Correas Distribución

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

Correas y Componentes

Tecnología · Conocimiento · Consejos

Power Transmission Group


Automotive Aftermarket
Índice Introducción
Página Alto rendimiento mecánico bajo demanda, con total indepen-
dencia de la fuerza eólica o hidráulica: la expansión de la máqui-
Introducción 3 na de vapor desencadenó una revolución en la industria manu-
facturera. Poleas y correas planas de cuero sobre ejes de acero
Correas de distribución 4 instalados en el techo de las naves servían para accionar cada
Funcionamiento 5 máquina de la fábrica.
Estructura/materiales 6
Perfiles/manipulación 9 Para los primeros automóviles y motocicletas también se aplicó
Mantenimiento y sustitución 10 este mismo principio de transmisión de potencia. Sin embargo,
Cambio de correas de distribución 12 en este sector la correa plana pronto es sustituida por otra: La
Cadenas de distribución 13 correa trapecial, con su sección en forma de trapecio, era capaz
de transmitir las fuerzas necesarias con una pretensión mucho
Componentes de la transmisión menor y su uso acaba imponiéndose para el accionamiento de
por correa de distribución 14 grupos auxiliares.
Rodillos de inversión y guía 15
Dispositivos de fijación 16 Como un desarrollo posterior de la correa trapecial, la correa
Bombas de agua 18 acanalada domina desde principios de los años 90 en la indus-
tria de la automoción. Sus canales longitudinales hacen que se
Correas trapeciales y acanaladas 22 transmitan fuerzas aún mayores. Su diseño plano permite la in-
Funcionamiento, manipulación 23 versión y el accionamiento simultáneo de varios grupos, contri-
Estructura, materiales, perfiles 24 buyendo de este modo a la tendencia hacia la construcción de
– Correas trapeciales motores cada vez más compactos. Para la transmisión de fuer-
– Correas acanaladas za sincrónica al árbol de levas en motores de automóviles se
– Correas acanaladas elásticas utilizan correas de distribución desde los años 60.
Mantenimiento y sustitución 30
Los nietos y bisnietos de estas antiguas correas de transmisión
Componentes de la transmisión son, en la actualidad, productos de alta tecnología. Para su fun-
por correa acanalada 32 cionamiento correcto, los demás componentes de la transmi-
Amortiguadores de sión por correa, como por ejemplo rodillos tensores/de inver-
vibraciones de torsión 33 sión o bombas de agua, también han de responder a las más
Rodillos de inversión y guía, altas exigencias. Con esta publicación pretendemos ampliar los
Dispositivos de fijación 34 conocimientos técnicos sobre transmisiones por correa en mo-
Poleas libres del alternador 36 tores de turismos, así como mejorar la seguridad de diagnóstico.

nexo 38
A
Ejemplos de fallos de rodillos,
tensores y poleas


Contenidos AR

(Augmented Reality,
realidad aumentada)

Los gráficos con este símbolo ofre­


cen contenidos adicionales como
representaciones en 3D o anima­­
ciones que pueden visualizarse en
un smartphone o una tablet.
Basta con instalar la aplicación
ContiDrive gratuita y escanear
el gráfico correspondiente para
acceder a los contenidos AR.

Disponible para iOS y Android.


4 5

Correas
de distribución Funcionamiento

Las correas de distribución garantizan una transmisión de fuerzas La correa de distribución transmite el mo- Para que la cámara de combustión se En un motor de cuatro tiempos (admisión
vimiento giratorio del cigüeñal a los árbo- llene totalmente de gas o de la mezcla – compresión – explosión – escape), las
absolutamente sincrónica, ya que con los dientes se crea una unión les de levas. Sus levas accionan elemen- de aire-combustible y los gases de esca- válvulas solo pueden abrirse cada dos gi-
en arrastre de forma entre el piñón de accionamiento y la correa. tos de transmisión –empujadores de taza, pe puedan desviarse de manera eficaz, ros del cigüeñal para efectuar los cuatro
balancines o palancas de arrastre– que fi- las válvulas deben abrirse y volver a ce- tiempos.
En motores de combustión se utilizan para el accionamiento de nalmente transmiten el movimiento a las rrarse en intervalos de tiempo definidos
árboles de levas, bombas de inyección, árboles de compensación válvulas. A partir del árbol de levas las vál- con exactitud. Si el accionamiento no se En este caso, el cigüeñal y el árbol de le-
vulas también se abren y, con la fuerza produce en el momento justo el motor vas giran por tanto con la relación 2:1, es
y bombas de agua. de los resortes de válvula, se vuelven a no entrega la potencia deseada y pueden decir, el árbol de levas gira a la mitad de
cerrar. Este proceso permite el intercam- producirse daños graves en el motor si la velocidad que el cigüeñal.
bio de gases en el motor de combustión las válvulas colisionan con el émbolo.
de cuatro tiempos.

Polea dentada del árbol de levas Polea dentada del árbol de levas

Las válvulas se controlan


mediante las poleas dentadas
de los árboles de levas.

Las válvulas de admisión y de


escape se abren de forma alter-
nada con cada giro del árbol de
levas. Los intervalos de abertura
deben cumplirse con total exac­
titud. Si sus posiciones son inco­
Distribución rrectas, las válvulas podrían
Rodillo de inversión
por válvulas chocar contra el émbolo.

> Árbol de levas (Véase también el gráfico de la


> Resorte de válvula página 8 “Funcionamiento de un
> Vástago de válvula motor de cuatro tiempos”.)
con plato

Rodillo tensor

Polea dentada
de la bomba de agua

Polea dentada del cigüeñal

Rodillo de inversión La polea dentada del cigüe­


ñal propulsa la correa de
distribución. En el motor de
cuatro tiempos, tiene tantos
dientes como las poleas den­
tadas de los árboles de levas.

Polea dentada del cigüeñal Mediante esta desmultiplica­


ción 2:1 los árboles de levas
giran exactamente a la mitad
de la velocidad del cigüeñal.

Ejemplo de configuración

Existen múltiples variantes de trans-


misiones por correa de distribución.
Correas de distribución 6 7

Estructura de la correa
de distribución

Tejido del dorso Una correa de distribución está formada básicamente


por cuatro componentes:
Las correas de distribución sometidas a
grandes cargas se refuerzan en su dorso con
> Tejido de poliamida
un tejido termorresistente de poliamida que
> Cuerpo de elastómero
también aumenta la resistencia al desgaste
> Armazones
de los bordes.
> Tejido del dorso (según el modelo)

Existen además casos especiales, como por ejemplo:


Cuerpo de elastómero
> Correas que funcionan en aceite y que permiten un diseño
Está hecho de polímero altamente resistente, más estrecho del motor. Están equipadas con componentes
reforzado con fibras, con armazones integrados. destinados específicamente para este uso y son por tanto
Para transmisiones muy exigentes en cuanto resistentes al aceite y a contaminación en el aceite como,
a temperatura, resistencia al envejecimiento y p. ej., partículas de hollín, combustible, agua condensada y
resistencia dinámica se utilizan elastómeros glicol.
HNBR (caucho de butadieno hidrogenado de
nitrilo). Este material es altamente resistente
al envejecimiento y puede utilizarse hasta > Correas dentadas dobles que permiten una transmisión
unos 140 °C. en arrastre de forma a ambos lados (p. ej., para árboles de
compensación).

Tejido de dientes

El tejido de poliamida protege los dientes


contra el desgaste y el cizallamiento. Para
cargas elevadas se emplean tejidos con PTFE.

> Correas de distribución con el dorso acanalado


para el accionamiento de grupos auxiliares.

Armazones

Se fabrican principalmente con fibras de vidrio


altamente resistentes que presentan una ele­
vada estabilidad longitudinal y resistencia a
la flexión alternante. Para garantizar un com­
portamiento de rodadura neutral de la correa
se alternan fibras con torsiones dextrógiras
y sinistrógiras por pares.

Las fibras de vidrio rotas debilitan la resistencia


de la correa, pudiendo provocar que falle a
corto plazo. Por tanto, las correas de distribu­
ción no deben doblarse ni retorcerse!
Correas de distribución 8 9

Funcionamiento
del motor de cuatro tiempos:
Es la sincronización de los movi-
mientos giratorios entre el cigüeñal
y el árbol de levas lo que hace que Perfiles Manipulación
el motor pueda funcionar.

Las primeras correas de distribución te- arco (perfiles HTD y STD). Su forma circu- Las correas de distribución son compo-
nían dientes con una forma trapecial que lar permite una distribución uniforme de nentes de alto rendimiento que deben
ya se utilizaba en el ámbito industrial la fuerza que actúa sobre el diente y evita funcionar de manera fiable durante un
(perfil L). Las crecientes exigencias relati- picos de tensión. La separación (t) es la tiempo prolongado en condiciones extre-
vas al comportamiento respecto al ruido distancia entre dos dientes y para correas mas. Para evitar daños antes del uso es
y a la transmisión de carga han propicia- de árboles de levas suele ser de 8 mm o muy importante manipularlas de forma
do el diseño de dientes con forma de de 9,525 mm. correcta.

