellos,
indivisibles e interdependientes - porque no se pueden separar, o priorizar uno por encima del
otro, sino garantizar todos en su conjunto.

Derechos económicos, sociales y culturales: condiciones sociales y económicas básicas


necesarias para una vida en dignidad y libertad, como: -Salud -Vivienda -Educación -Seguridad
social -Trabajo -Alimentación.

Derechos civiles y políticos: Son aquellos que protegen la libertad del individuo y que aseguran
que el gobierno no los vulnere, como: -Protección ante la discriminación -Derecho a la
privacidad libertad de opinión, expresión, circulación y religión -Participar de la sociedad civil y
política.

Los derechos de las personas con discapacidad (Argentina adhirió y firmó este tratado)

Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminacion Contra


las Personas con Discapacidad (1999)

Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos humanos y libertades
fundamentales que otras personas; y que estos derechos, incluido el de no verse sometidos a
discriminación fundamentada en la discapacidad, dimanan de la dignidad y la igualdad que son
inherentes a todo ser humano.

Art 1. El término "discapacidad" significa una deficiencia física, mental o sensorial, ya sea de
naturaleza permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades
esenciales de la vida diaria, que puede ser causada o agravada por el entorno económico y
social.

Convención Sobre Los derechos de Las Personas con Discapacidad, Ley 26.378

La discapacidad consiste en una interacción entre una circunstancia personal de un individuo


(por ejemplo el hecho de encontrarse en una silla de ruedas o de tener una deficiencia visual) y
factores del entorno (como las actitudes negativas o los edificios inaccesibles) que dan lugar
conjuntamente a la discapacidad y afectan a la participación de ese individuo en la sociedad.

Reconociendo la necesidad de promover y proteger los derechos humanos de todas las


personas con discapacidad, incluidas aquellas que necesitan un apoyo más intenso.

Por "discriminación por motivos de discapacidad" se entenderá cualquier distinción, exclusión


o restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o
dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social,
cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la
denegación de ajustes razonables.

Por "ajustes razonables" se entenderán las modificaciones y adaptaciones necesarias y


adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en
un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en
igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales. Por ejemplo, imaginen una persona que necesita tomar un transporte público
para acceder a un lugar, entonces, cuando hablamos de ajuste razonable quiere decir que la
medida que va a tomar el Estado no va a ser desproporcionada en cuanto a la necesidad, se
tiene que hacer antes un estudio de cuantas personas necesitan este servicio. Primero hay que
evaluar como implementar estas cosas, no se puede hacer un gasto desmedido, pero si hay
que darle el servicio a la persona. Cuando se está dando recursos en un lugar, no se está dando
en otro y quizás puede terminar siendo incluso perjudicial para la persona.

"La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la


ausencia de afecciones o enfermedades" OMS

Si una persona que tiene que vivir en condiciones poco favorables, quizás no tenga una
discapacidad o problema biológico, pero sin embargo puede tener un montón de problemas
que pueden desencadenar trastornos, por ansiedad, depresión.

Derecho a la Protección de la Salud Mental Ley 26.657 Dic 2010

Es una ley pensada para la desmanicomialización, en algunos países tuvo muy buenos
resultados. Acá se piensa a las personas con problemas de salud mental y que tienen que
seguir en contacto con la sociedad. En esta ley vamos a encontrar términos como ‘’casa de
medio camino’’ porque se entiende al trastorno de salud mental no como algo crónico,
enquistado, inamovible sino como un proceso, un momento. La ley tiene como objetivo
asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas. La salud mental
puede estar dado por posiciones habitacionales, por el historial de la persona, si tuvo contacto
con sustancias.

Lo que sucede es que eso que comenzó como un problema social terminó siendo algo
biológico, en el caso de ingerir sustancias (relación problemática) y que termina teniendo
consecuencias que se pueden observar en una resonancia, se ven partes cognitivas ya dañadas
y puede que se convierta en algo crónico, con menos posibilidad de recuperación, de ahí la
importancia de abordar la salud de manera integral.

Lo primero y más importante a la hora de evaluar a un paciente es no juzgar, tomarnos el


tiempo para tratar de conocer a esa persona que está padeciendo. La obra social va a tener un
proceso burocrático, va a haber un auditor de por medio y ese se va a manejar por la historia
clínica que pueda darle el profesional que atiende al paciente, el profesional debe darle un
diagnostico sustentado en algo común en el sentido de que cualquier profesional de la salud
mental pueda entender lo que es esa patología.

Todas las personas tenemos capacidades diferentes, pero no en términos antiguos como la
discapacidad, capacidades diferentes en términos reales.

Artículo 1°- La presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud
mental de todas las personas...

ARTICULO 3° - En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un proceso


determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y
psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social
vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona.

Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas.

En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la base
exclusiva de:

a) Status político, socio-económico, pertenencia a un grupo cultural, racial o religioso;

b) Demandas familiares, laborales, falta de conformidad o adecuación con valores morales,


sociales, culturales, políticos o creencias religiosas prevalecientes en la comunidad donde vive
la persona;

c) Elección o identidad sexual;

d) La mera existencia de antecedentes de tratamiento u hospitalización.

ARTÍCULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de
salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos
los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios
de salud.

Art 9 - ‘’El proceso de atención debe garantizarse fuera del ámbito de internación, con un
abordaje interdisciplinario basado en los principios de la atención primaria de la salud’’ Las
instituciones de puertas cerradas tienen la particularidad de que las personas que están ahí no
están por su voluntad y que la institución se instituye en todo lo particular de la persona (aseo,
sueño, comida) va a ser quien le marca a que hs tiene que hacer cada cosa. No hay que
internar para prevenir, la persona debe gozar del mejor tratamiento para su patología.

Art 10 - ‘’Rige el consentimiento informado para todo tipo de intervención, las personas con
discapacidad tienen derecho a percibir la información a través de medios y tecnologías
adecuadas para su comprensión’’ es el momento en donde una persona o una paciente se le
informa del tratamiento que se le va a realizar, por ejemplo, en casos de consultorios se le dice
‘’te voy a tratar desde esta técnica, tiene esta validez científica o está avalada desde
determinada teoría pero también existen otras técnicas’’ es el derecho a la información, al
momento de tomar una decisión sobre un paciente hay que informarlo.

Art 13 – ‘’Los profesionales con título de grado están en igualdad de condiciones para ocupar
los cargos de conducción y gestión de los servicios y las instituciones, debiendo valorarse su
idoneidad para el cargo y su capacidad para integrar los diferentes saberes que atraviesan el
campo de la salud mental’’ Los psicólogos podríamos ser el director o la directora del, por
ejemplo, Borda. ¿Pasa en la realidad? No porque hay gran hegemonía por parte de medicina,
psiquiatría, se justifican en que los psicólogos no sabemos cómo medicar, ahora, ¿los
funcionarios saben de todo o tienen asesores? ¿Por qué no podría haber un director que sea
psicólogo, y que tenga asesores (psiquiatras) que le diga cómo tiene que actuar? ¿O por qué
no podría hacer un posgrado? Los psicólogos no son tomados en cuenta en el ámbito de la
salud por el aporte que podríamos hacer como deberíamos.

ARTÍCULO 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter


restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que
el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social. Es esto
de si una persona tiene riesgo de suicidio, si es importante que transite una internación para
que pueda ser evaluada ahora la internación no tendría que ser para todos los casos igual ni
algo crónico, tendría que ser compensada y después volver a su vida cotidiana, sobre todo por
el estigma que hay con los procesos de salud mental. Por ejemplo, uno pide una licencia por
estrés y terminan pensando que es mentira, o si es internada, queda un imaginario.

ARTÍCULO 20. — La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso
terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y sólo
podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e
inminente para sí o para terceros. La internación va a ser preventiva cuando el gabinete o las
personas que evalúen ese paciente, digan que hay un riesgo de que esa persona atente contra
sí o contra un tercero y ahí se activa un protocolo para ser internada en contra de su voluntad.
Muchas veces personas que tienen patologías hace mucho tiempo, suelen identificar ellos
mismos que deben tomar tal medicación o internarse. Ahora, una persona puede identificar
que se siente de tal forma y quiere una internación porque tiene miedo de suicidarse, ahí
hablamos de una internación voluntaria y de corto plazo para estabilizar. Ahora, si por uso
problemático de sustancias o patología que no puede identificar o reconocer y se niegue, ahí
se activa la internación en contra de su voluntad (pero es un protocolo con ciertos pasos, tiene
que ser evaluado por un psicólogo y/u otro profesional, uno tiene que ser si o si psicólogo o un
psiquiatra, alguien del ámbito de la salud mental junto con otro médico, y se va a tener que
presentar cierta documentación porque estamos hablando de una persona que tiene derechos
sino sería muy fácil acusar a una persona para sacar algún tipo de rédito o para estigmatizarla)

Diferentes leyes que abordan a la salud

Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las


personas con discapacidad Ley 24.901

Articulo 35 – ‘’Apoyo para acceder a las distintas prestaciones. Es la cobertura que tiende a
facilitar y/o permitir la adquisición de elementos y/o instrumentos de apoyo que se requieren
para acceder a la habilitación y/o rehabilitación, educación, capacitación laboral y/o inserción
social, inherente a las necesidades de las personas con discapacidad.’’
Cuando uno realiza un acompañamiento terapéutico, las obras sociales se apoyan en esto y
volvemos a lo de la nomenclatura, lo que sucede es que en la práctica es muy difícil que una
obra social ofrezca prestación de un servicio prolongado con determinadas características si
uno no tiene el certificado único de discapacidad. Una persona con una relación problemática
no es alguien discapacitado, pero sipodría necesitar un acompañamiento terapéutico por que
en algunos momentos es importante que pueda estar con otro y no tener recaídas, sin
embargo, en las obras sociales muchas veces terminan necesitando el certificado de
discapacidad. El apoyo puede ser desde un licenciado en psicología, puede ser
acompañamiento terapéutico, puede ser en una integración del colegio y en base a esto es
como va a hacer que la obra social lo pueda cubrir. La idea del apoyo es que el mismo vaya
disminuyendo en el tiempo, si no disminuye termina produciendo que termina supliendo
aquello que debería hacer la persona. Si la intervención es adecuada tendría que tender a
mejorar la situación, esto no significa que yo quiero que la persona a la que le estoy dando un
apoyo llegue o alcance tal cosa, en todo caso esperaremos que según su capacidad haya algún
tipo de progreso. Si a una persona le cuesta relacionarse en un ámbito escolar, a medida que
avance el apoyo, esperamos que logre un progreso en eso que se está trabajando, no vamos a
conseguir que todas las personas consigan los mismos logros, a veces en algunas personas por
la complejidad de su patología quizás el avance es ínfimo en el tiempo que dure su vida, pero
podrán lograr algo.

Por ej alguien que no puede vestirse solo, el acompañante terapéutico puede decirle que
agarrar, donde poner determinadas prendas y con ese acompañamiento poder vestirse. Si a
ese acompañamiento se le quitase a esa persona, no solo esa persona no va a mejorar, sino
que va a perder lo adquirido, todo aquello que adquirió, sin ese acompañamiento y sin ese
reforzamiento de esas conductas, se va a terminar perdiendo. Por eso es importante el
acompañamiento y tener en cuenta cual es la función del acompañamiento, ese
acompañamiento debe ser en un tiempo determinado, con objetivos y métodos establecidos y
también se hará una reevaluación para ver si lo que estamos haciendo está teniendo un
impacto en la realidad, si está mejorando.

- Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos Aires N 153

- Ley de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires N 448

- Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud Ley
26.529

ARTÍCULO 1 — Ámbito de aplicación. El ejercicio de los derechos del paciente, en cuanto a la


autonomía de la voluntad, la información y la documentación clínica, se rige por la presente
ley.

ARTÍCULO 3 — Definición. ‘’A los efectos de la presente ley, entendiéndose por información
sanitaria aquella que, de manera clara, suficiente y adecuada a la capacidad de comprensión
del paciente, informe sobre su estado de salud, los estudios y tratamiento que fueran
menester y la complicación y secuelas de los mismos’’ Es importante saber que hay una ley
que da el derecho al paciente del consentimiento informado, que se le explique de manera
clara que tipo de tratamiento se le va a aplicar, cual es el alcance, si hay otros tratamientos
más beneficiosos.

 Clase 5:
Infancias trans, adolescencia y diversidad

Diversidad sexual y corporal. Pensar infancias y adolescencias libres

Cuando hablamos de diversidad hablamos de aspectos que tienen que ver con los humanos,
con el amor, con la identidad, con las relaciones entre las personas y con los derechos
humanos.

Cuando hablamos de derechos para el colectivo LGBT hablamos de los mismos derechos para
todos.

Sexualidad

Según la OMS, la sexualidad es un aspecto central del ser humano y está presente a lo largo de
nuestra vida. Abarca al sexo, las identidades, y papeles de género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la orientación y la reproducción sexual. Se vivencia y se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y
relaciones interpersonales. 

La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o
expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos,
psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y
espirituales.

Infancias y adolescencias. Marco normativo

1. Convención sobre los Derechos del Niño

Artículo 75, inciso 22, Constitución Nacional (1994)

2. Ley N° 26.061/2005 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y


Adolescentes

3. Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Ley N° 26.150/2006)

Ley de Identidad de Género (N° 26.743/2012)

Conceptos claves

La diversidad en general incluye múltiples aspectos, sexo y género, orientación sexual,


identidad de género y expresión de género.

-Sexo: características biológicas, cromosómicas, anatómicas, genitales de una persona.

-Género: construcción social, características, valores, atributos que la sociedad va a esperar de


una persona en función de su sexo biológico. Es construcción social porque atraviesa factores
culturales, históricos, y van a determinar qué es ser ‘’hombre’’ y qué es ser ‘’mujer’’.

-Identidad de género: como se percibe la persona. Autopercepción. 

-Orientación sexual: hacia quien me siento atraído atraída.

-Expresión de género: como nos expresamos al mundo para demostrar nuestra identidad de
género.

Estos son aspectos centrales para hablar de diversidad.


Socialización del género/Binarismo de género

1) Sistema de clasificación: cuerpos reproductivos.

2) Expectativas: roles y estereotipos.

3) Limitante: solo dos posibilidades.

Mujer                     Hombre

-Delicada               -Bruto

-Dependiente       -Independiente 

-Sensible                -Insensible

-Débil                     -Fuerte

-Pasiva                  -Activo

-Sumisa

Factores excluyentes

-Socialización de género

-Patriarcado

-Binarismo de género

-Cisheteronormatividad

Identidad de género: derecho a la identidad, todos tenemos una identidad que nos hace
diferentes e irrepetibles. Identidad de género hace referencia a una vivencia interna e
individual del género tal como la persona la siente, que puede o no corresponder con el
género asignado al momento del nacimiento.

- Puede ser: Cisgénero, Transgénero, No binaria (hombre o mujer, quienes no se perciben con
estas características), Género fluido (a lo largo de su vida fluctúan entre una identidad u otra).

Ley de identidad de género Ley N°26.743

Garantiza que cada persona pueda decidir, desarrollar y expresar libremente su identidad de
género de acuerdo con su propia autopercepción.

Además, habilita, a través de un simple trámite administrativo, el cambio registral de nombre,


imagen y “sexo” en toda la documentación.

Un niñx puede realizar la rectificación registral del sexo, acompañado por un mayor,
representante legal.

Importante: La rectificación registral en el DNI es un derecho, no una obligación. Es decir, que


la identidad de género debe ser respetada, más allá de si se realiza o no la rectificación del dni.

¿Dónde solicitar modificación de DNI de acuerdo a la identidad de género?


1. Rectificar partida de nacimiento en registro civil registrado al nacer.

a. Si te nacionalizaste argentino o hiciste la opción de ciudadanía argentina: se debe


completar un formulario de pedido de rectificación de datos de identidad que se anexaran al
legajo de ciudadanía. ¿Dónde? Centros de gestión y participación de CABA, registros civiles, y
en puestos habilitados.

2. Sacar turno para cambio de DNI.

3. Presentarse en la oficina con DNI y partida de nacimiento rectificada.

4. Guardar el comprobante hasta que el DNI sea enviado a domicilio.

(Es gratuito y tiene unos 15 días de demora)

Orientación sexual

Atracción física, erótica o emocional hacia otra/s personas.

-Homosexual: atracción por el mismo género.

-Heterosexual: atracción por el género opuesto.

-Bisexual: atracción por el mismo género de uno, y hacia uno distinto.

-Pansexual: atracción por las personas independientemente del género.

-Asexual: no sienten atracción ni física ni erótica hacia otras personas.

Expresión de género

Es la forma en la que las personas manifiestan al mundo su identidad de género a través del
nombre, la vestimenta, el comportamiento, y nuestros intereses.

-Femenina

-Masculina

-Andrógina

Salida del closet y transición social

Proceso por el cual las personas pueden manifestarse con su entorno o el mundo respecto a su
diversidad sexual e identidad de género.

Salida del closet: Bajo ningún aspecto debemos hablar de su orientación sexual y/o identidad
de género con terceros sin autorización expresa de lxs adolescentes.

-Familia

-Escuela

-Organizaciones

-Amistades

-Comunidad

Familia y entorno: proceso, tiempo, duelo, culpa.


Infancias: no transcentrismo, conjunto de actitudes, roles, comportamientos, no olvidar que se
trata de niñxs.

¿Qué debemos saber cómo profesionales de la salud?

-Reconocer la cultura cisheteronormativa en que hemos sido educados.

-Comprender la existencia de actitudes defensivas o elusivas.

-Ofrecer un espacio seguro, libre de prejuicios.

-No referirse a las personas como “normales” o “naturales”.

-No utilizar un lenguaje sexista. Ej: “el hombre es mejor que la mujer”.

-Informarse e informar. 

Reconocer los derechos para infancias y adolescentes libres

-No patologizar

-Pensar en infancias

-Reconocer la individualidad

-Reconocer la diversidad

-Respetar

Clase 6:

Primera infancia y niñez. Hiperactividad, ansiedad, fobias. Posibilidades de abordaje.


Herramientas, recursos y técnicas.

¿Casos puros? Es bastante difícil encontrar esto, en la adolescencia puede pasar, que sean
diagnósticos más de dsm. Pero en la infancia se suelen mezclar muchísimo. 

Clasificación: 

Trastornos internalizadores: 

 Ansiedad

 Depresión

 T. de la conducta alimentaria.

 Hay mucha más necesidad de evitación de los pacientes a cuestiones emocionales. Hay más
registro de pensamientos negativos, no hay gris, suele ser un pensamiento blanco o negro, hay
que intentar lograr cierta flexibilidad, trabajar con emociones, tolerancia a malestares,
exposición gradual. 

Trastornos externalizadores: 

 Trastorno limite de la personalidad

 Trastorno antisocial de la personalidad


 Deficit de atención con o sin hiperactividad

 Trastornos del aprendizaje

 Patologías con conductas disruptivas

 Trastornos del espectro autista. 

Importancia del vinculo 

En el trabajo con niños, es importante el vínculo que hagamos con ellos, es importante generar
un buen vinculo, y que podamos ser más que un adulto que va a su casa y que se mete en sus
cosas, alguien que elige compartir con nosotros. Hay que exponerles partes de nuestra vida, lo
que nos gusta a nosotros, música, series, etc. Esto depende mucho de las edades. Si son más
chicos hacer todo más lúdico, prestar atención a sus intereses, intentar que se prenda en
juegos que inicio, meterme en los juegos que el inicie. 

Con el adolescente hay que encontrar otra forma de vincularnos, presentar nuestros intereses,
vulnerabilidad, hacernos par para hacer mejor vinculo. Palitos de preguntas sobre nuestros
intereses, música, que nos da miedo, gustos, vamos mezclando y sacando palitos para ir
contestando. 

Nosotros también debemos dar el ejemplo, de responder lo que ellos quieran, tener apertura
para contestarles. Intercambiar de roles es otra estrategia, entrevistado acompañante. Juegos
con casilleros, ruedas de preguntas, escribir palabras sueltas y jugar a las adivinanzas. De esa
forma empezar a propiciar el conocimiento de ambos. Es importante que el acompañado sepa
que vamos a trabajar juntos por un mismo objetivo.

Los objetivos

Deben ser super claros, hay que hablarlos con el acompañado, hay que escuchar la voz del
acompañado, a ver si los objetivos que para ella son importantes también lo son para
nosotros, a su vez teniendo en cuenta el equipo terapéutico. Estos objetivos deben estar muy
claros para plantear actividades.

El objetivo debe ser medible en el tiempo. Debo tener una línea de base, debemos hacer un
registro para saber cuántas veces presenta un comportamiento disruptivo para saber si bajo o
no bajo la frecuencia de este comportamiento disruptivo en el tiempo. No somos objetivos en
nuestra observación diaria, por eso necesitamos un registro de base que sea medible. Si digo
berrinche debo describirlo, que significa, así el objetivo está alineado. Por ejemplo, berrinche
es golpear la mesa cuando le sirven la comida que no le gusta, entonces puedo plantear un
objetivo.

Los objetivos tienen que ser alcanzables, algo que se va a llegar a lograr, sino es frustrante, si
es un objetivo grande debe estar acompañado de metas pequeñas, para que mi acompañado
sienta que está logrando cosas, y no frustrarse. Cada pequeño paso debe ser una meta en sí
misma. 

Tienen que ser realistas, y tienen que tener un tiempo determinado en la planificación. Porque
si no pongo un tiempo para reevaluar no voy a saber si mi intervención está funcionando,
saber que tengo un tiempo y que después de ese tiempo tengo que medir los avances de esa
intervención.

Las etiquetas diagnosticas.


Las etiquetas diagnosticas, de carácter (charlatán, lento, aplicado, desordenado, vago) son
solamente etiquetas que regulan a los niños que no nos dan una respuesta de cómo
solucionar. Las etiquetas y diagnósticos nos dan respuestas circulares. Nos ayudan a hablar
entre profesionales, pero no nos dan una respuesta especifica de qué HACER con este niño.  

Lo que hagamos debe ser un traje a medida, un plan, un conjunto de intervenciones que estén
pensadas específicamente para el niño que tengo delante. Para esto debo tener en cuenta
cuales son las cosas que en mi acompañado se están presentando por debajo de lo esperable
para su edad, donde hay un DEFICIT CONDUCTUAL, por ejemplo, en depresión seria tener
bajas experiencias de gratificación, o hablar mucho menos de lo esperado para su edad no en
cantidad de palabras sino en pobre comunicación. Y en EXCESOS CONDUCTUALES tenemos
que pensar que cosas se dan por demás en su edad. La depresión no se forma tanto la forma
apática, suele haber irritabilidad, en niños. 

 Deficit conductual: todo lo que se presenta por debajo de lo esperado para su edad.
Que tenga pocas habilidades sociales para su edad por ejemplo

 Exceso conductual: todo lo que presenta por demás de lo esperado para su edad.
Alguien que habla por los codos sin parar, deficit en habilidad social. 

Pensamos en déficits, los describimos de forma observable, con su intensidad, frecuencia y


cuáles son los excesos conductuales de la misma forma. No vamos a decir “mi paciente sale
poco de la cama” hay que pensar cuantas horas pasa en la cama, por ejemplo. 

La interdisciplina

Es importante trabajar con un equipo que brinde información, que nos acompañe, que esté
alineado en cuanto objetivo y teoría a la cual adherimos. Tener buena comunicación. Lo mejor
sería pertenecer a ese equipo terapéutico y estar en las reuniones donde se habla de
estrategias, objetivos, etc. 

Tenemos que pensar que nuestro acompañado, tiene a su familia con la cual también
debemos tener buena comunicación, para saber cómo se establecen los vínculos dentro de la
familia, conocer las relaciones en la escuela, su carpeta, su mochila, su relación con los
docentes, si los papas están atentos al cuaderno de comunicaciones. Si participa de otro grupo,
por ejemplo, con un deporte, saber si hace amigos, como le va, si falta mucho, si gestiona
adecuadamente sus emociones, si se ausenta por evitación. 

Es importante saber que nosotros también vamos a ser parte de su contexto, debemos tener
cuidado de no reforzar comportamiento evitativos, poco funcionales, disruptivos, es
importante entender que los malos comportamientos, los disfuncionales, peligrosos, también
se aprenden por medio del contexto. Nosotros como adultos estamos todo el tiempo
interviniendo, las amigas son ejemplo de algunos comportamientos. 

Es importante saber nosotros como estamos haciendo de modelo, como favorecemos ciertos
aprendizajes y en base a eso estar atentos. 

Comunicación y ética

Debemos ser cuidadosos con los niños, sobre todo con aquellos con diagnostico debemos
prestar atención a algunas cosas. 
 Pensar el paciente en su integridad, respetando su voluntad y sus valores. No
podemos pretender que comparta los mismos valores que uno.  Es importante saber
que es importante para mí acompañando, preguntar cómo quiere que lo llame, tener
perspectiva de género. 

 Conocer sus gustos, intereses y actividades gratificantes.  Permite favorecer el


vínculo, poder llevarle cosas que le interesen, que pasar tiempo conmigo lo sienta
como algo que nadie lo obliga sino algo que disfrute nos va a permitir atraer al
paciente a las intervenciones a partir de sus gustos e intereses.

 Respetar su intimidad y fortalecer el cuidado por su propio cuerpo. En lineamiento


con la ESI. Respetar su intimidad es muy importante, por ejemplo, niños de 8 años que
usan pañales, también cuando acompañamos actividades del día diario.  Es importante
explicarle quienes pueden ver o tocar sus partes íntimas. 

 Promover espacios de recreación y descanso. Si trabajo más de una hora no puedo


pretender que esté prestando atención todo el tiempo, debe haber un descanso, ver si
está dispuesto, pensar las operaciones motivadoras, si hay algo especifico que
necesite.

 Estado presente: no hablar del mismo como si no estuviera: “veni vamos a contarle
como te portaste hoy a mama” nunca exponerlo si se portó mal y ni ponerle etiquetas.

 Hacerlo participe de las decisiones y objetivos terapéuticos:  no podemos decidir


nosotros sin preguntarles, incluso a las familias si son niños muy pequeños.  

 Respetar el secreto profesional: cualquier cosa que el niño, niña adolescente que diga
debe quedar en secreto, no podemos contarle todo a sus padres, todo lo que nos dice
es secreto profesional, si siento que es algo que los padres tienen que saber debo
pedirle permiso, a no ser que sea dañino para su salud o para terceros. Siempre tengo
que hacerle saber que nuestro espacio es seguro, de que puede hablar con
tranquilidad.

 Expresar información en forma clara, precisa y verídica:  es importante que usemos


lenguaje que ellos entiendan, que sea preciso y que siempre le estemos diciendo la
verdad, no hacer alianza por fuera con los padres sin que ellos estén involucrados.

 Validar la experiencias, sentimientos y creencias del infante:  Siempre que nos


vengan a contar algo validarlo. Ejemplo depresión “bueno no estés deprimido ya va a
estar mejor” no decirle eso, debemos trabajar con sus experiencias. No darle consejos
banales. Debemos hacerle lugar a esto. Deben tolerar sus sentimientos. 

 No responsabilizarlo por sus déficits, ver como repensar un contexto inclusivo: es


FUNDAMENTAL, no pensar que la culpa es del infante sino pensar que estamos
haciendo nosotros como contexto para que no esté incluido.

MODELO DE LA DEPRESION DESDE ACTIVACION CONDUCTUAL TCC.

Eventos vitales/ historial de desarrollo producen una disminución en el refuerzo positivo


contingente de respuesta (como consecuencia de respuesta del ambiente) o un aumento en el
castigo contingente de respuesta. Lo que hace que tenga una VIDA MENOS GRATIFICANTE, que
no encuentre espacios que lo gratifiquen en los contextos donde se mueven, entonces se da un
Aumento de síntomas depresivos, sentimientos de tristeza y cansancio, apatía, irritabilidad.
Esto hace empezar a armar comportamientos de evitación de estas experiencias: retirarse,
rumiar, participar en comportamientos dependientes del estado del ánimo, lo cual tiene
consecuencias negativas: malos resultados laborales, perdida de vínculos, etc, y se vuelve a
empezar de nuevo a seguir teniendo eventos vitales que no están contigentemente reforzados,
porque están sumamente castigados.

