Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
11
GACETA IFT COLABORACIÓN
Twitter Twitter
En México hay apro- Más de 241 m
1 Blog oficial de WhatsApp. Disponible en: http://blog.
ximadaménte 11.7 nes de usuario
whatsapp.com/ México. abril 2014.
millones de usuarios. mundo
2 Fuentes: The Competitive Intelligence Unit (The CIU)
http://m.twopcharts.com/
Skype
México es el receptor
12
neto de llamadas más
grande del mundo.
GACETA IFT COLABORACIÓN
Plataforma Servicios
iTunes Compra y renta de películas, series y documentales.
Totalmovie Películas, series y TV en vivo.
Netflix Películas, series de televisión y producciones propias.
Crackle Contenidos con anuncios publicitarios.
Vudu Compra y renta de películas.
Claro Video Renta de películas, series y conciertos.
Klic Renta de películas.
VEO Renta de películas, series y TV en vivo.
3 The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Perfil de Usuarios de Crecimiento en Servicios Over the Top (OTT). Daniel Kapellmann
Redes Sociales. Gonzalo Rojón y Rolando Alamilla. Disponible en: y Radamés Camargo. Disponible en: http://the-ciu.net/nwsl-
13
GACETA IFT COLABORACIÓN
cuentan con acceso efectivo a internet de competitivas frente a los servicios tradicionales
banda ancha fija, mientras que los usuarios de televisión. Un estudio realizado en Estados
de banda ancha móvil se estiman en aproxi- Unidos en 2013 por la consultora eMarketer
madamente 16.5 millones. De este total de
5
afirma que 20% de los clientes de Netflix can-
usuarios, un gran porcentaje tiene servicio celaron sus suscripciones a los servicios de te-
de internet de baja capacidad, lo que limita levisión de paga, y prevé que este fenómeno se
las posibilidades de hacer descargas rápidas incrementará. También se ha observado que
de contenidos audiovisuales de alta calidad. los proveedores de televisión restringida han
Por esta razón, sólo una pequeña parte de integrado opciones de contenidos bajo deman-
los suscriptores son usuarios potenciales de da e incluso la posibilidad de reproducir conte-
este tipo de servicios OTT . 6
nidos fuera del horario de programación y en
dispositivos distintos al televisor.
En el caso de los contenidos audiovisuales, la
adopción de plataformas OTT en México se A nivel global, el mercado de televisión de
encuentra en una fase inicial, donde el creci- paga ha crecido tanto como el mercado de
miento de la base de usuarios se logrará en las plataformas OTT para contenidos audio-
la medida en que se alcance una mayor pe- visuales; también se observa que en los mer-
netración, menor precio y mejor calidad de la cados geográficos donde la penetración de
banda ancha en México. IFT internet es baja, los servicios tradicionales de
televisión abierta son dominantes. Además,
5 Instituto Federal de Telecomunicaciones. Dirección de en el caso de los contenidos en los que la au-
Estadística. Dato estimado marzo de 2014. diencia demanda una entrega oportuna de los
6 No obstante, para el caso de otros servicios OTT como mensajería y contenidos (timely delivery), tal como en los
redes sociales, donde el ancho de banda que se necesita para acce- encuentros deportivos o en cierto grado los
der a éstos es bajo, el número de usuarios potenciales es mayor. estrenos de películas, las plataformas tradi-
cionales para proveer servicios de televisión
La provisión de contenidos en redes tradicio- de paga mantienen una ventaja competitiva
nales como televisión abierta y restringida se sobre los nuevos servicios de transmisión . 1
Se ha observado que en países desarrollados, diversos servicios en una misma factura (por ejemplo: telefonía,
14
GACETA IFT COLABORACIÓN
M
COMISIONADA IFT
15