Está en la página 1de 5

Liderazgo y Negociación

Actividad 3. Proyecto Integrador Etapa 1

RICARDO LECHUGA HUERTA


Etapa 1. Líder Efectivo

Cualidades fundamentales de un líder efectivo


1. Capacidad para influir en otros:
Influir en los demás requiere generar confianza con sus colegas. Se
concentra en comprender sus motivaciones y alienta a los colegas a
compartir sus opiniones. Luego puede usar ese conocimiento para hacer
cambios y demostrar que su voz es importante.
2. Transparencia:
Parte de generar confianza es ser transparente. Cuanto más abierto sea
con respecto a los objetivos y desafíos de la organización, más fácil será
para los empleados comprender su rol y cómo pueden contribuir
individualmente al éxito general de la empresa. Ese sentido de valor y
propósito se traduce en niveles más altos de compromiso de los
empleados.
3. Fomentar la toma de riesgos y la innovación:
La experimentación es fundamental para establecer y mantener la
ventaja competitiva de su empresa. Al crear una cultura que abraza el
fracaso, los empleados están más dispuestos para probar teorías o
proponer nuevas ideas, porque ven que se valora la creatividad.
Después de todo, los grandes avances no ocurren cuando las empresas
juegan de manera segura. Si tienen buenas intenciones, los fracasos a
menudo se convierten en valiosas lecciones de negocios.
4. Valorar la ética y la integridad:
Los empleados quieren sentirse seguros en su entorno y saber que su
gerente los defenderá, los tratará de manera justa y que en cualquier
momento hará lo correcto para el negocio. Como líder, es importante
actuar con integridad, tanto para generar confianza dentro de su equipo
como para crear un comportamiento modelo para otros en la
organización.
5. Actuar decisivamente:
Una vez que el líder tome una decisión, deberá quedarse con ella, a
menos que haya una razón convincente para cambiar el enfoque. Su
objetivo es hacer avanzar a la organización, pero eso no sucederá si no
puede tomar una decisión sin vacilar.
¿Cuál es la imagen que debería proyectar un líder?
Los buenos líderes confían en sus habilidades y en el trabajo de su
equipo. Los líderes seguros motivan e inspiran a otros con su
entusiasmo y pasión. Estos líderes muestran un compromiso externo
positivo con los proyectos y la empresa y enfrentan desafíos con gracia,
buen humor y compostura. Los líderes buscan formas de resolver
problemas y hacer mejoras en lugar de detenerse en los aspectos
negativos del problema. La capacidad de tomar decisiones rápidas,
manejar múltiples proyectos con facilidad y asumir riesgos también son
signos de un líder seguro.

¿Cuál es la importancia de la imagen que tiene el líder en el grupo o


equipo en el que ejerce su liderazgo?
La imagen de un líder es muy importante, un líder efectivo disfruta de la
compañía de otras personas y no ve las preguntas de los miembros del
personal como interrupciones molestas sino como oportunidades para
apoyar a sus empleados, esto es favorable para ellos. Los líderes
accesibles son amigables y extrovertidos y se interesan en la vida de los
empleados. La voluntad de ver una situación desde la perspectiva de
otro y empatizar con otras personas es un rasgo importante de los
líderes exitosos, es imposible generar confianza sin empatía, y sin
confianza.

¿Cuál es la diferencia y relación que existe entre la imagen que cree


proyectar un líder y la imagen que perciben los miembros del grupo o
equipo?
Si el líder no logra armar esa relación con sus colegas, no demuestra ser
seguro o no sabe tomar decisiones, hace proyectar una imagen negativa
en los miembros del grupo, sin embargo, si el líder proyecta seguridad,
confianza e inteligencia al colaborar con su equipo, hace que sus colegas
se sientan atraídas a su liderazgo.
Auto descripción

Qué imagen creo proyectar


Me gustaría estar seguro de proyectar una imagen positiva. Desarrollar
mi imagen de liderazgo familiarizándome con las cualidades positivas
que los buenos líderes tienen en común.
Enfatizar sus rasgos y características positivas puede ayudar a mejorar
su imagen y fomentar una percepción positiva de sus habilidades de
liderazgo.

Qué imagen creo que perciben de mí


Considero que intento enfatizar mis características positivas, soy
confiable, proyecto una imagen de seguridad y madurez.

De acuerdo con lo anterior, con cuáles de las cinco cualidades que


describí cuento como persona para poder ser un líder efectivo
De acuerdo con lo anterior soy transparente, valoro la ética y la
integridad transpiro confianza y seguridad.
Referencias

Noticias.universia.net.mx. “Las 8 Características Más Comunes En Los Líderes Exitosos.”


Noticias Universia México, noticias.universia.net.mx/en-
portada/noticia/2012/08/27/961448/8-caracteristicas-mas-comunes-lideres-
exitosos.html.

“Los 10 Mandamientos Para Un Liderazgo Efectivo.” Game, 24 July 2019, www.game-


learn.com/10-mandamientos-para-un-liderazgo-efectivo/.

Maya, Juan Sebastian Celis. “Liderazgo Efectivo: Éxito Y Desarrollo Personal.” Desarrollo
Personal Por Juan Sebastián Celis Maya, www.sebascelis.com/liderazgo-efectivo/.

También podría gustarte