e Commerce I PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 176

INTRODUCCION

Dr. Angel Ugarte Concha


Dr. Angel Ugarte Concha 2
En 1918, el
productor de
cine Adolph
Zukor puso a 22
actores y actrices
bajo contrato y
honró a cada uno
con una estrella
en el logotipo
Crisis financiera del 2008
Cosechar hielo

Desaparece el negocios….
…..tecnologías disruptivas
• Según el Manual de Oslo (guía de la OCDE), “la innovación disruptiva es
aquella que tiene un impacto significativo en el mercado, y en la actividad
económica de las empresas. Este concepto se enfoca en el impacto en el
mercado, más que en la novedad introducida. El impacto puede, por
ejemplo, cambiar la estructura del mercado, crear nuevos o hacer obsoletos
los productos existentes (Christensen, 1997). Sin embargo, no es inmediato
clasificar una innovación disruptiva hasta quizá mucho tiempo después de
que ha sido introducida. Esto hace muy difícil recoger datos sobre
innovación disruptiva mediante encuestas de investigación”.

Dr. Angel Ugarte Concha 15


Dr. Angel Ugarte Concha 16
• McDonalds, con nuevas propuestas de valor
radicales, nueva tecnología organizativa (nuevo
modelo de negocio: “no vamos a la mesa a servir al
cliente, es el cliente el que viene a la cadena
productiva”) capaz de crear bases de consumidores
inéditas (experiencia de usuario fast-food) y rompe
el paradigma clásico del sector restauración.

• Ikea hace lo propio en el sector del mobiliario

• Tous en el sector de la joyería

• Google en la búsqueda de datos por internet

• Facebook en el modo de entender las relaciones


sociales.
¿Como escalar el monte Everest?
¿Como escalar el monte Everest?
• Mucho entrenamiento
• Aclimatación, en campamento base
• Después de 3 o 4 días, ascender,
• Metas poco a poco,
• Luego llegar a la cumbre
• Luego el descenso, también por etapas, poco a poco
• Todo esto dura 3 meses

• Conclusion: Los grandes problemas se deben descomponer en partes


Cuando tenemos
terrenos inciertos, se
debe seguir paso a paso
Adaptación de
la ventana de
Johari
Plataformas de “economía compartida” enfrentan
un futuro incierto por pandemia
“Es clave tener un mindset de
esperanza, optimismo y
resiliencia. Lanzar mensajes de
vamos a pasar de esto y se
generarán nuevas
oportunidades”.

“Las malas organizaciones son


destruidas por las crisis, las
buenas organizaciones
sobreviven a las crisis y las
grandes organizaciones son
definidas por las crisis”.

"When you focus on survival,


that's all you get."
En su reporte
trimestral, Uber
dijo que perdió cerca
de US$
3,000 millones y que el
volumen
de negocios de sus
viajes en
autos había caído
alrededor de
80% en abril, lo que
derivó en
un recorte de 14% de su
plantilla de empleados.

https://gestion.pe/economia/empresas/plataformas-de-economia-compartida-enfrentan-
un-futuro-incierto-por-
pandemia-noticia/?ref=gesr
NUESTRA REALIDAD

Dr. Angel Ugarte Concha 28


Situación actual
de
Exportaciones:

Dr. Angel Ugarte Concha 29


Situación actual
de
Importaciones:

Dr. Angel Ugarte Concha 30


Panorama laboral

Dr. Angel Ugarte Concha 31


Dr. Angel Ugarte Concha 32
¿Cómo reactivarte durante la
pandemia si eres un negocio
emergente o en crecimiento?

SOLUCION
No es tan secreto:
Reorganizándote
Digitalizándote.

Dr. Angel Ugarte Concha 33


4 tendencias que harán a las empresas más
competitivas a largo plazo

Crear nuevos espacios virtuales y Reimaginar las


interacciones
aumentados humanas

Liberar la mentalidad
“primero digital” Crear la
resiliencia del futuro

34
Tendencias Tecnológicas
Dr. Angel Ugarte Concha
INTRODUCCION

2
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La creciente capacidad de las


máquinas para aprender y
actuar de manera inteligente
transformará absolutamente
nuestro mundo. También es la
fuerza impulsora detrás de
muchas de las otras tendencias
en esta lista.
INTERNET DE LAS COSAS

Esto se refiere al número cada vez


mayor de dispositivos y objetos
“inteligentes” que están
conectados a Internet. Dichos
dispositivos recopilan y transmiten
datos constantemente, lo que
impulsa aún más el crecimiento de
Big Data e IA.

4
WEARABLES Y HUMANOS AUMENTADOS
Lo que comenzó con los
rastreadores de actividad
física ahora ha explotado en
toda una industria de
tecnología portátil diseñada
para mejorar el rendimiento
humano y ayudarnos a vivir
vidas más saludables, más
seguras y más eficientes. En
el futuro, incluso podremos
ver a los humanos fusionarse
con la tecnología para crear
“humanos aumentados” o
“transhumanos”.

5
BIG DATA Y ANALÍTICA AUMENTADA

El Big Data se refiere al crecimiento


exponencial en la cantidad de datos
que se crean en nuestro mundo.
Gracias a la analítica aumentada
(analítica de datos altamente
avanzada, a menudo impulsada por
técnicas de IA), ahora podemos dar
sentido y trabajar con flujos de datos
enormemente complejos y variados.

6
ESPACIOS Y LUGARES INTELIGENTES

Estrechamente vinculada al IoT,


esta tendencia es ver espacios
físicos, como hogares, oficinas
e incluso ciudades enteras,
cada vez más conectados e
inteligentes.

