Está en la página 1de 5

ESPECIFICACIONES DE VENTA

PROYECTO NUVOLI 44 – APARTAMENTOS


Marzo de 2021

DESCRIPCIÓN GENERAL
El proyecto es un Conjunto Residencial Cerrado, que se comercializa y se construye por Etapas. Cuenta con 3 etapas de
16 pisos, para un total de 446 apartamentos. Las zonas comunes del macroproyecto son: Portería, parqueaderos
comunales, zona de mascotas, gimnasio exterior, cancha recreativa, salón social, sala premium, administración, terraza
BBQ, zona para bicicletas, parque infantil, piscina de adultos y piscina para niños.

ESTRUCTURA
La subestructura de las torres de apartamento se construirá mediante placas de cimentación con vigas descolgadas y la
estructura con el sistema industrializado (placas y muros vaciados en concreto) según norma Sismo Resistente NSR-10.
La plataforma de parqueaderos se construirá mediante estructura tradicional (sistema aporticado)

DESCRIPCION DEL BIEN INMUEBLE

Apartamento tipo 1 y 2: Apartamentos de áreas construidas de 53.53 m2 a 54.43m2 (incluye muros, buitrones y
columnas). Cada apartamento cuenta con sala comedor, zona de cocina, labores, 2 alcobas, 1 espacio múltiple, 1 baño
auxiliar de alcobas y los puntos hidrosanitarios habilitados para el baño de la alcoba principal.
Apartamento tipo 3 y 4: Apartamentos de áreas construidas de 46.15 m2 a 47.22 m2 (incluye muros, buitrones y
columnas). Cada apartamento cuenta con sala comedor, zona de cocina, labores, 2 alcobas, 1 baño auxiliar de alcobas y
los puntos hidrosanitarios habilitados para el baño de la alcoba principal.

ESPECIFICACIÓN DEL INMUEBLE

PISOS

SALA/COMEDOR En concreto a la vista no impermeable.


COCINA En concreto a la vista no impermeable.
ALCOBAS En concreto a la vista no impermeable.
BAÑO AUX Cerámica Natal 20,5 x 20,5 color blanco o similar en la zona
húmeda.
BAÑO ALC PPAL En concreto a la vista no impermeable.

CIELOS
SALA/COMEDOR En concreto a la vista
COCINA En concreto a la vista
ALCOBAS En concreto a la vista
BAÑOS En concreto a la vista

MUROS ESTRUCTURALES
SALA/COMEDOR En concreto a la vista
COCINA En concreto a la vista
ALCOBAS En concreto a la vista
ILUMINACIÓN Plafones a muro (no incluye luminaria)

PUERTAS

ACCESO Puerta en Lámina Galvanizada con ranuras más pintura tipo esmalte
BAÑO AUX Marco y ala entamborada en Madeflex color Galeano o similar.
ALCOBAS No se entrega (ni marco, ni puerta)

Página 1 de 5
ESPACIO BAÑO ALCOBA PRINCIPAL No se entrega (ni marco, ni puerta)

VENTANAS
SALA/ COMEDOR Ventana tipo puerta vidriera en aluminio crudo y vidrio claro
ALCOBAS PRINCIPAL Ventana en Aluminio Crudo y vidrio claro, con alfajía
ALCOBAS Ventana en Aluminio Crudo y vidrio claro, con alfajía
BAÑO Ventana en Aluminio Crudo y vidrio claro o tipo rejilla (aplica para aptos
de 46 y 47 m2)

CERRADURAS
ACCESO Cerradura de manija para puerta principal.
BAÑO AUX Cerradura de pomo de aluminio tipo Baño.

BAÑO AUXILIAR DE ALCOBAS


ENCHAPE Zona Húmeda: Enchape pared Natal 20,5 x 20,5 color blanco. H=1.80
m o similar
MURO Zona Seca: muros en concreto a la vista y muros de respaldo de aparatos
sanitarios en ladrillo revitado
APARATOS Lavamanos y Sanitarios: Combo constructor color blanco o similar
(incluye grifería e incrustaciones)
ILUMINACIÓN Plafones a muro (no incluye luminaria)

Tuberías hidrosanitarias descolgadas expuestas en cielo.

