Está en la página 1de 1

2 Se tiene el siguiente sistema en la ciudad de La Paz, ANALIZAMOS al TANQUE con la MEZCLA “H2 – H2O(v)”

formado por dos tanques y dos manómetros, en el primer Transformando el líquido manométrico (alcohol) a unidades de

tanque se tiene una mezcla formada por hidrogeno gaseoso y mercurio:


C H OH  hC H OH 0,79 cmg 3  500mm
vapor de agua, la cual tiene una humedad absoluta de 0,095 y C H OH  hC H OH  Hg  h1  h1  2 5 2 5
  29, 04mmHg
2 5 2 5
Hg 13,6 cmg 3
temperatura de 18 °C, en el segundo tanque se tiene oxígeno,
Con ayuda del principio de Pascal obtenemos la presión del oxígeno:
calcular: PMEZCLA  h1  PO  PMEZCLA  PO  h1  525, 44  29, 04  496,9mmHg
2 2

a) La composición porcentual en volumen en el primer


1° Analizamos el vapor y hallamos la presión de vapor real:
tanque. Pv
  100%... 1 
b) La humedad relativa en el primer tanque. Pv *

  0, 095 T  18C  291K Pv *  15,5mmHg H SO =1, 84 C H OH =0, 79 2° Aplicamos la ley de Dalton en la mezcla:
2 4 2 5

PMEZCLA  PH  Pv  PH  PMEZCLA  Pv ... 2


2 2

H2
O2 cm * Analizamos la humedad absoluta, combinando con la ecuación de
H 2O v  45

L
30 estado:
h  50cm H 2 SO4
mH O Pv  M H O
C2 H 5OH  
mH
2
 0, 095 
PH  M H
2

... 3
2 2 2

EXAMEN DE AYUDANTIA DE QUÍMICA AÑO 2018 Reemplazando (2) en (3) y resolviendo:


Pv  18
Solución. 0, 095   Pv  5,19mmHg
 496,9  Pv  2 
ANALIZAMOS al TANQUE con OXÍGENO
Las fracciones molares en la mezcla:
Convirtiendo a manómetro en “U” con un triángulo rectángulo: Pv 5,19mmHg
XH O    0, 0104 XH  0,9896
Seobtiene " h " con la función de " Sen  30  " 2
PMEZCLA 496,9mmHg 2

h
L h Sen  30    h  L * Sen 30º Convirtiendo a composición en volumen:
L
30 Reemplazando : h1  450mm * Sen30º  225mm %VH O  0, 0104  100%  1, 04% %VH  0, 9896  100%  98, 96%
2 2

Transformando el líquido manométrico (ácido sulfúrico) a unidades de La humedad relativa en al primer tanque con (1):
mercurio: 
5,19mmHg
 100%    33, 48%
H SO  hH SO 1, 84 cm3  225mm
g 15,5mmHg
H SO  hH SO  Hg  hHg  hHg  2 4 2 4
  30, 44mmHg
2 4 2 4
Hg 13,6 cmg 3

Con ayuda del principio de Pascal obtenemos la presión del oxígeno:


PO  hHg  Patm  30, 44  495  525, 44mmHg
2

También podría gustarte