Está en la página 1de 11

Licda. M.A.

Rina Amparo Giorgis Ramazzini

Ejercicio Profesional Educativo

FASE I

- Ficha informativa
- Fase diagnóstica
- Estrategia FODA

1. María Magdalena Bol Cu 9614-20-26336

Guatemala, 06 de septiembre de 2021


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Curso: EJERCICIO GERENCIAL EDUCATIVO

FASE DIAGNÓSTICA

Área de la institución donde realiza su práctica: Administración

Administrador o director educativo: Jorge Mario Silva Aldana

Practicante: María Magdalena Bol Cu

Fecha: 16-18 y 20 de agosto 2021

Se presenta la situación de cada uno de los siguientes aspectos de la institución donde se realiza la
práctica administrativa:

No. ASPECTO OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

1. Misión y Visión

Misión:

Somos una institución educativa con amplia


trayectoria en la formación de niños, jóvenes
y adultos. Nos hemos declarado ser una
entidad laica, democrática, no política donde
se prepara técnica y profesionalmente al
alumno; inculcando en ellos el amor a la
tecnología, las matemáticas, la música, los
valores: morales, éticos y cívicos; logrando
con ello que el estudiante respete la vida y las
leyes del país dentro de un marco
democrático. El colegio CENINFAV se
esfuerza por estar siempre a la vanguardia de
los avances tecnológicos, de la ciencia, el
arte, la música y metodología actual.

Visión:

Ser una institución educativa líder en el


campo de los constantes avances
tecnológicos, y en la formación integral de
niños, niñas, jóvenes y adultos aplicando
metodologías innovadoras, que dan como
resultado personal altamente calificado(a)
para desempeñarse como futuros estudiantes
universitarios y trabajadores (as) en una
institución pública y privada de Alta y Baja
Verapaz.

2. Estructura organizacional representada por Organigrama Colegio de Informática Ceninfav


medio de un organigrama.

3. Procesos administrativos. Llevan los procesos completos: Planeación,


organización, dirección y control.

4. Puestos y funciones bien definidos. No cuenta con un manual de funciones donde se


define específicamente lo que cada puesto en el
colegio debe realizar.

5. Sostenibilidad financiera. Fondos propios, proporcionados con los pagos


de colegiaturas de los padres de familia, en la
actualidad por la pandemia han bajado los
ingresos económicos ya que no se encuentran
solventes.

6. Otras instituciones educativas identificadas Como aliados se puede contar: la Asociación de


como aliadas o competencia. colegios privados de Cobán, (ACPAV) como
competencia: todos los que están fuera de la
asociación.

7. Grado académico que posee el director o Licenciado en Administración Educativa, 23 años.


directora y tiempo que lleva ejerciendo el
puesto.

8. Relación con la comunidad educativa La relación del director con la comunidad


(estudiantes, padres-madres de familia, educativa es muy buena ya que ha ocupado
docentes, personal administrativo y puestos en la asociación de Colegio privado de
operativo, líderes comunitarios…) Alta Verapaz.

9. Estrategias de motivación hacia los Se crea un ambiente agradable donde la


colaboradores. comunicación fluye, incentivando a los
colaboradores a tomar sus propias iniciativas en
cuanto a su libertad de cátedra, no existe una
cultura de evaluación para su retroalimentación.

10. Medios de comunicación utilizados con la Por correo electrónico: ceninfav@yahoo.com.mx


comunidad educativa (estudiantes, padres-
madres de familia, docentes, personal Grupo de WhatsApp: 3199-3986
administrativo y operativo, líderes Tel. de oficina: 79521765
comunitarios…)

11. Aprovechamiento de la tecnología Actualmente se utiliza la plataforma gratuita de


(Facebook, Twitter, página web, reloj de Classroom y Meet para no aumentar el costo de
marcación, plataforma e-Learning, colegiaturas, también cuentan con Facebook,
automatización de procesos de pago, de detector de huella para asistencia, los pagos los
inscripción…) pagan directo en la oficina en efectivo.

13. Oportunidades de institución identificadas - La metodología que trabaja actualmente.

- El establecimiento se centra en la enseñanza


aprendizaje desde el punto de vista académico.

- El beneficio así los padres de familia que no


existen cobros ocultos únicamente pagan
inscripción y las 10 colegiaturas del ciclo.

14. Récord de incremento o decremento Para este ciclo lectivo ha bajado en un 15 % ya


matrícula anualmente. que los padres confiaron a los establecimientos
públicos la educación de sus hijos, pensando en
que ofrecerían las mismas opciones sin costo
alguno.