Es importante pensar que la forma de romper con este círculo vicioso es propiciar espacios de
gratificación, hacer que la persona obtenga gratificación de los ambientes, al principio con el
menor esfuerzo posible, a medida que se siente más gratificado puedo exigir más esfuerzo.
Pero al principio un mínimo esfuerzo debe estar gratificado. 

Cuando hablamos de depresión desde un modelo que tiene que ver con las tcc que tiene que
ver con la activación conductual, lo que pensamos, no es que hay algo dentro del cerebro que
se desregula y que por eso surge la depresión, sino que es un poco por consecuencia
ambientales que la depresión empieza a surgir.  

Es fundamental el uso de agenda y planificación, y cuando la armo yo puedo esbozar una idea
de cómo va a ser el día, pero debo preguntarle a mi acompañado que tiene ganas de hacer,
darle la autonomía para decidir con que quiere empezar, por ejemplo, con lo que menos
quiere hacer para sacárselo de encima. Es importante que se planifique con nuestro
acompañado, si ponemos reglas de que tenemos que hacer, y después dejar espacios sobre
que quieren hacer. Para que decidan. Armar eventos que salgan de lo rutinario. Ir armando y
buscar que es interesante para fortalecer que quiera volver a hacer las intervenciones. Esto
puede funcionar como una economía de fichas. Pero también puede ser algo que no sea
economía de fichas. Decidir ir a la heladería fin de semana.

El modelo que damos nosotros es sumamente importante, a veces sin darnos cuenta. Es
importante pensar que modelos queremos dar. Propiciar modelos mucho más funcionales,
modelos de vínculos más lindos, solidarios, para que después sean adultos con más coraje,
más amor, que sean más solidarios, más inclusivos. Como reaccionamos a una patada va a ser
como como el niño responda ante cosas que los moleste. 

VALIDACION DE EMOCIONES Y PENSAMIENTOS SIEMPRE

Hay entrenamientos en validación, nos podemos entrenar en procedimientos para validar. Es


una estrategia de aceptación. Funciona muy bien cuando los pacientes entienden que le
damos lugar a sus emociones “si podés estar triste y te podes enojar, si esto duele como no
vas a estar triste?” 

REGLAS CLARAS COHERENCIA

Si ponemos determinadas reglas y no las cumplimos no va a tener un fin eficaz la intervención.


Si pongo como regla que debe estar en la cama si esta apático, pero debe cumplir con 3
actividades para que le de los reforzadores, no puedo darle los reforzadores si no cumplió con
las actividades. Las reglas deben estar, se deben repetir, deben ser claras, el acompañado debe
conocerlas. Escribirlas en una hoja y tenerlas a la vista es ideal. 

HERRAMIENTAS 

Conocer su estado de ánimo, ‘’¿hoy como estas?’’ si no podemos usar estrategias de por
ejemplo el semáforo, podemos jugar y mostrarle como estamos nosotros cuando nos
enojamos, ver cómo hacerlo hablar sobre sus emociones. Deben describir cómo son sus
emociones en su cuerpo. Por ejemplo, para una persona estar triste es llorar u para otro es
estar apático. Tenes alguna sensación corporal que hace que te des cuenta que estas triste?
¿Esa sensación te es incomoda o gratificante? Por ejemplo, en ansiedad es importante que
ellos sepan cómo sienten la ansiedad. 

Se pueden hacer diarios de registros de emociones, como se sintieron a principio de día y al


final.

Modelado de gestión de emociones:

Estrategia de modificación de conducta yo como contexto le doy un modelo, sobre


determinada gestión de algo, ejemplo: emociones, como cepillar los dientes, como servirse
agua, todo se puede enseñar por medio del modelado. El modelado es una estrategia de
enseñanza que da una muestra de cómo se tiene que hacer determinada cosa. 

Cuando trabajamos en depresión, ansiedad hay que pensar como modelar determinadas
emociones para que no exploten de ira.  

Estrategias mindull (mindfulness):

Trabaja sobre la conciencia plena, estar presentas en el momento presente, con todo lo que el
cuerpo está sintiendo, con la experiencia real de aquí y ahora. Les explicamos que ellos no son
sus sentimientos, que los sentimientos son cosas que suceden, con los cuales no hay que
luchar, sino que debemos trabajar para aceptar que están ahí

Estrategia del sapo:

Cuando algo les genera angustia podemos decirles que son un sapo que está atento a ver qué
mosca se va a comer, y tiene algo que se infla y desinfla, en los niños es su panza, le
enseñamos a anclarse en su cuerpo en su respiración a la hora de tolerar exposición a un
malestar o a cosas que le generen ansiedad. El globo se infla y desinfla

Metáfora: Con respecto a los pensamientos una intervención es armar un frasco con
brillantina y cosas con aceite y agua, entonces agitamos el frasco y le decimos “estos son tus
pensamientos ahora, ahora si los dejamos quietos y solo los miramos y respiramos, que pasa
con ellos? Sigue estando el huracán o bajan los brillos y se van aquietando despacio? Cuando
pensamos, nos repreguntamos y nos enroscamos hacemos un ovillo de lana de problemas, que
si solo los observamos los problemas bajan un montón. 

Cubo de hielo, sostenerlo con un trapito o en un vaso y pensar que nuestro pensamientos son
así de duros pero si los dejamos estar ahí en algún momento desaparecen, que no tenemos
que luchar, dejamos de luchar, y van desapareciendo.

Recomendables para ansiedad y depresión, también con hiperactividad ya que tienen


necesidad de moverse. 

Técnica del buda: cuando estes enojado respira antes de actuar y antes de estallar como un
volcán. “Cuando se siente que esta por explotar que haría buda? Antes de pegar y gritar?” En
el momento en que frenan y se dan cuenta de que están enojados, reconocer que están
enojados y reconocer que el cuerpo esta enojado me da la posibilidad de no actuar
impulsivamente, de decidir como actuar.

Moldeamiento/escalera del valiente pensar en una meta muy difícil y descomponerla en


pequeñas partes para lograr que cada escalón tenga su cuota de gratificación, para llegar de a
poco a la meta grande. Es importante que cada pasito sea reforzado. Si se baja de ese escalon
esa conducta debe dejar de ser reforzada. Doy un paso me refuerzan, como ya se dar un paso,
si no lo doy no me van a reforzar. Paso a paso te vas exponiendo a cosas que te dan miedo o te
generan malestar. Intentar hacer que el modelo que estamos dando de personaje le guste a mi
paciente. Puede estar a la vista esta intervención 

Cuando se reforzó dos escalones, y vuelve a hacer lo del primer escalón eso no debe ser
reforzado. Ejemplo de comer fideos con manteca, y quiero que coma verduras, primer escalon
es comer un cuarto del plano de una verdura que el elija. Si lo hace lo refuerzo. Si luego en el
segundo escalón se come medio plato de verdura, lo refuerzo. Si al otro dia solo come un
cuarto no lo reforzamos, ya que eso ya está aprendido. 

Uso de metáforas:

Pensar que tenemos determinados lentes con los que miramos el mundo, determinadas
formas. Un juego es bueno exponerle que cuando tenga los lentes negros va a ver todo mas
catastrófico, pero si te colocas unos lentes rojos podrías ver que quizá no es tan malo todo y
que podes exponerte un poco mas y con lentes verdes podes ver que todo esta bien. Lentes
negros: nadie me quiere, si hago esto voy a ser ridículo. Ante esa situación mirarla con otros
lentes: exponerme y ver que sucede. Verdes: ¿y si yo me arriesgo que pasaría si esta todo
bien? No importa que la situación se lleve a la realidad, solo con pensarlo. Instagram nos
quiere vender cosas (ejemplo en adolescentes) entonces pensar que nuestra mente a veces
funciona como instagram que nos va vendiendo pensamientos catastróficos, de miedo, pero
hay que estar atentos que es solo un pensamiento, el cual no hay que comprarle a nuestra
mente.

Otra metáfora es la del elefante encadenado por una minúscula estaca que lo sujeta, pero
entonces? Por que no huye? “porque esta amaestrado” si esta amaestrado porque lo
encadena? La respuesta: el elefante no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida
desde muy muy pequeño, intento soltarse de chico, pero en ese momento la estaca era muy
grande para el.  Un día se resignó a su destino. No escapa porque cree que no se puede
escapar, tiene grabado el recuerdo, jamás intento volver a poner a prueba su fuerza.  

¿Y vos que le preguntarías a este elefante? Si tuvieses que alentarlo ¿que le dirias? ¿Que te
imaginas si logra soltarse que haría? Poder empezar a hacer un paralelo entre esta metáfora
entre la vida del elefante y la vida del paciente. Y si no tuvieses tanto miedo de hablar en la
clase ¿que harias? ¿Que pensas que interviene? ¿Que te gustaría hacer si este miedo no
estuviera? Hace de cuenta que no tenes este miedo, ¿que te gustaría hacer aca? Y en
adolescentes pensar como estos pensamientos bloqueos no les permiten hacer las acciones
¿que deberían hacer para llegar a sus metas?

EJEMPLO DE REFORZADOR.

Pedir agua “mama quiero agua por favor” el reforzador seria que cuando el niño diga esto, la
madre le sirva agua lo más inmediato posible. No se trata de comprarle un dulce de leche, se
trata de en ese momento reforzar su habilidad sirviéndole el agua que pide por favor. 
Reforzadores naturales del ambiente. No se trata de algo tangible o que estemos agregando
algo forzadamente. 
Clase 7:

Acompañamiento en Trastornos del Neurodesarrollo. Síndrome de down. Parálisis cerebral.


Trastorno de Rett. Pensando en la independencia y la autonomía en la vida diaria.

Hablamos de trastorno del neurodesarrollo siempre que encontremos alteraciones en un


desarrollo normal en términos estadísticos, los hitos del desarrollo. Los primeros años son
fundamentales en cuanto a plasticidad neuronal, en cuanto a aprendizaje. El aprendizaje se va
enlenteciendo a lo largo de los años. En los primeros años se aprende muchísimas más cosas
en comparación con años siguientes. Que se desvié de lo normal no quiere decir que tenga un
trastorno, pero es necesario empezar a prestarle atención

¿Qué es un diagnostico?

❖ Una etiqueta que resume comportamientos que tiene o no tiene una persona. Una
clasificación en categorías que sirve para: utilizar un lenguaje común y comprensible dentro de
la comunidad científica.

❖ Permitir criterios específicos para efectuar investigaciones.

❖ Favorecer un trabajo más fluido en equipos interdisciplinarios.

❖ Cuando hablamos de trastornos del neurodesarrollo hablamos de tratamientos


interdisciplinarios, en cuanto a estos trastornos hubo cambios desde el DSM 4 al DSM 5 que
permite delimitar mejor ciertos cuadros.

Los trastornos del neurodesarrollo prevalencia en niños. Dsm 5:

★ Discapacidad Intelectual (Prevalencia 1%)

★ Trastorno del Espectro Autista


★ Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad (Prevalencia 5%)

★ Trastorno Específico de aprendizaje (Prevalencia 5 al 15 %)


★ Trastornos motores (Prevalencia 5 al 6 %)

Hay diferencias entre ellos, la diferencia suele estar marcada por las áreas que afecta. Una
etiqueta diagnostica posibilita que un chico reciba un tratamiento eficaz, porque la obra social
debe cubrirlo. Si una persona cumple con los criterios, deficiencias en diferentes áreas hay que
comunicárselo. Así como tiene utilidades el diagnostico, también tiene limitaciones, porque no
explica porque una persona se comporta de esa forma, solo muestra que se está comportando
así, y no nos dice por qué, el dsm no explica eso, como tampoco las posibles terapeuticas.

Entonces por lo general caemos en patrones circulares de explicaciones, si alguien tiene TDAH
hace x, ¿pero por qué hace x? Y porque tiene TDAH, decir tdah y decir los criterios diagnosticas
es lo mismo, no es una explicación, solo describe a que se llama tdah. No hay estudio médico
que nos muestre estos trastornos, por ejemplo, síndrome de Down sale del dsm, porque no es
trastorno mental, sino que tiene base orgánica, genética.

Las personas con las que trabajamos suelen poseer dificultades en muchas de las áreas de su
vida, en personas con trastorno de neurodesarrollo:

❖ Motora fina y gruesa


❖ AVD

❖ Pedagógica

❖ Cognitiva

❖ Social

❖ Lenguaje

En muchas ocasiones suelen presentar a su vez problemas de comportamiento (auto y hetero


agresiones, insultos, lanzar objetos, etc)

El trabajo desde el at implicara diversos objetivos, lo ideal es que sean acordados con el
equipo tratante. Trabajo transdisciplinario (objetivos comunes) en lugar de lo
interdisciplinario (distintas disciplinas trabajando de manera no coordinada). Se trata de juntar
profesionales de distintas disciplinas, todos con la misma mirada teórica. Se aconseja la
supervisión permanente, para ir ajustando objetivos, midiendo los mismos y analizando los
resultados. Las áreas se relacionan entre sí, no se puede trabajar en un área sin afectar la otra.

¿Que entendemos por conducta desde aba?

Todo lo que una persona hace. Incluye:

- movimientos motores finos y gruesos

- pensar

- recordar

- emocionarse

¿Qué es ABA?

❖ Es análisis conductual aplicado, o análisis de la conducta, también se lo puede ver como


ACA.

❖ Tiene una mirada sobre el ser humano, explicando la conducta en términos amplios, es
decir una conducta es todo lo que una persona hace, tomamos comportamiento en sentido
amplio, sin establecer dualismos entre mente-cuerpo, cerebro-conducta, cuando pensamos
estamos haciendo algo, cuando nos emocionamos nuestro organismo está haciendo algo. Los
principios que regulan el comportamiento observable son iguales a los principios que regulan
el comportamiento no observable. Nuestro comportamiento, observable o no, está regido por
ciertos principios generales que influyen en que nos comportemos o no de determinada
manera. La única diferencia entre observable y no observable es que la no observable no la
podemos ver, pero está regida por los mismos principios. Leyes del comportamiento:
reforzamiento, extinción, castigo, operaciones motivadoras, control de estímulos.

¿Por qué puede ser útil ABA para un AT?

Porque hay un enfoque muy pragmático de

❖ Identificación de las conductas problemas

❖ Diseño de objetivos
❖ Registro de los mismos

❖ Paso a seguir

❖ Porque hay numerosas estrategias efectivas: moldeamiento, encadenamiento, modelado,


economía de fichas, reforzamiento diferencial, etc, están todos basados en los principios de
comportamiento.

Nuestro comportamiento tiene consecuencias en el contexto. Si hablo alguien me escucha. Y


la consecuencia influye en que yo me siga comportando o no de determinada manera, si yo
hablo, como consecuencia se van todos de la charla, yo dejo de hablar. Interacción
permanente de conducta consecuencias, no es unidireccional, no condiciona uno a otro. Al
hacer algo modificamos el contexto, lo que nos modifica a nosotros en nuestra conducta
Nuestra conducta cambia al medio social y físico, y a su vez esos cambios influyen en nuestro
comportamiento a futuro. Conducta → consecuencias → conducta → consecuencias

En tanto no nos comportamos en un vacío, nuestra historia de aprendizaje se torna esencial


para conocer el porque nos comportamos como lo hacemos. Todas nuestras conductas tienen
una o varias funciones, comprender esto es fundamental a la hora de intervenir. El análisis
funcional de la conducta es la herramienta esencial para identificar el para qué hacemos lo
que hacemos. Para analizar el comportamiento nuestro o ajeno.

Reforzar

❖ Reforzar un comportamiento es añadir o retirar una consecuencia y que esa consecuencia


incremente las posibilidades de que ese comportamiento se presente en el futuro.

Extinguir

❖ Vamos a extinguir comportamientos cuando a aquellos que hayan sido previamente


reforzados, se los deje de reforzar. Se reduce su posibilidad de aparición. Si un
comportamiento no tiene consecuencias del ambiente se deja de presentar.

IPEX

❖ Es un sistema alternativo de comunicación, se produce un intercmabio entre una imagen y


algo que una persona quiere, cuando una persona no tiene lenguaje funcional, SISTEMA DE
INTERCAMBIO POR IMÁGENES, se le enseña a la persona como a partir de imagenes se puede
obtener cosas del ambiente que no puede pedir de forma funcional.

Importante se refuerzan y extinguen, comportamientos, conductas, no personas. El


condicionamiento es inherente a la sociedad, a la relación de un sujeto con un ambiente. Mas
que calificarlas en buenas o malas nos concentraremos en si son funcionales para su contexto
y en si lo acercan a ser más autónomo a nivel comunicativo, social y personal.

Reforzamiento, castigo y extinción hacen referencia a funciones del comportamiento no a


estímulos concretos. El reforzador es algo absolutamente individual, depende de cada
persona, y de cada momento.

Trastorno del espectro autista (TEA)

❖ Varias áreas afectadas, socialización, comunicación, cognitivas, retrasos, inflexibilidad e


intereses restringidos
Dificultades comunicativas:

❖ Lenguaje

❖ Pedir cosas

❖ Mostar cosas

❖ Responder preguntas

❖ Repetir cosas

Es algo que se analiza en función, del contexto y de cómo se emite. Niños pueden repetir
muchas veces la palabra lapicera (ecolaria), pero no puede ser capaz de pedir lapicera cuando
la quiera, o cuando se le pregunte qué es eso no diga “lapicera”, la comunicación la podemos y
debemos analizar funcionalmente, entendiendo la función que tiene en la vida de las personas.

¿Cómo podemos estimular a alguien para que pida cosas?

❖ Primero vamos a identificar reforzadores en el ambiente en que esta (jerarquizarlos, ya que


de acuerdo al nivel de jerarquía uno puede pedir distintos niveles de esfuerzos en cuanto a lo
que se le va a pedir hacer, e identificar varios)

❖ Que no tenga acceso permanente a ellos (motivar a pedir) si tengo todo lo que me gusta al
alcance de mi mano no voy a estar motivado a pedir, para que tenga una iniciativa

❖ Identificar objetivos conductuales de acuerdo a lo que la persona pueda o no pueda hacer,


(señala, mira a los ojos, es capaz de vocalizar, etc) y de ahí reforzar cuando estos se producen

❖ Comunicación con equipo terapéutico para avanzar todos juntos

❖ Nominar aquellos elementos de agrado suyo (“osito”) como objetos cotidianos, siempre que
le damos algo nombrar lo que le damos, para generar un emparejamiento entre sonido y la
cosa. Ejemplo sencillo, me pide un lápiz, le doy el lápiz y le digo “lápiz”

❖ Si no hay lenguaje vocal analizar implementación de SAAC (sistema alternativo y


aumentativo de comunicación) algún sistema alternativo al que usamos, al verbal, de
comunicación, para que pueda comunicar lo que quiere.

Actividades de la vida diaria con trastorno del neurodesarrollo

❖ Control de esfínteres

❖ Colaborar en tareas de la casa

❖ Vestirse

❖ Comer solo

❖ Ayudar con tareas escolares

❖ Dejar cosas cuando llega a la escuela/casa

Se pueden diseñar estrategias para ayudar a las personas en estas cosas. Acá la función del
acompañante es esencial.
Estrategias

Encadenamiento: hacia atrás, hacia adelante, de tarea total. Comer solo, vestirse, poner la
mesa. Serie estipulada de pasos, donde si se altera la tarea está mal hecha.

Análisis de tarea: romper la tarea compleja en eslabones que puedan ser enseñados todos
juntos o por partes. Ejemplo: comer solo:

❖ Primero tomar el tenedor (habiendo comida cortada en el plato)

❖ Pinchar un trozo de milanesa

❖ Llevar la mano a la altura de la boca

❖ Introducirlo en la boca

❖ Dejar el tenedor y masticar

Posibles ayudas:

❖ sombreado, ayuda física donde la persona se pone detrás de la persona que ayuda e
inicialmente va guiando los movimientos hasta que la persona los empieza a hacer solos y
vamos desvaneciendo nuestra ayuda, desvaneciendo gradualmente la medida que la persona
va completando los pasos autónomamente

❖ Modelado visual estableciendo dibujos o fotos de cada paso. Yo me pongo a comer y la


persona copia lo que hago, o video de alguien haciéndolo

Posibles aprendizajes erróneos:

❖ Come con las manos y no con los cubiertos

❖ Pincha demasiados trozos con el tenedor y se le caen

❖ No hace pausa entre bocado y bocado y se llena la boca de comida

❖ Se volvió dependiente de las ayudas verbales, no hace nada a menos que se le diga. O que
dependa de un reforzador externo. Es difícil desvanecer esta ayuda verbal, hay que ser
cuidadosos de cuando usarla.

El moldeamiento sirve para enseñar nuevos comportamientos o modificar dimensiones del


mismo (frecuencia, duración, intensidad). Consiste en aproximaciones sucesivas a una
conducta final, donde se refuerzan aquellas que se aproximan más y se extinguen aquellas más
lejanas al objetivo.

Puede usarse para:

- Incrementar/ disminuir volumen de voz

- Aumentar tiempo sentado/estudiando/ atendiendo

- Aumentar tiempo entre visitas al baño

¿Como hacer que un niño se acerque gradualmente a algo? Niña de 6 años con tea que asiste a
escuela especial. Comía en el comedor con sus compañeros. Un día, el ultimo día del año,
comen todos en la sala de su grado y a partir de allí ella ya no quiso volver al comedor en ese
horario. Se quedaba con alguien que la cuidaba en la sala, mirando dibujitos por YouTube y en
ocasiones la dejaban comer ahí. (de esta forma se le reforzaba quedarse en la sala, en el
comedor no había tele, eso lo veía en la sala, se reforzaba la inflexibilidad conductual).
Presentaba además selectividad alimentaria, la mayoría de los alimentos no le gustaban y
comía (allí) milanesas y pizza principalmente.

Se intervino utilizando moldeamiento y aproximación sucesiva.

❖ Observación durante varios días de la secuencia, hora de comer, no querer ir, quedarse en
la sala comiendo y mirando dibujos. Análisis funcional

❖ Indagar si había sucedido algo en ese espacio

❖ Evaluación de reforzadores (pizza, Tablet, coca, milanesas)

Intervención de aproximaciones sucesivas:

• Reforzar el permanecer en la salida de su sala

• A un metro de distancia

• A dos

• En el marco de la puerta del comedor (lado de afuera)

• Pegada a la entrada del comedor

• Sola en una mesa (adentro del comedor)

• Comiendo con sus compañeros (solo 10 min)

• Comiendo con sus compañeros (todo el almuerzo, fin de intervención) (por placer de comer
ya no con reforzador externo) se retiraron los reforzadores iniciales, para que lo haga solo por
comer

El reforzador (tablet) se le ofrecía por cumplir los objetivos para ir acercándose al comedor.
Reforzador coca para que logre comer.

Resumiendo:

➢ Existen una amplia gama de trastornos donde la labor del acompañante terapéutico es
importante

➢ Lo ideal es que este en conocimiento de los objetivos terapéuticos del resto del equipo

➢ Mantener comunicación con ellos y en lo posible ser supervisado

➢ Conocer los principios del aprendizaje, saber cuándo se refuerza una conducta y cuando la
estamos reforzando nosotros. Tener conocimiento de los principios del comportamiento, ya
que trabaja con personas que “se comportan”. Saber también cuando estoy castigando un
comportamiento. Conocer las variables para los reforzadores es fundamental. Los principios
del comportamiento no funcionan solo para personas con problemas de desarrollo, no se
condiciona al otro, se refuerzan o extinguen comportamientos

➢ Comprender el “para que” de la conducta. No nos comportamos en un vacío, sino que lo


que hacemos esta de una u otra manera reforzado por contexto
Clase 8: Trastornos alimentarios

Los TA son:

- Alteraciones graves de la conducta alimentaria, que se acompañan de una gran preocupación


por el peso o la silueta, temor a engordar y una significativa insatisfacción con la imagen
corporal.

- Un conjunto complejo de cogniciones y actitudes hacia la comida, el peso y la forma corporal


enlazado con conductas, hábitos alimentarios y prácticas de control de peso que se vuelven
desordenados y generan un gran número y tipo de consecuencias en diversas áreas del
funcionamiento individual, incluyendo desajustes fisiológicos.

- DSM- V: “Una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado


con la alimentación, que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los
alimentos y que causan un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento
psicosocial”

Estas conceptualizaciones aluden a cogniciones, actitudes, pensamientos, creencias que el


paciente tiene respecto al hábito alimentario, peso e imagen corporal. Estas creencias tienen
que estar distorsionadas y afectar negativamente. 

La tasa de prevalencia es muy superior en mujeres que en varones.  

En lo que respecta a manifestaciones conductuales son disfuncionales. Se evita el aumento de


peso, por ejemplo ayunar, hacer actividad física excesiva, producirse vómitos, empleo de
laxantes, diuréticos, pastillas, para adelgazar que crea consecuencias en niveles físicos como
emocionales, interpersonales, sociales, laborales. 

La tasa de prevalencia cada vez es más alta. 

-Cuáles son sus causas?

NO HAY UNA UNICA CAUSA. Son cuadros multideterminados que resultan del Inter juego de
factores familiares – culturales – individuales

 Estos factores cumplen roles distintos en el desarrollo de un TA. Están los predisponentes


(factores de riesgos aportan a la vulnerabilidad a tener un ta) los desencadenantes (gatillan los
trastornos, ejemplo acontecimiento) mantenedores (mantienen vigentes los trastornos,
los perpetúan a lo largo del tiempo)

Mediante técnicas cognitivo conductuales se busca atacar estos factores de mantenimiento. La


dieta puede ser un factor de riesgo, puede ser desencadenante, comenzó con la dieta porque
tiene una enfermedad y de repente baja de peso y la sociedad le comenta sobre esto, y entra a
un trastorno alimentario, no es lineal, es un ejemplo, los 3 factores se tienen que entrelazar
para generar un ta.

Algunos datos importantes

∙ De 9 mujeres 1 varón (distribución por sexo) 

∙ El inicio cada vez es más temprano. (10 a 24 años) 

∙ Son cuadros crónicos, suelen consultar después de muchos años ya instaurados ese
trastorno. 
∙ Son trastornos muy comorbiles con otros. Cuadros crónicos, acompañados de un importante
deterioro funcional y angustia, que incrementan el riesgo de futura obesidad, depresión,
suicidio, abuso de sustancias y mortalidad.

∙ La prevención es SUMAMENTE IMPORTANTE.

Diferentes trastornos según el DSM5  

Anorexia nerviosa: Restricción alimentaria voluntaria, con el fin de conseguir un peso inferior
al correspondiente según sexo y edad. En este sentido, no se presenta un déficit en la
regulación del apetito, sino que el dejar de comer es un acto efectuado por voluntad propia.

Criterios diagnósticos del DSM- V:

A. Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un peso
corporal significativamente bajo con relación a la edad, el sexo, el curso del desarrollo y la
salud física. Peso significativamente bajo se define como un peso que es inferior al mínimo
normal o, en niños y adolescentes, inferior al mínimo esperado.

B. Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento persistente que interfiere en


el aumento de peso, incluso con un peso significativamente bajo.

C. Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución, influencia
impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta persistente de
reconocimiento de la gravedad del peso corporal bajo actual

- ¿De tipo restrictivo o purgativo?

- Alteración de la percepción y autoevaluación exagerada de la silueta corporal.

- Negación del bajo peso. Miedo intenso a ganar peso, o convertirse en obesas

- Distorsión de la imagen corporal

- Negación del peligro asociado a la enfermedad.

- Conductas para bajar de peso: dieta restrictiva, ayuno, actividad física excesiva, vómitos,
consumo de laxantes, diuréticos o pastillas para adelgazar. Se realizan en secreto.

- Foco: temas relacionados al cuerpo, las dietas, las calorías y la comida. Coleccionan recetas
de cocina, gustan cocinar para los demás.

- Les genera aislamiento social, cuando la comida está en un primer plano de las salidas por lo
que se aíslan y mucho, porque les genera ansiedad la situación

- Conducta peculiar durante las comidas: desmenuzar, esconder abajo del plato.

