Está en la página 1de 127

PRIMERA PARTE

1
CAPITULO I.
UN METODO ACTUALIZADO PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
MILITAR
1. Introducción.
Procuraremos definir de manera clara y concisa los conceptos básicos para la enseñanza-
aprendizaje de la Historia Militar en la Escuela perfeccionamiento de oficiales del Ejército,
respondiendo a las finalidades que tiene el estudio de la materia en el ciclo de formación
del Oficial.

Debemos tener plena conciencia de que las ventajas o bondades de una metodología o sistema
de estudio no guardan necesariamente relación directa con los resultados que éste permitirá
obtener. En nuestro caso procuraremos simplemente sistematizar un procedimiento que ayude a
conocer, reflexionar e interpretar sobre cada hecho histórico en estudio, quedando los
resultados ligados a quienes se sirvan del método.

Como todo sistema o procedimiento de trabajo intelectual podrá resultar artificial o


esquemático si, además de tener una clara concepción de su carácter meramente instrumental,
no lo aplicamos con un criterio amplio e imaginativo que lo adapte a cada caso.

Para cumplir el objetivo expresado al comienzo, este capítulo tendrá el siguiente


desarrollo:
- Ámbitos de la Historia Militar y ciclo histórico.
- Análisis de las finalidades de la materia.
- Las ciencias del espíritu y los estudios histórico-militares.
- Un método para el estudio.
 Conocimiento del hecho histórico.
 La interpretación del hecho histórico.
- Principales conceptos y requerimientos de aplicación para la exposición y/o
comprobación del método de estudio.
- Empleo de las fuentes, en especial bibliográficas.
- Consideraciones finales.

2. Ámbitos de la Historia Militar y ciclo histórico.


La Historia Militar es una rama especializada de la Historia General. Por integrar esta
última y estar íntimamente interrelacionada con todas las ramas, que responden a los distintos
campos del quehacer humano (político, económico y social), no puede ser considerada
aisladamente.
Nuestros estudios no podrán circunscribirse a lo militar, soslayando el ineludible encuadre de
la "Historia Política", "Historia Económica" e "Historia Social"; necesariamente la Historia
Militar deberá ser estudiada en el ámbito de "la Historia que es la suma de todas las
historias posibles" (1). La Historia Militar circunscripta a la historia de la batalla, carecería
del contexto que permite la interpretación integral del hecho histórico militar, fuera del
cual el estudio no podrá alcanzar su real valor.

Además de esta adecuada ubicación, que podemos denominar el "ámbito temático" de un


hecho histórico militar, será necesario encuadrarlo dentro de otros dos ámbitos: el
espacial y el temporal.

El estudio de la Primera Guerra Mundial, en lo referente a las causas que condujeron a su


estallido, no resultará posible si lo circunscribimos en "espacio" a Gran Bretaña, Alemania y
Francia; necesariamente deberemos considerar, como mínimo, la situación en Europa.

2
De igual manera, en "tiempos", el referido hecho histórico (para resultar "interpretable" y
"utilizable"), impone estudiar algo más que la situación de preguerra. Desde la crisis de
Agadir o aún de la política internacional del Kaiser Guillermo II, pues esta última se podrá
comprender recién a partir de la política Bismarkiana, que a su vez quedará clarificada si
conocemos las circunstancias que caracterizaron la Europa pos-napoleónica.

Consideramos que encontrar los ámbitos temáticos, espacial y temporal de cada hecho histórico
militar, constituye un elemento esencial para el estudio del mismo. La importancia de determinarlas
en forma adecuada queda plenamente evidenciada si analizamos los fines perseguidos por la materia
Historia Militar, que, como veremos a continuación, pretenden superar una concepción
circunscripta a la batalla o al simple relato de una campaña, para lograr de nuestros estudios los
elementos realmente relevantes y permanentes de la evolución del arte de la guerra, in-
terpretar el presente e imaginar el futuro del pensamiento militar en general (2).

En el capítulo II consideramos la interpretación filosófica de la Historia a través de la


idea de ciclo.
Apoyándonos en dicha idea (pero sin aceptar plenamente la teoría que sustenta), surge la '
conveniencia didáctica de establecer un concepto de ciclo histórico militar, que permita
programar y desarrollar sobre bases coherentes la enseñanza.

Se trata exclusivamente de establecer una teorización que adecuadamente instrumentada,


permita comprender con mayor claridad cuáles son y qué pueden abarcar 'los grandes temas
de la evolución del arte de la guerra. Antes de intentar una definición, daremos algunos
ejemplos que permitan captar la importancia didáctica e instrumental que tendrá la fijación de
estos ciclos histórico militares. Es conveniente también destacar que el concepto de ciclo será
totalmente relativo y dependiente del tema y del enfoque que del mismo se pretenda hacer.

Ejemplos:
Tema: Napoleón conductor militar.
Ciclo : La conducción militar del Siglo XVIII - Las guerras napoleónicas - Los intérpretes
de Napoleón.
Tema: Las guerras mundiales.
Ciclo: Primera Guerra Mundial - Segunda Guerra Mundial -- Guerra Fría.
Tema: Los blindados en la conducción táctica y estratégica operacional.
Ciclo : Primera Guerra Mundial - Batalla de Cambrai - Segunda Guerra Mundial - Campaña
de 1940 en Francia - Guerras árabe-israelíes - Guerra del Yom Kippur.

A partir de los conceptos expresados, podemos definir al "ciclo histórico militar" como un
período de historia que comprende la gestación, desarrollo y solución, desaparición o replanteo de
un aspecto o problema importante de la evolución del arte de la guerra, adecuadamente encuadrado
en los ámbitos temático, espacial y temporal.

3. Análisis de las finalidades de la materia.


3.1. Sobre la base de los conocidos conceptos de grandes conductores y pensadores
Militares del pasado y del presente (3), aceptamos que la finalidad última u objetivo
final del estudio de la Historia Militar es:
"Contribuir a educar la personalidad del conductor y proporcionar bases para
interpretar el presente e imaginar el futuro del pensamiento militar, mediante la adqui-
sición de experiencia".

3
El análisis de esta finalidad nos permite aclarar que:
- Expresamos "contribuir", pues todo el plan de carrera para el personal superior
procura la formación del oficial a través de la educación de su personalidad.
- "Educar la personalidad": el estudio de la materia será útil no sólo a la mente,
sino fundamentalmente al espíritu del militar, quien, aprehendiendo lo relevante del
hecho o concepto histórico-militar, educará su personalidad, en forma tal de estar
en mejores condiciones, para reaccionar y resolver en las situaciones —muchas
veces impredecibles o decepcionantes— que se le presentarán en la guerra.
- "Conductor": consideramos que el término incluye no sólo a los jefes y
comandantes de todos los niveles, sino también al oficial en general, para quien el
mando es su profesión.
Al expresar "proporcionar bases para interpretar el presente e imaginar el futuro del pensamiento
militar", queda dicho que los estudios de Historia Militar tienen el propósito de comprender el
presente, mediante el conocimiento en profundidad del trasfondo histórico que lo sustenta, para
posibilitar (a partir de estos conocimientos del pasado y del presente), un esbozo de las tendencias
que razonablemente proyectadas hacia el futuro, nos darán una prospectiva. Esta última
constituye otra disciplina científica, que necesita a la Historia como punto de apoyo.

En cuanto al concepto de "experiencia", si bien la acepción idiomática señala que es un


conocimiento especial que se adquiere sobre un hecho con la práctica o la reflexión, en nuestros
estudios recurriremos a Liddell Hart, quien en su libro sobre Estrategia sostiene que hay dos formas
de experiencia: la directa y la indirecta (4). De ambas, "la experiencia indirecta puede ser la de
mayor valor por ser infinitamente más amplia", pues aún en una profesión activa como es la
del militar, "el alcance y las posibilidades de una experiencia práctica son muy limitadas. Sin
embargo, y en oposición con la del profesional de las armas, la del médico goza de una prác-
tica constante".

"No obstante ello, los grandes avances en medicina y en cirugía se deben más al investigador de
laboratorio que al que practica la medicina en general." "0El mayor valor de la experiencia
indirecta descansa en su superior variedad y extensión". Aquí —añade Liddell Hart— "reside la
justificación racional de que la Historia Militar es la base de la educación militar y que tiene
un preponderante valor práctico en la instrucción y en el desarrollo de la mente de un soldado.
Sus beneficios dependen de su amplitud, de la medida en que se ajuste a la definición antes
citada y de los métodos que se utilicen para estudiarla."
A su vez, el Mariscal Montgomery, en su libro "Historia del Arte de la Guerra" cita un párrafo
interesante referente a la necesidad del estudio de las guerras del pasado, sometiendo sus
reflexiones "a la prueba de nuestra propia experiencia, asimilando lo que sea útil, rechazando lo
que sea inútil y añadiendo lo que sea específicamente nuestro. Esto último es muy importante,
porque de otro modo no podremos dirigir una guerra. Leer es aprender, pero aplicarlo es
también aprender, y en definitiva la clase más importante de aprendizaje". Y añade que "el
estudio y práctica son necesarios: primera, estudiar la ciencia de la guerra y segundo aprender a
aplicar prácticamente el estudio en el campo de batalla. Lo primero siempre es posible y no hay
excusa para descuidarlo..." (5).

Obtener en las materias que integran las “ciencias del espíritu".

3.3. Las finalidades previstas para los programas de los tres cursos correspondientes al ciclo de
formación del OEM, además de responder a las finalidades de la materia analizadas en 3.1. y

4
3.2., guardan relación entre si y en su conjunto siguen una prog'resión no 'sólo cronológica,
sino también temática, conforme los conocimientos en la materia y en las ciencias del espíritu
lo vayan facilitando y adaptadas a las limitaciones, fundamentalmente de tiempo, que impone el
desarrollo de los cursos.

4. Las ciencias del espíritu y los estudios, histórico-militares.


Las finalidades analizadas imponen estudiar Histeria Militar centrando el interés en los aspectos
esenciales de los hechos histórico-militares, configurados por el pensamiento militar de la
época en el nivel de las grandes decisiones y los factores humanos permanentes, que expresados
por orden de importancia podrán ser, entre otros:
—Factores humanos observables en Cuadros y tropa, fundamentalmente en los primeros.
Interrelación entre lo político y lo militar en el Estado.
Relaciones del factor de poder militar con los otros factores de poder.
—Conducción estratégica militar y operacional, en la medida que resulte posible su
delimitación.
—Doctrina y conducción táctica, en tanto la interpretación de la batalla permite observar las
consecuencias de la conducción estratégica, las influencias que ésta recibe de los resultados de la
táctica y los factores humanos expresados en primer término.
—Organización, armamento y medios bélicos en general, en la medida que permitan interpretar
la conducción estratégica y táctica, así como los factores humanos relevantes.

Los puntos expresados permiten deducir preparaciones generales que proporcionarán


conocimientos indispensables para la reflexión e interpretación a realizar tales temas:
—Filosofía
—Ciencia Política
—Derecho Internacional Público
—Administración
—Seguridad Nacional
—Estrategia (incluso Estrategia Militar y operacional)
—Economía
—Sociología
—Psicología
Las ciencias del espíritu deberán servir fundamentalmente a la formación de la mentalidad
estratégica y táctica de los alumnos, de ahí su relación con la Historia Militar, que es a su vez otra
gran formadora de los futuros conductores.

5. Un método para el estudio.


El método para el estudio de la Historia Militar deberá responder a las finalidades de _la materia
y cumplir las acciones mencionadas en las mismas: conocer y reflexionar para interpretar sobre
cada uno de los hechos históricos en consideración.

Por ser esencial el resultado a obtener a través de la interpretación, el método deberá instrumentarse
con máxima flexibilidad. En última instancia, lo que interesa es penetrar el problema y
reflexionar a través del trabajo individual o colectivo con el método y técnica que más convenga
en cada caso, para de esa manera llegar al proceso final en que la interpretación da a "Cada uno"
la experiencia indirecta que enriquece la personalidad. Aquí debemos insistir en el carácter
estrictamente personal, subjetivo e intransferible (ni del profesor al alumno ni entre los
alumnos) de este objetivo final o finalidad última de nuestro estudio.

5
Esta consideración reiterada a lo largo del trabajo, permite llegar a concretar que el método aquí
expuesto, deberá ser valorado en su justo término, evitando el error de hacer de éste un fin o
aún un medio rígido y dominante, pues lo esencial serán los resultados a obtener.

La experiencia y las opiniones recogidas de los cursantes señalan que éstos aspiran a una
máxima participación y flexibilidad en el estudio de Historia Militar; estas aspiraciones
resultan plenamente coherentes con la intención de la materia de dar una neta preponderancia a lo
formativo sobre la mera adquisición de conocimientos históricos. De estas circunstancias
señalamos un segundo aspecto: el método deberá inspirarse en una pedagogía activa, de plena
participación, Con máxima libertad de expresión y respeto de las opiniones, asumiendo el
profesor en la mayor medida posible, un papel orientador de las reflexiones en el más alto nivel
intelectual.

5.1. Conocimiento del hecho histórico.


Antes de comenzar cada subunidad didáctica, el profesor determinará y hará conocer el objetivo
general y los objetivos específicos de la misma; estos últimos definirán los principales centros de
interés que en principio han de orientar el estudio del hecho histórico, sin perjuicio de la aparición
de otros objetivos específicos, que inclusive podrán ser propuestos por los propios alumnos.

El conocimiento del hecho histórico deberá lograrse en lo posible a través de una obra
historiográfica a determinar anticipadamente por el profesor, con el objeto de nivelar el
conocimiento básico de los alumnos y racionalizar sus esfuerzos. Tal conocimiento podrá ser
ampliado con otras fuentes, particularmente orientadas por los objetivos específicos que
configuran centros de interés dentro del hecho histórico en estudio.

5.2. Reflexión e interpretación del hecho histórico.


Después de conocer el hecho histórico, particularmente en sus elementos básicos, deberá
encararse el proceso de reflexión, para alcanzar finalmente su cabal interpretación.

El proceso de reflexionar sobre los elementos básicos del hecho histórico conocido, implicará la
consideración detenida de sus causas, el porqué y el para qué, en particular las que se asientan en
la acción libre y creadora del hombre, protagonista del mismo y las que surgen del azar o de la
acción divina, siempre presente. Por último, la interpretación podrá contener un juicio de valor
que concrete si la acción o la idea central que analizamos se encuentran en plena coherencia con el
fin perseguido, conforme a las normas y medios de la época, o por el contrario, se orienta hacia,
fines secundarios, inferiores o aún de distinta naturaleza (6).

Nuestra reflexión e interpretación sobre las influencias causales. (configuradas no sólo por la
causalidad objetiva, sino también por la "casualidad" y la libertad y voluntad humanas), serán
las que nos permitirán arribar a aquellos aspectos que; por ser esenciales y relativamente
permanentes, proporcionarán la experiencia indirecta enriquecedora de la personalidad, fin
último de nuestro estudio.

El procedimiento para reflexionar e interpretar .el hecho histórico se basará en principio en un


método intelectual similar, al de una apreciación de situación (deductivo-inductivo; análisis y
síntesis). Comenzará cuando el alumno haya adquirido en su domicilio el conocimiento de la
subunidad didáctica, previo a la clase que deberá—desarrollar en forma individual o colectiva,
según las modalidades de estudio, siendo conveniente destacar que para este momento reunirán
mayores ventajas el trabajo en equipo, tipo grupo de discusión (no más de cuatro personas).

6
El proceso de reflexión e interpretación continuará bajo la dirección del profesor, mediante
diversas técnicas de enseñanza, tales como clase, grupos de discusión y debate dirigido, entre
otras. La segunda de estas técnicas, a pesar de sus conocidas ventajas, se verá limitada por el
escaso tiempo disponible.

6. Principales conceptos y requerimientos de aplicación para la exposición y/o


comprobación del método de estudio.

En el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje de la materia, los cursantes


podrán verse en la necesidad de' satisfacer —entre otros— requerimientos encuadrados dentro
de los siguientes términos:
Determinación de Causas de un hecho histórico o selección de. causas .principales con breves
fundamentos (referidos a la selección)

- Interpretación de un concepto o hecho .histórico.


- Analizar diferencias o similitudes entre dos o más hechos históricos.
- Opinión fundada sobre un concepto o hecho histórico.
- Preparación de monografías.

A los efectos de uniformar criterios en la interpretación de estos requerimientos, así como en la


solución de 'los mismos en forma escrita o verbal, con el presente trabajo se expone orientación o
guía, conceptual y formal, que cada alumno deberá adecuar a los casos concretos que se le
planteen:

6.1. Determinación de causas de un hecho histórico o selección de causas principales, con


breves fundamentos (referidos a la selección).

En primer término, es necesario aclarar que la concepción causalista absoluta no es aplicable a


la historia. Pero es evidente que un hecho histórico determinado no se produce
espontáneamente, porque sí, sino que reconoce la existencia de otros hechos o acontecimientos
de distinta naturaleza que, sumados, lo motivan (pluricausalidad). Esos hechos se designan como
causas y configurarán un instrumento o un medio más para nuestros trabajos.

6.1.1. Con respecto a determinación de causas.


Para la determinación de causas se han utilizado diversas clasificaciones, tales como:
—Causas principales y secundarias.
—Causas generales y particulares.
—Causas reales y aparentes.
—Causas inmediatas y mediatas.

En todos los casos se trata exclusivamente de teorizaciones que procuran contribuir a la


interpretación de un hecho, es decir que en la Historia, más que, causas y efectos, hay hechos y
circunstancias de distintas naturaleza, que se interrelacionan.

Por lo expresado, las clasificaciones que se, desarrollan en este trabajo establecen un criterio para la
interpretación del concepto de causa.

Las causas deberán buscarse en las circunstancias importantes (no anecdóticas), que motivaron el
hecho histórico.

7
Al respecto deberá tenerse en cuenta que en nuestra materia utilizaremos normalmente las siguientes
clasificaciones:
—Por su naturaleza.
Causas finales: Constituyen el fin u objetivo que impulsan al hombre (protagonista de la historia),
a Producir el hecho histórico.

Causas fuentes: Constituyen hechos o circunstancias previas que originan o provocan el hecho
histórico.
—Por su importancia.
. Causas principales: Aquellas que pueden ser conceptuadas como de -máxima relevancia en el
origen o fin del hecho histórico; normalmente serán englobantes de otras causas.
Causas secundarias: Aquellas que pueden ser conceptuadas como de menor relevancia en el
origen o fin del hecho histórico.

6.1.2. Esquema metodológico para determinación de causas:


—Para satisfacer esta tarea es conveniente comenzar haciendo una enumeración de todos los
hechos y circunstancias importantes de distinta naturaleza que se relacionaron con la gestación
del hecho histórico.
—Posteriormente resultará apropiado agrupar los referidos hechos según las pautas que más
convengan en cada caso. Ejemplificando: para un hecho estratégico general, incursionando en
lo político, económico, social, etcétera; para un hecho estratégico operacional o táctico, según los
grandes campos de interés de la conducción (operaciones, inteligencia, etcétera).
—Finalmente, aplicando los distintos tipos de causas conceptuados en 5.1.1., se podrán seleccionar
las causas principales que contribuirán a una mejor y más clara interpretación del hecho histórico
en estudio.

6.1.3. Ejemplo práctico:


El estudio de la Primera Guerra Mundial presenta una causa final, principal, clara: objetivos
políticos irreconciliables de las grandes potencias que procuraban una situación hegemónica en Europa,
en algunos casos con proyección mundial. Esta causa, evidentemente, engloba un conjunto de
causas finales, tales como: el enfrentamiento de Rusia y Austria-Hungría por el control de los
Balcanes; o de Alemania y Francia por la hegemonía en Europa Continental, etcétera.

También el hecho histórico (Primera Guerra Mundial) reconoce como principal una Causa
fuente: fuerte sentimiento competitivo nacionalista acrecentando a partir de 1870. Esta causa
fuente engloba otras causas del mismo tipo (secundarias), tales como: lucha por los mercados
mundiales entre Inglaterra y Alemania; choques por la expansión del Imperio colonial en el
norte de África entre las grandes potencias, etcétera.

Finalmente, también encontramos otra causa fuente principal: los resentimientos nacionales entre
las grandes potencias: esta causa fuente es englobante de una serie de causas secundarias, tales
como: Alsacia y Lorena en poder de Alemania generaba un afán de revancha en Francia; Bosnia-
Herzegovina, un afán de reivindicación territorial por parte de los patriotas servios, etcétera.

6.1.4. Aclaración fundamental.


Para expresar la solución al requerimiento que analizamos deberá omitirse toda referencia al
proceso (metodológico) explicado, así como la inclusión de títulos o subtítulos que pretendan
clasificar o denominar las causas según los distintos tipos anunciados.

El autor del trabajo se limitará a enumerar en párrafos claros y concretos, los hechos y
circunstancias que constituyen las causas del acontecimiento histórico en estudio, seguida cada

8
una de los otros hechos y circunstancias englobados.

6.1.5. Con respecto a la selección de causas principales con breves fundamentos:


La selección de las causas principales se hará según las pautas mencionadas, omitiéndose en su
expresión oral o escrita, las cansas englobadas.

En cuanto a la fundamentación, deberán tenerse en cuenta los siguientes lineamientos genérales:


—Fundamentar las razones o motivos principales por los cuales se Considera que 1a Causa
seleccionada es una de las más importantes. No se deberá caer en el error de fundamentar la existencia
de la causa, que normalmente ya estará reconocida y explicada como tal.
—Cada fundamento deberá redactarse en afirmativo y responder al interrogante "por qué". Estas
palabras podrán iniciar el párrafo en los primeros trabajos, para facilitar la elaboración de la
idea.
—Deberá ser concreto. y con clara referencia a los hechos, sin generalizar.. -
—No se deberá volver a narrar o describir hechos o acontecimientos conocidos, sino expresar de ellos los
elementos que hacen a la fundamentación que se realiza.
—La clara redacción del fundamento hará innecesaria la ejemplificación.

6.2. Interpretación de un concepto o hecho histórico.


Este requerimiento impondrá básicamente explicar el sentido de un concepto o hecho histórico, en algunos
casos incluyendo deducciones que completen esa explicación.

El tema, ya conocido, deberá ser comprendido, lo que generalmente exigirá aclarar el porqué, el
cómo y el para qué, del concepto o hecho histórico que se busca interpretar. Todo esto requerirá un
proceso de reflexión, o sea una consideración lo más acabada y exhaustiva que el tiempo permita, cuyo
natural resultado será la interpretación. Asimismo ésta podrá explicar las proyecciones futuras del hecho o
concepto —tal vez nuestro presente o porvenir— en función del mismo, así como intentar alguna tarea
creativa sobre su significado y relaciones.

Dejase así establecido .claramente que la interpretación será el producto final 'que supondrá dos
tareas pre- vías e indispensables: el conocimiento del tema y la posterior reflexión acerca del
mismo.

6.3. Analizar diferencias o similitudes entre dos o más hechos históricos.


Frente a dos hechos históricos (dos o más conductores en distintas épocas o contemporáneos; varias
guerras o campañas dentro de una guerra, etcétera), será útil analizar sus diferencias o similitudes, para
enriquecer la experiencia del alumno.

Debe advertirse que exponer diferencias o, similitudes significa encontrar los elementos ese4ciáles que,
como consecuencia de la interpretación de los, hechos o conductores que se trate, surjan
claramente como disímiles o comunes a ambos.
Ejemplos:
1. ¿Cuáles son a su juicio las, dos diferencias fundamentales entre el pensamiento militar de Jomini y
Clausewitz? Breves fundamentos.
—El diferente enfoque respecto al drama de la guerra: Jomini reducía su gran complejidad a la
solución casi matemática de los problemas, donde todo podría tener solución en forma racional.
Clausewitz, entendiendo la suma complejidad de la guerra, era mucho menos racionalista que Jomini y
consideraba preponderantes los factores morales y los imprevisibles.
—Jornini fue un teórico de la estrategia operacional, mientras que Clausewitz fue un filósofo de la
naturaleza de la guerra.
2. Exprese cuáles fueron las similitudes existentes entre la Batalla de Cannas y Zama, producidas

9
durante la Segunda Guerra Púnica, desde el punto de vista táctico.
1. Las dos fueron batallas de aniquilamiento.
2. Los adversarios incorporaron procedimientos innovadores.
3. En ambas el vencedor tuvo la iniciativa.
4. Los conductores de los 'ejércitos vencedores fueron hombres creativos.
5. Se aplicaron planes adecuados y flexibles

6.4 Opinión fundada sobre un concepto o hecho histórico.


La satisfacción de este requerimiento supone realizar previamente el proceso mental que permite la
interpretación (según el concepto expresado en 5.2.) a partir de la cual se deberá emitir una
valorización sobre el concepto o hecho histórico. Esta valoración (juicio de valor) se hará
según lo determinado en 4.2., segundo párrafo.

El requerimiento podrá precisar el punto de vista, campo o área desde los cuales se pretende que
sea enfocada la valoración (política, económica, operacional, logística, etcétera).

Para la determinación de los fundamentos se seguirán las pautas indicadas en 5.1.5.

En los casos en que el concepto o hecho histórico sea complejo o compuesto, podrá ser necesario
fraccionar la opinión, así como los respectivos fundamentos.
Ejemplo:
Tema: Opinión fundada sobre el siguiente concepto de Hitler: "Cuando el enemigo se halle
desmoralizado desde adentro, cuando se halle al borde de la revolución, cuando amenace el
malestar social, ése será el momento propicio (para el empleo del poder militar). Un solo golpe
bastará para destruirlo...".

Respuesta: Considero que esta concepción Estratégica General es conceptualmente acertada, tuvo
validez y mantiene actualidad, pero implica una ética política negativa.
Fundamentos:
"...conceptualmente acertada...".

Destaca la importancia de la Acción Psicológica como instrumento de la Estrategia General, en


procura del debilitamiento del frente interno enemigo, en todos los campos y a través de
diversos medios no militares, a fin de crear las mejores bases y la oportunidad propicia para
emplear el poder militar y lograr con éste la decisión del conflicto.
"...tuvo validez"
—Respondió a la estrategia que empleó el propio Hitler. Austria y Checoeslovaquia: creó las
bases mediante una Estrategia Política Psicológica dirigida al frente interno de estos países y al
ámbito internacional. Finalmente logró la decisión con una simple demostración de fuerzas.

Polonia y Francia: creó igualmente las bases político-psicológicas, para luego con un golpe
rápido y fulminante del poder militar lograr la decisión.

En todos estos casos, a los que se puede agregar Noruega y Dinamarca, se aplicó el concepto
en análisis con pleno éxito.
—Este concepto revolucionario practicado por Hitler encontró, después de la Segunda Guerra
Mundial, variaciones y nuevas formas que tomaron lo esencial de él. Entre estas innovaciones
merece destacarse la Guerra Revolucionaria que tanto ha beneficiado a las potencias comunistas.

"4 ...mantiene actualidad..."


El concepto tiene plena vigencia, implica el empleo de la Estrategia Indirecta para crear las

10
bases, y en el momento oportuno con máxima rapidez y al menor costo, lograr el objetivo
mediante la Estrategia Directa.

"...implica una ética política negativa..."


Supone una actitud expansionista y agresiva y la intervención en los asuntos internos de otro
Estado, siendo todo ello contrario al progreso de las relaciones internacionales y al bien universal,
al que debería tender la sociedad mundial.

6.5. Preparación de Monografías.


Este tipo de trabajo escrito consiste en el estudio de un tema con profundidad para su cabal
interpretación y una limitada "investigación histórica", que podrá desarrollarse con mayor o menor
amplitud según el tema y el tiempo disponible.

Para su preparación, podrá seguirse la siguiente secuencia:


— Selección del tema general, en caso de que el autor deba autoimponérselo o interpretarlo, si le
ha sido impuesto.
— Especificación del tema, a efectos de precisar más la tarea a realizar.
—Elección del aspecto del tema que se desea investigar, especialmente cuando así correspondiere.
—Determinación de la finalidad del trabajo escrito.
—Establecer tentativamente lo que se desea demostrar, aclarar o defender.
—Iniciar la búsqueda preliminar de material bibliográfico.
—Realizar la lectura preliminar del material seleccionado.
—Preparar la bibliografía mediante fichas, asignando una ficha para cada referencia bibliográfica
y consignando en la misma al autor, título, nota tipográfica y páginas donde se hallan los datos
necesarios. Asimismo, deberá colocarse un breve comentario con el contenido o la utilidad para el
trabajo que Se proyecta.
—Preparar un plan tentativo del trabajo, marcando las divisiones o partes principales del tema, es
decir se confeccionará el temario o estructura del tema.
—Lectura detenida.
—Confección definitiva de la tarea mediante:
 Un resumen, con redacción propia, de los conceptos expuestos por el autor o autores.
 Citas, es decir transcripciones exactas de las palabras del autor o autores, respetando la
redacción original.
 Un juicio de valor, observando en especial que los objetivos del trabajo estén claramente
expuestos y desarrollados (7).

Empleo de las fuentes, en especial bibliográficas.


El amplio espectro de materias y temas que necesariamente conjugarán en nuestros estudios de
Historia Militar, imponían un intenso trabajo de consulta bibliográfica.
Las principales obras a que se deberá recurrir serán:
—Historiográficas generales (Historias universales o particulares).
—Historiográficas específicas o especializadas (fundamentalmente militares y políticas).
—Históricas generales y particularmente específicas (memorias de conductores, ensayos militares
de la época en estudio, recopilación de documentos, etcétera).

—Geográficas.
—Políticas.
—Sociológicas.
—Económicas.
—Psicológicas.
—Filosóficas.

11
El procesó más común Comenzará por la ubicación del hecho histórico militar en estudio en un
ámbito temático, espacial y temporal adecuado que lo encuadre, recurriendo a una obra
historiográfica general. Posteriormente se entrará de lleno a la obra básica (normalmente
recomendada por el profesor), que trata el hecho y a través de su lectura se irán tomando notas
sobre los principales aspectos o temas en estudio. De estas notas surgirán otras exigencias
bibliográficas, tales como obras geográficas, políticas, socioeconómicas, etcétera, a las que se
recurrirá con fines muy concretos y específicos, para aclarar dudas o ampliar el conocimiento e
interpretación del hecho. En particular, la interpretación se podrá ver facilitada con 'fuentes
históricas tales como memorias de los protagonistas del hecho o recopilación de los documentos
de la época.

Las particularidades del estudio de la Historia Militar en la Escuela Superior de Guerra y el tiempo
disponible, limitarán este trabajo de los alumnos a la búsqueda de material bibliográfico según los
lineamientos expresados, excluyendo por lo general las fuentes inéditas o de otro tipo.

En todos los casos deberá acostumbrarse a tomar notas de las obras consultadas o a confeccionar
fichas temáticas (8) registrando cuidadosamente el origen de cada nota o ficha, así como él
Conjunto del aparato 'erudito que ha servido de base al estudio de cada subunidad didáctica,
particularmente cuando se deban desarrollar monografías (9).

8. Consideraciones finales.
8.1. El método dé estudio de la Historia Militar y en particular todas las consideraciones de
carácter general expuestas en el presente trabajo, tienen en cuenta los conceptos esenciales que
han orientado tradicionalmente el desarrollo de esta disciplina en nuestro Ejército y en
especial en la EPOE. No obstante, procura actualizar la concepción e instrucción según las
finalidades y programas vigentes.

8.2. El trabajo no agota la profundización del tema ni pretende llegar a precisiones o detalles
que resten flexibilidad al proceso de enseñanza y aprendizaje, que en definitiva no deberá
cercenar la libertad académica del profesor para la enseñanza, ni la capacidad de elección
en el aprendizaje por parte de los alumnos.

8.3. El empleo del método, los procedimientos y concep tos desarrollados, deberán
adaptarse a cada caso particular, con arreglo a las necesidades de cada tema o hecho en estudio.

8.4. El estudio de la historia militar deberá tener una relevancia particular en la formación
de nuestros oficiales. Se puede apreciar que esta disciplina ha dado renovada importancia en
los ejércitos de las grandes potencias occidentales y regionales, como lo evidencian sus publi-
caciones militares. Nuestro Ejército no deberá quedar atrás en un campo en el que dispone de
sólidos antecedentes, para la formación de la personalidad de nuestros conductores. Impulsar
el estudio de esta materia es un deber, en procura de una eficiente preparación para la
guerra.

12
-------------
Nota a cla ra toria sobr e lo s t érmi no s R e fle xió n e int erpr e ta ción:
R e f l e x i o n e s : C o n s i d e r a n d e t e n i d a m e n t e u n h e c h o o c o n c e p t o h i s t ó r i c o y a c o nocido.
Int er pretació n: Ex pl ica n el senti d o d e u na co sa; en est e ca so d e u n h echo hi stór ico so bre el qu e ya se ha
re fl e xi ona do pu e de c o nt en er u n ju ic io d e va l or se gú n lo h e mo s v i sto en e l pr e se nt e ca pítu l o.

(1 ) Delmas, Za ni ewi ck i, ca p. De l 'Histoir e milltaire cont emporaine.


(2 ) C fr. : L 'Ar m e e. R e vu e p eri o di qu e d e L 'Ar mee d e T err e Fra n cai se. N9 9 8 . Ju n 1 9 7 0 . T rad . d el fra n c é s d e l T e n ' D
(3 ) Enr i qu e J. Ot ti n o. Pu bl i ca d o e n R evi sta d e la Escu ela Su perior de Gu erra N9 41 3.
(4 ) Pensamiento Militar: Conjunto de concepciones, normas, procedimientos y circunstancias, que se caracterizan a la inter acción de
lo militar con lo político, económico y social, y todo lo específicamente militar. En lo fundamental se materializa en las
estrategias militar y operacional, la doctrina táctica y la organización de los distintos componentes del factor de poder militar.
(5 ) Napoleón: “Las altas partes de la guerra no se adquieren sino por la experiencia y por el estudio de la historia militar de las guerras de los
grandes capitanes.
(6 ) Federico II: “Los grandes ejemplos y los grandes modelos educan al militar Schlieffen: Para ser buen conductor de ejércitos es esencial el
conocimiento de la historia militar
(7 ) Liddell Hart: La historia es la base de la educación militar.
(8 ) L i d d e l l H a r t , B . H . E st r a t e g i a . L a a p r o x i ma ci ó n i n d i r e ct a . C i r cu l o M i litar . Bi bl io t eca d el O fic ia l . Vol .
5 0 0 /5 0 1 . Bu e n o s Air e s, 1 9 0 0 . Pág . 3 0 .
(9 ) M on t go m er y , Ma ri sca l . Hi sto ria d el art e d e la gu erra. T ra du cci ó n de Ju a n Ga r cía Pu ent e. E d it o ria l Ag - u l la r .
Ma d ri d , 1 9 6 5 . Pá g. 1 9 .
(1 0 ) E st e j u i c i o d e v a l o r ' d i fi e r e c o n el " J u i ci o cr í t i co " , mu y em p l ea d o en H i st o r i a . Militar años atrás, que consistía
en analizar el hecho histórico a la luz de tal do ctri na actu al y ll egar a establ ecer si el pr o ced er apl ica do e ra o n o
corr e cto. Finalmente se dictaminaba cuál hubiese sido la solución más apropiada.
(1 1 ) Era un procedimiento no histórico y propio del método de estu dio de la táctica.
(1 2 ) Pa ra u na ma yor In for ma ci ón . v er Jean Key Gat es. Libr o s y Bi bli oteca s. a para su uso. Editorial Mauri Hnos. Buenos
Aires, 1971. Capítulo 23.
(1 3 ) Gates, Jean Key. Libros y Bibliotecas - guía para su uko: tEditorial Mauri Hnos. Buenos Aires, 1971.
(1 4 ) Para la s referencia s de la bibliografía se procederá . segiin las normas internacionales al respecto. Ver Gates, Jean
(1 5 ) Key...Llbros y. Bibliotecas - gula para su uso. Editorial Mauri Hnos. Buenos Aires, 1971.