15. Identidad institucional de los colaboradores. Cuentan con el 80 % ya que son muy
responsables en cada actividad y proceso a
entregar, pero en algunos casos trabajan en otras
instituciones o estudian en la Universidad, por lo
que no tienen suficiente tiempo más que lo
pactado en el contrato laboral, por lo que es
necesario contar con un manual de procedimiento
y funciones y con ello mejorar la comunicación.

16. Posicionamiento de la institución en el área Único establecimiento educativo del medio (Alta y
donde se ubica. Baja Verapaz) que imparte la carrera de
bachillerato musical.

Único establecimiento que ofrece una carreta


técnica de 2 años (gratuita) avalado por el
MINEDUC y DIGEACE.

El establecimiento que no utiliza bolsa de libros


educativos para los ciclos escolares, los alumnos
no utilizan uniforme escolar.

17. Imagen institucional. El establecimiento es catalogado como tipo A ya


que es muy apegado a las disposiciones del
MINEDUC, cumpliendo con lo establecido en ley,
no hace cobros ocultos más que los autorizados,
no vende libros ni ningún artículo educativo, no
hace diferencia entre los alumnos todos están
bajo la misma condición, es muy comprensivo
con los padres de familia.

18. Ejecución de acciones y actividades - Prepara a los alumnos graduandos para su


encaminadas a lograr éxito en la empresa ingreso a la universidad y evaluación del
educativa. MINEDUC.

- Ser el único colegio que mantiene el 75 % y 100


% de efectividad en las pruebas de lectura de la
evaluación diagnóstica.

- Trabajo en equipo

- Cuenta con docentes especializados en su área.

- Cumple con todas las disposiciones del


MINEDUC.

- No realiza cobros ocultos solo los autorizados


mediante resoluciones.

- Constante comunicación con las autoridades


educativas y padres de familia.

- Colegio con ambiente familiar.

19. Se refleja un liderazgo. - Crea condiciones para un buen ambiente laboral.

- Se fomenta la participación y colaboración con el


equipo de trabajo.

- El director sabe escuchar y maneja con audacia


los conflictos.

20. Aspectos legales El establecimiento cuenta con revalidación


quinquenal la cual vence hasta el 2023, cuenta
(Revalidaciones, PEI, autorizaciones… etc.) con PEI, autorizado, así como Certificación de
Calidad educativa validad por DIGEACE. Lo que
no presenta es incremento de cuota ya que se
autoriza cada 3 años y la última autorización la
realizaron en abril de 2019 la que vence el abril
2022, y se debe de realizar el trámite este año,
cuenta con Impacto Ambiental.

21. Descripción de la población a la que se La población que se atiende es un aproximado de


150 alumnos, de clase baja en un 70 % y de clase
dirige el servicio. (características media alta el 30 %, viven a las cercanías donde se
demográficas: Edad, género, núcleo encuentra ubicado del Colegio, están entre las
familiar,  profesión, nivel educativo, estatus edades de 15 a 18 años los que cursan el nivel
socioeconómico, religión, nacionalidad, cult diversificado, el 50 % es de la cabecera
uras, raza generación (x, y, z, Millenials, departamental el otro 50 % provienen de otros
Baby Boomers….) municipios por la carrera de bachillerato musical,
en cuanto a género hay más alumnos que
alumnas. La generación a la que corresponde es
la Z Alfa y se define el uso de la tecnología.

ESTRATEGIAS FODA

ANÁLISIS F O D A Institucional – Gerencial.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Análisis - El clima institucional favorece - Las funciones del personal


las relaciones interpersonales administrativo y docente no están
interno entre los padres de familia. contempladas en el manual de
procedimientos y funciones.
- Personal administrativo
identificado con la labor -Falta de acciones para mejorar la
educativa. comunicación y funcionamiento y así
ofrecer un servicio de calidad para
- Posee una oferta educativa en beneficio de la comunidad educativa.
carreras únicas en el medio.
- Pocos momentos en cuanto a
- Calidad de capital humano tiempo en horario laboral para
(Docentes graduados con realizar las capacitaciones al cuerpo
especialidad) docente.

- Cultura de trabajo en equipo - No existe una cultura de evaluación


liderado por el director. para retroalimentar a los docentes.
Análisis
- Cuenta con Certificación de - Recursos financieros escasos por
externo Calidad Educativa, dada por la pandemia, los padres se atrasan
DIGEACE. en sus pagos.