7
BLOCKCHAIN

Este método súper seguro de


almacenamiento, autenticación
y protección de datos podría
revolucionar muchos aspectos
del negocio, particularmente
cuando se trata de facilitar
transacciones confiables.

https://youtu.be/Yn8WGaO__ak

8
COMPUTACIÓN EN LA NUBE

La computación en la nube,
donde los datos se almacenan
en otras computadoras y se
accede a través de internet,
ayuda a obtener datos y
analizarlos a las marcas.

9
REALIDADES AMPLIADAS DIGITALMENTE

Al abarcar la realidad virtual, la


realidad aumentada y la realidad
mixta, esta tendencia destaca el
movimiento hacia la creación de
experiencias digitales más
inmersivas.

https://youtu.be/b7m0azg8hdI

10
GEMELOS DIGITALES

Un gemelo digital es una copia


digital de un objeto físico real,
producto, proceso o ecosistema.
Esta tecnología innovadora nos
permite probar alteraciones y
ajustes que serían demasiado
costosos para probar en el objeto
físico real.

11
PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL

Esta tecnología, que permite


que las máquinas entiendan el
lenguaje humano, ha cambiado
drásticamente la forma en que
los humanos interactúan con
las máquinas

12
INTERFACES DE VOZ Y CHATBOTS

Alexa, Siri, chatbots: muchos de


nosotros estamos acostumbrados
a comunicarnos con máquinas
simplemente hablando o
escribiendo nuestra solicitud. En
el futuro, cada vez más empresas
elegirán interactuar con sus
clientes a través de interfaces de
voz y chatbots.

13
VISIÓN POR ORDENADOR Y RECONOCIMIENTO FACIAL

Las máquinas pueden hablar,


entonces ¿por qué no deberían
“ver” también? Esta tecnología
permite a las máquinas interpretar
visualmente el mundo que las
rodea, siendo el reconocimiento
facial un excelente ejemplo.

14
ROBOTS Y COBOTS

Los robots actuales son más


inteligentes que nunca y aprenden a
responder a su entorno y a realizar
tareas sin intervención humana. En
ciertas industrias, es probable que el
futuro del trabajo involucre a
humanos trabajando sin problemas
con colegas robot, de ahí el término
“cobot” o “robot colaborativo”.

15
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

La década de 2020 será la


década en la que los vehículos
autónomos de todo tipo
(automóviles, taxis, camiones e
incluso barcos) se vuelvan
verdaderamente autónomos y
comercialmente viables.

16
5G

La quinta generación de tecnología


de red celular nos proporcionará
redes inalámbricas más rápidas,
inteligentes y estables, impulsando
así los avances en muchas otras
tendencias (por ejemplo, más
dispositivos conectados y flujos de
datos más ricos).

17
GENÓMICA Y EDICIÓN DE GENES

Los avances en informática y


análisis han impulsado saltos
increíbles en nuestra comprensión
del genoma humano. Ahora,
estamos progresando para alterar
la estructura genética de los
organismos vivos (por ejemplo,
“corrigiendo” mutaciones de ADN
que pueden conducir al cáncer).

18
MÁQUINA CO-CREATIVIDAD Y DISEÑO AUMENTADO

Gracias a la IA, las máquinas


pueden hacer muchas cosas,
incluida la creación de obras de
arte y diseños. Como resultado,
podemos esperar que los
procesos creativos y de diseño
cambien hacia una mayor
colaboración con las máquinas.

19
PLATAFORMAS DIGITALES

Facebook, Uber y Airbnb son ejemplos


conocidos de plataformas digitales,
redes que facilitan las conexiones e
intercambios entre personas. Esta
tendencia está volcando los modelos
de negocios establecidos, lo que lleva a
muchas empresas tradicionales a hacer
la transición o incorporar un modelo
basado en la plataforma.

20
DRONES Y VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS

Estos aviones, que se pilotan de forma


remota o autónoma, han cambiado la cara
de las operaciones militares. Pero el
impacto no se detiene allí: las misiones de
búsqueda y rescate, la lucha contra
incendios, la aplicación de la ley y el
transporte se transformarán con la
tecnología de drones. Y prepárate también
para los drones de pasajeros (taxis con
drones).

21
CIBERSEGURIDAD Y RESILIENCIA

A medida que las empresas se


enfrentan a nuevas amenazas sin
precedentes, la capacidad de
evitar y mitigar las amenazas de
ciberseguridad será fundamental
para el éxito durante la próxima
década.

22
COMPUTACIÓN CUÁNTICA

Las computadoras cuánticas, computadoras


increíblemente rápidas capaces de resolver
problemas aparentemente irresolubles, harán
que nuestra tecnología actual parezca algo de
la Edad de Piedra. Hasta el momento, el
trabajo en computación cuántica se limita en
gran medida a los laboratorios, pero
podríamos ver la primera computadora
cuántica comercialmente disponible en esta
década.

23
AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS

Esta tecnología se utiliza para automatizar


procesos comerciales estructurados y
repetitivos, liberando a los trabajadores
humanos para que se concentren en
trabajos más complejos y de valor
agregado. Esto es parte de un cambio
más amplio hacia la automatización que
afectará a todas las industrias.

24
PERSONALIZACIÓN MASIVA Y MICRO-MOMENTOS

La personalización masiva es la capacidad


de ofrecer productos o servicios
altamente personalizados a gran escala.
Mientras tanto, el término “micro-
momentos” significa esencialmente
responder a las necesidades del cliente en
el momento exacto. Ambos son posibles
gracias a tecnologías como IA, Big Data y
análisis.