BIBLIOGRAFIA PRINCIPAL
1. U n M é t o d o A c t u a l i z a d o p a r a e l e s t u d i o d e l a H i s t o r i a M i l i t a r . E n l a r e d a c c i ó n d el p r e se n t e t r a b a j o
h a n p a r t i c i p a d o l o s s i g u i e n t e s p r o f e so r e s d e H i s t o r i a M i l i ta r d el I n st i tu t o : T en i en t es C o r o n el es F é l i x Ag u i a r , Ju a n
E . O t t i n o , J o sé L u i s P i c c i t t o l o , H o r a c i o O . C h i m en o , J o r g e M a n su et o , B er n a r d o M en é n d e z, J a i m e G o n z a l e s
R u b i o , J u a n L . T o r r e s y A d o l f o P i e t r o n a v e , u t i l i z á n d o s e a d e m á s l a s i g u i en t e b i b l i o g r a fí a :

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
— A S T I V E R A , A . M e t o d o l o g í a d e l a I n v e s t i g a c i ó n . E d i t o r i a l K a p e l u z . E s As., 1958.
— D E L M A S , T c a d . Z A N L E V 7 I C K E , C a p . D e l ' H i s t o i r e m i l i t a i r e c o n t e m p o r a i n e C fr . : L ' Ar m e e . R e v u e
p e r i o d i q u e d e L ' Ar m e e d e T o r r e F r a n ca i s e N o 9 8 . J u n 7 0 . T r a d . d e l f r a n c é s d e l T o n i . D E n r i q u e J . O t t i n o .
G A T E S , J e a n K e y . L i b r o s y B i b l i o t e c a s - g u l a p a r a su u s o . E d i t o r i a l M a u r i H n o s. B u en o s Ai r e s, 1 9 7 1 .
L I D D E L L H AR T , B . H . E st ra t e g i a . La Ap r o x i ma c i ó n i n d i r e c t a . C í r c u l o M i li ta r . B i b li o t e ca d e l O fi c ia l .
Volu men 500 /001 . B s. As., 1960 .
—MONT GOM ERY, Mari scal. H i st oria del art e d e la g u erra. T radu cci ó n d e Ju an García Pu ente. Edit orial
Agu llar. Madrid , 1 9 6 5 . Pág. 19 .
— O R N S T E I N , L e o p o l d o R . C n l . E l e s t u d i o d e l a H i s t o r i a M i l i t a r . C í r cu l o M i l i t a r . B i b l i o t e c a d e l O f i c i a l .
Volu men 461 . B e. As. , 1957 .
— S C H W E I N I T Z , K u r t G r a f v . T o n i . G r e b a u c h d a r K r i e g s g e s c h i c h t e . C f r . : W e h r k u n d e. I VI l i n c h e n . Ag o 7 0 .
T ra d . d e l a l e m á n d e l T o n i D F é l i x P . . Ag u i a r

13
CAPITULO II
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA HISTORIA MILITAR
1. La problemática histórica. El concepto de Historia como Ciencia.
La palabra Historia muestra significación distinta, según sea la fuente de consulta utilizada.
En el diccionario encontramos el concepto de Historia como "un relato de los
acontecimientos y de los hechos dignos de memoria". Para otros constituye la narración
verídica cronológica de los sucesos del pasado. En un interesante trabajo sobre este tema se
habla que no son los expuestos las únicas acepciones del vocablo, puesto que también llama-
mos historia a "la narración de cualquier pasado, natural, humano o divino y aún a relatos
ficticios propios del cuento, la novela o la fábula. La extensión de este perfil de Historia
hace que llamemos así al chisme, a la mentira y hasta los artificios de que alguien se vale
para lograr su objeto" (1). Cuando deseamos referirnos a los libros que hablan del pasado
leemos en sus títulos: "Historia de Roma", "Breve Historia del Arte" y en ese caso se
convierte en sinónimo de texto, de manual o de simple ensayo, cuando en realidad debemos
vincularlo al significado real de historiografía, o sea la historia escrita. Bauer cita que la
palabra historia (en alemán "Geschichte"), se deriva del verbo "suc eder" (2). La
considera objetivamente como lo que sucede o ha sucedido y subjetivamente como el
conocimiento del suceder. Con esta última palabra se expresa un concepto de movimiento:
suceder en tanto signifique cambio. En el centro de ese cambio se halla el hombre que lo
sufre y que también lo guía. Guando ese suceder alcanza su 'plenitud, o dicho en otras
palabras, tomamos conocimiento de lo que ha sucedido, entonces lo llamamos "histórico".

La Histeria es una ciencia. Y si ello es así, ¿cuáles son los "fenómenos" que estudia?

Ante todo, recordarnos que una de las características del Mundo contemporáneo es que el
hombre se ha rodeado integralmente del saber científico; cuyos avances extraordinarios en
todos los campos lo ayudan a desentrañar los interrogantes que desde muchos siglos se fue
planteando sobre su origen, su presencia en la Tierra y su futuro. El conocimiento científico,
como saber sistematizado, requiere ciertas características imprescindibles para su
existencia: la objetividad, en cuanto la preocupación del científico debe ser la búsqueda de
la verdad, sin influencia afectiva. La positividad es otra de las notas salientes y se
refiere a que el saber científico estudia los hechos, los fenómenos, pero no debe ser
confundida con el Positivismo, corriente filosófica del siglo XIX (3). La racionalidad y la
revisibilidad son otros tantos elementos ponderables a tener en cuenta en el conocimiento
científico, en virtud del cual la Ciencia que se funda en la realidad y que sistematiza
conceptos racionales y abstractos creados por el intelecto, requiere permanente actualización
y perfeccionamiento. El saber científico debe ser sistemático, metódico y racional,
diferenciado del conocimiento vulgar, pero a la vez cambiante y dinámico en tanto que el
hombre permanentemente va ampliando su panorama científico con nuevas formas y
conocimiento de tan peculiar actividad del hombre.

La historia, dentro de las ciencias del espíritu, se ocupa de estudiar un particular conjunto de
fenómenos, que reciben el nombre de "históricos" y cuyas características son: la unicidad,
la singularidad y la preteridad. Es decir, el fenómeno de que trata esta ciencia tiene que ser
"algo que sea separable de todos los demás"; debe ser también singular o "distinto", con
peculiaridades excluyentes o características que lo diferencien de otros similares y además
debe ser "pretérito", o sea perteneciente al pasado, sin tener en cuenta si el hecho en sí
perdura o ha resultado de intrascendentes consecuencias (4).

El fenómeno histórico se diferencia del físico, químico o natural, en que dadas las

14
tipificaciones ya expuestas, su repetición es irreversible. Podemos así, repetir en el
laboratorio la combinación de hidrógeno y oxígeno cuantas veces sea necesario: pero no
podemos volver a "vivir" un determinado "momento" histórico, aún con los mismos
personajes y circunstancias, porque no será igual al primero. Aquí juega como factor
preponderante el factor "tiempo" y tanta trascendencia posee, que Marc Bloch llegó a
definir a la Historia como "la Ciencia de los hombres en el tiempo", como queriéndonos señalar
dos conceptos ineludibles de esta ciencia, pues sólo el hombre tiene Historia (5).

Hombres y tiempo conforman dos ingredientes indispensables de esta ciencia. Aquello que perdura
consustanciado con el tiempo y forma parte de nuestro presente actual y vital, lo denominamos
"historicidad"; ésta transporta en el tiempo lo influyente del hecho hacia nuestro presente, a veces
con una fuerza indetenible.

Del fenómeno histórico tomamos conocimiento a través de los distintos testimonios de su


existencia: documentos, tradiciones, costumbres, libros, medallas, tumbas y cuanto, signo de la
actividad humana el investigador pueda descubrir. Pero no basta esta actividad, pues los testimonios
ordenados en formas rigurosas y metodológicamente analizadas y mediantes adecuada observación,
crítica e interpretación nos permitirán volver a "vivir" el fenómeno histórico, y exponer luego el
trabajo realizado a la consideración de los hombres como resultado de nuestra actividad.

La Historia Ciencia, es entonces aquella que se ocupa de investigar los fenómenos históricos. Se trata
de recrear intelectualmente en el presente, un pasado específicamente humano logrando mediante una
minuciosa investigación, a partir de pruebas testimoniales y coronada con la exposición congruente de
sus resultados, normalmente dados a publicidad mediante la historiografía, que es la historia escrita
(6).

2. Corrientes Históricas.
Según Bauer, los sucesos que la ciencia histórica nos presenta pueden ser considerados desde puntos
de vista distintos. Así, los historiadores exponen los acontecimientos con existencia propia e
independiente de otros o también, por oposición, encadenados y sometidos a una interacción (7).

- Es así que se distinguen las siguientes corrientes o formas de exposición:


a. La historia narrativa describe lo acaecido ubicándolo en el tiempo y en espacio. Trata de
comunicar lo real de cada suceder. Herodoto ha sido uno de sus primeros representantes (8).
b. La historia pragmática entiende ese suceder a la luz de causas y efectos, extrayendo de ese análisis
consecuencias y reflexiones de importancia para el futuro. Desde el punto de vista de nuestros
estudios resulta sumamente interesante esta forma de exposición, pues significa una aplicación
utilitaria de la Ciencia Histórica (9).
c. La historia genética: "para la cual el presente es un producto del pasado y sólo es inteligible a la
luz del desarrollo de las nacionalidades desde su origen" (10).
d. Concepción dialéctica de la historia: según esta particular concepción marxista, los intereses y
necesidades económicos mueven el avance del hombre. La comunidad de estos intereses origina las
distintas clases sociales y la historia se mueve por la oposición de las clases que se van formando
en las distintas épocas.

3. Las Formas de la Historia.


Son las expresiones filosóficas de la Historia, mediante las cuales se busca explicar una determinada
estructura sobre cuyas líneas básicas se van insertando los distintos hechos históricos. Las distintas
escuelas han creado sus respectivas estructuras, distinguiéndose entre las fundamentales la idea de
progreso, la idea de ciclo y la idea de la evolución dialéctica.
a. La idea de progreso consiste en considerar a la historia como un proceso singular irreversible, que

15
avanza hacia un fin en forma paulatina y en línea recta. La historia se desarrolla en etapas sucesivas
y necesarias y no existen repeticiones, sólo retornos aparentes.
b . La idea de ciclo concibe a la historia como sucesivos círculos que vuelven a su punto de partida
para finalizar o comenzar de nuevo. Aceptando como símbolo del devenir el de la vida orgánica,
trasladada la biología a la historia con sus fases sucesivas de nacimiento, decadencia y muerte. Pero los
ciclos no se encierran en sí mismos, pues hay interrelaciones entre ellos, entre los contemporáneos
y también en los sucesivos ciclos.
c. La idea dialéctica es la concepción económica de la historia. Procede del idealismo alemán y
su forma más radical parte de Marx, con su concepto de materialismo histórico a que nos
referiremos posteriormente. Considera a cada acontecimiento como viniendo de un proceso
unilateral, con causas puramente económicas, aspecto muy vulnerables a la crítica
contemporánea.

4. El Materialismo Histórico y el Sentido Cristiano de la Historia.


a. El Materialismo Histórico.
La explotación de una parte de la sociedad por la otra, según el marxismo, es el rasgo común en
todos los siglos. La comprensión en esta particular óptica de la estructura histórica requiere
introducirse, aunque sea brevemente, en algunos fundamentos del marxismo que nos ayudarán a
comprender también otros conceptos que más adelante explicaremos.

Ante todo, el marxismo pretende ser una concepción universal e integral del Mundo y del hombre.
Es simultáneamente una filosofía, una política, una moral, una ciencia y también una religión.
Reconoce influencias anteriores en tres aspectos fundamentales:
—Filosóficamente, Marx recurrió a dos fuentes principales: una fue la dialéctica de Hegel,
despojada por completo del idealismo que caracteriza la filosofía de este pensador, dialéctica que
convertiría en arma decisiva; la otra, el materialismo de Feurbach que tiñó toda la doctrina
marxista.
—Económicamente, toma las fuentes de la escuela clásica inglesa. De allí parte para arribar a la
teoría marxista del valor y la plusvalía (11).
—Políticamente, se inspiró en la tradición revolucionaria francesa, propiciando la violencia
para la lucha de clases y la supresión del Estado Capitalista. Se llegaría así a la dictadura del
proletariado.

Vamos a analizar aquí los -aspectos filosóficos del marxismo y con particular énfasis su
enfoque de la Historia. Para Hegel, la idea estaba compuesta de elementos contradictorios.
Así, decía, que una idea (tesis), no puede existir sin que salga inmediatamente su contraria
(antítesis), de esa discusión entre opuestos surge otra idea (síntesis), que adelanta el proceso.
La existencia de esta síntesis (que a su vez es nueva tesis), crea automáticamente una nueva
oposición y entonces da nacimiento a un nuevo proceso de tesis-antítesis-síntesis, que va
escalando hacia una idea más elevada y que sólo se interrumpirá cuando el pensamiento alcance
el absoluto que sería la síntesis suprema, sin contradicción.

Marx tomó el método Hegeliano, pero cambiando la idea por la materia, que tendría en sí los
elementos contradictorios que pueden iniciar el proceso de su propia evolución, sin necesidad de
la existencia de una fuente externa de carácter superior. De esta forma nace el materialismo
dialéctico, según el cual todo lo que existe, el Universo entero, se nos presentaría como una "gran
generación espontánea".

En cuanto a la Dialéctica, recordamos que procede de una palabra griega que significa discutir
o debatir. En su origen fue el arte de la discusión, con el objeto de llegar a la verdad, me-

16
diante la exposición de contradicciones contenidas en los argumentos de los adversarios. Hegel
sostenía que las contradicciones eran sumamente importantes, pues a través de sus oposiciones
se podía alcanzar la categoría de lo Absoluto, ya mencionado.

Siendo Marx un revolucionario (no fue un historiador y no quería serio tampoco), se sintió
naturalmente atraído por la Dialéctica, ya que representaba todo lo existente en estado de
convertirse en otra cosa y un modo de razonar superior a la lógica formal (12).

Cuando aplicó el método dialéctico a la realidad histórica, dio como motivo fundamental de
la actividad humana las condiciones económicas de la sociedad. Así lo económico, lo material,
constituyó para Marx, la estructura del proceso histórico. Las causas económicas son
fundamentales y ellas operan de conformidad con el principio dialéctico. El materialismo
histórico en la aplicación del materialismo dialéctico teniendo en cuenta el particular terreno
de las relaciones humanas dentro de la Sociedad. Según Marx el principio que gobierna las
relaciones humanas lo constituye la producción de los medios para el sustento de la vida y
el intercambio de las cosas producidas.
Recordamos también los aspectos más salientes del discurso de Engels, el compañero
inseparable de Marx, pronunciado ante la tumba de este último. Según Engels, para entender
las revoluciones sociales se debe distinguir entre los cambios en las fuerzas productoras y las
diversas formas ideológicas en que Tos hombres han adquirido conciencia del conflicto y lo
discuten. Todo gran movimiento de la Historia fue debido, en última instancia, a una causa
económica, y Marx había descubierto, así como Darwin en otros planos, la ley de la
evolución de la Historia Humana. "La Humanidad debe primero que todo, comer y beber, tener
albergue y vestidos, antes de que pueda dedicarse a la política y a la religión, a la ciencia,
al arte, etc. Por consiguiente, la producción de los inmediatos medios materiales de
subsistencia, y consecuentemente, el grado de evolución económica logrado por un pueblo
determinado o durante una determinada época, forman el fundamento sobre el que se han
desarrollado las instituciones estatales, los conceptos legales, el arte y aún las ideas
religiosas del pueblo en cuestión..."

Los marxistas sostienen, finalmente, que todo gran movimiento de la Historia fue debido,
en última instancia, a una causa económica y que los hombres raramente se dan cuenta de esta
causa, creyendo que luchan por la libertad política, por la religión o por cualquier otro motivo
ideológico.

Pero ocurrió que a lo largo de la Historia, ciertos miembros minoritarios de la Sociedad


adquirieron un control sobre las fuerzas productoras y así la minoría vivió del trabajo de la
mayoría. En consecuencia, las relaciones productoras se convirtieron en las de dos clases
antagonistas; de esa manera la historia de todas las sociedades existentes es la historia de la
lucha de clases (lucha entre la burguesía y el proletariado). Los infortunios de este último
son atribuibles al sistema Capitalista y desaparecerán cuando éste sea destruido.

b. El sentido Cristiano de la Historia.


Vamos a detenernos un poco en estudiar el sentido cristiano de la historia, porque frente a la
virulencia que presenta la concepción materialista debemos oponerle la propia, que posee
mucha mayor trascendencia. La visión cristiana de las cosas y del mundo es la de un suceder
guiado por la acción de Dios, quien va marcando las distintas etapas del hombre dentro del
plan que se ha forjado para toda la Humanidad, aunque dejándole a la per sona la voluntad
de su libre albedrío, sobre la cual el Creador también podría ejercer su omnipotencia, al
permitir la casualidad o azar a que haremos referencia al hablar de la Causalidad His tórica.

17
San Agustín, en su "Ciudad de Dios", concibió el drama del suceder universal como un
combate permanente entre el poder divino y el del demonio, lucha en la cual el primero
triunfará finalmente. "La Humanidad en el curso de sus generaciones, es semejante a un
hombre único, que va pasando por una serie de estados sucesivos, o a un solo ser colectivo,
que encamina sus pasos hacia una perfección y una plenitud a la que se va acer cando más
cada día" (13).

El sentido cristiano de la Historia contiene las siguientes ideas fundamentales:


—Dios omnipotente, creador del Mundo y de los hombres, permite el pecado original y
condena a la criatura humana a una existencia cargada de fatigas, de miserias y de la
muerte corporal.
—Como expiación de la culpa del hombre, el Plan divino previó la necesidad de la Redención
mediante un Hijo, que es Nuestro Señor Jesucristo, el Dios-Hombre que ocupa el centro de
la Historia. Su Pasión, Muerte y Resurrección fue necesaria para cumplir el Plan de
Redención aludido.
—La Visión Cristiana de la historia no se detiene allí, porque; tiene además un sentido
escatológico. Para el cristiano con la muerte termina una existencia terrestre, pero no será eso el
fin de todo, pues a la -muerte sigue el juicio particular (14).

Volvamos ahora nuestra mirada hacia el materialismo histórico marxista, recordando que para esta
concepción Filosófica, el Comunismo es la etapa final de la Historia, es la síntesis suprema que
no generaría ninguna contradicción. Este último aspecto presenta una vulnerabilidad, por cuanto
significaría interrumpir el proceso dialéctico. Pero el criterio que separa esta concepción de la
nuestra consiste en que siendo los marxistas negadores de la existencia del Dios Creador, de la
personalidad del hombre compuesta por el cuerpo y el alma eterna, poseen una visión unilateral,
no observando más que el aspecto económico, dentro de las variadas causas que mueven al
hombre y a la Historia. En consecuencia, el enfrentamiento con la filosofía cristiana es
inevitable y está en la esencia del Marxismo, pues éste coloca al hombre en el centro de la
Historia, con un limitado horizonte temporal y carente de alma inmortal. Considera su felicidad
terrena, atada a los goces-económicos de un mundo único, que pasa y termina con la existencia
del hombre mismo.

El Comunismo ha rechazado reiteradamente la doctrina cristiana de la inmortalidad del alma: "El


proletariado moderno —expresó Lenín— se aproxima al socialismo en cuanto combate las ideas
vanas de religión por medio de la ciencia, organiza al obrero en la verdadera lucha por una
mejor condición de vida y lo libera de la creencia en la vida futura". Trotski, reforzando este
razonamiento, sostuvo: "todas las confesiones religiosas pueden relatarnos historias sobre un
paraíso en otro mundo; nosotros declaramos que queremos crear para la raza humana un verda-
dero paraíso en la tierra" (15).

La Iglesia Católica ha condenado expresamente estas ideas, entre otros documentos en la


Encíclica "Divini Redemptoris" del Papa Pío XI. En la misma se destaca cómo el marxismo
leninismo se esfuerza para hacer más agudos los antagonismos que surgen entre las diversas
clases de la Sociedad y así la lucha de clases es una nueva cruzada hacia un supuesto
progreso de la humanidad... Pero el mismo Pontífice se encarga, de aclarar que "bajo pretexto de
querer tan sólo mejorar la suerte de las clases trabajadoras, quitar abusos reales causados por la
economía liberal y obtener una más justa distribución de los bienes terrenos (fines, sin duda, del
todo legítimo), y aprovechándose de la crisis económica mundial, se consigue atraer a la zona
de influencia del comunismo aún a aquellos grupos sociales que, por principio, rechazan todo
18
materialismo y terrorismo. Y como todo error contiene una parte de verdad, este aspecto
verdadero a que hemos hecho alusión seduce aún a espíritus no vulgares, hasta llegar a
convertirlos en apóstoles de jóvenes inteligencias poco preparadas..."

Pero "para explicar cómo ha conseguido el comunismo que las masas obreras lo hayan
aceptado sin examen, conviene recordar que éstas estaban preparadas por el abandono
religioso y moral en que las había dejado la economía liberal" (16)

Es así que en esta Encíclica, el Papa recuerda la doctrina secular de la Iglesia acerca del
carácter individual y social de la propiedad privada, el derecho y la dignidad del trabajo, las
relaciones de apoyo mutuo y de ayuda que deben existir entre los poseedores del capital y
los trabajadores, el salario debido en estricta justicia al obrero para sí y para su familia; en
suma, no está la solución en la lucha de clases y en el terror, "y mucho menos en el abuso
autocrático del poder estatal", sino en la penetración de la justicia social y del sentimiento del
amor cristiano en el orden económico y social.

5. El Concepto de Causalidad Histórica.


En el siglo XIX, en pleno auge de las ciencias naturales, ciertas corrientes históricas trataron
de apilar los métodos de aquéllas a la Historia. Así, se sostuvo la posibilidad de
determinar las causas que provocaban los distintos hechos en forma singular a cómo podía
ocurrir en la Química, la Física o la Biología.

(16) "Esta historiografía naturalista —anota el Coronel José T. Goyret— respondía al


positivismo filosófico en cuanto a que su actitud limita el conocimiento científico a lo
efectivamente dado por la experiencia sensible, es decir, al mundo de los hechos comprobables,
negando toda consideración de orden filosófico sobre el conocimiento" y llegándose incluso a
postular leyes (17). Un aspecto de tanta trascendencia para el estudio de la Historia requiere
recordar que al hablar de causalidad histórica se debe mencionar paralelamente el concepto de
casualidad y de libre albedrío o facultad propia del hombre que es la libertad. Luego, el
hecho histórico cae dentro de la esfera de la voluntad humana de producirlo, a lo que hay que
agregar también el azar. Lógicamente que también debemos afiadir aquí que en muchas
oportunidades la libertad de elegir y aún la causalidad pueden estar condicionadas por miles
de factores que influirán en determinada situación. Es allí donde el analista histórico deberá
volcar su inteligencia para despejar la incógnita y tratar de comprender el hecho en sí.

"Al decir en Historia "A" causa "B", no se debe olvidar nunca que "A" así como "B" son
siempre cantidades infinitamente complejas, es decir que B contiene muchísimos elementos que
no corresponden con un elemento de A. Lo que se fija como relación entre A y B es, a lo más,
una relación de dependencia general". En toda combinación de dos elementos del acaecer
histórico, en toda aparición de un hecho va implícita la confluencia de nume rosos efectos no
relacionados causalmente entre sí (18). Además, hay que tener en cuenta que el conocimiento
histórico considera ante todo lo individual y singular y no como en las ciencias naturales lo
general. "Saber cómo se originan las revoluciones no constituye un problema histórico, sino
que lo que interesa al historiador es conocer las condiciones especiales que determinaron el
estallido de la revolución francesa o la inglesa" (19).

6. La Historia y la Prospectiva.
La Historia dedica su actividad al pasado y la Prospectiva estudia el provenir lejano; el
vocablo fue adoptado por el filósofo francés Gastón Berger y es un derivado del latín,
significando "mirar adelante" (20). Ambos campos del conocimiento, Historia y Prospectiva,
son opuestos, pues mientras la primera pertenece al ámbito de lo conocido pero también

19
inmodificable, la Prospectiva en cambio, nos da la posibilidad de actuar a través de la ma-
terialización de "futuribles" (21) y con tal aspiración tratar de hacer la Historia, aunque
siempre teniendo en cuenta el libre albedrío y el azar o casualidad a que hemos hecho
referencia en el párrafo anterior. El porvenir de los hombres es como un proyecto que éstos han
de realizar, es decir ese proyecto es conocido o condicionado desde nuestro presente. De allí el
esfuerzo combativo del hombre que no busca saber qué ocurrirá, sino qué es lo que estamos
dispuestos a permitir que acontezca un espectro de futuros posibles. La Prospectiva nos
ayuda también a desechar la idea a veces generalizada de ciertos "mandatos históricos"
reguladores de conducta y creadores de normas inflexibles, desde el momento que es el
hombre el que quiere influir en su futuro.

7. La Historia Militar corno subdivisión especializada de la Historia.


La Historia Universal admite diversas subdivisiones especializadas abarcando cada una de ellas
determinadas actividades del quehacer humano. Así, admítese una Historia Política Social, Eco-
nómica, Religiosa, Cultural y Militar, la cual también se va ramificando en diversos temas
particulares vinculados a su ámbito de estudio.

La Historia Militar, muy vinculada a la Política, es la parte de esa Historia Universal que
estudia las Guerras del pasado y los hechos que las determinan. Dice Bauer que "en general, una
gran parte de la historia política es devorada por la guerra". Ade más, supone un importante
punto de apoyo pedagógico como medio de formación de los militares (22).

De las tres corrientes históricas a que hemos hecho referencia anteriormente, la Historia
Militar puede recurrir fundamentalmente a la corriente pragmática, la cual podrá
proporcionar experiencia que a manera de advertencia deberá ser tenida en cuenta al
enfrentar una determinada situación.

Como es fácil de advertir, el conocimiento de esta rama particular de la Historia exige a


profesores y alumnos un esfuerzo considerable para captar la metodología de su aprendizaje y
enseñanza. No se trata únicamente de conocer el hecho bélico, sino de estudiarlo en función
de los acontecimientos que lo motivaron y de las consecuencias que el mismo pueda tener en
el suceder histórico.

Ello requiere el auxilio de una serie de conocimientos cuyo espectro es amplio y comprende la
Política, Geografía, Economía, Sociología, el Derecho Internacional, la Filosofía, Psicología y
otras disciplinas según se requiera en los estudios a analizar.

Finalmente debemos agregar que la Historia Militar encarada desde el punto de vista
filosófico nos lleva a profundizar la verdadera naturaleza de -la guerra, reconociendo
acabadamente las causas y circunstancias del hecho bélico en sí.

Este conocimiento permitirá al Conductor afrontar con pleno dominio este complejo fenómeno
social, preparándolo para superar sus incertidumbres.

El estudio de la Historia Militar neutraliza la excesiva racionalidad de los aspectos


doctrinarios ejercitados en las Materias del área de Conducción, donde no siempre el enemigo
real, el miedo, el cansancio, el dolor y la desesperación, en definitiva, la guerra real, forman
parte de las diversas situaciones que en el aula se resuelven.

8. Finalidad del estudio de la Historia Militar.


En un conocido libro sobre Historia Militar, aparecido en 1957. el Coronel D Leopoldo R.

20
Ornstein sostiene que la finalidad del estudio de la Historia Militar no puede limitarse
únicamente a extraer experiencias de las guerras del pasado. Esta circunstancia no es más
que un medio para alcanzar una meta superior, que es perfeccionarse en el arte de la
conducción (23).

En el análisis de "Un método actualizado para el estudio de la Historia Militar",


desarrollado en I. de este trabajo, hemos determinado como Finalidad de la Materia la de
"contribuir a educar la personalidad del Conductor y proporcionar bases para interpretar el
presente e imaginar el futuro del pensamiento militar, mediante la adquisición de experiencia".

Por ello no volveremos sobre dicho tema, sino para efectuar muy breves reflexiones
complementarias.

El estudio de la Historia Militar posibilita penetrar profundamente en la naturaleza de la


guerra y en su evolución constante, comprobando la influencia de los factores morales e
intelectuales en la conducción. Va mostrando también lo flexible que debe ser la aplicación de
la teoría en casos concretos, produciendo corno ya lo hemos mencionado, un saludable
equilibrio en el razonamiento lógico que establecen las técnicas de conducción y la
realidad que nos muestra la guerra. En la guerra, "se hace lo que se puede para aplicar lo
que se sabe": es pues necesario iniciarla con aptitudes para hacerla y también para
comprenderla.

En consecuencia para poder hacer algo en un campo de batalla "es menester saber mucho y
bien" porque la gravedad de las situaciones que se provocan oscurece, en parte, aún a los es-
píritus iluminados (24). Tales algunos de los pensamientos que el Mariscal Foch explicaba a
sus alumnos en Francia, cuando en los prolegómenos de la Ira. Guerra Mundial, trataba de
enseñar que no basta la experiencia de haber vivido la guerra misma para comprender y estar
capacitado para la lucha.

Además, la educación del espíritu que proporciona la Historia Militar, desarrolla otras
aptitudes muy necesarias al conductor, tales por ejemplo son las .. que tienden a desarrollar la
imaginación creadora, la capacidad de análisis, las que otorgan una aptitud anímica suficiente
para afrontar con mayor seguridad situaciones críticas en las cuales se introducen
normalmente factores imprevistos e imponderables.

9. El Concepto de la experiencia Histórica.


"La experiencia, según su acepción idiomática, es un conocimiento especial que se adquiere
sobre un hecho con la práctica y la observación" (25).

Según Spranger, es un saber que se ha de formar en uno mismo y con el cual el que lo
posee puede enfrentarse con hechos que no son iguales (por aquellas características
particulares del "hecho histórico" a que hemos hecho referencia) y que no se repiten.

Agrega además que es un saber directo, intransferible porque no se lo puede enunciar sin
enseriar y además es válido por encima del hecho singular por sedimentación.

La experiencia no nos puede presentar la solución para cada caso, pero obra a manera de
advertencia personal sobre los sucesos que puedan ocurrir. Esa advertencia se transforma

21
en una guía que aplicada a nuestras acciones nos permitirá obtener la creatividad necesaria
para superar la prueba de la guerra (26).

10. Idea general del método de investigación histórica y de las ciencias auxiliares de la Historia.
Como toda ciencia, la historia también tiene su método de investigación, a fin de alcanzar el
"conocimiento cierto de las cosas".

Del concepto de historia dado anteriormente se desprende la necesidad ineludible de lograr "la
recreación intelectual" mediante la "reunión de pruebas testimoniales" y una minuciosa
"pesquisa de acciones" coronando todo ello con "la exposición congruente de sus resultados".

Decidido el investigador, que se encuentra ubicado en el presente, a estudiar un determinado


fenómeno o hecho histórico, lo primero que hace es trazarse un plan para lograr un proceso cohe-
rente en la investigación a realizar.

Este plan puede abarcar los siguientes pasos:


a. Búsqueda o reunión testimonial, que recibe el nombre de Heurística.
b. Aná lis is de t est imo nio s.
c. Hermenéutica e interpretación de las fuentes.
d. Redacción del trabajo y posterior publicación.

La Heurística consiste en la búsqueda de las fuentes que proporcionarán la información


necesaria para realizar la tarea. Bauer da como ejemplo de fuentes testimoniales a los
siguientes:
—Hechos geográficos: clima, límites, forma de asentamiento de la sociedad o del hombre.
—Hechos corporales: constitución física, capacidad de resistencia y características de las
razas, deformaciones y restos de cadáveres.
—Hechos de vida práctica: tecnología, forma económica, utensilios, edificios, sepulcros,
vestidos y armas.
—Hechos del orden volitivo: moral, costumbres, derecho, opinión, religión, usos sociales,
fiestas, instituciones, leyes, cultos.
—Hechos de orden intelectual: ciencias y artes, lenguaje, escrituras, representaciones
plásticas, etcétera (27).

El análisis testimonial consiste en analizar las fuentes, para determinar su valor mediante un
proceso denominado crítica externa y crítica interna.

La crítica externa busca determinar la época, el lugar de origen, el autor y la


autenticidad, mientras que la crítica interna comprende especialmente la veracidad .de los
testimonios.

Esta actividad nos permitirá una acertada hermenéutica o interpretación del hecho
histórico, cuyas conclusiones elaboradas se volcarán en distintos trabajos, llamados
Monografías, Manuales, Ensayos, folletos o libros y que constituyen la historia escrita,
también llamada historiografía.

Indudablemente que de los pasos que hemos expuesto, la Heurística y la Hermenéutica


representan los dos más importantes. Particularmente es en el último donde se debe volcar
el esfuerzo del Investigador por lograr la mayor objetividad posible, a fin de sustraerse a
las humanas tendencias de tomar partido por una determinada dirección. Finalmente
agreguemos que en el presente curso difícilmente tendremos oportunidad de hacer trabajos de

22
investigación, dada la poca disponibilidad de tiempo. Si bien nos serviremos de la Historia
para aplicarla reflexivamente en favor de nuestros conocimientos profesionales, es necesario
que los alumnos, al consultar las diversas fuentes sobre un determinado tema, sepan
diferenciar entre aquellas que sólo constituyen un aporte testimonial, de las que significan
en sí una obra historiográfica. En éstas corresponde también determinar cuál es la
hermenéutica empleada por el autor, ya que en varias oportunidades puede suceder que se
trate de explicar el acaecer histórico, esencialmente complejo, por el cumplimiento de una
determinada idea o proceder, sin tener en cuenta los aspectos vinculados al azar y al libre
albedrío a que hemos hecho referencia al hablar del problema de la causalidad histórica.

En el transcurso de esta tarea de investigación científica el historiador recurrirá normalmente a


otras ciencias, llamadas "Auxiliares, tales como la Geografía, la Economía Política, Antro-
pología, Paleografía, Diplomática, Epigrafía, Cronología, Heráldica, Filología, Arqueología,
Somatología y varias otras, según las necesidades del hecho a investigar" (28).

(1 ) C AS S ÁNI J or g e Lu i s y P ERE Z AM UCIT AST EG UI A. J. Q u é es la Hi s toria. Qu inta edición. Editoria l Perrot.


