Está en la página 1de 3

COMUNICADO DE PRENSA

A TODOS LOS TRABAJADORES AGREMIADOS A LA SECCIÓN 32 DEL SNTE


A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS (SEV)
CIUDADANÍA EN GENERAL.

Que el día de hoy en rueda de prensa ante los diferentes medios de comunicación de nuestro estado,
dimos a conocer la postura firme y decidida en favor de los derechos laborales de nuestros
compañeros representados.
Y donde expusimos con claridad los motivos que sustentan dicha postura y que a continuación
compartimos para su conocimiento:
1.- La problemática que está lastimando los derechos de los trabajadores agremiados a la sección 32,
por ejemplo: Cadenas de cambio de todos los niveles educativos sin efectuarse provocando con esto
inamovilidad de más de 4,000 trabajadores y perjudicando a más de 76,000 alumnos. Prorrogas de
nombramiento, generando 15,000 horas de adeudo a Secundarias Generales y Técnicas.
Exigimos:
Resolver a favor de los compañeros con derecho las cadenas de cambio en las que también se
involucran prelados del ciclo escolar 2018- 2019.
Resolver a favor de los trabajadores respetando sus derechos laborales las cadenas de cambio con
vacantes.
3.- En el nivel de Telesecundarias es la fecha en que no se resuelve lo referente a Horas de
Fortalecimiento Cocurricular, y hago mención que en otros estados ya se han aplicado. Respecto a
estas horas debemos decir que hay compañeros trabajándolas desde el año 2013 y a la fecha.
Exigimos:
Realizar los trámites de las prórrogas de horas adicionales que están ya en los niveles educativos
correspondientes.
4.- Por lo que hace a la problemática a las delegaciones SEV y Oficinas Centrales. Falta de entrega
de uniformes desde el año 2015, falta de equipamientos de climas o ventiladores en las delegaciones
regionales, Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba, Cosamaloapan, Córdoba, y las demás
delegaciones. Existe inconformidad de personal por que solicitan credencial del INE en la dirección
general jurídica de la propia secretaria entre otros documentos cuando ya cuenta con una base de
datos actualizada de los propios trabajadores.
Exigimos:
Inmediata solución a este planteamiento.
5.-En Educación Física Federal los Nombramientos F.T. (16) con efectos 16 de agosto 2018, Prorrogas
de horas adicionales (90) con efectos del 16 de agosto 2019, cadenas de cambio (40).
Exigimos:
Inmediata solución a este planteamiento.
6.- En educación Indígena, 875 prorrogas de nombramiento que no quieren contratar, que ya se
encuentran los documentos en el nivel. (Solo 34 prelados), 56 supervisores realizando la comisión sin
claves, 21 compañeros becarios que realizan la actividad docente ganando la mitad $3200.
7.- Restituir las plazas que fueron cubiertas de manera unilateral por la anterior administración,
específicamente dentro del nivel superior UPN (9) plazas fueron asignadas a otras áreas de nivel
educativo y hasta el momento afectan la plantilla docente.
Exigimos el Pago del bono al personal homologado federal bachilleratos tecnológicos federales.
Exigimos:

 Resolver la problemática ante FONE que permita que los trabajadores reciban el pago por un
trabajo ya devengado y que por errores administrativos no se ha efectuado.
 Recibir y tramitar las propuestas de los compañeros para que de manera limitada al termino del
ciclo escolar se cubran las claves directivas vacantes a fin de que las escuelas inicien con el
personal completo
 El respeto a la propuesta seccional en todo tramite.

Cansados de prácticas dilatorias de diversos funcionarios que nos han atendido en incontables
reuniones y que lo único que demuestran es un total y completo desconocimiento de lo que es el
marco jurídico que la federación ha publicado y es la normatividad vigente.
Por todo lo antes expuesto exigimos que de una vez por todas nos den pronta resolución, toda vez
que por enésima vez se solicita a través de una rueda de prensa sin contar las innumerables ocasiones
que lo hemos hecho ante la propia autoridad en reuniones y mesas de trabajo.
¿Queremos saber a qué juega la SEV?
¿Qué política practican quienes en otro momento enarbolaron en la defensa de los derechos de los
trabajadores y ahora son los encargados de pisotear esos derechos?
¿Dónde quedo la arenga que antes usaban para enardecer la desobediencia “cuando una ley es
injusta el camino es desobedecerla”?
¿Y cuándo un gobierno es injusto que acciones nos orilla a tomar?
Dos cuestionamientos nos asaltan.
¿Si con los defensores del pueblo creímos estar mejor la realidad es que estamos peor?
¿Estábamos mejor cuando estábamos peor?

Finalmente sentenciamos que después de buscar el dialogo y el acuerdo de tocar puertas con
funcionarios de la secretaría de toda índole buscando siempre soluciones apegadas a derecho y
civilizadas. Si no encontramos respuesta positiva el próximo lunes 26 de agosto los trabajadores
agremiados a la sección 32 del SNTE NO iniciaremos clases en todo el estado.

Fraternalmente.-
“Por la Educación al Servicio del Pueblo”
Profr. Lázaro Medina Barragán
Srio. Gral. De la Sección 32 del SNTE

Profra. María Antonia Rangel Cruz Profra. Judith Callejas Roldan


Sria de trab. Confts. De Educación Especial Sria de trab. Confts. De Preescolar

Profr. Daniel Covarrubias López Profr. Guillermo Landa Moreno


Srio de trab. Confts. De Primarias Srio de trab. Confts. De Secundarias técnicas

Profr. Ramiro Peña y González Profr. Francisco Blanco Campos


Srio de trab. Confts. De Secundarias Generales Srio de trab. Confts. De Telesecundarias

Profr. Ricardo Morales Santiago Profr. Odilón Montoya Pérez


Srio de trab. Confts. Personal de apoyo y asistencia Srio de trab. Confts. De Misiones Culturales

Profr. Leandro García Hernández Profr. Carlos Antonio Soto Vásquez


Srio de trab. Confts. De Educación indígena Srio de trab. Confts. De Nivel Medio Superior

Profr. Miguel Ángel Contreras Téllez Profr. Cirilo Pérez Castellanos


Srio de trab. Confts. De Educación física Srio de trab. Confts. De Educación Superior y UPN

Profra. Lizbeth Lidia de Jesús Castro Morales


Sria de Negociación Salarial

También podría gustarte