- Puede haber atracones (subjetivos)

- Manifestaciones físicas: lanugo (bello corporal en diferentes partes del cuerpo que es muy
finito es para mantener al cuerpo con la temperatura necesaria), caída de cabello, aspecto
demacrado; sequedad de la piel, hipercarotinemia (puntas de los dedos naranjas), uñas
frágiles, extremidades frías y violáceas. Amenorrea. Osteoporosis. Son frecuentes los
desequilibrios hidroelectrolíticos, arritmias (paro cardíaco), bradicardia, hipotensión.
Alteraciones gástricas. Constipación. Anemia.
- SOBRECONTROL

Bulimia nerviosa:

El término bulimia significa “hambre desmesurado-hambre de buey” y constituye una de las


características centrales del trastorno. Comer de manera descontrolada no siempre se lleva a
cabo por “hambre”, sino que las causas pueden ser variadas, por ejemplo: búsqueda de
disminución o eliminación de las emociones.

Criterios diagnósticos del DSM-V

A. Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos


hechos siguientes: 1. Ingestión, en un periodo determinado (p. Ej., dentro de un período
cualquiera de dos horas), de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la
mayoría de las personas ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas. 2.
Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. Ej., sensación de
que no se puede dejar de comer o controlar lo que se ingiere o la cantidad de lo que se
ingiere).

B. Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de


peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros
medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.

C. Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de


promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.

- La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.

- Atracones recurrentes seguidos de conductas compensatorias (purgativas y no purgativas)

- Insatisfacción con la imagen corporal, sobrevaloración de la imagen en la autoestima.

- Peso: normal o sobrepeso. Muchas fluctuaciones de peso.

- Ocultación de síntomas. Consulta luego de años de desarrollo del TA.

- Impulsividad. Uso y abuso de sustancias.

- Manifestaciones físicas: irregularidades menstruales, diarrea o constipación, cefaleas,


distención abdominal. Dolor de garganta, rotura esofágica, erosión dentaria, caries. Reflujo
gastro-esofágico. Gastritis (vómitos con sangre). Aumento del tamaño de las glándulas
parótidas y glándulas salivales (8-59% pacientes). Problemas renales. Signo de Russell.
callosidades en los dedos por el vómito autoinducido. 

- DESCONTROL

Trastorno por atracón:

A. Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos


hechos siguientes:

1. Ingestión, en un periodo determinado (p. ej dentro de un período cualquiera de dos horas),


de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la mayoría de las personas
ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas.
2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. ej., sensación de
que no se puede dejar de comer o no se puede controlar lo que se ingiere o la cantidad de lo
que se ingiere).

B. Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los hechos siguientes:

1. Comer mucho más rápidamente de lo normal.

2. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.

3. Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre físicamente.

4. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.

5. Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.

C. Malestar intenso respecto a los atracones.

D. Los atracones se producen, en promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.

E. El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento compensatorio


inapropiado como en la bulimia nerviosa.

-Suele aparecer más tarde que la AN o BN

-Frecuentemente se asocia a preocupaciones por la comida, la imagen corporal y el peso

-Problemas en la regulación emocional y conflictos interpersonales.

-Sobrevaloración de la imagen corporal y el peso

-Muy comórbido con obesidad

-Patrones alimentarios alterados: no desayunan, almuerzan o cenan dos veces, comen por las
noches y pican entre comidas.

Trastornos alimentarios no tan conocidos:

⮚ De rumiacion: comen tragan regurgitan y vuelven a masticar tragan etc.

⮚ Evitación/restricción de la ingesta de alimentos: se ve mucho en niños. Es una falta de


interés por comer por alimentarse, debido a diferentes cosas, falta de interés nenes que no
quieren comer, puede ser por características organolépticas de los alimentos, por ejemplo
rugosidades, sucede mucho en autistas, el  color, porque sea verde es rechazado. Se produce
que el nene no llega al peso optimo porque no cumple con necesidades nutritivas. O pierde
peso significativamente 

⮚ Pica: ingestión continua de sustancia no nutritivas o alimentarias durante un periodo de un


mes. Ejemplo comía papel higiénico. 

Dentro del dsm 5 tenemos una categoría que se llama otro trastorno alimentario o de la
ingestión de alimentos especificado 

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que predominan los síntomas característicos
de un trastorno alimentario pero que no cumplen todos los criterios de ninguno de los
trastornos de la categoría diagnóstica
-Anorexia nerviosa atípica: Sin bajo peso

-Bulimia nerviosa (de frecuencia baja y/o duración limitada): los atracones y los
comportamientos compensatorios inapropiados se producen, en promedio, menos de una vez
a la semana y/o durante menos de tres meses

-Trastorno por atracón (de frecuencia baja y/o duración limitada): los atracones se producen,
en promedio, menos de una vez a la semana y/o durante menos de tres meses.

-Trastorno por purgas: purgas (p. ej., vómito autoprovocado; uso incorrecto de laxantes,
diuréticos u otros medicamentos) pero sin atracones

-Síndrome de ingestión nocturna de alimentos: Episodios recurrentes de ingestión de


alimentos por la noche, que se manifiesta por la ingestión de alimentos al despertarse del
sueño o por un consumo excesivo de alimentos después de cenar. Existe consciencia y
recuerdo de la ingestión

Migración diagnostica:

TANE: Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado

BED: Trastorno por atracón

⮚ Sobrevaloración de la imagen, el peso y su control es el NUCLEO PSICOPATOLOGICO de los


trastornos 

⮚ Modelo transdiagnostico comprende el TA de la misma manera, sea cual sea su


clasificación, donde se comienza con sobrevaloración se pasa a dieta restrictiva, de esta dieta
podemos ir a pérdida de peso o a atracón y por culpa a conductas compensatorias. 

⮚ Los atracones pueden ser gatillados por diferentes acontecimientos, o estados de


ánimo, siempre aparece en un momento particular y ES MUY IMPORTANTE DETECTARLO
COMO AT. 

ROL DEL AT EN LOS TA

Objetivos generales

- Brindar al paciente un espacio de contención que puede, en numerosas ocasiones, evitar una
internación.

- Favorecer y monitorear la adhesión a las otras modalidades de tratamiento,


fundamentalmente a la medicación.

- Suministrar recursos a la familia para afrontar contextos que desborden su capacidad de


respuesta.

- Atenuar la carga familiar en el cuidado y contención del paciente.

- Registrar información para la comprensión global del paciente.

- Recepción y contención de ansiedades, preocupaciones, miedos, etc.

- Servir de modelado de límites y actitudes funcionales tanto para el paciente como para la
familia.
- Reorganizar las rutinas cotidianas y favorecer el sostén de las actividades, que son tan
importantes para mantener el sentido de valoración personal del paciente.

- Operar como un facilitador de autonomía ayudando a que el paciente se implique en las


actividades propuestas.

- Propiciar el modelado y sostén de rutinas productivas y también placenteras.

- Estimular a que tenga un compromiso activo y una fuerte adherencia al tratamiento.

- Propiciar la calidad de los vínculos, familiares y sociales, facilitando el diálogo y mediando en


situaciones embarazosas o conflictivas.

- Facilitar la integración social, laboral y familiar según los límites y posibilidades de cada
paciente.

- Acompañar en el proceso de tratamiento: citas, trámites, entrevistas de trabajo, etc.

3 cuestiones a trabajar: 

⮚ Conductual 

⮚ Cognitivo 

⮚ Emocional 

Es en orden cronológico 

⮚ PRIMERO CONDUCTUAL, cognitivo y emocional se trabajan a la par 

Primera etapa:  

 Reducción y mejoría de la conducta sintomática y normalización de los hábitos de


alimentación

 Acompañar al paciente en su contexto cotidiano contribuyendo a la restauración de


los hábitos de alimentación saludables y a la prevención de conductas compensatorias 

 No se debe olvidar el carácter egosintónico que caracteriza a estos trastornos 

 Registro meticuloso de los factores regulares como irregulares del ambiente, ya que,
de esa forma puede brindar información valiosa para el dispositivo terapéutico para
futuras intervenciones en ese nivel

 Momentos críticos del día en los cuales atraviese por altos montos de ansiedad debido
a la exposición de la comida brindando recursos de afrontamientos activos, pero
evitara adoptar un rol dogmático o autoritario 

 Tenemos que normalizar los hábitos alimentarios, acompañar en el contexto cotidiano


para que se restauren los hábitos.

 Es importante llevar un registro meticuloso de los factores del ambiente, cuando come
sola si entonces modificar estas cosas

 Auto registro de alimentación, se lo damos a la paciente para que ponga la hora que
ingiere. Hora y comida o bebida consumida y cantidad, puede ser registro fotográfico
también, el lugar donde comió. El asterisco para poner cuando se trata de atracón
(que ella lo conciba como), vt b, vomito.

 Comentarios: lo que le paso en ese momento, ver que gatilla ese atracón “cada vez
que tengo atracones tengo peleas con mi familia “entonces uno ya sabe dónde se
puede ejecutar una habilidad de regulación emocional para que no se transforme en
atracón.

 Circuito de restricción atracón-purga, lo tenemos que saber y hay que enseñarle al paciente.

 Le explicamos, todo comienza con la restricción “haces una dieta re contenta” y aparece
mucha hambre, descontrol, “bueno voy a comer una cosita” estas muertas de hambre
entonces aparece un atracón, “la cosita se transforma en muchas” y aparece la culpa “porque
hice eso” y aparece la purga, tenes culpa bueno ya está vomito y “me saco todo lo que ingerí”
se elimina solo el 30% de lo que se comió.

 HAY QUE ELIMINAR AL PURGA, porque al eliminarla rompemos el circuito, se le explica que
no ayuda en nada la purga, que quedas con ‘’cara de papa” no es útil, no ayuda a bajar de
peso. Eliminando la purga eliminamos los atracones. “te atracaste? Bueno báncate las
emociones ahora, ya no purgarte, te la bancas y listo” y se empieza a desarmar.

Los atracones tienen sus disparadores debido a diferentes gatillados

 Alimentarios: hambre o falta de nutrientes, prohibición, romper una dieta “ya la cague la
cago el triple entonces”, llenarse de más.

 Emocionales: relacionados a pensamientos o emociones, negativos sobre el cuerpo y


“bueno ya fue” y se atracan. Puede ser por lugares también, por llegar a la casa después del
trabajo se comen una docena de facturas. O ver una película aparece un atracón.

Por lo cual el registro es súper importante para darnos cuenta de esto. Porque el paciente no
se da cuenta de esto, es instantáneo.

¿Qué puedo hacer? 3 frentes para atacar:

 Alimentación: tiene que ver con comer con frecuencia cada 3hs tiene que haber ingesta, 3
comidas diarias y colaciones, regularizar la alimentación. Le cuesta un montón, porque
además está el pensamiento de que va a engordar.

 Accesibilidad: restringir el acceso a disparadores de atracón. Ejemplo lo salado. Y crear


barreras “queres comprarte toda la alacena de salado ok, pero generamos barreras “alimentos
abiertos los encintaba para que les cueste abrirlos así no tiene el impulso de que este abierto y
se lo come” “tengo que sacar la cinta” “pos it “estas seguras de que queres comerte esto?
¿Realmente tenes hambre? ¿O comes porque te peleaste con x? es crear barreras
conductuales

 Atención: cambio de foco, todo el tiempo piensan en atracon, realizar actividades


incompatibles con el atracon es decir que no pueden ir juntas “no puede atracarse mientras
corre por la calle” tiene que implicar hacer algo activo.

Ejemplo para evitar un atracon: 


1. Moverme del lugar físico donde me encuentro (cambiar tanto de contexto como
pueda)

2. Stop respiración diafragmática

3. Esperar 5 min ¿sigo con hambre? Entonces me compro algo.

4. Corridita

En una segunda etapa: Después de lograr bajar la sintomatología se empieza a abordar en una
segunda etapa la exposición. Por ejemplo, a elementos prohibidos que le generan ansiedad, se
arma una jerarquía, aquellos que se generan menos ansiedad a más ansiedad. ¡PRIMERO
TIENE QUE ESTAR HECHA TODA LA PRIMER ETAPA sino no sirve! Darle recursos para que
maneje la ansiedad. Exponer de forma sumamente cuidada. Aprendiendo estrategias de
regulación emocional.

COGNICION: Las rumiaciones de los pacientes en cuanto a la comida, peso y figura están
presentes a lo largo del día, en los diferentes escenarios sociales. Por esta razón la presencia
del AT es trascendental para que en los momentos en que la se focalice en algunos de estos
aspectos, pueda ayudar al paciente a lograr un descentramiento, ubicando el foco en otra
actividad o pensamiento, lo cual interrumpirá el circuito disfuncional y a su vez actuaría como
preventor de la ejecución de conductas indeseadas.

Son pacientes que tienen muchas rumiaciones en cuanto a la comida peso y figura.

 Rumiación son largas cadenas de pensamiento que siempre agrandan el malestar. Genera
alargar la emoción el malestar. Afecta la capacidad de tomar decisiones. Cuando la atención se
ve focaliza en estos aspectos nosotros tenemos que cortar con esta rumiación, podemos verla
en el diálogo cuando todo el tiempo esta con lo mismo, o en el pensamiento “en el colectivo
ella no hablaba, pero iba viendo a todos comparando sus cuerpos con ella” entonces yo lo
interrumpo y prevengo que llegue y vomite.

Distorsiones cognitivas mas frecuentes:

 Sobregeneracion (todas las grasas engordan, con mi peso anterior no era feliz por lo
tanto si engordo me voy a sentir mal etc)

 Pensamiento dicotómico (o como dulces o no como, una vez que empiezo no puedo
parar)

 Pensamiento mágico ‘’si como pastas mi panza va a crecer y estar cada vez más
grande’’

 Filtraje (si me dice que estoy linda o que me veo mejor, me están queriendo decir que
estoy más gorda)

 Catastrofismo (si gano un kilo es lo peor, quiere decir que voy a engordar y estar
obesa)

Distorsiones cognitivas: errores en el procesamiento de la información, papel fundamental en


trastornos mentales, en TA son relacionados a un tema específico: peso imagen y NO
PODEMOS DECIRLE QUE LINDA QUE ESTAS, porque enseguida piensa “engorde no? Me lo estás
diciendo por eso”
 Para trabajar con las distorsiones cognitivas es importante la psicoeducación. Darle la
información necesaria y conveniente al paciente sobre lo que le está pasando, que esta forma
distorsionada de ver la realidad, ¿cuál es la evidencia que tenes para respaldar ese
pensamiento? los pensamientos son meros acontecimientos mentales no la realidad, pensar
que estoy gorda no significa serlo, tomar distancia de esto. Se enseña a tomar los
pensamientos como HIPOTESIS y no como la realidad misma.

IMAGEN CORPORAL:

Hace referencia a la percepción que tenemos de nuestro cuerpo, la experiencia subjetiva de


actitudes, pensamientos, sentimientos y valoraciones que hacemos y sentimos, y el modo de
comportarnos en las cogniciones y los sentimientos. Incluye 4 componentes:

Perceptual: como nos vemos

Subjetivo: que pensamos de lo que nos devuelve el espejo

Afectivo: que sentimos

Conductual: que hacemos con ello

12 distorsiones relacionadas con la imagen corporal

La Bella o la bestia: No hay punto medio (“peso lo que quiero o estoy gorda”.)

El ideal irreal: Se compara el propio cuerpo con el ideal de belleza actual (Ej. Modelos,
cantantes).

Comparación injusta: La persona se compara con personas que tienen atributos que ellos no
tienen o que los desea.

La lupa: Excesivo énfasis en los defectos que uno percibe de sí mismo.

La ceguera mental: La persona minimiza los aspectos positivos favorables o agradables del
propio cuerpo.

Expansión de la fealdad: A partir de un aspecto que no agrada, se generaliza el disgusto a la


imagen corporal global.

Juego de culpa: Se culpa al cuerpo por cualquier cosa mala que sucede (el/la novio/a la deja)

Leer (mal) la mente: El individuo supone que sus pensamientos negativos, por lo general de su
imagen y aspecto, también lo piensan los demás. “Si yo lo pienso, los demás también lo
estarán pensando”.

Predecir la desdicha: Se considera que la imagen corporal actual, llevará a consecuencias


negativas a posteriori.

La atadura de la belleza: Pensar que la propia apariencia obstaculiza la ejecución de algún tipo
de actividad que al sujeto le gustaría o está interesado en realizar.

Sentirse fea: La persona considera “sentirse fea” implica “ser fea”.

El espejo malhumorado: El individuo traslada las emociones o pensamientos negativos a la


propia imagen corporal, generándole insatisfacción.
 A partir de las creencias disfuncionales de la IC se considera que el logro en sus
diferentes áreas solo depende de su imagen corporal, entonces estas creencias
configuran el cuerpo como el único medio valido para ser valorado positivamente, por
lo que estas creencias llevan a buscar el éxito a través de una apariencia física valorada
socialmente 

Fairbun propone una serie de intervenciones sobre las creencias disfuncionales acerca de la
imagen corporal:

 Psicoeducación: Se le explica a el paciente qué son las creencias disfuncionales acerca


de la imagen corporal, cómo suelen originarse y retroalimentarse, y el rol principal que
cumplen tanto en el desarrollo como en el mantenimiento de los trastornos de la
conducta alimentaria y los trastornos de la imagen corporal. También, se espera que el
paciente pueda reflexionar cómo este circuito tiene lugar en su vida, o sea cómo se
originaron dichas creencias, cómo se retroalimentan y cómo impactan en su vida.

Rol del AT en la psicoeducación: El AT se valdrá de este conocimiento para poder


señalar a el paciente la aparición de pensamientos, emociones y conductas en los
cuales subyacen estas creencias disfuncionales acerca de la imagen corporal. A partir
de dicha intervención el paciente podrá ir comprendiendo cómo esas creencias
afectan su vida diaria.

 Gráfico: Se le pide al paciente que enliste las cosas que son importantes para su vida y
que le asigne un porcentaje a cada una de ellas. Luego, se realiza un gráfico de torta.
Las pacientes suelen poner en primer lugar a la imagen corporal dándole un
porcentaje importante en relación a otras áreas. Se trabaja con ella para que pueda ir
generando nuevas áreas de interés con el fin de que esta sobrevaloración disminuya. A
partir de esto logran ver que les está consumiendo la vida, que el resto tienen muy
pocas porciones. Es importante sentarse a pensar con ellos que les importa en su vida
realmente, que les gustaría empezar a hacer. Se trabaja valores.  El AT fomentará que
el paciente vaya incorporando otras actividades en su vida cotidiana. Asimismo, podrá
evaluar si cada actividad nueva le resultó beneficiosa y placentera a el paciente.

 Registro diario de pensamientos: Se le pide al paciente que registre pensamientos


acerca de su imagen corporal que le surgen durante el día. Asimismo, que descubra
cuáles son las creencias disfuncionales acerca de la imagen corporal que subyacen a
esos pensamientos. Por otra parte, se le pide que describa la situación que antecedía a
esos pensamientos, así como también las emociones y modo de afrontamiento. El AT
colaborará en que el paciente detecte sus pensamientos en el momento preciso y que
reflexione sobre las creencias subyacentes, las situaciones que los gatillaron y las
consecuencias emocionales

 Restructuración cognitiva: Se discuten las creencias con el fin de que el paciente


pueda cuestionarlas y generar otras que no sean disfuncionales. El equipo tratante
podrá valerse del empirismo colaborativo, el diálogo socrático y el descubrimiento
guiado. Asimismo, se puede utilizar el registro diario de pensamientos y creencias. El
AT tendrá el rol fundamental de intervenir en el momento en el cual estas creencias
aparecen, retomando lo discutido en las sesiones terapéuticas. Esta cuestión resulta
muy importante dado que muchas veces las pacientes llegan a ciertas conclusiones
durante la sesión que no pueden aplicar en su vida cotidiana frente a una situación
gatillante de mucho malestar. Una explicación de este fenómeno surge del hecho de
que estas creencias disfuncionales se constituyeron en una edad temprana, suelen ser
transmitidas por la familia y reforzadas culturalmente. De este modo, son muy difíciles
de modificar. Por ejemplo, modelar en una cena un comportamiento familiar donde le
dicen ‘’dale come un poco más’’, ‘’bueno no empieces a joder” entonces yo modelo 

Regulación emocional y tolerancia al malestar

Lo emocional (terapia dialéctica comportamental: el psico le enseña técnicas de regulación


tolerancia, que son valiosas) por ejemplo: 

 Reconocer el impulso y frenar: está dividido en 4, stop reconocer el impulso y frenar


conducta impulsiva, reconocer la emoción y detenerse congelarse, y pode dejar pasar
un rato cosa de que la emoción no tome toda la situación; dar un paso atras para mirar
la situación desde otro lugar (sirven para tolerar emociones y trabajar el impulso al
atracón); el 3 es observar que sucede alrededor, para tomar decisiones efectivas,
observar los hechos sin juzgarlos para ver que opciones hay disponibles; y por ultimo
proceder de manera mindfullnd, que quiero de esta situación? cuales son mis metas?
Preguntarme por esto ante de actuar. Son habilidades difíciles que cuestan mucho
tiempo, pero luego funcionan muy bien. “me voy a atracar Bueno… realmente quiero
atracarme?”  

 Habilidades tip: temperatura, ejercicio intenso, respiración pausada, son pacientes


que se activan emocionalmente muy rápido, “tenes ganas de atracrate? Vas y te das
una ducha de agua fría” y bajamos un poco la emoción, “apretar hielos en la mano y el
foco va ahí”. Ejercicio intenso no después de comer, debe ser mucho después sino esta
compensando. Respiración pousada (musculos uno a uno, jackobson meditación
guiada). 

 Desenfocar o distraerse: de los acontecimientos que estén activando las emociones


que pueden ser abrumadoras y no siempre pueden ser procesadas de manera
funcional, por lo que es importante generar distracción, focalizarse en otra cosa, salir
de la situación un rato  

 Lista de pros y contra: para frenar conducta problema (atracon), la idea es poder
tenerla a mano, para poder leerla cuando tiene el impulso.  

 Autocalmarse: mediante los sentidos, por ejemplo la calma la fragancia de lavanda.  

 Acción opuesta: actuar de manera opuesta a lo que la emoción te impulsa, funciona


cuando la intensidad de la emoción no esta justificada, o cuando no es efectiva para la
situación. Por ejemplo tiene el impulso de tirar la comida debajo de la mesa para que
el perro se la coma, “acción opuesta me la meto en la boca y cierro la boca” son
difíciles pero ni bien las ponen en practica sirven 

 Resolución de problemas: identificar que necesito que cambie para que se sienta bien,
podemos hacer lluvia de ideas y se toma una decisión, se piensa beneficios u
obstáculos y se pone en acción.  

Modalidades de tratamiento y función del AT

Internación: El AT en esta modalidad verá reducida su intervención, ya que estará supeditado a


los criterios de internación de la institución. Objetivo: mantener la alianza terapéutica y que el
paciente no sienta una discontinuidad en dicho vínculo terapéutico.
Hospital de día: La función del AT estará delimitada por los requerimientos del hospital de día,
por lo cual, es prioritario un buen ensamblaje entre el AT y el equipo de trabajo de esta
modalidad de intervención.

Centro de atención continuada: El AT participará en la estructuración de la rutina diaria del


paciente, a través de la realización de tareas de exposición y afrontamiento efectivo a la
alimentación. A su vez, trabajará para la solución funcional de problemas que respectan a
diversos ámbitos de la vida del paciente.

Internación domiciliaria: Esta es una de las modalidades donde el AT adquiere un rol


protagónico en dos sentidos: 1) como modulador de la emoción expresada del entorno más
cercano del paciente; 2) realización de las tareas de afrontamiento efectivo a la alimentación y
la prevención de conductas disfuncionales.

Intervención en crisis: En ocasiones el AT es el primer agente de salud en presenciar o


anoticiarse de las eventuales crisis del paciente. Su tarea es gestionar la rápida intervención
del equipo terapéutico como puede ser: visita domiciliaria del psicólogo o psiquiatra.

Tratamiento ambulatorio: En esta instancia el AT participará de las sesiones terapéuticas


donde el equipo de tratamiento adoptará estrategias fundamentales para el desarrollo de las
tareas cotidianas. Esto permitirá que las intervenciones posean el respaldo necesario para la
consecución de los objetivos terapéuticos.

Condiciones importantes que debe cumplir el AT

Expresar Empatía: El AT deberá lograr que la persona que padece TA se sienta comprendida y
validada en su experiencia de malestar, evitando adoptar actitudes de inducción de culpa y
rotulación.

Crear Discrepancia: En este principio el AT expondrá a la persona que padece TA a la


discrepancia entre sus creencias acerca de su figura, el peso y la comida y las consecuencias de
las conductas disfuncionales. Trabajará sobre los costos de la conducta, en cómo la
mantención de éstas va en contra de las metas personales, por ejemplo: la búsqueda de un
ideal de “Belleza” – ser flaca es ser linda – trae como consecuencia un deterioro progresivo de
la piel, dientes y demás.

Evitar la discusión: Este principio hace referencia a que se debe evitar la confrontación con el
paciente. El AT deberá prescindir de la discusión directa, ya que, eso provoca en la persona una
mayor resistencia al cambio. Si el paciente no quiere o no está de acuerdo con una tarea,
deberá intentar modular su intensidad o cambiarla con el fin de preservar la actividad
terapéutica.

Darle un giro a la resistencia: implicar al paciente de forma activa en el proceso de resolución


de problemas. Miller y Rollnick (1999) usaron la metáfora de las artes marciales para
ejemplificar este proceso. Así, por ejemplo, como en el Aikido, el AT deberá conducir el cambio
no por la propia energía sino por la del paciente, no será desde una atmósfera competitiva y
combativa, donde dominen las razones del AT, sino la búsqueda del momento apropiado para
el paciente, a través de la racionalidad y economía de movimientos.

Fomentar la Autoeficacia: importancia que el paciente logre tener confianza en la propia


habilidad para hacer frente a una tarea o meta en particular. El AT colaborará en lo que Miller
y Rollnick (1999) expresaron en la siguiente frase: “La persona no sólo puede sino debe realizar
el cambio”. Se trabajará en la puesta en acción, en llevar a la práctica lo que se quiere cambiar.

Clase 9:

El rol del AT en cuidados paliativos

Según la OMS ¨constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes,
de los adultos, los niños y sus allegados cuando afrontan a problemas inherentes a una
enfermedad potencialmente mortal Es decir una enfermedad crónica, grave y amenazante de
la vida. Los cuidados paliativos previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación
temprana la evaluación y tratamiento correcto del dolor o problema, sean estos de orden
físico, psicosocial o espiritual ¨

4 grupos:

 En el 1er grupo se van a encontrar aquellas situaciones para las cuales el tratamiento
puede ser viable pero donde también puede fallar, estos pueden ser los pacientes que
por ejemplo tienen diagnóstico de cáncer, en donde va a haber un sufrimiento en el
paciente y en la familia.

 En el 2do grupo van a estar aquellas personas con enfermedades que requieren un
largo tratamiento intensivo dirigido a prolongar la vida, pero también es posible la
muerte prematura, por ej un bebe prematuro o una persona con hiv. 

 El 3er grupo que son las enfermedades progresivas sin opciones curativas donde el
tratamiento es paliativo desde el diagnostico por ej enfermedades genéticas, cuando
se diagnostica una enfermedad oncológica pero ya desde una etapa de metástasis. 

 4to grupo son las enfermedades irreversibles no progresivas con grave discapacidad
que conlleva a una vulnerabilidad por padecer complicaciones de salud por ej
pacientes con parálisis cerebrales graves, lesiones en la medula, esclerosis múltiple ya
muy avanzada o enfermedades que tuvieron un sufrimiento fetal donde esto ya va a
marcar un deterioro a nivel neurológico que no va a ser reversible o enfermedades
neurológicas diagnosticadas desde temprana edad.

Nuevos desafíos de la OMS:

 Aumento de la sobrevida en personas con enfermedades crónicas 

 Aliviar el sufrimiento al final de la vida

 Hablamos de sufrimiento en relación a lo que le pasa al sujeto donde es una situación muy
grave y este no tiene los recursos para afrontar este problema y aparece este sufrimiento. En
donde la familia establece cerco de silencio donde el paciente sabe el diagnostico, pero no el
pronóstico porque suponen que se puede deprimir. Nosotros buscamos romper el cerco de
silencio ya a veces que lo que provoca el sufrimiento en el paciente es pensar que la familia le
está mintiendo.