Almacenamiento:
– En un lugar fresco (15 – 25 °C) y seco.
Identificación Escala 2:1 – Sin exposición solar directa ni

1er tiempo (admisión) de perfiles influencias térmicas directas.
HTD: High Torque Drive; perfil optimizado
– En el embalaje original.
LA para la transmisión de fuerzas elevadas,
– Alejado de medios fácilmente
por ejemplo para motores diésel con una
inflamables o agresivos y de
alta presión de inyección.
lubricantes y ácidos.
HTD
STD: Super Torque Drive; perfil optimizado – 5 años como máximo (consúltese
a nivel acústico y, por tanto, aplicable princi­ la fecha de almacenamiento máxima
palmente a motores de gasolina. en el embalaje).
Estas formas de dientes admiten variacio­
STD Montaje:
nes. Así pues, una ranura en la cabeza del
–  Deben seguirse las especificaciones de
diente puede tener como resultado un mejor
montaje del fabricante de automóviles.
comportamiento acústico, ya que en lugar
– Utilizar la herramienta especial prescri-
de contactos de gran superficie, en la entra­
ta. No forzar nunca las poleas, p. ej.,
da en las poleas solo se producen dos con­
utilizando una palanca para montar
2° tiempo (compresión) tactos lineales entre la cabeza del diente y
neumáticos o un elemento similar. Los
la polea.
armazones de fibra de vidrio quedarían
irreversiblemente dañados.
– No doblar ni retorcer. Nunca doblar con
un diámetro menor que el de la polea
del cigüeñal. Los armazones de fibra de

!
vidrio resultarían dañados.
– En caso necesario, ajustar la tensión
Vaya sobre seguro de correa predeterminada por el fabri-
cante con un medidor de tensión. La
torsión de la correa en 90 grados solo
> M onte exclusivamente correas de distribución correctamente es admisible para muy pocos vehículos
almacenadas, que no tengan demasiado tiempo! y no debe generalizarse.
– Proteger las correas contra la exposi-
3er tiempo (explosión) > Utilice únicamente correas de distribución del perfil correcto! ción a aceite (también la neblina de
aceite) y otros líquidos de servicio
> Nunca doble o retuerza las correas de distribución, ya que los como refrigerantes, combustibles y
armazones quedarían irreversiblemente dañados! líquidos de frenos. No utilizar aerosoles
ni sustancias químicas para reducir el
> D urante el montaje, preste atención a las normas del fabricante ruido de las correas.
del automóvil y a las indicaciones de manipulación antes descritas!

> Utilice siempre las herramientas especiales prescritas!

4° tiempo (escape)
Correas de distribución 10 11

Mantenimiento
y sustitución Ejemplo
Problema de fallo típico Causa Solución

Las correas de distribución no requieren mantenimien- Correa de distribución agrietada ➀ Elementos extraños en la transmisión ➀ E liminar los elementos extraños, comprobar si los componentes
to (no necesitan retensarse). Debido a las altas tempera- están dañados y en caso necesario sustituirlos, cambiar la correa
➁ Acción de medios extraños ➁ Subsanar las eventuales fugas, limpiar las poleas, cambiar la correa
turas en el vano motor y a la constante flexión con fuer- ➂ Pretensión excesiva ➂ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
zas alternativas, experimentan una alta solicitación, ➃ Doblado de la correa antes/durante el montaje ➃ Cambiar la correa y montarla correctamente
envejecimiento y un desgaste continuo. Su estado de-
bería comprobarse de forma preventiva en el marco de
Desgaste de bordes ➀ N o existe paralelismo de poleas: la correa se mueve ➀ ➁ C ontrolar la transmisión, alinear las poleas desalineadas
inspecciones según lo especificado por el fabricante contra la polea guía y en caso necesario sustituirlas, cambiar la correa
del vehículo. De este modo es posible detectar irregula- ➁ R uedas desplazadas axialmente: la correa de distribución
ridades a tiempo. Si la correa de distribución se rompe no puede moverse alineada
con el motor en marcha, las válvulas y los émbolos del ➂ La polea guía de un rodillo tiene un punto defectuoso ➂ ➃ Sustituir el rodillo de inversión/tensor, cambiar la correa
➃ Juego de cojinetes de componentes
motor pueden colisionar violentamente entre sí. En
muchos casos, esto provoca daños graves al motor. Desgaste del tejido en el puente ➀ Tensión ajustada excesiva ➀ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
Para evitarlo es necesario sustituirlas en las siguientes ➁ Polea de correa desgastada ➁ Sustituir la polea
circunstancias:

1 > Se ha alcanzado el kilometraje máximo


Los intervalos de chequeo y cambio de una correa de
Desgaste en los flancos de ➀ Tensión excesiva/insuficiente ➀ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
distribución son especificados por el fabricante del au- ➁ Elementos extraños en la transmisión ➁ E liminar los elementos extraños, comprobar si los componentes
los dientes, fisuras en la base
tomóvil. Una sustitución se realiza después de un kilo- están dañados y en caso necesario sustituirlos, cambiar la correa
y cizallamiento de dientes
metraje comprendido entre 40.000 y 240.000 km. Los ➂ Polea de correa o rodillo tensor duros ➂ D eterminar la causa (p. ej., cojinete defectuoso), obtener ayuda,
intervalos dependen de la combinación de tipo de co- cambiar la correa
rrea, variante de motor y modelo de vehículo. Por tanto,
las mismas correas y motores en diferentes modelos Los dientes y el tejido se sueltan ➀ H inchamiento de la mezcla de elastómero y desprendimiento ➀ S ubsanar las fugas en el motor o en el vano motor (p. ej., escape de aceite,
pueden tener también intervalos de cambio distintos, de la subestructura de la vulcanización debido a la acción química de sustancias combustible, refrigerante, etc.), limpiar las poleas, cambiar la correa
de servicio
motivados, p. ej., por diferentes posiciones de montaje
o por distintas multiplicaciones de engranajes y encap-
sulados del motor. Siempre que el fabricante del vehícu-
lo no indique lo contrario, recomendamos una sustitu-
Pistas de marcha en el lado ➀ Elementos extraños en la transmisión ➀ E liminar los elementos extraños, comprobar si los componentes están
ción después de un periodo máximo de siete años. dañados y en caso necesario sustituirlos, cambiar la correa
de los dientes
El funcionamiento de una correa antigua deja de estar ➁ P untos defectuosos en el dentado de la polea de correa causados ➁ Sustituir la polea de correa, cambiar la correa, montarla correctamente
garantizado a causa del envejecimiento natural del por elementos extraños o herramientas durante el montaje
material. ➂ Correa de distribución dañada antes/durante el montaje ➂ Cambiar la correa y montarla correctamentet

2 > La correa está dañada/desgastada Dientes cizallados periódi­ ➀ El espacio entre dientes de correa y polea no coincide ➀ Comprobar el espacio entre dientes de la correa en todas las poleas
Las correas dañadas y/o desgastadas deben sustituirse. camente en forma de onda
No obstante, subsane primero las causas. Para el diag-
nóstico le será de ayuda esta tabla.

Como es lógico, las correas de distribución dañadas


Grietas en el dorso ➀ Temperatura del entorno excesiva/insuficiente ➀ Subsanar la causa, cambiar la correa
como consecuencia de una manipulación incorrecta ➁ Acción de medios extraños ➁ Subsanar las fugas, limpiar la polea, cambiar la correa
nunca deben montarse ni ponerse en funcionamiento. ➂ C alentamiento excesivo del dorso de la correa debido ➂ Cambiar el rodillo y la correa, prestar atención a la correcta movilidad
(Preste atención en este sentido a las indicaciones de la a un rodillo trasero bloqueado/duro
página 9.) ➃ Vida útil superada ➃ Cambiar la correa

Daño en el dorso de la correa ➀ Rodillos traseros bloqueados, cubierta de plástico fundida ➀ C ambiar el rodillo y la correa, prestar atención a la correcta movilidad
del rodillo (p. ej., mediante una cobertura de la correa de distribución
correctamente asentada)
➁ C ontacto de la correa de distribución con elementos extraños, ➁ C ambiar la correa. Garantizar que ningún elemento extraño toque
p. ej.: cubierta de la correa de distribución, tornillos, bordes, etc. la correa de distribución

Ruidos durante el funcionamiento ➀ Tensión excesiva: La correa emite pitidos, sonidos ululantes ➀ ➁ Ajustar correctamente la tensión
➁ Tensión insuficiente: La correa golpea contra la cubierta
➂ Ruidos a causa de rodillos/bomba de agua desgastados/defectuosos ➂ Sustituir los componentes defectuosos, cambiar la correa
➃ Las poleas no están alineadas ➃ A linear las poleas y los rodillos y en caso necesario sustituirlos,
cambiar la correa
Correas de distribución 12 13

