Está en la página 1de 3

Argumento Cita textual Nelly Glatt F.

psicoterapeuta. (2001).
maltrato animal . 03032016,
de anima naturalis Sitio
web:
http://www.animanaturalis.or
g/1332

En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e


incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos
vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.El maltrato
animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una
consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va
alcanzando a todos como individuos y como sociedad.La violencia es “un acto intencional
que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar
a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que
tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o
contra sí mismo”.

Argumento Cita textual maltratos y animales .


(agosto 2001). Las cifras de
las granjas de cerdos. 03 03
2016, de
maltratosyanimales Sitio
web:
http://www.granjasymatader
os.org/granja-industrial-
cerdos.php

La cría intensiva de cerdos incluye la gestión y el manejo de varias fases de producción


con diferentes tipos de animales y necesidades. El proceso productivo completo puede
desarrollarse en una misma instalación (ciclo cerrado), aunque también existen otros
sistemas donde las distintas fases de producción (reproducción, transición y cerdos de
cebo) se encuentran en varias ubicaciones.

Partiendo de un colectivo de hembras reproductoras se obtienen los lechones que son


criados y cebados hasta alcanzar el peso de sacrificio, habitualmente 100kgs.

Las explotaciones ganaderas de cerdos cuentan con alojamientos e instalaciones


específicas adaptadas para los requerimientos de cada tipo de animal, teniendo en cuenta
la fase fisiológica y productiva en la que se encuentra.

Argumento cita textual Nelly Glatt F.


psicoterapeuta. (2001).
maltrato animal . 03032016,
de anima naturalis Sitio
web:
http://www.animanaturalis.or
g/1332

Los pollos de cría son obligados a vivir en granjas industriales por más de un año. Debido
a que viven más tiempo que los pollos broiler, están más expuestos a una muerte
ocasionada por el colapso de sus órganos. Esto se debe al hecho de que alcanzan un
tamaño mayor que en la naturaleza. En un intento por evitar estas muertes súbitas, los
dueños de las granjas industriales limitan drásticamente la cantidad de alimento otorgada
a los pollos de cría. Los pollos, por ende, sufren hambre y frustración constantemente.
Cuando toman más agua para poder mitigar su hambre, los trabajadores de los gallineros
industriales reducen el agua disponible para evitar tener que limpiar más estiércol.
Algunos granjeros introducen placas de plástico en las fosas nasales de los pollos
machos. Las placas sobresalen de ambos lados de la cara de los pollos, evitando que
alcancen a través de las rejas la comida de los comederos de las gallinas.

Argumentos cita textual igualdad animal . (agosto


2001). lacteos . 03 30 2016,
de igualdad animal Sitio
web:
http://www.igualdadanimal.o
rg/alimentacion/lacteos

La muerte de las vacas destinadas a la producción de leche no se produce de manera


natural. Al igual que los terneros, las vacas son matadas cuando sus niveles de
producción descienden(de nuevo esto ocurre tanto en la ganadería intensiva como en la
tradicional). A un granjero o una empresa no le interesa tener una vaca que no produce lo
suficiente, ya que el motivo por el que fue criada era su capacidad para dar leche.

El deseo de vivir, de disfrutar de su vida y no padecer dolor nunca es tenido en cuenta


para un animal explotado, pues interferiría con los intereses de quien lo explota. Por ello
no podemos hablar seriamente de que los animales sean respetados en nuestra sociedad
mientras sean criados para que los humanos podamos beneficiarnos de ellos.

Argumento Cita textual impactante investigación


revela brutal maltrato a
patos para Navidad. (2001).
impactante investigación
revela brutal maltrato a
patos para Navidad. 03 03
2016, de igualdad animal
Sitio web:
http://www.igualdadanimal.o
rg/noticias/7189/impactante-
investigacion-revela-brutal-
maltrato-patos-para-navidad

A pesar de que los patos son animales que dependen enormemente del agua, en la
granja de cría no tienen acceso al agua para poder bañarse, nadar o llevar a cabo sus
instintos naturales. El arranque de plumas y el canibalismo hacia sus compañeros son el
resultado de esas carencias. Además, los animales sufren enfermedades del corazón, un
reducido desarrollo del hueso de sus patas y problemas de respiración ya que las heces
les bloquean las fosas nasales.Las consecuencias de la sobrealimentación son
impactantes. Los patos criados en granjas industriales ya no pueden volar debido a su
sobrepeso. Muchos también tienen problemas de coordinación. Cuando se caen, les es
prácticamente imposible volver a levantarse. Esa es probablemente su sentencia de
muerte ya que no pueden alcanzar la comida o el agua, y sufren una muerte horrible por
deshidratación.

También podría gustarte