 Mejorar la calidad de vida del paciente y su familia

Necesitamos ser receptores de lo que le pasa al paciente y transmitírselo a la familia, pero lo q


no es nuestro deber es que la familia nos diga el pronóstico y nosotros ir y decírselo al
paciente. Nosotros tampoco tenemos que dar diagnósticos.
Modelos de los cuidados paliativos:

OBJETIVOS:   

 Concepto del buen morir es decir sin dolor, sin sed, sin disnea, considerar si el
paciente quiere morir en su casa o internado, si quiere estar acompañado o no, si
quiere velatorio o que la cremen. Es necesario que como at habilitemos estas charlas

 Concepto de dignidad poder tomar sus decisiones respetar su autonomía, derechos


hasta su último suspiro. No renunciar al deseo del paciente. Va a variar de un sujeto a
otro porque lo q yo considero que sea lo mejor capaz para el paciente sea otra cosa

 Concepto de sufrimiento (afectación del ser)

¿Para quién? Marea creciente

 Patologías cardiovasculares

 Cancer

 Enfermedades respiratorias crónicas

 Enfermedad renal crónica

 Enfermedade neurológicas: desmielinizantes, ACV, Parkinson

 HIV/SIDA

 Hematológicas

Dos desafíos discursivos- Epistemológicos

Instauración de la subjetividad en el campo de la medicina:

-Incluir el concepto de muerte en el campo de las prácticas médicas. Nosotros como AT


necesitamos a veces darle a la familia una pincelada de realidad cuando están en momento de
negación.

-Incluir el concepto de sujeto en el campo de las prácticas médicas en torno al proceso de


morir.

Cuando la flia no se puede despedir, realizar rituales, x ej escribirle una carta y quemarla.

Hay que tener en cuenta que en cuidados paliativos tal vez veamos al paciente y a flia una vez,
por eso depende como ves al paciente, das toda a info que puedas, hay que prepararlos para
la muerte, dar a entender cuando el paciente ¨se está despidiendo¨

PRINCIPIOS DE LA BIOETICA

·Autonomía

·Beneficencia

·No Maleficencia

·Justicia
-DIGNIDAD

-No renunciar al Deseo

Dolor total:

 Físicos: Efectos adversos de tratamiento, insomnio y fatiga crónica

 Psicológicos: Enojo por retrasos diagnósticos, enojo por fracasos terapéuticos,


alteración de imagen corporal, miedo al dolor/muerte, sentimiento de desesperanza

 Social: Preocupación por la familia, pérdida de prestigio laboral, perdida de rol


familiar, perdida de posición, miedo al abandono/aislamiento.

 Espiritual: ¿Porque me pasa a mí? ¿Porque dios permite que suceda? ¿Tiene
significado la vida? ¿Cuál es el sentido de esto que pasa?

Habilitar en el paciente el enojo, a bronca, que pueda descargarlo para que no lo tenga dentro.
¨intento imaginarme tu situación, pero no lo sé, vos estas poniendo el cuerpo¨ NO decir ¨yo sé
cómo te sentís¨

Definición de Dolor de la iasp (International association for the study of pain):

 “Una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con una lesión tisular
real o potencial o incluso descripta en términos que evocan una lesión de esa índole”

 Dice Nasio: “al releer estas líneas podemos apreciar la ambigüedad del término ´dolor
´. Más que una sensación, es una emoción”.

La denominación CUIDADOS PALIATIVOS o MEDICINA PALIATIVA viene a sustituir el


concepto HOSPICE de la tradición anglosajona.

Movimiento hospice:

 Cuidados paliativos en la situación terminal

 Filosofía de cuidados al enfermo incurable

 Tiene como finalidad el cuidado de los moribundos, desahuciados o incurables de la


medicina

Clase 10:

DISCAPACIDAD INCLUSIÓN ESCOLAR

Discapacidad: La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N°
26.378, 2008) establece que:

“Las PERSONAS CON DISCAPACIDAD incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas,
mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras,
puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones
con las demás”.

La discapacidad puede ser:

❖ Puede haber dificultad física o motora disminución (PARESIA) pérdida total sufijo (PLEJIA),
monoplejía, cuadriplejia, las causas son varias.
❖ Sensorial (auditiva-visual)

❖ intelectual mental / psicosocial, mental y psicosocial tiene que ver con trastornos mentales
que tienen que ver con dificultades en conductas adaptativas, tea, esquizofrenia, etc 

❖ Visceral (daño o limitación de función de órganos) 

Discapacidad intelectual: Dominio conceptual, social, practico

• Dificultad en razonamiento, planificación, resolución de problemas, pensamiento abstracto,


por ejemplo.  Dificultad de conductas adaptativas que limitan el funcionamiento en la vida
cotidiana. 

• Nos damos cuenta de esto a partir de un test y una entrevista exhaustiva.  

• Antes se pensaba en relación al coeficiente intelectual, por ejemplo, ci 70 consideraba el dsm


4. Hoy en día con dsm 5 ya no se mide por coeficiente intelectual sino por un gradiente.  

• Cuando es leve hay menor dificultad y va aumentando en nivel de dificultad.  

Habilidades adaptativas: pueden ser clasificadas en distintas áreas, conceptual, social y


practico.  

• Conceptual todo lo que tiene que ver con lo funcional memoria, lectura, escritura.

• Social: habilidades interpersonales, el que puedan entender una escena social, en la


probabilidad de ser  engañados, en capacidad de regulación emcoional, etc.  

• Dominio práctica hace alusión a actividades de vida diaria, higiene, comida, ect.  

La clasificación esta apunta a diagnostico

- Existe la CIF (clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud)


promovida desde la OMS. Es una base conceptual con lenguaje estándar para entenderse
entre distintos profesionales, para entender y describir la discapacidad. La clasificación se va
mas allá de modelos médicos no solo lo describe, sino también clasifica. Incluye distintos
componentes de la salud. Entiende a la discapacidad desde el modelo social, relación compleja
entre individuo y entorno. Funcionamiento como término global abarca distintos componentes
como factores personales. 

➢ Interacción entre la persona y las barreras del entorno que impiden la participación plena y
efectiva. La convención dice que se rige por el modelo social de la discapacidad, que es un
paradigma, una modalidad de visualizarla, y para entender que sucede cuando hablamos de
intervenciones inclusivas, hay que tender estos modelos de conceptualizar la discapacidad

Definiciones:

En el contexto de salud:

- Funciones corporales son las funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluyendo las
funciones psicológicas)

- Estructuras corporales son las partes anatómicas del cuerpo, tales como los órganos, las
extremidades, y sus componentes.
- Deficiencias son problemas en las funciones o estructuras corporales, tales como una
desviación significativa o una perdida.

- Actividad es la realización de una tarea o acción por parte de un individuo

- Participación es el acto de involucrarse en una situación vital

- Limitaciones en la actividad son dificultades que un individuo puede tener en el


desempeño/realización de actividades

- Restricciones en la participación son problemas que un individuo puede experimentar al


involucrarse en situaciones vitales

- Factores ambientales constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que las


personas viven y conducen sus vidas

Modelos de discapacidad: En la historia hubo 3 grandes modelos. 

Modelo de prescindencia, modelo medico rehabilitativo, y modelo social.

El modelo social es el vigente. 

Modelo de prescindencia antigüedad clásica, se conceptualizaba la discapacidad las causas


tenían un motivo religioso, las personas con discapacidad eran innecesarias y consecuencia del
enojo de los dioses. Por ende, no valía la pena ser vivida su vida, por esto la sociedad prescinde
de ellas a partir de políticas eugenésicas y marginándolas.

Modelo médico rehabilitativo. Siglo XX se consideraba que las causas de la discapacidad eran
científicas y derivaban de limitaciones individuales de las personas, pone foco en que el
problema central es la persona con su dificultad, donde hay que tratarla. Consideraba la
sociedad que para que la persona con discapacidad pueda aportar a la sociedad debía
ajustarse debía ser adaptada. Actitud más paternalista. Esto persiste e leyes vigentes, ciertos
prejuicios y ciertas instituciones. Modalidad de escuela especial fue creada desde este modelo.

• Las causas son médicos científicas

• Las PCD pueden tener algo para aportar a la comunidad, sólo si son rehabilitadas o
normalizadas y logren asimilarse a las demás personas (válidas y capaces) en mayor medida
posible.

• Adaptación del individuo a las exigencias de la sociedad.

• Discapacidad = déficit = síntoma

Modelo social. Actual donde se para la convención. Considera que las causas que originan la
discapacidad son sociales. La discapacidad es una construcción, en donde la sociedad no tiene
presente a estas personas. Apunta a la eliminación de barreras (aquellas limitaciones
impuestas por la sociedad que discapacitan a la persona) por ejemplo arquitectura no para
todos, siendo de barrera para alguien con dificultad motriz. Barreras en el entorno
discapacitan a la persona con discapacidad. No apunta a que la persona se adapte como el
modelo médico, sino a modificaciones del entorno. 

• Las causas que originan la discapacidad son SOCIALES

• Eliminación o disminución de Barreras


• Las barreras, actitudes negativas y la exclusión por parte de la sociedad (voluntaria o
involuntariamente), son los factores que definen la discapacidad.

• Promueve dignidad, la igualdad (sujeto de derecho) y autonomía, propiciando la inclusión


social

- De que no hablamos desde este modelo: términos que dan cuenta que ahí no hay una
persona y que están posicionadas desde un modelo anterior 

Termino correcto “persona con discapacidad” pone foco en que hay persona antes que
discapacidad. ¿De que no hablamos cuando hablamos de discapacidad? De discapacitado,
capacidades diferentes, necesidades especiales, minusválidos, deficientes, anormales. 

❖ El modelo social se rige sobre principios: el de vida independiente no discriminación y


accesibilidad universal, promueve dignificad e igualdad como derecho y autonomía para la
inclusión social.

3 componentes importantes que hay que entender para la discapacidad:  

Autonomía y autodeterminación (ser agente causal de la propia vida, hacer elecciones y


tomar decisiones por sí mismo sin manipulaciones externas, teniendo todas las variables
posibles para elegir), apoyo (estrategias, recursos, personas, objetos que ayudan a la persona
con discapacidad a acceder a los mismos derechos de los demás, que lo ayuden a desterrar las
barreras).

Distintos tipos de apoyo:  

Los apoyos son herramientas para disminuir las barreras que limitan la participación activa.

Profundo – importante – limitado – intermitente

Importante: o extenso, aplicación regular continua diaria en entornos concretos figura de at


por ejemplo.  

Profundo: generalizado, tiene que ver con alta constancia y alta intensidad cuando el nivel de
dificultad es muy importante.  

❖ A menor dificultad menor apoyo y viceversa.  

❖ Los apoyos son planificados, y centrados en la persona, que necesita. Apoyos también al
entorno no solo a ese joven.  

❖ Se trata de la inclusión, proceso de búsqueda de comprensión y respuesta a la diversidad de


la sociedad.  Reducción de barreras y una sociedad que pueda ser para la diversidad que hay.
No se trata de ayudar a las personas que calcen en el sistema que hay sino de transformar el
sistema y la estructura para que sean para todos.  

Posibilidad de accesibilidad

• Según la UNESCO, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de


las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema,
sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa
participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los
procesos sociales, culturales y en las comunidades.
• La inclusión es un proceso, una interminable búsqueda de la comprensión y respuesta a la
diversidad en la sociedad.

• La inclusión concierne a la identificación y reducción de barreras, barreras que ponen


obstáculos a la participación. Conjunto de acciones orientadas a la eliminación de barreras.

• La inclusión es aprender a vivir, aprender y trabajar juntos; es compartir las oportunidades y


los bienes sociales disponibles.

• La inclusión no es una estrategia para ayudar a las personas para que calcen dentro de
sistemas y estructuras existentes; es transformar esos sistemas y estructuras para que sean
mejores para todos.

• La inclusión no es centrarse en un individuo o grupo pequeño de niños y adultos para


quienes hay que desarrollar enfoques diferentes de enseñanza y trabajo o proveer asistentes
de apoyo

CONVENCIÓN Y EDUCACIÓN

✓ART 24

✓DERECHO A LA EDUCACIÓN

✓SISTEMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVO

✓NO EXCLUSION DEL SISTEMA EDUCATIVO POR MOTIVOS DE DISCAPACIDAD

✓AJUSTES RAZONABLES EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES

✓APOYO PERSONALIZADO Y NECESARIO PARA FACILITAR SU FORMACION

✓AJUSTES APOYOS EN EL ENTORNO

Inclusión escolar: No se trata de rehabilitar la diferencia y el déficit. Se trata de que todos


puedan participar y acceder plenamente a la educación apuntando a generar las adaptaciones
en el sistema educativo
❖ La inclusión educativa es una meta a llegar, el sistema no está preparado todavía, hay
mucha resistencia por parte de escuelas, docentes, profesionales de la salud, se tiende más
todavía a la integración escolar

Figura de AT: 

❖ Dentro de una escuela es conceptualizada como APND (acompañante personal no docente)

EL rol laboral del AT es mucho mas grande que la APND, porque la APND está inserto en el
ámbito educativo, pero hay mas ámbitos para el AT.  

¿Maestro integrador? No somos maestros integradores. Porque el maestro integrador tiene


título docente.

APND puede ser licenciado en psicología, psi pedagogía, etc, que tenga que ver con el ámbito
de salud.

Rol del at 

¿Dónde intervenimos? En distintos niveles 

• Subjetivos 

• Intersubjetivos 

• Emocionales 

• Cognitivos 

• Conductuales 

AT actúa como nexo o andamiaje que promueve diferentes cuestiones: 

• Contención emocional y regulación emocional.  

• Regulación conductual.  

• Re-focalizacion de la atención. Que lleve la atención al estímulo de interés.  

• Mediación de conflictos sociales: entre pares, por ejemplo, o con el docente. 

Objetivos del AT: 

• Incrementar autonomía del alumno/a en cuanto a vínculos y tareas

• Potenciar habilidades sociales y de regulación emocional del niño/a o adolescente

• Intervenciones y adaptaciones en cuanto a lo educativo

• Detectar tempranamente posibles crisis, lo que permitirá disminuir los riesgos que conllevan

Estrategias de intervención: 

 Carpeta de ayuda: para trabajar de manera interdisciplinaria. Los profesionales van


volcando diferentes estrategias que fueron trabajando con el paciente.  

 Cartelera de reconocimiento: registrar los progresos que tiene el niño. De manera


grupal es más productivo e inclusivo, todos los nenes en una cartelera de progreso,
“Felipe tuvo este progreso, maria este etc”. Tomando el contexto no al nene en
particular 

 Calendario de anticipación: son nenes que les cuesta la planificación, saber que va a
venir, la organización, entonces darle una estructura semanal le da confianza y
seguridad.  Hay baches donde esta lo desconocido. Poder prevenir y organizar el día.  

 Caja didáctica y lúdica

 Entrenamiento emocional Identificación, calificación y valorización. poder identificar


calificar valorizar las distintas emociones. Respuestas conductuales, como te afecto
que pudiste sentir? A muchos niños les cuesta la gestión emocional, esto se tiene que
trabajar desde jardín de infantes.  

No solamente quedarse en este recurso, sino poder llevarlo a otras áreas de la vida, la
familiar, la educativa, conocerlo conocer su forma de pensar y de gestionar sus
emociones en distintos contextos.

 Ejemplo en TDAH. Trabajando con pictogramas que aluden a algo.  

Mindfulness, técnicas de relajación respiración se usa ejemplo. Ejercicio de la rana.

La rana: ejercicio de relajación tranquilos y atentos como una rana, una rana se sienta muy
quieta mientras observa lo que pasa si te sentas como una rana solo te moves para lo que
necesitas, cuando respira su panza se agrande un poco y luego baja de nuevo, no deja que se
distraiga, sigue sentada tranquila y atenta, no reacciona, no se deja arrastrar por todo tipo de
planes que se le pasa por la cabeza. Para estar asi de quieto como la rana necesitas atención y
tranquilidad. Atención para no saltar de una cosa a la otra. Imagina que sos una rana y estas
quieto y sentado como una rana, atención y calma, cuando estes asi tranquilo podes notar que
pasan un monton de cosas en tu cuerpo, por ejemplo cuando respiras hay algo que se mueve
en tu cuerpo, pone las manos en tu panza inhala y exhala y mira cómo se mueve tu panza,
podes fijarte la respiración llevando la atención a tu nariz. Es importante imitar a la rana para
que estes atento y tranquilo como ella. Como no reaccionar al tener un pensamiento o al
escuchar o ver algo. Es necesario que reacciones cuando es necesario. Con este ejercicio se
trabaja la capacidad atencional.  

Pros y contra de realizar una conducta problema Ejemplo ventajas de dormir con papa
temprano vs desventajas de dormir con papa temprano. Es importante para trabajar la
motivación. Trabajar con ventajas o desventajas de continuar con conducta problema te hace
ver que la lista de desventajas es más grande que la de ventajas.  

Curva de la ansiedad, se le dispara la ansiedad al tener que acostarse a dormir sola. Luego
bajo, uso una conducta de reaseguro, evitando la ansiedad, no afronto la cuestión, se fue a
dormir con su papa. Baja la ansiedad rápido por lo que le enseña que cuando se acueste con el
papa se le va a bajar rapidísimo y eso genera un problema a largo plazo.  

Ejemplo afrontando lo que le genera ansiedad (dormir sola) la ansiedad tiende a bajar sola por
naturaleza porque se tiende a habituar. Sola fue bajando su ansiedad su miedo, le genera
autoconfianza porque se da cuenta de que sola puede.  

Caja didáctica o lúdica: 3 objetivos

 facilitar su aprendizaje
 regulación emocional

  habilidades sociales

Regulación emocional: caja de la calma. Con diferentes recursos para trabajar en el


momento.  

Habilidades sociales.   Por ejemplo, tarjetas  

Si me equivoco y hago algo que no esta bien: pido perdón e intento solucionarlo o me enojo y
grito. Trabajar con cuestiones que al niño le cuesta.  

En clase y en el colegio: soy uno mas y no mando sobre nadie o mando yo.   

Recursos para uno (AT) 

Registro es fundamental, encontras patrones conductuales, por ejemplo, no es registrar por


registrar, es para hacer intervenciones. Se trabaja mucho con ABC (antecedentes, conducta,
consecuencia) el niño tuvo una crisis pateo la cabeza a una niña, ¿cuál es el antecedente que lo
gatillo? Que le saco el juguete, la consecuencia es que lo mandaron a la dirección.  

Estrategias con el docente, modalidades de enseñanza, como convocar su atención. “si un


niño no puede aprender de la manera en que le enseñamos debemos quizá enseñarle de la
manera en que el aprende” 

Observación en los recreos. Modelado por ejemplo iniciar una conversación cosa de que él te
vea y lo aprenda. Tomar cosas y aprender.  

Estrategias para abordar contenidos y dificultades pedagógicas:  

Ejemplo foto de evaluación injusta. La inclusión por eso es tan difícil. Hay ciertas cuestiones
burocráticas que fomentan este tipo de sistema evaluando a todos por igual. Una adaptación
en cuanto a metodología de evaluación por ejemplo darle de a una hoja para que vaya
entregando cada ejercicio, cambiando el foco atencional, si no puede focalizar su atención de
la misma manera TDAH ejemplo.   

Ubicación física del alumno y el at (fundamental sobre todo en primaria y secundaria) por
ejemplo ponerlo en el primer banco o en el ultimo va a repercutir en el aprendizaje que tenga.
TDAH ponerlo al lado de la ventana va a estar centrado en estimulos de la ventana.  Uno puede
ser un apoyo muy importante sentándose al lado, o mirando desde afuera interviniendo de
manera esporádica.  

Identificación de líder positivo, cuando se sienta al lado de tal compañero lo motivan, o lo


ayudan a prestar atención y uno empieza a poder despegarse. 

 Las primeras semanas son de observación sin intervenir, encontrando patrones,


dificultades para después intervenir a cc.  

Manejo de la atención: no puede (se hacen recreos aparte, salimos a dar una vuelta y
volvemos o dividir la tarea en pasos)

La dificultad y riqueza del trabajo del AT, APND es que va a trabajar con muchas personas de
distintos ámbitos relacionados al niño/a:  

 Con el paciente 
 Con su grupo de pares, incluyendo el contexto en las intervenciones

 Con la familia.  

 Con el docente y con la escuela a nivel general

 Con el equipo interdisciplinario. 

¡Siempre personalizar las intervenciones!  Según gustos del paciente.   

Clase 11:

Pubertad y Adolescencia. Rol del AT.

¿De qué estamos hablando cuando decimos adolescente/adolescencia? 

Cuando hablamos de púber, nos referimos a los cambios que están atravesando los
adolescentes, cambios que tienen que ver con lo biológico (inicio), lo sociológico (momento
que se ubica en la salida). Entonces, desde el punto de vista sociológico, podemos ubicar la
salida de la adolescencia en el período de transición entre la infancia y la adultez, cuando el
adolescente comienza a pensar en la independencia económica, irse a vivir solo, etc. 

¿Qué lugar podría ocupar el AT?

Hay una película para pensar el abordaje del AT que se llama “la decisión más difícil”. Trata de
una chica con cáncer y que se le pide continuamente a la hermana menor que haga
donaciones, donde en realidad la adolescente no quería ningún tratamiento más, y no quería
que la expongan a la hermana. Cuando detectan su enfermedad es cuando deciden tener otro
hijo. Tal vez ese hijo podía darle algún trasplante, y donarle para su enfermedad. 

Cual serían los objetivos a trabajar del AT, más allá de acompañar a la adolescente, también
pensar que estrategias podrían usarse. La necesidad de la adolescente de no querer más
tratamiento y poder disfrutar de otras cosas. Conectarse siempre con el deseo del otro. Por un
lado, con la paciente, poder ser sus ojos, y que la paciente vea a través de los nuestros.

A veces, vamos a tener que ver la particularidad del diagnóstico, y nos podemos transformar
en ese adulto responsable, donde el adolescente nos va a confrontar, pero no es hacia
nosotros. Es lo que nosotros representamos en ese lugar como AT. Por un lado, el adolescente
busca su independencia, hasta que encuentra su equilibrio, pero en realidad ninguno de
nosotros es totalmente independiente. 

(Ej: paciente esquizofrénico o bipolar, 12 años): el AT, en este caso era hombre, una vez tuvo
que intervenir en el colegio, porque el paciente se había empezado a pelear con sus
compañeros, entrando en una especie de “brote psicótico” o bastante parecida a una situación
psicomotriz, y el AT no tuvo otra alternativa que tirarse arriba, abrazarlo y contenerlo. Muchas
veces la función del AT es hacer ese “corralito humano” y estar atento a la interacción con sus
compañeros.

Como AT podemos lograr una buena adhesión al tratamiento. Colaborar con el tratamiento y
que el paciente colabore con el tratamiento farmacológico. El AT va a ser el que va a
acompañar y negociar para que el paciente pueda realizar las actividades. Va a acompañar al
adolescente, desde otro lugar, no papa o mama, para que el adolescente no sienta que está
perdiendo autonomía, o que se lo está acompañando como si fuera un niño. Que el paciente
pueda reconocer su diagnóstico con sus particularidades, pero que no quede encasillado en
ese diagnóstico, y del lado de la carencia. Él tiene una enfermedad, un diagnóstico, un
tratamiento, pero eso le va a posibilitar realizar otras actividades, y pueda desempeñarse
“normalmente”.

Acompañamiento con adolescentes:

Hay que pensar bien si vamos a trabajar con la edad cronológica, o la edad referida a su
condición. 

No es lo mismo ser un AT de un adolescente con un problema motriz, que un adolescente con


alguna enfermedad o trastorno psiquiátrico, o un adolescente con una enfermedad
oncológica. 

Hay que ver las particularidades que tenga el adolescente, y que tenga que ver con la
enfermedad, además de verlo pensando en el contexto de la dinámica de la familia (no es lo
mismo el primer hijo, el del medio, etc.) Tenemos que pensar esa relación, ya que muchas
veces puede ser un adolescente, en donde muchos padres estén más dependientes de este
hijo y la opción de contar con un AT viene a poner un poco de limite a esto que el adolescente
está necesitando. Un poco de recuperar su autonomía, tener algo de independencia relativa,
donde pueda desarrollar y constituir su subjetividad, realizar sus procesos psíquicos, teniendo
en cuenta los procesos que tienen que ver con la adolescencia que van más allá de la
enfermedad.

¿Cómo trabajar con un paciente agresivo y problemas de conducta?

Hay que diferenciar esto último y ver si es una patología que tiene ver con patologías
psiquiátricas, como esos sufrimientos inconscientes extremos, o si hablamos de un paciente
con un sufrimiento inconsciente grave, donde corre riesgo él y terceros, ya sea por conductas
agresivas o por conductas que tienen que ver con trastornos alimenticios, etc. Hay que
diferenciar si es agresivo o con problemas de conducta. Hay que ver su historial y en su
contexto, qué características tiene él y/o su familia. El AT solo va a acompañar. 

Ante tanto cambio como base el adolescente va a tener que hacer la integración
psicosomática. Pero hay algunos que no tienen los recursos para realizar esta integración.

Una de las cosas que se desordenan y que son necesarias, es el tema de los vínculos y
relaciones, desde el eje de lo intersubjetivo. Que va a pasar con el otro, en donde cobra vital
importancia sus pares, por un lado, alejándose de los padres, etc. Y por otro lado como se
acomoda el AT ahí. Si el AT ya es alguien conocido, de la infancia, muchas veces podrá ser el
adulto que va a confrontar en ciertas ocasiones. Pero si la adolescencia llega con la
incorporación del AT, ya será una puesta en desorden a la dinámica familiar, que podrá
aceptarlo o rechazarlo. Independientemente de cualquier patología lo va a rechazar o aceptar.
Desde acá hay que tener presente el trabajo con adolescentes.

Problemáticas de la etapa adolescente:

Desde la generalidad las principales problemáticas es que por un lado no saben que les está
pasando, como el cambio corporal, no saben que son, se sienten raros y extraños y no le
pueden poner un nombre a eso que les pasa, no lo pueden poner en palabras.
Otra característica importante del adolescente, es que tiene un gran sufrimiento, que es el
mutismo. Actúan más de lo que pueden hablar. Van a poner sus sentimientos y emociones, en
acto. Por eso se dice que el adolescente actúa.  

También, si bien podemos respetar y entender esto, un indicio de que algo está funcionando
mal es si nos encontramos con un paciente que tiene mutismo, no habla, acá sería un caso de
internación, porque puede estar por tener un brote psicótico o que cuando ponga en acto
pueda llegar a tener un intento de suicidio. Esto es indicación para internar o hacer un
seguimiento muy exhaustivo y no dejarlo solo. Una cosa es que no pueda expresarse, o no
hable mucho, pero otra cosa es que directamente no hable y puede estar dos días sin hablar. 

Otra problemática del adolescente es la de querer independizarse, buscar su “emancipación”.


¿Qué lugar ocupa acá el AT? Una de las problemáticas del adolescente es amar y odiar a la
misma persona de la que depende emocionalmente. Si viene trabajando el AT desde la
infancia, el paciente va a poner en marcha la confrontación y querer separarse de esa persona
importante.

¿Es un obstáculo que el adolescente ponga al AT en lugar de un amigo/par?

Va a servir que me ponga en el lugar de amigo o par, para desde acá hacer las intervenciones, y
modificar algo, se puede tomar como recurso. Pero si se pone en lugar de amigo o par para
transgredir, ej: le vamos a decir a tu mama que tomaste la medicación y no la tomaste… en
este caso sí sería un obstáculo. Es fundamental que el AT tenga presente si eso lo hace porque
es una estrategia o porque se corrió del lugar de AT.

¿Hasta qué punto se respeta la autonomía del paciente?

Se respeta en el sentido de que no esté corriendo riesgo, o no esté haciendo algo que lo
perjudique. Ej: si no quiere ir al colegio y hacerse la rata, acá no podemos respetar la
autonomía. Si por ejemplo se trata de un paciente oncológico el cual no quiere seguir su
tratamiento, acá sí se puede respetar su autonomía. Respetar la autonomía del paciente,
siempre y cuando no lo perjudique.

El trabajo con los adolescentes se vuelve tedioso y difícil porque hay que trabajar con los
padres también. Hay algunos que respetan la autonomía, que su hijo crezca, tome sus
decisiones y aceptan, aunque se angustien, etc, pero hay otros que no.