- Cuenta con equipo tecnológico - Instalaciones reducidas en área si


para realizar la entrega lo comparamos con establecimientos
educativa virtual, que favorece estatales.
la enseñanza y aprendizaje.
- Pocos momentos para fortalecer la
- El director cumple con la identidad de los docentes.
disposiciones y leyes educativas
emanadas por el MINEDUC.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

-Reconocimientos públicos. - Implementar un manual de


procedimientos y funciones para
- Cuenta con el acercamiento de - Potencializar al personal fortalecer la identidad docente en
la Dirección Departamental de docente y administrativo para cuanto a sus funciones, creando en
Educación. implementar acciones que ellos una cultura de evaluación
permitan el mejoramiento de las constante para su retroalimentación
- El colegio cuenta con conexión funciones y de identidad de los para ofrecer un servicio de calidad
a internet con gran capacidad. alumnos y catedráticos para beneficio de la comunidad
haciendo uso de la tecnología educativa.
- Elevado interés por promover el
para alcanzar los objetivos y
desarrollo educativo.
metas del Colegio.
- Ingreso de alumnos con
habilidades diferentes.

- Involucra a los padres de familia


en la preparación de sus hijos.

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

- la migración de alumnos a otros


centros educativos por falta de
identidad. - Incrementar los incentivos al - Implementar un sistema de pago
personal docente para que ellos de colegiaturas en línea
- Competencia de otros centros motiven a los estudiantes disminuyendo el efecto negativo
educativos, en cuanto a incentivando así la permanencia generado por la inestabilidad
modalidad de trabajo. dentro del Colegio. económica.

- Poca colaboración de algunos


docentes para dar un tiempo a
capacitaciones.

- Migración de docentes a otros


centros educativos.

- No se cuenta con una población


estudiantil establecida.
ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA LA MEJORA, CON BASE EN EL ANTERIOR
ANÁLISIS FODA:

1. Potencializar al personal docente y administrativo para implementar acciones que


permitan el mejoramiento de las funciones y de identidad de los alumnos y catedráticos
haciendo uso de la tecnología para alcanzar los objetivos y metas del Colegio

2. Implementar un manual de procedimientos y funciones para fortalecer la identidad


docente en cuanto a sus funciones, creando en ellos una cultura de evaluación constante
para su retroalimentación para ofrecer un servicio de calidad para beneficio de la comunidad
educativa.

3. Incrementar los incentivos al personal docente para que ellos motiven a los estudiantes
incentivando así la permanencia dentro del Colegio.

4. Implementar un sistema de pago de colegiaturas en línea disminuyendo el efecto negativo


generado por la inestabilidad económica.

(f)____________________________
Estudiante-Practicante

(f)______________________________________

Vo.Bo. MA. Rina Amparo Giorgis Ramazzini


Tutora del curso
Propuesta de aporte que se dejare al Colegio

El aporte consiste en un Manual de procedimiento y funciones para el apoyo del


funcionamiento institucional. La institución educativa Colegio de Informática “CENINFAV”,
como entidad privada tiene la finalidad de cumplir con los objetivos y metas propuestos, por
lo que es importante contar con normativas y documentos que rijan las actividades internas,
tales como un manual de procedimientos y funciones, el cual tiene como propósito
fundamental el apoyo a la funcionalidad institucional, contribuyendo a las correctas
ejecuciones de las labores encomendadas al personal y con ello propiciar uniformidad en el
desempeño laboral, así mismo, se utilizará como guía para poder inducir al personal nuevo
a que se integre al equipo de trabajo teniendo claras las rutas a seguir dentro del Colegio.
Lista de cotejo Fase I

ASPECTO Pts. Pts. OBSERVACIONES

1. Carátula ----

2. Carta de solicitud el ejercicio profesional 1


educativo (Escaneada)

3. Carta de aceptación el ejercicio profesional 1


educativo (Escaneada)

4. Ficha informativa de la institución donde 1


realiza el ejercicio profesional educativo
(Escaneada)

5. Ficha de diagnóstico de la institución 2


donde realiza el ejercicio profesional
educativo

6. Análisis FODA de la institución donde 2


realiza el ejercicio profesional educativo

7. Estrategia o estrategias propuestas para la 2


mejora, según el análisis FODA realizado.

8. En un párrafo (de manera general) la 1


propuesta de o aporte que se dejará a la
institución donde realiza la práctica. (Esto
es la explicación de la estrategia definida
en el inciso 6.)

TOTAL 10

También podría gustarte