Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA (UNAN)

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE MATAGALPA

CARRERA

Contaduría Pública y Finanzas

TUTOR

Tutor: Rigoberto Jarquín

Brs.
 Almairis Alexandra Ruiz Barreras
 Reyna Guissell Ocampo Delgado
 Luis Alfonso Téllez Cajina
 Jubeyling Jacsary Palma
 Luis Manuel Martínez
 Cynthia Naomi Alvarado Moreno

CONTENIDO

“Conceptos y Tipos de muestreos”

FECHA DE ENTREGA
04/08/21

MATERIA
Estadística Descriptiva
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

1. ¿Qué tipos de muestreos se pueden aplicar para realizar una auditoria según la

NIA 530?

NIA 530 Muestreo de Auditoría

Selección aleatoria: Selección mediante generadores de números aleatorios.

Selección sistemática: El número de unidades de muestreo en la población se


divide entre el tamaño de la muestra para dar un intervalo de muestreo.

2. ¿Explique cuáles son los pasos o procedimientos para seleccionar una muestra

por muestreo sistemático?

es similar al aleatorio simple, con la única variante que existe un número fijo que
marca la selección. Este número se calcula dividiendo el número de la población
entre el número de la muestra que se determinó, calculando el valor de K que
definirá a cada k-ésimo elemento de la muestra, (por ejemplo, si K = 4, se hará la
selección efectuando saltos de 4 en 4 elementos en una lista dada).
3. En el siguiente problema identifique la población, muestra, individuo y

estadígrafo: Un auditor de una empresa, desea examinar los estados financieros

e identificar si existe algún error en los registros realizados en las cuentas, el

auditor decide realizar el estudio en los movimientos realizados los últimos 5

años, encontrando que 2% de las cuentas que no presentan correctamente el

movimiento contable registrado.

 Población

 Muestra

 Individuo o unidad de estudio

 Estadígrafo
4. ¿Qué elementos debe considerar un contador o un equipo de auditoria para

calcular el tamaño de muestra para construir un intervalo de confianza para la

media del 95%?

¿Cuáles son las ventajas del muestreo?

1) Es la forma más sencilla de armar una muestra

2) De mayor exactitud (resultados más confiables)

3) Proporciona mejor información oportunamente

4) Permite mejor supervisión

También podría gustarte