Bu enos Aires, '1 971 , pá g. 7 y 8 .
(2 ) BATT ER Wilholm. Introdu cc ión al Estu dio de la Historia. T radu cción de la Segu nda Edición Alema na y por Lu is G.
de Va ldea vella no. Editoria l Boscb. Barcelona, 1344, pág. 31 y siguientes.
(3 ) El Positivismo es u n sistema filosófico del Siglo XIX creado por Cozrae, que admite como cierto sólo lo experimental o
sensible. Rechaza toda noción aPrio rfstIca como concepto universal y absoluto. Comte fu e el creador de la Sociologia.
(4 ) C AS S AN I y P E R E Z AI VI UC T I AS T E G T 1 f. O b r a ci t a d a , p á g . 3 y 4 .
(5 ) BLOCH Marc. Introdu cciá n a la Historia. Editorial Fondo de Cultura EconOmica. México, 1952, pág. 21 y aiguientes.
(6 ) C AS S AN I y P E R E Z AM UC I I . O . S T E G UI . O b r a ci t a d a . p á g . 5 2 .
(7 ) B A UE R W i l h e l m . O b r a c i t a d a . p á g . 2 1 0 y si g u i e n t e s.
(8 ) Idetn.
(9 ) Idem. pág. 172. La corriente pragmática fue iniciada por Tucidides y con tinuada por Polibio.
(1 0 ) C A S S A N I y P E R E Z A M I J C I I A S T E G U I . O b r a c i t a d a , p á g . 9 .
(1 1 ) PL US VALI A: Uso d e lo s co n cept o s fu nda mental es d e la T eo ría Eco nó mica MARXISTA. Representa la cantidad de
valor producido en exceso del salario abonado por el capitalista al obrero.
(1 2 ) El tra baja dor aporta al proceso produ ctivo u n determinado esfu erzo qu e se transforma en biene s y servicios. El
empresa rio, a l venderlos en el mercado, recibe u n det ermi nado din ero con el cu al abona al traba ja dor y del re sto ,
de stina parte a l beneficio y Parte a la reposición de maquinarias, equipos, construcciones, etc. E se ex ce dent e, e ntre
a qu ello qu e reci be el obr ero y el resto, se deno mina plusvalía.
(1 3 ) La misma, en el sistema ca pitalista, cumple una función social importante e indispensable, ya qu e su desa pa rición
qu ita ría estímulo a l empresa rio e impedirla la adecuada reposición. Sin embargo, el problema consi ste en d etermina r,
dentro de cualqu ier socieda d, sea ésta capitalista o comu nista, cu ál es el destino qu e de be darse a esa plu sva lía .
(1 4 ) Los pa íses con econo mía centralmente planificadas han destinado la plu sva lía, hasta ah ora, a a morti za r la s
ma qu ina ria s y a l a u m ent o de a dqu i si ció n de bienes de capital. En Occidente, en cambio, se ha consegu ido llega r
gra du almente a u n equ ilibrio más o meno s feliz entre la po si bilidad d e au mentar el niv el d e c on su m o m ed i o, el
sta n da r d d e v ida d e la po b la c i ón y el i mp erat i vo d e r ep o ner o au men tar la exi s t en cia d e medi o s de pr o du c c ió n .
(1 5 ) B A UE R W i l h e l m . O b r a c i t a d a , p á g . 2 1 0 y si g u i e n t e s.
(1 6 ) (1 3 ) SAN AG UST IN. La ciu da d d e Di o s. Cita do por BERT HELEMY J ean en Visión Cristiana del hombre y del
universo. Ed- Edu ca ción y Vida . Bu enos Aires,
(1 7 ) 1958, pág. 256.
(1 8 ) (14) Alberto Ezequiel Volpi, en su libro Radrografia del Comunismo, cita la_s siguientes palabras pronunciadas por el diputado
democristiano Pascual Pastore en el Parlamento Italiano y que tienen estrecha vinculación al sentida escatoló gico a que hemos
hecho referencia:
(1 9 ) "Yo siento hacia vosotros una particular atracción, mucho mayor de la que sienta hacia mi partido, porque sois más infelices,
porque carecéis de esperanzas, porque con las cualidades humanas nada comunes que tenéis —y que frecuentemente son, sin duda,
superiores a las nuestras— sois sirvientes del error...! Por ello os deseo el bien, por la íntima persuasión con que estáis en el
error, no obstante haber merecido estar en la verdad...
(2 0 ) Permitidme este otro recu erdo; yo tenía diez aijos. La mayor, qu e era toda mi ilusión, ha muerto y ha empleado para morir
cuatro años. ¡Cuatro años son tantos dlas, tantas horas, tantos minutos! Pero yo espero verla nuevamente. No hago otra cosa
que esperar... En apariencia yo ejerzo una profesión, trabaj o en política. Pero no es verdad. Sólo busco el cumplimiento de esta
esperanza. Más, cuando pienso que vuestra ciencia, que vuestra doctrina, dice con seguridad abso luta y - enseña que entre los
huesos de mi hija muerta, que esperan la resurrecCieal, y la carrofia de un buey no existe ninguna diferencia y que mi
esperanza es una estúpida ilusión al servicio del capitalismo, ¡ah!, entonces os digo: mien tras haya hijos que mueran y padres
que esperen, los hombres se rebelarán contra vosotros, contra vuestra doctrina, contra vuestro comunismo. Nuestro desa cuerdo --
-permitidtne que os lo diga—, nuestro desacuerdo, ese abismo que nos divide, está aquí, en la base y fundamento de la vida
misma, lo que nos divide es este concepto fundamental de la existencia toda. Vosotros tenéis de la vida individual y social un

23
concepto químico, ¡he aquí la razón de por qué sois desgraciados!
(2 1 ) "Los ácidos y las sales se combinan y de ello resulta una reacción dialéctica de la vida, donde no hay lugar para el a mor; así
concebís vosotros todas las cosas. Y aquí está la gran -divergencia. Vosotros estáis ensayando, no sin cierto éxito, un "bluff"
colosal; -pretendéis hacer creer que vosotros estáis por los po bres y que nosotros estamos por los ricos, que vosotros defendéi s
a los pobres y que nosotros defendemos a los ricos, que vosotros amáis a los pobres y que no sotros amamos a los ricos.
(2 2 ) "Pero, permitidme qu e os diga can todo el sentimiento y amargura posible que vosotros no amáis ni a los ricos ni a los
pobres. 3Vosotros no arnals a nadie!".
(2 3 ) (15) "El comunismo —ha dicho Pío XI en su Encíclica Divini Bedemptoris es por naturaleza antirreligioso y considera la
religión como el opio del pueblo, porque los principios religiosos que hablan de la vida de ultratumba desvían al proletario del
esfu erzo por realizar el paraíso soviético que es de esta tierra.
(2 4 ) R I C H A U D P A U L . M o n s e ñ o r ( O b i s p o d e L a v a i s , F r a n e l a ) . E l P a p a y e l C o m u n i s m o . C o m e n t a r i o d e l a
E n c í c l i c a d e S . E . P í o X I . E d . R u c a . B s . A s . , 1 9 4 9 , Pág. 53 .
(2 5 ) G O Y R E T J o s é T . C M . N o t a s p a r a u n a I n t r o d u c c i ó n a l E s t u d i o d e l a H i st o r i a M i l i t a r . I n é d i t o
(2 6 ) La actitud prospectiva significa perfilar un ideal concreto, una imagen de la historia
que se quiere hacer, conformada por I d e m .
(2 7 ) B A U E R . O b r a c i t a d a . p á g . 4 0 .
(2 8 ) G O Y R E T J o s é T . C r d . P r o s p e c t i v a y E s t r a t e g i a . E n R e v i s t a E s t r a t e g i a / 1 . 9 4 . B s. As. 1 9 6 9 . p á g . 7 3 y
si g u i e n t e s.
(2 9 ) I d e r n
(3 0 ) (22 ) BAUER W. Obra s cita da s. pág. 17 2.

(3 1 ) (2 3 ) ORNST EIN Le op ol do. Cril . El E stu d io d e la Hi stor ia Mi litar. Cír cu lo Militar. Biblioteca del Oficial. Bs. As.,
1957. pág. 01 y 98 y siguientes

(3 2 ) (24) FOCH Fernando. Mariscal. Los principios de la gu erra. Traducción del Teniente Coronel Eneas Colora ba Ci rculo
Militar. Biblioteca del Oficia l. Volu men 300. Es. As. 1943. pág. 26.
(3 3 ) (25 ) ORNST EIN Leopoldo. Obra citada. pág. 1 37 .
(3 4 ) (2 6) Emplea remo s e n lo su c esi vo la palabra experien cia y en singu lar y no en plural, pu es "es u n sa ber qu e se ha de
formar en u no mismo", de ca rá cter personal, no transmisible. De manera que aquello qu e se transmite no es la ex periencia
propia mente dicha sino el conocimiento. En consecu encia y por lo qu e hemos expresado en I. al hablar de "Reflexi ones
sobre un hecho histórico", suprimiremos de nuestra terminología de clase las denominaciones anteriores de "Con clu siones",
"Enseña nza s" y "Experiencia s" para reemplazarlas por "Reflexiones"
(3 5 ) (2 7 ) BAUER W. O bra c ita da . pág. 2 2 1

(3 6 ) (28) La Paleogra fía es la ciencia de la Escritu ra; la Diplomática de los do cu ment o s y la E pi gra fía d e la s
in scr i pc i on e s. La Cr o no l og ía tra ta de la medi da y compu tación del tiempo y la Heráldica de los escu dos y bla sones.
Pu eden citar se otras ciencia s, auxiliares, tales como la Lingüística, el Derecho, las Ciencias Militares, la Religión, la
Numismá tica Y en algunos ca sos la Genealogía, au nqu e Bau er la consid era for mando parte d e la ciencia hi stórica
misma .

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
1. Fu ent es i n éd ita s.
CO MI NI Da v i d Uba l d o, AND UJ AR Al fr ed o , GO M E Z Gu i ll er mo J o sé , SO S A
QUIN - T.4NA Nicanor y 111_4NSUETI Carlos Ignacio, Capitanes. Nueva estruc -
turación propuesta para la Unidad Didactica hIP Dl de HM. ESO. Bs. As. 1973.
ESO. CEO. Apuntes de HM. 1973.
GOYRET J o sé T . C n l. N ota s pa ra u na I ntr o du cci ón al E stu d io d e la Hi st o ria Militar.
LOBAI Z A. Hu mb ert o J. T e nl. La HM y su estu di o.
2. F u e n t e s H i s t o r i o g r á f i c a s.
—BAUER Wilhelm. Introdu cción a l estu dio de la Historia. Editorial Bosch. Barcelona, 1944.
—BERTHELEMY Jea n. Visión Cristiana del hombre y del u niverso. Ed. Edu cación y Vida. Es. As. 1963.
13LOCH Marc. Introducción a la Historia. Editorial Fondo de Cultura Eco nómica. México, 1952.
GALVEZ Jea n Ives. El pensa miento de Carlos Marx. Ed. Tauru s. Madrid, 1966.
—C AS S AN I y PE R EZ AM UC H AST E G UI A. J . Qu é es la h i st or ia l e ed i ci ó n. Ed. Perrot. Es. As. 1971.
—CARR E. H. Qu é es fa Historia . Ed. Selx Barra" Barcelona. 1967 .
—CLAUSPANITZ Carlos Va n. Grl. De la gu erra. 3 tornos. Circulo Militar. Bi blioteca del Oficial. Volu men 594. Bs. As. 1969.
—F ALERONI Alb ert o Da n iel . D e Ru sia a Vietna m. C ir. MIL B ibli ot. d el O fi cial. Vol. 607. Bs. As. 1965.
FOCH Fernando. Mariscal. 'Los principios de la guerra. Traducción del Toril Eneas Colornbo. Círculo Militar. Biblioteca del
Oficial. Volunien 300. Bs. As. 1943.
—GUITTON Jean. El Pensamiento y la Guerra. Ed. Instituto de Publicaciones Navales. B. As. 1972 .
GOYRET José T . C nl. Pro sp ect iva y E strat egia. E n R ev i sta E st rategia NO 4. Bs. As. 1969.
— KI N D E R H E R M AN N y 7 -1 L G E R 3 I AN N wa , R N E R . ' At l a s H i st ó r i co M u n dial. 2 tomos. Editorial Montalla . Madrid.
1970.
—ORNSTEIN Leopoldo Cal. El estudio de la Historia Militar. Círculo Militar. Biblioteca del Oficial. Vol. 4 61 . Es. As. 19 57 .
—REVISTA de la ESO NO 250, 1963.
—SIERR A Vic e nt e. Hi st oria de la Arg entina. T omo I. E dito rial Baimes. Bs. As. 1956,
TOYNBEE Arnold J. Para qu é estu diar Historia. Ed. Emecé. Es. As. 1 966 .
—VOLPI Albert o Exe qu iel. Ra diogra fía d el Co mu nismo. E d. P oblet. B e. As. 1964.

24
CAPITULO III
INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL ARTE DE, LA GUERRA
1. La naturaleza de la guerra.
La primera idea que aparece ante el significado de la pala bra Guerra es, según el tratadista
Antokpletz, la de "defensa", traducción del alemán antiguo (1).

Vinculado muy estrechamente se encuentra la idea tradicional de un choque cruento entre


fuerzas militares que tratan de dirimir supremacía por medio de la violencia física.
Clausewitz, en su recordado libro alertó sobre la verdadera naturaleza de la guerra al decir que
"la política penetra todo acto guerrero y ejerce en él una constante influencia... ; la guerra es
la simple continuación de la política por otros medios, una continuación de las relaciones
políticas, una gestión de las mismas, pero con otros medios..." (2).

En consecuencia, el sentido clausewitziano da la idea de choque violento íntimamente


vinculado con la acción política, lo cual significa también que no puede ser exclusivamente
un acto militar. "A lo largo de la Historia —dice el Mariscal Montgomery— siempre la guerra
ha afectado a la vida civil y en los tiempos modernos la suprema dirección de la guerra ha
venido a ser incumbencia de los políticos, que son civiles y no soldados profesionales. A medida
que el hombre ha ido civilizándose, las guerras se han hecho cada vez más frecuentes y han
surgido con mayor claridad las cuestiones fundamentales" (3).

(1) ¿Cuáles son esas cuestiones fundamentales? Como veremos luego al analizar las causas
de la guerra, podrán ser objetivos o aspiraciones de hegemonía política entre Estados o
dentro de ellos, problemas económicos, sociales o ideológicos: en otras situaciones el
conflicto surgirá por motivos religiosos o de expansión territorial, la búsqueda de ventajas
comerciales o el dominio mundial de un determinado país. Pero de todas maneras,
aparece en estas motivaciones un denominador común: la guerra está originada por
acciones de los hombres dentro de la Sociedad, restringida a una Nación o al conjunto de
éstas dentro del Mundo. Hay pues una "primera naturaleza" de la guerra formada por
la lucha permanente del hombre, que al no poder satisfacer ciertas aspiraciones o
necesidades recurre a su espíritu bélico para solucionarlas.

2. Concepto, finalidad y objetivo de la guerra.


Doctrinariamente, la guerra como "es un conflicto de violencia variable entre bloques de
naciones, naciones o grupos sociales organizados políticamente, respaldados por la fuerza,
que buscan imponer la supremacía o salvaguardar sus objetivos o intereses materiales,
ideológicos y espirituales".

Se puede observar que esta definición implica una evolución del concepto de guerra vigente
hasta el primer tercio del siglo XX. Se debe remarcar esta diferencia, porque aún en nuestro
lenguaje común empleamos a este vocablo en su antigua acepción.

La idea de guerra, contenía el concepto de un conflicto que era solucionado a través de la


participación activa del poder militar. Normalmente este poder militar era el factor
preponderante o, al menos, tenía un papel significativo.

Recordando la explicación de Clausewitz hicimos referencia a que dicho autor puso énfasis
en hacer aparecer la guerra como "un acto de fuerza" y que era la simple continuación de la
política pero por "otros medios".

Ese "acto de fuerza" y esos "otros medios", indican la presencia activa y prioritaria, en la
25
mayoría de los casos del poder militar del Estado o el grupo social involucrado.
Si analizamos atentamente nuestra definición podemos observar:
—que la guerra presupone la existencia de violencia, pero esta "violencia" no es
necesariamente física.
—que la "fuerza", interprétese poder militar, respalda al Estado o grupo social. Este respaldo
no es necesariamente activo, pues la fuerza nuclear estratégica de un país le proporciona a
éste un respaldo de sus acciones sin ser empleado, obrando en consecuencia como permanente
disuasivo.

La violencia puede ser ejercida por medio de diversos conductos: el diplomático, el ideológico,
el psicológico, el económico, etc. La violencia no es necesariamente física y, podemos admi-
tir, que ésta no siempre es la más grave.

Por diversos motivos, pero particularmente por el hecho nuclear, el poder militar ejerce una
tremenda influencia sin ser empleado. El poder de persuasión o de disuasión que emana de él
es tan formidable que no es necesario su empleo activo. Es por ello que el respaldo
proporcionado por el poder militar adquiere hoy una gama variadísima de actitudes.
El nuevo concepto de guerra, de la guerra que por otra parte se viene desarrollando desde
hace tiempo, incorpora la idea de que la solución del conflicto puede alcanzarse ejerciendo la
violencia a través de distintos medios, medios de naturaleza muy variada, entre los cuales se
encuentra el militar como uno más.

Hitler expresó esto en forma muy clara: "La paz será firma da antes que las hostilidades hayan
comenzado", ello quiere decir que para alcanzar su objetivo empleará otras armas, que no son
militares. Hitler mismo señaló las armas empleadas para ejer cer la violencia y someter la
voluntad del adversario: "La confusión de sentimientos, los conflictos morales, la indecisión, el
pánico, he aquí cuáles serán nuestras armas". Y agrega, "Nuestra estrategia consistirá en
destruir al enemigo en su interior, al vencerse él mismo" (4).
Pero cabe advertir aquí que la herramienta bélica alemana "respaldaba" la acción política a
desarrollar.

El límite entre la guerra y la paz es difícil de determinar: dice el General Beaufre que la
gran guerra y la paz han muerto juntas. Esto es cierto en el presente y, por lo menos, para el
futuro inmediato.

Por ello podemos considerar que el fenómeno guerra está presente cuando:
-se está en presencia de un conflicto de cierta intensidad, es decir la solución del conflicto es
importante para el Estado o el grupo social involucrado;
—existe una voluntad manifiesta por ambas partes de obtener lo que se disputa;
—está latente la posibilidad de participación activa del poder militar.

El estudio de la finalidad y objetivo de la guerra ayudan a conocer la naturaleza de ésta.

El RC-2-1 expresa "La guerra tiene por finalidad obtener aquellos objetivos políticos de una
nación o aspiraciones de un grupo social, que éstos no pueden alcanzar por medios
pacíficos".

Los Estados o grupos sociales importantes políticamente organizados en ciertos casos, se fijan
objetivos a los cuales están dispuestos a acceder a cualquier costo. Si no los pueden alcanzar
por medio de negociaciones normales apelan a la violencia. La violencia a aplicar estará,
normalmente, en relación directa con la importancia del objetivo.

26
Cuando un Estado aplica la violencia, por cualquier medio, porque está decidido a alcanzar sus
objetivos políticos, es decir tiene la firme voluntad de llegar a obtenerlos, ha recurrido a la
guerra y a través de ella piensa conquistar aquello que consi dera vital. Esta decisió n
siempre implica la presencia de un poder militar, de cualquier naturaleza, capaz de sostener
la aplicación de la violencia, sea ésta física o de otro tipo.

Sin la presencia de un poder militar suficiente, es muy difícil poder alcanzar la finalidad de
la guerra, aunque se empleen los medios indirectos, es decir no militares.

El objetivo de la guerra "consiste en imponer la voluntad al enemigo".

Al imponer la voluntad al enemigo se puede lograr el objetivo político deseado, es decir, se


alcanza la finalidad por la cual se ha recurrido a la guerra.

Es conveniente señalar que por definición, este objetivo es psicológico. Todo consiste en
mentalizar al enemigo, en especial a sus dirigentes, que están vencidos y que toda resistencia
a la propia acción es inútil. Las propias acciones deben convencerlo que lo más conveniente
para él, es ceder el objeto en disputa.

Es muy importante retener esto porque indica la dirección en la cual deben orientarse todas
las acciones propias, cualquiera sea el medio empleado.

Este es el objeto principal y fundamental. Pero también se debe tener en cuenta que
existen otros muy importantes y que a manera de objetivos intermedios, permiten y ayudan
a alcanzar aquél.

Estos serán los objetivos particulares para los distintos medios que se empleen en la guerra.
En el caso, por ejemplo, de emplearse el poder militar será la destrucción de sus fuerzas
militares o, por lo menos, colocarlas en una situación del que no puedan servir de apoyo a la
voluntad de resistir.

Tal es el caso de un determinado país que, sin llegar a la destrucción material del adversario,
logre por diversos medios impedir el adecuado y oportuno apoyo logístico de efectos críticos,
como pueden ser los combustibles e insumos importantes para la industria de guer ra.

Las causas de la guerra.


Es muy difícil precisar con exactitud las causas de la guerra; requerirá buscar muy
profundamente en el alma de los pueblos y de sus grupos dirigentes para encontrar los
verdaderos hilos que nos conduzcan a dichas causas.

Evidentemente la guerra se produce por el choque de los objetivos políticos. La fijación de


estos objetivos políticos o aspiraciones de grupos sociales encontrados por parte de cada ad-
versario, lleva necesariamente al conflicto.

Pero es imprescindible ir más allá, atravesar dichos objetivos para individualizar las ideas-
fuerza que lo provocaron. Estas ideas-fuerza son los motores que hacen accionar a un pueblo
y a sus representantes en determinadas direcciones. Ellas nacen, se desarrollan y se encarnan
en el pensamiento de la Nación a través de muchas conductas por las masas y pueden ser
absorbidos en forma irracional e intuitiva.

27
Keisako Murakami, ex profesor de la Escuela de Guerra del Ejército Japonés, considera que las
contiendas obedecen a causas biológicas, afectivas, místicas y sociales en distintas
combinaciones.

Gastón Bouthol afirma que no es posible conocer las verdaderas causas de una guerra, aunque
sí las causas justificativas de la misma.

Cualquier sean las causas de una guerra que podamos descubrir en una investigación, la
principal estaría siempre radicada en la libertad y voluntad del hombre imperfecto, el cual
por falsa posición filosófica, por mala interpretación de su deber, por debilidad, por razones de
poder, por vanidad, por envidia y, aún por irracionalidad, desencadenará ese "drama
espantoso y apasionado", tal cual definió Jomini a la guerra.

Desde la antigüedad, los filósofos han tratado de descubrir el origen del fenómeno de las
guerras. Esto ha dado lugar a varias tendencias que, en general, pueden ser agrupadas en
las siguientes ideas:
Ellas son:
—Considerar a la guerra como el resultado de los hechos sociales.
—Determinar que la guerra es uno de los elementos constitutivos de la naturaleza.
—Considerar a la guerra como el resultado de un determinismo histórico.
—Incorporar el concepto guerra dentro de la ley divina, como un elemento más del plan
trazado por Dios (cualquiera sea éste) para la humanidad.

De acuerdo a lo visto precedentemente, podemos concluir que la guerra es producto de una


pluricausalidad, totalmente vinculada y de muy difícil bisección. La determinación de los
orígenes pluricausales también resulta sumamente difícil, especialmente encausarlos en los
parámetros de tiempo y espacio.

Muchas veces por exigencias didácticas y metodológicas, el historiador se ve en la


necesidad (en cierta forma arbitraria) de determinarlos espacial y temporalmente.

4. Bases filosóficas del enfoque de la guerra.


De acuerdo a nuestra doctrina la guerra se origina en impulsos generales EN y POR la vida
de relación.

La naturaleza del hombre, ser racional, inteligente, libre, poseedor de una voluntad, hace que
las relaciones entre ellos sean muy variadas y complejas.

Apoyado en sus cualidades esenciales el hombre lucha para alcanzar sus objetivos en la vida;
él lucha por objetivos que le son impuestos (imprescindibles para vivir), por objetivos
que él mismo se fija para perfeccionarse, por objetivos de su vida trascendente. Se puede
afirmar que vivir es luchar.

La lucha está también en la naturaleza del hombre, el cual siente esta necesidad para lograr
algo o mantener lo que ya ha obtenido.

Su adecuada formación y su racionalidad dominada, deben impulsarlo a una lucha lícita con
el objeto de salvaguardar su patrimonio moral y dignidad humana. –

La guerra se origina, de acuerdo a lo visto, en y por la vida de relación. Dicho de otra


manera, se origina por los conflictos que surgen de las acciones de los hombres en sociedad.

28
Dos elementos podemos hallar aquí que definen la naturaleza de la guerra. Ellos son el
concepto de "conflicto" y la circunstancia de ser la guerra un hecho que se desarrolla en el
seno de la sociedad, es decir un fenómeno social.

Un conflicto representa básicamente un enfrentamiento de intereses que responde a causas


muy diversas.

Solucionar este conflicto nacido por acciones opuestas de los hombres requiere una mecánica
que permita arribar a determinado acuerdo. Si hay consenso, el conflicto tendrá una salida sin
problemas. Si éste no existe, la mecánica se complica. Si lo que está en juego es vital, o al
menos así es considerado por los adversarios, la mecánica de solución apela a recursos
variados para obligar al oponente al acuerdo.

Comprender el conflicto y la mecánica de solución es imprescindible para entrar en la


naturaleza de la guerra, porque ésta no es otra cosa que un conflicto grave cuya solución
se busca a través de una mecánica que emplea los medios a disposición con violencia para
doblegar la voluntad del adversario y obligarlo al acuerdo.

Dicho de otra forma: resulta imprescindible comprender que este fenómeno siempre tiene una
finalidad política. Esta finalidad política domina la mecánica de la so lución y como
consecuencia el empleo de los medios. Es por ello que la conducción militar tiene, como primera
obligación, conocer y comprender este contexto político que rodea el empleo del poder militar y,
por supuesto, su finalidad.

Esto es así porque la finalidad en juego puede tener una importancia relativa para cada
adversario y esto definirá en gran medida la actitud de cada uno.

Conociendo la finalidad- de la guerra se tendrá un elemento de juicio básico para determinar


su carácter y, también, para analizar qué tipo y qué grado de violencia será necesario aplicar
para doblegar al adversario.

El otro elemento: la guerra es un fenómeno social. Al tener esta característica incorpora


todas las complejidades de este tipo de fenómeno. Un fenómeno-social abarca todos los
aspectos que hacen a la vida de una determinada sociedad. Todos esos factores deben ser
jugados y juzgados al estudiarse la guerra.

Los actores de la guerra son el hombre y la masa. A ambos hay que comprenderlos para
poder advertir la conducta que luego tendrá durante el desarrollo del conflicto. La justa valo -
ración de dicha conducta es esencial porque ella marcará, sobre otros aspectos del potencial,
la decisión y la voluntad de vencer y no dejarse doblegar. De ella surgirá qué magnitud
real tiene el espíritu de defensa de la sociedad involucrada.

Los valores humanos adquieren aquí particular importancia porque de su síntesis, surgirá
el poder de resistencia del pueblo para soportar este espantoso drama sin claudicar.
No olvidar que hemos señalado que el objetivo de la guerra es psicológico. Un pueblo no
está vencido hasta que él mismo se considere vencido.

De aquí la importancia de los valores humanos que, dados en toda sociedad o en algunos
dirigentes que mantienen la fe en la victoria y la contagian a sus gobernados, permite
sobreponerse a todos los esfuerzos, contratiempos e inconvenientes. Churchill fue un gran

29
ejemplo, su fe en Gran Bretaña y su tenaz negativa a reconocer la derrota, colaboraron en
gran medida a alcanzar la victoria.

Además, es interesante reflexionar sobre otros aspectos:


a. La violencia: de la definición de guerra estudiada surge que la violencia puede ser
ejercida por los más variados medios. No se debe restringir el Concepto de violencia al
aspecto físico; ésta puede ser moral, ideológica, psicológica, económica, etcétera.
El acertado manejo de la violencia para el logro de una finalidad es muy difícil. Determinar
qué grado de violencia debe ser aplicada, es decir, cuál es la medida óptima, presenta serias
dificultades.

Estando la violencia en el núcleo de la guerra es • evidente que comprenderla y saber


manejarla es básico para el resultado de ésta; la violencia es aquí el alma de la mecánica
que se empleará para solucionar el conflicto.

No se puede olvidar que por _medio de ella, en definitiva, se debe doblegar la voluntad del
enemigo, es decir alcanzar el objetivo de la guerra. De aquí la importancia de su
administración y dosificación.

b. La oposición de voluntades. Hemos dicho que el objetivo de la guerra era imponer la


voluntad al enemigo; pero el enemigo pretende lo mismo. Se produce aquí al decir del General
Beaufre: una dialéctica de las voluntades cuya síntesis es alcanzar el objetivo de la guerra
saltando sobre la negación que es el enemigo. Esta oposición de voluntades es esencia de la
guerra, ella la mueve y desarrolla. Cuando una falte, la guerra finalizará. La oposición de
voluntades es el motor de la guerra.

Esto hace que el fenómeno guerra sea muy particular.

En la guerra, el enemigo no expresa su verdad; por el contrario trabaja para disimularla y


sorprender. Es hostil, oscuro, camuflado y en permanente estado de cambio.
Es una negación real pero libre de hacer lo que quiera.

Por ello la guerra no es realmente lo que se pretende, es siempre otra cosa y su racionalidad
no es la que se espera.

Por lo mismo está plagada de imponderables, errores, incertidumbres, indecisiones. Este es su


ambiente.

En este ambiente se produce la más pesada de las cargas para el alma de quien es responsable
de otros y ante otros, el no saber lo que es necesario hacer o la incertidumbre del resultado.

c. Participación activa de todos los factores del potencial nacional. Siendo la guerra un
fenómeno social, uniforma todas las complejidades y aspectos que hacen a la vida de la
sociedad. Es por ello que esta sociedad empieza, en la guerra, todos los medios que tiene a su
disposición.

Este empleo de medios, provenientes de los distintos factores que forman el potencial
nacional, se hace en dos sentidos:
—algunos apuntan directamente al objetivo de la guerra, es decir sojuzgar la voluntad del
adversario.
—otros sirven de apoyo a la acción con otros medios; éstos juegan indirectamente en la

30
consecución del objetivo.
—ciertos medios pueden operar cumpliendo además ambas funciones.

d. La fuerza. La violencia, núcleo de la guerra necesita ser aplicada a través de medios.


Ella es sólo una noción abstracta que nace de la forma en que se emplean los medios, ya que
éstos son los que producen la fuerza generadora de la violencia.

De acuerdo a la finalidad de la guerra surge la violencia que se debe aplicar, y esta calificación
de la violencia, determina cuál será la fuerza necesaria a emplear. Es por esto que la fuerza
debe ser empleada en forma controlada, progresiva, sostenida y limitada para el desmoronamiento
de la voluntad del enemigo.

e. La relación objetivo-finalidad de la guerra. Es necesario recordar que la guerra tiene su


propio objetivo "imponer la voluntad al adversario". También una finalidad "obtener
determinado objetivo político". Esta es externa al fenómeno guerra, pero la condiciona totalmente.
En consecuencia hay una relación directa entre el objetivo y la finalidad. Esta relación consiste en
que el objetivo debe siempre permitir alcanzar la finalidad deseada. Si ello no ocurriese ei
éxito obtenido ha sido inútil y el grave esfuerzo realizado insensato.

f. La relación finalidad-costo. La guerra impone un tremendo esfuerzo de todo orden a una


sociedad. Normalmente, ésta se verá muy afectada por ella. Es un me dio para obtener un fin
que implica serios riesgos.

Por esto, el precio que se está dispuesto a pagar tiene que estar justificado por la finalidad
que se espera alcanzar. La importancia de la ganancia debe superar al costo.

5. La Iglesia Católica y el Marxismo frente al problema de la guerra.


En recientes documentos de gravitación universal, la Iglesia Católica ha opinado sobre el candente
problema de la guerra, pues aunque la Iglesia tenga un fin escatológico, debe vivir también la
vida del tiempo experimentando permanentemente las vicisitudes terrenas.

En la Encíclica "Pacem in terris", Juan XXIII preconiza que las diferencias que surjan entre
las naciones se han de resolver, no con las armas sino mediante convenios. Además añade
que "resulta un absurdo sostener que la guerra es un medio apto para resarcir el derecho
violado", condenando explícitamente el empleo del armamento nuclear y la gravedad de la
carrera armamentista que posterga la ayuda necesaria para el progreso económico y social (5).

Más recientemente, algunos documentos del Concilio Vaticano II se refieren explícitamente


al problema que nos ocupa.

La Constitución Pastoral "Gaudium et Spes" nos dice que la humanidad no podrá llevar a
cabo la construcción de un mundo más humano si no se orienta de una vez para siempre en la
verdadera paz, que debe ser fundada sobre la justicia y el amor.

Admite sin embargo que "los hombres, en cuanto pecadores quedan siempre bajo la amenaza de la
guerra, aunque en cuanto vencedores del pecado, vencen también la violencia" (6).

Sin embargo, admite el derecho de legítima defensa "mientras exista la guerra y no haya
autoridad internacional competente". Pero si la guerra se desencadenase no resultaría lícito
entre las partes recurrir a cualquier medio, pues el empleo de armas de destrucción masiva
puede acarrear daños de consecuencias imprevisibles. "Este Concilio, reiterando las

31
condenaciones ya pronunciadas contra la guerra total, declara que todo acto de guerra que
tiene como objeto la destrucción de ciudades o regiones enteras es un delito contra Dios y
contra la Humanidad" (7).

En resumen, se admite la guerra como insertada dentro de la naturaleza imperfecta del


hombre, condenando muy especialmente el empleo nuclear y admitiendo la guerra justa,
acompañada de la aspiración de conseguir en una futura etapa Universalista de la Humanidad,
su entera proscripción, edificando una Comunidad Internacional que establezca una paz
fundada sobre la justicia y el amor.

En cuanto al Marxismo y su vinculación con la idea de la guerra, debemos recordar que al


referirnos a las corrientes históricas y la concepción materialista de la historia, exponía Marx
que la lucha de clases había caracterizado al suceder del hombre durante toda su vida en la
tierra. En consecuencia y en formo simplista, expresó que las clases sociales pueden
dividirse en dos: una de ellas detenta y es dueña del poder y de la riqueza, mientras la otra
le depende y está sujeta a la miseria. Los Proletariados unidos deberán destruir ese sistema
injusto, pues entre éstos y sus patrones existe inevitablemente una oposición profunda que
hace mover el proceso dialéctico de tesis y antítesis, que producirá la síntesis anhelada: el
triunfo final, la dictadura del proletariado y el paraíso comunista. De allí surge 'que la
fuerza que descansa detrás de la dialéctica histórica y mueve el mundo no serían los
conflictos entre diversos Estados Capitalistas sino la violencia dentro de cada uno de ellos
entre proletarios y sus oponentes. El objetivo será entonces la "lucha de clases" para
conseguir la destrucción de las mismas y la construcción de un tipo de Sociedad sin clases,
que transforme esa situación en una colectivización general en que a cada uno se le asignarán
los bienes según sus necesidades, lo que determina rá el Estado (élite dirigente). Lenín
sostuvo que el Capitalismo de los tiempos de Marx había evolucionado hacia un peligroso
Imperialismo sobre todo el Mundo, en el cual un pequeño número de países explotaba
injustamente a todos los demás.

(5) Las apetencias de esos Imperios habrían provocado la guerra de 1914-1918. La


revolución no sería espontánea, sino debía prepararse detalladamente para hacerla triunfar en
Rusia y Idem (6) pag. 193

desde allí, una vez afianzada, apoyar su divulgación en todo el mundo. El Partido Comunista
sería la Vanguardia del Proletariado, constituido por una selecta minoría capaz de despertar a
la masa adormecida para sacarla de su postración, producir un movimiento internacional
expansionista y alcanzar gradualmente la Revolución Mundial.

Lenín estudió a Glausewitz y dejó escritos varios comentarios muy interesantes sobre dicho
autor; así sostuvo que... "la guerra es en el fondo política" y que... "la guerra parece más
militar cuanto más profundamente política es...".

Además agregaba: ..."Ias guerras son inevitables en tanto que la sociedad esté dividida en
clases, mientras exista la explotación del hombre por el hombre"... (8).

Los doctrinarios comunistas sostienen que esta situación supone un conflicto permanente donde
la paz y la guerra no tienen diferencias, pues "si la guerra es una continuación de la política,
solamente por otros medios, del mismo modo también la paz es una continuación de la lucha,
sólo que por otros medios" (9).

A esta situación tan especial se agregó, después de la IIda Guerra Mundial, la circunstancia de

32
que el perfeccionamiento de las armas nucleares, los cohetes intercontinentales y satélites
artificiales hicieron imposible el enfrentamiento de las dos superpotencias mundiales, siendo
impensable para Rusia y EE. UU. la guerra de concepto clausewitziano. Luego es posible
desplazar los objetivos políticos hacia los campos económicos sociales, culturales, psicológicos
o simplemente políticos, los que podrán o no derivar en conflictos locales tipo Vietnam,
pero sin llegar a una Hire. Guerra Mundial. Evitando el enfrentamiento nuclear, Rusia y
China aspiran a mantener sus objetivos políticos expandiendo ideología y enarbolando la
bandera de la liberación y el antiimperialismo, alentando los movimientos internos dentro de
cada país, particularmente en aquellos menos desarrollados, que es donde se dan con mayor
virulencia los conflictos sociales.

6. La guerra y la evolución cultural de la humanidad.


La guerra tiene considerable influencia en el desarrollo de las civilazaciones, y de las
culturas, frutos laboriosos del progreso humano.

El hombre, bélico por naturaleza, ha tendido desde su aparición sobre la tierra a dirimir por la
violencia sus diferencias, a imponer su libertad, a apropiarse de aquello que le agrada, que
puede ser útil o satisface sus pasiones.

Anota el Mariscal Montgomery, en su "Historia del Arte de la Guerra", que ésta constituye
parte básica de la Historia, porque está relacionada con los factores esenciales de la existen-
cia. "El alimento y un lugar seguro donde vivir fueron las dos necesidades absolutas y
perentorias para el hombre primitivo, justamente como lo son para nosotros". "Pero estas
cosas que el hombre necesita, así como otras muchas que desea, tales como su pareja,
riqueza, poder y prestigio, sólo están disponibles con frecuencia en pequeña cantidad" (10).

Es indudable que el hombre primitivo debió luchar por las condiciones mínimas de existencia.
La lucha puede haber sido individual e int ertribal, tal como sucede con ciertas cul turas
similares que todavía existen en América y en África. Al final del Paleolítico se libran ya
combates colectivos de magnitud, aunque esto no signifique en si la "Guerra" propiamente
dicha. Esta exige, por lo menos, una sistematización en el empleo de los hombres, de las
armas y del terreno. Además deben existir también ciertos movimientos lógicos y reflexivos
que se llaman maniobras y que son actividades esenciales de la guerra.