25
IMPRESIÓN 3D Y 4D, Y FABRICACIÓN ADITIVA

Aunque esto puede parecer de baja


tecnología en comparación con
algunas de las otras tendencias, la
impresión 3D y 4D tendrá
aplicaciones muy amplias, y será
particularmente transformadora
cuando se combine con tendencias
como la personalización masiva.

26
NANOTECNOLOGÍA Y CIENCIA DE LOS MATERIALES

Nuestra creciente capacidad


para conocer los materiales y
controlar la materia a pequeña
escala está dando lugar a nuevos
y emocionantes materiales y
productos, como pantallas
flexibles.

27
Introducción a los e-Business
Un poco de historia…

https://www.ibm.com/ibm/history/ibm100/us/en/icons/
2
¿Qué es e-Business?
Es una alternativa para integrar una empresa, con proveedores, clientes y
accionistas.
No solo es una aplicación Tecnológica, sino también la integración de varios
conceptos de mejores prácticas a través de toda la empresa para crear nuevo
valor agregado en el servicio de la empresa y en la empresa misma.

Accionistas

Enterprise Resource
Supply Chain customer relationship
Planning
Management management
sistema de planificación de
Administración de la recursos empresariales Administración basada
cadena de suministro en la relación con los
ERP clientes
SCM CRM

Empleados

Capital Humano
Componentes de e-business

BI
01 business intelligence

ERP
02 enterprise resource planning

SCM
03 supply chain management

CRM
04 customer relationship management

EC
05 E-commerce

www.youtube.com/c/powerupwithpowerpoint
De acuerdo con Manfred Mejías,
«Business intelligence corresponde al
proceso de convertir datos en
conocimiento, y conocimiento en
acciones para crear la ventaja
competitiva del negocio»

(citado en Víquez 2006: 15).

BI
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/07/20-herramientas-inteligencia-
negocios-debes-conocer/

6
Caso CINEPOLIS
• Una conocida cadena de multicines saca el máximo provecho de la información
en tres frentes.
• El primero es aprovechar su capacidad instalada, esto es, a partir de la
información histórica sobre el comportamiento de las películas semana a
semana; por género e inclusive por actor determinan en qué tamaño de sala
programar las nuevas películas de similares características durante las
siguientes semanas.
• El segundo frente es el aprovechamiento de las dulcerías en el interior de
los
locales; sobre la base del comportamiento de los consumos de los diversos
productos, programan sus pedidos de insumos a sus proveedores, es decir,
no generan stocks inútiles.
• El último frente es la estrategia de fidelización; se analizan las visitas
históricas realizadas por los clientes premium, a partir de esta información
se
determina, por ejemplo, los géneros de su preferencia y qué salas prefieren,
dicha información sirve para decidir acciones de fidelización, como la
invitación al estreno de una película del género de su preferencia.
• En este negocio reconocieron que la información en los diferentes frentes que se
plantearon les era de suma utilidad para sus objetivos estratégicos.
Herramienta que soporta la gestión
operativa o productiva de una
empresa. Su objetivo es optimizar los
procesos empresariales, acceder y
compartir la información. Los
ERP sirven como apoyo fundamental
dentro de la empresa y también hacia
los clientes del negocio.

ERP
9
10
Herramienta que soporta el proceso
de planificación, control y ejecución
que una empresa requiere para
optimizar la cadena de suministros de
tal forma que el cliente obtenga los
productos y/o servicios con la calidad
y el tiempo deseado.

SCM https://www.oracle.com/applications/supply-chain-
management/index.html
12
Herramienta que soporta los
procesos de apoyo a la gestión de los
clientes, ventas, atención al mismo y
marketing dirigido al mercado.

CRM ORACLE
http://www.oracle.com/us/products/applications/siebel/crm-
technology/resources/index.html

SAP CRM
http://go.sap.com/product/crm.html

ZOHO
https://www.zoho.com/crm/
14
Transacción comercial realizada a
través de internet entre un vendedor
y un comprador
También es la actividad electrónica
de compra y venta de productos o
servicios a través de una plataforma
en internet.

EC
01 Infraestructura de la empresa

Actividades de 02 Desarrollo de recursos humanos


soporte
03 Tecnología

Margen
04 Aprovisionamiento

Actividades
primarias 1 2 3 4
5

Logistica Externa Producción Logistica Interna Comercial /


Servicios post
Marketing
venta

EB = SCM + ERP + CRM + BI + EC

16
e-Business vs e-Commerce

E-Commerce: E-Business:
• marketing
• ventas • Nuevas Tecnologías en la cadena de valor
• compra de productos y • Conectando la cadena de valor entre negocios
servicios en Internet

e-Business es más que comprar y vender en Internet


“La tecnología ya no es un elemento
adicional en la creación de la
01 estrategia de negocios, sino su causa
e impulso mismos”.
“La capacidad de
optimizar la estructura y
controlar el flujo
de información es mucho
más importante y
redituable que el
desplazamiento y la
manufactura de 02
productos físicos”.
“La incapacidad de deshacerse de un

03 modelo de negocios dominante y


obsoleto, provoca con frecuencia el
fracaso en los negocios”.
“La meta de los
nuevos modelos de negocio
es crear alianzas
flexibles de subcontratación
entre empresas. No
sólo para reducir los
costos, sino también
para que los clientes 04
“El comercio electrónico permite a queden completamente
satisfechos”.
las empresas escuchar a sus clientes
05 y convertirse en el más barato, el
más conocido o el mejor”.
“El comercio
electrónico permite a
las empresas
escuchar a sus clientes
y convertirse en el
más barato, el
más conocido o el
mejor”.

