Transferencia de Calor 2° Parcial PET 245

También podría gustarte

Está en la página 1de 2
OPERACIONES UNITARIAS | GUIA DE PROBLEMAS: CONDUCCION, CONVECCION E INTERCAMBIADORES DOCENTE: Ing. Marcos Chambi Y. 4. Una tuberla de:acero con didmetro externo de.5.cm, se encuentra cubierta por aislante de asbesto de 6,4 mm (k = 0,096 Wim-*C), seguido de una capa aisiante de fibra de vidrio (k = 0,028 Wim-°C). La temperatura de la pared de la tuberia es de 315 °¢; y la temperatura exterior del aislante es de 38 °C. Calcule la temperatura interfasial entre el asbesto y la fibra de vidrio. Rpta. 2 Por una tuberia de acero(Cr-Ni) de 2" de diémetro, circula un fluido a una temperatura tal que la cara intema de la tuberla se encuentra a 110 °C. La pared externa:se mantiene a 30°C refrigerada por aire. Calcule::a) la cantidad de calor perdida por.hora y metro de fa tuberfa; b) lo mismo, pero, en el caso de que la tuberla esté-recubierta con.una capa de amianto de 5 cm de espesor, manteniendo la temperatura de la cara intema del acero a 110 °C y la externa del amiarto a 30 °C; c) la temperatura de la pared extema del acero en las condiciones de b). Rpta. 3. La velocidad de transferencia de calor hacia el encamisado de un tanque. de polimerizacion agitado es 2350 Btu/pie*-h, cuando la temperatura de polimerizacion es 420 °F y la del agua en-la camisa 80 °F. El tanque es:de acero inoxidable con un espesor de pared de 14". Al comienzo de la operacién existe una capa delgada de polimero (k = 0,09 Btu/pie-h-“F) depositada sobre la pared interior. a) ¢Cual es la talda de temperatura a través de la pared metélica?; b) .cudl tendria que ser el fespesor del depbsito de polimero para tener en: cuenta el resto.de la diferencia de temperatura?; c) zpor qué factor se muttiplicaria la densidad de:fiyjo de calor, si.se ttilizase un reactor de acero inoxidable de 1/8" de espesor recubierto de una chapa de 4/8" de espesor de acero ordinario? Rpta. Tu Gass ak OPN) ‘4. En un tubo de 1,25 cm de diémetro y 3 m de longitud entra aceite de motor a una temperatura de 38 °C:-La temperatura de la pared del tubo se mantiene a 65 °C; y la velocidad:de la Corriente es de 30 mis. Estime el calor. total transferido al aceite y: su temperatura'de salida. Rpta. 2 ohn si Wess 5: En'un tubo de:2,5 mm-de-diémetro y 60.cm de longitud entra un aceite con Pr = 4,960, p = 860 kgim’, v = 1,610 mils y k = 0,14 Wim-°C: La temperatura de entrada del aceite es 20 °C, la velocidad media de la corriente es 30 cms y la temperatura de la pared del tubo es 120 °C. Calcule el flujo de calor. Reta: 6.Por el interior de un tubo de acero de 2" de diémetro, circula etano con un flujo masico

También podría gustarte