El descubrimiento de los metales ayudó al hombre a producir nuevas y más terribles armas
ofensivas y defensivas; el escudo, el casco, yelmo, espada, la pica. El progreso cultural tam-
bién se manifestó en el arte, en la construcción de toda clase de utensilios y objetos de adorno.
La Guerra y la Cultura fueron progresando juntas, apoyándose mutuamente. La Humanidad
debe a la guerra inventos y descubrimientos trascendentales: la pólvora, la aeronavegación, la
energía nuclear e incluso las maravillas de la actual y trascendente aventura en el espacio.

Algunos milenios antes de Jesucristo, en el Mediterráneo Oriental aparecieron varias


culturas: la griega, la egipcia, la asiria, Ja babilónica, la judía y la persa. Incomunicadas por la
distancia y el desconocimiento, otras culturas florecieron, tales las Precolombinas, brillantes
civilizaciones indígenas que la conquista europea destruyó. Estas diversas agrupaciones
humanas lucharon entre sí y las guerras continuas que se fueron desencadenando, sus
conquistas, alianzas y la interacción resultante generó también fuentes de progreso,
concretándose inmensos imperios hegemónicos. Así, Persia dominó 500 AC toda el Asia Menor,
Egipto y aún parte de Grecia, pero la civilización griega, más elevada, logró emplear

33
adecuadamente un instrumento de Guerra eficiente, la Falange, salvando al mundo Occidental
del entonces dominio Oriental.

Aquí surgieron guerras cuya finalidad era el dominio del mundo, porque las luchas anteriores
persiguieron otras más limitadas. Después de Grecia, Roma formó un Imperio poderoso,
realizando la unión de pueblos tan dispares. Sus herederos recogieron la vertiente bárbara,
que unida al cristianismo generó la cultura Occidental, creadora de tantos pueblos y naciones,
muchos de los cuales trasplantaron su cultura a América.

A la Falange, Roma opuso la Legión que representa un nuevo escalón dentro de la táctica lineal
de aquella época. Y no sólo hubo superioridad en la táctica sino un mayor perfeccionamiento
en el empleo del armamento. La historia pareciera indicar que a una cultura superior
generalmente corresponde una superioridad militar.

7. El conductor en la Historia Militar.


a. La autoridad en el Ejército.
El mando de una Institución armada presenta serias dificultades por la naturaleza intrínseca
de la misma.

La aplicación de la Autoridad en una organización que en su conjunto es parte de un grupo


mayor de la sociedad, cuyas normas estructuradas, uniformes y estables, le dan categoría de Ins-
titución particular y formada por grupos primarios, secundarios y de categorías sociales
bastantes diferenciadas, presenta serias complejidades.

La complejidad se ve agravada, cuando la institución armada es empleada por la sociedad


para cumplir con la función objeto de su creación, es decir, asegurar su defensa.

Es por ello que el conductor militar no sólo debe tener la autoridad del Jefe, es decir, la
autoridad legal, también debe tener la autoridad de Líder, o sea la que le confiere la
organización que reconoce en él a su conductor.

b. El conductor militar en la Guerra — Sus características ideales.


El mando en la guerra es de suprema importancia. De las numerosas cualidades que se
requieren de un Jefe, dos son vitales:
--da capacidad de adoptar decisiones correctas
--el valor para obrar y mantener dichas decisiones.

Observar que apelamos aquí a dos elementos diferenciados: a la capacidad intelectual y


moral del Jefe.

Sobre todo debe poseer valor moral, resolución y determinación, esto le permitirá mantenerse
firme cuando el resultado de la batalla esté aún inseguro.

Una de las primeras responsabilidades del Jefe es crear una atmósfera, es decir un estado
mental en el cual vivirán, trabajarán y combatirán sus subordinados.

Estos sus subordinados deben saber qué es lo que él quiere, las líneas generales de su
conducta y recibir una dirección Clara y firme. Inspiración y dirección deben venir desde
arriba y penetrar en toda la fuerza.

34
El comandante debe pensar con claridad, ser capaz de distinguir lo esencial del cúmulo de
factores menores que influyen en cada problema.
Su mando debe ser activo. En la guerra todo es actividad.
Siempre debe buscar desequilibrar a su adversario y nunca cederle la iniciativa.
Su previsión debe llevarlo a pensar siempre dos batallas de antemano: la que está proyectando
llevar y la siguiente.

No debe olvidar que la materia prima de su oficio es el hombre y que el mando es,
básicamente, un problema humano. El comandante que vele por sus hombres, cuide sus
vidas y gane batallas con el menor costo de vidas humanas ganará la confianza de sus fuerzas.
Nunca debe ser parco en la alabanza cuando es merecida.
Es muy importante su actitud cuando las cosas no marchan bien; es entonces cuando todos los
ojos se vuelven hacia él en busca de confianza, fortaleza y dirección. Es aquí donde se verá
su personalidad, donde él además de mandar a la fuerza debe mandarse a sí mismo. Si él cede
todos cederán.

c. La importancia del conductor militar.


El ejército es al General como la espada al soldado; ésta vale según el brazo que la maneja.

La historia nos señala la importancia del conductor del ejército en el resultado de la campaña; sin
Alejandro es muy poco probable que los macedonios vencieran a enemigos tan superiores. Sin
Aníbal los cartagineses no hubieran podido vencer por algún tiempo, a los romanos; Federico,
Napoleón, San Martín y tantos otros son elocuentes ejemplos.

Grandes capitanes fueron capaces de dar brillo a las armas de naciones deprimidas o
decadentes y, por lo contrario, la desaparición de un gran conductor acarrea frecuentemente el
ocaso de la gloria guerrera de una nación.

Resulta indudable que el resultado- de una guerra, sin negar otros factores, depende en gran
medida de las calidades y de las cualidades del conductor militar.

8. Las situaciones y los cambios políticos, económicos y socio culturales


La guerra es uno de los agentes de cambio en el proceso histórico de la Humanidad. Raúl
Puigbó conceptúa que dichos cambios son los siguientes (11):
a. Efectos demográficos.
—Aumento de la mortalidad y disminución de la natalidad;
—modificación de la relación de sexos (Alemania en 1946 tenía 36 millones de mujeres y 29
millones de hombres) :
—modificación de la pirámide de edades (Alemania en 1937 disponía del 33 % del total de
hombres entre 20 y 40 años; en 1946 ese porciento había 'bajado al 25) ;
—variación de los coeficientes de nupciabilidad y divorcios;
—disminución de los suicidios;
—aumento de migraciones internas y externas;
—incremento de la desnutrición y del hambre.

b. Efectos en la est ructu ra social


Se producen durante y después de los conflictos bélicos. Los principales son:
—cambios en la estratificación social (ejemplos: acortamientos en las distancias sociales,
ascenso y descenso de élites, cambios en las pautas valorativas, etc.);
—aumento de la gravitación y prestigio de los militares y de los símbolos que los
representan; cambios en la estructura familiar.

35
c. Efectos en la conducta personal y colectiva:
La guerra produce un cambio de mentalidad en la persona; lo que en la paz se considera un
crimen o un delito en la guerra es lo normal y hasta virtuoso. La conducta personal es arrastra-
da por una corriente de psicosis colectiva belicosa. La enajenación de la voluntad reflexiva
individual prueba la naturaleza social de la guerra. Así, el coraje, la temeridad, la fidelidad,
la religiosidad, ante el peligro, reemplaza al confort, la seguridad, el bienestar y la
indiferencia o descreimiento como valores corrientes de la Paz. Durante la guerra existe un
incremento de los desórdenes mentales y las neurosis funcionales aumentan la emotividad. Des-
pués de la guerra es normal un aumento de la criminalidad y de la rebeldía juvenil.

d. Efectos socio-culturales:
—se intensifican los contactos culturales (vencedores y vencidos intercambian e
interinfluencían sus respectivas culturas);
—se incrementan los inventos técnicos y científicos;
—las acciones bélicas sirven de inspiración a las diferentes artes (Música, Literatura,
Arquitectura, etcétera)

e. Efectos económico-financieros:
Son de gran trascendencia porque significan:
- destrucción de bienes y de capital;
- cambio de estructura económica;
- perturbaciones en la infraestructura del transporte;
- alteración de la oferta y la demanda de bienes, del comercio interno y externo;
- modificaciones en las políticas económicas y financieras.

9. La Guerra y los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos. La interacción y


la interdependencia.
Al referirnos a la guerra y la evolución cultural de la Humanidad, mencionamos la
circunstancia permanente de ser la Guerra provocadora de nuevos inventos y descubrimientos
que se aplican al combate. Pero ocurre que, pasado el momento crítico del conflicto, es normal
que esa tecnología sirva de aplicación inmediata en otros campos que procuran al hombre un
mejoramiento en su bienestar y progreso. En los tiempos modernos, particularmente en este
siglo, se observa un notable incremento de este fenómeno. Para no citar sino unos pocos
ejemplos, mencionamos el caso del avión. Tenuemente ensayado como simple deporte tuvo su
consagración en la Ira. Guerra Mundial. De allí en más, pasó a ser un elemento de transporte
que fue acortando las distancias internacionales. La IIda. Guerra Mundial mostró, en sus
finales, la aparición del Jet que utilizaba la turbina. Ello dio motivo a la gigantesca red de
líneas aéreas que conectan prácticamente todo el mundo y que sirven no sólo al transporte
de pasajeros sino, incluso, al de mercancías de diferentes tipos, volúmenes y pesos. En
forma similar podíamos referirnos a la aplicación de la tecnología nuclear, a la construcción de
buques y usinas eléctricas, a la utilización de la electrónica ensayada en el campo de batalla
pero que nos permite utilizarla a través de la radio y la televisión como un me dio de
difusión masivo. La aparición de los cohetes alemanes, hacia fines de la II Guerra, permitió
disponer de una inicial infraestructura técnica para encarar la extraordinaria carrera espacial
que actualmente presenciamos.

(1 ) M ARI N1 Al b er t o . C o r o n e l. La Gu er ra, la P o lí t i ca y la E str at egi a. C ir cu lo Mi lita r. B ib li ot eca d el O fi cia l. Vol .


5 2 5 . T o mo 1 . B s. As. 1 9 6 2 . Pá g. 3 0 .
(2 ) CLAUSEW IT Z Ca rlo s vo n. G e neral. De la gu erra. T o mo 1 . Cí rcu lo Mili ta r. B i b li o t eca d el O fi ci a l . Vo l. 5 9 4 . B s.
As. 1 9 6 8 . Pá g . 5 0 y 5 1 .

36
(3 ) M O N T G O M E R Y d e l A l a m e i n . M a r i s ca l d e C a m p o . H i s t o r i a d el A r t e d e l a G u er r a . E d . A g u i l a r . M a d r i d .
1969. Pág. 13
(4 ) E AR LE Ed wa .r d M ea d. Cr ea do res de la E stra t eg ia Mo d er na. T omo III. Pág. 422. "La estrategia na zi no estableció en
realidad línea alguna bien definida entre la g ue rr a y la paz y co nsi deró a la gu erra y no a la pa z co mo el esta d o
normal de la sociedad.' Así, la política del Estado en tiempos llamados de paz representaba tan sólo u na estrategia
amplia da qu e a barcaba lo económico, lo p si col ó gico y otras arma s de cará cter n o m ili tar.
(5 ) JUAN XXIII SS. Encíclica Pa cem In Terris. Prólogo y comentarlos del Centro de Investigación y Acción Social. Ed.
.Cia s. Es. As. 1962 , Pá g. 95 y 96.
(6 ) Documentos dei Vaticano I I. Constituciones. Decretos. Declaraciones. Sép tima Edición. Biblioteca de Au tores Cristia nos.
Ma drid. 1969 . Pá g. 1 92 y siguientes
(7 ) M AR I N I Al b e r t o . O b r a c i t a d a . T o m o I . P á g . 3 4 a 3 7 .
(8 ) I d e r m las civilizaciones, y de las culturas, frutos laboriosos del progre so humano.
(9 ) MONTGOMERY del Alamein. Mariscal. Obra citada. Pag. 29
(1 0 ) PUIGBO Raúl. Cambio y Desorganización Sociales. Ed. Pleamar. Bs. As. 1966. Pag. 401 y siguientes.

BIBLIOGRAFIA PRINCIPAL
Fuentes inédita s
ESG. CBC. Apu ntes de Historia Militar. Primera Parte. 1973. ESG. CCEM. Apu ntes de Historia Militar. - 1973.
BRASA PEREZ, Ma yor del Ejército del Paraguay, RUIZ PALACIOS David, REUT HER Alfon so A., ST RAZZA Lu cio C.,
MONZON Osca r F. y MEDINA AB AR CA Rafael. Capitanes. Propuesta sobre la nueva redacción al Capítulo Introducción a la
Evolu ción del Arte de la Gu erra . A puntes de Historia Militar. CEO. 1973.
Fuentes Historiográficas:
BOUTHOUL Ga stón. La s Gu erra s. 2 tomos. Biblioteca del Oficial. Volu men 456. Círculo Militar. Es. As. 1956.
CLAUSEWITZ Carlos Von. De la Gu erra. 3 tomos. Círcu lo Militar. Biblioteca del Oficial. Bs. As. 1968.
Documentos del Vaticano II. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1969.
DARLE Ed wa rd Mea d. Cr ea dore s d e la Estrategia Mo der na. T omo III. Círcu l o M ili tar. Bi b li ot eca. d el O fi c ia l. Vol . 6 0 0 .
Bs. As. 1 9 6 8 .
EJ ER CIT O AR G ENT I NO . M. 150 -1. Ej er ci ci o del Ma ndo. B s. As. 1969 .
EJERCITO ARGENT INO. RC -2 -1 . Condu cció n para las fu erzas terrestr es. I ns tituto Geografico Militar. 1968.
FOCH Ferna ndo. Ma riscal. Los Principios de la gu erra, Círcu lo Militar. Bi blioteca del O ficial. Volu men 3 0 0 . B. As. 1 94 3 .
GART HOFF Ra ymond L. D octrina Militar Sovi ética. Círcu lo M ilitar. Biblio teca del Oficial. Vol. 489. Bs. As. 1959.
GIO VAN E L LI J or g e A. G e n er a l d e Di v i si ó n (R E) La t eor ía d e C lau sewi t z so b r e l a g u e r r a y l a D o c t r i n a d e G u e r r a
S o v i ét i ca . Vo lu me n 5 1 9 . B s. As. 1 9 6 2 ,
J U A N X XI I I S S . E n c í c l i c a P a c e m I n T e r r i s . E d i c i o n e s C i a s . B s. A s . 1 9 6 3 . KI N D E N L AN Al fr ed o . G e n e r a l . C l i m a
d e G u e r r a . Ag u i l a r . M a d r i d . 1 9 5 2 .
MARINI Alb erto. Coro nel, La Gu erra, la Polltica y la Estrategia. 2 tomos. Círcu lo Militar. Bibli oteca del Ofi cia l.
Volu m en 5 2 2 . Bs. As. 1 9 6 2 .
MARINI Al berto. C oron el. Estra te gia sin T iempo. La Gu erra su bversiva y R e volucionaria. Círculo Militar. Biblioteca del
Oficial. Volu men 628. Bs. As. 1971,
MONTGOMERY de Ala mein. Marisca l. Historia del Arte de la Guerra. Editorial Aguilar. Madrid. 1969.
PUIGBO Raúl. Cambio y Desorganización Sociales. Pleamar. Bs. As. 1966. Ver R E VI ST A E SG N9 3 5 0 .

37
SEGUNDA PARTE

38
CAPITULO I
EL PARAGUAY PRECOLOMBINO

1. El paleolítico. Parcialidades que habitaron el Gran Chaco


En el Gran Chaco, territorio de bosques claros y montes bajos que se extienden desde la
cordillera de los Andes hasta el Paraguay, a ambos lados de los ríos Salado, Bermejo yPilcomayo
y sobre la margen derecha del río Paraguay, a la llegada de los españoles, se hallaban ubicadas
varias naciones aborígenes, cuyas condiciones etnográficas eran parecidas a los habitantes de
las praderas norteamericanas.
Los habitantes del Gran Chaco, llamados también pámpidos, eran todos cazadores –
recolectores - pescadores agrupados en numerosas etnias y divididos en seis familias
lingüísticas, aunque similares en muchos aspectos porque pertenecían al período paleolítico;
sus diferencias se hallaban marcadas esencialmente por sus características culturales y su lengua.
Este cuadro nos ayudará a comprender mejor esta división, en las que figuran las familias
lingüísticas y la mayoría de las etnias más importantes.
Familia Etnia Región geográfica
Lingüística
I. Los Guaycurú: Mbayá Ocupaban desde tiempos muy
payaguá, Toba, remotos el área del Gran
Abipon, Mocobi Chaco.
Yaperu,
Guatata.
II. Los Chulupí, Vivían sobre el río Parapití y el
Mataco: Choróti, río Pilcomayo.
Guisnay.
III. Los Lengua, Maká, Zonas de los ríos Bermejo,
Cochabot- Enimagá. Pilcomayo y Verde
enimagá
IV. L o s Machicuy, Zonas de los ríos Montelindo,
Maskoy Lengua, Maskoy Aguaray guazú hacia el Chaco
Angaité, Central. Sobre los ríos Verde y
Sanapaná, San Carlos.
Sapuqies,
Kashkihá.
V. Los Zamuco. En el área más septentrional
Zamuco Ayoreo, del Chaco y sobre el río
Morocotoca, Otuquis.
Chamacoco,
Timinaha,
Caitpotorales.
Tsiracua,
Guarañona.
VI. Los Chané Layanás, Tuvieron su hábitat en el Alto
– Arawak Charavaná, Paraguay y entre los ríos San
Terenos, Carlos y Yacaré Norte.
Kinikinao.

2. Organización política:
No había en el Chaco tribus organizadas, sino solamente agrupaciones mayores o bandascompuestas
de 50 a 200 almas, las que se componían de comunidades familiares. Algunas parcialidades se
organizaban en clanes y el número variaba según el grupo, por ejemploentre los Chamacoco eran

39
el del “oso hormiguero”, el del “pato real”, el del “loro” el del “jaguar”, el del “avestruz”, el del
“mono” y el del “carancho”. Estas bandas tenían sus límites definidos de cazadores o pesqueros,
indicados generalmente por los ríos y riachos.La trasgresión de estos límites significaba una acción
bélica.
Los jefes de estas bandas eran esencialmente el hombre más hábil en la caza y el de más“coraje”. Si
perdía estas cualidades, perdía también la jefatura. Gozaban de mayor prestigio y su cargo
pasaba por herencia al hijo mayor. Entre todos sus descendientes se formaba una nobleza, la que
tenía un mayor prestigio en medio de los demás componentes de la tribu. Entre los toba, por
ejemplo, los jefes podían tener varias mujeres y reclamaban la mayor parte del botín de guerra y
además usaban peinados especiales. Sin embargo, en casos de guerra, elegían otros capitanes,
pero era el Consejo de Ancianos quien gozaba de más autoridad y prestigio político – social.
Vigilaba la conducta de los jefes, los destituía si éstos eran ineptos, establecía alianzas, declaraba
la guerra y firmaba la paz
De entre todas las etnias pámpidas, la más aguerrida era la de los Payaguá, muy temidos por las
otras etnias, constantemente guerreaban y también se los consideraban los piratas del río
Paraguay porque robaban las sementeras de los guaraníes. Las causas determinantes de las
guerras entre las etnias eran la violación de límites, venganza entrefamilias, robo de animales o de
mujeres, niños y niñas. Estos últimos reducidos a la esclavitud, recibían buenos tratos o se les
incorporaban a la tribu.

3. La sociedad:
Puede deducirse que entre éstos pueblos también existía una estratificación social, teniendoen cuenta
que la primera clase ocupaba el jefe, el Consejo de Ancianos y sus parientes. Lasegunda clase era la
de los guerreros, cuyo status se adquiría en ocasión de guerras y enfrentamientos con otras tribus.
Sus cargos no son hereditarios pero sus familiares estabanincluidos en esta clase. La tercera era la de
los comunes, aquellos que no eran jefes ni guerreros, pero por sus méritos tenían el derecho de
subir a alguna de las otras clases. Por último estaban los esclavos, quienes generalmente eran
prisioneros y prisioneras de guerra. La mayoría de los pueblos del Chaco, se basaba en una
sociedad patrilineal, aunque los niños y niñas pertenecían a la familia de la madre. Este principio
matrilineal se expresabamás vigorosamente entre los Chorótis, cuyas mujeres, tal vez por encontrarse
en minoría,ocupaban una posición muy independiente y respetada.
En cada etnia podía apreciarse la libertad que gozaban las jóvenes antes del matrimonio,motivo por
el cual eran muy frecuentes los infanticidios y los abortos provocados y a consecuencia de ésta
última práctica, la muerte prematura de muchas mujeres. Eran ellas las que elegían a sus
maridos, generalmente durante las fiestas en la temporada de maduración de algarrobo. En estas
celebraciones, los jóvenes exhibían sus méritos ante las muchachas y ellas debían decidir con quien
casarse. Una vez celebrado el matrimonio, elesposo debía servir a los parientes de la esposa, por lo
tanto aquel se mudaba a la casa de ésta. Los Maskoy eran monógamos, mientras que entre los
Guaycurú, el novio solicitaba la mano a la madre de la novia y la llenaba de regalos, pero podían
tener varias esposas. Entre los Chamacoco los aspirantes al casamiento realizaban una especie de
escuela matrimonialcuyos maestros eran hombres y mujeres de más edad. Por otra parte, las uniones
políticas entre los miembros de distintas etnias solían establecerse por medio de las relaciones
matrimoniales.
Los Chane practicaban las alianzas matrimoniales, se casaban con las mujeres Maskoy y
generalmente trocaban mujeres por mantas. También fueron muy frecuentes las alianzas
matrimoniales entre los hombres Toba y las mujeres Maskoy, conservando cada uno de ellos su
lengua. Otras integraciones mediando los casamientos fueron entre los miembrosde los Guaycurú,
los Lengua y los Cochabot.
Una característica social muy interesante de estos pueblos fue también la limitación de la natalidad,
mediante uniones matrimoniales tardías y frecuentes abortos e infanticidios. Los Mbayá
generalmente contaban solamente con uno o dos hijos, los Chané trataban de mantener la serie
40
de hijos en un turno de 2 varones y una niña y entre los Payaguá era proporcional el número de
hijos de una niña y un varón por familia.
En cuanto a la herencia, en casi todas las tenias los hijos y las hijas heredaban por partesiguales los
bienes de sus padres, animales, esclavos, mantas, adornos, etc.

4. Economía:
Debido a sus grandes extensiones de terrenos, algunos pantanosos e inundables y otros muy
secos, el Gran Chaco no ofrecía ventajas para el cultivo. Sus habitantes esencialmentese dedicaron a
la caza y pesca, también recolectaban de sus numerosos árboles y arbustos, alimentos vegetales y
materias primas para sus industrias sin necesidad de la “fatigosa agricultura”, como ellos la
llamaban. Comían la médula del caranday – el palmito – las frutas de la liana – acacia – y
preparaban una bebida embriagante del algarrobo y de la fibra de la hoja del caraguatá, hacían
cuerdas para trabajos de malla que en esta región suplía la cestería. En algunas regiones del
noroeste los indios chaqueños cultivabanmandioca y porotos, plantas que han sido importadas de
la región de los Incas. La miel colectada asiduamente en toda la región proporcionaba un alimento
eficaz para todos loshabitantes del Chaco.
Los grupos que habitaban en las cercanías de los ríos se dedicaban exclusivamente a lapesca. Por
todas partes usaban redes sumergibles como redes – barreras con la que los indios formaban una
cadena a través del río. Cuando había poca agua represaban las corrientes. Como debían
permanecer en el agua de pie, usaban unas medias hechas de cuerdas de caraguatá para protegerse
de las mordeduras de las pirañas. La mayoría de lastribus del Chaco no conocen las embarcaciones a
excepción de unas pelotas fabricadas con fibras que les servía para pasar de una costa a otra. Sin
embargo las tribus habitantes de la región del río Paraguay conocieron unas embarcaciones
grandes hechas de troncos endonde entraban hasta dieciséis personas. Para el transporte de cargas
o niños empleabancintas o redes.

5. Prácticas religiosas:
Los pueblos del Chaco no conocían la existencia de un ser Supremo. La práctica religiosa se
ocupaba casi exclusivamente de los demonios, a los que se atribuyen todos los fenómenos
naturales, enfermedades y muerte. Algunos tenían figuras de niños alados o de ancianos y vivían en
las plantas, piedras o animales. Con excepción de la luna, los demás astros despertaban poco
interés a pesar de las muchas ideas míticas que se relacionaban con ellos, como por ejemplo
entre los Lengua era muy conocida “La historia de la víaláctea como sendero de los espíritus”.
Indispensables para todas las ceremonias mágicas o religiosas de los indios del Chaco eran las
sonajas de calabaza y los tambores de ollas llenas de agua, cuyos sonidos ahuyentaban a los
espíritus. Por ese motivo se oían estos instrumentos de día o de noche durante la temporada de
grandes pescas y de la madurez del algarrobo. La mayoría de estas tribusmataban a niñas, niños,
ancianas y ancianos enfermos por temor que se conviertan enespectros maléficos.

6. Artesanía
Todos los Chaqueños eran paleolíticos y por ende en un principio, carecieron de cerámica. Las
influencias de sus vecinos cultivadores ejercieron en una rápida adopción de esta artesanía, cuya
función fue sencillamente utilitaria. Entre ellos, el cántaro para transportar agua era la era la
expresión más importante de su alfarería. La fabricaban con o sin asas.Ciertos rasgos elementales
de las ollas nos indican la influencia de la cerámica andina. Otras ollas también servían para la
cocción de alimentos, para guardar frutos o raíces y también para tambor. Fabricaron también
pequeñas vasijas y escudillas.
Como utensilios para la preparación de alimentos y para trabajos técnicos, como escaseaban
las piedras se empleaban quijadas de palometas, valvas de conchas y puntas de hueso, además

41
fabricaban cuchillos, raspadores y punzones de madera muy dura.
El arte de tejer de las tribus del Chaco se basó principalmente en los trabajos de malla concordones de
caraguatá, por medio del cual se hacían redes de carga, morrales cuadrados yredecillas.

Durante la conquista y colonia hispana en el Paraguay, los indígenas del Chacosufrieron una
baja demográfica muy notable. A fines del siglo XVIII se estimaba una población payaguá
de unas 1000 almas y hacia mediados del siglo XIX, se redujeron sólo a unas 200 personas.
Los payaguá fueron extinguiéndose lentamente. En 1940 sólo había 4 mujeres payaguá en el
barrio Chacarita.
Durante el siglo XVII los grupos Chané llegaron a su máximo apogeo en demografía.
Un siglo más tarde se estimaba una población de 6.000 almas. Los Kinikinao constituían la
parcialidad más débil, a fines del siglo XVIII contaba con 600 personas. En 1817 toda la
familia Chané tenía tan sólo 226 adultos, hombres,mujeres y agregados.
Susnik, Branislava. El Indio Colonial del Paraguay. El Chaqueño:
Guaycurues y Chanés – Arawak. Museo Etnográfico “Andrés Barbero”. Asunción,
1971.
Los Totobiegosodes forman parte de la etnia Ayoreo de la familia lingüística Zamuco.
Son pobladores de la zona de los Pecarí (chanchos silvestres) en el Chaco paraguayo. Son
indios monteses que no han tenido contacto con los blancos y se resisten a ello
manteniendo su reducto y sus tradiciones. Viven de la caza, recolección de frutos
silvestres y tienen sus sembradíos. Por error los llamaban indios moros. Esta parcialidad,
en el presente está siendo amenazada constantemente por las armas de fuego de los
vecinos y propietarios de la tierra.
En el idioma de ellos, Ayoreo es hombre y Ayore mujer. Ayoreo significa persona. Son
los grupos chaqueños que más se han resistido a entrar en contacto con los blancos. Se
hallan ubicados cerca de Cerro León, donde tienen asentadas unas 10 a 12 comunidades y
esparcidas hacia el oriente Boliviano.
Los Ayoreo son un pueblo que se identifica dentro de una cultura. Tienen sus ancestros
comunes, historia común, tradición propia, creencia propia, música propia, rito propio y
lengua propia, componentes que integran la cultura.
La Constitución del 1992, en el Capitulo V "De los pueblos indígenas" le otorga el rango
de nación. Existe además un diccionario en Lengua Ayoreo.
Adaptado de la conferencia dictada por el padre José Zanardini en la Universidad
Católica, Junio de 1998.

7. El neolítico: Los Guaraní.


La familia lingüística Tupí – guaraní era una de las más importantes que habitaba la región
meridional de América del Sur, durante el siglo XV. Sus dominios se extendíandesde el sur del
Río Amazonas hasta las islas del Río de la Plata y desde el Río Paraguay hasta las costas del
Océano Atlántico. Estos territorios que albergaban a diversas etnias pertenecientes a la misma
familia Guaraní se denominaban “Guaras”.

El presente cuadro nos aclara mejor la distribución de las etnias más importantes y sus
correspondientes Guaras a la llegada de los españoles.
Familia Etnia Región geográfica
Lingüística
Carió o Carios Entre los ríos Tebiycuary y
Manduvirá

Guaraní Tobatines En la Cuenca del Manduvirá y


42
bosques de San Joaquín
Guarambarenses Entre el río Ypané y Río Apa

Yvytyrusuenses Entre el río Paraná y el


Ybytyrusú.
Itatines Entre los ríos Apa y Miranda.
Tapes Entre los ríos Grande y
Uruguay.
Paranaes Entre el río Paraná y
Tebicuary.
Tarumaes Sierras de San Joaquín.
Guayares Río Paraná y del Cuarasy
Verá.
Kaynguá En el Alto Paraná.
Guayaquí – Ríos Monday y Alto Paraná.
Aché
Mbyá- Emigrados en el siglo XVI.
Chiriguanos.

8. Organización política:
Cada 50 a 60 familias se hallaban agrupadas en grandes chozas comunales, construidas de
troncos, ramas y techos de paja. Estas recibían el nombre de tapýi. Tres a cuatro tapýi
formaban una tava, la que se hallaba protegida exteriormente por empalizas. El conjunto de
varias tava formaba una nación o pueblo. Cada tava era comandada por unjefe o cacique llamado
mburuvichá el cual era electo por un consejo de ancianos que tenía la facultad de resolver los
casos de peligro que atentaban contra la comunidad, sus decisiones debían ser acatados por el
cacique, pero el verdadero poder radicaba en elshaman. En caso de guerra, los ancianos de la
tribu elegían a un guerrero más distinguido, para conducirlos.
Es interesante señalar que todos los pueblos aborígenes del Chaco y de los guaraníes tenían un
shaman. Este era una especie de sacerdote o hechicero que suponía tener poderes
sobrenaturales para sanar enfermos, adivinar e invocar a los espíritus. Era el intermediario entre
las divinidades y el pueblo. Entre los guaraníes estos shamanes dellamaron payé.
Al jefe guaraní lo sucedía su hijo mayor, a menos que hubiera otro más fuerte en la familia. En
algunas pocas ocasiones también, estos jefes fueron sucedidos por sus hijasmujeres.
Las tavas que albergaban a las familias, eran completamente independientes unas de otras y
solo se unían para hacer la guerra a un enemigo común, es mas, los indígenas tenían completa
libertad para abandonar su tava y unirse a otra, siendo quizá ésta una delas razones por la que los
guaraníes no hayan llegado a estructurar una organizaciónpolítica mas fuerte.

9. Organización social:
La sociedad guaraní era patrilineal, nucleados en familias en donde el padre era la máxima
autoridad. El parentesco se transmitía solo en línea paterna razón por la cual los varones no podían
contraer matrimonio con las hijas de sus hermanos pero sí con las desus hermanas.
Los matrimonios eran concertados por los padres cuando los hijos eran pequeños peropara que
puedan celebrarse era obligatorio, para el varón, haber participado en una guerra y para la
mujer llegar a la pubertad momento en el cual era rapada y tatuada en el vientre y los pechos, una
vez crecido el pelo y cicatrizada las heridas eran entregadas alesposo.
Si bien por lo regular, eran monógamos, pero cuando los medios de subsistencia lo permitían
los varones podían tener varias esposas, especialmente los caciques recurrían a esta práctica
debido a que con frecuencia las otras tribus les obsequiaban mujeres con quienes se unían en

43
matrimonio sellándose así una alianza basada en el parentesco.
Una particularidad muy interesante y que difería con las costumbres de los chaqueños fue que
los guaraníes rechazaban el aborto. Por otra parte, no permitían el incesto y el adulterio. También
respetaban a los ancianos y tenían muy en cuenta los consejos de lasancianas.
La división de las edades entre los varones y las mujeres de casi todas las naciones guaraníes
igualmente resulta muy peculiar. Hasta los 7 años a los niños se los llamaba“cunumí”, de 7 a 15
años “mitá”, de 15 a 25 “mitá – cariay” y “caraí”, a los hombres que pasaba los 25 años. A los
45 años era un “tuyá” un anciano, no en el sentido de vejez, sino porque había llegado a poseer
toda la sabiduría a esa edad.
La mujer recibía las siguientes denominaciones: mitakuñá era el nombre que utilizaba para
referirse a las niñas, kuñataí decían a las adolescentes, kuñacarai a las señoras y guaimí a las
ancianas.

En líneas generales la mujer se dedicaba al cuidado de la casa y de la chacra, preparaba los


alimentos y se encargaba de su familia. Su talento artístico se observa en las manufacturas
que hasta el presente subsisten, como los cestos de juncos, vasijas de cerámica cocida, fajas,
vinchas y penachos de pluma que preparaba a los guerreros a quienes acompañaba a los
campos de batalla a fin de proveerles de agua y otrasnecesidades.
La mujer guaraní era considerada como objeto de gran estimación. Ella servía como valor de
cambio económico especialmente en las transacciones comerciales.
Una mujer podía valer unas cuantas pieles o carne de caza o varios juegos de adornos deplumería.
La mujer era muy apreciada pues ella significaba:
a) Bien económico (valor de cambio en el comercio con otras parcialidades)
b) Era la que trabajaba en el kokué ya que el hombre cazaba, pescaba y guerreaba.
c) Era la encargada de realizar los trabajos artesanales de cestería y alfarería
d) Procreaba y cuidaba de sus hijos.
Por estos cuatro motivos ella era muy apreciada tanto por la nación guaraní, como por los
indígenas del Chaco.
10. Viviendas:
Las tava se hallaban rodeadas por enormes troncos de árboles que alcanzaban hasta 3metros de
alto. Los tapýi, las cabañas comunales, tenían cinco metros de ancho y 50 de largo. Ellas
albergaban a varias familias, las que vivían en completa promiscuidad. Los materiales utilizados
para la construcción eran troncos, palos, ramas, tacuaras, lianas,hojas, fibras, arcillas etc.
Los tapýi poseían tres aberturas, una a cada extremo y otra en el medio, todas daban auna plaza
cuadrangular que era el lugar donde se reunían los ancianos para discutir los asuntos importantes
de la comunidad.
Carecían de medios de transporte, transitaban a pié extensos caminos y estrechas veredas
entre los bosques. Para las comunicaciones se valían de piedrecitas o huesos que eran
transportados por veloces correos llamados parejharas

11. Vestimentas:
En muchas comunidades los indios andaban completamente desnudos, en tanto que en otras
utilizaban cierta indumentaria para cubrir partes del cuerpo y las mujeres usabanuna prenda de
algodón en forma de bolsa que les cubría desde el pecho hasta las rodillas, llamado typoi.
Los atuendos generalmente fabricaban de cuero, algodón ofibra vegetal.
Las parcialidades sureñas, vivían en un clima más duro usaban capas de piel.
Las plumas eran utilizados en los ritos, a igual que los bonetes, brazaletes, collares y algunas
tribus se untaban el cuerpo con una especie de resina y miel a fin de pegarse lasplumas.
12. La antropofagia:
Desde tiempos muy remotos los guaraníes practicaron un canibalismo ritual, pensaban que al
comer la carne del enemigo tomado prisionero en combate, se apoderaban de todo su valor. El
44
prisionero era atado a una cuerda y luego era paseado por toda la aldea para finalmente, en el
lugar elegido para el sacrificio, ser atado fuertemente para impedir cualquier movimiento, el
ejecutor se acercaba lentamente y procedía a burlarsedel mismo hasta que con un golpe seco
en la cabeza le ocasionaba la muerte, prestamente una mujer se acercaba al difunto y
lloraba amargamente para proceder luego al descuartizamiento del mismo limpiándose las partes
con agua caliente para suposterior asado. A la comida seguía una fiesta con bebidas alcohólicas y
mucha danza.