06
“No utilice la tecnología sólo para crear el
producto. Utilícela para innovar,

07 amenizar y mejorar la experiencia total


del producto, desde la selección y el
pedido hasta la entrega del servicio”. “La difícil tarea que
tiene la gerencia es
conjugar las
estrategias, los procesos y las
aplicaciones de
negocios rápida, correcta y
simultáneamente con
un liderazgo fuerte”.

08

LAS REGLAS DEL E-BUSINESS


18
e-Commerce
El mundo adopta nuevas costumbres…

Mas tiempo en el celular

2
Los negocios aceleran e incorporan Nuevas tendencias

3
Los negocios aceleran e incorporan Nuevas tendencias

Aislamiento / protección del personal de tienda y


clientes.

4
https://datareportal.com/reports/digital-2020-peru 5
6
Un eCommerce supone la transacción
comercial realizada a través de internet
entre un vendedor y un comprador.

También podría decirse que es la


actividad electrónica de compra y venta
de productos o servicios a través de una
plataforma en internet.
VENTAJAS

01 Globalización

02 03
Minimizar
costos
Reducir costos

04 05
Pasillo infinito
Disponibilidad

7/24

Mayor información de
los clientes 06

8
A TENER EN CUENTA

01 “SUBIRSE AL 02 A LTA E X P E C TAT I VA D E


ECOMMERCE” IMPLICA I N M E D I AT E Z
U N C A M B I O C U LT U R A L
➶ ❀

03 LA CONFIANZA Y LA 04 FA LTA D E A P OYO E N


SEGURIDAD SON L A V E N TA Y FA LTA
T E M A S C L AV E S D E I N F O R M A C I Ó N

☢ ☤

9
Montar una tienda online puede ser relativamente sencillo o
extremadamente complicado.

• ¿Tenemos ya un negocio propio o partimos de cero?


• ¿Vamos a vender productos propios o ajenos?
• ¿Queremos un canal de ventas propio o vamos a vender en los
de otros?
• ¿Cómo gestionamos los envíos?

10
Pilares del e-Commerce

P L AT A F O R M A MARKETING Y LOGISTICA Y
TECNOLOGICA PUBLICIDAD OPERACIONES

01 02 03
Tipos de
Modelos de Negocio
en Comercio Electrónico
TIPOS Por tipo de Producto o
Servicio que vende

01

por modelo de
negocios 03 02 por tipo de cliente al
que están enfocadas

13
Tiendas que venden 01
Option
productos físicos
Por tipo de
Producto o

02
Servicio
que vende
Tiendas que
productos digitales Option

01 Los que venden 03


Servicios Option

14
02 C2B
por tipo de
cliente al B2B C2C
que están
enfocadas

B2C B2G
PARTES INVOLUCRADAS
EN LA TRANSACCIÓN O
POR TIPO DE CLIENTE AL
QUE ESTÁN ENFOCADAS
B2C B2C (Business to consumer) permite a las empresas
acceder al consumidor individual.

Es la imagen de lo que se entiende más comúnmente


por Comercio Electrónico.

En la crisis global iniciada en 2008, no ha sufrido tanto


como el resto de la economía.

16
17
B2B
B2B (Business to Business) representa el grueso de las transacciones
electrónicas entre las empresas.

Aunque más “oculto” y difícil de cuantificar, representa un


volumen mucho mayor de transacciones que el B2C.

Las empresas usan tecnología para las transacciones económicas


entre ellas (Supply Chain Management, e-Procurement)

Ejemplos: Ariba, Salesforce...

18
https://b2b.intercorpretail.pe/
C2B • La transacción de venta se realiza entre un consumidor final
hacía una empresa, es decir, un cliente final ofrece un producto
o servicio a una empresa.

20
C2C

• Los modelos C2C (Consumer to Consumer) permiten a los


propios consumidores vender y comprar a otros consumidores
finales, mediante la ayuda de un creador de mercado.
• El ejemplo tradicional es eBay. El sistema C2C hace de
intermediario y facilitador de las transacciones.
• El consumidor es responsable de preparar los bienes, ponerlos
a disposición del mercado, y de enviarlos.

21
C2C (Consumers to consumers)

• El sitio web para comprar y


vender autos en el Perú NeoAuto.pe, Los
Clasificados Automotores de El
Comercio.

• La pagina web presenta información de


autos nuevos, autos usados, motos y
demás.

• Actualmente cuenta con aplicación para


celular, con la posibilidad de poder
compartir el auto de tu preferencia por
Facebook y Twitter. Consultas
directamente a los vendedores desde tu
celular y puedes publicar tus avisos en la
web.

www.neoauto.com

22
C2C (Consumers to consumers)
OLX es la próxima generación de anuncios
gratis
online.

OLX brinda una solución simple para las


complicaciones que implican la venta, la
compra, el
intercambio, el trato, la organización y el
encuentro
con gente cerca de ti, dondequiera que te
encuentres.

En OLX puedes:

• Diseñar fácilmente anuncios con fotos.