Las intervenciones con los padres es todo el tiempo. No se trata de decirles, su hijo me contó
tal cosa, pero sí comentarle si el paciente no está colaborando, y que los padres tengan que
actuar de tal manera. Uno hace una lectura de esas escenas para poder realizar las
intervenciones.

¿Cómo tratar con un adolescente cuando su razón de malestar son sus padres o madres?
Muchas veces se trabaja con el adolescente y los padres o si no se realizan entrevista con las
madres. Se puede bordear indagando “¿cómo la ves a tu hija?” y la madre respondía algo
totalmente diferente a lo que decía la hija. Entonces se encamina de alguna manera, se
bordear lo que la hija planteaba (la mamá la insultaba, agredía, etc.) Acá se le podría decir a la
madre “bueno mira, yo no digo que lo hagas, pero si vos llegaras a agredirla, su personalidad
es tal y tal, y a ella le hace mal”, es decir, sin decirle “mira que tu hija me dijo que vos estas
comparándola físicamente (la chica era flaca, y la madre le decía mira yo soy gorda) todo el
tiempo”. Esto es porque en la adolescencia, se resignifica lo que los padres querían ser. Los
padres proyectan en sus hijos todo lo que no pudieron ser o hacer. O padres que van a decir
“como yo no lo tuve vos no lo vas a tener”, o el padre que compite con sus hijos. Esto pasa y
mucho. Acá hay que trabajar con los padres, pero también ellos ofrecen resistencias.

Lo que siempre se deja bien claro, sobre todo al paciente adolescente, es que lo que vamos a
hablar va a quedar entre nosotros dos. Obviamente hay cuestiones que cuando me reúna con
los padres, voy a tener que intervenir. En caso de padres separados y que no se quieren ni
cruzar, se hace la reunión primero con el padre, luego con la madre. Si es un caso de padres
separados, pero que se llevan bien, se realiza la reunión con ambos. Generalmente cuando
consultan uno de los dos, y están separados, hay que tener una entrevista, ya sea juntos o
separados, y acá ya puede indicar bastante información. Si el adolescente refiere algo de
malestar en la casa del papá, y los padres se llevan mal, no puedo contarle a la madre. 

Situaciones de maltrato a un niño/adolescente, ¿cómo se interviene?

El paciente tiene que tener muchos recursos, y darle herramientas. Hay que realizar la
denuncia. Todo depende del delito, a veces no queda otra que comentarle al papá, avisándole
que se lo va a denunciar, sin decirle el motivo. El trabajo a realizar debería ser
interdisciplinariamente. Hay que tener cuidado también, si la persona a denunciar, convive con
el adolescente, porque no puede quedar en ese lugar. Hay que ir trabajando con el paciente y
viendo todas las estrategias posibles. Cada movimiento que uno hace es una jugada de
ajedrez, entonces hay que saber con qué red de apoyo contamos. 

Todo esto es muy difícil porque el paciente necesita que le demos recursos, pero para darle
recursos tiene que ir a terapia, pero es complicado encontrar el punto medio de hacer
intervenciones para que el paciente siga yendo a terapia y que a la vez pueda defenderse de
las agresiones.

Clase 12:

El AT en la juventud y la adultez. Patologías más

frecuentes y modos de intervención.

Definición del rol del at en su trabajo con adultos: Recurso terapéutico que se utiliza para
favorecer el desarrollo biopsicosocial. Producir efectos en el acompañante: desarrollar
conductas objetivo /reducir conductas problemas. Acordar claramente objetivos
terapéuticos/planificar y evaluar los efectos de las intervenciones (y corregirlas en función de
sus efectos) Se le dice cliente porque muchos trabajos con adultos no necesariamente se
enmarcan dentro de un diagnostico o trastorno 

Características del AT:

-Estar con el /la cliente en ambientes extra consultorios y durante tiempos que exceden la
duración habitual de las practicas clínicas tradicionales. Pueden ser turnos hasta de 6 hs.

-Formar parte de un equipo terapéutico donde exista una subordinación (no decide el
tratamiento, está limitado a lineamientos del profesional) del AT al equipo.

-Realizar un apoyo asistencial y promoción de la persona asistida que transita una etapa que
no puede superar por sí misma. Está relacionado con conductas que no puede modificar por sí
mismo, y a necesitar un apoyo de alguien externo.

-Adopta un marco teórico de trabajo.


 Objetivos del AT en su trabajo con adultos:

-Construir una buena relación terapéutica y un vínculo adecuado a las necesidades de ese caso

-Evaluación funcional de las conductas a partir de registros ABC (análisis de Antecedentes,


Conducta, Consecuencias).

-Estos registros relacionan los antecedentes con esas conductas y sus consecuencias
adoptando un modelo de condicionamiento operante. Tomando un antecedente (tengo frio en
mi casa) conducta (cierro la ventana) consecuencia (dejo de tener frio) ejemplo

-Manejo de las contingencias. Para poder cumplir con pautas establecidas del tratamiento.
Ejemplo monitorear la abstinencia.

-Promover objetivos terapéuticos. Generalizar las conductas objetivo en ámbitos nuevos,


aumentando reforzadores y reduciendo aversivos. Que pueda proveerse de experiencias que
sean positivas para ella/el 

-Psicoeducar al paciente/ cliente. Acerca del proceso terapéutico que atraviesa o de la


situación particular

-Promover la inserción social y las relaciones interpersonales saludables. Fomentar conductas


de habilidad social a través del entorno, del contacto con otras personas que refuercen esas
conductas aceptables y promueva relaciones sociales más saludables reforzantes

-Promover la autonomía (o crear las condiciones para serlo, cuando no esté desarrollada).
Trabajo de AVD habilidades de la vida diaria.

-Colaborar en situaciones de emergencia y crisis. Acompañando, contener.

-Cumplir un rol de mediador entre el cliente y el equipo. Al observar lo que se da por fuera del
consultorio debe ser informado al profesional.

-Aumentar reforzadores y disminuir aversivos.

-Ayudar al cliente a reflexionar acerca de sus conductas inadecuadas y plantear alternativas

Repasando conceptos:

Reforzamiento

Condicionamiento operante: entiende que las conductas están reforzadas, se mantienen por
las consecuencias que se siguen a esa conducta.

Reforzamiento positivo: consiste en un nuevo estimulo que se agrega al ambiente o un


estímulo existente que aumente la intensidad que se sigue a la reproducción de una conducta

Ej: cuando llamamos a alguien y nos responde, cuando trabajamos y nos retribuyen nuestro
trabajo, cuando hacemos algo acorde a lo establecido y nos sonríen.

Ahí tenemos el análisis ABC, la consecuencia refuerza la posibilidad de que la conducta se


repita

Reforzamiento negativo: consiste en la retirada de un estímulo que es negativo para la persona


o aversivo, o la disminución de su intensidad.
Ej: cuando alguien nos está gritando y cerramos la puerta para dejar de escucharlo la proxima
vez que nos griten si hay más posibilidad de que cerremos la puerta podemos decir que esa
conducta se ha reforzado por reforzamiento negativo.

Cuando subimos al auto y nos podemos el cinturón para que deje de sonar la chicharra,
retiramos un estímulo que es negativo, aversivo, el hecho de corregir esa conducta va a hacer
que aumente esta conducta.

Castigo: Es entendido como un estímulo que aplicado después de la conducta disminuye la


probabilidad de que esta conducta se repita en ocasiones posteriores ante situaciones
similares

Castigo positivo: luego de una conducta se presenta un estímulo que logra disminuir la
probabilidad de ocurrencia de la misma en situaciones futuras, siempre y cuando ocurra en
condiciones similares. Salimos a la calle un día de lluvia, nos mojamos, eso es un aversivo, se
presenta un estímulo que disminuye la posibilidad de que cuando llueva salgamos de nuevo sin
paraguas

Castigo negativo: se trata de retirar estímulos reforzante luego de la aparición de una


conducta inadecuada, disminuyendo las probabilidades de su ocurrencia futura en contextos
similares.

Dentro de castigo negativo hay dos operaciones:

a) Tiempo fuera: donde se le retira la posibilidad de recibir atención o recibir reforzamiento, si


esta estaba operando como reforzador, llevándolo a otro ambiente en donde este solo y sin
presencia de estímulos. Lo sacamos de esa situación donde hay estímulos reforzantes

b) Coste de respuesta: en donde se le retiran objetos reforzantes o situaciones reforzantes,


como alguna actividad de su agrado que estaba presente en ese momento. Le retiramos lo que
es reforzante para él. Si un joven tira papeles a una persona le sacamos el papel, como coste
de respuesta o como tiempo fuera. Esto disminuye la probabilidad de que en futuras ocasiones
se vuelva a repetir esta conducta

Extinción de conducta se produce cuando una conducta que fue previamente reforzada por
una consecuencia deja de ser reforzada ya que no recibe más esa consecuencia cuando
aparece generando con el tiempo la diminución o desaparición de la conducta. Ejemplo
Cuando le mandamos un msj a alguien que siempre respondía y a partir de un día nos deja de
responder con el tiempo vamos a dejar de mandarles msj. Vamos primero a incrementar los
mensajes o llamado, esto es asociado al cese del reforzador. Hay un concepto de la extinción,
incremento de respuesta, asociado a la extinción porque si esta conducta fue reforzada vamos
a buscar ese reforzamiento.

Función de la conducta. La función de la conducta es el motivo por el cual hacemos la


conducta, se conoce como función, nosotros tenemos lo que se ve de la conducta y la función
de la conducta, es la relación entre lo que hacemos y lo que queremos obtener, que puede ser:

• Obtener un objeto o actividad

• Atención

• Evitación de algo
• Auto reforzamiento. Tocar la guitarra a mí me auto refuerza la posibilidad de volver a
hacerlo. Muchas conductas pueden responder a la misma función. O una misma función puede
tener muchas conductas.

Repasando intervenciones

• Relajación (musculas progresiva, muy relacionada con la respiración)

• Desensibilización (exposición al objeto o estimulo que provoca ansiedad o conductas


disruptivas mediante aproximaciones sucesivas muy pequeñas)

• Economía de fichas (ante conductas objetivos la persona recibe fichas, que son reforzadores
condicionados generalizados, porque esa misma ficha se puede cambiar por una multitud de
reforzadores)

• Encadenamiento de conductas (atrás/adelante/tarea total) dividir una conducta compleja en


otras más pequeñas y encadenarlas. Hacia atrás se empieza desde la primera conducta hacia
adelante. Adelante ofrecer primero la última conducta que es necesaria. Total, hacer toda la
tarea en el encadenamiento

• Modelado: imitar una respuesta producida por otra persona

• Entrenamiento en habilidades sociales: cuando fomentamos asertividad, que la


comunicación verbal o no verbal, expresar emociones de forma adecuada, expresar opiniones
contrarias validando también a la otra persona

• Registro de pensamiento: está enfocado en que pensaste antes de la situación, que emoción
surgió, y después de la situación.

Últimas dos más relacionadas a cuestiones cognitivas conductuales

Efecto de contingencia

La contingencia es la asociación de una respuesta a un reforzador.

Podemos tener contingencias naturales: son aquellas que estaban dadas por lo intrínseco de la
conducta sometida a la experiencia. Ejemplo tomar una gaseosa que me gusta su sabor y
volver a elegirla

Contingencias alteradas indirectamente por medio de la conducta verbal: su efecto se define


por la mediación de la conducta de la otra persona. Ejemplo pedir un vaso de gaseosa a otra
persona en vez de tomarlo por mí mismo, esa persona media la contingencia por medio de la
conducta verbal. Conducta verbal como la que altera la contingencia de manera indirecta. O
tomar un café y que alguien me diga que ese grano de café se le saca al mono eso incide, se
altera indirectamente por algo que alguien me dijo.

Conducta verbal (Skinner): Entendida como una operante más, que esta reforzada a partir de
sus consecuencias. Que yo les hable a ustedes y ustedes me hagan preguntas eso refuerza mi
conducta lo seguiré haciendo, porque la respuesta verbal del hablante va a estar mantenida
por variables que lo controlan (entre ellas la conducta del oyente) Va a ser entendida como
operante en término de antecedente, conducta, consecuencia que refuerce tenga efectos
sobre la variable antecedente.

¿Qué sucede en el consultorio en el trabajo con jóvenes y adultos?


El material de trabajo en el consultorio es la conducta verbal, entendida como los intercambios
entre cliente y terapeuta.

La mayoría de las interacciones del joven y adulto con el terapeuta o at serán verbales. La
interacción verbal es el principal foco de la intervención, con el objetivo de transformar las
relaciones del cliente con su ambiente.

El ambiente también incide en la forma en que nosotros nos comportamos.

Refuerzo negativo y castigo negativo, diferencia entre los dos. El refuerzo siempre es el que
aumenta la probabilidad de que esa conducta se repita. En el castigo negativo sacarle la tablet
al chico cuando se le saca la tablet deja de hacer el berrinche, disminuye la probabilidad de la
conducta. Para formar un repertorio conductual siempre vamos a estar apoyados en el
reforzamiento, necesitamos producir respuesta ¿Entonces qué tipo de conductas existen?

Tipos de conductas:

 Tenemos las moldeadas por la contingencia directa, que está relacionada con las
consecuencias intrínsecas de la acción que se llevan a cabo en la experiencia misma

 Gobernada por reglas:

-Una regla se define como la descripción verbal de una contingencia de 3 términos (A -


R - C), que altera la probabilidad de cierto comportamiento del oyente

-Aprendemos por medio de reglas (ej.: “no metas los dedos en el enchufe”)

-Ventajas: aprendizaje breve, ya que no es necesario someterse a las consecuencias


directas de la conducta 

-Desventajas: las reglas erróneas, no nos permiten exponernos a los eventos


ambientales que esconde. La persona que dice no me gusta tal cosa y en realidad no se
sometió a la experiencia para saber si no le gusta. Adopte una regla errónea y en base
a eso yo me manejo dentro del ambiente. Requiere un historial de reforzamiento en
seguir reglas. En la conducta gobernada por reglas que viene del exterior también
puede ser auto regla.

Auto-Regla Es ser hablante y oyente en una misma situación. Que yo pueda analizar esas
contingencias y describirlas verbalmente en mi cabeza, entonces genero conductas sin pasar
por la exposición directa,

Ejemplo fumar puede causar cáncer a largo plazo. Describir relaciones entre las variables y su
conducta: generar conductas efectivas sin pasar por la exposición directa a la contingencia. La
persona debe poseer un repertorio de observación y descripción de los comportamientos
propios y sus condiciones ambientales. Nosotros tenemos que tener una habilidad de poder
observarnos a nosotras mismos en esa situación, describir esos comportamientos que
haríamos y que consecuencias conllevaría. Poder imaginarlo en la cabeza, se relaciona con el
trabajo con adultos y jóvenes, porque en los acompañamientos van a existir muchas conductas
gobernadas por reglas.

Abordajes terapéuticos basados en la conducta:

Modelos centrados en la modificación de la conducta (o análisis aplicado de conducta):


relacionado con conductismo, aislamos variables, se hace análisis de antecedentes, conductas
y consecuencias, hay algunos también relacionados a estímulos neutros, condicionados o
incondicionados en el caso en que hablemos de condicionamiento clásico.

Modelos basados en la reestructuración de los pensamientos disruptivos Producidos y


mantenidos por esquemas disfuncionales. Los factores de mantenimiento tienen mucha
importancia los que más se abordan en una terapia cognitivo conductual a través de una
reestructuración cognitiva, poder empezar a desestimar esas cogniciones y poder dar lugar a
cogniciones que vayan en pos de un esquema de pensamiento nuevo más funcional con
nuestra vida diaria.

Modelos terapéuticos centrados en lo contextual:

 Retoma la obra de Skinner, a partir del conductismo radical (donde todo es conducta,
tanto lo observable como los eventos privados)

 Abandono de la “lucha” contra los síntomas 

 Concepto de valor como central dentro del enfoque (entendido como conductas
realizables en su vida) . Está relacionado con sus contingencias personales, su historia,
y las funciones derivadas del lenguaje

ACT: un abordaje desde el contextualismo. Terapia de Aceptacion y Compromiso

 Parte del supuesto de que el problema de la persona no es que tenga sentimientos o


emociones negativas, sino que el problema está en el modo de reacción ante esos
pensamientos 

 El organismo es entendido como un todo, indivisible de su contexto (pensamientos /


sentimientos / conductas como reacción a un todo). El comportamiento depende del
contexto (su historial de conducta)

 Los problemas surgen cuando los contenidos adquieren un papel protagonista en el


control del comportamiento, dirigiendo las acciones de la persona

 Evitación experiencial 

¿Por qué los valores?

 Comportamiento moldeado por consecuencias 

 No solo se guia por las consecuencias directamente experimentadas, sino también por
las consecuencias verbalmente construidas como valores a través de procesos
derivados (Marco relacional)

 Se conoce como dirección vital global, elegida y construida verbalmente. Los valores se
alcanzan por medio de conductas específicas 

 Proveen la medida por las cuales las acciones son estimadas 

 Se materializan en metas y objetivos: requieren objetivos concretos, y acciones


específicas 

Fases del tratamiento ACT

1)Desesperanza creativa: si bien el paciente puede llegar con la intención de “quitarse”


aquello que le impide vivir (sacar lo malo y poner lo bueno, según lo establecido por la
cultura). Se busca confrontar experiencialmente que lo hecho hasta ahora no le funcionó como
creía, y que sus resultados lo llevaron a “girar en círculos”

2) Pensar alternativas al control de las emociones y pensamientos: la aceptación 

3) Reducir la fusión entre lenguaje y cogniciones: para dejar de reaccionar ante esos
pensamientos como literales y reconocerlos como son (solo pensamientos) 

4) Diferenciar la conducta de las personas (yo contenido - yo contexto): verse a sí mismo


como el lugar donde ocurren los comportamientos, ayudando a aceptar que la persona puede
transitar distintas sensaciones 

5) Establecer los valores: clarificar sus valores, establecer comportamientos que estén
orientados en la dirección de esas metas (es importante hacer evaluaciones periódicas de sus
valores) 

6) Desarrollar el compromiso: poder hacer espacio para desarrollar lo aprendido en su vida


diaria, a partir de sus valores

Rol del AT en el tratamiento ACT

 Llevar a cabo, junto al paciente, conductas que vayan en relación a sus valores

  Ayudar a experimentar las contingencias directas de sus conductas 

 Facilitar el seguimiento de las reglas verbales que se desarrollan en el espacio


terapéutico

CLASE 13:

El rol del AT en la tercera edad

Teoría del ciclo vital que reformula la cuestión del desarrollo.

Las personas después de los 40/50 tienen más dificultades para aprender, son más lentos, el
aprendizaje requiere mucha práctica.

Sexualidad y envejecimiento: las personas son muy activas hasta muy altas edades. Es muy
difícil a veces para las personas que viven 30, 40 años en pareja, donde a veces la sexualidad se
vuelve rutinaria, o hay situaciones en el envejecimiento que tienen que ver con enfermedades
que perjudican. Hay un envejecimiento esperable, saludable, e exitoso, activo, donde no es
que no tienen problemas de salud pero tienen una salud en funcionamiento, salud funcional,
que hace que estén muy activos y muy integrados socialmente. También hay personas
mayores con patologías, sobre todo cognitivas, que generan mucha dificultad y pérdida de
capacidad. No es lo mismo acompañar a un adulto mayor sano, que puede requerir un AT por
ejemplo por la soledad, que acompañar a un adulto mayor con alguna enfermedad.

La noción de viejismo es una noción que introduce batler en los años 70 que permitió
reformular este conjunto de juicios, eso es el viejismo juicios estigmatizadores negativos y
positivos sobre la vejez, esta también implica una alteración de los sentimientos, las creencias,
o comportamiento simplemente por la edad cronológica de un grupo de personas, involucra
también procesos psicosociales por los cuales los atributos personales de alguien son
ignorados y los individuos son etiquetados con estereotipos negativos por el hecho de
pertenecer un grupo cronológico mayores de 60, 70.

Los prejuicios aparecen en forma de frases, representaciones, pensamientos que califican en


general de manera negativa a los viejos, esta tan naturalizado que ni siquiera lo cuestionamos.
El prejuicio tiene un impacto sobre las personas mayores. Si yo creo que ellas no pueden
aprender y que el deterioro cognitivo es inexorable ni siquiera hago una consulta cuando
alguien empieza a tener trastornos de memoria porque pienso que es lo esperable. Eso trae
consecuencias.

La vejez es la etapa más heterogénea que existe, a medida que envejecemos somos cada vez
más distintos entre nosotros, hay cosas más en común en personas de 10 años o adolescentes
que a los 70, y la heterogeneidad tiene que ver con la educación, el género, e estilos de vida, el
trabajo, lo socioeconómico, un montón de cuestiones importantes, sobre todo con el ciclo de
vida y la biografía de cada persona. Adulto mayor es interesante, adulto significa alguien
independiente que se gobierna a sí mismo, que es autónomo. Es mayor porque es mayor de
determinada edad.

Viejo no es un adjetivo calificativo en realidad, es una denominación que usamos para


nombrar a alguien que está atravesando la etapa de la vejez, no quiere decir que a las
personas les guste esa definición. Lo único que no podemos decir es ABUELOS, el ser abuelo es
un rol que uno puede tener o no, es una denominación que en general le molesta a la persona
porque es un rol que hace con sus nietos no con cualquiera. No le damos tanta importancia a
la edad cronológica los gerontólogos, tiene su importancia igual, la edad de entrada a la vejez
es de 60 años. 

Paradigma deficitario y salugenico.

Deficitario: hablamos de mirar el proceso de envejecimiento como una sumatoria de pérdidas


y duelos, y no vemos las adquisiciones las ganancias, y esto afecta sumado a los estereotipos
negativos. En los últimos 30 años hay una mirada nueva sobre la vejez donde rescatamos los
aspectos positivos y las potencialidades.

 ¿Qué ganancias puede haber con el envejecimiento? Experiencia, aprendizaje, mayor


estabilidad emocional, todas las investigaciones dan cuenta de que cuando más grande es uno
más aprende a regular las emociones. Frente al paradigma deficitario encontramos los
desarrollos de la psicología positiva que nos muestran otros aspectos que quedaron muy
ocultos de las personas mayores, el estudio de las habilidades, capacidades, competencias
fortalezas que tienen las personas, el desarrollo de las potencialidades humanas. Tenemos que
cambiar la idea de lo que es el desarrollo de nuestras capacidades psicológicas, de nuestras
capacidades como personas, de nuestra cognición, de nuestras emociones, es posible este
desarrollo a lo largo de toda la vida.

Cuando hablamos de psicología positiva vamos viendo ciertos aspectos que tiene la persona
que tienen que ver con las fortalezas que hace que tenga recursos para atravesar grandes
cambios que aparecen en la vida a partir de la mediana edad. Una de ellas es el sentido del
humor, es una gran fortaleza, tiene que ver con las ganancias, y el cambio en la perspectiva,
otra fortaleza es la capacidad de perdonar.

Cuando como AT miramos es importante ver no solo lo que perdió, sino las fortalezas,
capacidades sobre las que se pueden apoyar nuestros acompañados para tener un nuevo
proyecto de vida, para tener un enfrentamiento de lo que viene más resiliente. Cuantas más
herramientas teóricas tengamos para trabajar con la heterogeneidad, más recursos vamos a
tener.

El buen envejecimiento no depende solo de cuestiones biológicas, hay una parte de la vejez
que es una construcción social cultural, no es lo mismo como se pensaba una persona mayor el
siglo pasado. La concepción de cómo me pienso como persona mayor tiene un impacto en lo
biológico. Hoy en día vemos personas mayores muy activas. Siempre que hablamos de
envejecimiento tenemos que evitar enfoques reduccionistas porque el fenómeno del
envejecimiento es muy complejo, que combina factores biológicos, psicológicos y sociales.

El envejecimiento es un proceso que recurre en el tiempo de modo gradual, inevitable,


continuo, progresivo, heterogéneo, irreversible, individual, universal y tiene presencia de
cambios físicos psicológicos y sociales. En lo que respecta a lo psicológico nosotros trabajamos
como interpretamos esos cambios que acontecen en nuestro cuerpo, nuestra mente, en
nuestro rol social. No es un proceso que tiene un comienzo preciso envejecer.  

¿Cuándo empieza el envejecimiento? Pasamos más tiempo siendo personas mayores que
jóvenes y niños por lo que es muy importante que tomemos conciencia, de con que calidad de
vida vamos a envejecer y que acciones vamos a tomar no solo en políticas sociales y publicas
sino también desde nuestra responsabilidad individual para nuestro propio envejecimiento.
Condiciones ambientes, culturales, sociales van a influir en las formas de envejecer, también la
forma de envejecer va a depender de muchas cuestiones psíquicas que dependen de la
biografía particular, la capacidad de cuestionarnos, de reflexionar, de ser flexibles, de lo
emocional, y lo cognitivo.

Hay una marca desde lo social que, aunque yo no me sienta viejo, por tal edad no se puede
participar en tal cosa. A nivel biológico empieza el envejecimiento a partir de los 30 años. Otra
cosa es que cada persona lo va empezando a sentir en su cuerpo en determinado momento de
la vida. O poder sentirse cronológicamente joven, pero se siente que es vieja para
determinadas cuestiones como iniciar una nueva carrera o mudarse o cambiar de trabajo o
aprender algo nuevo. Esto es parte de cómo yo me pienso como persona que va envejeciendo.

También hay aspectos psicológicos que tienen que ver con lo psicodinámico, cuestiones de
cambios que aparecen, en la identidad, la sexualidad, los duelos, el sentido de trascendencia,
la inserción y el proyecto de vida, lo familiar y también los aspectos cognitivos, hay cambios
cognitivos que acontece en el envejecimiento.

Diferenciamos lo que es EL DECLIVE COGNITIVO que es esperable a partir de los 50 años, de el


DETERIORO COGNITIVO que es una patología producto de alguna enfermedad que subyace en
nuestro cerebro.

Luego hay aspectos sociales que se refieren a los cambios de rol, la jubilación, que aluden a
como una persona mayor reorganiza su tiempo y sostiene su identidad una vez que se ha
jubilado. La identidad es sostenida en los roles, por ejemplo el rol laboral. Hay un punto que se
llama la MEDIANA EDAD que cronológicamente se sitúa entre los 30 y pico 40 años, otros
alrededor de los 50, la mediana edad es un tiempo que ocurre entre los 40 y 60 años que es la
entrada a la etapa de la vejez, que se caracteriza no por lo cronológico, sino que es un
momento muy importante de reflexión, de replanteos, de reelaboración para darle sentido a la
propia vida, reflexionar sobre el pasado y el presente. Y un momento donde las personas
tienen plena conciencia del paso del tiempo, por ejemplo, cuando fallece un amigo que puede
tener mí misma edad. Es una etapa donde uno reelabora dándole sentido a la propia vida,
acontecimientos del pasado y del presente y rearma un tiempo que le queda por vivir. La
finitud, esa sensación de que estoy grande se me haga presente en mi identidad, es en la
mediana edad donde el paso del tiempo y la finitud dejan de ser algo idealizado y se hacen
presentes y patentes. Es donde se van jugando situaciones que van dando una idea de cómo
va a ser nuestro envejecimiento, el cuerpo cambia, nos limita, ya no es como antes, cambios
que me hacen sentir que el paso del tiempo está ahí patentizado son sutiles, no son grandes
cosas, cambios de roles, cognitivos, emocionales, es una etapa donde el ser humano reconoce
que está envejeciendo. Algunos autores consideran esta etapa como de crisis, en el sentido de
que se rompen ciertos límites donde yo estaba cómodo me comprendía a mí mismo. Otros
autores consideran que si es algo del orden de lo esperable no necesariamente se produce una
crisis.

A partir de los 50 años aparece PERSONALIZACION DE LA MUERTE hay una apropiación de un


saber que ya estaba ahí, que soy mortal, una sensación de ser el próximo en la fila. Estamos
más expuestos a enfrentar la muerte que nos hace sentir la propia finitud, esto hace un factor
clave para tomar decisiones de que voy a hacer en el tiempo que queda y con quien voy a
compartir el proyecto. Nos volvemos más selectivos y seleccionamos personas que son más
afines, nos dan más sentidos, nos interesan más.

