Está en la página 1de 8

EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°

Examen
para
marzo
Nombre del alumno: _______________________________

Grado: _______ Grupo: ______ Fecha: ________________

Nombre de la escuela: _____________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Español 8

Matemáticas 7

Ciencias 5
Naturales

Geografía 5

Historia 5

Formación 5
Cívica y Ética

Firma del tutor

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
ESPAÑOL 4.- ¿Cuál es el conflicto de la historia?
a) Hicieron dos volcanes en México.
Lee y responde correctamente las preguntas: b) Popocatépetl se enamoró de Iztaccíhuatl.
c) El imperio Azteca se levantó en armas.
d) Otro de los soldados difundió que
“Popocatépetl e Iztaccíhuatl” Popocatépetl había muerto en combate.

En el imperio Azteca había un importante Lee el texto y responde las preguntas:


guerrero llamado Popocatépetl, que amaba a la
hija de uno de los jefes: Iztaccíhuatl. Antes de irse “El ojo”
a una guerra, Popocatépetl se despide de
Iztaccíhuatl prometiéndole que volvería por ella. Los ojos son los órganos de la vista; nos permiten
Desgraciadamente, otro de los soldados que identificar el tamaño, la forma y el color de las
también estaba enamorado de ella, difundió la cosas, así como la posición y la distancia a la que
falsa noticia de que Popocatépetl había muerto se encuentran los objetos. Los ojos están en la
cara, rodeados de elementos externos que los
en combate.
protegen. Las cejas evitan que el sudor de la
frente se introduzca en los ojos y los párpados
Cuando Iztaccíhuatl se enteró, decidió quitarse la permiten cerrarlos y aislarlos completamente del
vida. Tiempo después el guerrero vuelve por ella, exterior. Las pestañas impiden la entrada del
y al encontrarse con que estaba muerta; no polvo u otros elementos molestos. El lagrimal
aguantó la tristeza y murió también. Ante esto, los produce el líquido que mantiene el ojo siempre
dioses se conmovieron y los transformaron en húmedo.
dos de los volcanes más grandes del centro de
México, que actualmente llevan sus nombres.

1.- ¿En qué tiempo está escrita la historia?

a) Presente b) Pasado 5.- El siguiente texto se puede encontrar en:


c) Futuro d) Copretérito
a) Un cuento b) En un periódico
2.- ¿Quiénes son los personajes principales de la c) En una enciclopedia d) Una revista de actores
historia?
6.- ¿A qué tipo de texto, pertenece la información
a) El imperio Azteca. anterior?
b) Iztaccíhuatl y Popocatépetl. a) Texto expositivo b) Texto descriptivo
c) Los soldados. c) Texto argumentativo d) Texto narrativo
d) Ninguna opción es correcta.

3.- ¿Por qué Iztaccíhuatl decidido quitarse la 7.- Palabra que indica el tema que se expone.
vida? a) Subtítulo b) Expresión
c) Título d) Fuente
a) Porque Popocatépetl se fue a la guerra.
b) Porque la querían casar a fuerza. 8.- ¿Cuál es el tema del texto anterior?
c) Porque el imperio Popocatépetl no regreso.
d) Porque le dieron una noticia falsa, de que a) Función de la pupila y la córnea.
Popocatépetl había muerto en combate. b) Las características del ojo.
c) Los ojos y su genética.
d) Enfermedades de la visión.

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
MATEMÁTICAS 5.- Doña Carmen compró una lata de duraznos
en almíbar que cuesta $ 183.94 y un kilogramo
de harina para hotcakes de $ 215.36. ¿Cuánto
Observa las siguientes figuras y responde. pagó en total?
a) $399.30 b) $435.99
c) $594.76 d) $699.90

