Está en la página 1de 1

TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SETEL

Ficha 1
Inicio Dimensión: Autoconocimiento.
Habilidad asociada a la
1. Escribe dos aspectos positivos en los que eres bueno y dos aspectos en los que tienes dimensión socioemocional:
limitaciones. Autoestima
Habilidades que tengo. Habilidades por desarrollar Indicador de logro: (sexto grado):
-Examina y aprecia su historia
personal y cultural; analiza los
retos, dificultades o limitaciones, y
los percibe como oportunidades
para crecer y mejorar.
Desarrollo
Con la habilidad de la autoestima debemos saber que tomar conciencia de sí mismo y del entorno es la base de una sana autoestima. La autoestima se basa en una adecuada valoración
e identificación de las propias capacidades, limitaciones y potenciales, como individuos y como miembros de una comunidad; al hacerlo se genera un sentido de apreciación y respeto hacia
nosotros mismos y nuestras ideas, lo cual es esencial para actuar con autonomía. Asimismo, conocer las limitaciones propias permite buscar formas de subsanarlas, o bien buscar apoyo y
colaboración dentro de la comunidad para lidiar con ellas.

Además, tener conciencia en sí mismo, de la propia capacidad para aprender y superar retos, y de la posibilidad de contribuir al bienestar individual y social, empodera y da confianza al
individuo para ser asertivo y convertirse en un agente de cambio positivo.

2. En una hoja de papel, dibújate a ti mismo en el centro, del lado izquierdo de la misma hoja, escribe
tres cosas que te gustan de ti mismo, del lado derecho escribe tres cosas que no te gusten de ti, al
reverso de la hoja escribe el nombre de algún adulto que admires y señala en el escrito lo siguiente:
-¿Por qué lo admiras?
-¿Qué cualidades tiene?
-¿Cómo crees que era esa persona cuando tenía tu edad?
-¿Qué dificultades tuvo que enfrentar?

3. Investiga la historia de tu comunidad, quien fue la persona que la fundo, porqué se llama así, que
personas de tu familia han logrado sobresalir y escríbelo en tu cuaderno de trabajo.

Cierre

3. Redacta una carta para ti mismo. Las sugerencias del contenido son las siguientes:
Tendrás una entrada dirigida a ti: “Querido (tu nombre)” o un “Hola (tu nombre)”.
-Lo que más aprecio de ti es…
-Los retos que te haz propuesto a pesar de las dificultades o limitaciones los cumplirás,
sobre todo…
- Con cariño: “Yo mismo”

PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2021-2022

También podría gustarte