Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: PRUEBAS PSICOLOGICAS ORGANIZACIONAL

EVALUACION-REFLEXION DE QUINTA

FAC. LUCIANA PENA

TEMA I

1. Mencione dos tipos de pruebas clave para evaluar a un postulante.

2. Señale las pruebas del PIC que son similares a la de la Batería PMA.

3. Presente al menos tres esquemas de informes psicolaborales (pasos).

4. Cite o comente los aspectos clave para realizar una evaluación


psicométrica grupal.

5. La CPF y la NPF, son pruebas que se derivan del 16 FP-A. V o F.


Justifica la respuesta seleccionada.

6. Las Pruebas del PIC son validas y confiables. V o F. Ponga al menos dos
ejemplos en dirección a la respuesta seleccionada.

7. Muestre cómo obtener la puntuación estanina final de las Pruebas


Palabras y Destrezas.

8. Seleccione las pruebas que usted incluiría en una Batería, para evaluar
postulantes a los siguientes puestos:

 Asistente de contabilidad
 Mecánico ( mantenimiento)
 Encargado de ventas
 Recepcionista
 Cajero bancario
 Cajero de ferretería

9. A partir de los resultados de la evaluación psicométrica, se decirá la


selección del postulante. V F. Justifica tu respuesta.

1
10. Si al responder el 16FPC, el postulante obtiene una D muy elevada,
que haría al respecto.

11. Qué harías si al aplicar la Batería de Pruebas, el evaluado obtiene


puntuaciones muy superiores en aptitud o en áreas de personalidad, en
relación al puesto disponible.

13. Mencione cuando sería útil aplicar el Kuder en la selección de


personal.

TEMA II

Investiga acerca de las Técnicas Proyectivas en la evaluación psicolaboral.


Mencione los tests proyectivos más utilizados en este campo.

TEMA III

Describe tu experiencia con la Asignatura, mencionando dificultades


enfrentadas al cursarla, beneficios y utilidad que representa para tu
formación profesional, vida personal, etc. Incluye algunas
recomendaciones a la facilitadora, tocante a mejorar su práctica docente.

También podría gustarte