6.- Las gallinas de una granja pusieron 987


huevos en una semana. Si cada gallina puso 7
huevos, ¿Cuántas gallinas hay en la granja?
1.- ¿Cuántos cuadros blancos y grises deberá
tener la figura 4 en la secuencia? a) 243 gallinas. b) 191 gallinas.
c) 141 gallinas. d) 645 gallinas.
a) 15 blancos y 18 grises.
b) 20 grises y 14 blancos.
7.- María fue al mercado a comprar una caja de
c) 12 grises y 23 blancos.
d) 16 grises y 20 blancos. listones de colores. Llevaba $ 14.67 para hacer
su tarea, pero la caja de listones costaba $ 25.98
2.- En una excursión escolar pidieron a los niños ¿Cuánto dinero le faltó?
que llevaran un paliacate para diferenciar de que
a) $124.36 b) $56.87
grado son. 30 alumnos llevaron el paliacate de
c) $20.21 d) $ 21. 31
color amarillo, 50 alumnos llevaron el paliacate
de color azul y 20 alumnos llevaron el paliacate
de color naranja. ¿Qué fracción del total de
alumnos llevaron el paliacate de color azul? CIENCIAS NATURALES
a) 2/4 b) 1/9 Lee y elige la respuesta correcta.
c) 1/2 d) 2/5

3.- Ana hizo 65 panqués de varios sabores para La ____1_____ Es el cambio de dirección que
regalarle a su familia. Si una tercera parte del toman los rayos de luz al pasar de un medio a
total son de vainilla, 2/5 son de chocolate y 3/6 otro, por ejemplo, del gaseoso al líquido.
son de fresa. ¿Cuántos panqués son de
chocolate? La ____2_____ Es el cambio de dirección que
experimenta la luz cuando choca contra un
a) 26 panqués b) 36 panqués cuerpo.
c) 18 panqués d) 13 panqués 1.- ¿Qué palabras completan correctamente los
textos anteriores?
4.- El maestro Pedro compró 456 dulces para el
dia del niño y los debe repartir entre 12 niños. a) 1: Refracción y 2: reflexión.
¿Cuántos dulces les tocó a cada uno? b) 1: Fricción y 2: refracción.
c) 1: Luz y 2: reflexión.
a) 96 b) 38 d) 1: Fricción y 2: luz.
c) 48 d) 26

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
2.- Es una acción que describe el efecto de 3.- Nombre de la industria que transforma los
electrización por contacto: minerales y otras materias primas en los
productos que se utilizan cotidianamente.
a) Julio coloca cubetas en su patio cuando está
lloviendo para recolectar el agua. a) Manufacturera b) Fábrica
b) Areli se quita su suéter de lana, su cabello se c) Industrial d) Minería
pega al suéter y se escuchan unos
chasquidos.
4.- Tipo de producción, que consiste en el cultivo
c) Pepe conecta su videojuego y coloca un
de especies de frutos y vegetales para obtener
regulador para que no se descomponga su tele.
d) Natali lija un mueble de madera. alimentos:

3.- Al rozar un globo con el cabello, el globo a) Producción pesquera.


adquiere la propiedad para atraer los cuerpos b) Producción agrícola.
debido al fenómeno de electrización por: c) Producción forestal.
d) Producción pecuaria.
a) Contacto b) Inducción
c) Frotamiento d) Repulsión
5.- Es una oración que hace referencia a la
4.- ¿Qué tipo de electrización se logra cuando un producción pecuaria:
cuerpo electrizado toca a otro y le transfiere esta
propiedad? a) La mamá de Norma siembra maíz y trigo.
b) El tío de Monse colecciona especies marinas.
a) Por inducción b) Por contacto c) Misael tala los árboles para hacer fogatas.
c) Por deducción d) Por frotamiento
d) Los abuelos de Karen se dedican a la crianza
de animales para alimento.
5.- ¿Cuál es la trayectoria en que se propaga la
luz, por ejemplo, del Sol?
a) En ondas sonoras. HISTORIA
b) En repulsión. 1.- ¿Cuántos siglos duró la dominación
c) En línea curva.
española en México?
d) En línea recta.
a) Tres siglos.
GEOGRAFÍA b) Dos siglos.
c) Cuatro siglos.
1.- Es el mineral energético con mayor extracción
d) Doscientos años.
en México y mayor exportación a Estados Unidos
de América:
2.- ¿En qué fecha se consumó la conquista de
a) Carbón mineral. b) Uranio México-Tenochtitlán?
c) Petróleo. d) Oro
a) 13 de agosto de 1521.
2.- Son productos de origen agrícola: b) 16 de septiembre 1910.
c) 18 de noviembre 1578.
a) Carne y arroz. b) Queso y leche.
d) 13 de septiembre de 1251.
c) Pescado y Mariscos d) Maíz y frijol.