• Controlar tus ventas, compras y tu
actividad en la
comunidad Mi OLX.
• Mostrar tus anuncios en tus perfiles de
redes
sociales (Facebook, Myspace, entre
otros).
• Acceder al sitio desde tu teléfono
celular.
• Ver OLX en tu propio idioma.
• OLX es usado en más de 106 países en 40
idiomas.
www.olx.com.pe

23
Otros….

24
Modelos sin transacción monetaria: B2E

• B2E (Business to Employee) es el uso de las tecnologías Internet


para las relaciones de la empresa con sus empleados,
orientadas a facilitar la realización de su trabajo.
• Se concreta en conceptos como Intranet, Portal del
Empleado o Portal Corporativo (EIP, Enterprise Information
Portal).
26
27
Modelos sin transacción monetaria: B2G
• B2G (Business to Government) es la aplicación de las
tecnologías Internet por las Administraciones Públicas,
principalmente en su relación con el ciudadano.
• Ejemplos: Sunat,
31
M-commerce
• M-Commerce (Comercio Móvil) se refiere al uso de dispositivos
digitales inalámbricos de alta movilidad (smartphones, tabletas
...) empleados como mecanismos de acceso a transacciones
electrónicas.

• Sus bases son las del Comercio Electrónico “fijo”, pero con
algunos aspectos diferenciales, tanto tecnológicos como de
negocio: Apps, geolocalización, mensajería, “ringtones”,
convergencia de medios...

• Ejemplos: iTunes, Android Play Store, amazon Kindle, WhatsApp,


32
33
por
modelo de
negocios
03 E-Commerce
propio

MARKETPLACE

MEMBRESÍA

35
E-Commerce
propio

Tradicional

Dropshipping
https://www.innovadeluxe.com/que-es-el-dropshipping/

36
MARKETPLACE

37
MEMBRESÍA

38
Facilitadores del Comercio Electrónico

39
Facilitadores del Comercio Electrónico

• Aparte de los modelos directos del Comercio Electrónico, no


hay que dejar de tener en cuenta el efecto indirecto en los
“facilitadores” (enablers) del comercio electrónico:
proveedores de infraestructura y servicios necesario para el
despliegue de una iniciativa de e-Business.

40
Principios
De Comercio Electrónico
Principios de e-Commerce 43
Principios de e-Commerce 44
Principios de e-Commerce 45
TERMINOLOGÍA RELEVANTE
Ads Omnicanalidad
CAC - Costo de adquisición Pasarelas de Pago o TPV virtual
Carro abandonado: Plataforma tecnológica
Costo de Despacho Responsivo
Couriers RRSS
CPC - Costo por click SEM Y SEO
CPI - Costo por impresión: Sesiones
CTA - Call to Action SSL - Certificado de Seguridad
Facebook Ads Tasa de Conversión
Google Analytics Tasa de Recompra
Hosting Ticket Promedio
Marketplace Tráfico Web
MCommerce UI (User Interface):
Medios de Pago Última Milla
Mobile Usuario o Cliente:
Multicanalidad UX (User Experience):

46
Modelo de
Negocio

Dr. Ángel Ugarte Concha


augarte@ucsm.edu.pe
¿Qué es un modelo de negocios?

Un modelo de negocios
describe las bases sobre las
que una empresa crea,
proporciona y capta valor.

2
Modelo Canvas

¿Cómo? ¿Qué? ¿Para quién?

¿$?
¿Cómo representamos un modelo de negocios?

1.
¿Cuál es tu propuesta de valor?
The Business Model Canvas
2.
¿A qué segmento de mercado te
8. Socios 7. Actividades 2. Propuesta 4. Relación 1. Segmentos
claves clave de Valor con los de mercado
diriges?
clientes
3.
¿Qué canales usas para llegar a tus

clientes?
6. Recursos 3. Canales 4.
¿Cómo es la relación y experiencia
claves
con tus clientes?
5.
¿Cómo cobras por tus productos y

servicios?
9. Estructura de costos 5. Fuente de ingresos 6.
¿Cuáles son los activos claves de tu

empresa?
7.
¿Qué actividades componen tu

cadena de valor?
Fuente: Alexander Osterwalder 8.
¿Quiénes son tus aliados estratégicos?
9.
¿Cuál es tu estructura de costos?

4
¿Cómo representamos un modelo de negocios?
8. Socios claves 7. Actividades clave 1. Propuesta de
Valor 4. Relación con los 2. Segmentos de

clientes mercado
¿Qué actividades clave ¿Qué valor
¿Qué tipo de relación esperan
¿Quiénes son nuestros socios proporcionamos a
nuestros los diferentes segmentos
requieren nuestras propuestas
clave? clientes?
de mercado?
de valor, canales de
¿Quiénes son ¿Qué problema
de ¿Qué tipo de relaciones
distribución, relaciones con
¿Para quién creamos
nuestros proveedores clave? nuestros clientes
ayudamos hemos establecido?
clientes
valor?
¿Qué recursos clave a
solucionar? ¿Cómo se integran en nuestro
y fuentes de ingresos?
¿Cuáles son nuestros
adquirimos a nuestros socios? ¿Qué necesidades
de los modelo
¿Qué actividades clientes
satisfacemos? de negocio? clientes más importantes?
clave realizan los socios? ¿Qué paquetes
de
6. Recursos claves
3. Canales
productos o
servicios
ofrecemos a
cada ¿Qué canales prefieren nuestros
¿Qué recursos clave requieren segmento de
mercado? segmentos de mercado?
nuestras propuestas
¿Cómo establecemos
de valor, canales de
actualmente el contactocon
distribución, relaciones con
los clientes?
clientes
¿Cuáles son más rentables?
y fuentes de ingresos?
¿Cómo se integran enlas

actividades diarias de los

clientes?