Sustitución de las correas de distribución Cadenas de distribución

Para sustituir las correas de distribución rotura de la correa de distribución) debe- Sin marcas adicionales, el PMS solo pue- Además de correas de distribución, para
han de seguirse todos los pasos de traba- rán reajustarse, si no hay más remedio, de ajustarse desenroscando una bujía de la sincronización de ejes en motores de
jo especificados por el fabricante del ve- los momentos de abertura y cierre de las encendido, bujía de incandescencia, tobe- turismos también se emplean cadenas
hículo. Por tanto, resulta indispensable válvulas, los tiempos de control. Sus valo- ra de inyección o con la culata retirada. de distribución. El control de válvulas en
usar las herramientas especiales prescri- res exactos son definidos e indicados por A su vez, con un reloj comparador se motores de vehículos industriales se rea-
tas. Solo así es posible garantizar que las el fabricante en relación con los puntos localiza el punto de retroceso del cilindro liza principalmente mediante engranaje
posiciones relativas del cigüeñal, del árbol muertos en grados (°) del ángulo del ci- correspondiente girando poco a poco y recto. También se utilizan, de forma ex- Cadena de distribución y rueda de cadena La cadena de distribución se dilata debido al
de levas y, dado el caso, de la bomba de güeñal (p. ej. la válvula de admisión se con precaución el cigüeñal. cepcional, pivotes centrales o bielas de sin indicios de desgaste. desgaste en los pernos y en los manguitos.
inyección no varíen unas respecto a abre 10° antes del PMS). empuje. En el ensayo de duración se determinó una
otras. Una correa de distribución en nin- Para evitar daños por colisiones de los dilatación aproximada del 0,5 % después de
gún caso debe montarse sobre las poleas Los momentos de abertura y cierre de las émbolos con válvulas abiertas, el motor En comparación con las cadenas de dis- en el comportamiento de los gases 240.000 km (correa de distribución 0,1 %).
usando la fuerza bruta o herramientas de válvulas se pueden comprobar con mar- solo se puede arrancar con una correa tribución, las correas de distribución ofre- de escape.
palanca. El sentido de marcha no es rele- cas de referencia. Para ello, el émbolo de de distribución montada. La condición cen sobre todo una ventaja de consumo.
vante para su montaje, a menos que esté un cilindro se ajusta en el punto muerto previa para ello es que los tiempos de Son más ligeras y funcionan con menor Para algunos motores, como el motor dié-
indicado con una flecha de dirección. superior (PMS). El fabricante del vehículo control coincidan aproximadamente. Si fricción, con lo cual pueden reducirse las sel de toberas de bomba de Volkswagen,
especificará qué cilindro debe ajustarse no fuera así, antes de arrancar el motor, emisiones de CO2 y es posible ahorrar las cadenas de distribución son totalmen-
Correas de distribución con marcas en el PMS (normalmente el primero). Me- todas las válvulas deberán cerrarse y se hasta 0,1 litros de combustible cada te inapropiadas. La formación súbita de
Algunas correas de distribución tienen diante las diferentes marcas en el bloque deberá retirar el mecanismo de acciona- 100 km. Las correas de distribución tie- presión de los elementos de toberas de
marcas de punto de encendido en su motor, en la culata, en el revestimiento de miento de las válvulas (como por ejemplo nen un excelente comportamiento acústi- bomba individuales provoca cargas diná-
Desgaste adicional en las ruedas de cadena.
dorso para facilitar el montaje. Las fle- la correa de distribución, en la propia co- taqués). Si en un motor de cuatro tiem- co. Al mismo tiempo, los armazones mini- micas muy elevadas.
chas impresas determinan el sentido de rrea y en las poleas es posible comprobar pos de cuatro cilindros se gira el primer mizan la dilatación térmica de la correa. Las transmisiones por cadena son dema-
marcha de la correa. Las marcas de rayas y, dado el caso, ajustar, los tiempos de cilindro hacia la posición PMS, las válvulas Las cadenas de distribución se dilatan siado rígidas para esta transmisión y se
en la correa deben coincidir en el monta- control. Además de los árboles de levas del cuarto cilindro también deben estar con el tiempo, lo que influye en el llenado rompen como consecuencia de los picos
je con las marcas en las poleas. también hay que tener en cuenta la posi- ligeramente abiertas (entrecruzamiento, de cilindros y en los procesos de inter- de carga.
ción de delcos, árboles de compensación cambio de gases). El primer cilindro aca- cambio de gases y, en consecuencia,
Calcular y ajustar tiempos de control y bombas de inyección de accionamiento ba de finalizar el ciclo de compresión y
Solo si deja de existir una posición relati- mecánico. puede encenderse (válvulas cerradas).
va correcta del cigüeñal respecto a los La posición de las válvulas se puede con-
árboles de levas (p. ej., después de un trolar solo con la tapa de la culata retirada
desmontaje completo del motor o por la o mediante un endoscopio a través del
orificio de la bujía.

! Vaya sobre seguro

> En el cambio de correas de distribución nunca modifique la posición


relativa entre cigüeñales y árboles de levas!

> Cumpla las normas de montaje y los intervalos de cambio especificados


por el fabricante del automóvil. Peligro de daños en el motor!

> Arranque el motor únicamente con correas de distribución montadas!

> Utilice siempre las herramientas especiales prescritas!


Componentes de la 14 15

transmisión por
correa de distribución Rodillos de inversión y guía

La correa de distribución controla con precisión el proceso de combustión La posición de las poleas accionadas exige normalmente una Los rodillos de inversión con
guía de recorrido de la correa de distribución mediante rodillos poleas guía se conocen como
en el motor. Para el funcionamiento seguro de la correa de distribución de inversión y/o de guía. rodillos guía. Mantienen la correa
son necesarios diversos componentes que la guían y que garantizan el de distribución en la guía desea­
Otros motivos para su uso son: da. Si se utiliza un rodillo tensor
pretensado correcto. En los motores modernos todos los componentes – el aumento del arco abrazado para tener engranados el con poleas guía no se necesitan
de la transmisión por correa se someten a esfuerzos máximos como son mayor número posible de dientes si es necesario transmitir rodillos guía adicionales.
elevadas potencias, Izquierda: Rodillo de inversión
vibraciones o grandes variaciones de velocidad y temperatura. Influyen en – el contacto de secciones en la transmisión que tienden a Derecha: Rodillo guía
toda la transmisión primaria y demandan estándares de calidad máximos. provocar vibraciones no deseadas (p. ej., con grandes
longitudes de ramales).

Cuanto mayor es el arco abrazado,


más dientes engranan en la polea
dentada y mayores fuerzas pue­
den transmitirse. Análogamente,
en las correas acanaladas se
amplía la superficie de contacto
con la polea.

Las secciones de una correa


que no están en contacto se
denominan ramales.
Rojo: Ramal de carga o tracción
Azul: Ramal arrastrado

Rodamientos radiales rígidos

De una hilera o de dos hileras;


con volumen de reserva de
grasa ampliado.

Cubierta

De acero o plástico
(poliamida), lisa o dentada.
Componentes de la transmisión por correa de distribución 16 17

Dispositivos de fijación

Para generar tensión en la correa en la Rodillo tensor manual Rodillo tensor semiautomático Dos diseños:
transmisión por correa y mantenerla lo más El rodillo en su conjunto se gira me- El rodillo tensor semiautomático compen- En el diseño con excéntrica sencilla, la
constante posible se emplean diferentes sis- diante el taladro de fijación excéntri- sa tanto la dilatación de la correa de dis- función de tensión dinámica y la compen-
temas de fijación, que se aplican en el ramal co hasta que se alcanza el pretensa- tribución como las variaciones de tensión sación de tolerancias están combinadas.
arrastrado. do deseado de la correa y luego se por temperatura y carga mediante un pa- En el caso de excéntrica doble (ilustra-
fija. Este sistema sencillo no puede quete de resortes. De esta forma, la ten- ción) ambas funciones están separadas
– Las variaciones de tensión transitorias compensar los factores cambiantes sión de la correa de distribución es prácti- y pueden adaptarse exactamente a la
se producen, por ejemplo, a causa de (calor, desgaste) y no tiene una fun- camente constante durante toda la vida transmisión. La excéntrica doble solo
diferencias de temperatura y carga. ción de amortiguación. Por este moti- útil. Una unidad de amortiguación mecá- debe tensarse en el sentido de giro pre-
– Las variaciones de tensión duraderas vo se han impuesto desde los años nica minimiza las vibraciones de resortes determinado, ya que de lo contrario el
son causadas por el desgaste y la dilata- 90 otros dispositivos de fijación. y correas, aumenta la vida útil de la trans- funcionamiento del rodillo se vería muy
ción de la correa de distribución. misión y mejora el comportamiento acús- limitado o incluso podría fallar totalmente
tico. El rodillo tensor semiautomático pese a un ajuste aparentemente correcto.
debe tensarse a mano en el montaje.

Rodillo tensor automático


Funciona como un rodillo tensor semiautomático con excéntrica simple, pero ya está
pretensado y fijado con un seguro (chaveta o similar – marcado en rojo en el dibujo).
Tras el montaje de todos los componentes se retira el seguro (chaveta) y el rodillo se
ajusta automáticamente con la tensión correcta.
Rodillo tensor semiautomático
con excéntrica doble

Sistema de amortiguador tensor


Rodillo tensor Con fuerzas dinámicas muy altas también se utilizan sistemas de fijación hidráulicos.
El rodillo tensor está montado aquí en un brazo de palanca cuyo movimiento se amor-
Con cubierta de acero.
tigua mediante un cilindro hidráulico. Un resorte de presión en el cilindro hidráulico
genera la pretensión. Debido a su amortiguación asimétrica, ofrece unas excelentes
Rodamiento de bolas propiedades de amortiguación incluso con bajas fuerzas de pretensión.
Aquí en versión de dos hileras.

