Está en la página 1de 5

Subsector Biología de los Ecosistemas

Escuela Movilizadores Portuarios Plan electivo


Semana 9/11/2020 Curso 3° Año Medio A
Fecha
Nombre
Profesor Natalia Maulén Seguel
Correo electrónico maulen.seguel.n@gmail.com
Contacto +56965561082

Guía de aprendizaje 9: Biodiversidad


Objetivos:
-Examinar el concepto de biodiversidad biológica, mediante el uso de modelos.
Instrucciones:
Queridos/as estudiantes, a continuación vamos a trabajar el contenido de biodiversidad biológica. Para
responder la guía de aprendizaje pueden utilizar el contenido que se encuentra en ella o acceder a los
siguientes links:
https://slideplayer.es/slide/11919757/ Biodiversidad
https://www.youtube.com/watch?v=IARJMLYx3JI ¿Qué es la biodiversidad?
-Tiempo: 45 minutos.

¿Por qué hay tantas especies de organismos?


En términos generales, una especie biológica es un grupo de individuos
que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil (ser capaces de
tener crías).

¿Qué es la biodiversidad?
Inicialmente, el término “biodiversidad” o “diversidad biológica” solo hacía referencia
al número de especies presentes en un área geográfica. Pero hoy es un concepto más
complejo que abarca a la diversidad genética, de especies y de ecosistemas, como se
representa en el siguiente esquema:

1
Escuela Movilizadores Portuarios
Semana 9/11/2020

Diversidad de ecosistemas Diversidad de especies Diversidad genética


Es la variedad de Diversidad de especies es la Corresponde a la variabilidad
ecosistemas presentes en cantidad de especies que genética presente en una especie.
un área geográfica. habitan en una región Por ejemplo, las diferencias en el
determinada. tipo de genes y alelos entre las
poblaciones que ocupan distintas
áreas geográficas.

Aclarando conceptos: Ver figura 1.


Población: Conjunto de seres vivos de una misma especie.
Comunidad: conjunto de seres vivos de distinta especie.

Figura 1. Relación entre


ser vivo y ecosistema.

Si observa detenidamente un ser vivo (organismo), seguramente notará diferencias


individuales dentro de la especie a la cual pertenece; de hecho al interior de cada
población animal, vegetal o humana se observa que los individuos difieren de otros.
Esta variación en el aspecto de los individuos se denomina variabilidad genética, es
decir, diversidad a nivel genético.

A continuación, para comprender de mejor manera el concepto de diversidad genética


(variabilidad genética), lo (a) invito (a) a realizar la siguiente actividad:

2
Escuela Movilizadores Portuarios
Semana 9/11/2020

¿Qué vamos hacer?

1. Seleccione a un integrante de la familia para que sea su objeto de estudio.


2. Observe detalladamente y completa la siguiente tabla:

Características fenotípicas Ejemplo Las mías Las de mi familiar:


(profesora (mamá, papá, abuelo
Natalia) (a) o hermano (a).
-Color de ojos (negro/café, Café
azul/verde).

-Color de cabello (negro/ castaño Negro


oscuro/ castaño claro/rubio)
-Color de piel (morena/blanca). Blanca
-Tipo de cabello Liso
(liso/ondulado/crespo).
-Lóbulo auricular (pegado/ libre). Libre
Ver figura 2.
-Extensión pulgar (extensible/ no Extensible
extensible). Ver figura 3.
-Doblar la lengua Incapacida
(capacidad/incapacidad). Ver figura d
4.

Figura 2: Lóbulo auricular (pegado o libre).

Figura 3: Extensió n pulgar (no extensible o


extensible)

3
Escuela Movilizadores Portuarios
Semana 9/11/2020

Figura 4: Doblar la lengua (no la dobla o


la dobla).

Explicaciones para el origen de la


biodiversidad

NO CIENTÍFICAS
Una explicación no científica estará limitada e influenciada
fuertemente por las creencias y conocimientos previos que se
puedan tener. Por eso, las primeras respuestas sobre el origen y la
diversidad de los seres vivos estuvieron inspiradas en textos
religiosos o en pensamientos mágicos. Postura conocida como
Creacionismo.
CIENTÍFICAS
FIJISMO TRANSFORMISMO EVOLUCIONISMO
-Los seres vivos no cambian en el tiempo, Se explica el origen de Las especies
más bien se mantienen fijos o iguales en el las especies por el cambian a lo largo
tiempo. creacionismo pero a del tiempo y
-Basan sus ideas en el creacionismo, una diferencia del fijismo tienen un origen
interpretación de la Biblia que considera a las especies si en común.
las especies como creaciones inmutables de cambian en el tiempo. Lo que cambia es
Dios. Lo que cambia es el la especie.
-El descubrimiento de fósiles fue un ser vivo en particular.
contratiempo para los defensores del
fijismo, ya que trataba de restos se seres
vivos que ya no existían.

4
Escuela Movilizadores Portuarios
Semana 9/11/2020

* Observe la nube de conceptos sobre biodiversidad y, a partir de ella, realice las siguientes
actividades:

1. Observe detenidamente la nube y organice los conceptos en un diagrama o mapa.


Puede agregar dibujos, flechas, conectores, notas preguntas, ect.

2. ¿Qué otros conceptos, que no aparezcan en la nube inicial, considera relevante agregar
a su red?

También podría gustarte