El cráneo descarnado era puesto por la punta de una lanza y lucia como trofeo a la entrada de
la tava.
El relato de un cronista que llegó a estas tierras en el siglo XVI, describe con detalles laantropofagia
practicada por los indígenas guaraníes. Algunos párrafos de su obra dicen:
“No lo hacen por hambre, sino por gran odio hacia el enemigo. Cuando
combaten se gritan unos a otros”.
“Cuando traen a sus casas a los enemigos, las mujeres y los niños los abofetean.
Después lo adorna con plumas pardas, les cortan las pestañas, danzan alrededor
de ellos y los amarran...”
Señalan el día del sacrificio e invitan a los guerreros de las otras aldeas para
que vengan a participar del rito.”
En el mismo día lo pintan y adornan el palo con que luego lo matan. Sacan al
prisionero de la cabaña y encienden fuego a sus pies y un guerrero exhibe el
garrote con el que luego lo mata. Lo descuartizan y cocinan sus miembros y
luego lo comen. De los intestinos las mujeres hacen un caldo que beben con los
niños...”.
“Cuando todo está acabado vuelve cada uno para su casa y lleva una parte
consigo...”. “Esto lo vi y lo presencié”.
Staden, Hans. Verdadera Historia y descripción de un país de salvajes y
d e s n u d o s , f e r o c e s y c a n í b a l e s .
13. La economía:
La caza, la pesca, la recolección y la agricultura eran actividades normales en la vida de estas
comunidades. En cuanto a la caza, ella era realizada en forma individual o colectiva,
poseyendo los cazadores una gran cantidad de amuletos que les ayudaban a tener éxito y al
igual que la pesca era exclusividad del varón. Pescaban usando sus arcos y flechas o arpones,
también las redes fueron de gran utilidad en este menester. La recolección era una labor
preferentemente desarrollada por las mujeres quienes, recogían casi todos los tipos de frutas,
raíces, semillas, granos, etc.
Para el cultivo, los guaraní preparaban las tierras para sus siembras casi siempre en el bosque;
utilizando el método de desmonte y quemazón conocido como “el rozado”, utilizaban el
“Ybyrá jhacuá”, consistente en una estaca puntiaguda endurecida a fuegopara perforar la tierra
a los efectos de sembrar los granos. Conocieron el maíz en sus cinco variedades; seis
variedades de batatas; el curapepé, el andaí, el tayao, el cumandá, la pacobá, el manduví, el
pety, el mandiyú con capullos blancos y rojizos. También el tacuapí que les servía para astas de
sus flechas. Elaboraron el Ca-á que consumían eninfusiones.
No se sabe por qué procesos agrícolas obtuvieron 24 variedades de la mandió,
originariamente venenosas, pues contenía arsénico, de ahí su nombre Yuca, pero que ellos la
trataron de tal forma que servía juntamente con el maíz el principal alimento para de toda la
familia guaraní.
A más del palo de sembrar, utilizaban como herramientas, azadas de madera o piedra yhachas de
piedra. Luego de cinco o seis años de cultivo, los guaraníes consideraban que los terrenos se
hallaban agotados y los abandonaban en busca de mejores tierras.

45
La cultura guaraní, además alcanzó en botánica, en zoología, en medicina y en
agricultura, alturas insospechadas. Convertidas ya en patrimonio común de la
humanidad, se hallan más de 20 principales plantas medicinales. Conocían también latécnica de
hibridación vegetal consistente en el cruce de las diferentes variedades de plantas y el método
para conservarlas puras.

14. La religión:
Los guaraníes no tenían mucho apego a las cosas materiales, a las glorias terrenales, a laprosperidad
económica debido a que para ellos lo realmente importante era la vidadespués de la muerte.
Creían en un ser supremo, creador de todo cuanto existe en el universo y no ocupaba unlugar, no
tenía forma ni nombre; por ello es que los guaraníes no tenían ídolos y no vieron la necesidad
de construir templos. No existía una casta sacerdotal, como teníanlos incas o los aztecas, ya que
la vivencia religiosa era muy personal.
Pensaban que los niños eran enviados por el dios creador y si era varón, era hijo del padre y
siendo mujer, de la madre. Las personas eran buenas o malas por naturaleza.

15. El mito de la creación:


Sus creencias sobre: el principio y el fin del mundo, el fuego, la aparición del hombre y del
lenguaje así como la implantación de la agricultura tenían su origen en ricasmitologías.
Existían una serie de dioses creadores. Algunas etnias consideraban al dios más importante a
Ñanderuvusú (nuestro gran padre) y su esposa, que también fue la primera mujer Ñandesy
(nuestra madre). Otros grupos reconocían a Tupá el dios del trueno y creador de todas las cosas
existentes sobre la Tierra. Sin embargo, muy difundida entrevarias parcialidades, fue la creencia
en Moñan, un ser sin comienzo ni fin, que después de crear, el cielo, la tierra los pájaros y los
animales, creó a los seres humanos y fue también el destructor de la primera humanidad en
expiación de sus faltas. Moñán salvóa Yry-magé de esta destrucción y de él desciende Maire-
Moñá, el que enseño a los hombres a distinguir las plantas buenas de las malas pero, muy pronto
los hombres y lasmujeres olvidaron esto y lo enviaron a la hoguera de donde ascendió a los
cielos convertido en una estrella y puede volver a destruir el universo tal como lo hiciera
Moñán.
Pero el auténtico civilizador es Sumé, hombre blanco y con barba que les enseñó el cultivo y
el uso de la mandioca y de otros productos como la yerba mate, la que consideraban con
atributos mágicos. También de la familia de Moñán, era Mairé Pochyque personificaba al sol.
Los shamanes llamados también payé poseían grandes poderes sobre el resto de los habitantes
de la tava y como tales eran temidos y respetados. Se los creían capaces de curar enfermedades
de provocar las lluvias, de enviar la muerte y aun resucitar a los muertos. Trataban con los
espíritus de quienes obtenían sus poderes. Algunos profetizaban la pronta destrucción del
universo y provocaban grandes migraciones de pueblos enteros en busca de la tierra sin mal
donde estarían resguardados del desastre. Antes de partir, celebraban grandes danzas hasta que el
paye señalaba el rumbo a seguir.Estos movimientos religiosos fueron las causas principales de
la gran expansión guaranítica.
Los guaraníes se sentían rodeados de una infinidad de espíritus a los cuales temían ya que
podían causar enfermedades; impedir las lluvias, necesarias para las siembras; provocar las
derrotas en las guerras, etc.

16. Cultura material.


Los bienes utilitarios o materiales, tenían por objeto satisfacer las necesidades primarias de
la vida, sostener el área de su expansión guerrera y hacer la vida másllevadera.
Los valores utilitarios de las diferentes etnias guaraníes, que para el criterio de muchos
antropólogos y antropólogas son los signos más significativos de su civilización, fueron

46
rudimentarios, pues su vida generalmente nómada, no les dio oportunidad de edificar ciudades, ni
templos, ni siquiera construcciones de piedra que pudiesen perdurar a través del tiempo. Su acción
fue más bien de conquista de las guaras, porque trataban de ampliar constantemente los límites de
su poder y de su influjo, para imponer sus costumbres, su idioma y su religión.
Principales elementos culturales:
Los guaraníes se destacaron en la fabricación y en la creación de todos los elementos que les
permitiese expandir sus dominios y al mismo tiempo, proporcionar cierta “comodidad” en la
vida, como
Sus herramientas de trabajo
Sus armas de guerra
La fabricación de los utensilios del hogar, y
Sus urnas funerarias
Para obtener estos enseres utilizaron la madera, la piedra, el hueso, el cuero y la arcilla,
componentes indispensables en su cultura.
De madera construyeron sus arcos y sus flechas. Las maderas duras servían de material para el
mango de sus hachas, aún de piedra; las mazas eran de tres tipos: la tuca era cilíndrica,
terminada en una gran bola; el tucapé, de madera dura con empuñadura y hoja semejante a
una espada y la lanza, con puntas de piedra afilada. Un escudo de cuero de tapir, adornado de
plumas defendía al guaranjhara en las luchas cuerpo acuerpo. El hueso era utilizado en la punta
de sus arpones para la pesca y aún la caza depresas pequeñas.
De los tupidos bosques extraían las fibras necesarias para la confección de sus ky –jhá,utilizando la
fibra del Ybyrá, caraguatá rapó y güembe. También de madera fabricabansus apycá.
De hueso de animales o humanos fabricaron algunos instrumentos musicales como el mimby, a
veces también eran fabricados de caña. Otros instrumentos fueron el mbaracá, que marcaban el
ritmo con piedrecitas colocadas adentro del porongo. El turú era latrompa guerrera, el tacua- pu,
largo bastón que servía para marcar el ritmo, golpeando el suelo. El gualambau, arco sonoro con
una calabaza hueca como caja de resonancia
En cuanto a la arcilla, fue la mujer la gran artífice de este elemento, ella fue la creadora con su
arte hereditario de las diversas formas de belleza y esbeltez incomparable. La alfarería
proporcionó a los guaraníes desde las urnas funerarias hasta los primeros rudimentos de
confort de la vida hogareña. Elaboraron cántaros, fuentes y vasijas, jarros, parrillas y
elementos para cocinar como el ñay hu pyu, etc.
Cuando los guaraníes morían se colocaba el cadáver en posición de feto en un gran recipiente
de arcilla, que también utilizaban para hacer la chicha, cubriéndolo con una tapa curva. Estas
urnas funerarias eran enterradas hasta el cuello generalmente en sus propios tapýi, los que eran
abandonados de inmediato.
La alfarería guaraní se conoce mediante los hallazgos arqueológicos realizados en el Brasil,
cerca de Asunción y en el territorio argentino. Los ejemplares que más se encontraron fueron
las urnas funerarias que también servían de tinajas para preparar susbebidas.
17. Cestería y tejidos:
Las mujeres tejieron cestos temporarios con hojas de pindó y otros más permanentes con tiras
de tacuarembó ornamentados con motivos geométricos de color negro. Para sus vestimentas
tejieron el algodón. Para obtener el hilo utilizaban un huso en posición vertical y se tejía con
telar, también vertical y con una trama circular. La tela era generalmente blanca con franjas
pardas y negras alternadas, teñidas con cortezas deciertos árboles.

18. Conocimientos:
Los conocimientos en materia de botánica fueron superiores a los que tuvieron los demás
aborígenes americanos. Las aplicaciones medicinales de diversas plantas son utilizadas en la
actualidad y la lengua guaraní después del griego y del latín es la que más denominaciones ha

47
proporcionado en las ciencias naturales.
En cosmografía, conocían el ciclo de las estaciones e identificaban a la mayor parte delos astros
que eran visibles y sin el auxilio de ningún instrumento.
No conocieron la escritura pero si sabían contar de uno a diez y para referirse a los números
superiores utilizaban la repetición.
La lengua guaraní es rica y musical y constituye uno de los más importantes aportes de la
cultura guaraní, ha subsistido como medio de comunicación entre todos los habitantes del
territorio ocupado por ellos y constituye en el presente uno de los factores aglutinantes de
la nacionalidad paraguaya.

48
CAPITULO II:
EXPLORACIÓN Y CONQUISTA DEL PARAGUAY Y RÍO DE LA PLATA
1. Las exploraciones de Alejo García
El viaje de Solís no fue en vano, pese a que pereció en la empresa, sus hombres
posteriormente, realizaron una expedición de trascendencia para nuestra historia patria. De
regreso a España los sobrevivientes del viaje de Solís, naufragó una de las navesfrente a la isla
de Santa Catalina. El capitán de la misma, Alejo García impulsado por las extraordinarias
leyendas sobre las fabulosas riquezas que existían muy adentro del continente, narrada por los
naturales, con quienes convivió durante ocho años, se lanzó a su búsqueda, recorriendo en el
año 1524, el territorio del Paraguay. García al mando de 5 españoles y 2000 indios subió
hasta la actual Bolivia y regresó cargado con elementos que demostraban la existencia de
metales preciosos. Fue víctima de una emboscada planeada por indios guaraníes cuando se
disponía enviar a emisarios quehabían quedado en Santa Catalina. Alejo García murió en 1525 en
el sitio en donde mástarde sería Villa de San Pedro.

2. Exploraciones de Sebastián Gaboto


Un veneciano al servicio de España, Sebastián Gaboto debía realizar una expedición a las
Molucas, se detuvo en las costas de Brasil, donde dejó algunos tripulantes y de allíse dirigió al
río de Solís, al cual lo denominó Río de la Plata. Remontó el Paraná en marzo de 1527, fundó
el fuerte de Sancti Spíritus, siguió arribando hasta llegar al ríoParaguay el 31 de marzo de 1528
a la altura del Río Pilcomayo. Desde ese momentoGaboto olvidó su contratación con España, ya
que su propósito cambió, ahora deseabaencontrar la tierra de oro y plata. Enfiló sus naves por el
Pilcomayo, pero la muerte de ocho de sus hombres en manos de los indígenas le hizo desistir de
su cometido. Gabotopartió nuevamente a España, comunicando los pormenores de su hallazgo.

3. Conquista del Río de la Plata. El Primer Adelantado.


La obtención de oro y otras riquezas llegadas a España provenientes de los territorios deMéxico y
Perú, desarrolló el interés en innumerables personas por la conquista de nuevas tierras en las
Indias. Asimismo, la Corona pretendió iniciar la búsqueda de unnuevo derrotero para penetrar
al continente, con el fin de evitar la amenaza que representaban los portugueses, luego que
éstos exploraron las actuales costas del Brasil.Un noble y rico caballero que había combatido por
el Emperador Carlos V en Italia fue el indicado en realizar una de las expediciones más
memorables venidas al NuevoMundo. Era don Pedro de Mendoza, quien el 21 de mayo de 1534
firmó con el monarcauna capitulación por la cual se le obligaba a:
1)Armar por su cuenta una expedición,
2)Buscar el paso para llegar al Perú utilizando como ruta el río descubierto por Solis.
3) Fundar tres fortalezas de piedra para contrarrestar posibles avances portugueses. Según
esta capitulación la corona se quedaría con la quinta parte del oro, plata, azogue, plomo,
hierro o cualquier otro metal precioso que fuera hallado. Pero se le otorgaba a Don Pedro
de Mendoza los títulos de Adelantado, Capitán General y Justicia Mayor, con derecho a
designar sucesor y ejercer la plenitud de los poderes políticos, militares, judiciales y
administrativos.
Armar una expedición costaba mucho en tiempo y en dinero. Se buscaban personas capaces,
aptas, no sólo para la navegación en alta mar sino en tierra para defender y establecer el
dominio español en las posesiones que irían a conquistar. Además debían esperar la época
propicia para salir de los puertos. Generalmente se aprovechaban los vientos cálidos del
verano para emprender las expediciones hacia el Atlántico. Los viajes hacia Indias casi
nunca se realizaban en otoño y mucho menos en invierno, debido a los vientos fuertes
característicos de climas fríos.

La armada de Mendoza partió del puerto de San Lúcar de Barrameda en agosto de 1535, encatorce

49
naves y más de mil quinientos expedicionarios. Integraron el mismo hidalgo, personalidades
de renombre, a más de un médico, un cirujano, boticarios, sacerdotes, labradores y un gran
porcentaje de soldados. La expedición arribó el río de Solis, conocido ya como el Río de la
Plata, en enero de 1536.
Los límites territoriales otorgados a Mendoza según las capitulaciones eran inmensos. Al
norte llegaban hasta cerca del Río Amazonas; al oeste desde las posesiones de Almagro
y Pizarro, 220 leguas sobre el Océano Pacífico; al este, la línea de Tordesillas y al sur las
costas de Tierra de Fuego.

4. Fundación de la primera Buenos Aires. El hambre y la guerra.


La primera preocupación del Adelantado fue establecer un sitio a partir del cual se
realizarían otras exploraciones. Una vez elegido el lugar, el día 3 de febrero de 1536 se
procedió a la fundación de un fuerte al que denominaron Puerto de Nuestra Señora delBuen
Aire, nombre escogido en honor de la virgen del santuario de Cagliari, patrona de los
navegantes.
Con el primer Adelantado llegaron también las primeras mujeres españolas al Río de laPlata,
algunas de ellas como sirvientas de los nobles hidalgos y otras como parientes de los
mismos, ya que las leyes españolas prohibían el ingreso a Indias de mujeres solas. También,
se introdujeron a estas tierras los primeros caballos.
El encuentro con los indígenas de la región al principio fue amigable, pero luego se
sublevaron ante las imposiciones de los españoles, quienes más tarde, debieron pasarterribles
padecimientos. El fuerte fue sitiado y el hambre obligó a los conquistadores a comerse los
cuerpos de sus propios compañeros muertos en combate.
En un interesante documento escrito por un cronista que presenció los sucesos de esta
empresa conquistadora, nos relata cuanto sigue:
“Nuestro capitán general don Pedro de Mendoza reunió a sus oficiales y cuando la gente
estuvo reunida, nuestro capitán tomo entonces trescientos cincuenta hombres con sus
arcabuces y ballestas y navegamos aguas arriba por el Paraná para buscar losindios para que
nosotros pudiéramos lograr comida y bastimentos. Pero cuando estos indios nos hubieron
divisado, huyeron y nos pudieron hacernos mayor bellaquería como la de quemar y
destruir los alimentos, esto era su modo de guerra; así que nosotros no tuvimos nada que
comer. También en este viaje murieron de hambre, la mitad de nuestra gente (...). Después
de esto permanecimos reunidos durante un mes en el asiento de Buenos Aires en gran
penuria y escasez. En este tiempo vinieron contra nosotros con gran poder e ímpetu
hasta veintitrés mil hombres y eran enconjunto cuatro naciones; una se llamaba los
Querandí, otra los Guaraní, la tercera los Charrúas y la cuarta los chana-timbú. Era su
intensión darnos muerte, pero el Dios Todopoderoso no les concedió tanta gracia
aunque los susodichos indiosquemaron nuestro sitio.
Algunos de ellos llevaban el asalto y los otros tiraban sobre las casas flechas encendidas.
Sus flechas están hechas de caña y encendidas en la punta (...), quemaron también cuatro
barcos. Pero se retiraron cuando recibieron el impacto de nuestra artillería. Todo esto
ocurrió el día de San Juan”.
Schmidl, Ulrich. Derrotero y Viaje al Río de la Plata y Paraguay. Ediciones Napa.
Asunción, 1983

La escasez de alimentos hizo que el Adelantado comisionara a varios de sus oficiales a las
costas del Brasil en busca de los mismos, mientras que con igual propósito enviaba a su
lugarteniente Juan de Ayolas a remontar el río Paraná. Acompañando a Ayolas iba Domingo
Martínez de Irala, hidalgo nacido en 1506 en la ciudad de Vergara. Juntos fundaron el fuerte

50
de Corpus Christi el 15 de junio de 1536. Agobiado por la incertidumbre que presentaba la
conquista, pero por sobretodo la falta de comestibles,consignó también Mendoza, a su hermano
Diego a explorar la región del delta del Ríode la Plata, pero, este contingente fue atacado por
los naturales pereciendo un buen número de españoles, entre ellos el propio Diego de
Mendoza.
Ante tal situación Ayolas, luego de su regreso a Buenos Aires, convenció al Adelantado,
quien se hallaba postrado por una grave enfermedad, para que se trasladase hacia el fuerte
recientemente fundado. Mendoza así lo hizo, dejando a Francisco Ruiz Galán al frente de
Buenos Aires.
En las proximidades de Corpus Christi fundó otro fuerte, el de Buena Esperanza y despachó
a Ayolas para que arribara el río Paraná y tratara de internarse en las regiones en las que,
presumiblemente, se encontraban las fabulosas riquezas.
Como su salud empeoraba, y no encontraba mejoría para las llagas que minaban su cuerpo, el
Adelantado decidió regresar a España, pero murió durante la travesía. Antes de partir,
Mendoza nombró a Ayolas gobernador interino en su reemplazo, pero comoéste no volvía de
su viaje al norte, comisionó a Juan de Salazar de Espinosa queacudiese en su ayuda.

5. Fundación de Asunción
La mayoría de los historiadores e investigadores coinciden en que la fundación de la Casa
Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción fue realizada por Juan de Salazar de Espinoza el 15
de Agosto de 1537.
Una historiadora villarriqueña, Clotilde Bordón, la primera mujer que escribió un texto de
historia en el Paraguay, nos relata el episodio.
“Juan Salazar de Espinoza, alistó en el puerto de Buenos Aires unas naves para llevar a cabo
una expedición al Norte, en seguimiento de Ayolas, que había ido en busca del Dominio del
Rey Blanco.
Salazar salió de Buenos Aires (15 Enero de 1537), llevando como Lugarteniente a Gonzalo de
Mendoza; tocó el puerto de Buena Esperanza, luego tomó rumbo al norte y arribó en una
hermosa bahía, enfrente de Itá- Pytá Punta, lugar poblado por gentes hospitalarias, quienes
acudieron con víveres a prestarles auxilios.
En todas partes a los españoles esperaban el golpe de la flecha homicida, traiciones yemboscadas.
Aquí, al contrario fueron bien acogidos.
El cacique Carduarez (o Carduaraz) entabló relaciones amistosas con los españoles, y, en
prueba de gratitud por la afable y cordial acogida, aparte de la buena situación de aquel lugar,
Salazar prometió a los guaraníes fundar allí un fuerte a su regreso. Partieron los blancos de la
bahía, dirigiendo sus naves al norte, exploraron el río

51
Paraguay ante la vista de sus nobles y hospitalarios amigos (los guaraníes, que
pensativos les seguían la pista hasta perderse en el lejano horizonte sin saber a qué
atenerse, pues ignoraban el porvenir que les atraían aquellos blancos formidables).
Las naves iban deslizándose sobre las aguas hasta perderse de vista de los guaraníes,
quienes se quedaban a aguardar el regreso.
En Candelaria, había quedado Irala a aguardar a Ayolas. Cansado de esperar se
dirigió unas 40 leguas al norte en donde se encontró con Salazar, poniendo término a
una separación de varios meses. Ambos jefes, bajaron hasta Candelaria y resolvieron
seguir al sur. Irala venía con el propósito de reparar sus naves averiadas y Salazar
con el fin de cumplir su compromiso. El 15 de Agosto de 1537, Salazar de Espinoza
echó los cimientos de la ciudad de la Asunción, construyó una casa fuerte que fue el
principio de la capital de la conquista (la casa era de forma cuadrada con dos
torreones, rodeada de fosos y palizadas).
Terminado el trabajo, Salazar se dispuso seguir el viaje al Sur para dar cuenta de sus
actos, dejó una pequeña guarnición (30 hombres al mando de Gonzalo de Mendoza),
y para asegurar la amistad y estabilidad de los españoles embarcó a los hijos
primogénitos de los Caciques.
No habiendo hallado al Adelantado dio cuenta de su cometido al comandante de
Buenos Aires, Francisco Ruiz Galán, quien entusiasmado por el relato hizo un viaje a
la Asunción en busca de víveres; Ruiz Galán llegó a la Asunción en compañía de
Salazar, e hizo su viaje de regreso a Buenos Aires, después de haber reconocido
aquel lugar; llegó en momento oportuno, porque se necesitaba de víveres, y, a la vez
se reclamaba su presencia, pues los caracarás, con sitiar Corpus- Cristi, habían
comprometido seriamente la existencia de la conquista”
Bordón, Clotilde, Historia del Paraguay. Talleres Gráficos El Arte. Asunción, 1928

Igualmente Domingo Martínez de Irala, en una carta dirigida al Emperador Carlos V,


manifestaba lo siguiente:

52
Don Pedro de Mendoza, gobernador que fue de esta provincia, envió a Juan de Ayolas su
lugarteniente a 14 de octubre de 1536 con dos bergantines y una carabela con 160 hombres, a
descubrir este Río (Paraguay)... se le ofrecieron grandes estorbos, ya por perderse la carabela,
ya por habérsele trastornado uno de los bergantines por un temporal. Llegó al puerto de
Candelaria, que es sobre el Río Paraguay a 19 dos tercios, donde halló una generación de indios
que se llamabanpayaguás y con ellos un esclavo que había sido de un García cristiano, que tomó
para guía. Partió para el interior con 130 hombres el 12 de Febrero de 1537, dejándome a mí
con los dos bergantines y 33 hombres. Me sostuve allí hasta el 23 de Junio, en que llegó el
capitán Juan de Salazar y Espinoza con dos bergantines, viniendo en seguimiento de Ayolas...
Faltando los bastimentos, e inutilizados mis navíos, acordamos con él que me trajese río abajo,
para arreglar mis barcos y proveerme de víveres y volver luego a la Candelaria.
Y visto que el servicio de vuestra Majestad y a la pacificación y población de estatierra convenía,
hicimos una casa en este puerto donde al presente residimos (Asunción), que es 25 y medio
en tierra de los guaraníes, para que fuese refugio mío y posada... Hecha la casa con toda
diligencia, el capitán Juan de Salazar partió para abajo, dejando por capitán de la fortaleza a
Gonzalo de Mendoza, y yo volví aCandelaria a esperar y saber nuevas de Juan de Ayolas.
Después de esperar algún tiempo sin recibirlas, regresé a la fortaleza, donde
llegaron poco después Francisco Ruiz Galán y Juan de Salazar, de Buenos Aires.
Volvió Ruiz Galán aguas abajo, dejando a Salazar en la fortaleza, y a mí me dio un bergantín
para subir de nuevo hasta Candelaria, que alcancé el 23 de Agosto de 1538. Descendí después
a la fortaleza, y el día 19 de Junio de 1539, estando yo y Salazar aquí, llegaron Ruiz Galán y el
veedor Alonso Cabrera con una provisión devuestra majestad”
Carta de Irala al Rey Carlos V, fechada en Asunción el 1º de Marzo de 1545.

6. La Real Provisión del 12 de setiembre de 1537


El Rey Carlos V comisionó al Río de la Plata al Veedor de Oro y Plata, Alonso Cabrera,quién traía
consigo una orden, llamada Real Provisión, firmada en Valladolid el 12 de setiembre de 1537.
Esta ley iría a tener importantes consecuencias en la vida política dela naciente colonia.
Ella disponía que en el caso de no haber nombrado sucesor, Don Pedro de Mendoza antes de
morir o si lo hubiese hecho y éste también hubiera fallecido, debían reunirse los conquistadores y
pobladores “para que habiendo primeramente de elegir persona cual convenga a nuestro servicio
y bien de la dicha tierra, elijan a nuestro nombre en este caso y no en otro alguno, por
Gobernador y Capitán General de aquella provincia a la persona que según Dios y sus
conciencias parecieren más conveniente para el dichocargo”.
Como hemos señalado, el Adelantado antes de partir nombró como sucesor suyo a Juan de
Ayolas y éste en Candelaria designó como sucesor a Domingo Martínez de Irala. Pero
conocida la ley en Asunción, antes de procederse a la elección, se disputaron el cargo de
gobernador cuatro personas, entre ellos se hallaba el mismo Martínez de Irala; Juan de Salazar
de Espinoza, el fundador de la Asunción; Francisco Ruiz Galán, comandante de Buenos
Aires y Alonso Cabrera de Loja, el Veedor y portador de lacitada Real Provisión.
Antes de saberse la muerte de Ayolas, se procedió a la elección y por mayoría de votos, dada la
simpatía de que gozaba en el Paraguay, salió electo Domingo Martínez de Irala. Con la
aceptación general de los conquistadores, de inmediato tomó posesión del cargo. Este documentó
permitió a los conquistadores designar al primer gobernador en forma interina, pues el monarca
debía nombrar a otro de su confianza o reconocer al que los expedicionarios habían elegido. Este
instrumento legal, debía utilizarse una sola vez, sin embargo, los españoles asentados en el Rió de
la Plata eligieron varias veces gobernador en casos de vacancia o para destituirlos como ocurrió
con el segundo adelantado del Ríode la Plata Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y muchos otros que

53
no gozaban del favorpopular.

7. Organización de la ciudad. Gobierno de Irala


Después del nombramiento de Domingo Martínez de Irala, la población española se concentró
en Asunción y fue esta ciudad el centro de expansión de la conquista. En las regiones aun no
exploradas y que se hallaban dentro de la jurisdicción de Mendoza, fueron establecidas varias
poblaciones con habitantes salidos de la nueva capital de laprovincia.

8. Las rebeliones indígenas


Electo Martínez de Irala como Gobernador en 1539, tuvo que sofocar una rebelión de más de
8.000 guaraníes, que bajo pretexto de haberse convertido al cristianismo, se reunieron en
Asunción durante la semana Santa. La confesión de una de las mujeres de Juan de Salazar hizo
que fracasara el complot y los organizadores fueron ajusticiados. Al año siguiente, decidió Irala,
ir en nuevamente en busca de Ayolas: Según sus propias expresiones relataba lo siguiente “y
reconocido como jefe, subí el Río Paraguay paraencontrar a Ayolas con 280 hombres y llegué a
Candelaria el 16 de Enero de 1540. Habiendo sabido que Juan de Ayolas y toda su gente
habían vuelto a Candelaria y que fueron muertos por los payaguás traidoramente, regresé a la
fortaleza”
Después de este viaje y con la certeza del fallecimiento de Ayolas, Irala se dispuso aorganizar la
ciudad.
El Capitán Vergara como comúnmente lo llamaban, por el nombre de la localidad en donde
había nacido, pudo poner a prueba sus cualidades y en su carácter de mandatario,probó su pericia
en la administración de la provincia
Como primera medida en 1541, Buenos Aires fue despoblada y concentró toda la población
en Asunción, la que fue dividida en solares otorgados a los oficiales españoles. Ese mismo
año el 16 de setiembre, erigió el Cabildo de Asunción, suceso que tuvo una extraordinaria
importancia ya que según las leyes españolas, establecían fundamentalmente que la ciudad
quedaba fundada como, tal solamente después de tenerCabildo. El rey Carlos V, envió un escudo
de armas.

9. Las primeras uniones hispano guaraní


Cuando llegaron los conquistadores al Paraguay, no comprendieron el valor que los guaraní
daban a las mujeres, recordemos que ellas trabajaban en el kokué y servían como valor de
cambio.
Cuando Ayolas e Irala remontaron el río Paraná y el Paraguay, al llegar a la altura de Lambaré,
fueron enfrentados por los indios de la zona. Irala les disparó desde su bergantín con un
pequeño cañoncito sorprendiendo a los indígenas quienes corrieron despavoridos. En
consecuencia el cacique les ofreció cuatro doncellas (considerando lavalorización que éstos tenían
de sus mujeres), para mediar una negociación entre los extraños –europeos que llegaban a sus
dominios. Irala y los demás españoles no entendieron esta actitud y tomaron a las doncellas
como objeto sexual, pensando que los indios daban a sus mujeres en son de paz y no con el
valor que en realidad ellasposeían.
A partir de este episodio, todos los cronistas opinaron que los indios cambiaban mujeres por un
puñal, por pieles o por comida y los historiadores posteriores escribieron acercadel “poco valor”
que tenían las mujeres indígenas.
Irala, luego de la fundación de Asunción, tomó varias mujeres, hijas de los principales caciques y
los demás conquistadores siguieron su ejemplo.
En 1542 llegó el 2do. Adelantado, Alvar Núñez Cabeza de Vaca y con el también arribó al
Paraguay el sacerdote Martín González de Paniagua, quien se escandalizó de la forma en que
vivían los españoles con las mujeres indígenas, escribió una extensa carta al Rey diciendo “los
menos tienen cuatro a cinco hembras” y agregaba que esta parte del Río de la Plata se había

54
convertido en el “Paraíso de Mahoma”. Estas uniones licenciosaspor parte de los españoles con
las indígenas, continuó durante varios años.
Sin embargo, varios documentos del Archivo Nacional de Asunción en la Sección Civil y
Judicial, a partir de 1560 atestiguan casos de denuncias por amancebamientos. Ya fue ilícito el
unirse libremente sin casarse, inclusive los nativos eran encarcelados o pagaban grandes
multas, al igual que los europeos, si vivían en concubinato y peor aún si eran descubiertos en
adulterio.

10. El segundo Adelantado


El 12 de Marzo de 1542, llegó el segundo Adelantado del Río de la Plata, don Alvar Núñez
Cabeza de Vaca, quien introdujo los primeros 26 caballos y yeguas.
El Adelantado realizó expediciones al Chaco, las que resultaron un fracaso. A su retorno, los
oficiales partidarios de Irala invocaron la Real Provisión del 12 de setiembre de 1537 y lo
derrocaron en 1544. Encerrado en una prisión por varios meses, fue enviado a España en una
nave, llamada “Comuneros” construida en los astilleros de Asunción. Esta fue la primera
reacción de los españoles contra la autoridad designada por el rey. A raíz de esta destitución se
originó una guerra civil. Mediante la citada ley y por la simpatía que gozaba en la ciudad, Irala fue
electo como gobernador por segunda vez en reemplazo del destituido Adelantado. El
gobernador sofocó la 1a guerra civil que se había declarado en Asunción, valiéndose de su
ingenio yde ciertas medidas enérgicas.

11. Las rancheadas


Desde la instalación de toda la población española en Asunción, se destacaron las prácticas
desordenadas de las rancheadas. Estas consistían en la enajenación de mujeres y en la matanza
brutal de los varones. La saca de mujeres de sus poblaciones era costumbre corriente en los
primeros años de la conquista. Ranchear significaba saquear y los españoles gozaron de esta
libertad para cometer estos hechos vandálicos.
Un gran número de mujeres fueron concentradas en las primeras chacras españolas situadas en
los alrededores de Asunción. Ellas sirvieron como criadas y concubinas de los españoles.
Fueron las madres de los primeros mestizos, adquirieron gran valor como brazo útiles para
los trabajos agrícolas y como trueque. Los conquistadores cambiaban mujeres por caballos y
especialmente por ropas, ya que esta constituía el artículo más escaso en la primera economía
asuncena.
Es probable que las uniones libertinas entre españoles y mujeres guaraníes hayan llegado a
su fin cuando sucedieron los matrimonios de las hijas de Irala con loscapitanes españoles

12. Matrimonios de conveniencia


En 1552, Irala descubrió una conspiración que en su contra estaban preparando los antiguos
partidarios de Alvar Núñez. El gobernador mandó apresar a los sublevados y cuando los iba a
fusilar, el sacerdote Francisco de Andrada, amigo suyo, le aconsejó quelos bravos capitanes que
iban a morir podían serles útiles, convirtiéndolos de enemigos en parientes y además de
perdonarles la vida, lo ayudarían en sus labores políticas.
El padre Andrada deseaba terminar con el libertinaje que los españoles cometían con las mujeres
indias y aconsejó al gobernador que sus hijas mestizas correrían la misma suerte de sus
madres y parientes nativas. En consecuencia, Irala concertó la boda entre los cuatro capitanes
rebeldes con sus adolescentes hijas mestizas. Isabel contrajo matrimonio con Gonzalo de
Mendoza. Marina con Francisco Ortiz de Vergara. Ginebra, se casó con Pedro de Segura y
Ursula con Alonso Riquelme de Guzmán.

13. La importancia de la lengua guaraní

55
Otro papel importante cumplido por las mujeres del Paraguay colonial fue la transmisión
de la lengua guaraní a sus hijos mestizos.
Las mujeres paraguayas han jugado un rol fundamental en la transmisión de la lengua guaraní,
como base femenina del mestizaje. El idioma guaraní, símbolo de orgullo y deidentidad para todos
los paraguayos, el dulce idioma de la madre, ha sido frecuentemente humillado, asociado al atraso,
objeto de innumerables atentados, como prohibiciones de uso durante los dos siglos de vida
independiente El guaraní, en el presente, es consideradocomo lengua oficial del país, juntamente con
el español, a partir de la Constitución de 1992 y es de enseñanza obligatoria recién desde la
Reforma Educativa establecida en 1993.