!
Resorte de torsión

Genera la pretensión.
Vaya sobre seguro

Ajustador con arandela de ajuste


> Tense transmisiones por correa de distribución únicamente
Excéntrica interior, genera en el con el motor enfriado a unos 20 °C!
montaje la compensación de tolerancia.
> Además de la correa, los componentes restantes de un sistema de
transmisión también están sujetos a desgaste y deben sustituirse.
Excéntrica de trabajo
Este desgaste no necesariamente es apreciable a simple vista.
Excéntrica exterior, garantiza la función
de tensado dinámica. > A la hora del montaje de todos los componentes de la transmisión por
correa de distribución procure trabajar con la máxima precisión posible:
– No deben producirse desalineaciones angulares!
– No deben producirse dealineaciones de ejes!
– No deben producirse inclinaciones!
– Deben respetarse los pares de apriete prescritos!
Los puntos de giro y fijación están
> Utilice siempre la herramienta especial prescrita!
marcados en rojo.
Componentes de la transmisión por correa de distribución 18 19

Bombas de agua
Las altas temperaturas que se generan en un motor Recipiente de recogida con tapa
de combustión deben disiparse para evitar daños
Por razones constructivas pueden escapar
por sobrecalentamiento (junta de culata defectuosa,
cantidades mínimas de líquido refrigerante.
grietas en la culata). En este sentido, en la tecnología
Por tal motivo muchas bombas de agua
del automóvil se ha impuesto la refrigeración por
poseen un recipiente de recogida o un
líquido. En las zonas sujetas a altas cargas térmicas
tubo flexible de desvío.
del bloque motor y de la culata hay dispuestos cana-
les (camisa de agua) por los que pasa el refrigerante.
Junta tórica
Transporta el calor generado hacia el radiador, que
lo evacua al exterior. Para sellar la caja de la bomba respecto
La bomba de agua transporta el refrigerante en un al motor. Además de juntas tóricas
circuito que garantiza la evacuación continua de también se emplean juntas planas de
calor excesivo. diferentes materiales.

Circuito de refrigerante Rueda de bomba (hélice)


El circuito de refrigerante incluye los canales de agua
Para el funcionamiento hidráulico de la
de refrigeración en el bloque motor y la culata, como
bomba de agua. Existen ruedas de bomba
mínimo un radiador con un ventilador/soplador, la
cerradas (como la mostrada) y ruedas de
bomba de agua, el termostato, el depósito de expan-
bomba abiertas cuya forma determina sus
sión, así como los tubos flexibles de conexión y
propiedades hidráulicas.
eventuales circuitos secundarios como, p. ej., para
Se emplean distintos materiales metálicos o
el intercambiador de calor de la calefacción del habi-
plásticos altamente termorresistentes.
táculo o para la refrigeración de un turbocompresor.
Junta anular deslizante
El accionamiento de la bomba de agua se realiza
de forma mecánica, en la mayoría de los casos me- Es la responsable de garantizar la estanqueidad entre la caja de la
diante correas de distribución, correas trapeciales bomba de agua y el eje de la bomba (cojinete integral). Este tipo de
o correas acanaladas. La energía mecánica del junta tiene una baja permeabilidad de aprox. 12 g/10.000 km. En lugar
motor se entrega como potencia hidráulica al medio de juntas anulares deslizantes (véase la ilustración de la esquina infe­
refrigerante. rior derecha) también se utilizan ocasionalmente retenes labiales.

La potencia de un motor mejora al aumentar la tem- Caja


peratura de funcionamiento. Por este motivo, el cir-
Cuerpo herméticamente estanco al que van fijados el cojinete y la junta
cuito de refrigerante funciona con una presión de
anular deslizante. Absorbe las fuerzas generadas y debe estar perfec­
hasta tres bares que hace posible aumentar la tem-
tamente sellada al motor. Las cajas se fabrican con fundición inyectada
peratura del líquido refrigerante a más de 100 °C sin
de aluminio y, en ocasiones, con hierro fundido o polímeros.
que este hierva. De este modo los motores trabajan
a mayores temperaturas y, por tanto, de manera Junta anular deslizante
Cojinete integral
más eficiente.
La separación de obturación entre
Está formado por el eje de la bomba y dos rodamientos:
los dos anillos deslizantes (rojos)
Para poder regular mejor la temperatura del motor con 2 rodamientos de bolas o bien, como se muestra, con un
tiene una anchura de tan solo unos
existen diferentes tendencias de desarrollo. Las bom- rodamiento de rodillos y un rodamiento de bolas. El cojinete
pocos micrómetros que puede per­
bas de agua accionadas por un motor eléctrico, las absorbe las fuerzas resultantes de la tensión de la correa.
derse por la presencia de partículas
bombas de agua conmutables o un cierre regulable
de suciedad en el medio de refrigera­
de las aletas de la rueda de la bomba permiten un Anillos-retén ➀
ción.
control de la bomba de agua adaptado a las necesi-
Protegen los rodamientos contra la entrada de suciedad y humedad
dades, lo que permite ir ganando eficiencia y garanti- Ambos anillos deslizantes están
y evitan el escape del lubricante para cojinetes.
za el calentamiento rápido del motor a la temperatu- integrados en una junta secundaria
ra de funcionamiento deseada. (azul) y son comprimidos conjunta­
Polea
mente por un resorte espiral.
Para el accionamiento de la bomba. Lisa o dentada para correas
➀ eje, ➁ caja
de distribución, acanalada para correas acanaladas. Se fabrican con
metal sinterizado o plástico. ➁
Componentes de la transmisión por correa de distribución 20 21

Ejemplos de
fallos típicos Problema y causa Solución
Líquido refrigerante
Una mezcla de agua (destilada o desmineralizada) y glicol etilénico es la base del me- Fugas en el cojinete de la bomba
dio refrigerante. El glicol etilénico reduce el punto de congelación y aumenta al mismo ➀ P equeño rastro de condensado en la caja (taladro) o ➀ D ebido al diseño, por la junta anular deslizante sale líquido refrigerante
recipiente de recogida en cantidades mínimas. Esto no se considera una fuga
tiempo el punto de ebullición de la mezcla para disipar una mayor cantidad de calor.
➁ Utilización de agua en lugar de refrigerante ➁ U tilizar el líquido refrigerante prescrito por el fabricante del vehículo,
Con una proporción de mezcla de 1:1 y a presión atmosférica, el punto de congela- cambiar la bomba de agua
ción es de unos –35 °C y el punto de ebullición de unos 108 °C. ➂ Contaminación o elementos extraños en el circuito de refrigerante ➂ L avar a fondo el sistema de refrigeración con limpiador del sistema
y volver a llenarlo. En caso necesario, eliminar los elementos extraños,
Dentro del circuito de refrigeración se utiliza una gran variedad de materiales que, al cambiar la bomba de agua
➃ L a aplicación excesiva de masa selladora ha estropeado la junta ➃ L avar a fondo el sistema de refrigeración con limpiador del sistema y
entrar en contacto, pueden provocar corrosión. Además de su función como “trans- mecánica, adherencia de masa selladora en la junta anular deslizante volver a llenarlo, cambiar la bomba de agua. Utilizar masa selladora
portador de calor”, el líquido refrigerante debe protegerse contra este efecto electro- únicamente si no hay juntas
químico y ser compatible con los diferentes materiales. Esta función de protección se ➄ Utilización de junta y masa selladora ➄ B ajo ninguna circunstancia se debe aplicar masa selladora además
logra mediante la adición de sustancias antioxidantes (los llamados inhibidores) que de las juntas. Cambiar la bomba de agua
reducen al mismo tiempo las incrustaciones y la formación de espuma.
Fugas en las superficies de obturación
Pueden utilizarse inhibidores orgánicos, inorgánicos y mixtos que con frecuencia no ➀ La bomba de agua o la junta no están correctamente asentadas ➀ C omprobar si el diseño de la bomba es correcto, limpiar a fondo las
superficies de asiento, fijar provisionalmente juntas de papel en la caja
son compatibles entre sí. En consecuencia, bajo ninguna circunstancia deben mezclar-
➁ Las superficies de obturación no están suficientemente limpias ➁ L impiar a fondo y con delicadeza las superficies de obturación,
se refrigerantes diferentes. Las coloraciones utilizadas por los fabricantes indican la dado el caso con separador de juntas
presencia de diferentes inhibidores. El fabricantes del vehículo prescribe la calidad del ➂ Masa selladora aplicada de manera irregular ➂ Aplicar una capa fina y uniforme de masa selladora
refrigerante que se debe emplear.
Corrosión
➀ Utilización de líquido refrigerante incorrecto ➀ ➁ C ambiar la bomba de agua, lavar a fondo el sistema de refrigeración
➁ U so de agua en lugar de refrigerante o una proporción con limpiador del sistema y volver a llenarlo con el líquido refrigerante
de mezcla incorrecta prescrito por el fabricante

! Vaya sobre seguro


Los cojinetes y el árbol del cojinete están muy desgastados
➀ S obrecarga del cojinete debido a un acoplamiento defectuoso ➀ Sustituir la bomba de agua y el acoplamiento del ventilador
> Si la bomba de agua es accionada por la correa de distribución, del ventilador
recomendamos como medida de precaución sustituir la bomba de ➁ S obrecarga del cojinete debido a una tensión incorrecta ➁ Ajustar siempre de forma correcta la tensión de la correa
agua junto con los rodillos tensores y de inversión en cada cambio de la correa de distribución
➂ E ntrada de refrigerante en el cojinete a través de una junta anular ➂ S ubsanar la causa de la penetración de refrigerante (véase: fuga en el
de la correa de distribución!
deslizante no hermética cojinete de la bomba), cambiar la bomba de agua

