Está en la página 1de 5

Actividad 4 – Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos,

en el Posconflicto

Tutor: Arnold Mayorga

Omaira cortes colorado: ID 100072351

Electiva Disciplinar IV
Corporación universitaria Iberoamericana
FAC EDUCACION Y CCS HUM Y SOC
Psicología Virtual
Marzo 2021
Guía de la actividad

Respetados estudiantes, reciban un cordial saludo.

En esta oportunidad, realizarán una Línea de tiempo (actividad individual). Para su

realización, tengan en cuenta lo siguiente:

 En ella se deberán integrar los contenidos, conceptos y teorías de los

textos que se relacionan a continuación:

 Illera, Santos, M., & García Iragorri, A., & Ramírez Torrado, M. (2012).

Justicia de paz y conciliación en equidad: ¿Formas alternativas de

resolución de conflictos comunitarios en Barranquilla (Colombia)?. Revista

de Derecho, julio, pp. [307-329] Universidad del Norte. Recuperado

de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85123909012

 Higuita, Olaya, G. A. (2010). Una visión cualitativa de la investigación socio

jurídica: reflexiones metodológicas respecto a un proyecto de investigación

sobre los Jueces de Paz del Oriente antioqueño Revista Virtual

Universidad Católica del Norte, núm. 29, (febrero-mayo), pp. [1-16]

Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado

de http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=194214466006

Luego de leer y recolectar información, elaborarán una línea de tiempo en la que

incluyan los momentos y aspectos más importantes del desarrollo de los

mecanismos vistos en la unidad.


¡Revisemos!

 Para realizar la línea de tiempo, se sugiere consultar alguno de

los tutoriales de apoyo.

 Al finalizar la actividad, hacer el envío correspondiente para su revisión.

 Utilizar imágenes de apoyo que complementen la información.

 Utilizar Normas APA para citar y referenciar las fuentes de consulta.

 Copiar el link de la Línea de tiempo en una hoja en formato PDF

y compártala en el espacio designado para ello en la plataforma.

Entregable

El entregable de esta actividad debe cumplir con las siguientes características:

 Esta es una actividad de carácter individual.

 Contenido.

 Capacidad de análisis y síntesis.

 Entrega de la actividad.

 Derechos de autor.
Link línea de tiempo

https://www.timetoast.com/timelines/2521204
Bibliografia

Illera, Santos, M., & García Iragorri, A., & Ramírez Torrado, M. (2012). Justicia de

paz y conciliación en equidad: ¿Formas alternativas de resolución de conflictos

comunitarios en Barranquilla (Colombia)?. Revista de Derecho, julio, pp. [307-329]

Universidad del Norte.

Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85123909012

Higuita, Olaya, G. A. (2010). Una visión cualitativa de la investigación socio

jurídica: reflexiones metodológicas respecto a un proyecto de investigación sobre

los Jueces de Paz del Oriente antioqueño Revista Virtual Universidad Católica del

Norte, núm. 29, (febrero-mayo), pp. [1-16] Fundación Universitaria Católica del

Norte.

Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=194214466006

Patiño, Mariaca, D. M., Ruiz, Gutiérrez, A. M. (2015). La justicia restaurativa: un

modelo comunitarista de resolución de conflictos Revista Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas, vol. 45, núm. 122, pp. [213-255] Universidad Pontificia

Bolivariana.

Recuperado de: https://dialnet-unirioja-

es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=6280661

También podría gustarte