Está en la página 1de 4

Enfoque de género aplicado a la labor policial

Unidad 4. La institucionalización de la perspectiva de género con dimensión holística (transversalidad de la perspectiva de género) en las políticas públicas

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

CARRERA: LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA

ASIGNATURA: ENFOQUE DE GÉNERO APLICADO A LA LABOR POLICIAL

UNIDAD 4: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO CON DIMENSIÓN HOLÍSTICA


(TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO) EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

ACTIVIDAD 1: TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACCIONES POSITIVAS O AFIRMATIVAS

DOCENTE EN LINEA: ALMA DELIA PRIETO ROSAS

ALUMNA: KARLA DEL ROCIO KOYOC AGUILAR

MATRÍCULA: AL12533766

FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015


Enfoque de género aplicado a la labor policial
Unidad 4. La institucionalización de la perspectiva de género con dimensión holística (transversalidad de la perspectiva de género) en las políticas públicas

Actividad 1. Transversalización de género, políticas públicas y acciones positivas o afirmativas

Introducción

En el presente documento se muestran tres conceptos relacionados con la igualdad de género como la equidad de género, las políticas públicas y la
transversalización que es una estrategia que en la actualidad en el Estado Mexicano se ha implementado con la finalidad de que tanto mujeres como hombres
tengan igualdad de oportunidades a través de la implementación de planes y programas dirigidas tanto a instituciones públicas y privadas como a la población
civil organizada y no organizada.

Desarrollo

A continuación se presenta el mapa conceptual del enfoque de género, la transversalización y las políticas públicas relacionadas.
Enfoque de género aplicado a la labor policial
Unidad 4. La institucionalización de la perspectiva de género con dimensión holística (transversalidad de la perspectiva de género) en las políticas públicas

ENFOQUE DE
GÉNERO

Es Implica

Medio para Herramienta


interpretar la conceptual y Proceso de
Herramienta política realidad social y el
Red de metodológic

En
Para Útil y
Creencias Rasgos Personalidade necesario
s Relaciones Transversalización Integración
en
hombres-mujeres

Que De
Redistribuyen
diferencian Orientar la Diseñar do la
formulación intervencion asignación Vida Mundo Mundo
de es y Perspectiva
soci público privado
proyectos y políticas De de género
programas Perspectivas

A través
De de
Mujeres Hombres El efecto de Proceso
estrategi Recurso Rediseñand Generando político
las políticas
as de o sistemas procedimient institucional
sobre mujeres
de os y normas y hombres
A través Igualdad de
oportunidades
La transversalización
Antipobrez Eficiencia conlleva
Bienesta
Proceso de Para
construcción
social Equida Generación
de poder Mayores Participación
Mayor Comprensión de Mayores
Obtener Ejercer las para las oportunidades de igualitaria de
importancia relaciones de género recursos para
capacidade capacidades mujeres transformación mujeres y
a la igualdad de la realidad social y igualdad de
s básicas adquiridas de género política género de relaciones en hombres
las instituciones y
organizaciones
Enfoque de género aplicado a la labor policial
Unidad 4. La institucionalización de la perspectiva de género con dimensión holística (transversalidad de la perspectiva de género) en las políticas públicas

Conclusiones

El papel de la mujer ya no se limita a las labores del hogar, actualmente también forma parte de la fuerza laboral del país, además de que se encuentra ocupando
puestos gerenciales y altos niveles jerarquices dentro de la administración pública, pero a pesar de este avance que se tiene no se ha alcanzado la meta que la
mujer sea considerada en el mismo nivel que los varones, por lo que persisten las desigualdades que mantiene a la mujer relegada y en situación de desventaja
en comparación con los hombres.
En el caso del Estado Mexicano, el enfoque de género es una de las perspectivas que están siendo aplicadas en las instituciones del sector publico a través de la
estrategia de transversalización con la que se busca que todas las instituciones de la Administración Pública inculquen e incluyan en su estructura, valores,
cultura y sistema con enfoque de género , buscando una mayor participación de la mujer y que se coadyuve en las relaciones de género de la realidad social y
política, a través de las políticas públicas, planes y programas que busca que la misma población se involucre en alcanzar el enfoque de género.

Fuentes consultadas

UnADM (2013). Material de la asignatura de enfoque de género aplicado a la labor policial.

Faúndez, A., Guerrero, E., Quiroz, S. (2010). Guía ¿Cómo incorporar enfoque de género en el servicio Nacional de Capacitación y Empleo?. Recuperado de:
http://www.inclusionyequidad.org/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20SENCE%20final.pdf

También podría gustarte