TÍTULO LA SESIÓN: Iniciamos nuestro proyecto integrador “Difundiendo la riqueza natural y cultural de mi patria”, explicando como la
selección natural da lugar a diferentes especies”
Área curricular: Ciencia y Tecnología.
Propósito de la sesión:
Explica con información científica como la selección natural da lugar a diferentes especies a partir de un ancestro
común relacionando con la evolución y la biodiversidad.
Breve descripción de la sesión:
Los estudiantes conocen las características del proyecto integrador “Difundiendo la riqueza natural y cultural de mi
patria”,
Luego, revisan el significado de biodiversidad y realizan comparaciones entre seres vivos, analizan información sobre
la evolución y selección natural y su relación con la biodiversidad. Finalmente, construyen una explicación como la Fecha de
entrega:
selección natural da lugar a diferentes especies a partir de un ancestro común relacionando con la evolución y la
16.06.2020
biodiversidad.
Competencia:
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Capacidades:
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Ciclos: VI
Especificaciones Técnicas
Software: Adobe Audition
Formato: mp3
Lenguaje: Fluido - formal (voz juvenil hombre o mujer)
Tono: Ameno/Entretenido/Crítico
Frecuencia: Semanal, quincenal o diaria
Duración: 25 minutos
GUION PODCAST
CONTENIDO
DESCRIPCIÓ
N
Locución Efecto Duración
INTRODUCCI Bienvenida locutada: Cuña introductoria del
ÓN programa radial (10
- ¡Buenos días a todas y todos los estudiantes de primero y segundo grado segundos) 10 s
de secundaria! Les saluda su amiga...es un gusto volver a encontrarnos en
este espacio de aprendizaje desde la casa.
Un saludo también a sus familiares que los acompañan.
La sesión del día comprenderá dos momentos, el primero relacionado al
conocimiento de la experiencia de aprendizaje que desarrollaremos como
proyecto en dos semanas y un segundo momento lo que corresponde al
área de ciencia y tecnología.
-Hay que tener en cuenta que todo el esfuerzo de las dos semanas tiene
que evidenciarse con algunos criterios de evaluación que responde a la
calidad del producto. Estos criterios son:
Y sobre todo:
Escribe de forma coherente y cohesionada.
Reflexiona y evalúa el proceso de elaboración del texto escrito en el
contenido, coherencia y cohesión, determinando si se ajusta a su
propósito comunicativo
-¡Empezamos! 20 min
CUERPO
Fondo Musical
Entonces el propósito del día de hoy es que logres “Explicar con Cortina musical 10
información científica como la selección natural da lugar a diferentes segundos
especies a partir de un ancestro común relacionando con la evolución
y la biodiversidad”. Para lograr nuestro reto empezaremos reconociendo
con un ejemplo ¿Cuál es el significado de la biodiversidad? (pausa 10
segundos)
Imagina que como embajador vas a conocer las distintas áreas naturales
protegidas del país, entonces puedes observar aves, árboles, hierbas,
mariposas y otros, si nos fijamos bien no todos los árboles, no todas las
aves, ni el resto de organismos son iguales, sino que existe una gran
variedad de seres vivos. Algo similar podríamos observar si visitamos una
chacra o un biohuerto.
Entonces ¿Qué será la biodiversidad? (pausa 10 segundos)
-Se denomina biodiversidad o diversidad biológica a la variedad de formas
GUION PODCAST
-Así es, la teoría de la evolución señala que las especies cambian a través
de largos periodos de tiempo, en un proceso lento y progresivo, las
especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las
especies comparten un antepasado o ancestro común.
regístralo en tu portafolio.
-Para seguir fortaleciendo tu competencia, se te propone la siguiente
actividad:
Observa las diferentes formas de vida que hay en tu jardín, huerto o chacra,
y explica como se hacen visible los conceptos de diversidad, evolución y
selección natural. Registra en tu portafolio.
evolución y la biodiversidad.
Para ello identifica lo que va a explicar, comprende la evolución, analiza la
selección natural y finalmente construye la explicación planteada en el reto.