Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia:
El teatro fue construido en 1915 e inaugurado el 28 de julio de 1920 con la ópera
Aida de Giuseppe Verdi de la Gran Compañía de Ópera Italiana de Adolfo
Bracale. El teatro llevó en sus primeros años el nombre de su constructor el Dr.
Manuel Forero .En 1929, el Teatro Forero fue comprado por la Municipalidad
Metropolitana de Lima y su nombre fue cambiado, pasando a ser el Teatro
Municipal. Ello se efectivizó mediante Resolución de Alcaldía del 15 de junio de
ese año.
Tragedia:
El 2 de agosto de 1998, un incendio destruyó la sala y la caja escénica del teatro
quedando este en escombros por más de 10 años.
El 23 de abril de 2008 se anunció que en 12 semanas se empezaría la esperada
restauración del Teatro Municipal. Contando con los mejores arquitectos y
restauradores del medio, se esperaba culminar el trabajo con el estreno de una
obra. El 29 de abril de 2010, después de más de 12 años se puso fecha para la
culminación de la obra, finales de 2010. Se tenía previsto que el 7 de octubre de
2010, el Teatro Municipal abriese sus puertas. El 11 de octubre de 2010, el
Teatro Municipal fue reinaugurado completamente restaurado y renovado, en
una ceremonia que contó con la presencia del Alcalde de Lima, Luis Castañeda
Lossio.
¿Cuál fue la causa de incendio?
Esa noche, hace exactamente veinte años, la cantante criolla Eva Ayllón iba a
ofrecer un concierto en el Teatro Municipal de Lima. Sin embargo, horas antes
del espectáculo, una luz del escenario se recalentó y en pocos minutos el fuego
se adueñó de todo el edificio clásico. En solo dos horas, las llamas destruyeron
más de un siglo de historia y arte.
Raúl Minaya Bernal quedó atrapado mientras intentaba salvar sus equipos de
sonido. Cuatro policías que irrumpieron por el techo lo sacaron con sogas. Ese
día, los bomberos necesitaron 19 de sus unidades para enfrentar el incendio.
Recién a las 9:30 de la noche consiguieron apagarlo.
FECHAS CLAVES:
Características:
Ubicación: Lima-Perú.
Distrito Cercado de Lima
Estilo: Renacimiento Italiano en los ambientes y fachada estilo barroco.
Capacidad: 1, 181 butacas ininflamables
Área construida: 7,000 m2
Estacionamiento: 150 vehículos
Inversión: US$ 20, 000 000.00
Constructora: Empresa Municipal inmobiliaria de Lima (EMILIMA)
Gerente Emilia: Arq. Flor de María Valladolid
Resistencia al Sismo: 9 grados
Responsables: 3,000 personas entre ingenieros de diversas
especialidades, arquitectos, restauradores y artistas plásticos.
Foso de orquesta para 95 músicos.