14. La resistencia indígena


Los indios no fueron tan dóciles, ni amigables como se supone durante el período colonial.
Entre 1539 y 1680, los españoles tuvieron que soportar 37 enfrentamientos armados con los
guaraníes. Entre 1540 y 1543, los indígenas de la zona del Jejuí volvieron a rebelarse, bajo la dirección de
los caciques Tabaré y Guacany. Se rehusaron a entregar víveres a los españoles, en represalias por la
muerte de un pariente. Irala, con gran trabajo y tenacidad logró dominar esta resistencia. La conquista no
fue fácil pues en 1546 se produjo nuevamente otra revuelta general de todos los nativos de las
zonas ya conquistadas como consecuencias de las rancheadas y abusos cometidos por los
propios españoles. Estos debieron solicitar la ayuda de los chaqueños, enemigos tradicionales de
los guaraní. Se organizó una gran campaña militar y la alianza con uno de los grupos facilitó la
victoria española.

15. La primera repartición de las encomiendas


En 1555 se realizó por orden de Irala un empadronamiento de los Carios, vecinos deAsunción,
con el propósito de encomendarlos. Esta repartición se realizó al año siguiente. Según el
cómputo de Irala, se distribuyeron unos 20.000 indios entre 320españoles. El primer reparto no
fue equitativo, pues cada encomienda habría tenido unos 60 indios. Sin embargo, el Gobernador,
los funcionarios reales y los yernos de Irala se apropiaron de 200 a 300 indígenas. Los varones
trabajaron en los campos con sus respectivas familias y unas 750 mujeres sirvieron en las casas
españolas de Asunción. Irala incentivó de esta manera el mestizaje. El mismo contrajo
matrimonio con hijas de varios caciques, sellando de esta manera alianzas con varias etnias
guaraníticas. A partirde los repartimientos, las rancheadas fueron definitivamente prohibidas.

16. Nombramiento de Juan de Sanabria como Adelantado


Irala gobernó desde 1539 a 1542 y de 1544 a 1556. Durante la segunda etapa de gobierno, en
España fue nombrado el tercer Adelantado del Río de la Plata, don Juan deSanabria, quien no pudo
llegar por haber fallecido antes de emprender el viaje. En su lugar, su esposa doña Mencia
Calderón de Sanabria emprendió la gran hazaña de viajaral Paraguay.
La expedición partió de España en abril de 1550, al mando del Capitán Juan de Salazar de
Espinoza, el fundador de Asunción. El 16 de diciembre del mismo año llegó a las costas de
Santa Catalina. De allí, se desplazaron a Mbiazá (veinte leguas al Sur de San Francisco), por las
averías de una de sus naves. Un año tuvieron que esperar en esa región hasta construir otro
bergantín con los restos de aquella embarcación. Las mujeresfueron de gran utilidad. Cosían las
velas desgarradas, juntaban leña para el fuego, cocinaban y desplegaban todo tipo de actividad.
Acompañó esta expedición el cronista alemán Hans Staden, a quien se deben interesantes
referencias y relatos. Desde las inmediaciones del Brasil, Doña Mencia y sus acompañantes
llegaron al Paraguay por tierra, cinco años mas tarde, introduciendo el primer ganado vacuno
(siete vacas y un toro) que trajeron dos portugueses los hermanos Goes. Lo más rescatable
de toda esta increíble hazaña realizada por la expedición de Doña Mencia fue la incorporación
de 50 mujeres españolas a la Provincia entre las que se hallaba su hija María Sanabria, casada
con el Capitán Hernando de Trejo, quienes fueron los progenitores de Hernando de Trejo y
56
Sanabria, posteriormente el primer obispo criollo y fundador de la Universidad de Córdoba. Doña
María Sanabria enviudó y se volvió a casar con Martín Suárez de Toledo, de cuya unión
nació Hernando Arias de Saavedra, primer gobernador criollo del Paraguay.

17. Principales obras del gobierno de Irala


Irala mandó construir el primer templo, casas para conventos, casa para el gobernador y el
cementerio. Fortificó la ciudad con fosos y empalizadas. Fundó una herrería y un astillero.
Además, creó una escuela de las primeras letras y proyectó la fundación de otras ciudades
desde Asunción.
En 1552, Irala fue confirmado por el Rey en su cargo y falleció en 1556.

18. Otras revueltas guaraníticas


La reacción contra las encomiendas produjo una nueva revuelta guaranítica, entre 1559y 1560.
Desde el sur de Asunción hasta la región del Paraná, los nativos tomaron las armas contra los
españoles. El sucesor de Irala y yerno suyo, don Francisco Ortiz de Vergara puso fin al
levantamiento, luego de una gran campaña militar que llegó hasta las cercanías del río Paraná.
Por esos mismos años la provincia del Guairá también sereveló a la dominación hispana.
Entre 1564 y 1568 hubo una insubordinación general de los guaraníes itatines. En 1577los de la
zona del Jejuí volvieron a sublevarse a la sujeción de las encomiendas. En 1578 los indígenas
de la comarca asuncena rechazaron la doctrina cristiana y huyeron dejando perjuicios en las
cosechas y ganados de las granjas criollas. En 1582, un nuevolevantamiento de los indígenas del
Norte motivó una campaña militar costosa para laprovincia. Otras revueltas sucedidas durante
el siglo XVI, fueron reprimidas con violencia, diezmando la población indígena y
perjudicando a la naciente economíacolonial.

19. Expansión fundacional asuncena (1555- 1617)


A fines del siglo XVI, se continuó la distribución de encomiendas y se introdujeron cultivos,
organizándose la economía agrícola basada en la mano de obra indígena. Perdida la esperanza
de encontrar minas de oro y plata o llegar a las tierras del Dorado, los españoles se
concentraron en poblar otras áreas de las jurisdicciones que les correspondían según la
capitulación de Mendoza. Varios fueron los criollos que se sumaron a los españoles en la
dirección política y religiosa de la provincia. Entre ellossobresalieron: Hernandarias, Ruiz Díaz de
Guzmán y Roque González de Santa Cruz. Desde el gobierno de Irala se inició la expansión
fundadora, estableciéndose hacia el este, las Villas del Guairá y de Ontiveros, buscando
frenar las invasiones de los bandeirantes contra los indígenas. En 1556 llegaron por la primera
vez ganado vacuno proveniente del Brasil y caprino del Perú. Se empezaron las obras de
edificación de laCatedral de Asunción. En 1559, fue fundada la población de Nueva Asunción,
en laregión del Chaco norte, más tarde desaparecida.
Ante la ausencia de indígenas para ser distribuidos en encomiendas, el conquistador Nuflo de
Chávez fue enviado a orillas del Paraná a someter a los guaraníes. Con estos indígenas
encomendados se formaron trece pueblos de la provincia del Guairá.
En 1561, el mismo expedicionario, fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En 1573 fue
fundada la ciudad de Santa Fe por Juan de Garay, con 9 españoles y 75 familias de mestizos
paraguayos.
Bajo el gobierno de Juan de Garay, el capitán Ruiz Díaz de Melgarejo fundó en 1577 al norte,
cerca de la ribera del Paraná, la Villa Rica del Espíritu Santo. Otra fundación realizada en ese
mismo año por Ruy Díaz de Guzmán fue la Villa de Santiago de Xéres,también desaparecida
En 1580, Juan de Garay volvió a fundar Santa María del Buen Aire, con diez familiasespañolas y
56 familias de mestizos paraguayos, entre quienes figuraba Ana Díaz. Esta fundación serviría de
puerto a la entrada del Río de la Plata. Simultáneamente, el jovencriollo Hernandarias condujo a
la nueva población una gran tropa de ganado. En 1585 se fundó Concepción del Bermejo con
57
familias mestizas que llevaron semillas, ganadosy bastimentos de Asunción
Tres años más tarde, el capitán Alonso de Vera fundaba con los mismos procedimientosanteriores –
familias paraguayas, ganados y semillas – la población de San Juan de Vera de las 7 corrientes,
hoy Ciudad de Corrientes.

20. Los últimos Adelantados


Entre 1568 y 1572 se sucedieron reacciones contra el absolutismo real, especialmente por el
despótico gobierno de Felipe Cáceres. Se formaron dos bandos contrarios, uno dirigido por el
gobernador y el otro, liderado por Martín Suárez de Toledo, quien derrocó a Cáceres,
invocando la Real Provisión del 12 de setiembre de 1537.
En 1576, llegó un nuevo Adelantado, don Juan Ortiz de Zárate y con él, la última gran
inmigración hispana. Durante el siguiente siglo, sólo llegarían a la provincia esporádicos
visitantes, en su mayoría comerciantes, pero no ya una afluencia migratoriaordenada.
En 1587 llegó a Asunción el último de los Adelantados, don Juan Torres de Vera y Aragón y
al año siguiente regresó a España, dejando el gobierno en manos de Hernandarias.
En 1592, por vacancia en el gobierno se invocó la Real Provisión de 1537 y fue electo como
interino, el criollo Hernando Arias de Saavedra, siendo reemplazado dos años más tarde por
Ramírez de Velasco.
El siglo termina con las ordenanzas dictadas a favor de los indígenas por el mencionadogobernador.

58
CAPITULO III

LA COLONIA
1. Autoridades coloniales
En el intento por organizar su vasto imperio, los reyes españoles crearon organismos de
administración política, unas residentes en España y otras en el continente americano. Todas
estas instituciones fueron un reflejo de la autoridad absoluta de los monarcas, losque proyectaron
el citado régimen a todas sus colonias.
Las que residieron en la metrópoli fueron: la corona, representada por el Rey, la Casa de
Contratación y el Real Supremo Consejo de Indias.
a. La Corona:
La unión matrimonial entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, había permitido launificación
del reino. A la muerte de la reina en 1506 y posteriormente de Fernando en 1517, por la falta de
sucesores capaces y por el interés expansivo de la familia de los Habsburgo, se dio lugar a la
incorporación de la corona española a la dinastía de Austria en la persona de Carlos V y sus
sucesores, quienes gobernaron por espacio de dos siglos. Durante el siglo XVII, el imperio
español que se había encumbrado con las riquezas provenientes de Indias en la centuria
anterior, había declinado notablemente y los reyes dejaron en América lamentables
consecuencias, debido a la ineptitud y despreocupación, tanto en materia de política interna e
internacional, como en el ordensocio económico.
Los reyes implantaron en América un régimen absoluto, tomando ellos mismos decisiones
impropias y otras veces aconsejados por sus ministros. Las leyes emanadaspor la corona fueron
el fiel reflejo de ese carácter, razón por las que en varias ocasiones las reacciones populares se
hicieron sentir.
b. La casa de Contratación
Sus orígenes se remontan al año 1503, funcionó primeramente en Sevilla y luego fue trasladada
a Cádiz. Su función principal era atender todo lo relacionado al comercio entre la metrópoli y
las colonias. Esta institución sirvió de aduanas para tratar toda materia mercantil proveniente o
destinada a las Indias.
Igualmente realizaba tareas de carácter científico; elaboraba rutas cartográficas, mapas,
enseñaba a los marinos y otorgaba los permisos a aquellos españoles que deseaban
trasladarse a Indias. Sus funcionarios técnicos importantes fueron el Piloto Mayor, el Cosmógrafo, el
Maestro de Cartas o Mapas, el Superintendente de Maestranzas, el Escribano, el Tesorero y otros que
realizaban múltiples tareas.
c. El Real Supremo Consejo de Indias.
Fundado en 1524, era después del Rey la máxima autoridad en los temas relacionados a la
Indias, como especificaba su nombre. Sus funciones iban desde aconsejar al Rey, preparar los
textos de las Reales Provisiones, de Reales Cédulas, o de las Ordenanzas para que el Rey las
firmara. Proponían los nombres de los candidatos para ser virreyes, gobernadores u otros
magistrados.
Este organismo funcionó durante todo el reinado de los Habsburgo en España, cerró sus puertas
cuando el trono español fue ocupado por los Borbones. Estos introdujeron profundas reformas
y crearon en su reemplazo la Secretaria de Despacho Universal.
2. Autoridades residentes en América
a. Los Adelantados
Era este un cargo que solo existió en los primeros tiempos de la conquista y como su nombre lo
indica era el enviado para iniciar la conquista de las tierras desconocidas queposteriormente iban a
ser colonizadas.
Constituían la primera autoridad política, militar y administrativa y eran representantesdirectos del
Rey. Una de las pocas imposiciones que debían cumplir los Adelantados era la de consultar a

59
los sacerdotes y oficiales reales cuestiones muy importantes relacionadas con la
dominación del territorio y sus habitantes.
b. El Virrey
Fueron varias las instituciones asentadas en el nuevo continente. La más importante de todas era
sin dudas la del Virrey Este representaba directamente al Rey en Indias. Tenía potestades
.

para realizar nombramientos en los cargos públicos, dictar ordenanzas, proteger a los
indios y procurar su conversión a la religión católica. Además, debía interpretar las leyes
dictadas por la corona y tenía autoridad sobre las cuestiones religiosas. Es decir, poseía la
plenitud de los poderes en América.
La actuación de los virreyes estaba sujeta a una serie de prohibiciones, como por ejemplo, no
podían casarse sin consentimiento real, no podían asistir a funerales ni casamientos así como
tampoco podían intervenir en negocios de cualquier naturaleza. Durante los siglos XVI y XVII,
período que gobernaron los Habsburgo, existieron dosvirreinatos: el de Nueva España con capital,
México y el de Nueva Castilla o Perú, concapital Lima. El Paraguay dependió de este virreinato
hasta 1776, año en que se creó eldel Río de la Plata.
c. Los gobernadores:
En un principio el cargo de Capitán General estaba unido al de Gobernador, es decir tenían
funciones militares y administrativas. Como hemos señalado, en el Paraguay el primer
gobernador electo no por el Rey, sino por los por los conquistadores, en virtud de la Real
Provisión del 12 de setiembre de 1537 y posteriormente ratificado por Carlos V, fue Domingo
Martínez de Irala.
Los gobernadores reemplazaron a los adelantados. Fueron funcionarios rentados, nombrados
por periodos más o menos fijos, generalmente por cinco años. No podían ejercer el cargo si se
hallaban asentados en la provincia que irían a gobernar, ni podían contraer matrimonio con
mujeres naturales de su gobernación, en tales situaciones debían solicitar una excepción real
conocida como la dispensa de naturaleza. Por lo regular, cuando algunos españoles afincados en
Indias, eran nombrados gobernadores en provincias ajenas a su jurisdicción, no poseían este
permiso real y debían trasladarse dejando sus familias, haciendas y otros privilegios que
gozaban como vecinos de la
misma, vendían sus cargos. La corruptela fue común en esos siglos pues la corona cobraba un
impuesto por las ventas de los oficios públicos.
El candidato a gobernador era propuesto por el Consejo de Indias y confirmado por el Rey. En
algunas provincias hubo excepciones. En el Paraguay, la Real Provisión citada se utilizó en
varias oportunidades para elegir Gobernador, tal fue el caso de Hernando Arias de Saavedra, el
primer gobernador criollo. Otras veces para despojarlos del poder ante el autoritarismo e
injusticia que muchos de ellos ejercieron contra criollos eindígenas.
Según la importancia militar o estratégica de cada jurisdicción territorial, esta se denominaba
Capitanía General o Provincia Menor. Las primeras, al mando de un Capitán General,
estuvieron respaldadas por fuertes guarniciones militares. Eran las provincias fronterizas o
expuestas a ataques de los enemigos de España. Las otras, porlo general no tan peligrosas por
acciones bélicas se hallaban comandadas por un gobernador. El Paraguay fue una provincia
menor, pero el cargo del gobernador fue el de Capitán General, por el título heredado de
Mendoza.
d. El Cabildo:
Sus orígenes se remontan a la Península Ibérica. Eran organizaciones municipales que fueron
desarrollándose a lo largo de toda la Edad Media. Ya en América cumplieron funciones de
carácter administrativo, policial, sanitario, judicial y a veces, económicas. Regían la vida de los
centros urbanos. Lo integraban dos o más alcaldes, el síndico procurador, el alférez real, el fiscal
ejecutor, oidores y regidores, estos cargos en los primeros tiempos de la colonia eran electivos
pero con el correr del tiempo y por razones económicas fueron vendidos al mejor postor.

60
Los alcaldes de primer y segundo voto tenían a su cargo la administración de la justicia en los
asuntos de menor cuantía. El alcalde de primer voto reemplazaba al gobernador en caso de
ausencia o muerte. Presidía el Cabildo, el cual no podía reunirse sin la presencia de uno de los
alcaldes.
El alférez real era el encargado de portar el estandarte real en las ceremonias públicas. El fiel
ejecutor se encargaba de custodiar la exactitud de las pesas y medidas empleadas por los
comerciantes, vigilaba la limpieza de los mercados y los precios de los productos.
Entre las atribuciones más importantes del Cabildo figuraban las de dictar ordenanzas para el
gobierno de las ciudades, accionar como policía urbana, distribución de tierras, construcción de
puentes y caminos.
Existieron dos clases de Cabildos: a) El Cabildo de españoles: asentado en las ciudades y
villas españolas, cuyas sesiones podían ser cerradas u ordinarias, en las que sólo participaban
sus integrantes y extraordinarias o abiertas, las que se convocaban cuando la ciudad o la
provincia corría peligros graves. De esta sesión participaban todos los españoles. b) Cabildo de
indios: establecido en la mayoría de los pueblos de indios que se hallaban a cargo de los
misioneros. En ellos, los caciques ejercían el mando como únicos Alcaldes. Otros
funcionarios indígenas fueron el alguacil y el regidor. Todos estos empleos eran controlados
por los religiosos.
Los Cabildos fueron instituciones que otorgaban categoría de Ciudad a las Fortalezas y a las
Casas Fuertes, erigidas por los conquistadores.
e. Las audiencias:
Fueron instituciones de carácter judicial y no tenían atribuciones políticas. Ejercieron las
funciones de Tribunales de Justicia. De acuerdo a su ubicaciónadquirieron diferentes categorías.
a) Las Audiencias Virreinales: se hallaban en las grandes ciudades del virreinato; en México,
en Lima. Posteriormente en Bogotá y Buenos Aires. b) Las Audiencias Pretoriales:
situadas en las capitales de las Gobernaciones Mayores y el Presidente de la misma era el
capitán General. c) Las Audiencias Subordinadas: Eran de menor categoría y se hallaban
subordinadas a la Audiencia Virreinal más próxima. Sólo algunas provincias fueron sedes de
esta clase de Audiencia, como en el caso de la de Charcas, subordinada a la Audiencia virreinal
de Lima.
Funcionarios de las Audiencias fueron los Oidores, Procuradores, Jueces pesquizadores y Defensores. El
Paraguay dependió inicialmente a la jurisdicción de la Audiencia de Charcas; hasta la creación del
Virreinato del Río de la Plata.
Además de sus funciones estrictamente judiciales, aconsejaban a los virreyes y capitanes generales
actuando como Consejo de Estado, resolvían los conflictos suscitados entre las autoridades civiles y
eclesiásticas, intervenían en todo lo relacionado con la protección de los indígenas y cuando el
cargo de Virrey quedaba vacante por cualquier circunstancia, ocupaban provisionalmente ese empleo
hasta que la corona nombrase al nuevo Virrey.
f. Organismos de Control
España controlaba a sus funcionarios a través del juicio de residencia, organismo al cual debían
someterse todos los magistrados al término de sus funciones. La corona ejercía permanente
vigilancia sobre sus subordinados, a través de otras autoridades superiores como la visita y la
pesquisa.
3. Las clases sociales
La población hispanoamericana fue el resultado de tres grupos sociales distintos: losaborígenes
o indios, naturales de América; los blancos o europeos y sus hijos americanos llamados
criollos y los negros traídos del África como esclavos. Del cruce entre los diferentes grupos
humanos nacieron los mestizos.
En primer lugar de esta clasificación social se hallaban los españoles, conocidos también
como peninsulares, gachupines o chapetones. Desempeñaban las principalesfunciones públicas y

61
religiosas y estaban por encima de los otros grupos sociales.
Los nacidos en América de padres españoles recibían el nombre de criollos y, en la escala
social estaban por debajo de los españoles. Se dedicaba preferentemente a lacarrera militar o al
comercio. Eran hacendados, maestros o artesanos. Podían acceder alos cargos en el Cabildo.
Mas abajo en la escala social se hallaba el mestizo, fruto de la unión entre el español yla india.
El mestizo se dedicaba a las labores del campo como jornalero o peón y dealbañil o carpintero
en las ciudades. Si era necesario se alistaba como soldado en lasmilicias provinciales. También
podían ingresar al clero. Las mestizas generalmente trabajaban en oficios serviles en casas de
las familias españolas o criollas. Según el lugar donde vivían, estos mestizos se llamaron
mancebos de la Tierra, (Paraguay); guaso, (Chile); llanero, (Colombia y Venezuela); gaucho,
(Argentina y Sur del Brasil). Los hijos de las uniones entre blancos y negros, fueron los
mulatos. Los descendientesde las mezclas entre indios y negros fueron los zambos.
Los indios, constituían otra clase social, dieron a los españoles sus tierras, sus productos
agrícolas, sus conocimientos botánicos y medicinales, su trabajo, su idioma, sus propios hijos y
estuvieron sometidos a su servicio bajo un régimen llamado encomienda.
Por último se hallaban los negros, cuya condición era la de la esclavitud. Trabajaban en las
minas y plantaciones.
4. Los peninsulares que colonizaron las Indias
Se ha escrito que España en un principio, envió a Indias la peor gente ya que para las primeras
expediciones se autorizó la venida de personas con no muy buenas reputaciones, para
completar el personal necesario para las armadas. Pero cuando los europeos conocieron de las
inmensas riquezas existentes en estos lugares se procedió a una rigurosa selección de los
expedicionarios, que inclusive alcanzó a las órdenesreligiosas.
La Casa de Contratación fiscalizaba la inmigración española a Indias y restringía la venida de
ciertos grupos humanos como los judíos y moros convertidos al catolicismo, llamados
“marranos”; los casados sin sus esposas; los que no tenían oficios, llamados picarones; los que
habitaban las regiones fértiles de la península Ibérica o los que habían sido enjuiciados por el
Tribunal de la Santa Inquisición.
Sin embargo, todas estas personas vinieron a América. Casi todos falsearon sus orígenes o “coimearon”
a los funcionarios de la Casa de Sevilla para que los dejasen partir hacia una nueva vida. Los
casados dejaron a sus esposas y se hicieron pasar por solteros. Los picarones se alistaron como soldados y
fueron los aventureros de las jornadas conquistadoras. Los judíos y moros se cambiaron sus
apellidos y tomaron nombres del lugar de donde provenían, de los oficios que desempeñaban o
simplemente de los colores que los distinguían. También los mismos españoles adoptaron similares
nominaciones.
5. El origen de los apellidos
A fines del siglo XV e inicios del XVI, muchas personas se apellidaban Medina, Toledo,
Valencia, Vergara, Sevilla, Granada, etc.; nombres de las ciudades de donde provenían. Así
también cono nominaciones de regiones o de los lugares cercanos a sus residencias, como Ríos,
Valle, Del Valle, Campos, Del campo, Ocampos, Arroyo, Noguera, Oliva. Otros apellidos
fueron Rojo, Negro, Amarilla, Blanco, etc. de los colores que los distinguían. De la misma
manera, ciertos nombres fueron derivados en apellidos como Martín en Martínez, tal es el caso de
Domingo Martínez de Irala, hijo de Martín Pérez de Irala y de doña María de Toledo. Él tomó el
nombre de su padre como apellido. Generalmente los hijos cuyos padres se llamaban Fernando,
Benito, Rodrigo, Hernando, Gonzalo, etc., lo convirtieron en Fernández, Benítez, Rodríguez,
Hernández, González. Otros apellidos procedentes de oficios fueron Herrero, (de herrero)
Molina,(de molinero) Maderos (de carpintero) Doria (de orfebre).
La mayoría de los criollos americanos tomaron los apellidos de sus familiares maternos o
paternos españoles, a veces, sin tener en cuenta los de sus progenitores. Hernando Arias de
Saavedra era hijo de Martín Suárez de Toledo y de doña María de Sanabria. Hermano de su
padre fue Cristóbal de Saavedra y de allí deriva el suyo. Generalmentelo hacían para mantener

62
el recuerdo de sus parientes en España.
6. Los hidalgos en las expediciones al Río de la plata.
Generalmente los inmigrantes hispanos fueron buscadores de riquezas. Muchos hidalgos que
no heredaban los bienes paternos, por el derecho de la primogenitura, sealistaron en las empresas
conquistadoras y colonizadoras, encontrando en ellas unabrillante opción para el futuro.
Desde las primeras expediciones venidas al Río de la Plata, llegaron personas de un aceptable
nivel cultural. El primer Adelantado, Don Pedro de Mendoza, era un hombrebastante instruido, al
igual que Domingo Martínez de Irala, quien en España trabajaba en la oficina de escribanía
de su padre. Al Paraguay, no vinieron nobles como marqueses, condes o duques, pero
tampoco presidiarios indultados o fugitivos. Las carabelas españolas no depositaron sobre las
playas paraguayas resacas sociales como ocurrió en otras provincias. Y aunque todos eran
aventureros porque corrían detrás de las tierras de oro, ninguno de los primeros conquistadores
fue reclutado en los bajosfondos del contorno social español.
7. La situación indígena: el servicio personal y las encomiendas
Para los primeros conquistadores los indios fueron esclavos, opinión que fue contrarrestada gracias al gran
trabajo realizado por connotados juristas como Fray Francisco de Vitoria, quien escribió varios libros en los
que señalaba la igualdad entre españoles e indios, obteniendo con ello que el rey los declarase libres. Estos
en su
condición de libres y vasallos de la corona debían, al igual que los demás españoles, pagar un tributo a la
corona, hecho impracticable debido a que los nativos carecían de los medios económicos para cumplir
con dicha obligación.
Así surgió una de las instituciones más discutibles del régimen colonial: la encomienda.
La encomienda no fue un instrumento nuevo ideado para la Indias, pues durante la Edad
Media, las personas libres debían “encomendarse a un señor” para que éste los protegiera, así
nació el sistema feudal. Los españoles basados en este régimen implantaron en tierras
americanas el mismo sistema medieval, pero con algunasdiferencias.
Ante la imposibilidad de pagar tributos en moneda y la necesidad de explotar las ricastierras, los
indios debían trabajar bajo las órdenes de los conquistadores.
Este sistema fue utilizado por primera vez en La Española y se difundió por todo el continente.
El encomendero debía cristianizar al indio, es decir enseñarle la fe católica, vestirlo, educarlo y
alimentarlo. El indio, por su parte debía obedecer al español y nopodían mudarse de sus casas.
La encomienda revistió dos modalidades: la yanacona y la mita. La primera era unainstitución
por la cual los indios eran entregados a los españoles para ser peones o sirvientes. Por ley se
estableció que los yanaconas eran personas libres, razón por la cual no podían ser puestos al
servicio de nadie sin su consentimiento, pero en la práctica, la realidad era muy distinta. Una
derivación de esta clase de encomienda era la naboria, una categoría integrada por criados
domésticos en situación de dependencia.
La mita, palabra de origen incaico que significa turno. Esta debía cumplirse por un periodo de
diez meses, generalmente en las minas de plata. Su excesiva dureza provocó la muerte de
muchos indios y aunque según las leyes, éstos debían percibir un salario por sus trabajos, pero
en la práctica, debido a un sistema de pequeños adelantos el indio siempre resultaba deudor y
estaba obligado a pagar con su trabajo. La mita era unaverdadera esclavitud disfrazada.
a. Leyes protectoras de los indígenas
La condición del indio produjo azarosas disputas en la sociedad española, por un lado estaban
quienes pensaban que los mismos carecían de las facultades intelectuales capaces de
permitirles vivir como cristianos civilizados, que eran inferiores en todo y por ende destinados
a la esclavitud. Sin embargo, otro grupo defendía la situación del indígena, bregando
incansablemente por demostrar a la sociedad de su tiempo que losindígenas eran virtuosos y que
solo esperaban ser educados “en el conocimiento delverdadero Dios”.
b. Las leyes de Burgos y la Leyes Nuevas
Con mucho esfuerzo, un dominico Fray Antonio de Montesinos y el franciscanoBartolomé

63
de las Casas obtuvieron de la corona española la promulgación de las leyes que protegiesen a
los naturales. Las primeras en ser dictadas fueron las Leyes de Burgos en 1512 que ponía
una solución transaccional a la discusión planteada creándose el régimen de las
encomiendas, mediante la cual se entregaban a los conquistadores cierta cantidad de naturales
a su servicio y cuidado, imponiéndoseles estrictas obligaciones para con ellos. Esta legislación
no puso fin a las discusiones ya que en la práctica los encomenderos esclavizaron a los indios.
Fray Bartolomé de lasCasas continuó pregonando a favor de los naturales y el Rey Carlos V en
respuestapromulgó las Leyes Nuevas en 1542.
Esta nueva legislación restringió enormemente el régimen de las encomiendas
provocando graves disturbios en Perú y México, donde los encomenderos lograron
reimponer el sistema, aunque debieron aceptar sus obligaciones de instruir a los indios yenseñarles la
fe católica.
La defensa que Las Casas realizó a favor de los indígenas, motivó a la corona introducir
los negros en América. A partir del siglo XVI en casi todas las expediciones llegaba también
gente de color en calidad de esclavos. Posteriormente, en virtud del comercio triangular, España
e Inglaterra introdujeron miles de negros que trabajaron en las minas, en las plantaciones de
algodón, caña de azúcar y tabaco. Casi todas las provincias marítimas contaban con mercados
de esclavos. Fueron famosos los de Cuba, de Santo Domingo, Cartagena, de Colombia, de
Bahía, (Brasil) y el de Buenos Aires. En todo el continente, la esclavitud fue considerada como un
patrimonio personal. Eran vendidos en forma particular como hoy día se vende o se compra un
mueblo u otra cosa.Los precios variaban de acuerdo a la edad, el sexo y el estado físico, además
se debía pagar un impuesto que el gobierno cobraba por esta transacción. El esclavo recibía el
nombre de “pieza”.
Una pieza de negro valía unos 500 pesos, una pieza mujer, fuerte y aun en edad de procrear,
tenía un precio de unos 330 pesos. Los niños o las niñas variaban entre 100 a 200 pesos. Un
esclavo anciano, sólo valía 60 pesos.
En el Paraguay no existió nunca mercado o trata de esclavos, pero en cambio los
comerciantes introdujeron esporádicamente varias piezas procedentes del Brasil o de Buenos
Aires.
Existe una total falta de precisión de los nombres que designan las mezclas de sangre negra,
blanca e india. No se dio en el Paraguay el rigor en las denominaciones aplicadas en otros
lugares a los distintos grados de mestizaje. Al fruto de la unión de negro y blanco se designó
mulato o pardo. Existieron otras denominaciones como la de tercerón, cuarterón, quinterón,
octavón, tente en el aire, salto atrás etc.
Como aporte cultural de esta minoría africana en el Paraguay, podemos señalar las fiestas de
Cambá la Mercé que perduró hasta hace poco tiempo y coincidía con la de la Virgen de las
Mercedes, el 24 de Setiembre. También las fiestas del Rey Mago San Baltazar en San Lorenzo
y en Capiatá.
Como hemos señalado, en el Paraguay también vivieron los diferentes grupos humanos.Según una
estadística de la población colonial paraguaya, realizada en 1570, arrojabalas siguientes cifras:
Blancos (españoles y criollos) --------------------------- 3.000 personas
Mestizos (mancebos, mulatos y zambos) ------------- 3.000 personas
Indígenas ----------------------------------------------- 250. 000 personas
Un siglo más tarde, disminuyó la población indígena de forma considerable, pero aumentó la
blanca y mestiza. Antes de terminar la centuria, los aborígenes que poblaban la región Oriental
se hallaban sometidos a los españoles bajo el régimen de las encomiendas o reducidos en las
misiones franciscanas y jesuíticas.
8. La Economía Colonial
Los monarcas españoles controlaron estrictamente la economía de sus colonias y con ese
propósito establecieron el monopolio de Puerto Único. De acuerdo a este sistema comercial, las
mercaderías que debían enviarse a Indias se embarcaban en un solo puerto español. Durante
64
los siglos XVI y XVII, Sevilla ejerció este monopolio. Solamente dos veces al año zarpaban
los barcos de este puerto con destino a América. Venían en convoy o flotas, escoltados por
buques de guerra para defenderlos de lospiratas, bucaneros y corsarios.

Los piratas fueron aventureros de distintos orígenes que asaltaban a los galeones
españoles, tanto de los que venían de Sevilla o los que transportaban oro u otros
bienes desde Indias. Francia, Inglaterra y Holanda apoyaron estas acciones con el
propósito de destruir el poderío español en las Antillas. Estos piratas, según sus
actividades se llamaron bucaneros, término proveniente de la carne seca o bucán de la que
se alimentaban los franceses en La Española. Estos formaron un poderoso ejercito que se
refugiaba en la isla de la Tortuga y de allí asaltaban las poblaciones costeras. En un
principio fueron franceses, pero más tarde se agregaron ingleses, holandeses e italianos e
irlandeses. Los corsarios se hallaban directamente amparados por los monarcas de sus
respectivos países. La reina Isabel I de Inglaterra nombró caballeros a varios de ellos,
como a Francis Drake y Henry Morgan.

El convoy proveniente de Sevilla se separaba en Santo Domingo: una parte de la flota seguía
hasta Vera Cruz, en Nueva España y la otra hasta Portobelo en Panamá. En estos sitios se
realizaban grandes ferias o mercados para venderse los productos. En Portobelo esperaban los
comerciantes de Nueva Granada (actual Colombia y Venezuela), del Perú. Terminadas las
ferias que duraban cuarenta días, regresaban estos comerciantespor los caminos reales con sus
mulas cargadas de lienzos, sedas, encajes, perfumes, alhajas y herramientas. También se usaba
la ruta del Pacífico hasta los puertos del Perú o Chile. En Potosí, (Alto Perú) se adquirían los
artículos que, después de pasar porTucumán o Córdoba, llegaban a Santa Fe o Corrientes y, por
fin, al Paraguay.
Un viaje tan largo encarecía enormemente el costo de los artículos, y por las mismasrazones, la
exportación de los productos americanos. Solamente el oro y la plata teníanbodega segura en los
galeones que regresaban a España.
El Paraguay, que no tenía salida al mar, sufría numerosos impuestos y tasas:
El almojarifazgo del 21/2 por ciento sobre las importaciones; la alcabala del 4% de las ventas y
contratos; la sisa, sobre las pesas y medidas de los productos; el estanco del tabaco, la sal y
otros artículos; el arbitrio para mantener una milicia para la defensa de la provincia. Todo esto
sin contar los otros impuestos a que estaba sujeto el simple colono, entre ellos, el tributo
pagado por cada indio que tenía a su servicio. También se pagaba un impuesto por la
venta de los empleos públicos, mencionados anteriormente; las derramas que eran
contribuciones voluntarias para el tesoro real; losdiezmos, se pagaban para el sostenimiento de la
Iglesia, etc.
Tantos impuestos y tasas perjudicaron al comercio paraguayo y favorecieron el
contrabando. La Colonia del Sacramento fundada en 1680, era el centro de operaciones de los
buques portugueses, ingleses y holandeses que se llevaban yerba, algodón, cuero,oro y plata.
Recién a fines del período colonial, España abrió al comercio libre, estableciendo once puertos
peninsulares y veinticuatro americanos. Entre éstos últimos estaba Buenos Aires. La medida
llegó tardíamente, porque los excesivos impuestos instituidos por casi tres siglos habían dado
suficiente fundamento a los colonos para que reaccionasen en contra el absolutismo económico
implantado por España en sus posesiones americanas.
9. El gobernador criollo
Hernando Arias de Saavedra nació en Asunción en el año 1564, consagrándose a la milicia
desde muy temprana edad, fue electo gobernador interino en 1592, siendo el primer criollo en
ocupar tan alto cargo en Indias, correspondiéndole en tal carácter larealización de diversas obras

65
públicas.
En 1598, muerto el gobernador Juan Ramírez de Velazco, volvió a ocupar la gobernación
por expreso mandato del pueblo, ratificado por la autoridad del Virrey del Perú. Este segundo
interinato fue suspendido al ser nombrado como gobernador Diego Rodríguez de Valdés quien
falleció en 1602 y Hernandarias ocupó nuevamente el cargode gobernador.
Entre los hechos más resaltantes de este nuevo periodo de gobierno, figura la
promulgación de unas ordenanzas a favor de los indios en el año 1603. Propició
igualmente la creación de la primera escuela pública del Río de la Plata, instalada en Asunción y
la fundación de un establecimiento para mujeres pobres y huérfanas, dirigida por la abadesa doña
Jesusa Francisca de Bocanegra.

a. Francisca Jesusa de Bocanegra


Fue la fundadora y promotora del primer establecimiento dedicado a la formación demujeres en
la provincia. La Casa de Recogidas y Huérfanas se afanó en instruir en ladoctrina cristiana a las
hijas de conquistadores, huérfanas o carentes de medios económicos para su educación. El
régimen de internadas convocó a un considerable número de niñas de familias asuncenas.
Lamentablemente con el fallecimiento de su rectora la Hermana Bocanegra en 1617, el
establecimiento dejó de funcionar. Su muertedejó un gran vacío en la comunidad asuncena.

b. Ordenanzas de Alfaro
El presidente de la Audiencia de Charcas comisionó a don Francisco de Alfaro a visitar las
provincias de Tucumán, Cuyo, Buenos Aires y Paraguay, con el propósito de enterarse del
buen funcionamiento de las encomiendas. En 1612, Alfaro dictó en Asunción las Ordenanzas
que llevan su nombre. Sus principales disposiciones señalabancuanto sigue:
a) Se suprimía el trabajo servil de los indios,
b) Estos no podían ser trasladados a mas de una legua de distancia de sus residencias,
c) Se declaraba nula la compraventa de indios,
d)Se le facultaba al indio elegir a su patrón pero no podía trabajar para el mismo pormas de un
año
e) El indio debía abonar una tasa anual de cinco pesos como vasallo de la Corona, si nocontaba con
efectivo, esta suma debía ser pagada con los frutos de la tierra o con trabajos no menores a
treinta días,
f) Se reglamenta la mita señalándose que el salario no podía abonarse en especie y en caso de
,

enfermedad, el mitayo debía ser atendido por sus patrones.