BAÑO PRINCIPAL
ENCHAPE No aplica.

APARATOS Solo puntos hidrosanitarios. No aplica aparatos sanitarios.

ILUMINACIÓN Solo punto eléctrico

MUROS En concreto a la vista

Tuberías hidrosanitarias descolgadas expuestas en cielo.

COCINA
MESÓN. Mesón de cocina acero inoxidable con salpicadero, estufa integrada de 4
quemadores con encendido eléctrico y grifería mono control, apoyado en
pie amigos metálicos en ángulo anclado a muro.

GAS Se entrega red interior y punto de gas en cocina. El suministro de gas


domiciliaria depende de lo que defina la empresa prestadora del servicio.
Si el propietario modifica la distribución de la cocina por su cuenta
después de entregado el inmueble, deberá tener presente la adecuada
ubicación de las salidas de gas, respecto a las salidas eléctricas y la
ventilación del inmueble de acuerdo a las normas, porque esto puede
afectar que le sea otorgado ó no el servicio por parte de la entidad
prestadora del mismo.

ILUMINACIÓN Plafones a muro (no incluye luminaria).

Tuberías hidrosanitarias descolgadas expuestas en cielo.

LABORES

Página 2 de 5
LAVADERO En granito pulido prefabricado de 60 x 60 sin mueble o similar, apoyado
en muros con ángulos y pie amigo metálico.
Puntos para conexión de lavadora.

Tuberías hidrosanitarias descolgadas expuestas en cielo.

GENERALES
CUBIERTA Losa en concreto con capa de impermeabilización.

ESCALERA En concreto con acabado en piso tipo tableta de gres o similar, muros
pintados sobre concreto, iluminación de emergencia.

EXTERIORES Pintura tipo graniplast sobre muros en concreto.

ASCENSOR Ascensores para aprox. 12 pasajeros (700kg) con parada en cada piso. Se
entregaa 2 ascensores en la Etapa 1 y 2 ascensores en la Etapa 2.

PLANTA ELECTRICA Planta eléctrica suplencia parcial (incluye un ascensor por etapa e
iluminación de portería, salón social y administración)

RCI Sistema de Red contra incendio de acuerdo a la NSR – 10


CERRAMIENTO Tuveria galvanizada y malla eslabonada.

ZONAS COMUNALES
Las zonas comunes y recreativas se entregarán por etapas. La entrega dependiendo del inicio de obra y avance
constructivo de cada etapa del proyecto, condicionado al inicio de ventas y al cumplimiento de las condiciones de Punto
de Equilibrio por etapa, así como a lo establecido en el Reglamento de Propiedad Horizontal y la obtención de los
permisos y licencias necesarios para tal fin.

Etapa 1: Conformada por 223 aptos y se entregan en zonas comunes: la zona de portería, parqueaderos comunes, zona de
mascotas, gimnasio exterior y cancha recreativa.

Etapa 2: Conformada por 127 aptos y se entregan en zonas comunes: salón social, sala premium, administración, terraza
BBQ, zona para bicicletas y parque infantil.

Etapa 3: conformada por 96 aptos y se entregan en zonas comunes: la piscina de adultos y niños con sus respectivos
servicios de apoyo.

OBSERVACIONES:

1. Por razones de suministro y disponibilidad en el mercado, LAS BENEFICIARIAS se reservan el derecho de


cambiar algunos acabados por materiales de referencia similares, sin detrimento del nivel de calidad de los aquí
detallados.
2. Existen materiales que por su procedencia, fabricación y su calidad de ser elementos naturales como las
maderas, o de ser elementos elaborados, producidos o procesados, como los mármoles, las cerámicas, el ladrillo,
los concretos, los aglomerados de madera y otros, pueden presentar diferencias de tonalidades, brillos, vetas,
texturas, tamaños, composición y colores.
3. LAS BENEFICIARIAS dejan constancia de que los muros y losas de concreto pueden presentar irregularidades,
imperfecciones y/o fisuras superficiales debido al tipo de formaleta utilizado y/o al paso de tuberías embebidas
en éstos; sin embargo esto no representa ningún problema estructural y se considera como normal en este tipo de
construcción. La anterior constancia es conocida y aceptada expresamente por el(los) Beneficiario (s) de Área.

