Está en la página 1de 3

Actividad N.

Presentado por:

Yerly Maritza Santos Id: 663856

Daniela Stephanie Ramos Id: 658164

Leidy Johana Acevedo Id: 664238

Presentado a:

Henry Steven Rebolledo

Nrc: 9136

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Programa De Psicología

Epistemología de la psicología

Neiva – Huila

2018
Preguntas

1. ¿Cómo se desarrolló la psicología pre científica?


El desarrollo de la psicología pre científica inicia en la antigüedad en donde se
dan los primeros aportes basados en el “alma”, también se desarrolla desde un
punto espiritual algunos filósofos centrado en ese pensamiento, fue Sócrates,
Aristóteles, platón, Hipócrates, mantenían la relación entre mente y cuerpo.
Así este pensamiento centra en la espiritualidad del ser humano en buscar el
porqué de las reacciones mediante el comportamiento del ser humano.
Los griegos sugirieron la búsqueda de los principios físicos que explicaron
estado
De salud o enfermedad física o mental más allá de las explicaciones mágicas o
Míticas. Para referirse a la vida mental de los seres humanos usaban el término
Psique.

2. ¿Qué fue y como se explica el funcionalismo en psicología?


El funcionalismo en la psicología se refiere a una corriente psicológica que
considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación. El
funcionalismo pretendió estudiar la mente para comprender cómo las distintas
propiedades y características de ésta facultan al individuo para el
desenvolvimiento en su medio. Simplificando, el estructuralismo se preocupó,
fundamentalmente, por la estructura de la mente, mientras que el funcionalismo
por su función. Como consecuencia del punto de vista evolucionista, según el
cual el hombre no presenta diferencias absolutamente insalvables respecto de
las otras especies animales, el funcionalismo se preocupó por la investigación de
la mente de los animales, y como consecuencia de que la mente interacciona
con el entorno merced a la conducta del individuo, tarea en la que concluye que
lo mental se define siempre por la función que cumple en relación a las
necesidades del organismo.

3. ¿Qué es y cómo funciona el estructuralismo en la psicología?


El estructuralismo en psicología se define en la observación de uno mismo y
nuestros sentimientos, se caracterizó por su principal fundador Wundt,
denominada la psicología estructural al momento de su planteamiento al ser
humano, la responsabilidad y habilidades del desarrollo.
Mantuvo un enfoque completamente en analizar un área específica y así pasarla
por etapas experimentales. Aplicando a través de la experiencia que describa
características, clasifico las estructuras según elementos o reacciones
observables como válidas para pertenecer a la ciencia, cualquier reacción que se
considere como fenómeno pero que no se determine con exactitud su
procedencia o validez.
Bibliografía
http://unipsicologiapereira.blogspot.com/p/capitulo-15.html
https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-
sitios/experimentales/psicologia1/Ps1/MD1/MD1-L/LECTURA_TEORIAS.pdf

También podría gustarte