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
3.- Fueron los tres grupos sociales que integraron FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
inicialmente la sociedad de la Nueva España y
dieron origen al mestizaje y a las castas.
1.- Fueron creadas para ayudarnos a vivir mejor
a) Estadounidenses y africanos. y para relacionarnos de manera adecuada con
b) Brasileños, españoles y filipinos. los demás:
c) Japoneses, chinos y coreanos.
a) Permisos y sanciones.
d) Indígenas, españoles y africanos. b) Leyes y normas.
c) Instrucciones y órdenes.
4.- ¿Cuáles eran las funciones del Virrey, que d) Quejas y sugerencias.
era nombrado por el Rey de España?
2.- Es una acción que se rige por una norma o
a) Extraer el petróleo de los yacimientos ley:
encontrados.
b) Explotar las minas para obtener oro. a) Pablo se ríe durante los honores a la
c) Esclavizar a los indígenas. bandera.
d) Dirigir la política, la economía y la justicia de b) Gaby dice que como es niña puede molestar
Nueva España a los demás.
c) José raya las paredes de sus vecinos.
d) Adrián espera la luz verde del semáforo para
5.- Relaciona los siguientes apartados y cruzar.
selecciona la opción correcta:
3.- Es el poder que tiene como funciones el
E) Negros. elaborar, modificar o eliminar las leyes.
F) Criollos.
G) Españoles. a) Poder legislativo.
H) Indígenas. b) Poder ejecutivo federal.
c) Poder federal.
1.- Los _________ ocupaban puestos públicos y d) Poder judicial.
controlaban el comercio y la iglesia.
2.- Los _________ se dedicaban al comercio y 4.- Es uno de los principales derechos que la
Constitución Política protege, y que garantizan
eran dueños de haciendas y minas.
que tú tengas alimentación, vivienda, ropa,
3.- Los _________ cultivaban las tierras,
educación, etc.…
trabajaban en minas y en obras públicas.
4.- Los _________ no tenían derechos y a) Los derechos de los enfermos.
trabajaban como servidumbre o esclavos. b) Los derechos de los policías.
c) Los derechos de los niños.
d) Los derechos de gobernantes.
a) 3-E, 4-F, 2-G, 1-H.
b) 1-E, 3-F, 4-G, 2-H. 5.- Artículo de la constitución que garantiza el
c) 4-E, 2-F, 1-G, 3-H. derecho a una educación laica, gratuita y
d) 2-E, 1-F, 3-G, 4-H. obligatoria:

a) El articulo 11
b) El artículo 3°
c) El articulo 27
d) El artículo 1°

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
HOJA DE RESPUESTAS

Nombre del alumno:


____________________________________________________________

CIENCIAS
ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA
NATURALES
1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ

FORMACIÓN
HISTORIA
CÍVICA Y ÉTICA
1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓐ Ⓐ Ⓓ

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
CLAVE DE RESPUESTAS

CIENCIAS
ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA
NATURALES
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 B 1 D 1 A 1 C
2 B 2 C 2 B 2 D
3 D 3 A 3 C 3 A
4 D 4 B 4 A 4 B
5 C 5 A 5 D 5 D
6 A 6 C
7 C 7 D
8 B

FORMACIÓN
HISTORIA
CÍVICA Y ÉTICA
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 A 1 B
2 A 2 D
3 D 3 A
4 D 4 C
5 C 5 B

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado


EDITORIAL MD EXAMEN MENSUAL DE MARZO GRADO: 4°
TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN

CIENCIAS
ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA
NATURALES
Aciertos Calificación Aciertos Calificación Aciertos Calificación Aciertos Calificación
8 10 7 10 5 10 5 10
7 8.7 6 8.5 4 8 4 8
6 7.5 5 7.1 3 6 3 6
5 6.2 4 5.7 2 4 2 4
4 5 3 4.2 1 2 1 2
3 3.7 2 2.8
2 2.5 1 1.4
1 1.2

FORMACIÓN
HISTORIA
CÍVICA Y ÉTICA
Aciertos Calificación Aciertos Calificación
5 10 5 10
4 8 4 8
3 6 3 6
2 4 2 4
1 2 1 2

Editorial MD Examen mensual de marzo 4° Grado

También podría gustarte