Está en la página 1de 1

Métodos − Línea recta

− Unidades producidas
La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los − Suma de los dígitos de los años
activos fijos. Distribuido durante su vida útil estimada, que reconozca de − Doble saldo decreciente
alguna manera el uso de este bien en un determinado proceso productivo o
comercial.

Es un proceso de contabilidad que tiene como Es la reducción anual del valor de una propiedad,
finalidad distribuir de forma razonable y sistemática planta o equipo. La depreciación es un gasto que
el valor de los activos fijos, restando su valor de no se paga con dinero, dando como resultado
reposición, durante la vida que se estima que pagos reducidos de impuestos.
estará operativo el activo. Por consiguiente,
esta depreciación no es un proceso de valoración, puede darse por tres principales razones
sino de distribución.
-El desgaste debido al uso
Se calcula -El paso del tiempo
Sobre el costo original de adquisición, si -La obsolescencia (desgaste de un bien por el uso que se haga de él).
existieron revalúos, debe computarse sobre
Calculo
los valores revaluados.
Ejemplo Puede parecer simple pero hay varios aspectos que se deben
de considerar, no solo es saber el porcentaje y anualmente ir
Importe original + Revalúos efectuados - Valor recuperable = Importe a depreciar aplicando ese porcentaje al valor total del activo.

Importancia
Se diferencia por:
Se refiere a que la Es importante por que nos permite mostrar una información
Es para efectos financieros es decir, montos autoridad te establece contable y financiera objetiva y real, permite también mantener
históricos, que no se ven afectados por los un monto máximo de la capacidad operativa de la empresa al no afectarse su
efectos de inflación, a menos que se este depreciación por cada capital de trabajo por distribución de utilidades indebidas.
reconociendo estos efectos a través de la bien que adquieras
NIF-B10 durante el ejercicio
(año) Se diferencia por:

También podría gustarte