> Vacíe completamente el circuito de refrigeración y enjuáguelo con Aletas deformadas o agrietadas en la rueda de la bomba
abundante agua (si observa turbiedad, utilice limpiadores del sistema)! ➀ Elementos extraños en el circuito de refrigeración ➀ ➁ E liminar los elementos extraños (piezas de aletas) del circuito,
➁ U n cojinete dañado en el eje de la bomba crea desequilibrio lavar minuciosamente el circuito, sustituir correctamente la bomba
y provoca el contacto con la carcasa del motor de agua, recargar el sistema con el líquido refrigerante prescrito
> No reutilice un refrigerante expulsado y elimine este de forma correcta! por el fabricante

> Limpie cuidadosamente las superficies de obturación


(en caso necesario, utilice un spray de separación de juntas)!
Piñón de accionamiento dañado
> Utilice solo masa selladora si no hay juntas. Aplique la masa selladora ➀ P oleas guía dañadas o arrancadas a causa de defectos de alineación. ➀ C omprobar y corregir la alineación de la transmisión por correa,
en cantidades moderadas. Preste atención al tiempo de endurecimiento La correa no se mueve por el centro e impacta constantemente garantizar el asiento correcto de la bomba de agua en el motor
con las poleas guía
antes de llenar el sistema de refrigeración. Humedezca la junta tórica
con aceite de silicona antes del montaje!

> Ventile el sistema de refrigeración según las especificaciones del


Ruidos
fabricante! ➀ Quedan burbujas de aire en el circuito de refrigeración ➀ Ventilar correctamente el sistema de refrigeración

Sobrecalentamiento
➀ N o se transporta suficiente refrigerante porque hay bolsas ➀ Ventilar correctamente el sistema de refrigeración
de aire en la cámara de la bomba
22 23

Correas trapeciales
y acanaladas Funcionamiento Manipulación

Las correas trapeciales y acanaladas transmiten el movimiento giratorio Las correas trapeciales y acanaladas fun- Las correas acanaladas son un desarro- Las correas trapeciales y acanaladas son
cionan como elementos de transmisión llo posterior de la correa trapecial y tie- componentes de alto rendimiento que
del cigüeñal a través de poleas a grupos auxiliares. Se utilizan allí donde no positivos y utilizan para la transmisión nen varios canales longitudinales. La deben funcionar de manera fiable duran-
no se necesitan o no se desean movimientos giratorios sincrónicos, de fuerza la fricción elástica entre la co- transmisión de fuerza viene dada por la te un tiempo prolongado en condiciones
rrea y la polea. fricción elástica entre los bordes de los extremas. Para evitar daños antes del uso
p. ej. para el alternador, la bomba de agua, la bomba hidráulica, la servo- canales individuales y la polea acanalada. es muy importantes manipularlas de for-
dirección, el compresor del climatizador o el ventilador. Las correas trapeciales tienen una sec- En consecuencia, las correas acanaladas ma correcta.
ción con forma de trapecio y se mueven poseen una superficie de fricción mayor
en una ranura trapecial de la polea. Per- que las correas trapeciales y permiten Almacenamiento:
miten el accionamiento de uno a dos transmitir pares de giro mayores. Gracias – En un lugar fresco (15 – 25 °C) y seco.
grupos. Con el mismo espacio ocupado a su estructura flexible también pueden – Sin exposición solar directa ni
pueden transmitir momentos de torsión realizarse transmisiones con contraflexio- influencias térmicas directas.
significativamente mayores que las co- nes y diámetros de inversión reducidos. – Alejado de medios fácilmente
rreas planas. Como resultado de la fric- Una correa puede accionar varios grupos inflamables o agresivos y de
ción en los bordes de la correa (no positi- al mismo tiempo, satisfaciendo por tanto lubricantes y ácidos.
va), las fuerzas que actúan sobre los las exigencias de un motor de tamaño – 5 años como máximo.
rodamientos son menores. Si se acciona- compacto.
sen varios grupos de manera simultánea Montaje:
se necesitaría una transmisión por correa Las correas acanaladas elásticas se – Deben seguirse las especificaciones de
con varias correas trapeciales. montan pretensadas y no necesitan dis- montaje del fabricante de automóviles.
positivos de fijación. – Utilizar la herramienta especial prescri-
ta. No forzar nunca las poleas, p. ej.,
utilizando una palanca para montar
neumáticos o un elemento similar.
Transmisión típica por correa Comparativa de tipos de correas – En caso necesario, ajustar la tensión
acanalada convencional de correa predeterminada por el fabri-
cante con un medidor de tensión.
Correa trapecial Correa Correa acana­
– Proteger las correas contra la exposi-
acanalada lada elástica
Palanca tensora ción a aceite (también la neblina de
aceite) y otros líquidos de servicio
como refrigerantes, combustibles y
inversión con contraflexión – ++ ++
líquidos de frenos. No utilizar aerosoles
Polea libre del alternador
diámetro de inversión reducido o ++ ++ ni sustancias químicas para reducir el
ruido de las correas.
accionamiento de grupos
a ambos lados – ++ ++

rendimiento + ++ +

volumen de construcción o ++ ++

Rodillo tensor generación de pretensión regulación tensor correa


del grupo

Polea del compresor
montaje sin herramienta sin herramienta solo con
de aire acondicionado
especial especial herramienta
especial

superficie de contacto respecto relativ. pequeña relativ. grande relativ. grande
Polea del cigüeñal a la sección t

Ejemplo de configuración

Existen múltiples variantes de


transmisiones por correa trapecial
y acanalada.
Correas trapeciales y acanaladas 24 25

Correas trapeciales Perfiles

Cuerpo de elastómero
Las correas trapeciales están formadas básica­ Las correas trapeciales presentan una sección con forma
Está formado por una mezcla de caucho
mente por tres componentes: de trapecio. Se diferencian (según el uso) por su longitud, las
estable a la abrasión NR/SBR (caucho natural
dimensiones exactas de la sección y por el tipo constructivo.
con caucho de estireno-butadieno) o CR/SBR
> Cuerpo de elastómero Las correas trapeciales estrechas están revestidas con una
(caucho de cloropreno con caucho de
> Armazones capa de tejido; las correas trapeciales con los flancos abiertos
estireno-butadieno).
> Tejido del dorso no presentan esta capa.

La altura de su estructura ofrece poca flexibilidad Si se sustituyen correas trapeciales por un diámetro de polea
en el dorso. Por tanto, no pueden invertirse y solo o una inversión demasiado pequeños se generará más calor y
pueden accionar grupos con la cara interior. sufrirán un desgaste prematuro. Por este motivo, en las correas
trapeciales con los flancos abiertos la parte interior puede
Para la transmisión de grandes pares de giro pue­ estar dentada para poder acoger diámetros de inversión más
den emplearse paralelamente varias correas tra­ pequeños. Gracias a un dentado asimétrico se reduce la gene-
peciales para aumentar la superficie de fricción ración de ruidos.
(juego de correas). Para que la pretensión sea
idéntica y las correas se carguen de manera uni­
 Identificación
forme deben tener exactamente la misma longitud
y han de sustituirse siempre en juegos completos. de perfiles

AVX
Tejido del dorso AVP


El revestimiento textil sirve de refuerzo.

Escala 2:1

Las indicaciones de longitud de correas


trapeciales hacen referencia
a la longitud exterior (La),
a la longitud de los armazones (Ld) o
a la longitud interior (Li),

Los valores de la tabla de abajo le permiten


realizar una conversión para los principales
tipos de correas trapeciales.

Designación de perfiles
Ancho superior de correa (b = ancho nominal)
Ancho efectivo
Armazones
Ancho inferior de correa
Los armazones están hechos de fibras de Altura de correa (h)
poliéster y están integrados en una mezcla
de caucho. AVX10
10 8,5 4,5 8 La = Ld + 13 La = Li + 51 Li = Ld – 38 Li = La – 51

AVX13
13 11,0 6,8 9 La = Ld + 18 La = Li + 57 Li = Ld – 39 Li = La – 57

AVX17
17 14,0 7,3 13 La = Ld + 22 La = Li + 82 Li = Ld – 60 Li = La – 82

Todas las indicaciones en mm.


Correas trapeciales y acanaladas 26 27

Correas acanaladas

Las correas acanaladas están formadas Incluso con un desgaste avanzado, las correas
básicamente por tres componentes: acanaladas EPDM de alta calidad a menudo solo
presentan pocos indicios de desgaste convencional.
> Cuerpo de elastómero Por tanto, el grado de desgaste para estos tipos
con estructura de dorso debe comprobarse con una galga de perfil (p. ej.
> Armazones ContiTech Belt Wear Tester).
> Revestimiento de canales

Gracias a su diseño plano con varios


canales dispuestos unos junto a otros
Cuerpo de elastómero con estructura de dorso ofrecen una amplia superficie de fric­
ción para la transmisión de fuerza. Las
Está formado por caucho sintético muy estable
correas acanaladas admiten diámetros
a la abrasión. Se utilizan principalmente com­
de inversión relativamente pequeños,
puestos de caucho de etileno propileno dieno
con lo que se crean altas relaciones
(EPDM) con una alta resistencia térmica y a la
de multiplicación. Pueden utilizarse con
intemperie.
contraflexión y con accionamiento a
ambos lados. De este modo, una correa
acanalada es capaz de accionar simul­
táneamente varios grupos. Si se necesi­
tan transmitir pares de giro superiores,
las correas acanaladas pueden equipar­
se fácilmente con un mayor número de
canales.