9. Estructura de costos
5. Fuente de ingresos

¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?


¿Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro
¿Por qué pagan actualmente?
modelo de negocio?
¿Cómo pagan actualmente?
¿Cuáles son los recursos clave más caros?
¿Cómo les gustaría pagar?
¿Cuáles son las actividades clave más caras?
¿Cuánto reportan las diferentes fuentes de ingresos

al total de ingresos?

5
Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?

Pastelería San Antonio se reinventa y se convierte en un minimarket


Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?

Billar ubicado en la cuadra 10 de la Av. El


Ejército, Trujillo, antes era muy concurrido
por jóvenes universitarios, se reinventa y se La tienda de zapatos PLATANITOS
ahora
convierte en un minimarket también vende alimentos e insumos
de
gastronomía China.
Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?

Hotel Whythe, en Williamsburg, Brooklyn, que ha decidido alquilar sus


habitaciones para
convertirlas en coworking
Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?

Discoteca Downtown en Miraflores, se reinventa y se convierte en un minimarket


Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?

El restaurante COMISTA picantería fusión, sigue comprando a sus


proveedores pero ahora se dedica a seleccionar, desinfectar y
empaquetando los productos que antes usaba en el restaurante y los
vende por delivery.
Algunos ejemplos
¿Cómo puedo darle un uso diferente a nuestros activos?
Algunos ejemplos
¿Cómo puedo pasar de canales físicos a digitales?
Algunos ejemplos ¿Cómo imaginar tu modelo de negocio?
PLATAFORMAS DE
COMERCIO
ELECTRÓNICO

Dr. Ángel Ugarte Concha


augarte@ucsm.edu.pe
¿Vas a vender por internet y no sabes qué
plataforma de comercio electrónico usar para tu
tienda virtual?

2
¿cuál es la mejor plataforma ecommerce para un tienda
virtual?
cuántos
Va a depender de las diferentes tamaño de la
variables a considerar: productos vas
empresa
a vender

nivel de
presupuesto
experiencia de
destinado
ventas online

nivel técnico
etc.

3
Las plataformas de comercio
electrónico son desarrollos de
software orientados a facilitar y
potenciar el proceso de
comercialización de productos o
servicios.

Brindan una solución integral en cuestiones de:


- Marketing,
- Comunicación con el cliente
- Manejo de proveedores
- Sistema de inventarios
- Logística
- Canales de venta
- Medios de pago.
TIPOS DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE

Software libre o de código


01 abierto (open source): 

Software gratuito
02 (freeware) 

Software propietario o
03 licenciado (proprietary 
software)
Software libre o de código
01 abierto (open source): 

La idea bajo el concepto de código


abierto es sencilla: cuando los
desarrolladores pueden utilizar,
modificar y redistribuir el código fuente
de un programa, este programa
evoluciona, se desarrolla y mejora. Los
usuarios lo adaptan a sus necesidades y
corrigen errores, mejorándolo.
Software gratuito
02 (freeware) 

Se distribuye sin costo, está


disponible para su uso pero
mantiene el copyright, por lo que
no se puede modificar o utilizar
libremente como ocurre con el
software libre.
Software propietario o licenciado (proprietary software)

El usuario tiene limitaciones de uso,


modificación o redistribución y a menudo
su licencia tiene un costo (licencia de uso).
Ejemplos de software propietario son
Microsoft, con sus sistemas operativos
Windows, o sus aplicaciones de ofimática
del paquete Office.
9
PLATAFORMAS DE CÓDIGO ABIERTO DE COMERCIO
ELECTRÓNICO

El tipo de plataforma de
código abierto (open source)
consiste en descargar
un software gratuito que
luego será necesario instalar
y configurar mediante
personas con conocimientos
de tecnología
PLATAFORMAS LICENCIADAS DE COMERCIO
ELECTRÓNICO

Este tipo de plataformas está


orientado a satisfacer las necesidades
de grandes empresas y
multinacionales que cuentan con
múltiples centros de distribución y
logística,
ANÁLISIS DE ALGUNAS DE LAS
PRINCIPALES PLATAFORMAS DE
COMERCIO ELECTRÓNICO
SHOPIFY

Solución SaaS que ofrece un servicio de comercio


electrónico de pago mensual con cobros adicionales por
transacciones realizadas. Shopify está enfocado en
pequeños negocios y resulta adecuada para proyectos
sencillos de tienda en línea, para aquellos que cuentan
con una tienda física y quieran expandir sus productos a
la venta en línea o para aquellos que quieran poner a
prueba una posible tienda prototipo antes de invertir en
el desarrollo de una tienda definitiva. Tiene la virtud de
contar con cientos de plantillas hechas con muy buen
diseño que transmiten un aspecto profesional y fresco.
SHOPIFY
Ventajas Desventajas

• No se requiere de conocimientos informáticos para • Es una tienda en línea


básica, por lo que no
ponerla en marcha. permite incorporar
productos con grandes
• Panel de administración simple e intuitivo. características o
condiciones de compra.
• Ofrece fácil instalación, configuración y • La mayoría de las
aplicaciones se pagan
personalización. mensualmente, lo que
aumenta el costo
• Permite configurar los gastos de envío por países e mensual de agregar
funciones.
incluso por provincias. • Resulta complejo migrar en
el futuro a una
• Destaca por su seguridad a la hora de realizar las solución diferente.
compras en línea.
• Configuración de varios idiomas.
• Ofrece optimización en motores de búsqueda.
• Cuenta con ayuda y soporte 24/7
PRESTASHOP