Esta Ordenanza fue muy resistida en el Río de La Plata y el Paraguay, pero fueron aprobadas
por el Rey en 1618.

10. La División de la Provincia.


En 1615, Hernandarias fue nuevamente nombrado gobernador. Este periodo al igual que los
anteriores, fue de progreso y trabajo por el engrandecimiento de la región y es también uno de los
más recordados porque durante el mismo se llevó a cabo la divisiónterritorial de la provincia del
Paraguay. Desmembración que sistemáticamente era solicitada desde 1545 debido a la enorme
extensión, hecho que dificultaba su gobierno. La sugerencia de Hernandarias era la formación
de dos gobernaciones: la del Paraguay y la del Guairá. La primera la integrarían Asunción,
Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Bermejo; la segunda, las tres ciudades del Guaira, Villa
Rica, Ciudad Real y Santiago de Xeres. El virrey del Perú Marques de Montes Claros
consideró que seria mejor incluir Asunción con las ciudades del Guairá, moción que fue
aprobada por el Rey Felipe III en 1617. De esta manera, el Paraguay quedó convertido en una
Provincia mediterránea, iniciándose su decadencia, pues el centro de las actividades políticas y
económicas se trasladó a Buenos Aires. Este acontecimiento marcó definitivamente la
conclusión del período de conquista einiciándose el de la colonia en la provincia del Paraguay.

66
CAPITULO IV
LOS RELIGIOSOS

Desde los primeros días de la conquista hispana en el Paraguay, los religiosos se hicieron
presentes. Al principio en forma esporádica, pero más tarde llegaron las órdenes religiosas
estableciendo reducciones y dedicándose a la labor evangelizadora delos indígenas. Al Paraguay
llegaron varias de estas misiones entre ellas figuran
1. La Orden Mercedaria
La Orden de Nuestra Señora de la Merced, fue probadamente la primera en enviar religiosos a
la cuenca del Río de la Plata y el Paraguay. Después de la fundación de Asunción, los
mercedarios establecieron un convento, donde trabajaron con gran celo apostólico los frailes
Juan de Salazar y Juan de Almazan, quienes presenciaron la fundación del fuerte asunceno.
Fundaron el primer convento erigido en estas comarcasllamado San José del Paraguay.
Los mercedarios no realizaron labor misional, de conversión y catequización de los indígenas,
pues se dedicaron preferentemente a la enseñanza y a la asistencia espiritual.En Areguá fundaron
una capilla con una gran chacra y hacienda atendida por negros ymulatos.
2. La Orden de los Jerónimos
Los sacerdotes de esta orden llegaron al Río de la Plata y al Paraguay con la expedición de
Pedro de Mendoza. En Asunción se dedicaron activamente a la labor de evangelización
de los indígenas. Cuando en 1544 se produjo el derrocamiento de Alvar Nuñez, los frailes
Jerónimos se pronunciaron a favor de éste, motivo por el cual abandonaron la Provincia en la
misma carabela “Comuneros” que llevaba de regreso aEspaña al depuesto Adelantado. Casi no
se registraron hechos de su actuación por elbreve tiempo de su estadía.
3. Los Dominicos
Los primeros frailes dominicos llegaron a la ciudad de Asunción con el Obispo AlonsoGuerra, en
1583. Erigieron un convento llamado Santa Catalina Virgen y Mártir, en las cercanías de la bahía.
Posteriormente, en el siglo XVII, trasladaron el mismo en el sitio que había ocupado la Casa de
Recogidas y Huérfanas, hecho que motivó un molesto problema con Obispo Tomás de Torres,
quien también pertenecía a la misma orden.
Asimismo, los dominicos se establecieron en el interior de la provincia fundando una capilla,
chacra y estancia en Tavapy, - actual ciudad de San Roque González - connumerosos negros y
pardos
4. La Orden Franciscana
El portador de la varias veces citada Real Provisión, don Alonso Cabrera había
transportado en su expedición a los primeros franciscanos, ellos fueron los frailes Bernardo
de Armenta y Alonso de Lebrón, quienes quedaron en la costa brasileña deSanta Catalina. Allí
fueron recogidos por el adelantado Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, y los trajo a la Asunción en
1542. Dos años después, regresaron a España.
Con la expedición del adelantado Ortiz de Zárate, llegaron en forma ordenada con elpropósito de
establecerse en la provincia
Entre los franciscanos más ilustres que llegaron a estas tierras, sin lugar a dudas fue el padre
Luis de Bolaños. Este fue el primer misionero que aprendió el guaraní para mantener una
relación más amigable con los indígenas y ganar su afecto. Tradujo aesta lengua un Catecismo
de la Doctrina Cristiana, aprobado por un Concilio Provincial reunido en Lima en 1583, y por el
Sínodo reunido en Asunción en 1603.
En el siglo XVI, con ser aún muy escaso el número de misioneros y muy pobres los
recursos, las dispersas reducciones eran atendidas ya por no pocos frailes criollos y
mestizos formados en el primitivo seminario establecido en la Asunción por el
dominico Alonso Guerra. No obstante, los frutos recogidos fueron óptimos y perdurables.
Esta orden fue la precursora en la gran empresa de conquistar espiritualmente a los indígenas
del Paraguay. Se dedicaron, además a la labor educacional de jóvenes criollos, fundando
67
conventos y noviciados a más de las escuelas elementales y cátedraslibres para la enseñanza de
gramática, latinidad y filosofía. En el convento establecido en Asunción, habilitaron un
noviciado o seminario, y asimismo, una escuela elemental para mestizos e indios. Igualmente
crearon un Colegio de estudios superiores. EnVillarrica y Caazapá fundaron un convento con
escuelas elementales.
Se debe a esta orden la fundación de los pueblos de Altos, Itá, Yaguarón, Ipané, Guarambaré,
Tobatí, Yuty, Caazapá y otros. En cuanto a su aportación artística, dejaronvestigios inestimables en
las Iglesias de Itá y Yaguarón, en cuanto a los altares, retablos, púlpitos, columnatas, puertas y
ventanas, reclinatorios, sillones, etc. Todos estos, trabajados en maderas, los que nos dan
testimonio de una extraordinaria perfección artística y habilidad artesanal. No obstante, no han
quedado nombres de los maestros.
Entre las figuras representativas de esta orden merecen mencionarse al recordado Fray Luis de
Bolaños, Fray Alonso de San Buenaventura, Fray Gabriel de la Anunciación,Fray Francisco de
Guzmán.
Los franciscanos a diferencia de los jesuitas, no establecieron demarcaciones territoriales
separadas e independientes de todo poder político y civil de la colonia.
5. Los Jesuitas
Esta orden religiosa fue la última en llegar a América debido a que primeramente fueron
comisionados al Lejano Oriente. Arribaron al Paraguay el 11 de agosto de 1588, siendo sus
primeros adelantados los padres Tomas Field y José Ortega, quienes sólo permanecieron
un breve tiempo, ya que en 1600 el Visitador del Perú padre Sebastián Pérez ordenó que todos
los jesuitas se concentraran en Tucumán. De todos los quehabían llegado solo uno permaneció
en el Paraguay.
Gracias a las intensas gestiones de Hernandarias al General de la compañía de Jesús, padre
Claudio Aquaviva, vinieron los primeros sacerdotes a fundar la provincia jesuítica del Paraguay,
el 9 de febrero de 1604, la que incluía al de Tucumán y excluía a ambas de la del Perú. El
primer Provincial nombrado para la nueva doctrina fue el padre Diego de Torres quien llegó
en 1608 con 13 sacerdotes.
6. Ubicación geográfica de los pueblos.
Las misiones establecidas en el Paraguay fueron las más famosas del continente americano,
y ocupaban territorios entre la mesopotamia de los ríos Tebycuary, Paraná yUruguay. Lugares que
hoy corresponden al sur del Paraguay, el nordeste argentino y el sur del Brasil. Las reducciones
ubicadas en el Paraguay fueron: San Ignacio Guasú, San Cosme, Itapua, Corpus, Candelaria,
Santa Ana, Loreto, San Ignacio Mini, Santa María de Fe y Santiago. Además los jesuitas
establecieron ricas estancias, fuera de las regiones mencionadas. En Paraguarí, Tacuarí y
Caañavé.
7. La organización en las misiones
Externa: Todas las reducciones fueron edificadas de acuerdo a un mismo plano. Se tomaba un
cuadrado de terreno espacioso que hacia de plaza central. En torno a ella se levantaban los
edificios. La Iglesia de tres naves y en algunos pueblos de cinco. A un lado de la Iglesia se
situaba la casa de los misioneros y a continuación los talleres para diversos oficios. Detrás de la
Iglesia se ubicaba el cementerio y hacia el otro lado de la casa de los misioneros: el coty guazú,
una amplia habitación destinada a las viudas yhuérfanos. A ambos lados de la plaza central se
construían las habitaciones de las familias indígenas y por último, los almacenes donde se
depositaban los productos de lacosecha y la carne vacuna salada.

Todos los edificios eran protegidos por amplios corredores para que pudiesen transitar los días
lluviosos. Cada población albergaba entre 3.000 a 7.000 indígenas.
Interna: Cada reducción estaba gobernada generalmente por dos jesuitas, a veces por tres si el
pueblo contenía más habitantes. El cura Rector o Paí Tuyá era el principal, el Paí Miní o
68
Sotacura, era el doctrinero y ejercía la función de despensero. Era el encargado de distribuir
los alimentos a la población.
8. La educación misionera
Tenían acceso a la educación, sólo quienes más tarde serían sacerdotes, alcaldes y regidores o
médicos. Los niños y jóvenes aprendían a leer y a escribir y por lo general, éstos eran los hijos
de los caciques y de los indios principales. Las escuelas se encontraban en todas las
reducciones pero, con la particularidad de que el idioma utilizado era el guaraní.
9. El colegio de Asunción
La compañía de Jesús fue creada con el propósito de defender la fe católica contra la Reforma
Protestante, de allí la alta preparación intelectual de casi todos sus integrantes. Cuando
Hernandarias solicitó la venida de la congregación, tenia en sus planes la creación de un
centro de enseñanza superior teniendo en cuenta que no se podía crearuna Universidad por falta
de rubros que siempre sufrió la provincia.
Apenas asentados los jesuitas, el gobernador solicitó al Provincial Padre Diego de Torres que
enseñasen a los hijos de españoles, donando él mismo tierras para el sustento del Colegio. El
Cabildo cedió una parte de la plaza pública para asiento de la citadainstitución. El Colegio de
Asunción, comenzó a funcionar en 1610 con unos cuatrocientos alumnos.
10. El trabajo comunitario.
La tierra era distribuida en tres categorías: el tupa mbaé, de cuyas utilidades cubrían losgastos del
culto, de viudas, ancianos y huérfanos, en ellas el indio debía trabajar por lomenos tres veces a
la semana. El taba mbaé, cuyos productos pertenecían a la comunidad y el aba mbaé,
parcela cultivada por los jefes de familia. Mientras los varones trabajaban en las chacras las
mujeres quedaban en las casas para dedicarse al hilado y al tejido que una vez terminados,
pasaban también al dominio comunitario parasu posterior distribución.
El ganado, también pertenecía a la comunidad, al igual que los arados, las azadas y los demás
implementos utilizados para la labranza que una vez finalizada la jornada, sedepositaban en los
almacenes. Tan poderoso era el sentido comunitario que todos participaban en la apertura y en
el mantenimiento de los caminos y en la reparación de templos y de casas, sin que nadie
percibiera un salario por realizar dichas tareas.
Es importante señalar que los guaraníes no conocían la propiedad privada y que entre ellos no
existían los bienes personales.
Un célebre sacerdote jesuita se refiere al sistema comunitario de las misiones, expresando
lo siguiente:
“Con este sistema de tierras publicas y privadas, los guaraníes podían compararse a las
abejas, todas las cuales tienen su propia miel, su vivienda y su alimento, pero solo después que
elaboraban el panal común y concurrieran al trabajo colectivo en el campo y en la
colmena” Peramás, José Manuel. “La república de Platón y los Guaraníes”. Buenos
Aires, 1946
11. La vida en las misiones
Los jesuitas reglamentaron estrictamente la vida de los indios. Desde el nacimiento hasta la
muerte estaba minuciosamente ordenada en dos gruesos volúmenes conocidos como
Araporuaguiyeihaba que significaba “Del recto uso del tiempo”

En la mañana, muy temprano, todos los hombres se dirigían obligatoriamente a trabajar en los
campos, llevando en andas las imágenes de los santos. La organización familiar era
estrictamente monogámica, los varones a los diecisiete y las mujeres a los quince, debían
contraer matrimonio, estos se celebraban hasta en grupos de noventa parejas que culminaban en
banquetes comunitarios.
Los niños y las niñas eran atendidos por la comunidad, por las noches permanecían con sus
padres, pero durante el día pasaban en la iglesia escuchando misa o la doctrina. Los varones eran
69
separados de las niñas, ninguno debía ocupar un lugar distinto al que le fuera asignado y la
única diferencia que existía, era la del sexo.
12. El cultivo de la yerba mate
La yerba era la bebida principal de españoles y mancebos paraguayos, porteños, limeños,
tucumanos, chilenos, etc.
Para el gobernador Hernandarias, así como para el padre jesuita Antonio Ruiz deMontoya, la
misma constituía un vicio horrendo; los americanos, por el contrario, veíanen ella solo virtudes.
Algunos criollos expresaban que la yerba “despertaba la mente y permitía sobrellevar duras
jornadas, sin alimentos. Sus propiedades medicinales ayudaban a tolerar todos los males”.
Estos hechos proporcionaron su pronta propagación y la corona, antes que prohibirla, vio
en ella una fuente importante de recursos. Era un monopolio paraguayo, pues sólo en el
Paraguay se producía yerba. LaReal Hacienda se encargó de discriminar ganancias otorgando a
la provincia nada más que la reposición de los costos y una moderada ganancia, el resto iba a
parar a las arcas del fisco, bajo pretexto de atender necesidades públicas, las que ni siquiera
eran concernientes a la provincia productora.
El caa miní crecía de manera natural en los bosques y los indígenas estaban
acostumbrados a consumirla. Con este objeto, los misioneros jesuitas hicieron traer de los
montes gran cantidad de planta y facilitaron su reproducción formando con ellas yerbales
artificiales, en los alrededores de sus reducciones.
Pocos eran los pueblos que no tenían yerbales hortenses y se veían obligados a explotar los
silvestres a muchas y penosas leguas de distancia. Los jesuitas exportaron la yerba mate a
distintos puntos de la provincia, dejándoles interesantes beneficios con los cualespagaban el tributo
que debían por cada indio y compraban las necesidades de los pobladores, de los rubros que
no se producían.
13. Aporte jesuítico a la cultura paraguaya
Los jesuitas aportaron a la cultura de la provincia del Paraguay diversos aspectos tantoen el arte
como en las letras. El arte jesuítico estuvo completamente al servicio del cultoy en los primeros
tiempos los propios sacerdotes ejercieron la labor de arquitectos, escultores, pintores,
albañiles y tallistas, pero luego como fruto de sus trabajos didácticos, los indios se
convirtieron en auxiliares de extraordinario valor para llevar adelante los planes artísticos de los
sacerdotes.
La arquitectura: En la primera etapa, prestaron mucha importancia sólo al aspecto interior de
los templos. Debido a ello, las construcciones eran de madera, recién en el siglo XVIII,
trabajaron con la piedra y consiguientemente en el aspecto externo de susconstrucciones.
La escultura: Fue en este campo donde los sacerdotes y sus discípulos mostraron todo su
talento y no sólo tallaban para las reducciones sino para todas las iglesias del Virreinato.
Las imágenes fueron destinadas preferentemente para los altares. Un escultor indígena que
paso a la posteridad fue el indio José quien talló “El Señor de la Humildad y la Paciencia”. Pero
los indígenas fueron nada más que copiadores de las imágenes que esculpieron. No fueron
creadores de sus obras.

La Imprenta: En 1700, los jesuitas construyeron la primera imprenta del Río de la Plata en el
pueblo de Santa María. El primer libro impreso fue “Martirologio romano”, luego aparecieron
“Vida de Santos, sermones y el catecismo en guaraní. Durante toda suexistencia se imprimieron 23
títulos. Las impresiones se hacían en español, guaraní y latín. Los trabajos de tipografía, de
grabado, de encuadernación etc. en su mayoría fueron realizados por indígenas tan bien como
lo hacían sus maestros europeos.
14. La Revolución de Fray Bernardino de Cárdenas
Durante la segunda mitad del siglo XVII ocurrieron algunos sucesos de importancia, que
alteraron la sencilla vida de la comunidad provinciana.

70
En 1643 se hizo cargo de la diócesis de Asunción el fraile franciscano Fray Benardino de
Cárdenas, pero entabló con los misioneros de la orden de la Compañía de Jesús, un grave
conflicto. El gobernador de entonces, Gregorio de Hinestrosa favoreció a los misioneros
jesuitas y Cárdenas tuvo que salir del país. En 1648 fue nuevamente repuesto en el cargo,
coincidiendo con la muerte del gobernador. En consecuencia sus partidarios lo eligieron como
mandatario de la provincia, invocando una vez más de ley del 12 de setiembre de 1537. Como
primera medida expulsó a la orden citada de Asunción, hecho que ocasionó una gran revuelta.
La Audiencia de Charcas y el Virrey del Perú acordaron que el cargo de Cárdenas era ilegitimo
y le obligaron a someterse alas autoridades. Pero los colonos paraguayos respaldan al Obispo
gobernador y se enfrentan contra seis mil indios misioneros armados. La derrota fue total. El
Obispo esalejado definitivamente de su diócesis y los jesuitas fueron restablecidos en Asunción.
15. Ultima rebelión indígena.
La última rebelión indígena se registra en 1660 en el pueblo de Arecayá. Esta localidadhabía sido
fundada treinta años antes a orillas del río Jejuí. Mientras el gobernador realizaba una visita
de observación a los pueblos indígenas de la provincia, los guaraníes moradores atacaron al
magistrado y a toda su comitiva. En el encuentro se produjeron varias muertes y la represión fue
muy dura que acabó con la desaparición del mencionado pueblo. Sus habitantes fueron
incorporados a Altos.

71
CAPITULO V

LA REVOLUCIÓN COMUNERA
1. Revolución de los Comuneros
Durante el gobierno de Felipe V, sucedió en el Paraguay uno de los acontecimientos bélicos
más trascendentales del período colonial: La Revolución Comunera.
La palabra “comunero” deriva del vocablo “común” que significa todo el pueblo de cualquier
villa, ciudad o lugar. En el caso del Paraguay se refiere a todos los colonos que lucharon
durante los movimientos revolucionarios sucedidos en la provinciadurante el siglo XVIII.
2. Antecedentes de la Revolución.
Los antecedentes de la revolución se remontan al siglo XVI y XVII. En la primera de las
centurias, se citan dos acontecimientos de relevancia política: en 1544, la destitución de
Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y el nombramiento de Domingo Martínez de Irala. En 1572,
el movimiento armado contra Felipe de Cáceres, quienestaba sustituyendo al Adelantado Ortiz
de Zárate y la elección de Martín Suárez deToledo. En ambos casos se había invocado la Real
Provisión del 12 de setiembre de1537, ya en desuso.
Durante el siglo XVII, las circunstancias fueron motivadas por los enfrentamientos entre los
colonos y los misioneros de la Compañía de Jesús. La orden misionera obtenía lucrativas
ganancias gracias a los indígenas que trabajaban en los mejores y más ricos territorios de la
provincia. Además, se les había eximido del pago de algunos impuestos, que sin embargo
los colonos estaban obligados a abonar. Miles de brazos aborígenes guaraníes de las
misiones se dedicaron a la agricultura, desarrollaron grandes estancias y explotaron la yerba
mate, hasta entonces principal fuente de recurso de los criollos paraguayos. Estos, a más de
perder la gran mayoríade indígenas que “debía trabajar bajo el sistema de las encomiendas”
y que fue reducida por los misioneros, no podía realizar incursiones al Chaco con el fin de
obtener yanaconas, pues una ley prohibía que los naturales chaqueños fuesen
encomendados. Sin embargo, los colonos imposibilitados de conseguir mano de obra guaraní,
subrepticiamente se pasaban a la Región Occidental para prender a los naturales. En efecto,
los jesuitas denunciaban estas capturas y censuraran al mismo tiempo, el maltrato que
recibían los indígenas por parte de los encomenderos, quienes a su vez, agraviados por las
concesiones económicas obtenidas por los misioneros, constantemente ocasionaban fuertes
enfrentamientos con aquellos.
Ante estas circunstancias, el Cabildo de Asunción, vocero del vecindario, buscaba un gobierno
pujante y eficaz que le defendiese de las acusaciones de los jesuitas y en 1649, se dio la ocasión
con la elección del Obispo fray Benardino de Cárdenas, quien expresaba que “La voz del pueblo es
la voz de Dios”.
En consecuencia, se desencadenó la revolución, contra el poder absoluto representado por el Virrey de
Lima, quien defendía la causa jesuítica y los comuneros. Estos últimos fueron derrotados y el Obispo
Cárdenas expulsado de Asunción. Entretanto la rivalidad entre la población y los misioneros jesuitas
siguió latente, continuaron los motivos de queja y de protestas populares contra las injusticias del
poder absoluto.

3. Causas de la Revolución. Levantamiento contra Reyes de Balmaceda


Las causas principales que originaron el estallido de la gran Revolución Comunera del siglo
XVIII están relacionadas con el inicio del gobierno de Diego de los Reyes de Balmaceda en
1717. El nuevo gobernador, un rico comerciante poseedor de una flotilla de barcas, se hallaba
establecido en Asunción desde hacía unos años. Estabacasado con una criolla paraguaya, doña
Francisca de González, emparentada consacerdotes de la orden jesuítica.
Las Leyes españolas promulgadas en 1680 disponían que el cargo de gobernador no debiera ser
ejercido por personas que se hallaban afincadas en la provincia o que habían contraído

72
matrimonio con mujeres naturales del lugar.
Estas prohibiciones se llamaban Impedimento de vecindad. Sin embargo, podían obviarse sí
solicitaban un permiso conocido como la Dispensa de Naturaleza.
Poco tiempo después que Reyes de Balmaceda asumiera el cargo, no tardaron enplantearse los
conflictos ocasionados con motivo de su designación, la cual no había sido bien recibida por
los principales vecinos de Asunción. Primero por su vinculación con los jesuitas y luego,
por la captura de los payaguá realizada por el propio Reyes. Una parte de los indígenas fue
destinada a las reducciones y otra reservada para su servicio personal, en contra de las
disposiciones ya mencionadas. Su conducta desacertada provocó la protesta de varios
importantes criollos y de los regidores del cabildo: don José de Ávalos y Mendoza y don
José de Urrúnaga, quienes debido a sus reclamaciones fueron encarcelados por orden del
gobernador. La medida se extendió hacia otros reconocidos pobladores asuncenos, que no
pudieron recurrir a la Audiencia de Charcas –Tribunal de Justicia del cual dependía la
provincia del Paraguay – en procura de ayuda.
No obstante, varios criollos lograron comunicarse con el Tribunal de Charcas y promovieron
graves cargos contra los abusos cometidos por Reyes de Balmaceda.

4. Acusaciones contra el Gobernador


Las denuncias formuladas por los vecinos de Asunción contra el Gobernador Diego de los
Reyes de Balmaceda se resumen en seis capítulos cuyos títulos son lossiguientes:
1. Carecer de la dispensa de Naturaleza para ejercer la gobernación de la provincia.
2. Llevar una guerra innecesaria a las tolderías de los payaguá, causándoles granmortandad.
3. Tener ocupados a 200 indígenas en el laboreo de la yerba mate, más tiempo de lodebido, sin
las compensaciones establecidas en la ley.
4. Establecer impuestos sin estar autorizado para ese fin
5. Comerciar con extranjeros (portugueses), pese a la prohibición y abusar de su influencia
para adjudicarse beneficios en el tráfico fluvial.
6. Interceptar los caminos que conducían a Charcas y mantener prisioneros a respetables
vecinos de la provincia.
Casi todas las acusaciones, en realidad, fueron una obstinada defensa de los intereses
económicos de los propietarios de tierras y encomiendas, regidores del cabildo,
comerciantes e ilustrados criollos de la provincia en contra de la agobiante competencia
jesuítica. Por otra parte, la guerra desatada contra los payaguá en las cercanías de la capital,
era más que nada un escarmiento para los indios, por sus constantes ataques y pillajes que
cometían en el tráfico fluvial, causando víctimas ypérdidas comerciales. A esta parcialidad
se los denominaba “piratas del río Paraguay”. Probablemente, el hecho más desagradable
e injusto para los colonos haya sido la entrega de los payaguá a los jesuitas, quienes
constantemente denunciaban estas capturas y ahora se beneficiaban con ellas.
5. La revolución
En conocimiento de lo sucedido en el Paraguay, la Audiencia de Charcas designó asu Fiscal,
el doctor José de Antequera y Castro, en carácter de Juez Pesquisidor, conamplias facultades y
un pliego en el cual se le encomendaba el gobierno de la provincia, si Reyes de Balmaceda
era hallado culpable.

73
José de Antequera y Castro
Nació en la ciudad de Panamá, perteneciente al Virreinato de Nueva Granada en
1690. Perteneciente a una encumbrada familia de Castilla. Su padre, don José
Francisco de Antequera ejerció por casi toda su vida la presidencia de la Audiencia
de Charcas. Estudió en España y recibió el doctorado en jurisprudencia y teología.
Por sus méritos y por su brillante ejercicio de la profesión fue condecorado con el
título de caballero de la Orden de Alcántara y regresó a América como Oidor y
Fiscal Protector de Naturales de la Real Audiencia de Charcas, institución que lo
nombra como Juez para investigar los casos promovidos contra el Gobernador del
Paraguay. Falleció en Lima el 5 de julio de 1731.

En 1721, Antequera llegó a Asunción en ausencia de Reyes de Balmaceda, pues este se


hallaba de gira por los pueblos de las misiones. A su regreso, el juez decretó su prisión e
inició el juicio, interrogando a los testigos de ambas partes. Al término delmismo comprobó la
culpabilidad del encausado, dejó en libertad a los apresados porél y en virtud a lo dispuesto
por la Audiencia, se hizo cargo del gobierno. Sin embargo, Reyes logró huir a Buenos
Aires y de allí con ayuda de los jesuitas gestionó su restitución en el cargo ante el Virrey de
Lima, Fray Diego de Morcillo. Este, no sólo lo repuso, sino que también lo nombró por
otros cinco años más. Balmaceda regresó a la provincia, pero fue nuevamente obligado a
salir y se refugió en Corrientes, de donde fue secuestrado por intervención de Antequera y
restituido ala cárcel de Asunción.
Entretanto, el nuevo Virrey, José de Armendáriz, Marques de Castelfuerte insistía en reponer a
Reyes en el mando y en someter a Antequera y a los rebeldes comuneros. Para tal fin,
encomendó al Coronel Baltazar García Ross y ordenó que el Gobernador del Río de la Plata,
Bruno Mauricio de Zavala le prestara toda la ayuda material necesaria para organizar la
expedición militar contra Antequera y los comuneros.
Al conocerse la noticia en Asunción, el cabildo resolvió resistir su intervención y expulsar a
los jesuitas de su Colegio, por considerarlos enemigos de su causa y aliados de Balmaceda.
De hecho, esta actitud constituía una clara y genuina rebelión contra los representantes de la
Corona.
Desde Corrientes, García Ross con un gran ejército reforzado por indígenas de las misiones
emprendía la cruzada hacia el Paraguay. Ambas fuerzas se enfrentaron a orillas del río
Tebycuary el 25 de agosto de 1724, con un completo triunfo para los comuneros. Tras la
contienda, Antequera seguido de los principales caudillos entró y saqueó algunos pueblos
jesuitas, ocasión por la cual fue proclamado “Padre yDefensor de la Patria”.
A pesar de la victoria obtenida, la situación de los comuneros era bastante
comprometedora y Antequera decidió viajar a Charcas para justificar su actuación. Allí fue
apresado, juntamente con Juan de Mena y otros comuneros y enviados a lacárcel de Lima. Al
tiempo que Zavala, el gobernador de Buenos Aires, era comisionado por el Virrey para
apaciguar a la provincia. Entró en Asunción sin mucha resistencia en 1725 y ordenó de
inmediato la restitución de los jesuitas a su Colegio, a Balmaceda se lo liberó y se le obligó a
salir del Paraguay para mantener la paz pública y se le confirió en el gobierno de la provincia a
Martín de Barúa, unpacífico vecino de Santa Fe.
a. Mompox en el Paraguay
Barúa gobernó la provincia durante cinco años de paz y relativa tranquilidad. Casi altérmino de su
mandato, llegó al Paraguay Fernando de Mompox. Un aventurero, que había escapado de la
cárcel de Lima, donde conoció a Antequera. Éste, lo entusiasmó con la causa comunera y le
trasmitió sus convicciones revolucionarias.
A poco de su arribo a la provincia, Mompox asumió el liderazgo del movimiento, altiempo que
era nombrado como gobernador, en sustitución de Barúa, Ignacio deSoroeta, partidario de los
jesuitas y de la causa de Reyes de Balmaceda.
74
Asesor y consejero de los revolucionarios, Mompox predicaba que “La voluntad del común es
superior a la voluntad del gobernante o del propio Rey”, desarrollando de esta manera, ideas
que antes fueron enunciadas por Antequera y otros caudillos. Enbreve tiempo, el Cabildo logró
reunir una multitud de comuneros que se opuso a la transmisión del mando y solicitó
nuevamente, la expulsión de los jesuitas. Ante esta postura de los pobladores, Soroeta optó por
volver a Lima e informar al Virrey sobre la convulsionada provincia. Situación que aceleró en
1731, la ejecución de Antequeray de Juan de Mena, tras un largo y penoso proceso.
b. Segunda etapa de la revolución
En vacancia de la gobernación, los comuneros eligen una Junta gubernativa con la presidencia
de José Luis Bareiro, quien sorpresivamente apresa a Mompox con la intención de enviarlo a
Lima, pero éste escapó hacia el Brasil, en donde terminó sus días. En tanto, se conoció en la
provincia la noticia del ajusticiamiento de Antequera y en consecuencia, la reacción
revolucionaria se extendió por todo el interior, hasta Corrientes.La hija de Juan de Mena, doña
Lorenza Mena viuda de las Llanas se vistió de blanco en homenaje a la memoria de los dos
revolucionarios caídos expresando lo siguiente: “no debe llorarse muerte por tanta vida
ofrendada a la patria”.
En julio de 1733 fue nombrado un nuevo gobernador, Agustín Manuel Calderón de Ruyloba,
quien en sus primeros actos de gobierno, exteriorizó sus simpatías hacia lacausa de los jesuitas,
hecho que bastó para que los comuneros volviesen a aglutinarse en Atyrá, Tobatí, Altos, Itá y
Yaguarón. Además, ante estas actitudes, gran parte de las milicias gubernamentales, se
pasaron a las filas revolucionarias. En pleno campo de batalla, en las cercanías de Pirayú y
manifestando “Viva el Rey, muera el mal gobierno”, los comuneros mataron a Ruiloba. Se
había llegado al extremo de asesinar a un gobernador que representaba al Rey de España.
Acto seguido, los revolucionarios invocaron una vez más la Real Provisión del 12 de
setiembre de 1537 y proclamaron al Obispo de Buenos Aires, Fray Juan de Arregui como
Gobernador de la provincia, un valeroso franciscano que había defendido desde el púlpito la
causa comunera. Sin embargo, muy poco tiempo el obispo gobernó la provincia, dejó el
mando en manos de los rebeldes para dirigirse a su sede episcopal. Por otra parte, el Virrey de
Lima ordenó nuevamente a Bruno Mauricio de Zavala que viniese a someter a la insumisa
provincia del Paraguay. Para ese propósito organizó un poderoso ejército y solicitó el concurso
de 6.000 indios misioneros. Los revolucionarios habían concentrado sus disminuidas fuerzas
en Tavapy, pero la ausencia de una jefatura enérgica, sumada a las ambiciones personales, el
bando revolucionario cayó en una completa anarquía. Los líderes más caracterizados
consideraban insostenible la situación y ante el avance de Zavala decayó el fervor popular.
Anuladas las posibilidades de resistencia, los comuneros fueron derrotadosen marzo de 1753.
Así terminó la gran revolución comunera que ocasionó gravesconsecuencias para la provincia
del Paraguay.
c. Las consecuencias
Zavala dispuso medidas extremas contra la provincia, entre ellas:
1. La muerte por horca y descuartizamiento de varios comuneros, y el destierro con la
confiscación de sus bienes a otros rebeldes.
2. Dictó una sentencia declarando que la Real Provisión del 12 de septiembre de 1537,
nunca estuvo en vigencia y que su uso siempre había sido ilícito, pues no se hallaba
asentada en la Recopilación de 1680.
3. Ordenó la cesantía de los Corregidores del Cabildo, vinculados con los
comuneros, y llenó los cargos vacantes con los partidarios de Virrey.
4. Decretó la prohibición absoluta de reunión o junta de personas en cualquier lugar de la
Provincia, bajo pena de ser declarados conspiradores y condenados a la pena capital y
pérdida de bienes.
5. La obligación de todas las personas de cualquier sexo, calidad o estado, de acatar,
respetar y reverenciar las Ordenes Reales, con advertencia de severos castigos. Los
75
lamentables resultados de la Revolución Comunera del siglo XVIII, se proyectaron por
muchos años. A las drásticas medidas dictadas por Zavala se sumó en 1739 el mandato de la
Audiencia de Charcas de restaurar el Puerto Preciso en Santa Fe, mediante el cual los barcos
paraguayas eran obligados a desembarcar a mitad de camino. Las mercaderías eran gravadas
con altos impuestos y obligadas aser transportadas en carretas hasta Buenos Aires. Todas estas
sanciones sometieroneconómicamente a la provincia.
d. La doctrina de la Revolución
El gran movimiento del siglo XVIII se inició a causa de la designación de Diego de
los Reyes de Balmaceda como Gobernador, pero el verdadero origen radicó en la
lucha de intereses materiales y la tenencia de tierras e indios contra la influencia jesuítica.
Posteriormente, la revolución fue ampliando su contenido y la provincia hizo oír su clamor y
sus protestas contra el absolutismo por el desamparo, por los excesivos impuestos económicos y
por la desigualdad de oportunidades frente a lasprósperas y ricas regiones que poseía la Compañía
de Jesús.
Los enunciados doctrinarios que aparecieron en todo el largo transcurrir de las luchascomuneras
fueron en todos los casos: libertad y buen gobierno. Con Mompox el pronunciamiento
comunero alcanzó una dimensión doctrinaria de gran magnitud. Élhabía enunciado que “La
voluntad del común no reconoce superior”, “La autoridad de los comunes es elemental,
permanente e inalienable”. Sin embargodebe tenerse en cuenta que la autoridad del monarca
nunca fue cuestionada por los revolucionarios, inclusive cuando batallaban, proclamaban al
Rey como su únicaautoridad. En todos los casos las reclamaciones se ceñían a exigir un buen
gobierno local y libertad para comerciar, fuera de los agobiantes impuestos a que era
sometidala Provincia.