Las correas acanaladas tienen una de­


signación acorde a sus características.
Ejemplo: 6PK1080 (6 canales, perfil PK,
longitud de referencia 1.080 mm)
Revestimiento de canales Perfiles
Este revestimiento tiene un efecto de aisla­
miento acústico y garantiza también un buen Las correas acanaladas solo se utilizan con unas
comportamiento respecto al ruido en caso pocas secciones diferentes. La longitud y el número
de desalineaciones angulares o inclinaciones de canales (es decir, el ancho) varían según el uso.
de las poleas.

 Identificación
de perfiles


PK

Armazones

Los armazones se fabrican principalmente con


fibras de poliéster estiradas que poseen una DPK
estabilidad longitudinal muy alta. Para garan­
tizar un comportamiento de rodadura neutral
de la correa se alternan fibras con torsiones 
dextrógiras y sinistrógiras por pares.


PJ

Escala 2:1, dimensiones en mm


Correas trapeciales y acanaladas 28 29

Correas acanaladas
elásticas Perfiles

Las correas acanaladas elásticas Las correas acanaladas elásticas se utilizan con los
están formadas básicamente por tres perfiles PK y PJ.
componentes:
 Identificación
> Cuerpo de elastómero de perfiles
con estructura de dorso
> Armazones PK


> Revestimiento de canales


Cuerpo de elastómero con estructura de dorso Las correas acanaladas elásticas se
montan con una pretensión inicial que PJ


Está formado por caucho sintético muy estable
pueden mantener en gran medida por
a la abrasión. Se utilizan principalmente com­
sí mismas debido a su elasticidad.
puestos de caucho de etileno propileno dieno Escala 2:1, dimensiones en mm
Apenas se diferencian visualmente de
(EPDM) con una alta resistencia térmica y a la
las correas acanaladas normales.
intemperie.
Existen dos longitudes características de las correas
Se utilizan en gamas de potencia bajas
acanaladas elásticas:
y medias si existen distancias fijas entre
1. la longitud de producción y
ejes. Dado que mantienen su tensión
2. la longitud de uso (mayor) de la correa tensada
durante toda su vida útil no hacen falta
en estado montado.
elementos tensores en la transmisión.
El marcado de correas ELAST varía según el
Las correas acanaladas elásticas no de­
fabricante. Las correas de ContiTech se identifican
ben confundirse con las correas acana­
en su dorso con la longitud de uso seguida de la
ladas convencionales. Si hay montada
longitud de producción entre paréntesis.
de fábrica una correa acanalada elásti­
Ejemplo: 6PK1019 (1004) ELAST.
ca, esta solo deberá sustituirse por una
correa acanalada elástica.
Para un montaje exento de daños se requiere nor-
Revestimiento de canales
malmente una herramienta especial. En este sentido,
Este revestimiento tiene un efecto de aisla­ se distingue entre herramientas reutilizables y
miento acústico y garantiza también un buen soluciones desechables (se adjuntan a menudo a la
comportamiento respecto al ruido en caso correa).
de desalineaciones angulares o inclinaciones
de las poleas.

Montaje con la herramienta


UNI-TOOL ELAST de ContiTech.

Armazones

Los armazones se fabrican con fibras de polia­


mida elásticas. Para garantizar un comporta­
miento de rodadura neutral de la correa se
alternan fibras con torsiones dextrógiras y
sinistrógiras por pares.
Correas trapeciales y acanaladas 30 31

Mantenimiento
y sustitución Ejemplo de
Problema fallo típico Causa Solución

Las correas trapeciales y acanaladas están someti- Desgaste intenso del perfil ➀ Poleas, rodillos o grupos defectuosos o duros ➀ Sustituir las piezas defectuosas, cambiar la correa
das a constantes flexiones alternantes y expuestas o de los flancos ➁ Las poleas no están alineadas ➁ A linear las poleas y los rodillos y en caso necesario sustituirlos, cambiar la correa
➂ Deslizamiento elevado ➂ C omprobar la longitud de la correa, cambiar la correa, ajustar correctamente
a agentes ambientales como el polvo, la suciedad la tensión
o grandes variaciones de temperatura en el vano ➃ Perfil de polea desgastado ➃ Sustituir las poleas, cambiar la correa
motor. Por este motivo envejecen y se desgastan ➄ Vibraciones intensas de la correa ➄ Comprobar y dado el caso sustituir la OAP, el AVT y la unidad tensora, cambiar la correa
y deberían sustituirse al cabo de 120.000 km.
Desgaste irregular del perfil ➀ Las poleas no están alineadas ➀ A linear las poleas y los rodillos desalineados o dado el caso sustituirlos,
cambiar la correa
El tensado de correas trapeciales se realiza casi ➁ Vibraciones intensas de la correa ➁ C omprobar y dado el caso sustituir la OAP, el AVT y la unidad tensora,
siempre mediante ejes regulables/deslizables de los cambiar la correa
grupos. Solo se utiliza un rodillo tensor en casos ex-
cepcionales. Por el contrario, las correas acanaladas
funcionan en la mayoría de las ocasiones en combi- Formación de cantos en ➀ Las poleas no están alineadas ➀ C omprobar la transmisión, alinear las poleas y los rodillos desalineados
nación con rodillos tensores y de inversión debido a los canales (a) y abrasión o dado el caso sustituirlos, cambiar la correa
➁ OAP o AVT defectuosos ➁ C omprobar el funcionamiento de la OAP, el AVT y la unidad tensora
su mayor longitud con varios ángulos de contacto en el perfil (b)
y dado el caso sustituirlos, cambiar la correa
de los grupos. Las correas acanaladas elásticas no ➂ L a correa se colocó desplazada lateralmente ➂ Cambiar la correa, procurar un asiento correcto de la correa
a b
llevan dispositivo de fijación. Normalmente deben sobre las poleas acanaladas
montarse con una herramienta especial.
Fisuras y roturas en el perfil ➀ Tensión de correa insuficiente/excesiva ➀ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
➁ Vida útil superada ➁ Cambiar la correa
➂ La correa se calienta demasiado ➂ S ubsanar la causa (p. ej., temperatura del motor demasiado alta,
comprobación del funcionamiento del ventilador, grupos duros),
cambiar la correa

!
Daño del perfil ➀ Elementos extraños en la transmisión por correa ➀ C omprobar todos los componentes en busca de daños y en caso necesario
limpiarlos o sustituirlos, cambiar la correa, eliminar los elementos extraños
Vaya sobre seguro

> M onte exclusivamente correas de


Canales separados ➀ D esalineación angular a causa de un montaje alternado ➀ Cambiar la correa, prestar atención al posicionamiento correcto de la polea
distribución correctamente almacenadas, de la correa sobre las poleas acanaladas ➁ A linear las poleas y los rodillos desalineados o dado el caso sustituirlos,
que no tengan demasiado tiempo! ➁ Las poleas no están alineadas cambiar la correa
➂ L a correa salta debido a vibraciones intensas en una posición ➂ C omprobar el funcionamiento de la OAP, el AVT y la unidad tensora y dado el
desplazada caso sustituirlos. Cambiar la correa
> Utilice únicamente correas del perfil
➃ Elementos extraños (piedrecitas) en la polea ➃ Eliminar los elementos extraños y en caso necesario sustituir la polea, cambiar la correa
correcto y la longitud adecuada. Las
longitudes de las correas trapeciales Armazón arrancado ➀ D esalineación angular a causa de un montaje alternado ➀ C ambiar la correa, prestar atención al posicionamiento correcto de la polea
vienen indicadas de forma diferenciada del dorso de la correa o de la correa sobre las poleas acanaladas
➁ Choque lateral de la correa contra un borde fijo ➁  Vérifier Comprobar la marcha libre de la correa, alinear las poleas
(La, Ld o Li)! del flanco de la correa
y los rodillos desalineados y dado el caso sustituirlos, cambiar la correa
➂ Pretensión excesiva ➂ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
> L as correas acanaladas elásticas no deben
confundirse con las correas acanaladas
Daño del dorso de la correa ➀ Rodillo del dorso defectuoso o duro ➀ Sustituir el rodillo del dorso, cambiar la correa
convencionales y solo deben sustituirse ➁ C ubierta del rodillo dañada por elementos extraños ➁  I nspeccionar la transmisión en busca de elementos extraños,
por correas acanaladas elásticas! sustituir el rodillo, cambiar la correa
➂ Formación de cantos de la cubierta del rodillo a causa del desgaste ➂  Sustituir el rodillo, cambiar la correa
> D urante el montaje, tenga en cuenta
las especificaciones del fabricante del
automóvil y las indicaciones de mani­ Fallo de la correa a causa ➀ H inchamiento de la mezcla de elastómero y desprendimiento ➀ S ubsanar las fugas en el motor o en el vano motor (p. ej., escape de aceite,
pulación de la página 23! de la acción química de de la vulcanización combustible, refrigerante, etc.), limpiar las poleas, cambiar la correa
sustancias de servicio
> Utilice siempre la herramienta
especial prescrita!
Flancos endurecidos, pulidos ➀ Pretensión no conforme a lo previsto ➀ Cambiar la correa, ajustar correctamente la tensión
➁ No hay composiciones de juegos correctas para correas trapeciales ➁ Cambiar siempre al completo un juego de correas
➂ Ángulo de flanco incorrecto para correas trapeciales ➂ Cambiar la correa, prestar atención a la correcta asignación de la correa
Componentes 32 33

