Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN


RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNCACIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


CÓDIGO DENOMINACIÓN
5125 English dot works Beginner
DURACIÓN 60 horas

Dado el posicionamiento cultural, científico y


económico que diversas comunidades
angloparlantes han tenido en los últimos cinco siglos
y especialmente, durante el pasado y lo que ha
corrido del presente, la lengua inglesa se ha
convertido en un vehículo de comunicación global,
transnacional y transcultural. Desde esta perspectiva,
constituye una necesidad para cualquier persona que
se desempeñe como estudiante o trabajador de
cualquier área del conocimiento o del sector
productivo, ser competente en la comunicación que
JUSTIFICACIÓN se da a través de esta lengua.

Por tal motivo, el SENA pone a disposición el


programa de formación English dot works
Beginner, enfocado al descubrimiento del idioma
inglés en contexto y como inducción al nivel A1
según el Marco Común Europeo, busca desarrollar
en los aprendices competencias iniciales en el
idioma inglés, mediante contenidos básicos que
permitan descubrir y reutilizar el idioma de forma oral
y escrita, de acuerdo a necesidades de
comunicación básica en diferentes contextos.

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de


elementos básicos en el manejo de herramientas
informáticas y de comunicación como: correo
REQUISITOS DE
electrónico, chats, procesadores de texto, software
INGRESO
para presentaciones, navegadores de internet y otros
sistemas y herramientas tecnológicas necesarias
para la formación virtual.

ESTRATEGIA Centrada en la construcción de autonomía para


METODOLÓGICA garantizar la calidad de la formación en el marco de
la formación por competencias, el aprendizaje por
Fecha 1
LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNCACIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que


estimulan el pensamiento para la resolución de
problemas simulados y reales; soportadas en la
utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas en ambientes virtuales de
aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto
productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente


la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a
través de la vinculación activa de las cuatro fuentes
de información para la construcción de conocimiento:

 El instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO TÍTULO

Interactuar en lengua inglesa a partir de fórmulas


240201501 verbales y de acuerdo con los requerimientos de la
comunicación cotidiana.

ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA


CÓDIGO DENOMINACIÓN

Intercambiar información al respecto de los datos


24020150101 personales y familiares, de las actividades de la vida
diaria y los lugares en que ellas se ejecutan.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CÓDIGO DESCRIPCIÓN

Compartir información personal básica y cuestionar a


240201501-01
alguien de acuerdo a la estructura planteada.

Fecha 2
LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNCACIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Expresar los gustos y preferencias de acuerdo al


240201501-02
entorno en el que interactúa.

Reconocer y describir los miembros de la familia de


240201501-03
acuerdo a sus gustos.

Describir el atuendo de una persona y las


240201501-04 características físicas de acuerdo a la estructura
gramatical.

3. CONOCIMIENTOS
3.1 CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

 Los saludos e identificarse.


 Los pronombres de sujeto.
 Las nacionalidades.
 Los verbos: ser o estar, gustar, los números del 1 al 10.
 Los animales, la descripción física, los deportes y la ropa.
 La negación en inglés.
 Los útiles escolares.
 Los miembros de la familia.
 Los adjetivos posesivos de primera persona.
 There is/There are para hablar de lo que existe o lo que hay.
 La ropa.

3.2 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

 Saludar.
 Identificar los pronombres de sujeto.
 Identificar las nacionalidades y decir la nacionalidad.
 Formular preguntas y organizar su orden.
 Identificar los gustos y preferencias.
 Identificar los animales.
 Identificar algunas características físicas de un individuo.
 Ordenar oraciones de acuerdo a su estructura.
 Asociar la imagen que corresponda a la acción que se desarrolla.
 Identificar los elementos del salón de clases, decir qué hay.
 Identificar lo que usa una persona como atuendo.
 Reconocer lo que una persona lleva puesto.

Fecha 3
LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNCACIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

 Describir el atuendo de una persona.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Expresa información personal básica teniendo en cuenta la estructura


gramatical requerida.
 Indica la identidad de una persona y la presenta cumpliendo la estructura
gramatical indicada.
 Nombra los objetos utilizados a diario en su aprendizaje teniendo como base
el vocabulario de su entorno.
 Expresa lo que le gusta y lo que no le gusta con base en los contextos
cotidianos.
 Hace preguntas sobre los gustos de otras personas teniendo en cuenta la
estructura gramatical requerida.
 Presenta a los miembros de la familia teniendo en cuenta sus características
físicas y gustos.
 Describe el atuendo de las personas de acuerdo al contexto.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR


Requisitos Académicos:

Licenciado en lenguas modernas, profesional en educación en idiomas o


profesional con un alto nivel de suficiencia en inglés certificado.

Experiencia laboral:

Mínima de un año en el área técnica, seis meses en el área pedagógica y


experiencia de seis meses como instructor virtual.

Competencias:

 Tener amplio conocimiento de la lengua inglesa.


 Tener un grado de suficiencia en el idioma inglés, nivel B2.

Pedagógicas:

 Evaluar el proceso de formación de los aprendices.


 Concertar los planes de mejoramiento, evaluación, formación y seguimiento
de los aprendices.
 Planear y orientar procesos de formación.
 Participar en los procesos de administración de la formación.

Fecha 4
LÍNEA TECNOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN: TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES GESTION DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNCACIONES
CENTRO DE FORMACIÓN: CENTRO AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDÍO

Actitudinales:

 Demostrar responsabilidad en el desempeño de sus funciones.


 Manejar las relaciones interpersonales con base en el respeto mutuo y la
tolerancia.
 Trabajar en equipo.
 Demostrar comportamiento ético en el proceso formativo.
 Demostrar compromiso y responsabilidad en la aplicación de las normas
establecidas por la institución.
 Poseer sentido de pertenencia por la institución.
 Ser responsable y puntual.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro
Responsable Lina María Franco Octubre de
Asesora pedagógica Agroindustrial
del diseño Arbeláez 2013
Regional Quindío

CONTROL DE CAMBIOS

Descripción del Responsable (nombre,


Razón del cambio Fecha
cambio cargo, Centro, Regional)

Fecha 5

También podría gustarte