Plataforma de comercio electrónico de código


abierto, creada en 2007, enfocada en negocios
medianos y grandes. El software es
completamente personalizable gracias a una
extensa variedad de plug-ins revisados
cuidadosamente. El sistema permite
multilenguaje de base y adaptar las diferentes
tasas de impuestos de cada país.
PRESTASHOP
Ventajas Desventajas

• Sin límites para agregar productos. • Como ofrece un panel


de administración muy
• Cuenta con una gestión avanzada de pedidos. completo resulta
complejo de utilizar. La curva
• Ofrece un proceso simple para agregar y gestionar de aprendizaje es
alta para comprender el
idiomas y sus traducciones. funcionamiento
completo de la plataforma.
• Permite integrar múltiples divisas. • Su diseño no es
fácil de personalizar. Es
• Gestión del envío muy avanzada, lo que permite necesario contratar
un diseñador web, o bien
añadir varios transportistas, definir las condiciones de comprar una
plantilla de su amplio catálogo de
cada uno y sus zonas de envío. plantillas.
• Posibilidad de generar vales y cupones de descuento. • La gestión de
algunos módulos y su integración
• Ofrece gran variedad de módulos (gratuitos y de pago) con otros sistemas
puede llegar a ser muy
para mejorar las funciones de la tienda en línea de la compleja.
empresa que la utiliza. • No existe un soporte
técnico real.
• Realiza optimización para motores de búsqueda.
• Generador automático de facturas y recibos en
formato de documento portable
WOOCOMMERCE

Es un sistema de código abierto que combina la


destreza de un módulo de comercio electrónico
altamente personalizable y eficiente con el
experimentado ecosistema de contenidos más
potente de WordPress. Es una solución
adecuada para tiendas pequeñas o medianas
con unos pocos cientos de productos.
WOOCOMMERCE
Ventajas Desventajas

• Sencillo de instalar y usar. • Cumple con su función de


tienda en línea, pero se
• Sin límites de productos. trata de una tienda en
línea básica, no ofrece
• Cuenta con extensa cantidad de plug-ins grandes posibilidades
para configurar características
que mejoran el uso de Woocommerce. complejas del producto,
así como condiciones de
• Sencillo de personalizar, ofrece un amplio venta y gestión de los
pedidos.
catálogo de plantillas (gratuitas y de pago) para el • El sistema de envío y
transporte resulta difícil de
diseño de la tienda en línea de la empresa que la configurar.
utiliza. • No ofrece multi-idioma.
• Ofrece optimización para motores de búsqueda. • No permite crecer y
tiene un catálogo extenso o
multitienda.
• WordPress suele ser foco
de ataques de hackers y es
fácil encontrarle
vulnerabilidades.
MAGENTO

Plataforma de comercio electrónico de código


abierto, lanzada en 2008, enfocada a negocios
medianos y grandes. Magento es recomendada
por muchos expertos por su escalabilidad,
solidez, flexibilidad y disponibilidad de
integraciones con otros sistemas para la
construcción de una tienda en línea compleja.
MAGENTO
Ventajas Desventajas

• Escalable: Al estar enfocada a grandes empresas, su • La instalación,


configuración y administración
configuración interna permite crecer a niveles muy puede resultar compleja
y necesitar asesoramiento
elevados y mantener dicho crecimiento. técnico.
• Cuenta con funciones avanzadas a la hora de • Modificar el diseño web es
complicado y puede
personalizar y gestionar el catálogo, los pedidos y las resultar costoso.
ventas. • Debido a su potencial
consume muchos recursos
• Sin límite de productos. informáticos y precisa
una infraestructura
• Amplio catálogo de módulos que permite integrar tecnológica sólida.
complementos para la tienda en línea de la empresa
que la utiliza.
• Soporta múltiples idiomas y divisas.
• Ofrece optimización para motores de búsqueda (SEO,
por sus siglas en inglés).
• Cuenta con una extensa comunidad de usuarios,
desarrolladores y soporte.
TIENDA NUBE

Tienda nube es una plataforma de comercio


electrónico SaaS de pago mensual orientado a
tiendas pequeñas y medianas. El sistema se ha
vuelto una de las plataformas de comercio
electrónico más populares en América Latina y
el Caribe, así como en España, ya que cuenta
con soporte y ayuda en español.
Resulta ser una solución simple y sencilla de
utilizar, configurar y personalizar. Además,
permite integrarse con diferentes métodos de
pago y sistemas de envío.
TIENDA NUBE

Ventajas Desventajas

• Simple de instalar, configurar y administrar. • Es una tienda en línea básica.


• Ofrece variedad de sistemas de pagos. • Es una plataforma de comercio
electrónico muy
• Cuenta con ayuda y soporte en español. orientada a la venta de
indumentaria.
• Resulta complejo migrar en el
futuro a una
solución diferente.
LOS E-MARKETPLACE

Los E-Marketplace son sitios web que permiten


desarrollar un mercado de productos o servicios
conectando a compradores con vendedores.
Los E-Marketplace ofrecen un servicio completo de
comercialización a todos los usuarios del mercado, ya
sean vendedores o compradores de productos o
servicios. Desde el punto de vista tecnológico, los E-
Marketplace ofrecen un modelo SaaS que se ocupa de
todos los servicios necesarios para realizar de forma
exitosa el proceso de comercialización.
LOS E-MARKETPLACE
Ventajas Desventajas

