Está en la página 1de 35

REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE

ARTICULOS I
CLASE 15
INTEGRIDAD CIENTÍFICA III

DOCENTES RSPONSABLES: VIZCARRA ZEVALLOS KARLA ALEJANDRA, BELMAR LOPEZ CAROLINA,


PINTO OBLITAS JOSEPH ARTURO, PILLACA PULLO OMAR SANTIAGO, BAZAN RODRIGUEZ DE
TARRILLO ELSI NOEMI, LEVEAU BARTRA HARRY RAUL Y SALVADOR CARRILLO JOSE FERNANDO

2020-II
AUTORÍA
1. Contribuciones sustanciales a la concepción, diseño o
recolección de datos, análisis o interpretación de los mismos.
2. Preparar el artículo o revisarlo críticamente.
3. Aprobación de la versión final.
4. Acuerdo de responsabilidad para garantizar que las cuestiones
relativas a la exactitud o integridad de cualquier parte del estudio
sean investigadas y resueltas adecuadamente.

Fuente: ICMJE (2006)


CRITERIOS CRediT
transparencia y responsabilidad en la atribución de autoría

Taxonomía de las Funciones del Contribuidor


(Contributor Roles Taxonomy, CRediT)

Son 14 categorías:

1. Conceptualización,
2. Metodología,
3. Software,
4. Validación,
5. Análisis Formal,
6. Investigación,
7. Recursos,

Fuente: McNutt (2017)


CRITERIOS CRediT

Fuente: McNutt (2017)


¿Que no implica autoría?
1) Aquellos que no cumplen los criterios de autoría según ICMJE
2) Los que realizaron algunas de las siguientes actividades:
✔ La obtención de fondos, materiales o insumos, la recolección de datos o la
supervisión/jefatura no garantizan autoría.
✔ El análisis de datos implica autoría solo si la contribución es intelectual (p. ej. diseño o
revisión del plan de análisis), mas no si es solamente operativa.
✔ Contratos y consultorías: negociar el reconocimiento de autorías.
✔ Escritura: la redacción y la interpretación sí implican autoría, pero no el traducir o solo
mejorar la redacción.
✔ Estudios grandes: ofrecer la oportunidad de contribuir, y reconocer las autorías de
quienes aportaron sustancialmente.
Agradecimientos
✔ Obtener consentimiento informado de la persona citada (permiso por escrito)
para ser reconocido y mencionado como colaborador en Agradecimientos.
ORDEN DE AUTORÍAS
• Orden decreciente según la importancia • Primera autoría (autor principal,
de las contribuciones, excepto para citas).
autores senior, que suelen ir al final.
• Última autoría (senior).
• No hay normas establecidas al • Autorías intermedias (Segunda,
respecto. tercera… (operativas).
• Importante: Definido en grupo, de • Penúltima y antepenúltima
preferencia al inicio del trabajo, y a (co-seniors).
veces renegociado en el camino. • Autor corresponsal (contacto)

OBS: Permanecer mucho en posiciones intermedias no es bueno (limitada transición


profesional).

Fuente: Rennie & Flanagin (1994)


AUTOR CORRESPONSAL
✔ Asume la responsabilidad para la comunicación con la revista durante:
• Presentación de manuscrito,
• Revisión por pares, y
• Todo el proceso de publicación.

✔ Se asegura de cumplir con los requisitos “administrativos” de la revista, como los


detalles de la autoría, aprobación del comité de ética, registro de ensayos clínicos,
declaración de conflictos de interés, recolección de consentimientos informados
(pacientes, agradecimientos).

Fuente: Seminario El proceso editorial y la ética en la publicación científica, INS, 2020


AUTOR CORRESPONSAL

1)

2)

3)
NÚMERO DE AUTORES

✔ No existen normas establecidas sobre el número de autores.

✔ Depende de cada revista (ver instrucciones para el autor) (reportes de


casos: usualmente entre 4 a 6 autores)

✔ Existen autorías corporativas/ grupos de investigación temáticos.


