Está en la página 1de 3

DEMOLICION DE ESTRUCTURAS

Zaira Liney Abonia Vélez

Doc: Jesus Elias Benavides Ladino

Corporación Universitaria Autónoma de Nariño

Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo/ Nocturna

Facultad Ciencias en la salud

VIII Semestre / Nocturna

2021
TAREA:

1) Por qué motivo se realiza una demolición, explica cada una de ellas.

 Porque puede que la estructura este en mal estado:


que presenten deterioro, grietas, desgaste en la estructura y represente un
peligro para la sociedad.

 Ya haya cumplido su vida útil: ya deja de cumplir sus funciones o por


avances tecnológicos en construcción. Surge la posibilidad que sobre
pasan la edad de vida útil.

 Defectos constructivos: presentan daños en los materiales de la


estructura, puden tener filtraciones de agua.se puede generar por la
calidad de los materiales utilizados.

 Exigencias Sociales: edificaciones que se encuentran fuera de un


ordenamiento o intervienen con construcciones de tipo bien común.

 Sentencias judiciales: por extinción de dominio o de bienes.

2) En qué diferencia una demolición parcial a una demolición total.

En la parcial,se realiza la demolición de cierta parte de una edificación


En la total,se desaparece la estructura o edificación por completo

3) Si estas como responsable de la seguridad y salud de los obreros que van a


realizar una demolición de una edificación, que trabajos realizarías previamente.

1. charla pre operacional, se tendrá en cuenta cómo se va a realizar la actividad y


que equipos o herramientas se van a utilizar.

2. Inspeccionar e Identificar los puntos críticos de la estructura, antecedentes


como el tiempo que lleva de ser construida, que materiales se utilizaron,
estrategias de construcción que se aplicaron.

3. Realizar delimitación en el área donde se realizara la demolición.

4. Rutas de evacuación de materiales y acceso de maquinarias.

4) En que consiste la demolición selectiva.


Este tipo de demolición es cuando se realiza la separación de materiales que
pueden ser reciclados y aprovechados para ser reutilizados y dejar de generar un
aumento de desechos de escombros con esto se lleva a una conducta de respecto
al medio ambiente.

5) El reciclaje contribuye significantemente a no empeorar la situación actual de


contaminación, ya que al reciclar se reduce la contaminación del agua, aire y los
desechos en un 70%.Cual es el material más reciclado y explique la importancia
de reciclarlo.

El metal es el material más reciclado porque esto contribuye a disminuir la


contaminación al medio ambiente.

6) Explique la importancia de la resolución 472 de 2017

Es una resolución encaminada a la protección del medio ambiente a consecuencia


de los desechos que se generan en las construcciones y el la cadena de gestión
integral de RCD.

7) Que es un árido artificial reciclado.

Es un material granulado que se genera de la manipulación en un proceso


industrial donde es transformado en todos sus aspectos, como los residuos de la
construcción y demolición.

8) Como recomendarías hacer la evacuación de los RCD de una edificación de


más de dos pisos.

1. Tener un lugar adecuado para la recepción de los RCD o ya sea en


contenedores debidamente señalados.
2. Realizar la demolición selectiva de cada uno de los pisos de la edificación.
3. Se disponen de retroexcavadoras, cargador y los vehículos tipo volquetas
para evacuar los materiales que se van aprovechar y en otro el árido artificial
que es el restante de la edificación.
4. Tener un control vehicular de las volquetas con RCD.
5. Dar disposición final a los residuos que no sean aprovechables para triturarlos.

También podría gustarte