Los cambios empiezan a notarse en la mediana edad, no siempre implican pérdidas, sino
también ganancias. La viudez implica un cambio muy grande. Hay una modificación en la
autoestima. No es lo mismo trabajar con una persona mayor que está sana, en el sentido de la
salud funcional, que con una persona que tiene deterioro cognitivo o una patología
psiquiátrica. Tomar decisiones por ellos atenta contra la dignidad de la persona. Persona auto
valida. La dependencia es una de las razones por las que entra a trabajar un AT con una
persona mayor, puede ser permanente o transitoria la dependencia.

Rol del At cuando aparece angustia ante la muerte, no hay que desestimarlo, hay que
escucharlo, darle lugar para que hable porque es probable que no pueda hablarlo con otro. La
jubilación implica una imposición social que tiene que ver con un límite de un rol que uno
ejerce en el plano laboral. Si mi identidad se basa en mi rol laboral mi vejez va a ser muy
complicada para mí, pero si tengo otros proyectos de vida voy a poder seguir desempeñando
mi autonomía.

Que hacer frente al deterioro cognitivo desde el rol del at: apoyarse en ciertas fortalezas para
continuar los más activos posibles, para apoyarnos en esas fortalezas y poder rescatarlas para
ir generando autonomía en nuestro acompañado y lograr un nivel mayor de bienestar.

Van a escuchar mucho hablar de envejecimiento activo y esto tiene que ver con el rol del AT.
El envejecimiento activo hace referencia a que la persona mayor tiene que tener una
participación es cuestiones sociales, políticas, económicas, culturales, no es posible el
envejecimiento activo si estoy aislado socialmente, y sin indemnidad cognitiva, por eso hay
que cuidar mucho la salud cognitiva. Expresión de envejecimiento competente, es donde la
persona siente que todavía puede manejarse y administrar la salud, el dinero, su sexualidad,
sus tiempos, esto es ser competente y poder sentirse feliz y orgulloso de que uno puede
resolver situaciones que se le presentan en la vida cotidiana.

El AT tiene sus particularidades con adultos mayores, siempre tenemos que pensar en
favorecer la calidad de vida de quien estamos acompañando, encontrar propósitos en la vida,
pueden ser pequeños pero significativos para la persona. Se puede trabajar la aceptación del
paso del tiempo, de las limitaciones, y también estar atentos a que el acompañamiento tiene
que ver con las necesidades del otro, lo que es significativo para el otro, no lo que apara mi
tendría que ser.

Rol del at herramienta que favorece la salida del aislamiento. El AT de un adulto mayor tiene
que estar atento y permanentemente haciendo estimulación cognitiva, y para esto hay que
formarse y aprender herramientas, trabajar la memoria, la reflexión, la atención. Además,
tiene que ver no solo con hacer actividades estimulantes intelectualmente, emocionalmente,
motivadoras, que le den sentido a la persona, que espere al AT porque hay una creación de un
espacio de intercambio de aprendizaje donde la persona mayor puede transmitir algo de su
conocimiento a otro. Actividades que tienen que ver con el hacer. Tiene que ver los tiempos
del otro, dejar hacer.

Otro rol del AT liberar al cuidador familiar cuando está muy cansado.

Enfermedad por cuerpos de levi, neurodegenerativa, se caracteriza por las fluctuaciones


cognitivas, a veces me encuentro con el paciente que estoy trabajando super conectado y
coherente y otros momentos donde esta confuso, desatento, desorganizado. No es que
entiende cuando quiere, la fluctuación cognitiva hace que haya momentos de mucha
compresión y otros de mucha confusión.

CLASE 14: Consumo problemático de sustancias

Abstinencia: son los síntomas y los signos que aparecen después de suspender o interrumpir el
consumo de alguna sustancia. Los síntomas varían según la sustancia

Tolerancia: es un estado que aparece cuando la administración repetida de cierto fármaco o


droga deja de producir el mismo efecto entonces para conseguir el efecto deseado tiene que
aumentar la dosis de lo que se está consumiendo.

Dependencia: síndrome, conjunto de diversos síntomas que incluyen a la abstinencia y en


ocasiones también la tolerancia. La dependencia tiene una vertiente física y una psicológica.

Síndrome de dependencia:

“el conjunto de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas en el cual el


consumo de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima prioridad para el individuo,
mayor incluso que cualquier otro tipo de comportamiento de los que en el pasado tuvieron el
valor más alto. La manifestación característica del síndrome de dependencia es el deseo (a
menudo fuerte y a veces insuperable) de ingerir sustancias psicotrópicas (aun cuando hayan
sido prescritas por un médico), alcohol o tabaco.”

El síndrome de dependencia esta caracterizado por:

• Deseo intenso o compulsión a consumir la sustancia 

• Problemas para dejar la sustancia o limitar la cantidad de ingesta 

• Cuadro fisiológico de abstinencia cuando se disminuye o suspende el consumo

• Presencia de tolerancia (mayor dosis para conseguir el mismo efecto) 

• Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversión a favor del consumo de la


sustancia debido al tiempo empleado en conseguirla o en recuperarse de sus efectos 
• Se continua el consumo pese a los perjuicios que este ocasiona 

Tres conceptos  

Uso → abuso → dependencia 

Uso: cuando el consumo es mínimo y no provoca grandes consecuencias en el


comportamiento, ejemplo tomar una copa de vino al salir.

Abuso: Se da cuando el consumo se vuelve problemático ya que trae consecuencias en la vida


del sujeto que pueden ser psicosociales u orgánicas/físicas. Por ejemplo, una persona que
consume excesivamente, maneja y produce un accidente.

El abuso y la dependencia son consumos problemáticos porque hay una consecuencia negativa
en la vida de la persona. En la dependencia la sustancia forma parte de la vida del sujeto ya
que no la puede abandonar, esta ocupa un lugar primordial en su vida, en el abuso no
depende, pero cuando lo consume es problemático porque trae consecuencias negativas. 

Ley nacional de salud mental 

• Artículo 4 establece que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las
políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas legales o ilegales
tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con
los servicios de salud. 

Es decir que las personas que presentan consumo problemático deben ser abordadas como
cualquier otra persona con padecimiento mental. El abordaje debe ser parte de las políticas de
salud mental. 

Los circuitos de la recompensa. 

• Son complejos y se siguen estudiando.  

• Los circuitos de la recompensa Del sistema nervioso central de nuestro cerebro son los
encargados de permitir que nosotros asociemos ciertos eventos o situaciones con el placer y
con la búsqueda de reproducir en el futuro estos eventos.

• Estos eventos pueden ser desde la comida, o escaparse de un depredador, son circuitos que
están ligados a necesidades básicas, por ej búsqueda de alimento o generar vínculos sociales.

• Estos circuitos nos permiten aprender y relacionar ciertos eventos con una rta placentera 

• La via privilegiada es la via mesolímbica de la dopamina, es la via natural del circuito de


la recompensa, es utilizado por distintas drogas que producen una rta de placer que es
rápida intensa y corta. 

-La dopamina tiene 4 vías de distribución en el SNC, la mesolímbica es la que nos convoca con
este tema, esta via comienza en  el área VTA que es un area ligada a los mecanismos mas
básicos de la supervivencia, se dirige hacia arriba  porque continua en el sistema límbico (area
relacionada con las emociones) y en este sistema hay una  estructura que es muy importante
que es el nucleo accumbens que se relaciona con la sensación del  placer. La via mesolimbica
es la via final comun del refuerzo y recompensa, via natural del circuito de recompensa, la
utilizan distintas drogas porque allí se produce una rta de placer. La activación por las drogas
de estos circuitos de recompensa genera cambios en este circuito, se alteran los
neurotransmisores y los receptores y comienza a aparecer la preocupación por obtener la
droga, la abstinencia, las ansias por el consumo y en algunos casos la dependencia.  

• En el SNC tenemos receptores que están relacionados con otras neuronas.  

• En el consumo de alcohol lo que hacen es estimular en el SNC la liberación de estos opioides


endógenos que se van a unir a receptores en el cerebro que tienen conexión con neuronas
que estimulan la liberación de dopamina generando la rta de placer corta rápida e intensa 

• La dopamina regula el refuerzo y la recompensa, hay recompensas que son naturales


ejemplo comida, logros académicos, que hacen que nuestros sistemas de recompensa se
activen y liberan dopamina, cuando esta activación es producto de las drogas que una persona
ingiere este aumento es mas explosivo y a medida que el placer va disminuyendo la persona va
a necesitar volver a consumir la droga para evitar efectos desagradables de la abstinencia. 

• No todos los que prueban una sustancia desarrollan dependencia. ¿De qué depende que se
haga dependencia? Hay algunas sustancias que ya son de por si mas adictivas que otras. Y
además del poder adictivo que tiene una droga intrínsecamente también hay personas que
tiene rasgos mas impulsivos por lo que tienen menos control del deseo de volver a consumir, o
porque hay una alteración en el sistema de recompensa donde parece que en ciertas personas
funciona de una manera mas disfuncional, lo cual se esta estudiando.  

• Depende del poder adictivo de la sustancia y también de las características individuales


de la persona. 

CONSUMO PROBLEMÁTICO DE ALCOHOL:

• Sustancia más consumida. Se asocia a altos índices de morbilidad y mortalidad y genera


importantes daños en la esfera psicosocial.  

• Cuando hablamos de consumo problemático hablamos del abuso y de la dependencia. 

• El 62%. Entre los 18 a los 24 años se observa la tasa mas elevada de consumo.

• El alcohol disminuye el autocontrol y es mediador de conductas de riesgo (peleas, conducir


bajo efectos del alcohol) 

• Muchas muertes se relacionan con el consumo de alcohol. Es también un factor de riesgo


para el suicidio.  

Consumo episódico excesivo de alcohol (CEEA) 

• En el abuso de alcohol tenemos esta práctica, que es la CEEA, que se da en jóvenes y tiene
que ver con la ingesta rápida e importante de alcohol en un periodo corto de tiempo. El abuso
de alcohol está relacionado con consecuencias orgánicas (estudios recientes, aunque no hay
mucho acuerdo, asocian el consumo excesivo con un menor rendimiento de los procesos
cognitivos, atención memoria) y psicosociales (emborracharse manejar un auto y chocar) 

• El consumo agudo de alcohol lleva a conductas sociales de riesgo, disminuye de forma


importante el autocontrol. 

Neurobiología
• El consumo de alcohol en el corto plazo es un depresor del SNC, puede relacionarse con la
disminución de la atención, alteraciones de la memoria, puede provocar somnolencia
y cambios en el humor. 

• En el corto plazo o consumo agudo aumenta la neurotransmisión gabaergica (el GABA es el


principal neurotransmisor inhibitorio del SNC, por eso tiene este efecto depresor del SNC un
poco ansiolítico o más sedante en el consumo agudo o corto plazo) 

• Por otro lado lo que hace el alcohol, disminuye la neurotransmisión excitatoria relacionada
con el glutamato que es el principal neurotransmisor excitatorio del cerebro, ósea produce
un efecto sedante. 

• El problema es que a largo plazo en el consumo crónico de alcohol empieza a ocurrir lo


contrario. 

• A largo plazo la sustancia va modificando el circuito de recompensa y las distintas


neurotransmisiones, disminuye la neurotransmisión gabaergica GABA y aumenta la
glutomatergica (GLUTAMATO) ósea que en vez de producir efectos sedantes produce
excitación, que esto se relaciona también con síntomas de abstinencia aguda,
taquicardia, síntomas más de activación del sistema simpático. (GABA baja GLUTAMATO
aumenta)

DSM 5: Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos

• Vamos a encontrar distintos cuadros que abarcan distintos consumos problemáticos


relacionados con 10 sustancias 

• En el dsm 5 aclara que no se utiliza el termino de adicción sino el trastorno por consumo de
sustancias (nosotros consumo problemático) por ser una palabra más neutra que la
palabra adicto o adicción que no carga todo el estigma relacionado a la adicción.  

Se dividen en este capítulo en dos partes:

1- Trastornos por consumo de sustancias: donde la relación del sujeto con la sustancia
es primordial y es problemática 

2- Trastornos inducidos por sustancias: intoxicación, abstinencia y otros trastornos


mentales inducidos por una sustancia o medicamento 

Diez clases distintas de sustancias que aparecen en el capítulo: 

Alcohol, cafeína, cannabis, alucinógenos, estimulantes, tabaco otras sustancias.  

Juego patológico

Criterio A

◦ Juego problemático persistente y recurrente

◦ Provoca deterioro clínicamente significativo

◦ Periodo de 12 meses, 4 o más criterios

1. Necesidad de apostar cantidades cada vez mayores para conseguir la excitación deseada

2. Nervioso o irritable cuando intenta reducir o abandona el juego


3. Ha hecho esfuerzos repetidos para controlar, reducir o abandonar el juego, siempre sin éxito

4. A menudo tiene la mente ocupada en las apuestas (Ej. reviviendo en la imaginación,


planificando próxima apuesta)

5. A menudo apuesta cuando se siente desasosiego (Ej. Culpa, ansiedad)

6. Después de perder dinero en las apuestas, suele volver otro día para intentar ganar
(“recuperar las pérdidas”)

7. Miente para ocultar su grado de implicación en el juego

8. Ha puesto en peligro o ha perdido una relación importante, un empleo o una carrera


académica o profesional a causa del juego

9. Cuenta con los demás para que le den dinero para aliviar su situación financiera
desesperada provocada por el juego

Criterio B: descartar episodio maniaco

- En el dsm 5 se incluye el juego patológico porque se aclara que este trastorno refleja cierta
evidencia de que los comportamientos del juego activan los sistemas de la recompensa
similares a los que son activados por las sustancias, y porque producen síntomas
comportamentales similares a los que produce el consumo problemático de cualquier
sustancia.  

Trastorno por consumo de alcohol.

A. Un modelo problemático de consumo de alcohol que provoca un deterioro o malestar


clínicamente significativo y que se manifiesta al menos por dos de los hechos siguientes en un
plazo de 12 meses:

1- Se consume alcohol con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiempo más


prolongado del previsto.

2- Existe un deseo persistente o esfuerzos fracasados por abandonar o controlar el consumo


de alcohol.

3- Se invierte mucho tiempo en las actividades necesarias para conseguir alcohol, consumirlo o
recuperarse de sus efectos.

4- Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir alcohol.

5- Consumo recurrente de alcohol que lleva al incumplimiento de los deberes fundamentales


en el trabajo, la escuela o el hogar.

6- Consumo continuado de alcohol a pesar de sufrir problemas sociales o interpersonales


persistentes o recurrentes, provocados o exacerbados por los efectos del alcohol.

7- El consumo de alcohol provoca el abandono o la reducción de importantes actividades


sociales, profesionales, o de ocio.

8- Consumo recurrente de alcohol en situaciones en las cuales provoca un riesgo físico.

9- Se continua con el consumo de alcohol a pesar de saber que se sufre un problema físico o
psicológico persistente o recurrente probablemente causado o exacerbado por el alcohol.
10- Tolerancia, definida por alguno de los siguientes hechos:

a- Una necesidad de consumir cantidades cada vez mayores de alcohol para conseguir la
intoxicación o el efecto deseado.

b- Un efecto notablemente reducido tras el consumo continuado de la misma cantidad de


alcohol.

11- Abstinencia, manifestada por alguno de los siguientes hechos:

a- Presencia del síndrome de abstinencia característico del alcohol.

b- Se consume alcohol (o alguna sustancia muy similar como una benzodiacepina) para aliviar
o evitar los síntomas de abstinencia.

Intoxicación por alcohol.

A- Ingesta reciente de alcohol.

B- Comportamiento problemático o cambios psicológicos clínicamente significativos que


aparecen durante o poco después de la ingesta de alcohol.

C- Uno (o más) de los signos o síntomas siguientes que aparecen durante o poco después del
consumo:

1. Habla pastosa

2. Incoordinación

3. Marcha insegura

4. Nistagmo

5. Alteración de la atención o la memoria

6. Estupor o coma

D- Los signos o síntomas no se pueden atribuir a otra afección medica y no se pueden explicar
mejor por otro trastorno mental, incluida una intoxicación con otra sustancia.

Abstinencia de alcohol.

A- Cese (o reducción) de un consumo de alcohol que ha sido muy intenso y prolongado

B- Aparecen dos o mas de los signos o síntomas siguientes a las pocas horas o pocos días de
cesar (o reducir) el consumo de alcohol:

1. Hiperactividad del SNA (por ej sudoración o ritmo del pulso superior a 100 lpm)

2. Incremento del temblor de las manos

3. Insomnio

4. Nauseas o vómitos

5. Alucinaciones o ilusiones transitoditivas

6. Agitación psicomotora

7. Ansiedad
8. Convulsiones tonicoclonicas generalizadas

C- Estos síntomas provocan un malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social,


laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

Otros trastornos inducidos por el alcohol:

Se describen en cada capítulo correspondiente.

Ejemplos:

-trastorno psicótico inducido por el alcohol (“Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos


psicóticos”)

-trastorno bipolar inducido por el alcohol (“Trastorno bipolar y trastornos relacionados”)

-trastorno depresivo inducido por el alcohol (“Trastornos depresivos”)

Trastorno relacionado con el alcohol no especificado 

Predominan los síntomas característicos de un trastorno relacionado con el alcohol que causan
malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
del funcionamiento, pero que no cumplen todos los criterios de ningún trastorno específico
relacionado con el alcohol

OTRAS SUSTANCIAS 

Se dividen en trastorno por consumo problemático, intoxicación y abstinencia. Y los síntomas


varían dependiendo de las sustancias 

Comorbilidades  

 El consumo problemático es muy comórbido con otros cuadros: depresión mayor,


ansiedad, TEPT (trastorno estrés post traumático), TDAH (trastorno déficit atención
hiperactividad), bipolaridad 

 También hay mucha comorbilidad entre consumo de sustancias entre si 

Abordaje del consumo problemático de alcohol 

En la ley se establece que tienen que tener acceso a los tratamientos. Tienen los mismos
derechos de acceder a tratamientos validados y que se sepa que funcionan. 

 La guía NICE que es una guía clínica de tratamiento aclara que, en el abordaje de estas
problemáticas, cuando se traten pacientes de consumo problemático de sustancias los
tratamientos deben incluir intervenciones psicológicas, farmacológicas y sociales. El
abordaje tiene que ser interdisciplinario en el marco de un tratamiento de salud
mental.  

 En general estos tratamientos tienen que tener 2 etapas, una donde las intervenciones
tienen que estar orientadas a las conductas como pueden ser la abstinencia, o la
moderación, el objetivo del tratamiento va a ser la moderación del consumo o la
reducción de daños. En una 2 etapa el mantenimiento de la abstinencia que se logró y
poder mantener la sobriedad.  

En la guía APA tenemos distintos tratamientos para el consumo de alcohol 


La primera terapia que es de pareja es la que tiene mayor evidencia empírica, no es terapia de
pareja en el sentido de pareja entre sí, sino porque se incluye a la pareja en el tratamiento y se
utiliza la relación para ayudar al paciente a mantener la abstinencia.  12 sesiones de 60
minutos.

En TCC, el objetivo es mejorar y mantener la motivación para la abstinencia, se trabaja con


pensamientos emociones y conductas y se trabajan creencias y pensamientos automáticos y
cambios más conductuales del consumo.  

No es un protocolo a seguir de manera rígida. Desde una postura más flexible a lo que los
tratamientos cognitivo conductuales apuntan es la utilización moderada de la sustancia
cuando no sea posible la abstinencia ya que moderar el consumo en vez de apuntar a la
abstinencia total es difícil y muchas veces el moderar puede ser una meta más alcanzable, se
identifican ciertas creencias que exacerben las ganas de consumir.

• Hay evidencia de que los efectos son duraderos, de que funcionan.

La entrevista motivacional 

 Desarrollada en 1983, el objetivo que tiene este abordaje es poder aumentar la


motivación del paciente para enfrentar su ambivalencia respecto al consumir, ¿sus
beneficios y los costos, que pesa más? Es una intervención que está centrada en el
paciente que tiene como objetivo propiciar cambios en el comportamiento 

 Llamamos motivación a la probabilidad de que una persona al inicio se comprometa y


continúe con una estrategia específica para cambiar algo. Motivación como estado de
predisposición o anhelo apremiante de cambiar que fluctuara de un momento a otro y
de una situación a otra 

 Se trabaja en que se va a beneficiar la persona con el cambio. Qué consecuencias


tiene el consumir determinada sustancia y que beneficios tiene dejarlo, imaginar como
seria el efecto a largo plazo como seria su vida si sigue consumiendo de esta manera,
se basa en esta dicotomía entre ventajas y desventajas. La motivación surgiría cuando
la persona percibe una discrepancia entre el momento actual y a donde quiere llegar,
cuando ve que las desventajas son mayores que los beneficios.  

 Modelo de prochaska y diclemente 

 Modelo transteorico de motivación para el cambio, no es un tratamiento es un


modelo. Donde platean que una persona va oscilando, pasando por distintas etapas
de un proceso de cambio, que va desde no contemplar la necesidad de cambiar hasta
que el cambio efectivamente se produce, pudiendo volver a etapas anteriores o recaer
en el consumo sin que eso signifique que es un fracaso en el proceso de cambio.  Se
basa en 5 etapas de cambio, las primeras comienzan ayudando a la persona a
reconocer el problema y ayudando al paciente a considerar la posibilidad de realizar el
cambio. Poder identificar en qué etapa del cambio está la persona va a permitir hacer
una intervención adecuada, tenemos que generar primero cc del problema.

 Una vez que el paciente acepta cambiar se lo ayuda a resolver la ambivalencia y


realizar un balance de decisiones donde se comparan ventajas y desventajas y se
desarrolla un plan específico para el cambio y en las últimas etapas se buscara
mantener el cambio.  
Modelo circular con 5 etapas  

 Pre contemplación: no hay ninguna intención de cambio porque no hay cc de que hay
un problema.  

 Contemplación: es la etapa en donde las personas empiezan a plantearse que puede


existir un problema, empiezan a ver como se supera ese problema, pero no hay ningún
compromiso para resolverlo. Peso que tienen los pro y contras en esta etapa.
Ambivalencia. Todavía no ve las consecuencias como más importantes que la
ganancia.  

 Preparación: se combina la intención de cambiar, ver el problema, saber que hay algo
que cambiar y la persona en esta instancia ya tiene intención de tomar medidas en el
futuro próximo y ya ha tomado medidas en el pasado o en el presente que no fueron
muy satisfactorias que no consiguieron el cambio, por ejemplo, fumar menos o esperar
30 minutos para fumar el próximo, hay unas reducciones en su conducta, pero no
alcanzaron un criterio efectivo para la acción 

 Acción: en esta etapa los individuos modifican las conductas, las experiencias, o el
entorno en pos de superar el problema. Aca la persona ya se compromete con
cambios conductuales que requiere energía y modifican las conductas problemáticas
del consumo. Aca los cambios son más visibles y reconocidos por otras personas.  

 Mantenimiento: las personas trabajan para prevenir las recaídas y consolidar las
ganancias que fueron obteniendo durante la acción. 

En los consumos problemáticos las recaídas o vueltas a una etapa anterior de este cambio
cíclico son lo más común, lo que se espera que pase. Entonces los autores modifican la versión
donde conceptualizaban el cambio como algo lineal a través de etapa donde progresaban
linealmente, a donde las personas en este nuevo modelo espiral pueden avanzar en las etapas,
pero la mayoría van a recaer y volver a etapas anteriores, estas recaídas no se las
conceptualiza como un fracaso en el tratamiento sino como parte del cambio. No se
conceptualiza el cambio como algo lineal sino como espiral donde la persona pueda recaer.

Abordaje farmacológico 

Esto es particularmente de alcohol 

Para trastorno de consumo: 

 Disulfiram, acamprosato y naltrexona, son fármacos que se usan en el consumo


problemático de alcohol y que están aprobados por la FDA.  

 El ondasentron está poco estudiado no aprobado 

Disulfiram Bloqueo de la descomposición del alcohol en acetaldehído por medio de la enzima


aldehído-deshidrogenasa. Produce efectos desagradables cuando la persona toma el fármaco y
alcohol, produce síntomas de intoxicación como si hubiese tomado un montón, se utiliza en
pacientes con buena adherencia al tratamiento porque si no se involucró con el cambio se
puede intoxicar 

 
Acamprosato no se comprende aun el efecto que tiene, el mecanismo no está totalmente
claro, se cree que reduce la hiperactividad del glutamato. Actúa sobre el deseo de consumir,
sobre la abstinencia, también se puede usar en prevención de recaídas.   

La naltrexona disminuye o baja la liberación de dopamina provocando que cuando se consume


como no se libera la dopamina el consumo no produce placer, reduce la recompensa, minimo
debe administrarse durante 3 meses.   

Ondansetron Antagonista de receptores 5HT3. Se utiliza en pacientes no severos y no es tan


efectivo como los anteriores.

Para el síndrome de abstinencia:  

 Benzodiacepinas no en intoxicación aguda, para síndrome de abstinencia  

 Anticovulsivantes 

 Antipsicoticos atípicos  

Otros tratamientos farmacológicos:  

Tenemos algunos fármacos que se utilizan en consumo problemático de opiodes, para el resto
de las sustancias no hay fármacos tan estudiados, no hay tantas intervenciones, para el
consumo de marihuana no hay fármacos aprobados 

Naloxona, metadona, buprenorfina son antagonistas de receptores opioides.  

Reducción de daños y riesgos 

 Reducir las consecuencias negativas de ese consumo y a los riesgos que se exponen,
ejemplo sobredosis, conductas sexuales de riesgo, enfermedades infecciosas,
conductas delictivas. 

 En este enfoque para trabajar con los pacientes la abstinencia no es una condición del
tratamiento, puede ser algo que se alcance, pero muchas veces no.  

 Mejorar la accesibilidad a los servicios de salud

 Psico educar a los consumidores con el fin de producir cambios conductuales en


relación al consumo

 Modificar las percepciones sociales en relación a las drogas y a los consumidores

Clase 15

VIOLENCIA EN LAS INFANCIAS Y MALTRATO INFANTIL.

1 de cada 2 niños/adolescentes se encuentran en situación de vulnerabilidad social (el no


acceso a niveles básicos de derechos) 

Vulneraciones graves de derechos: abusos, maltratos físicos, las estadísticas oficilaes no son de
fácil acceso en este punto.  

UNICEF 2014 1 de cada 10 niñas han sufrido abusos sexuales.  


Ley de salud mental, ata la salud mental al acceso de derechos, es el acceso a derechos el que
permite pensar en niveles de bienestar para las personas y que el no acceso genera niveles de
sufrimiento altos. Perspectiva bio psico social.  

Un 80% de las situaciones de abuso infanto juvenil suceden en el marco intrafamiliar.  La


misma persona que debería garantizarme el acceso a derechos es quien vulnera mi acceso.  

Concepto encerrona trágica, cuando la misma persona que me maltrata es de quien dependo
para poder dejar de sufrir, ahí no hay un 3 a quien apelar. Quedo en posición de vulnerabilidad
frente a ese otro. Las violencias cuando son ejercidas por las mismas personas que deberían
cuidarnos generan efectos muy devastadores, queda en marca en la subjetividad.  

Hay ciertos sistemas que habilitan practicas sociales donde es posible degradar la posición
subjetiva del otro a la posición de objeto, es posible incluso vetarle la vida al otro como si
fuese una decisión del amo. 3 sistemas: patriarcado  (sistema de opresión hacia las mujeres
que admite tomarlas como objeto de goce, incluso vetarles la  posibilidad de seguir viviendo),
colonialismo ( posibilidad de pensar que hay inferiores y superiores,  población que supera a
otra), capitalismo (en términos de que hay posibilidad de que eso que nosotros  llamamos
derechos puede volverse mercancía, hablamos de consumidores, si uno no tiene mecanismos 
que permiten el acceso al derecho el mercado transforma incluso a los niños y niñas en
mercancía, que pasa con aquellas personas  que no tienen el capital para consumir las
mercancías tales como educación seguridad salud, importancia  del estado garantizando la
salud como derecho y no como mercancía) 

Hay situaciones practica sociales cotidianas naturalizadas que hacen a pensar que hay vidas
que no merecen ser vivibles 

Un cuarto sistema: adultocentrismo (pensar a niños, niñas, adolescentes como cosas que no
son hoy y que en todo caso serán más adelante, como proyectos de persona, donde su opinión
no vale, su sufrir no vale) 

Son lógicas sociales que habilitan el nivel de violencia.  