de la transmisión por
correa acanalada Amortiguador de vibraciones de torsión

A medida que aumentan las exigencias de confort por parte de los con- Las poleas son a menudo concebidas (en llegando en casos extremos a despren- Por este motivo, en cada inspección
motores diésel de forma generalizada) derse la pieza exterior del anillo interior. importante o cada 60.000 km se ha de
ductores, también crece la demanda de potencia de los grupos auxiliares. como amortiguadores de vibraciones de Se ven especialmente solicitados por mo- comprobar el estado del amortiguador
Por tanto, la absorción de vibraciones de torsión ha cobrado una gran torsión (AVT). Sus elementos elastoméri- tores que funcionan a menudo al ralentí de vibraciones de torsión. En la inspec-
cos absorben las vibraciones y alargan (p. ej. taxis) o que tienen el chip de poten- ción visual (desmontaje) de la polea del
importancia en la transmisión por correa acanalada. Estas vibraciones se la vida útil de correas y componentes. cia modificado. cigüeñal hay que prestar atención a las
producen por el frenado y la aceleración del cigüeñal debido a los tiem- Los AVT desacoplados (AVTd) eliminan grietas, el desprendimiento, las roturas y
además las irregularidades de rotación Un amortiguador defectuoso se manifies- la deformación de la guía de elastómero.
pos y a la secuencia de encendido del motor. Mediante la transmisión del cigüeñal. ta por una correa acanalada vibrante, un Algunas poleas están dotadas de indica-
por correa llegan a todos los grupos auxiliares y pueden ser la causa de tensor inestable, un mayor ruido del mo- dores en agujeros alargados que indican
Mantenimiento y sustitución tor y vibraciones. Como consecuencia, la el grado de desgaste.
vibraciones, ruidos y fallos de componentes. Los elementos elastoméricos de los correa, el tensor y los demás componen-
amor­tiguadores de vibraciones de tor- tes en la transmisión se desgastan con Los amortiguadores de vibraciones de
sión tienden a endurecerse a causa de la mayor rapidez. En casos extremos puede torsión están adaptados al motor corres-
constante carga mecánica y las influen- producirse la rotura del cigüeñal. pondiente y por tanto no son reequipables.
cias ambientales en el vano motor. Con
el tiempo aparecen roturas y grietas,

➁ ➁



Polea rígida Amortiguador de Amortiguador de vibraciones de

vibraciones de torsión desacoplado (AVTd)
Tiene la misión de
torsión (AVT)
transmitir el movi­ Minimiza las vibraciones en la trans­
miento giratorio del Además del acciona­ misión por correa mediante la amorti­
cigüeñal a la correa miento de la correa guación de vibraciones de torsión y
que acciona el grupo. acanalada, esta polea el desacoplamiento adicional de la
Las vibraciones y permite la amortigua­ transmisión por correa del cigüeñal.
las vibraciones de ción de vibraciones de Esto es posible gracias a una segunda
torsión no son amor­ torsión. De esto se en­ unión elástica de caucho-metal ➄ que
tiguadas. carga un elemento de absorbe las vibraciones de torsión y
elastómero entre el que no las transmite al anillo exterior.
anillo exterior e interior Las vibraciones torsionales se amorti­
que absorbe las vibra­ guan mediante un cojinete de desliza­
ciones del cigüeñal. miento ➃. Un anillo oscilante rotativo
estabiliza la transmisión por correa.

➀ Anillo oscilante
➁ Polea
➂ G uía de elastómero
de amortiguación
➃ Cojinete de deslizamiento
➄ G uía de elastómero
de acoplamiento
Componentes de la transmisión por correa acanalada 34 35

Rodillos de Dispositivos
inversión y guía de fijación

La posición de las poleas accionadas exi- La tensión de la correa en la transmisión Placa de base (brida de montaje)
ge normalmente una guía de recorrido debe ser tal que permita un funciona-
De fundición inyectada de aluminio.
de la correa mediante rodillos de inver- miento seguro de la transmisión de po-
sión y/o de guía. tencia y que no obstante no someta las
Revestimiento de fricción
piezas mecánicas a un desgaste reduci-
Otros motivos para su uso son: do. Garantizar este punto óptimo es tarea Con anillo de fricción de acero (exterior).
– El aumento del arco abrazado. Esto es del dispositivo de fijación,
particularmente necesario con diáme-
Resorte de torsión
tros de polea reducidos para transmitir que debe compensar variaciones por
potencias elevadas (p. ej. alternador). – diferencias de temperatura, Genera la pretensión.
– El contacto de secciones en la transmi- – desgaste,
sión que tienden a provocar vibracio- – dilatación de la correa Cojinete de deslizamiento Rodillo tensor
nes no deseadas (p. ej., con grandes y minimizar el deslizamiento y las
Permite el giro del brazo tensor. Con cojinete de una hilera.
longitudes de ramales; véase el gráfico vibraciones de la correa.
de la página 15).
Brazo tensor
Las correas acanaladas elásticas mantie-
Estructura nen su tensión por sí mismas y se utilizan De fundición inyectada
– Cubierta de acero o plástico (poliami- sin dispositivo de fijación. de aluminio.
da), lisa o acanalada.
– Rodamiento radial rígido de una o
Tensor de correa amortiguado
dos hileras con volumen de reserva
mecánicamente
de grasa ampliado.
Los tensores mecánicos con amortigua-
– Con tapa de protección de plástico
ción de fricción están muy extendidos en
que protege contra la suciedad y el
diferentes diseños constructivos. El rodillo
polvo, ya que las transmisiones auxilia-
tensor se apoya en el extremo de un bra-
res no vienen con cubierta. Después
zo de palanca y desvía la correa a través
del desmontaje debe utilizarse una
de un resorte de torsión integrado. La
nueva tapa de protección.
pretensión obtenida puede mantenerse
prácticamente constante en diferentes
estados de funcionamiento.

Una capa de fricción entre la placa de Formas básicas de tensores

!
base y la palanca amortigua mecánica- mecánicos con amortiguación
Vaya sobre seguro mente todos los movimientos de palanca de fricción:
y reduce así las vibraciones en la transmi-
➀ Tensor de brazo largo
sión. La pretensión y la amortiguación se
adaptan a la correspondiente aplicación ➁ Tensor de brazo corto
> Proteja las poleas, los rodillos y los dispositivos de fijación
de forma independiente entre sí.
contra líquidos de servicio como aceites, líquidos de frenos, ➂ Tensor cónico
refrigerantes, combustibles y otras sustancias químicas!
Sistema de amortiguador tensor Azul claro: Resorte de torsión
Con fuerzas dinámicas muy altas también Azul oscuro: Capa de fricción
> Evite a toda costa daños en la superficie de rodadura
se utilizan sistemas de fijación hidráulicos.
(acanalada)!
El rodillo tensor está montado aquí en un
brazo de palanca cuyo movimiento se
> En el montaje de poleas AVT en el cigüeñal deben utilizarse
amortigua mediante un cilindro hidráuli-
nuevos tornillos de dilatación. Debe respetarse el par de
co. Un resorte de presión en el cilindro
apriete correcto!
hidráulico genera la pretensión. Debido a
su amortiguación asimétrica, ofrece unas
> Utilice siempre la herramienta especial prescrita!
excelentes propiedades de amortigua-
➀ ➁ ➂
ción incluso con bajas fuerzas de preten-
sión. Su estructura se corresponde con la
del sistema de amortiguador tensor para
el tensado de correas de distribución
(véase el gráfico de la página 17).
Componentes de la transmisión por correa acanalada 36 37

Poleas libres
del alternador

El alternador es el componente de la transmisión Para reducir la influencia de la masa del


con la máxima inercia de masas y una alta relación alternador sobre la transmisión por correa
de multiplicación. Por tanto, influye en gran medida se utiliza una polea libre en el alternador.
en toda la transmisión. La cada vez mayor demanda Esta interrumpe la transmisión de fuerza en
de potencia eléctrica implica usar alternadores de cuanto el número de revoluciones del lado Polea libre del alternador
más rendimiento, que normalmente tienen una masa secundario es mayor que el del lado prima- (Overrunning Alternator Pulley – OAP)
más elevada y que ejercen una influencia aún mayor. rio. De este modo, el eje del alternador pue-
Con una unidad de polea libre (polea libre de
de girar más rápido que la polea y las irregu-
rodillo de apriete – azul) el anillo interior solo
laridades de rotación se compensan.
se puede girar en el sentido de marcha del
Polea libre del alternador Además, el alternador puede “cerrarse” en
alternador. Con un perfil de rampa en el anillo
(Overrunning Alternator Pulley – OAP) caso de un descenso rápido del número de
interior, la hilera de rodillos central (rodillos
revoluciones (cambio de marcha).
Anillo exterior de apriete) bloquea el sentido opuesto.

