Está en la página 1de 8

Código

INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 1 de 8

Informe tecnico
1. Datos Generales:

Empresa AJM GRÚAS


Tipo de no conformidad: Desplome de grúa
Fecha: 24/05/2021
Hora: 11:53
Lugar del Evento: Terralta Chamisero IV
Area:
Gravedad Real o Potencial Perdida de equipos y materiales
Andrés Jimenez Mondaca / supervisión
Jefe Directo/Cargo Besalco
Incidente a las Personas.
Nombre del incidentado: Yehiberic Pulgar
Nº Ficha: 001
Puesto de Trabajo: Jornal
Turno (Horarrio) Dia 8-6 p.m.

2. Descripción del Incidente:


.
El Señor Yehiberic, en el cumplimiento de sus funciones, el día lc}
unes 24/05/2021, en el cumplimiento de las funciones, se encontraba realizando un
movimiento de materiales de bajo tonelaje (moldajes), en un terreno desnivelado y
solamente con dos estabilizadores instalados de los cuatro que posee. Las maniobras
son siempre ejecutadas en conjunto a Rigger/Supervisor/Operador, pero en esta
circunstancia en particular, solo se encontraba el operador. Un compañero de los
carpinteros con el cual se encontraba realizando el descimbre de moldajes, solicita, que
haga un retiro de otro elemento, en donde no se encontraba estabilizado en especifico
a la casa #16 (donde los estabilizadores se encontraban en un 0%, al momento de
extender el último paño, casi a 20 metros, la grúa comienza a desplomarse y ocurrió el
volcamiento de esta, con la pluma en posición a la casa 16, generando solamente
daños a equipos y herramientas

3. Entrevista al accidentado.

“Durante mis labores, proseguí con el descimbre de la casa 03, para proceder hacia la
casa 04.
Un compañero del grupo de carpinteros, con los que estamos realizando el descimbre de
estos, me solicito izar y mover un moldaje desde el lado izquierdo de la grúa en la casa
numero 16, donde los estabilizadores estaban al 0%. A 10 mt de la distancia lo realice con
precaución y fue todo bien , perfecto, luego se me avisa de un segundo movimiento ya a

1
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 2 de 8

más distancia, a 20 metros aproximadamente, y comenze a extender para promediar la


distancia de la carga, con la distancia de la pluma de la grua en el momento que alcanzo
la máxima longitud, comenzo a desplomarze y ocurrio el volcamiento sin generar daños a
terceros.”

Nombre, Run, Firma

4.0 Identificación de Causas, Diagrama Análisis Causal.

Requerimientos Causas básicas Causas inmediatas Incidente del Sistema

Distraciones en el Realizo una Perdidas


Falta de
concentracion en
desarrollo de la
actividad
accion sub de
estandart
la activad
materiales
y equipos

2
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 3 de 8

5.0 Identificacion del riesgo

Severidad Ligeramente Dañino (6) Extremadamente


Probabilidad Dañino (4) Dañino (8)
Baja (3) 12 a 20 12 a 20 24 a 36
Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado
Media (5) 12 a 20 24 a 36 40 a 54
Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Importante
Alta(9) 24 a 36 40 a 54 60 a 72
Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Critico

Descarga de material

Peligros Riesgos
Traslado de material Caídas a mismo o a distinto nivel –
Golpes – caídas – lesiones
Peligro de manejo de cargas Caidas de materiales, lesiones a
pesadas terceros por faltas de control

•Caída de materiales, herramientas, cascos, etc.: 9 * 6 = 12; esto quiere decir que es un
riesgo importante y se deben tener las medidas correctivas inmediatas.

•Golpes contra estructuras o por traslado de objetos: 5 * 6 = 30; esto quiere decir que es
un riesgo moderado.

•Heridas cortantes o punzantes: 5 * 6 = 30; esto quiere decir que es un riesgo moderado.

3
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 4 de 8

6.0 Normativa Aplicables:

Ley 16744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Artículo 5°
Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión
que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte.
Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo,
de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo.
Se considerarán también accidentes del trabajo los sufridos por dirigentes
de instituciones sindicales a causa o con ocasión del desempeño de sus
cometidos gremiales.
Exceptúanse los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tenga
relación alguna con el trabajo y los producidos intencionalmente por la víctima.
La prueba de las excepciones corresponderá al organismo administrador.
Artículo 6°
Los Consejos de los organismos administradores podrán otorgar el derecho
al goce de los beneficios establecidos en la presente ley, en caso de accidentes
debidos a fuerza mayor extraña al trabajo que afectare al afiliado en razón de
su necesidad de residir o desempeñar sus labores en el lugar del siniestro.
Las empresas y los fondos de los seguros de enfermedad y de pensiones
respectivos, deberán, en tal caso, integrar en el fondo de accidentes del trabajo
y enfermedades profesionales de que se trate, las sumas equivalentes a las
prestaciones que habrían debido otorgar por aplicación de las normas generales
sobre seguro de enfermedad o medicina curativa, invalidez no
profesional o supervivencia, en la forma que señale el reglamento.
En todo caso, los acuerdos a que se refiere el inciso 1°, deberán ser
sometidos a la aprobación de la Superintendencia de Seguridad Social.

Decreto Supremo Nº40 Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos


Profesionales.

Artículo 1º.- El presente reglamento establece las normas que regirán la aplicación del
Título VII, sobre Prevención de Riesgos Profesionales y de las demás disposiciones
sobre igual materia contenidas en la ley 16.744, sobre seguro social contra riesgos de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Asimismo, establece normas
para la aplicación del artículo 171 del Código del Trabajo.
Para los efectos del presente reglamento se entenderán por riesgos profesionales los
atinentes a accidentes en el trabajo o a enfermedades profesionales.

Artículo 2º.- Corresponde al Servicio Nacional de Salud fiscalizar las actividades de


prevención que desarrollan los organismos administradores del seguro, en particular
las Mutualidades de Empleadores, y las empresas de administración delegada. Los

4
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 5 de 8

organismos administradores del seguro deberán dar satisfactorio cumplimiento, a juicio


de dicho Servicio, a las disposiciones que más adelante se indican sobre organización,
calidad y eficiencia de las actividades de prevención. Estarán también obligados a
aplicar o imponer el cumplimiento de todas las disposiciones o reglamentaciones
vigentes en materia de seguridad e higiene del trabajo.

5
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 6 de 8

7.0 fotos.

Volcamiento de grúa

6
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 7 de 8

8. Acciones Inmediatas / Correctivas y preventivas.

Acción Inmediata Responsable Fecha Cumplimiento


Informar al departamento de
prevención Alexis Mezas Inmediato

Acción Correctiva Responsable Fecha Cumplimiento


Re-instrucción del
supervisor Alexis Mezas/ Departamento de
Inmediato
prevención Besalco

Acción Preventiva Responsable Fecha Cumplimiento


Capacitar en incidentes del
trabajo Alexis Mezas 1 día

Acción Preventiva Responsable Fecha Cumplimiento


Mejorar las condiciones de
Inmediato
acopio y aseo BESALCO

Acción Preventiva Responsable Fecha Cumplimiento


Instruccion sobre
Alexis Mezas/ Departamento de
coordinación y trabajo en 1 día
prevención Besalco
equipo

7
Código
INFORME DE Versión 01
Fecha 25 de
AJM Grúas INVESTIGACION DE mayo de
INCIDENTES 2021
Página 8 de 8

9. Equipo Investigador

NOMBRE CARGO
Alexis Andrés Mezas Zamorano Asesor en prevención de riesgos

También podría gustarte