Está en la página 1de 3

1.

¿Precise cuantos y cuales son los códigos que han existido en el Perú desde el inicio
de la republica?

3 códigos años , 1852, 1936 y 1984

2. ¿Que es Iura Novit Curia?

se refiere al poder del juez de realizar de oficio su propio análisis del derecho aplicable a las
disputas sometidas a su conocimiento, esto es, con prescindencia de los argumentos escritos u
orales que al respecto hagan las partes durante el proceso. Se trata de un principio general del
derecho recogido en diversas legislaciones

3. ¿De que países tuvo influencia el código civil vigente?

el 30 de agosto de 1936, promulgaron un nuevo Código Civil y difirieron su vigencia hasta el 14


de noviembre del mismo año. Sus fuentes principales -según las Actas de la Comisión- fueron
los Códigos Civiles de Francia, Argentina, Alemania, Suiza y Brasil.

4. ¿Se dice que se aplica la no retroactividad de la ley cuando Se aplica la norma a


hecho posterior a su publicación?

VERDADERA

5. ¿Una relación jurídica real es una relación jurídica entre una persona y una cosa?

FALSO

6. ¿La posibilidad de ejercer o no ejercer un derecho subjetivo?

Sí es posible ejercer el derecho subjetivo, puesto que es una libertad que no confieren, ya que
somos personas que tienen derechos. Nace a partir de una ley o un contrato, mediante un
sujeto que desea tener un derecho sobre una persona o un bien.

EJEMPLO:

- De una persona: Derecho a la libertad

- De un bien: Derecho a la propiedad.

7. Es definido como la posibilidad para poder ejercitar un determinado derecho?

Derecho potestativo

8. Dentro del elemento subjetivo se la relación jurídica real esta comprendido: las personas:

VERDADERO

9. La muerte es para el derecho es un hecho antijuridico que genera ilícitos como la sucesión

FALSO

10. Precise dos diferencias entre acto y negocio jurídico

DIFERENCIAS ENTRE ACTO JURÍDICO

NEGOCIO:

- Se patenta mediante la voluntad del sujeto.


- Se buscan unas correctas consecuencias para que no existan problemas con el negocio.

ACTO:

- Este es condicionado, ya que depende de la voluntad del sujeto.

- El producto de esto es propicio para quién ejerció el acto.

11.-si el causante ha sido titular de una cuenta de ahorros 1800.000 soles cuando le
corresponde ala conyuge supérstite y sus dos hijos respectivamente.

12. Es la posibilidad que un derecho desaparezca en el tiempo

De otro lado, según el artículo 1021 del Código Civil el derecho de “usufructo”, es decir el
derecho usar y percibir frutos de un bien, se pierde por abandono durante 5 años. Aun si el
usufructuario hubiese adquirido el derecho por mayor plazo (hasta 30 años tratándose de
personas jurídicas, por toda la vida en el caso de personas naturales, o por términos especiales
en el caso de los usufructos que nacen por mandato legal), si el predio se descuida se pierde el
usufructo. Lo mismo ocurre con el derecho de “uso”, según remisión expresa contenida en el
artículo 1026 del Código Civil.

13. Cual es el plazo para ejercer el derecho de impugnación de paternidad? ¿precise que
clase de plazo es?

Artículo 364 Codigo Civil. - La acción contestatoria debe ser interpuesta por el marido dentro
del plazo de noventa días contados desde el día siguiente del parto, si estuvo presente en el
lugar, o desde el día siguiente de su regreso, si estuvo ausente.

14.Se puede decir que un juez puede aplicar la caducidad de oficio.

VERDADERA

15. para computar el tiempo en el derecho se emplea?

Se emplea la prescripción y la caducidad. La prescripción se da a través del tiempo, el cual se


fortalece por un hecho y da el acceso a la extinción de derechos o una adquisición. La
caducidad es una extinción del derecho mismo por el paso del tiempo que se le permitió para
poder ejercer.

16. Sus plazos son normas imperativas en la prescripción.

FALSA

17.Que es la familia ensamblada y cual es su fundamento jurídico o normativo?

Son familias que se conforman a partir de la viudez o el divorcio. Esta nueva estructura
familiar surge a consecuencia de un nuevo matrimonio o compromiso. Así, la familia
ensamblada puede definirse como “la estructura familiar originada en el matrimonio o la
unión concubinaria de una pareja en la cual uno o ambos de sus integrantes tienen hijos
provenientes de una relación previa

18. La prescripción y la caducidad son lo mismo? ¿Por qué?

no no son iguales porque


Prescripción: Protege, sobre todo, un interés particular muy concreto: el interés de la persona
de no verse expuesta a reclamaciones antiguas, de las cuales se ha perdido la memoria, pues el
silencio ha creado una objetiva y razonable confianza de que el derecho o la facultad no serían
ya ejercitados.

Caducidad es el instrumento mediante el cual el transcurso del tiempo extingue el derecho y la


acción correspondiente en razón de la inacción de su titular durante el plazo prefijado por la
ley o la voluntad de los particulares.

19. VERDADERO

20.- Precise la base normativa de una acción inprescriptible que identifique en el código civil

También podría gustarte