Practicas desubjetivantes: hay prácticas que subjetivizan al otro, le dan el estatuto de persona
de sujeto y hay otras prácticas que le quitan esa posibilidad, que tratan al otro como si fuese
un cuerpo de goce un objeto.  

División de las infancias:  

Tenemos por un lado los niños/as que viven dentro del esquema de la estructura familiar que
transitan por su escuela y por otro lado tenemos los menores desde una perspectiva penal,
judicializada, que tiene que ver con la ley  de patronato, al  judicializar esas vidas, generar
vidas dañadas, donde se las ha privado de la libertad y se los ha  incluido en reformatorios,
institución de menores, lugares donde supuestamente el estado iba a intentar reparar la
vulneración de derechos para construir hombres y mujeres acorde a la subjetividad de su 
época. En esos lugares las vidas han sido dañadas.  

En esa misma línea, de vidas dañadas, hay una apreciación interesante que sostiene un autor
que parece que hay vidas que no merecen ser lloradas, como que hay violencias que se
pueden ejercer en el otro con total impunidad, hay algo del valor de la vida que se lo da el
hecho de saber que hay alguien que se  preocupa por mi.  
Hay un mecanismo defensivo muy presente en la vida de pibes y pibas que transitan estas
situaciones que es la disociación. Encontrarnos con que somos para el otro un objeto, un
cuerpo que el otro cree en posición de amo de quitarnos la vida y el único modo de transitar
esa lógica violenta disparatada es disociándonos de nuestras emociones, es tratando de no
conectar con los efectos emocionales de ese tipo de violencia, cuando es ejercida por la
misma persona que yo creo amar y que creo que me ama.  

Consumos problemáticos permiten disociarnos de nuestras emociones, en una sociedad de


consumo. El consumo problemático se vuelve una herramienta para disociarnos de nuestras
emociones. Para no conectar con el sufrimiento que genera la situación.

Autolesiones, conductas donde se realizan cortes en el cuerpo sin tener bien en claro el para
que, como mecanismo disociativo, que me permite disociarme, perder de vista mis emociones
porque el cuerpo se me declara en primer plano, cuando el dolor se declara no queda mucho
margen para conectar con otras cosas. Práctica muy habitual en niñas, particularmente
mujeres entre 11 y 12 años donde el corte es muy frecuente, por detrás de los cortes suele
haber mucha violencia, mecanismo defensivo de esta situación de ser víctima de violencia.  

Infancias silvestres, ese crecer solo, en el marco del desamparo. 

La escuela desnaturaliza las situaciones de violencia, pide asistencia, marca un termómetro de


por donde andan las infancias.

Criterios de gravedad: pibe/a en situación de calle, que se cortaba, en el marco de medida de


abrigo (excepcional de internación), con trastornos del desarrollo.

Violencias: implican una relación de asimetría entre una persona adulta y niño/a, adolescente,
donde  debería garantizar derechos y cuidados y lejos de esto toma al pibe en posición de
objeto, esto se puede  expresar desde abusos sexuales infanto juveniles como el maltrato
emocional, físico, desamparos  (abandono, negligencia, no proveerles los medios necesarios
para que tenga un desarrollo integral y  saludable, una cosa es no poder proveerlo porque no
cuento con eso a no hacerlo porque no me importa).  

Sistema de protección integral 

Trabajamos en intersectorialidad, buscando respuestas especificas singulares para cada caso,


no el pibe como objeto e internarlo.  

Lógicas intersectoriales, generar redes de continuidad de cuidado que permitan garantizarles


el acceso a derechos.  

Función del at: 

¿Desde qué posición uno debe accionar frente a estas situaciones? Desde el registro del otro,
la importancia de dejarnos afectar por el sufrimiento del otro, generar lazos, donde no me
disocie y donde trate que el otro no se disocie, que pueda hablar de lo que siente, cuando
quiera, cuando pueda, acompañarlo, romper la disociación, dejarnos afectar. Uno no puede
ser un espejo vacío, pretender una neutralidad frente al sufrimiento de pibes/as. Es
importante dejarnos afectar por el sufrimiento del otro. Poder acompañar pacientemente de
modo amoroso hasta que algo se declare. 

Una herramienta para generar vínculos, para generar espacios subjetivantes es el juego.  
Clase 16:

Introducción a la Psicofarmacología

¿Qué es?

● Fármacos que ejercen su función en el SNC

La farmacología: es el estudio de la interacción entre las drogas y los seres vivos o parte de
ellos.

La psicofarmacología: es el estudio de las drogas que ejercen su función principal en el SNC.

Algunos hechos

1952 clorpormazina. Se comienza a utilizarla en animales y luego se utilizó el fármaco como


psicóticos. Inicio de la psicofarmacología.

1957 imipramina. Se empieza a estudiar las funciones depresivas. El fármaco resultaba


efectivo.

-Ningún fármaco crea una función nueva en el SNC, sino que modulan funciones que ya
existen, en distintas partes de la sinapsis.

Neurotransmisión: en la brecha sináptica van a fundir y actuar los neurotransmisores. Los


fármacos actúan en la biofase y la proporción de droga que llega, es la droga que esta
biodisponible. En la neurotransmisión química hay una comunicación entre dos neuronas que
no van a estar pegadas/unidas, sino que hay un espacio donde se van a fundir los
neurotransmisores.

Las neuronas tienen una capacidad que son excitables, pueden cambiar su voltaje,
transmitiendo una señal eléctrica, llegando al final de la neurona, y va a liberar a los
neurotransmisores que se van a comunicar con la neurona postsináptica. Esta señal se
transmite desde el soma hasta el botón terminal del axón. Cuando la señal llega, se produce la
liberación de los neurotransmisores y van a interactuar con la neurona postsináptica
transmitiendo un potencial de acción entre las neuronas del SNC.

Los fármacos actúan en distintas partes de la sinapsis, pueden unir receptores, encimas, se
pueden inhibir ciertas enzimas, etc. Todas las neuronas tienen los mismos componentes:
núcleo, soma, axón, terminal de axón y están recubiertas por vainas de mielina que funcionan
como un cable donde se transmite con mayor rapidez el impulso eléctrico.

Potencial de acción: onda que auto regenera a lo largo del axón de una neurona a partir de
que se van abriendo canales de sodio que van a permitir el pasaje de sodio al interior de la
neurona, van a ir cambiando el voltaje (el interior de la neurona es negativo con respecto al
exterior donde la carga es positiva) a medida que van a entronar iones de sodio se va a ir
volviendo más positivo el interior de la neurona, hasta que llega a un umbral y se despolariza y
se produce un nuevo potencial de acción. Cuando llega al botón terminal, se abren canales de
calcio que van a permitir que ingrese a la célula.

La acetil-colina están protegías por vesículas que impiden que algunas enzimas que degradan
neurotransmisores, no lo hagan. Cuando ingresa el calcio a la célula, estas vesículas se acercan
a la pared de la neurona y se fusionan liberando en la brecha sináptica, los neurotransmisores.

Neurotransmisores:
Hay distintos grupos de neurotransmisores:

- Serotonina -> media funciones relacionadas con la memoria, el sueño, emociones y


compulsiones. Tiene más vías de distribución en el cerebro.

- Dopamina -> está relacionada con la motivación, el placer, los circuitos de la recompensa.
Media funciones relacionadas con la motivación y el placer.

- Adrenalina -> media funciones relacionada con la alerta, la concentración y con la energía

- Monoaminas -> regulan el estado del ánimo.

- GABA -> principal NT inhibitorio del SNC. Glutamato > principal NT excitatorio del SNC.

- Acetilcolina -> media funciones relacionadas con circuitos de la recompensa. Circuitos de la


memoria.

Los neurotransmisores tienen que cumplir ciertos requisitos: Ser sintetizados a partir de
distintos aminoácidos. Tienen que ser almacenados para no ser degradados. Tienen que ser
liberados y tienen que finalizar su acción de distinta forma.

Procesos involucrados:

Farmacocinéticos: conjunto de procesos que determinan la concentración del fármaco en


biofase.

Farmacodinámicos: efectos bioquímicos que el fármaco ejerce en el SNC. Lo que el fármaco


hace cuando llega al SNC.

- Fármacos:

Agonistas -> se unen al receptor, ejerciendo una acción, siendo esta total, son agonistas totales

Antagonistas -> bloquean el receptor, no permitiendo que otro fármaco se una a ese sitio de
acción.

En cualquiera de estos dos procesos puede haber interacciones farmacológicas, dependiendo


el fármaco.

Los 4 grandes grupos:

● Ansiolíticos -> Benzodiacepinas. Se utilizan en distintos cuadros como trastornos de


ansiedad, insomnio, relajantes musculares, convulsiones.

GABA y receptor GABA A: principal NT inhibitorio. Tiene varios receptores, el que interesa es el
GABA A, que es donde se une a algún sitio de acción. Es un receptor que está acoplado a un
canal iónico, el cloro. Este tiene carga negativa. Entonces cuando las benzodiacepinas se unen
al receptor GABA se une naturalmente, pero las benzodiacepinas se unen en otro sitio,
modulando el canal iónico para que pueda pasar mayor cantidad de cloro al interior de la
célula.

Entonces el interior de la célula se vuelve negativo (se desregulariza, reduciendo la


excitabilidad de esa neurona), y está más lejos de poder transmitir un impulso nervioso.
Moléculas que actúan en el receptor GABA A -> Clonazepam (produce menos abstinencia y
menos dependencia), Lorazepam, Alprazolam, Midazolam.
Efectos farmacológicos de la Benzodiacepinas: ansiolítico, relajante y anti-pánico, sedante,
hipnótico y anticonvulsionantes.

Se suelen indicar en: trastornos de ansiedad, insomnio agitación psicomotriz y síntomas


convulsivos.

La NICE (National Institue for Health and Care Excellence) recomienda no indicar
benzodiacepinas en episodio de pánico.

Pueden producir -> tolerancia (necesidad de aumentar la dosis, para producir el mismo
efecto), abstinencia (signos y síntomas que aparecen después de la discontinuación del
fármaco después de tomarlo por un periodo largo de tiempo) y dependencia (situación que
aparece cuando la persona no puede dejar de consumir la sustancia).

Efectos adversos -> hipersedación, somnolencia diurna, relajación muscular excesiva,


sequedad de boca, cefaleas, visión borrosa, aumento de peso, alteraciones gastrointestinales,
alteraciones de memoria, efectos paradojales.

-Son seguras aún en altas dosis.

● Antidepresivos -> son un conjunto de psicofármacos que se utilizan para trabajar la


depresión y otros trastornos, por ejemplo, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de
ansiedad, etc.

Clasificación de antidepresivos:

-Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (IRSS)

-Inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) -> inhibidores de la MAO, esta está encargada de


degradar ciertos NTS, en este caso la serotonina, y también la dopamina. Lo que sucede es que
si no se degrada hay mayor cantidad de esos NTS en la brecha sináptica. Son muy eficaces y
tienen un perfil de efectos adversos haciendo que no sean fármacos de primera línea.

Síndrome del queso -> la persona no quiere comer queso cuando toma un IMAO porque le
produce distintos efectos que se intoxica. La indicación es que no puede comer queso si le
indican IMAO.

-Antidepresivos tricíclicos -> inhiben la recaptación de serotonina. Actúan sobre la bomba de


recaptación. La neurona no va a recaptar esos NTS y van a poder seguir actuando. Antagonizan
otros receptores

Producen: trastornos gastrointestinales, disfunciones sexuales, cefalea, síndrome


serotoninergico, hipertensión ortostatica, disminuyen umbral convulsivo, arritmias.

Síndrome serotoninergico -> se produce cuando una persona toma dos antidepresivos que
actúan de forma parecida y aumentan el nivel de serotonina, la persona se intoxica, por eso
nunca se dan juntos los antidepresivos.

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina -> inhiben selectivamente la recaptación


de la serotonina. Tiene un menor perfil de efectos adversos. Son de primera línea de
tratamiento en diversos trastornos.

Moléculas: fluoxetina, sertralina, paroxetina, citalopram/escitalopram. Son muy seguros en


situaciones terapéuticas.
Efectos adversos más frecuentes: gastrointestinales, insomnio/pesadillas, sexuales.

¿Aumento del riesgo de suicidio en pacientes jóvenes?

No hay mucha evidencia que lo apoye, pero si hay algunos estudios que lo demuestran.
Recomiendan comenzar con la mitad de la dosis, y que el seguimiento sea mucho más seguido.

-Síndrome de discontinuación de los IRSS: no se suspenden bruscamente. Se caracteriza por


nauseas, dolor de cabeza, malestar general. Aparece unos días después de que se suspenda el
tratamiento con el antidepresivo.

-Tratamiento de la depresión mayor IRSS -> Leve: monoterapia (psicofarmacología o


psicoterapia), Moderada/Grave: tratamiento combinado.

-Tratamiento de los trastornos de ansiedad IRSS -> primera línea farmacológica. Se utiliza en
trastornos de pánico, de ansiedad generalizada y de ansiedad social.

-Trastorno obsesivo compulsivo IRSS -> se utiliza en dosis altas con tratamiento combinado.

● Estabilizadores del ánimo -> tratan o previenen síntomas depresivos o maníacos. Se pueden
utilizar para trastornos bipolar de tipo 1 o 2 o la ciclotimia. Reducen la excitabilidad de las
neuronas. Tiene mecanismos de acción muy complejos. Actúan sobre los canales de sodio,
potasio y calcio que tiene la neurona. Estos mecanismos no son específicos, son inespecíficos,
canales que configuran un mecanismo inespecífico de acción.

Tres grupos:

-Litio: es un ion, tiene efectos en la manía. Es el primero que se descubrió como estabilizador
del ánimo. Como es unión va a depender de la hidratación y de cómo funcionan los riñones.
Tiene una ventana que es muy estrecha, la dosis toxica está muy cerca a la dosis que es eficaz.
Quiere decir que muy fácilmente una persona puede intoxicarse con litio o no hacer efecto. No
se administra en embarazo. Tiene muy buena eficacia en la manía y en la acción suicida. La
contra es que los pacientes tienen que hacerse muchos exámenes.

Efectos adversos -> Leves: sed, estreñimiento, sarpullido, temblor fino, sabor metálico.
Moderados: ataxia, temblor y diarrea. Grave: daño renal, arritmia, bradicardia, crisis epiléptica
e hipotensión.

Síntomas de intoxicación -> gastrointestinales, cardíacos, SNC < Tríada Clínica.

-Anticonvulsionantes: Acido valproico (aumento de peso, pérdida de peso, sedación, temblor,


ataxia, insuficiencia apática, disminución de plaquetas en la sangre). Carbamazepina (visión
borrosa, reacciones dermatológicas y disminución de los glóbulos blancos en la sangre).
Lamotrigina (produce erupción en la piel que es benigna, frecuente, sedación, visión borrosa,
falla multiorgánica).

-Antipsicóticos Atípicos (explicado abajo)

● Antipsicóticos:

-Típicos: son los neurolépticos. Su mecanismo de acción es el antagonismo de la dopamina en


todas sus vías, es decir, el bloqueo de la dopamina. Además, antagonizan los receptores H1,
M1 y A1 (alfa). Ejemplo: Haloperidol.
-Atípicos: los mecanismos de acción son más complejos. Algunos antagonizan dopamina, otros
parcialmente la serotonina, van variando dependiendo la molécula. Generalmente tienen
antagonismo parcial de dopamina y serotonina. Esto le permite algunas ventajas respecto a los
antipsicóticos típicos. Producen menor empeoramiento de los síntomas negativos. Ejemplos:
risperidona, olanzapina, quetiapina, clozapina.

Función-> en la psicosis, esquizofrenia y trastornos psicóticos, hay un exceso de dopamina en


la vía mesolímbica (relacionada con el circuito de placer y la recompensa). Un exceso de
dopamina en esta vía produce síntomas psicóticos. Los psicofármacos bloquean a la dopamina
en la vía mesolímbica. Al bloquear la dopamina van a mejorar los síntomas positivos.

Esquizofrenia -> Deconstrucción del síndrome -> Síntomas

Positivos: delirios, alucinaciones.

Negativos: apatía, anhedonia, aplanamiento cognitivo, disforia neurotípica.

Efectos adversos: Síndrome extrapiramidal

Parkinsonismo: rigidez temblor y acinesia (perdida del movimiento)

Distonías agudas: espasmos musculares de lengua, cara y cuello

Acatisia: sensación de inquietud que obliga al paciente a moverse permanentemente

Discinesia tardía (a largo plazo): movimientos anormales involuntarios generalmente


orofaciales o bucolinguales. Producida por regulación al alza.

Síndrome neuroléptico maligno: rigidez muscular extrema, fiebre alta, desregulación


autónoma, coma, muerte.

Riesgo metabólico:

Aumento de peso, diabetes (alto riesgo metabólico, moderado y bajo), enfermedades


cardiovasculares.

Efectos de los antipsicóticos -> disminuyen las alucinaciones/delirios, estabilizadores del


ánimo, pueden producir sedación.

¿En qué trastornos se utilizan?

-Trastornos psicóticos

-Trastornos bipolares

-Trastornos depresivos

-Trastorno límite de la personalidad

-Trastornos de la conducta alimentaria

-Autismo

Metilfenidato -> fármaco de primera elección en el trastorno por déficit de atención e


hiperactividad. Aumenta el nivel de las catacolaminas, dopamina y noradrenalina. Tienen
efectos estimulantes, puede tener un potencial adictivo porque ejercen efectos en sujetos que
no tienen TDAH, y pueden provocar adicción.
Otros efectos adversos: insomnio, cefalea, irritabilidad, hipertensión, taquicardia, disfunción
eréctil.

Trastornos que requieren abordaje farmacológico:

-Esquizofrenia/trastornos psicóticos

-Trastorno bipolar

-Déficit de atención e hiperactividad

-Depresión mayor

-Trastorno obsesivo compulsivo

Clase 17:

SUICIDIO

Definición de suicidio de la OMS: 

•         Todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño con un
grado variable de la intención de morir, cualquiera sea el grado de intención letal o de
conocimiento del verdadero móvil 1976

•         Acto deliberado de quitarse la vida 2010

Es criticada la definición sobre qué tan deliberado es ese acto.

Suicidio como violencia y problema publico

Como problema público:

-Percepción del fenómeno. El papel de los medios de comunicación

-La intervención propuesta. El foco en la prevención.

-Las conceptualizaciones. Los enfoques que abordaran la problemática.

-Los datos que presentaron el problema. Las estadísticas del suicidio.

-La población demarcada. Los adolescentes como principales afectados.

-La distribución del problema. La federalización del evento.

-La llegada al estado nacional.

•         Previo a los 90 era abordado como esa instancia privada, nunca se lo tomaba como un
problema. 

•         A partir de los 90 empieza a aparecer como un problema que afecta a ciertos sectores,
por ejemplo, los jubilados, ex combatientes de Malvinas y los adolescentes. 

•         Empieza a tener relevancia la propuesta de intervención en la prevención. Empiezan a


aparecer conceptualizaciones, como la suicidiologia. 

•         Se empiezan a tener datos y a hablarse de estadísticas en suicidio. 


•         El suicidio siempre estaba pensando para personas mayores y que era un evento
urbano, esa configuración comenzó a cambiar a partir de los 90 donde se suicidaban más
adolescentes y jóvenes, y se empezaba a ver en localidades más pequeñas donde el impacto
era muy grande. 

•         Se empiezan a diseñar políticas para abordar la problemática

- Se estima de que por cada muerte de suicidio hay alrededor de 20 intentos. Los varones se
suicidan más y los intentos recaen más en las mujeres  

Los adultos mayores suelen tener las tasas más altas. La que le sigue es la población de entre
20 y 39 años (juventud) 

Suicidio como tipo de violencia 

• ¿Qué es la violencia?  

-Fenómeno complejo – multidimensional

-Incluye diversos aspectos, ámbitos y manifestaciones, variadas intensidades y consecuencias.

-Abarca representaciones simbólicas y condiciones materiales. Esta atravesada por factores


sociales, políticos, económicos y culturales.

-No representa necesariamente una situación disfuncional o al margen del sistema. La


violencia es muchas veces funcional a un sistema, es un acto racional que supone cierta
eficacia para alcanzar el fin que la justifique.

-No hay que pensar a la violencia como algo anómalo, como algo que es disfuncional, muchas
veces la violencia la reproduce la misma sociedad, las mismas instituciones.  

-Pensamos en la pluralidad, en violencias, en pensar los suicidios, no el suicidio como que es


muy caracterizado de cierta forma 

-Libro sobre los suicidios. Habla de la necesidad de entender al suicidio desde una pluralidad.  

-La violencia hay que entenderla como hecho humano, no naturalmente, se puede intervenir y
modificar.  

Como toda construcción social, puede modificarse

- La violencia es humana y se desarrolla en el seno de la vida social: es una conducta racional,


opción desarrollada, aprendida y ejercida en las relaciones individuales e institucionales.

- NO ES UN HECHO NATURAL, es una forma aprendida de relacionarse, heterogeneidad e


intencionalidad de la violencia.

-Como se trata de una construcción humana y social, es factible de prevenir, modificar o evitar.

- La violencia se manifiesta en distintas modalidades y eventos.

-Sucede en diversos ámbitos e involucra múltiples actores.

Marco conceptual:

Suicidio en el marco de las violencias: violencia autoinfligida


- Es una de las múltiples manifestaciones de la violencia: ‘’uso intencional de la fuerza o el
poder físico, de hecho, o como amenaza, contra uno mismo’’ OPS/OMS 2003

- No se comprende en si misma como una entidad psicopatológica ni se circunscribe a un


padecimiento mental: el suicidio es un fenómeno multicausal en el que interactúan factores
del orden individual, familiar, social y comunitario.

- Dos campos de fenómenos: violencia con o sin intención suicida. Diferentes manifestaciones:

Menor gravedad: Ideas de muerte, autolesiones, parasuicidios, amenazas de autolesiones,


conducta impulsiva auto agresiva.

Mayor gravedad: Ideación suicida (cuando se empieza a dar cuenta de un plan), intento de
suicidio, suicidio consumado.

Diferencia entre ideación suicida e idea de muerte:

Ø  La ideación tiene que ver con esto de ya armarse un plan, tener sistematizado como se va a
dar el quitarse la vida. 

Ø  Hay que distinguir cuando es ideación que hay un plan, esta sistematizado, con una idea de
muerte que puede ser una cuestión mas vaga, de querer dejar de existir, no tiene esa misma
sistematicidad ni tiene un plan.

Ø  Es importante tener en cuenta la gravedad de la ideación, a veces se interviene con


internación.  

- Mas allá de la intencionalidad supuesta, es fundamental considerar la gravedad de cada una


de estas manifestaciones. Toda situación de violencia autoinfligida debe ser leída en el
contexto en el que se despliega, interrogando sus sentidos subjetivos particulares.

 Propuesta para trabajar el suicidio y violencias:  

Interdisciplina, intersectorialidad, corresponsabilidad.

Problemáticas sociales complejas: Abordajes desde la complejidad suponen la consideración


de la mayor cantidad de variables y dimensiones que supone una determinada situación.

Mirada INTEGRAL

Abordaje INTERDISCIPLINRIO e INTERSECTORIAL

CORRESPONSABILIDAD para promover y restituir derechos

REDES de articulación e intercambio permanente (vs derivación)

Abordaje comunitario: Uno de los grande problemas que tiene el suicidio es el lazo social, para
recomponer ese lazo es necesario un abordaje comunitario, con espacios de encuentro,
vinculación, empoderamiento, desnaturalizar los determinantes, problematizar el riesgo e
incluir las vulnerabilidades. 

Construcción de un espacio de encuentro, vinculación y empoderamiento de los actores


sociales: apuesta a una construcción en conjunto que discute contra la idea de que ‘’nada
puede hacerse hasta que todo cambie’’

-Desnaturalización de los determinantes socio estructurales y sus influencias en las practicas


-Problematización de las practicas de riesgo y cuidado en cada comunidad / territorio

-Reforzamiento, restitución y promoción de los lazos sociales, ‘’religación’’ como procesos de


producción de identidades grupales.

-Proceso de participación social y construcción de ciudadanía. Los sujetos desarrollan acciones


para construir un bienestar desde la propia experiencia: prácticas de cuidado relacional.

Corresponsabilidad es un concepto que se usa para que los sectores compartan la


responsabilidad y el concepto surge como superador de lo que se conoce como la derivación,
acá la idea no es derivar, es acompañar desde los dos sectores, desde las implicancias que
tenga cada sector, no desligarse. Es importante el armado de redes. 

Diferencias en las tasas de suicidio por genero  

Razones posibles de las diferencias en las tasas de suicidio entre hombres y mujeres:

• Roles de género. El hombre ubicado como proveedor y protector. Estrago subjetivo si estas
funciones fallan

• Modos de resolución y tramitación de conflictos. A los hombres les cuesta hablar de lo que
les pasa e inclusive pedir ayuda; lo que genera que se sientan atrapados y sin esperanza frente
a una situación conflictiva

• Uso de métodos de suicidio más letales (ahorcamiento y armas de fuego). Infalibilidad como
mandato de la masculinidad

• Consumo de alcohol como factor correlacionado

• Los varones tienen una menor relación con el sistema de salud

• Los suicidios en mujeres se relacionan muchas veces a abusos sexuales (población que
mayormente sufre este modo de violencia)

• La discriminación ante identidades por fuera del sistema cisheteronormativo.

-Los hombres tramitan los conflictos a través de la violencia. Podría explicar el uso de métodos
más letales más efectivos.

Concepto de vulnerabilidad
Ø El concepto de vulnerabilidad surgió como superador desde riesgo, vino desde la epidemia
de VIH, que genero la necesidad de pensar otro concepto, porque la idea de población de
riesgo estigmatizaba mucho a la población lgtb por ejemplo. Después se pasó a prácticas de
riesgo, que se focalizaban en el hacer, pero el problema es que a veces esas cosas que uno
hace están determinadas por un contexto, no solo participo la voluntad plena de la persona,
sino que un contexto lo llevo.  Hay que introducir el contexto, para eso está el concepto de
vulnerabilidad, la idea es justamente que este concepto incluya todo lo que determina que
una persona se ubique o se genere en ciertas vulnerabilidades que otra población no la
tiene. Pensar todos los determinantes sociales 

Tener en cuenta frente a estas situaciones:

•         Señales de alarma: son las que demarcan la urgencia de la intervención, por ejemplo
que la persona te diga que tiene un plan que lo va a hacer tal día, o que se encuentre una carta
de despedida.

•         Factores de riesgo: Características a tener en cuenta pueden dar cuenta de la


probabilidad de ocurrencia de suicidio. Pueden ser por ejemplo si tienen alguna enfermedad, si
hay comorbilidad con alguna patología de salud mental. 

•         Factores protectores: Que signos presenta la situación que pueden servir para poder
abordar la situación. Es muy importante pensar en ellos, sobre que se apoya esa subjetividad  

Las vulnerabilidades: que de todo ese contexto lo ponen en una situación de vulnerabilidad. 

Marco normativo:

▶ Ley Nacional 27.130 de Prevención del Suicidio, sancionada en el año 2015

Propone un abordaje integral de la salud basado en un modelo de atención comunitario,


adoptando prácticas de salud que respeten las particularidades de cada comunidad y sigan
principios éticos sociales de inclusión. Las intervenciones no se centran exclusivamente en la
persona, sino que abordan el contexto familiar y social.

▶ Ley Nacional 26.657 de Salud Mental.

▶ Ley Nacional 26.061 de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas/os y


Adolescentes.

Modelo ecológico:

Propuesto por la OMS. La idea es pensarlo en distintos niveles

El modelo se organiza a partir de 4 niveles de análisis:

• Factores biológicos y de la historia personal que influyen sobre el individuo: perfil


sociodemográfico, problemas de salud mental, consumo de sustancias, antecedentes de haber
padecido maltrato, etc. Estilo cognitivo y personalidad (recursos psíquicos)

• Vínculos cercanos: familia, pares, parejas, amigxs, y su relación con la exposición a


situaciones de violencia. Patrones familiares, tipos de vínculos favorecedores, (relación
familiar, con pareja, con amigos, etc.) (redes de sostén para el paciente y el adulto) (por
ejemplo, esta escolarizado, a que instituciones asiste, actividades que realiza, etc.)