Página 3 de 5
4. La sociedad vendedora deja constancia que la unión de los elementos de concreto con otros materiales como
bloque, ladrillo o dry wall pueden presentar fisuraciones que corresponde al comportamiento propio de los
materiales, que no representan ningún riesgo estructural y se considera como normal en este tipo de
construcción. La anterior constancia es conocida y aceptada expresamente por el(los) Beneficiario (s) de Área.
5. Los inmuebles tienen una área bruta construida total aproximada, que se calcula incluyendo dentro de ella el
área de los elementos estructurales que soportan los inmuebles (columnas y similares) y de los elementos
técnicos que conforman las diferentes redes internas del inmueble (buitrones y similares), no obstante el área
privada que aparecerá en el Reglamento de Propiedad Horizontal no incluye dichos elementos.
6. Las áreas podrán modificarse en caso de ser requerido por las autoridades competentes y podrán variar sin
previo aviso durante la construcción.
7. La nomenclatura de los inmuebles es provisional, de manera que la nomenclatura definitiva será la asignada por
la respectiva oficina de Catastro.
8. La clasificación del estrato y del avalúo catastral es potestativo del municipio según los criterios que tiene
fijados para ello. LAS BENEFICIARIAS no se comprometen con una clasificación determinada del estrato ni
del avalúo catastral. El estrato Socioeconómico que tendrá el inmueble es tres (3) (Este podrá estar sujeto a
modificación por parte de la oficina de Planeación del Municipio de Barranquilla o la entidad competente).
9. El suministro de gas será por cuenta de la empresa prestadora del servicio cuando tengan construidas las redes
madres respectivas.
10. Los equipos que se relacionan como dotación de la copropiedad, se entregarán según el criterio del constructor
quien para su definición se basará en la recomendación técnica de la empresa especializada que seleccione.
11. Las alcobas Principal y No2, cuentan con el punto eléctrico cableado correspondiente para la energización de un
Aire Acondicionado de 9.000 BTU con corriente a 220 V. Dentro del muro se dejó embebida la tubería de
desagüe. El propietario deberá realizar las instalaciones correspondientes de la condensadora con la manejadora,
por fuera de los muros y cubrirlas con obra falsa.
12. El Valor de la cuota de expensas de Administración está determinada por el presupuesto provisional establecido
por el propietario Inicial del Conjunto Residencial quien podrá contratar a un tercero para la gestión de
Administración provisional. Acorde a la 675 de Agosto 3 de 2017, por medio de la cual se rige el Régimen de
Propiedad Horizontal en Colombia, en su art 52: ..” una vez se haya construido y enajenado un número de
bienes privados que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) de los coeficientes de
copropiedad, cesará la gestión del propietario inicial como administrador provisional”. Siendo aprobado el
valor del Presupuesto anual del conjunto por la Asamblea general de propietarios ( Véase Art. 38 Ley 675).
13. El cálculo de las expensas de Administración se hace en base a los coeficientes de propiedad establecidos en el
Reglamento de Propiedad Horizontal del proyecto, siendo el Valor estimado de la cuota de administración de $
1.850 por m2 a 2.000 por m2 (Sujeta a modificación de acuerdo al presupuesto aprobado por la asamblea
general de copropietarios).

Estas especificaciones forman parte integral del contrato firmado entre las partes y EL (LOS) BENEFICIARIOS DE
ÁREA declara(n) haber leído y aceptado libremente las especificaciones y condiciones enumeradas en este
documento.
Estas especificaciones forman parte integral del contrato firmado entre las partes y EL (LOS) BENEFICIARIOS DE
ÁREA declara(n) haber leído y aceptado libremente las especificaciones y condiciones enumeradas en este
documento.

COMPRADOR PPAL.: _______________________________________


MIRNA MARIA GUTIERREZ DONADO

COMPRADOR(ES) ALTERNO(S): ________________________________________

AGRUPACION: APTO-1227

FECHA: Julio

ASESOR (A): Divina Ospino

Página 4 de 5
Aprobación:

Yesid Vega Adarraga Sayra Palacio Almendrales


Director de Proyectos Líder Comercial

Página 5 de 5

También podría gustarte