Con perfil para correas acanaladas, protegido contra Esta función se puede comprobar fácilmen-
la corrosión. te en estado desmontado. El anillo interior
de la polea libre debe poder girarse en el
sentido de marcha del alternador y blo-
Rodamientos de rodillos
quearse en sentido opuesto. Para el desaco-
Rodillos de apoyo para un funcionamiento plador libre del alternador se debe constatar
con poco desgaste de la polea libre. una fuerza de resorte significativamente
Polea libre del alternador desacoplada
creciente en sentido opuesto.
(Overrunning Alternator Decoupler – OAD)
Unidad de polea libre
Poleas libres La OAD desacopla asimismo la transmisión
Manguito interior con perfil de rampa, rodillos de apriete. – mejoran la estabilidad de marcha y por correa acanalada del alternador mediante
el comportamiento acústico de la trans­ un sistema integrado de resorte-amortiguador
misión por correa, (azul). Con esta unidad de polea libre con
Anillo interior con dentado de entalladura
– minimizan las vibraciones de la correa amortiguación de torsiones se pueden elimi­
El anillo interior se atornilla mediante una rosca fina en y el deslizamiento, nar de forma más eficaz las vibraciones. El
el eje del alternador. El dentado de entalladura sirve para – prolongan la vida útil de la correa resorte de torsión absorbe las irregularidades
engranar la herramienta durante el montaje/desmontaje. y la unidad tensora. de rotación del cigüeñal y garantiza así una
transmisión “suave” del alternador. Al mismo
Los síntomas de un defecto en la polea libre tiempo el diseño constructivo como acopla­
Retén labial a ambos lados
son vibraciones/oscilaciones de la correa, miento por resorte abrazador asegura la mar­
Para la protección contra la entrada de suciedad. desgaste prematuro de la correa y el tensor, cha libre.
pitidos/chirridos, solicitación intensiva del
tensor.

! Vaya sobre seguro

> Evite a toda costa daños en la superficie de rodadura!


Tapa de protección
> Compruebe la funcionalidad en cada cambio de correa!
Cubre la parte frontal de la polea y previene que
entre suciedad y salpicaduras de agua. > Sustituya la tapa de protección después de cada desmontaje
(funcionamiento solo con tapa de protección)!

> Utilice siempre la herramienta especial prescrita!


38 39

Anexo
Ejemplos de fallos de rodillos, tensores y poleas

Problema Ejemplo de fallo típico Causa Solución

Ponemos nuestros conocimientos a disposición de


Tope final golpeado, ➀ R odillo tensor ajustado incorrectamente ➀ M ontar un nuevo rodillo tensor y ajustarlo según las indicaciones
(p. ej., sentido incorrecto tensado) del fabricante, cambiar la correa los talleres. Con ContiTech, los maestros de taller,
lengüeta tope rota
➁ Tensión excesiva o insuficiente ➁ M ontar un nuevo rodillo tensor y ajustar correctamente la tensión mecánicos y aprendices siempre estarán al corriente
➂ R odillo tensor lubricado en exceso ➂ Subsanar la causa de la fuga, cambiar el rodillo y la correa de las nuevas tecnologías. En las sesiones formati-
(fallo de funcionamiento del elemento de fricción amortiguador) vas, nuestros expertos imparten conocimientos teó-
ricos sobre transmisiones por correa y practican con
Placa frontal rota ➀ Par de apriete incorrecto al fijar el rodillo ➀ Montar un nuevo rodillo y respetar el par de apriete correcto los participantes el cambio de correa de distribución
➁ No se utilizó una arandela para la fijación del rodillo ➁ Montar un nuevo rodillo con arandela y respetar el par de apriete correcto en diferentes motores. Para obtener más informa-
ción y para la inscripción, visite nuestro sitio web
www.contitech.de/aam.

Además, en nuestra página web encontrará muchos


El rodillo está lubricado en ➀ L as fugas en el motor provocan la entrada de líquido de servicio en la ➀ Subsanar la causa de la fuga, cambiar el rodillo y la correa
mecánica tensora. Como consecuencia del efecto lubricante del líquido,
contenidos y servicios prácticos, como p. ej. informa-
exceso y sucio, el resorte
la función de amortiguación del elemento de fricción ya no se da, ción general sobre productos y un catálogo online,
puede estar roto
los topes finales del rodillo tensor están dañados así como un boletín con el que puede recibir regular-
mente por correo electrónico consejos de montaje e
información actualizada. En nuestro canal de Youtube
Cubierta rota ➀ Elementos extraños en la transmisión por correa ➀ E liminar los elementos extraños, inspeccionar todos los componentes pueden verse vídeos que explican con claridad el
en busca de daños y en caso necesario sustituirlos funcionamiento de nuestros productos, herramien-
➁ Daños en el rodillo antes/durante el montaje ➁ Cambiar el rodillo y montarlo correctamente
tas y servicios.

En el servicio online PIC (Product Information Center)


puede consultar de forma rápida y sencilla informa-
Rotura del tensor ➀ Vibraciones intensas de la correa acanalada ➀ C omprobar el funcionamiento de la OAP y el AVT y en caso
necesario sustituirlos
ción detallada sobre cada artículo. Desde datos téc-
➁ Vida útil superada ➁ ➂ M ontar un nuevo amortiguador tensor y respetar el par nicos como perfiles de correas, especificaciones por
➂ Tornillo de fijación del amortiguador apretado con par incorrecto de apriete correcto piezas e imágenes de transmisiones hasta consejos
de montaje e instrucciones de montaje generales y
específicas de artículos, los mecánicos encontrarán
Rodillo sobrecalentado ➀ E l rodillo se sobrecalienta por la fricción de deslizamiento ➀ S ubsanar la causa de deslizamiento de la correa (p. ej., bomba de agua de un vistazo todas las informaciones disponibles so-
(colores de revenido) del dorso de la correa bloqueada, rodillo bloqueado), cambiar rodillos y correa, respetar bre un artículo. El portal está disponible tanto para
la tensión correcta
ordenadores de sobremesa clásicos como para
➁ E l rodillo se bloqueó mecánicamente (p. ej., por piezas de revestimiento, ➁ C ambiar el rodillo y la correa, prestar atención a la correcta movilidad
bordes salientes en el motor) del rodillo (p. ej., mediante una cobertura de la correa de distribución smartphones.
correctamente asentada), respetar el sentido de giro en el tensado
Puede acceder al PIC desde www.contitech.de/PIC.
Pérdida de aceite en el fuelle de ➀ Fuelle agrietado ➀ Prestar atención a un montaje correcto sin dañar el fuelle
Los usuarios de smartphones tienen la posibilidad
obturación del tensor hidráulico
de acceder directamente al producto buscado esca-
neando el código.

Huellas debidas al roce ➀ El rodillo no se encuentra alineado en la transmisión por correa ➀ A linear o sustituir el rodillo desalineado, asignar correctamente
en la polea guía el rodillo, posicionar correctamente la sufridera, cambiar la correa
➁ Mayor juego de cojinete del rodillo debido al desgaste ➁ Cambiar el rodillo y la correa

Grietas de 45° en la guía de ➀ Daño por carga extrema al ralentí (p. ej., taxis) ➀ ➁ Cambiar correctamente la polea
desacoplamiento de un AVTd ➁ Vida útil superada
➂ S obrecarga, p. ej., por modificación del chip de potencia ➂ R establecer el estado de serie de la potencia del motor,
cambiar correctamente la polea
Power Transmission Group ContiTech. Engineering Next Level
Segmento de mercado ContiTech, como división del consorcio Continental, es
Mercado de recambios de automoción líder de innovación y tecnología para productos de caucho
y plástico. Como colaborador en la industria y con sólidas
Contacto Sede Central
bases para el futuro creamos soluciones con y para nues­
ContiTech Antriebssysteme GmbH
tros clientes en todo el mundo. Nuestras soluciones a
Hannover, Alemania
medida son especialmente diseñadas para satisfacer
Tel. +49 (0)511 938-71
las necesidades del mercado. Con nuestra excelencia
aam@ptg.contitech.de
técnica en materiales y procesos somos capaces de crear
Contacto España tecnologías punta, teniendo siempre a la vista el uso
ContiTech responsable de los recursos. Somos rápidos en responder
Continental Industrias del Caucho S.A. a importantes tendencias tecnológicas como la integra­
Cityparc Ronda de Dalt Edificio Berlín ción de funciones, la ingeniería con materiales ligeros o
Carretera de L’Hospitalet 147 una reducción de la complejidad y ofrecemos una amplia
08940 Cornellà (Barcelona) gama de productos y servicios relevantes. De esta manera,
Tel. +34 934 800 400 cuando nos necesite, encontrará que ya estamos allí.
info@contitech.es
www.contitech.es

Su contacto local
www.contitech.de/contactlocator

Datos, instrucciones y otras infor-


maciones técnicas en PIC en
www.contitech.de/pic o, sencilla­
mente, escanear el código QR.

Certificado de acuerdo con:

12345.declimáticamente
(Met) Impresión
ES 03.16 number
identification 2013.01 neutra con mantillas Offset de ContiTech.

El contenido de esta publicación no es obligatorio y solamente tiene fines


Print8607

informativos. Los derechos de propiedad industrial mostrados son propiedad


de Continental AG y/o de sus filiales. Copyright © 2015 ContiTech AG,
Hannover. Reservados todos los derechos. Para más información, consulte
PTG

www.contitech.de/discl_sp

También podría gustarte