• Acceso a un público masivo: los marketplace permiten • Reducción de


márgenes de venta: suele disminuir el margen de
ofrecer tu producto o servicio a un volumen de venta de los
productos o servicios ya que el e-marketplace se
compradores muy elevado. queda con una
comisión sobre las ventas realizadas y/o una cuota
• Ahorro de costos bancarios: la gran mayoría de los mensual.
marketplace ofrecen servicios de pagos y cobros con • La
competencia justo al lado: vender en un marketplace significa
diferentes bancos y tarjetas de crédito internacionales, lo tener que
competir con miles de productos de otras marcas que se
que supone ahorros de costos interbancarios. ofertan justo
al lado de la propia. Además, como las páginas se
• Permite la venta internacional: los marketplace pueden ser ordenan en
función del número de compras realizadas, al principio
un canal de exportación para aquellos usuarios con es difícil
tener visibilidad.
intenciones de vender en el extranjero, ya que elimina las • Dificultad
para diferenciarse de la competencia: debido a la gran
barreras de preparación técnica y legislativa necesarias, cantidad de
productos e información que se ofrece en un
como así también las dificultades del idioma. marketplace
resulta tarea compleja diferenciarse del resto de
• Posicionamiento en buscadores web: los marketplace competidores.
cuentan con mecanismos avanzados de posicionamiento en • Dificultad
para realizar el posicionamiento de la marca: el hecho
los buscadores de internet al momento de publicar un de estar
entre una multitud de productos hace que la tarea de
producto o servicio a la venta. personalizar
la propia marca se vuelva más complicada.
• Comentarios y puntuaciones: los marketplace, al tener un • Fidelización
de los clientes: el control sobre los clientes es del
gran volumen de visitas, acostumbran también a tener más marketplace,
por lo tanto, el proceso de fidelización resulta ser
volumen de comentarios y puntuaciones, lo que genera dificultoso.
más confianza entre los nuevos clientes. • Sujeto a
reglas establecidas: el marketplace es el que define y
establece las
políticas y normas que deberán cumplir los usuarios.
Con el fin de obtener una mirada más robusta de las diferencias, y exponer las
ventajas y desventajas de los modelos
expuestos y las soluciones del mercado que los sustentan, a continuación se
enumeran las características por modelo de
comercialización/producto identificado previamente:
Características E-Marketplace Sistemas licenciados
SaaS Open Source
Foco de negocio • Canal adicional de ventas • Ventas recurrentes
minoristas y • Ventas minoristas. • Volumen medio y elevado
para generar visibilidad o mayoristas para grandes
tiendas o • Servicio completo de de ventas.
tráfico de usuarios. multinacionales.
comercio electrónico • Procesos específicos
• Ventas ocasionales. • Integración con múltiples
servicios y listo para usar. adecuados para la empresa.
• Ventas minoristas. sistemas externos.
• Fácil de configurar y • Vidriera digital propia.
• Modelo de operaciones • Negocios globales (con
diversas personalizar.
rígido. monedas, idiomas, impuestos,
etc.) • Tienda prototipo o para
• Procesos complejos que
requieren prueba de concepto.
las mejores prácticas del
mercado.
Soluciones Amazon, Alibaba, Mercadolibre. IBM, Oracle, SAP Hybris, otros.
Shopify, Tienda Nube, Magento, WooCommerce,

Mercadoshops. PrestaShop, OpenCart, otros.

Forma de cobro Comisión sobre las ventas • Licencia de uso.


• Costo de suscripción • Costos de implementación y
realizadas. • Costos de soporte.
crece según uso. mantenimiento.
• Posibles costos de
instalación. • Comisiones sobre la • Costos de infraestructura y

venta realizada. recursos humanos.


Costos en No aplica. No requiere inversión en
hardware. No requiere inversión en Costos asociados a proveedores
hardware
hardware. de infraestructura o compra de

hardware propio.
Características E-Marketplace Sistemas licenciados
SaaS Open Source
Tiempo al • Solución ya • Implementación compleja.
• Solución ya implementada. • Implementación media.
mercado implementada. • Requiere contar con un área
de • Fácil de usar. • Requieren intervención de
• Fácil de usar. tecnología.
• Diseñado para usuarios sin recursos humanos
• Diseñado para usuarios • Diseñado para áreas de
negocio. conocimientos. capacitados en diseño web o
sin conocimientos. • Tiempo promedio de
• Tiempo máximo: horas. informática.
• Tiempo máximo: horas. implementación de 3 a 6
meses. • Tiempo promedio: 3 meses.
Marketing en Está incluido y genera tráfico Incluido según tipo de
Ofrece optimización en Ofrece optimización en
línea elevado de usuarios. licenciamiento.
buscadores (SEO). buscadores (SEO).

Acceso en Web adaptativa y responsiva. Aplicación en dispositivos


Web adaptativa y responsiva. Debe ser desarrollado.
dispositivos móviles; web adaptativa y
móviles responsiva.

Arquitectura de No aplica. Preparados para trabajar en


Opera en la nube. Opera en un servidor dentro de
software la nube.
la empresa o de forma externa

en la infraestructura de

proveedor de tecnología.

Nuevas No aplica. Actualización ocasional:


Gestionado por proveedor. • La actualización puede ser
versiones de • Actualización de una única
frecuente y es realizada por
actualización plataforma (siempre en
última el cliente.
versión).
• Actualización de una única
• Gestionado por proveedor.
plataforma (siempre en
• Transparente para los
usuarios. última versión).
• Gestionado por proveedor. La
actualización puede ser
frecuente
y es realizada por el
cliente.

También podría gustarte