NÚMERO DE AUTORES
Récord de autores: 5154 (15 páginas y media nombre de
autores)

Autoría corporativa
Una autoría conjunta es una organización o
institución a la que se le atribuye la autoría de una
publicación fuente como, por ejemplo, un artículo
de una revista o un libro.
NÚMERO DE AUTORES
Autoría de grupos de investigación temáticos:
PRÁCTICAS DESHONESTAS
✔Autorías honorarias/de "regalo" (gift authorship).

✔Autoría "fantasma" (ghost authorship) - Exclusiones-Falta de


reconocimiento.

✔Autoría voluntaria

✔Crédito inadecuado (orden).

Fuente: Gollogly & Momen (2006) /http://www.cri.andeanquipu.org/


PRÁCTICAS DESHONESTAS
✔Autorías honorarias/de "regalo" (gift authorship).

Fuente: www.depositphotos.com
PRÁCTICAS DESHONESTAS
El gato autor de un artículo en Physical Review Letters
PRÁCTICAS DESHONESTAS
✔ Autoría "fantasma" (ghost authorship)

Fuente: https://www.ebay.es/itm/GHOSTBUSTER-BELT-BUCKLE-GEEK-GIFT-SCIFI-MOVIE-NERD-PROP-GHOST-BUSTERS-SNAP-BELT-/283637897981
PRÁCTICAS DESHONESTAS
✔Autoría voluntaria

Fuente: www.futureofresearch.org, 2018


PRÁCTICAS DESHONESTAS

Fuente: Seminario El proceso editorial y la ética en la publicación científica, INS, 2020


PRÁCTICAS DESHONESTAS
PRÁCTICAS DESHONESTAS
PRÁCTICAS DESHONESTAS
FILIACIÓN
✔ Generalmente máx de 2 filiaciones:
✔ Una filiación académica
✔ Una filiación institucional

Importante: también profesión y grado académico más alto.

Ojo: No incluir funciones (director, jefe de servicio, etc).


FILIACIÓN
¿Y cuando no se tiene una filiación oficial…?

✔ Se coloca:
Ciudad, País
PUBLICACIÓN RESPONSABLE
• Publicación duplicada:
✔ Publicar dos o más trabajos que contienen los mismos métodos,
resultados o conclusiones, sin un aporte relevante.
✔ El mismo trabajo publicado en más de una revista (solo es válido con
autorización y con ciertos requisitos).

• Autorizada: Ex. Guías de manejo clínico, situaciones de salud publica,


etc.
• No autorizada: Repetición
PUBLICACIÓN DUPLICADA

Criterios para definir Publicación duplicada:

✔ Poca o ninguna información relevante es aportada.


✔ Los tamaños de muestra son similares.
✔ La metodología es idéntica o casi idéntica
✔ Los resultados son similares
✔ Al menos un autor es común en ambos estudios
PUBLICACIÓN DUPLICADA
Problemas:

Fuente: Seminario El proceso editorial y la ética en la publicación científica, INS, 2020


PUBLICACIÓN RESPONSABLE
Publicación duplicada no autorizada: el mismo trabajo publicado en más de una revista.
PUBLICACIÓN RESPONSABLE
Publicación duplicada no autorizada: el mismo trabajo publicado en más de una revista.

Fuente: Rev Peru Med Exp Salud Publica vol34, n1, 2017
PUBLICACIÓN RESPONSABLE
Publicación duplicada autorizada: el mismo trabajo publicado en más de una revista (solo es válido con
autorización y con ciertos requisitos).

Fuente: Mayta-Tristan, 2009


PUBLICACIÓN RESPONSABLE
Publicación duplicada autorizada: el mismo trabajo publicado en más de una revista (solo es válido con
autorización y con ciertos requisitos).
PUBLICACIÓN DE TESIS
¿Mi tesis publicada en el repositorio de la Universidad generaría un envió
duplicado y publicación duplicada?

✔ Sí, siempre y cuando no haya sido publicada en una revista científica.


✔ Al envió a la revista: Declarar la fuente del trabajo (citar la tesis)
✔ Es responsabilidad el autor verificar que las políticas de la universidad
(repositorio) permitan la publicación en revistas científicas.
PUBLICACIÓN DE TESIS

También podría gustarte