Está en la página 1de 8

INDICE

INDICE................................................................................................................. 1
1.- INTRODUCCION .............................................................................................2
2.- TIPO DE MUSEO .............................................................................................3
3.- MATERIAL EXPUESTO ....................................................................................3
4.- ATRACTIVO MÁS RESALTANTE.......................................................................5
5.- LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE................................................5
6.- DEBILIDADES Y FORTALEZAS QUE PRESENTA................................................6
7.- APRECIACION PERSONAL...............................................................................6
8.- CONCLUSIONES..............................................................................................6
9.- RECOMENDACIONES......................................................................................7
10.- ANEXOS........................................................................................................7
11.- FICHA DEL GUIA:..........................................................................................7

1
1.- INTRODUCCION

Casona del siglo XVII, reconocida como uno de los más antiguos monumentos de la
arquitectura arequipeña del periodo barroco. Debe su nombre al vetusto árbol de mora que
crece en su patio principal. Su fachada de una planta ostenta una portada de notable talla en
sillar en la que se aprecian dos ángeles sosteniendo una corona sobre un escudo, compuesto
a su vez por un castillo, un ave, un puma y dos llaves cruzadas. El frontis se completa con
bellas ventanas labradas. El sillar de las bóvedas de las grandes habitaciones también
presenta tallados, así como sus ventanas y puertas. En la Casa del Moral se pueden
encontrar anagramas de Jesús, María y José tallados en el centro de las bóvedas de
habitaciones y encima de las ventanas que dan a la calle. Alrededor del segundo patio se
ubicaban la cocina, despensa, depósitos, habitaciones de los sirvientes, caballerizas, etc.
Actualmente pertenece al Banco de Crédito y funciona como museo para la visita de
personas interesadas en conocerla.

Emblema de Casa Museo, siendo la primera cas que se reconstruyó y se inauguró como
museo demostrando lo que era la casa típica de Arequipa. En el mes de Setiembre del año
2000 el llamado Centro Histórico de Arequipa fue declarado por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la UNESCO, como
Patrimonio Cultural de la Humanidad. Uno de los componentes más importantes de la
declaración como tal, está constituida por la arquitectura civil colonial y, dentro de ella, La
Casa del Moral es un extraordinario ejemplo. Es Patrimonio Cultural de la Nación según la
R.S. No. 132-1958-ED del 16/04/1958.

2
2.- TIPO DE MUSEO

Es una casa museo ya que constituye una casa típica de Arequipa con mucha historia para
esta ciudad.

3.- MATERIAL EXPUESTO

Arquitectónicamente hablando, su fachada de una planta ostenta una portada de notable


talla en sillar en la que se aprecian dos ángeles
sosteniendo una corona sobre un escudo,
compuesto a su vez por un castillo, un ave, un
puma y dos llaves cruzadas. El frontis se
completa con bellas ventanas labradas. El sillar
de las bóvedas de las grandes habitaciones
también presenta tallados, así como sus
ventanas y puertas.

En la Casa del Moral se pueden encontrar anagramas de


Jesús, María y José tallados en el centro de las bóvedas
de habitaciones y encima de las ventanas que dan a la
calle.

El ingreso es por una puerta de dos hojas decoradas con


clavos de bronce y postigo con llave y cerrojo. Se
continúa por el amplio zaguán de cal y canto que llega al
patio principal, de forma cuadrangular con el piso
cubierto por sillar y canto rodado, dando la apariencia de
un damero al mejor estilo árabe.

3
Como toda casa colonial, esta contaba con tres patios: el patio principal siempre pintado
en ocre que era el espacio público abierto a los visitantes, el patio azul que era el patio
privado alrededor del cual se encontraba las habitaciones cocina, comedor de diario y un
tercer patio que hoy en día forma parte de Los Bomberos de Arequipa, que era para los
sirvientes y establo de animales.

La ambientación que los visitantes pueden apreciar en la Casa del Moral incluye un gran:

Salón de recibo o Salón Principal

La Sala de Costura

El Comedor

Un Dormitorio

El Oratorio

La Biblioteca

Y dos grandes salas que se ha denominado la Pinacoteca, por contener una parte
importante de la colección de pinturas de la Escuela Cusqueña y otras de la época.