• Contextos comunitarios: escuela, lugares de trabajo, vecindarios

• Factores generales vinculados a la estructura social que contribuyen a crear climas que
favorecen o inhiben la violencia. Conocer que espacios o políticas que estén destinados para
ellos y que puedan darle un lugar.

Circuito de intervención:  Detección – prevención – atención - postvencion

Prevención:

• Generar condiciones de decibilidad: promoción de espacios que propicien la circulación de la


palabra, expresiones y deseos, que permitan el despliegue de procesos de construcción de
confianza.

• Escucha activa y respetuosa. Tener en cuenta el lenguaje no verbal.

• Detectar situaciones de vulnerabilidad

• Intervenir de manera oportuna.

• Una de las barreras en el acceso al Derecho a la Salud resulta ser la estigmatización,


discriminación y/o culpabilización de los propios trabajadores de la salud hacia las personas
con intentos de suicidio, generando que éstas no tengan contacto con el sistema de salud.

• Deconstrucción de mitos y prejuicios sobre el suicidio: espacios de intercambio y debate al


interior de los equipos de salud, con otros actores y la comunidad en general para deconstruir
concepciones erróneas que muchas veces orientan la intervención.

Prejuicios:   

Prejuicio 1. El que dice o amenaza con que se va a matar, no lo hace.


Prejuicio 2. El que se suicida está atravesando una depresión.

Prejuicio 3. Hablar con una persona sobre sus intenciones de matarse incrementa el peligro.

Prejuicio 4. El suicidio no se puede prevenir porque ocurre por impulso. (sucede sin
advertencia)

Prejuicio 5. El que intenta el suicidio es un cobarde o un valiente.

Prejuicio 6. Los niños no se suicidan.

Prejuicio 7. La tendencia al suicidio es hereditaria.

Prejuicio 8. Las personas con riesgo de suicidio tienen toda la intención de matarse.

Prejuicio 9. La mejoría después de una crisis significa que el riesgo de suicidio ha desaparecido.

Prejuicio 10. No todos los suicidios pueden prevenirse.

Prejuicio 11. Una vez que una persona es “suicida” lo es para siempre.

-     Esta actitud lleva a desestimar lo que dice la persona y el riesgo en el que están, la mayoría
de las personas que han cometido suicido o han tenido un intento, han expresado,
manifestado su propósito de quitarse la vida

-     No siempre es una persona que atraviesa un proceso depresivo

-     El poder hablarlo es importante, para intervenir y prevenir

-     Hay señales de alarma, si las identificamos podemos prevenir el suicidio, ejemplo empieza
a repartir su herencia, hay un cambio brusco en su comportamiento, muestra inhibición de su
agresión antes era hacia otras personas ahora hacia si misma, hay cambios en las personas
cuando empiezan a tener estos pensamientos  

- Es una persona sufriente 

-     Nadie nace con tendencia al suicidio, con un gen que nos diga que tiene una tendencia a
quitarse la vida, lo que se ve es que en una familia varios integrantes han cometido un
suicidio, pero esto se debe a que esa familia ha aprendido que ese es un modo de resolución
de conflictos.

-     En realidad las personas tienen mucha ambivalencia, en general si continúan las


circunstancias que le hacen desear quitarse la vida lo siguen sosteniendo, pero si cambian las
circunstancias desearían no hacerlo. 

-     Despues de una crisis hay una aparente mejoría, es aparente porque ES EL MOMENTO DE
MAYOR RIESGO, es cuando la persona cuenta con la energía y la voluntad para concretar esos
pensamientos autodestructivos

- No todos se pueden prevenir, pero si la mayoría, la deconstrucción de estos mitos, prevenir


de forma oportuna hacen que se prevenga

- Los pensamientos suicidas, pueden aparecer y desaparecer, no son permanentes, muchas


veces no vuelven a aparecer más. 
Atención: Cuando hay alguien que ya tuvo un intento de suicidio

● Trabajar en equipo. No se debe intervenir en soledad.

● Como problemática compleja y multicausal requiere una respuesta compleja de articulación


intersectorial. Construir una RED.

● Si bien pueden darse situaciones de urgencia no es necesario responder con apuro.

● Las intervenciones del AT se configuran como una oportunidad para la intervención sobre
situaciones de vulnerabilidad y el acceso a la salud.

● No identificarse con la angustia y sufrimiento de la persona, y resolver y/o forzar conductas


para calmar las propias emociones.

•Deber de comunicar: Considerando que el niñe u adolescente que comete un intento de


suicidio se encuentra en situación de vulnerabilidad o amenaza grave de derecho (Ley N°
26061) es obligatoria la comunicación a la autoridad administrativa de protección de derechos
del niñe y adolescente que corresponda en el ámbito local.

•No denunciar: El Código Penal no califica al intento de quitarse la vida como delito. Por lo
tanto, no se debe denunciar a la policía ni adoptar medidas de encierro por intento de suicidio.

Urgencia no es sinónimo de prisa, hay que detenerse a pensar como hay que intervenir, como
poner en acción la red, previo a encontrarse con una situación de estas características tienen
que tener identificados los recursos necesarios, saber dónde está el centro de salud si hay una
organización que esté trabajando la temática, etc. La respuesta que puede dar el sistema de
salud no alcanza.  

Cuestiones a considerar

 Actitud actual en relacion a lo sucedido

 intoxicacion o consumo agudo de sustancias: alcohol u otras drogas.

 Antecedentes: accion autolesiva repetida, intentos previos

 presencia de padecimiento mental previo

 antecedentes de tratamientos fracasados

 existencia patología orgánica grave, crónica y/o terminal o muerte reciente cercana.

Cuestiones a considerar (contexto familiar/vincular)

 actitud desinteresada del grupo familiar/vincular frente al hecho

 violencia intrafamiliar

 antecedente de tentativa de suicidio en grupo familiar/vincular

 red familiar poco continente

 existencia de un evento estresante grave (posibilidad de abuso, acoso o vulneración de


derechos)

Cuestiones a considerar (contexto social y político)


 Cultura cisheteronormativa y homofóbica

 sociedad de consumo y exitista 

 brecha generacional sin puntos de contacto

 discriminacion de minorías

 naturalización de las violencias

 barreras de acceso al sistema laboral, educativo y sanitario

 prevalencia de paradigma tutelar

 condiciones de pobreza 

 exclusión social

Factores que son de riesgo cuando están incluidos en un determinado contexto de


vulnerabilidad, ahí se constituyen en factores de riesgo.  

Ejemplo factor de género en cultura cisheteronormativa y homofóbica.  

Seguimiento:  

El seguimiento implica garantizar la continuidad de la atención y los cuidados de la persona y


su red inmediata. Es el acompañamiento de la persona y su entorno a corto y mediano plazo a
partir de una proximidad que genere confianza. La OMS recomienda un seguimiento de 2 años:
de frecuencia diaria o semanal durante los dos primeros meses. Se continúa con esta
frecuencia mientras persista el riesgo de autolesión o suicidio. Se reduce la frecuencia cada dos
o cuatro semanas a medida que la persona mejore.

Red inmediata es su grupo familiar, grupo de pares, compañeros de trabajo.  

Postvención: 

El entorno de una persona que se suicida queda en ciertas condiciones de vulnerabilidad y, por
esta razón, es fundamental implementar intervenciones destinadas a reducir el impacto del
hecho, garantizando la orientación, contención y acompañamiento de familiares, grupos de
pares y la comunidad en general en la tramitación del dolor y el trabajo del duelo.

Evitar la búsqueda de una causalidad univoca y la morbosidad o espectacularidad alrededor


del hecho.

La irrupción de la muerte tiene siempre un efecto desestructurante, se torna difícil registrarlo


simbólicamente y poder significarlo.

Es preciso determinar los mejores modos de acompañar a la comunidad dañada, a los grupos y
a los afectados del entorno más cercano a la tramitación colectiva, a la producción de sentidos
y de significaciones alrededor de lo acontecido. Es necesario que los dispositivos de contención
y asistencia sean lo suficientemente flexibles para ajustarse a las necesidades, demandas y
realidades singulares de cada sujeto, grupo y comunidad.

Según guías provinciales e internacionales se debe considerar intervenir a partir de las 48 a 72


horas posteriores al evento y en un plazo de hasta dos meses, y mantener un seguimiento de 2
años. (OPS 2016)
Cuando se trabaja con el contexto familiar en ningún momento se los debe considerar como
responsables del suicidio.

Indispensable trabajar con los grupos de pares y contextos afectados por la muerte,
Abordando la problemática desde un enfoque comunitario. Diseñar e implementar
intervenciones de postvención desde una mirada integral y con un enfoque de derechos
implica tener en cuenta procesos históricos, de filiación intergeneracionales, estructuras
productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros
factores.

Evitar procesos de sobreintervención y revulneración de derechos.

La convocatoria a expertos en la problemática no debe configurarse como una respuesta única


o superadora.

Articulación de acciones entre diversos sectores de la comunidad.

Priorizar la estrategia de atención primaria de la salud.

Consolidar una red intersectorial local que nuclee tanto áreas estratégicas del sistema de salud
como el resto de los organismos.

La planificación comunitaria se perfila como una estrategia clave en la red para sistematizar el
circuito de intervención integral a partir un conjunto de criterios comunes.

Pensar en la postvención más allá de la problemática del suicidio.

Implementación de dispositivos individuales y grupales que incluyan una escucha activa y la


focalización de los recursos psíquicos, grupales y sociales.

Actividades expresivas escritas y/o habladas, artísticas y/o lúdicas sin caer en estereotipos
vitalistas.

Las propuestas en estas instancias no necesariamente tienen que apuntar a confrontar a los/as
adolescentes con el suicidio y la muerte, lo que no significa obturar o silenciar.

Abordar diversos contenidos, desde un enfoque integral de promoción de la salud.

Fortalecimiento del lazo social

La autopsia psicológica

Indagar y analizar las causas y circunstancias de muerte de una persona, a partir de la


reconstrucción y caracterización de su historia de vida (Entrevistas a familiares, historias
clínicas, certificados de defunción, otros registros).

2 funciones: una de investigación y una tratante.

(Relevamientos Psicosocial Integral)

Clase 18

PRIMEROS AUXILIOS. ABORDAJE EN SITUACIONES DE URGENCIA

¿Que es el PAP o primeros auxilios psicológicos?      


Son una técnica de apoyo psicosocial dirigido a personas que se encuentran en situación de
crisis. 

 Crisis: cualquier evento que sobrepase los recursos de afrontamiento de la persona. No


necesariamente en catástrofes, también para situaciones cotidianas.

 Apuntan a recuperar el equilibrio emocional y prevenir el desarrollo de secuelas psicológicas,


favoreciendo estrategias de afrontamiento funcionales frente a la crisis. 

Un detalle interesante es que los PAP pueden ser llevados a cabo por cualquier persona
capacitada en la técnica, no necesariamente un profesional específico.  

Los objetivos principales de la aplicación de los PAP son: 

 Brindar alivio emocional de inmediato

 Facilitar la adaptacion

 Prevenir el desarrollo de la psicopatologia

Riesgo psicosocial.

- Probabilidad de que un evento traumático exceda un valor especifico de daños, en términos


sociales y de salud mental.

- Es el producto de la interacción entre las condiciones externas (amenaza) e internas


(vulnerabilidad). Está relacionado también con otros riesgos (ambientales, sanitarios,
económicos, etc.)

Cuando hablamos de vulnerabilidad podemos estar hablando de un sujeto o grupo particular,


una población. Tiene que ver con las características más bien personales, internas, que pueden
tener que ver con edad, género, nivel socioeconómico, etnia, cuestiones culturales, incluso
también tipos de trabajo (los que brindan PAP por ejemplo). Siempre se va a tener en cuenta
que frente a una catástrofe generalmente hay mayor impacto en relación a la salud mental en
poblaciones que viven en condiciones más precarias, que poseen menos recursos, que tienen
un acceso más limitado a servicios sociales o de salud.  

La OPS definió cuatro grupos más generales que suelen ser vulnerables:

Niños: Están en desarrollo, aun no cuentan con herramientas para simbolizar y afrontar la
situación.    

Mujeres: Suelen estar sometidas a condiciones mas adversas y en situaciones de crisis tienden
a ocuparse del mantenimiento de la estabilidad familiar.

Ancianos: Mas propensos a padecer afecciones físicas y emocionales. Menor capacidad de


adaptación.

Personas con enfermedad mental o física previa.

-Todas estas intervenciones tendrían la capacidad de generar un efecto psicológico que mitiga
el estrés y la angustia, ayudando al afectado a restablecer el equilibrio biopsicosocial y
minimizando el potencial de desarrollar un trauma psicológico.
- Estudios comprueban que los pacientes que reciben PAP se recuperan mas rápido,
desarrollando menos síntomas de reexperimentación como pesadillas, recuerdos, sensaciones
físicas, o flashbacks durante el primer mes luego de la experiencia traumática.

- Diversos estudios indican que su mayor efectividad es en las primeras 72 horas.

Importante: Cuando uno aplica PAP, uno está en posición de ofrecer ayuda, nunca debemos
ser invasivos ni obligar al otro a recibir está intervención (ofrecer ayuda de manera practica y
no invasiva). Por un lado, porqué hay gente que está muy entera y no los necesita y por él otro
porqué hay gente que si bien puede necesitarlos cuando él que aplica PAP se pone en una
posición más invasiva termina siendo contraproducente. En estos casos es mejor dejar un
contacto, pero siempre respetando los recursos y decisión del afectado.

Esto implica escuchar al otro sin presionar para que hable de un tema, respetando los tiempos
del otro. Reconfortar a la persona a calmarse (pueden usarse técnicas de relajación) y
psicoeducarla (brindar info sobre lo que le pasa y cómo afrontarlo) 

PREPARACIÓN PREVIA 

 Antes de intervenir es importante tener en claro una serie de cuestiones: 

1)Tener entrenamiento en la técnica de PAP. El entrenamiento no implica sólo la lectura de


protocolos sino también una serie de cuestiones practicadas (se puede hacer con roleplaying).
Esto porque si bien hay una serie de reacciones que son instintivas uno tiene que tenerlas
controladas, sobre todo en situaciones de crisis donde la urgencia está en todos lados y uno
tiene que tratar de tener la cabeza fría y tener ciertas cosas ya bien practicadas.  

2)Tener coordinación con el equipo y redes intersectoriales. Por lo general en estas


situaciones siempre es mejor trabajar en equipo de forma coordinada, teniendo en claro con
qué recursos se cuenta, que instituciones hay en él territorio, como acceder a ellas, tener a
mano un recursero es muy útil, tener conocimiento de las redes tanto formales como
informales comunitarias (religiosas, étnicas, etc). Es muy bueno tener conocimiento de todo
esto disponible 

3)     Hacer una evaluación personal de sí uno está en condiciones. En la aplicación de PAP en


situaciones difíciles es muy bueno tener un buen manejo de las emociones propias. Un buen
control emocional. Es importante tener en cuenta que si uno mismo está pasando por un
duelo o crisis a veces es mejor no participar en estas intervenciones. Además, en este punto
entra él mantenerse frío y tratar de no entrar en urgencia, esto permitirá tomar mejores
decisiones. 

4)     Informarse sobre la situación, siempre informarse de que pasó, los detalles, los
recursos. Estar informado uno también sirve para bajar nuestra propia ansiedad y ayuda así a
tomar mejores decisiones.  

5) Y evaluar aplicabilidad, esto tiene que ver con que no todas las personas que experimentan
una crisis necesitan PAP, o la van a querer. Volvemos a esto de respetar las decisiones del
afectado, dejando en claro que estamos disponibles si considera que en algún momento le
puede venir bien. Y no olvidar que sí consideramos que hay más una cuestión de emergencia
psiquiátrica en juego, tener siempre en cuenta una interconsulta con un profesional.
6)     Identificarse, es importante presentarse al empezar a querer dar PAP. Dar nombre, de
que institución venimos, que estamos haciendo, porqué nos acercamos, que podemos ofrecer.
Todo lo que apunte a crear un colchón de confianza y un ambiente de seguridad para esa
persona. Tenemos que tratar de crear una burbuja de confianza con él otro. Es útil tener
credenciales y mostrarlas. Y una vez que uno mismo se presenta es importante pedir los datos
de la persona, nombre, datos generales, con quien estaba, sí sabe dónde está (hacer una
evaluación psicológica), sí sabe que día es, sí estaba con otras personas a cargo. 

Hay muchos protocolos de PAP, nosotros trabajaremos con él ABCDE que numera 5 pasos de
la intervención: 

A: Escucha activa. Este paso puede durar unos minutos, pero el tiempo es relativo. Es
importante saber comunicarse con una persona angustiada o alterada, siendo muy conscientes
de nuestro lenguaje corporal, entonación, gestos, tenemos que tratar de dar una imagen de
calma. Sostener el contacto visual. Sí estamos anotando explicarle porqué lo hacemos (‘’para
tener info para asistirlo’’).  Puede pasar que la persona en un momento temprano no quiera
contar su historia, en ese caso es importante dejarla tranquila y dejarle el contacto por si luego
quiere. Hay gente que puede desbordar en palabras y otras que no tienen palabras, depende
el caso. En está escucha ayudamos a ordenar psíquicamente lo que paso, pero respetando las
diferencias en cada casi y tolerando los silencios, esperando, percibir los tiempos que necesita
para contestar.

Lo central de está escucha es dejarle en claro al otro que estamos ahí, comprendiendo la
situación y tratando de asistirlo. Pero hay que tener cuidado con él furor curandis que implica
una respuesta irreflexiva que implica hacer algo por quien sufre pero que puede derivar en
acciones no planeadas y contraproducentes. Por esto, más allá de la urgencia de la situación
uno tiene que intervenir tranquilo, pensando y con precaución. 

Ejemplos de cosas que hay que hacer y las que no: 

Lo que sí; ir demostrando que estamos atentos, que entendemos. Utilizar la técnica reflejo;
copiar la postura del afectado para dar la imagen de que estamos en sintonía afectiva
Lo que no: juzgar, decirle esto instintivo de ‘’no estés mal’’ ‘’no tendrías que hacer eso’’ ya que
complica la intervención y enturbia la relación. Sí damos info de recursos o de la situación no
hay que dar falsas esperanzas.

Todo esto para la primera etapa (A). 

Para luego pasar entonces a (B), el reentrenamiento de la ventilación. Cuando uno aplica PAP
se puede encontrar con personas muy alteradas, con ritmo cardiaco alto, confusa. Entonces lo
siguiente que debemos hacer ya con el colchón de confianza creado por él pasó (A) es ayudarla
a tranquilizar. Aquí solemos ocupar 10 mins. Lo que hacemos es explicarle a la persona que
como respiramos influye en la forma en que sentimos y en nuestras emociones, y comentar
que por ejemplo el yoga funciona con esta idea.  

Así pasamos a aplicarles una técnica de respiración, aquí recomiendan una de 4 tiempos. Al
paciente le explicamos en que consiste la técnica de respiración, al inhalar y exhalar, esperar
con los pulmones vacíos antes de volver a respirar (4 segs de espera o también se puede
cambiar según lo que le quede cómodo al paciente). La persona debe de estar en una postura
relajada, con los pies en el piso, mirando un punto fijo más bien bajo. Nosotros le contamos los
segundos de inspiración, de exhalación, la detención, y así por 10 minutos, quizás más sí la
persona lo necesita. 

Para ‘’mejorar’’ la técnica también se suele usar él decirle a la persona que mientras exhala
diga ‘’tranquilo, calmado’’, que imagine que la tensión sale con su respiración, que piense en
colores calmos, etc. 

Una vez terminado y enseñado al paciente las técnicas de relajación pasamos a C,


categorización de necesidades.  Como decíamos, post evento traumático es muy normal que
la persona este desorganizada y confusa, y que tenga que resolver una serie de cuestiones. El
objetivo de este paso es fundamentalmente ayudar a la persona a organizarse nuevamente.
Primero identificando con la persona que cosas necesita resolver, una vez eso se identifique
ayudarlo a jerarquizar estas cosas. Está jerarquización siempre con el criterio de la persona. Y
una vez jerarquizado todo con la persona sirve pensar en cómo puede ir resolviendo, que
recursos tiene, donde puede recurrir y civilizar redes de apoyo, identificarlas, brindarle redes
nuevas institucionales si las requiere. Y siempre debemos recordar que es importante trabajar
los recursos con los que la persona ya cuenta.

Luego tenemos (D), derivación a redes de apoyo . Una vez identificadas las necesidades y
jerarquizadas puede pasar que la persona necesite apoyo de servicios sociales o
institucionales. Y ahi debemos brindar información de las disponibles, armar una conexión.
Debemos recordar que siempre la primera red de apoyo es la familia y los amigos, y así todas
las intervenciones que apunten a que la persona visibilice y recurra a esas redes también son
muy buenas. Muchas veces pasa que este entorno está y puede ser útil, pero la persona no las
visualiza como posibles apoyos. Muchas veces también pasa que no hay una familia, pero sí
redes comunitarias, como comedores, que también son importantes. Debemos indagar sí la
persona hace actividades, sí tiene algunas de estas redes comunitarias, si hace deportes y ahi
hay un grupo. Es clave tener en cuenta que debemos tratar de engrosar el entorno disponible
para apoyo del paciente. 

Finalmente tenemos el último paso (E), Psicoeducación. Debemos promover estrategias de


respuesta positiva ante el estrés. Esto implica favorecer formas de afrontamiento sanas.
Muchas veces las instituciones tienen materiales que psicoeducación, como folletos, y es útil
uno usar estas cosas. Es importante ayudar a la persona a normalizar reacciones que en
situación de crisis son esperables. Uno debe educar a la persona sobre estas cosas, que son
normales, como llorar, no dormir bien. Esto sirve para evitar la patologización de sus
reacciones, para que no sientan que están perdiendo la cabeza o algo así. Esto no quita que
hay cosas que sí pueden ser patológicas, pero en un primer momento agudo hay que
normalizar y luego ver bien qué onda. Es útil decir que estos malestares suelen ir cediendo en
las próximas semanas pero que sí no es así le dejamos un contacto para que acuda a un
profesional. Le dejamos unas señales de alarma, por asi decir.  

Listado de reacciones físicas, emocionales, cognitivas e interpersonales que son bastantes


comunes ante situaciones traumáticas: 

Todas estas son reacciones normales y esperables durante un primer periodo de tiempo.
Ahora, ¿qué pasa cuando hay cuestiones más de trastorno mental? Como dijimos, la crisis es
cuando los mecanismos de afrontamiento resultan desbordados, insuficientes, produciendo
una inadaptación psicológica. Ahora, una cosa es todo ese primer periodo y otro cuando todos
estos síntomas que en un primer momento son esperables comienzan a perpetuarse. Por esto
existen indicadores que marcan que sería importante hacer una interconsulta o derivación a
un profesional de la salud mental.

Atención de personas con trastorno mental:

-La crisis es definida como aquella situación generada por un evento vital externo que
sobrepasa la capacidad emocional de respuesta de la persona. Es decir, sus mecanismos de
afrontamiento resultan insuficientes y se produce un desequilibrio e inadaptación psicológica.

- Ante una situación muy significativa emocionalmente – como padecer una enfermedad grave
y/o muerte de seres queridos – ciertos sentimientos y reacciones son frecuentes. Pero, si bien
algunas manifestaciones psíquicas son la respuesta comprensible y transitoria ante las
experiencias traumáticas vividas, también pueden ser indicadores de que se está pasando
hacia una condición patológica.

- La valoración debe hacerse en el contexto de los hechos, determinando si se pueden


interpretar como respuestas ‘’normales o esperadas’’ o por el contrario identificarse como
manifestaciones psicopatológicas que requieren un abordaje profesional.
Algunos criterios para determinar que una expresión emocional se está convirtiendo en
sintomática son:

-Prolongación en el tiempo

-Sufrimiento intenso

-Complicaciones asociadas a riesgo, ej conducta suicida (uno debe preguntar sobre ideaciones
suicidas. Uno debe preguntar y poner cara de poker, acá vuelve a escena está idea de ser
fuerte y saber no empaparse de lo que pasa. Inevitablemente vamos a oír y ver cosas fuertes.
Pero siempre se puede preguntar si una persona se dañó, sí pensó en hacerlo, indagar si es
más cuestión fantasiosa o sí hubo una planificación.)

-Afectación significativa del funcionamiento social y cotidiano

Trastornos mentales inmediatos más frecuentes en los sobrevivientes

-Episodios depresivos

-Reacciones de estres agudo de tipo transitorio

-Incremento de las conductas violentas

-Consumo excesivo de alcohol

Efectos tardíos más comunes:

-Duelos patológicos

-Depresión

-Trastornos de adaptación

-Manifestaciones de estrés postraumático

-Abuso del alcohol u otras sustancias adictivas

-Trastornos psicosomáticos

-También los patrones de sufrimiento prolongado se manifiestan como tristeza, miedo


generalizado y ansiedad expresados corporalmente, síntomas que con frecuencia adquieren
un carácter severo y de larga duración

Y ahora debemos hablar un poco del Duelo. El duelo es un proceso progresivo en el cual la
persona va a ir entendiendo y superando el dolor, mientras reconstruye su vida. Es normal,
tiene su tiempo (varía), se debe respetar, ni apurarlo ni eliminarlo. Ni tampoco considerarlo
como una enfermedad. Y está es información que está bueno dársela a las personas para que
sepan que es normal. Debemos siempre evitar patologizar el duelo. En las distintas culturas
hay distintos rituales que muchas veces ayudan a las personas a hacer un cierre y simbolizar
ciertas cuestiones, como psicólogos o profesionales de PAP siempre es bueno interiorizarnos
de estas cuestiones ritualicas que se dan en un territorio y justamente fomentarlos. El caso
más básico es justamente el velorio, que favorecen un duelo sano por él cierre. 

Ahora, un duelo patológico vendría a ser más bien cuando él duelo no evoluciona de forma
normal. Cuando se extienden demasiado en él tiempo, por ejemplo, más de 6 meses a un año
ya es mucho. Y que él duelo se convierta en patológico tiene que ver con distintos factores; la
resiliencia del afectado, su personalidad, los estilos de afrontamiento que pudo aplicar, la
relación con la persona o con lo que se haya perdido, las circunstancias en que se da la perdida
(mientras más repentino peor) y la red de apoyo social con la que se cuenta. Todo estos son
cuestiones importantes a tener en cuenta para que el duelo no pase a ser patológico.

Criterios de remisión a un especialista (psicólogo y/o médico psiquiatra)

- Agresividad hacia si mismo o terceros

- Dificultades marcadas en la vida familiar, laboral o social.

-Síntomas persistentes y/o agravados que no se han aliviado con las medidas iniciales.

-Ideación suicida

-Catatonia (alteración en el control sobre los movimientos voluntarios)

-Psicosis (perdida del juicio de la realidad)

-Trastorno psiquiátrico previo grave en riesgo de descompensación severo producto del


trauma como dependencia de sustancias, trastorno bipolar, esquizofrenia, etc.

-Las depresiones mayores y trastornos por estrés postraumático son condiciones mentales
severas que requieren de atención especializada.

Lo que debemos hacer es desaconsejar la automedicación en estos periodos (y siempre en


realidad). Son medicamentos que pueden hacer dependencia, traer efectos secundarios. Y
remitir a que sí es necesaria la medicación tiene que ser seguida por un especialista. 

Y también es destacable que la mayoria de los casos pueden y deben tratarse


ambulatoriamente, en su comunidad y contexto de vida cotidiana. La hospitalización siempre
debe ser un último recurso porqué lo que más ayuda a mejorar es él sentirse seguro y cómodo,
esto se logra estando cerca de la red social, poder volver a sus actividades. Hospitalizar es
alejar de todo esto, y por eso es el último recurso y lo más corto posible. Aquí aplica igual que
con las internaciones por salud mental; sólo si hay riesgo para sí o terceros.

-Ejemplos de situaciones que necesitan PAP: terremotos, catástrofes, accidentes


automovilísticos, incendios, la pérdida de un familiar (cuando se da la noticia es un buen
momento para aplicar PAP), un robo en la calle. Básicamente cualquier situación que desborde
los recursos de afrontamiento es ‘’digno’’ de aplicarle PAP.  

También podría gustarte