La habitación que vincula el primero y segundo patio es denominada la Sala de Mapas,


por contener una valiosa colección de grabados y mapas antiguos, trazados por los más
famosos cartógrafos de los siglos XVI y XVIL.

4
Actualmente hay un museo de
Numismática, es decir la colección de
monedas del Banco de Crédito, aquí se
encuentran casi todas las monedas y billetes
del Perú desde las más antiguas creadas en
1822 aprobados por San Martin para sus
tropas, pero hubo una gran cantidad de
duplicados falsos, eso hizo que los eliminaran por completo y los quemaran en una plaza.

En 1825 comienzan a funcionar los pesos, estos eran más


decorados.

En 1864 funcionan los soles

En 1879 cambian los billetes

En 1922 se apertura el Banco Central de Reserva del Perú y se


encarga de la producción de los billetes

En 1985 el gobierno de Alan García crea el Inti.

También existían los billetes privados que eran emitidos como vales para la compra de
arroz, azúcar entre otros.

4.- ATRACTIVO MÁS RESALTANTE

En estos momentos los atractivos más resaltante es la colección de monedas del Perú pues
es un legado cultural importante, esta colección es la única que tiene todas las monedas del
Perú desde el principio hasta el día de hoy

5.- LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE

5
- Recepción: no ofrece ninguna recepción al entrar

- Atención: La atención brindada por parte de los guías fue buena

- Guiado: El guiado estuvo muy bueno ya que la guía dominaba muy bien el tema y nos
brindó muy buena información acerca de este museo.

-Dominio del grupo: la guía fue muy atenta y tuvo muy buen dominio de grupo a la hora de
explicar cada atractivo en este museo

6.- DEBILIDADES Y FORTALEZAS QUE PRESENTA

-DEBILIDADES: La debilidad más notable en este museo esque las personas tienen muy
poco conocimiento acerca de esta y esto hace que sea poco visitada por la personas de la
misma ciudad, una idea para mejorar esto sería promocionar más el atractivo atravez de
volantes o propagandas televisivas o radiales

-FORTALEZAS: La fortaleza más notable de con este museo esque cuenta con genta
capacitada para brindar una buena información. Otra fortaleza con la que cuenta son los
precios accesibles que ofrece a la población.

7.- APRECIACION PERSONAL


Para mí fue una buena experiencia ya que nunca antes había visitado este lugar, aprendí
nuevas cosas acerca de la arquitectura de Arequipa, conocí también nuevas cosas sobre la
ciudad de Arequipa, pero muy aparte de esto lo mejor que vi en esa casa museo, fue la
colección de monedas y billetes creados en nuestro país desde el gobierno de San Martin
hasta los intis creados en el gobierno de Alan García, además de cheques, vales, monedas,
entre otros.

8.- CONCLUSIONES

6
-Fue una visita bastante productiva ya que aprendimos más a acerca de la arquitectura de la
Arequipa antigua, además sobre los cuadros retratados por la escuela cusqueña y los
muebles k se utilizaban en esa época.

-La casa del Moral es un lugar con mucho potencial para explotar.

-Los precios son accesibles a toda persona que quiera conocer más sobre la Arequipa
antigua

9.- RECOMENDACIONES

Visitar esta casa museo ya que se muestra realmente un poco de la historia de Arequipa,
además conocer un poco del estilo barroco mestizo utilizado mucho en esta casa museo,
además de la colección de billetes y monedas presentadas por el Banco Continental.

10.- ANEXOS

http://www.viajeros.com/diarios/arequipa/la-casa-del-moral

http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/OTROS/inventario%20turistico/Ficha.asp?
cod_Ficha=984

11.- FICHA DEL GUIA:

MUY BUENO REGULAR MALO MUY

7
BUENO MALO
¿ERA HOSPITALARIA? X
¿TENIA VOCACION DE
SERVICIO? X
¿TIENE BUEN TONO DE VOZ? X
¿SABE MANEJAR A SU
GRUPO? X
¿TIENE BUENA PRESENCIA? X
¿SABE CONTROLAR SU
CARACTEC? X
¿ES SOCIABLE? X
¿TIENE CONOCIMIENTO DEL
TEMA? X

También podría gustarte