6. LAS REFORMAS BORBONICAS


La mayoría de los movimientos populares, específicamente los acontecidos en los últimos
años del siglo XVIII, fue motivada por las reformas que los reyes de la familiaBorbón realizaron
tanto en España como en sus colonias de ultramar.
a La política borbónica en América
En el momento que los reyes Borbones asumieron el trono español, ya habían transcurrido
dos siglos de dominación hispánica en América, para ese entonces en elnuevo continente ya se
habían experimentado algunos cambios en el orden político, económico, social, demográfico
y cultural, pero sobretodo se advertían algunos hechos que presagiaban futuras
transformaciones, entre las que señalamos:
1) La afirmación de una conciencia americana nacida en los núcleos intelectuales y en
florecientes esferas económicas.
2) Los movimientos populares que abogaban por sus reivindicaciones, sin renunciar a la
monarquía.
3) Las pretensiones de los criollos de ocupar de cargos públicos, que en su mayoría estaban
reservados para los españoles peninsulares.
b Gobierno de Felipe V: Se incrementan las economías
Los primeros cambios que empezaron a experimentar los colonos de las Indias, fueron en el
orden económico, especialmente en lo relativo al comercio. Para ello se debiópasar del rígido
sistema de flotas y galeones a otro más ágil, capaz de posibilitar el aumento del intercambio,
mejorar el abastecimiento de las colonias con el objeto de frenar el desmedido contrabando,
operado tanto por los criollos como por las autoridades administrativas con otras potencias
europeas, y obtener de esta manera unincremento en la recaudación aduanera para aliviar así, la
crítica situación por la queatravesaban las arcas del tesoro real.
c El comercio de los esclavos en Indias
Otro de los cambios más importantes que se produjeron en la organización económica a

76
principios del siglo XVIII en América, fue la utilización de mano de obra esclava. Las leyes
protectoras de los aborígenes originaron la escasez del trabajo indígena, por lo que el comercio
de esclavos se convirtió en un negocio muy lucrativo. El trabajo en las minas y en la agricultura
fue realizado en mayor escala por esclavos negros provenientes de África.
Los principales Estados europeos, como Inglaterra, Francia y Portugal compitieron
entre ellos, por obtener el control del abastecimiento de la servidumbre esclava en América. El
agotamiento económico dejado por los Habsburgo, obligó a España a firmar contratos y tratados,
denominados asientos, con otras potencias, concediéndoles la exclusividad para introducir este grupo
humano, en algún puerto hispanoamericano. En Buenos Aires, mediante el Tratado de Utrech, se autorizó
en 1713 a una compañía inglesa, la South Sea Company, para dirigir el tráfico de esclavos. Estos
asientos significaron un quiebre en el cerrado monopolio comercial que España imponía a sus
colonias. Además, los barcos negreros fueron muchas veces una especie de tapaderas para facilitar el
contrabando de otras mercancías no autorizadas por la corona.
Es difícil calcular cuántos esclavos y esclavas provenientes de Africa fueron traídos a las
colonias españolas, debido a que muchos de ellos llegaron por la vía del contrabando. Varios
estudios afirman que fueron aproximadamente unos 3 millones de personas introducidas en el
lapso de todo el período colonial.

d Barcos de registro:
Una novedad interesante, introducida durante el mandato de Felipe V fue el estímulo al
comercio ultramarino mediante los barcos de registro. Estos fueron los buques mercantes, que a
partir de 1731 se les permitió zarpar libremente de España con destino a América con la única
condición de registrarse en la Casa de Contratación. Un tiempo después, en 1740 se
suprimieron las flotas y galeones. El comercio ya no estuvo más sometido a la periodicidad de
las flotas.

e Gobierno de Fernando VI:


A la muerte de Felipe V en 1746, le sucedió su hijo Fernando VI, quien siguió los consejos de
los Ministros de su padre, dando gran impulso a la economía española, conel propósito de hacer
de España una gran potencia capaz de oponerse a Inglaterra, que había pactado con Portugal, y
de esta forma mantenerse libre de los ataques que los dominios indianos estaban siendo
sometidos por el imperio portugués apoyado por el inglés. Durante su gobierno se realizó el
Tratado de Permuta que afectaba directamente a los pueblos jesuíticos de la Provincia del
Paraguay, cuyos antecedentes se hallan en lafundación de la Colonia Sacramento.
f Fundación de la Colonia do Sacramento.
Desde principios del siglo XVII, los portugueses habían llevado la Línea de Tordesillas hacia en
oeste en perjuicio de las colonias españolas. La presión constante de los bandeirantes sobre
las misiones del Paraná y Uruguay motivó los desplazamientos de varios pueblos misioneros a
establecerse al sur de la provincia. Fue precisamente esa incursión de los paulistas, efectuada en
1676, la que asoló a varias poblaciones, entre ellas, Villarrica del Espíritu Santo y obligó su
traslado a su emplazamiento definitivo. Pero, la invasión portuguesa sobre las posesiones
españolas no se limitó a las ya conocidas, por vía terrestre sobre la extensa y estratégica zona de
las misiones. También fue organizada una importante expedición marítima al mando del
gobernador de Río de Janeiro, don Manuel Lobo, quien protagonizó la más osada penetración
portuguesa en los dominios españoles del Río de la Plata, la ocupación de la isla de San
Gabriel en 1680, y la fundación de la Colonia do Sacramento, en la banda oriental del estuario,
conocida en el presente como la ciudad de Colonia, en el Uruguay
Colonia se convirtió en el punto más importante de entrada del intenso contrabando en el Río
de la Plata, especialmente de esclavos e Inglaterra se beneficiaba con este comercio gracias al
citado Tratado de Utrech.

77
g El Tratado de Permuta.
Enero de 1750, España firmó con Portugal uno de los acuerdos más funestos para las provincias
del Río de la Plata, llamado el Tratado de Permuta. Una vez más se consagraba la
incapacidad de la diplomacia española y la habilidad de la portuguesa respaldada por
Inglaterra. El Tratado estipulaba la devolución de la Colonia do Sacramento a España, a
cambio de una inmensa región al oeste de la línea de
Tordesillas, que llegaba hasta el río Uruguay, el río Paraná y el río Paraguay. En la práctica el
acuerdo consagraba la entrega de los siete pueblos jesuíticos de la banda izquierda del río
Uruguay, pues éstos quedaban dentro de la nueva jurisdicción portuguesa, al norte del río
Ybicuí.
La concesión territorial cedida a Portugal, despertó gran indignación, especialmente en el Río
de la Plata, en donde los jesuitas por todos los medios hicieron escuchar su voz de protesta,
sobretodo porque fueron notificados a abandonar sus reducciones con todo el fruto de su
trabajo, cuyos materiales no podrían trasladar tan fácilmente, pues estos implicaban cultivos,
yerbales y estancias. A más del elemento humano y animal que abarcaban unos 30 mil indios,
600 mil vacunos, 500 mil caballos y mulas. El abandono de extensas zonas de yerbales
naturales, ricas praderas para el ganado, tierras aptas para la agricultura y asentamiento para
los pueblos además de la facilidad para las comunicaciones, representaba una desventaja y un
inmenso perjuicio, tanto para lojesuitas como para el comercio hispano.
h La Guerra Guaranítica.
Los sacerdotes de la Compañía de Jesús y los indígenas se pronunciaron contra el despojo a
que fueron sometidos, y peor aun por la entrega de tantos bienes, producto de sus esfuerzos. Las
concesiones del Tratado dividieron a los jesuitas en dos grupos; unosque por obediencia estaban
dispuestos a acatar y proceder al traslado de los pueblos y otros rebelados, instaron a los
indígenas a resistir al invasor portugués. El principio desubversión se difundió de pueblo en pueblo
y, aunque no contaban con un armamento y organización adecuados, se enfrentaron a una
operación militar conjunta compuesta por las tropas hispano- portuguesas. Luego de sangrientas
batallas, las fuerzas insurrectas comandadas por el aborigen, Capitán Sepee, fueron aniquiladas
en 1756. Los jesuitas y los guaraníes que siempre habían defendido a las autoridades hispanas y
demostrado sulealtad hacia la corona, fueron duramente castigados aun por los propios españoles.
No obstante, a las tantas pérdidas territoriales y humanas sufridas por España, los
portugueses no devolvieron la Colonia Sacramento. Recién durante el reinado de Carlos III, se
recuperaría gran parte de las jurisdicciones usurpadas por la corona de Portugal.
i Gobierno de Carlos III
Carlos III, hijo de Felipe V y hermano de Fernando VI, ocupó el gobierno español en1759. Es el
representante más genuino del despotismo ilustrado español. De carácter sencillo y austero,
estuvo bien informado de los asuntos públicos. Fue consciente de su papel político y ejerció
como un auténtico jefe de Estado.
Rodeado por un equipo de asesores italianos, llevó a cabo una serie de reformas inspiradas
por el principal de ellos, el Marques de Esquilache, las que provocaron un amplio descontento
social, tanto en la metrópoli y en las colonias.
Otros ministros de Carlos III, fueron el Conde de Aranda, el Marqués de
Floridablanca y el Marques de Campomanes, quienes impusieron una serie de medidas
administrativas como el pago de impuestos sin distinción de clases. Por su parte, el clero
recibió continuos ataques a su inmunidad. Se limitó la autoridad de los jueces diocesanos y se
redujeron las amortizaciones de bienes. Además se dispuso lalibertad del comercio del trigo y
la modificación de ciertas costumbres populares, como por ejemplo el uso de capas largas y
sombrero redondo de anchas alas, que favorecían la impunidad de los delitos, propiciada por
Esquilache. Esta orden, sumada a la estrechez de malas cosechas, motivó motines callejeros.
La revuelta se agravó con el incendio de la casa de Esquilache y en consecuencia, Carlos III

78
tuvo que dictar una serie de medidas como el exilio de su asistente, autorización para que
todos se vistieran como quisiesen y rebaja de la venta del pan.Los jesuitas fueron acusados de
haber instigado a la masa popular en Madrid, contraEsquilache y además, de la rebeldía que
se produjo en los pueblos misioneros con motivo del Tratado de Permuta, que desembocó en
la guerra guaranítica. La acción desencadenó una campaña contra la Compañía de Jesús y se
los culpó también de todaclase de delitos cometidos en el Paraguay contra los colonos y
de intentar un predominio por encima de la Corona. El ministro portugués, el marques de
Pombal, seencargó de difamar a la Compañía de Jesús por toda Europa, acusándolos de poseer
unpoder muy independiente que atentaba contra monarquía española y de querer crear unreino
propio e incluso la pretensión de atentar contra la vida del Rey Carlos III. Este,influenciado por
su Ministro, el conde de Aranda, decretó el 27 de febrero de 1767 laexpulsión definitiva de los
jesuitas de todos sus dominios americanos.
Expulsados los religiosos, los indios no retornaron a la selva, como se temía, pero los pueblos de
las antiguas Misiones comenzaron a declinar y a debilitarse. La codicia e ineptitud de los
administradores españoles que reemplazaron a los jesuitas no permitieron continuar la obra
civilizadora. Sólo les interesaba descubrir las enormes riquezas, que supuestamente habían
enterrado los misioneros, antes de su expatriación. Nada de eso fue hallado y se dedicaron
entonces al substraer todo lo valioso de los monumentos religiosos, de la platería y de los
ornamentos de las iglesias. Sin embargo, no desaparecieron completamente ni los talleres ni
las escuelas, pero se perdió su antiguo esplendor y en consecuencia, la población de las
misiones se redujo sensiblemente y la inmensa obra emprendida por los jesuitas a inicios del
siglo XVII,sufrió un serio deterioro.
j El Tratado de San Ildefonso
Este tratado constituye el último capítulo del largo litigio colonial hispano portugués,firmado el
1° de Octubre de 1777, mediante el cual España recuperaba un extenso territorio
comprendido entre el Océano Atlántico y el río Uruguay, incluyendo a los siete pueblos
misioneros. Sus principales cláusulas señalaban:
1°) Portugal cedía a la corona española la Colonia do Sacramento
2°) Se estipuló que la navegación por el Río de la Plata y el Uruguay y los terrenos de las dos
márgenes, pertenecían exclusivamente a la Corona española.
3°) España cedía a Portugal parte de la laguna Merín y tierras en el Amazonas y Devolvía la
Isla de Santa Catalina. En cuanto a los límites entre Paraguay y Brasil,
se mantuvieron los del tratado de 1750. No obstante los portugueses no respetaron este acuerdo.
Violando los límites jurisdiccionales, avanzaron hasta el Igatimí, desde donde posteriormente
fueron expulsados por el Gobernador del Paraguay, AgustínFernando de Pinedo.
k Reformas de Carlos III en Río de la Plata y en el Paraguay.
Con el fin de recuperar el poderío naval y militar, completamente arruinado tras la guerra de
los Siete años, en que España se alío con Francia en contra de Inglaterra, Carlos III necesitó
incrementar los impuestos y para ello aumentó el comercio con América habilitando nuevos
puertos. Para el efecto, promulgó el Reglamento de comercio libre entre España Indias en
1778. Esta medida completó las reformas comerciales destinadas a impulsar la expansión
económica. Se autorizó el comercio directo entre trece puertos de España y veinticuatro
puertos americanos, entre ellos Buenos Aires, por donde entraban los productos destinados al
Paraguay.
Esta medida económica fue acompañada con otras de carácter político como la creación del
Virreinato del Rió de la Plata en 1776 y de las Intendencias y Gobernaciones Militares en
1782.
El Rey pensaba que la región del Río de la Plata constituía una extraordinaria unidad
geográfica y sí se lo transformaba en una unidad política, contendría eficazmente las
invasiones portuguesas. Por medio de una ley dictada el 11 de agosto de 1776 creó el Virreinato

79
del Río de la Plata.
El nuevo virreinato comprendía los actuales territorios del Paraguay, Bolivia, Uruguay, Argentina,
Río Grande del Sur y Santa Catalina. Desde su creación se incluyeron en su jurisdicción las
gobernaciones del Paraguay, Buenos Aires, Tucumán y Cuyo, así como el territorio del Alto
Perú, gobernado por la Audiencia de Charcas, rico en metales preciosos y que el rey
consideraba indispensable incluirlo en el nuevo virreinato como fuente de recursos para la
administración. El primer Virrey designado fue Pedro deCevallos.
l El régimen de las intendencias en el Río de la Plata.
En 1782, el virreinato del Río de la Plata fue dividido en ocho intendencias y cuatro
gobernaciones subordinadas. Al frente de cada Intendencia se colocó a un GobernadorIntendente
con vastos poderes, quienes gobernaban sus territorios por cinco años y se hallaban sometidos
solamente a la autoridad del Virrey y al Juicio de Residencia. Entre las funciones más
importantes de los intendentes sobresalían, las de Hacienda, Guerra, Policía y Justicia. Esta nueva
forma de gobierno agilizó las administraciones locales. El Paraguay fue una de las ocho
intendencias del Río de la Plata.

Carlos IV
Carlos III, falleció en 1788 y con él, se apagó uno de los más importantes reinados deEspaña. Le
sucedió su hijo con el nombre de Carlos IV, quien continuó las reformas de su padre y aunque
no estaba exento de experiencia política, no tenía el talento y laenergía que las circunstancias
en que iba a verse envuelto. La promoción de las manufacturas o el fomento de las
Sociedades Económicas marcaron, también, una línea de continuidad de la política ilustrada.
80
Su gobierno coincidió con la Revolución Francesa y la invasión a España de los ejércitos
franceses dirigidos por NapoleónBonaparte.
El Paraguay en la segunda mitad del siglo XVIII
La segunda mitad del siglo XVIII paraguayo coincidió con la culminación de la Revolución
Comunera, cuya consecuencia motivó el desplazamiento de la antigua clase criolla de su
participación en la vida pública. Las últimas décadas de esta centuria se diferenciaron
completamente de las anteriores en todos los ordenes y fue en este periodoen donde se inició la
formación de una conciencia nacional paraguaya, provocando al mismo tiempo, el más firme
enfrentamiento con el sistema político colonial, establecido por los Borbones.
Las transformaciones sucedidas en el Paraguay en ese lapso, fueron en los aspectos
demográficos, sociales, económicos, culturales y políticos.
Aspectos demográficos
La gran característica del siglo XVIII paraguayo fue el poblamiento: de 40.000 habitantes
que vivían en la provincia hacia 1700, se pasó a casi 100.000 antes de finalizar el año 1800.
La población se extendió hacia áreas más extensas y abarcó casi toda la Región Oriental. Sin
embargo el crecimiento siguió siendo vegetativo, con una poca inmigración, pues la mayoría de
los extranjeros, generalmente se afincaban en lasprovincias marítimas.
Otras particularidades fueron la desaparición de los bandeirantes y la contención de los indígenas
chaqueños, hechos que trajeron seguridad al litoral y zonas aledañas, así como también a los
yerbales. Asimismo, se tornó más viable la dispersión y la comunicación de los habitantes por
el área rural.
Dos naturalistas españoles, Félix de Azara y Juan Francisco Aguirre fueron enviados por la
Corona española para realizar las demarcaciones de límites de la provincia del Paraguay. Entre
sus múltiples actividades, recorrieron todo el territorio y realizaron censos de la población. En
1793, Azara estimaba la población total de la provincia en 97.480 habitantes. En el siguiente
cuadro se ilustran el empadronamiento y la distribución por grupos sociales realizados por el
citado científico.
Españoles, Habitantes de Españoles de Habitantes de
criollos pueblos de indios los pueblos de los pueblos
indios no de pardos y
y registrados en mulatos
mestizos de villas sus padrones
y ciudades
63.521 26.742 5.533 1.684

En este periodo se pueden distinguir dos tipos de poblaciones, en primer término, las villas y
ciudades fundadas por orden de las autoridades y los valles y capillas del medio rural, de
poblamiento espontáneo. Estas últimas, las más numerosas y las que reunieron más cantidad de
pobladores.
Los gobiernos del periodo borbónico, fueron más ordenados y se mostraron más efectivos en
cuanto al fomento económico y para el cumplimiento de ese propósito ordenaron la fundación
de villas y ciudades con el objetivos de incrementar la agro-ganadería y la obtención de otros
recursos.
Una cadena de fortificaciones fue extendida a lo largo del litoral. Estas impedían lascorrerías de
los indígenas chaqueños y las incursiones de los portugueses, entre ellos el fuerte de San Carlos
sobre el río Apa y el de Borbón, en el extremo norte. Así los portugueses fueron expulsados
de Igatimí y se cerró a los mbayá, el acceso a la Cordillera, pero, gracias también a las
poblaciones agrícolas que se agruparon en torno a las capillas. Antes de la Revolución
Comunera, ya se habían fundado, en 1714, la Villeta de San Felipe Borbón del Guarnpitán y
en 1715, la Villa de San Isidro Labrador de Curuguaty. Más tarde, fueron fundadas, la
Emboscada, un pueblo de negros y mulatos libres, la Villa Real de la Concepción, la Villa de

81
Nuestra Señora del Pilar del Ñeembucú, además de las poblaciones de Nuestra Señora del
Rosario del Cuarepotí, deSan Pedro Apóstol del Ycuá Mandiyú y de Remolinos
Aspectos sociales
Con la decadencia de la encomienda, la antigua clase directiva criolla, descendiente de los
conquistadores y de los comuneros, se dispersó a las poblaciones rurales, formando una clase
terrateniente, dedicada al fomento de la ganadería y cediendo sus posicionesen el cabildo, a los
comerciantes españoles arribados al Paraguay en los últimos añoscoloniales. Antes de terminar el
siglo, las milicias provinciales fueron reorganizadas y muchos criollos terratenientes enviaron a
sus hijos a la capital con el fin de alistarse. Entre ellos, figuraban entre ellos, los Yegros, los
Cabañas, los Montiel, quienes ocuparon las jerarquías medias de la oficialidad y más tarde
accederían a los mandossuperiores, convirtiéndose en los líderes de la independencia.
Es importante señalar, que la apertura del puerto de Buenos Aires y las transformaciones
de la Revolución Industrial, con el consiguiente incremento de la circulación de las riquezas,
trajeron al Paraguay a numerosos mercaderes españoles y algunos extranjeros. También
vinieron los funcionarios, que con motivo de la reorganización administrativa, se radicaron
en los centros urbanos de la provincia ycontribuyeron a dar vida a las actividades económicas.
Aunque muchos de ellos se casaron con mujeres pertenecientes a las principales familias
patricias y se incorporarona la vida pública, casi no se asimilaron al medio y a sus costumbres,
hechos que sedemostraron en 1811, al no compartir el sentir general de los paraguayos.
Por debajo de esa clase se hallaban los criollos y mestizos, con menos recursos
económicos, dedicados a la agricultura, al trajín de las carretas y a otras duras tareas, que a
veces oficiaban como peones en las estancias criollas más pudientes.
El proceso del mestizaje siguió avanzando. En la segunda mitad del siglo VII había cuatro
indígenas por cada habitante considerado en el status de español (criollos, mestizos), cien años
después había dos de este último grupo, por un o una indígena. Los habitantes pertenecientes a las
ex misiones fueron incorporándose paulatinamente al mestizaje y se generalizó la adopción del
guaraní como lengua de uso corriente de lapoblación no indígena, con status de española
En cuanto a la población mulata o parda, los libres generalmente habitaban los pueblos de
Emboscada, Tavapy y Areguá. En número de esclavos era escaso, con relación a otras
intendencias del virreinato e iban paulatinamente consiguiendo su libertad. Aspectos
económicos:
La ocupación del territorio rural, el crecimiento de la población y, en especial, la apertura del
puerto de Buenos Aires, determinaron cambios trascendentes en la vida económica de la
provincia. La agricultura seguía constituyendo la actividad destacada a la que se dedicaba la
mayor parte de la población sin perjuicio de la producción yerbatera y del incremento
ganadero.
Las fundaciones de Villa Real de Concepción, del Ycuamandiyú y de la Villa de Cuarepotí,
abrieron nuevos yerbales y bosques a la explotación de este rubro. Antes de finalizar el siglo
trabajaban en la zona, unos 50 propietarios con casi 400 empleados.
La ganadería, prosperaba abundantemente en los campos de Concepción, del Ñeembucú,
del Sur de Paraguarí y de las ex misiones jesuíticas. También existían ricas estancias en algunos
pueblos de indios, como los de Yaguarón, San Joaquín y Caazapá. El estanco del tabaco, se
había estab1ecido en el Paraguay en 1778, dando un gran estímulo a este sembrado. Además de
su comercio seguro, mucha gente se empeñó en cultivar tabaco pues una orden de virrey eximía
de prestar el Servicio Militar a todos aquellos que se matriculaban en dicho establecimiento,
pero al mismo tiempo se prohibía a los cosecheros exportar a otras provincias sino estancarlos
en los depósitosautorizados por el gobierno.

Se denomina estanco a la oficina o depósito donde se venden productos, géneros o artículos


estancados, entre ellos el tabaco, la sal, las cerillas, etc.

82
En Yaguarón funcionaba una fábrica de tabaco negro torcido con expertos portugueses, estos
fueron los primeros técnicos extranjeros venidos al Paraguay. La exportación del tabaco
constituyó una de las mayores fuentes de ingreso de la provincia y motivo de disputas por las
trabas y gravámenes que las autoridades de Buenos Aires les imponía. Otros productos
agrícolas muy tradicionales en la provincia aun conservaban su importancia como la caña
de azúcar, la mandioca, el algodón, la miel. Se fomentó asimismo la industrialización del
guembé para cables y calabrotes que se exportaba para los navíos apostados en el Río de la
Plata.
El comercio paraguayo se efectuaba preferentemente con las ciudades del Río de la Plata,
mediante a las embarcaciones, construidas en el país. Las tripulaciones que anteriormente
eran ocupadas por los indios de las encomiendas, paulatinamente iban siendo sustituidas por
marineros criollos, mestizos y mulatos.
El comercio al detalle, combinado muchas veces con la provisión de frutos de la tierra, se
asentaba en los principales pueblos y ciudades. Asunción contaba en 1800 con 40 tiendas, 7
pulperías y 7 platerías
Los monarcas Borbones prestaron especial importancia a la percepción de impuestos y para
ese fin perfeccionaron sus métodos. La Real Hacienda, oficina encargada de recaudar los
gravámenes contaba con funcionarios capaces para ello, llamados Ministros Principales.
Estos residían en Asunción y tenían un cuerpo de colaboradores en Villa Rica, Curuguaty,
Pilar del Ñeembucú y Villa Real de Concepción.
Los gravámenes, seguían siendo los mismos del siglo anterior, pero en forma bastante más
acentuada: la sisa, alcabala, arbitrio, almojarifazgo, diezmos, etc., pesaban sobre las
actividades productivas y las exportaciones del Paraguay. Se beneficiaban con tales cargas
impositivas Buenos Aires, Montevideo y Santa Fe, en tanto que la defensa de la provincia
paraguaya no recibía ni una parte del caudal recaudado. Por otra parte no debemos olvidar
que también a más de las dificultades y cargas que soportaba el Paraguay, sus productos
abonaban en Santa Fe otro impuesto conocido como el PuertoPreciso
Con el comercio interprovincial, comenzó a circular moneda metálica, y crecieron las
necesidades y los medios de satisfacerlos. Gracias a la paulatina extinción de la
encomienda, se generalizó el trabajo asalariado
Aspectos culturales:
Por la propia iniciativa de la crecida población rural, agrupada en “capillas” o pequeñosnúcleos
urbanos, se habían fundado en cada partido una escuela de las primeras letras, las que se
hallaban dirigidas por un maestro. Sin embargo, la enseñanza se mantenía a un nivel
elemental –lectura, escritura, operaciones matemáticas fundamentales y los rudimentos de la
doctrina cristiana- y reservada casi exclusivamente a los varones de las familias españolas y
criollas. No obstante, sí estos deseaban continuar sus estudios debían trasladarse a otros
establecimientos del Río de la Plata o a las ciudades del Pacífico, pues la provincia carecía
de instituciones de nivel superior.
Desde el gobierno de Hernandarias se había solicitado la apertura de una universidad, pero la
Corona no había accedido a dicha petición. Recordemos que los jesuitas abrieronel Colegio de
Asunción en 1609, con cursos de Gramática, Artes Liberales y TeologíaMoral, que ostentaban
un nivel de enseñanza interesante, pero con la expulsión de losmisiones se cerró dicho colegio y
en consecuencia, la provincia quedó sin institucionessuperiores. Las autoridades juntamente
con las familias criollas y españolas promovieron de nuevo la solicitud de abrir la
ansiada universidad, y para evitar una carga muy pesada a la Real Hacienda, ya desde las
primeras gestiones, los principales vecinos comprometieron, ante notario, contribuir para su
fundación y mantenimiento, pero la Corona dictaminó que los fondos obtenidos en la
colecta se aplicarían a la creación de un Seminario bajo la dirección del Obispo. En virtud de
la Real Cédula del 23 de agosto de 1776, confirmada y ampliada, por otras de 1779 y 1780,
quedó así erigido el Real Colegio Seminario de San Carlos, siendo gobernador de la provincia
83
Agustín Fernando de Pinedo. Para solucionar algunos problemas de índole económico se
solicitó utilizar los bienes muebles e inmuebles, que habían pertenecido a la Compañía de
Jesús
La inauguración de dicho Colegio se produjo el 13 de abril de 1783, con la presencia del
Gobernador Pedro Melo de Portugal, el Cabildo Eclesiástico, autoridades provinciales y
vecinos y vecinas prominentes de Asunción. El Gobernador hizo entrega formal de las becas,
otorgadas por la Corona a los primeros seminaristas.
El Plan de Estudios fue aprobado en 1786; estableció tres secciones: 1) Teología, Moral y
Dogmática, 2) Filosofía y Artes: Comprendía Lógica, Física y Metafísica de Aristóteles
y 3) Gramática y Latín. Los cursos eran trienales; se tomaban pruebas públicas. Los
estudiantes se clasificaban en colegiales (internos) y manteistas (externos).
Los primeros estatutos fueron redactados por el Gobernador Joaquín de Alós y Bru, quien
insistió en que no se hiciesen distinciones de clases. Comprobamos que dicha orden se
cumplió en parte, pues allí se ordenaron indígenas como Venancio Toubé, Juan de la Cruz
Yaguareté y Domingo Guainaré.
De este mismo pensamiento fue el gobernador Lázaro de Rivera, partidario de extender los
beneficios de la educación hasta los demás aborígenes, los cuales debían aprender a expresarse
oralmente y por escrito en lengua española. Rivera proponía la creación de una escuela
central en Asunción a la cual concurrirían los varones mejor dotados de todos los pueblos
indígenas para luego volver a sus pueblos y enseñar a sus conterráneos. Rivera
consideraba que para integrar a los naturales a la vida provincial era necesaria su
coeducación con los jóvenes pertenecientes a familias criollas o españolas. Pese a los buenos
propósitos del gobernador no pudo realizar su proyecto.Subsistió en la capital una escuela de
las primeras letras a cargo del maestro JoséGabriel Téllez, que enseñó durante cuarenta años.
Aspectos políticos
La administración se volvió más eficaz con la creación del Virreinato del Río de la Plata y
la división de éste en ocho Intendencias y cuatro gobernaciones. Esta circunstancia
contribuyó a la decadencia del Cabildo como centro de acción política. Por otra parte, una
administración más eficiente exigió mayor rigurosidad en la recaudación de los impuestos.
Se extinguió asimismo, la práctica de la venta de los cargos gubernativos, que mucho había
conspirado contra las posibilidades de una administración aceptable en los siglos
anteriores. Los gobernadores fueron seleccionados con otros criterios y apareció el
funcionario de carrera. Este, desplazó a la antigua autoridad local, (alcaldes, regidores,
alguaciles y otros funcionarios del Cabildo) situación determinante en el marginamiento de la
dirigencia criolla
Los gobernadores que ocuparon el mando de la provincia del Paraguay en los últimos lustros
del siglo XVIII e inicios del XIX fueron
Agustín Fernando de Pinedo: Gobernó desde 1772 a 1778. Durante su mandato se creó el
virreinato del Río de la Plata y se firmó el Tratado de San Ildefonso. Igualmente se solicitó la
apertura del Colegio de San Carlos.
En 1773 se fundó Villa Real de la Concepción con el propósito de controlar las correrías
de los mbayá, detener el avance de los portugueses y establecer un punto de enlace con
la provincia del Alto Perú. En 1777, desalojó a los portugueses que se habían establecido
en Igatimí y asimismo en un pormenorizado informe relató a la Corona la situación general del
Paraguay.
Pedro Melo de Portugal. Gobernó desde 1778 a 1787, fue el primer gobernador Intendente.
Inició su mandato visitando toda la provincia e informó al Rey de la riqueza de la tierra y de la
extrema pobreza de su gente. En consecuencia, inició el florecimiento de la provincia con la
fundación de varias villas a lo largo de la ribera del río Paraguay. Gracias a su gestión el Virrey
del Río de la Plata devolvió a la jurisdicción paraguaya los trece pueblos jesuíticos situados
entre los ríos Paraná y Uruguay que habían sidoseparados en 1726, durante la etapa pacífica de

84
la revolución comunera. También, Melode Portugal desarrolló la economía y el comerció. En
1793 fue nombrado Virrey delRío de la Plata.
Joaquín de Alós y Bru. Gobernó desde 17871 a 1796. Recién bajo su administración se
reincorporaron los pueblos misioneros recuperados por su antecesor. Fundó algunos pueblos en
la zona del Ñeembucú y envió al coronel José de Espínola y Peña que explorase por una vía
paralela al Bermejo una comunicación con Salta y Jujuy.
Lázaro de Rivera y Espinoza de los Monteros. Gobernó desde 1796 a 1806. Organizó el
mencionado censo de población que arrojó la cifra de 97.480 habitantes que vivían en 37
ciudades y pueblos de familias españolas y criollas; 26 pueblos o reducciones de indios y 3
pueblos de mulatos o pardos. Realizó campaña contra los naturales del Chaco que asolaban las
poblaciones ribereñas, se preocupó por el fomento de la economía agropecuaria y por la de los
varones de la provincia. Igualmente ordenó la fundación en 1798 de San Juan Nepomuceno, el
último pueblo de indios establecido en la Provincia.
Bernardo de Velazco y Huidobro. Fue el último gobernador español en la provincia del
Paraguay. Gobernó desde 1806 a 1811. Bajo su administración se unificaron los gobiernos de
la Intendencia del Paraguay y del territorio de Misiones. Al poco tiempo de asumir el
gobierno fue llamado por el Virrey del Río de la Plata para colaborar en la defensa contra los
ingleses, en donde sobresalió como un experto militar. A su retorno se ocupó de prosperar a
la provincia de manera eficiente con el incremento de la exportación de yerba y tabaco y
otros rubros. Fue intimado en la noche por los revolucionarios y entregó el mando de la
gobernación en la mañana del 15 de mayo de1811.

85
CAPITULO VI
EL SIGLO XIX PARAGUAYO LA INDEPENDENCIA
1. Ocaso del poder colonial en América
A pesar del esfuerzo realizado por los Borbones para reformar y conservar sus colonias, este
resultó infructuoso a la hora de rectificar el rumbo que iban tomando los acontecimientos
en América. Era evidente e inevitable la emancipación de las colonias americanas. Las ideas
liberales políticas, económicas y sociales preconizadas y difundidas por la Enciclopedia y
los representantes de la Ilustración, recogidas y utilizadas en la Revolución de la
Independencia de las trece colonias inglesas y posteriormente por los autores de la
Revolución Francesa, pero con acciones más radicales quebraron las bases del antiguo
sistema absolutista español.
Sin embargo no fueron sólo los motivos ideológicos o los descontentos político-sociales o
las pesadas cargas económicas que debían soportar la colonia, sino también otros
acontecimientos de orden externo favorecieron la emancipación de las colonias españolas.
Entre ellas mencionamos las que atañen directamente al Río de la Plata
como las invasiones inglesas y el Carlotismo y otra de carácter general para toda
Hispanoamérica como fue la invasión de Napoleón Bonaparte a la Península Ibérica.
2. Causas generales de la independencia
a Causas ideológicas
A pesar del esfuerzo realizado por los Borbones para reformar y conservar sus colonias, este
resultó infructuoso a la hora de rectificar el rumbo que iban tomando los acontecimientos
en América. Era evidente e inevitable la emancipación de las colonias americanas. Las ideas
liberales políticas, económicas y sociales difundidas y preconizadas por la Enciclopedia y
los representantes de la Ilustración, recogidas y utilizadas en la Revolución de la
Independencia de las trece colonias inglesas y posteriormente por los autores de la
Revolución Francesa, pero con acciones más radicales, quebraron las bases del antiguo
sistema absolutista español.
Sin embargo no fueron sólo los motivos ideológicos o los descontentos político-sociales o
las pesadas cargas económica que debía soportar la colonia, sino también otros
acontecimientos de orden externo favorecieron la emancipación de las colonias españolas en
América. Entre ellas, se mencionan las que atañen directamente al Río de la Pata como las
invasiones inglesas y otra de carácter general para toda Hispanoamérica como fue la
invasión de Napoleón Bonaparte a la Península Ibérica.
b Causas Políticas
Las invasiones inglesas
Al iniciarse el siglo XIX, España se había aliado con el Emperador de Francia Napoleón
Bonaparte en contra de Inglaterra. En 1804, le declaró la y un año después, la flota inglesa
vencía estrepitosamente en la batalla de Trafalgar a la escuadra franco - hispana. Esta victoria
confirmaba la incuestionable supremacía naval inglesa. Por esa razón el almirantazgo inglés
decidió impulsar una política agresiva contra los dominioscoloniales de las potencias aliadas del
emperador francés. Así apoyada en su fuerza naval, Inglaterra invadió el Río de la Plata por
dos veces consecutivas; en 1806 y en 1807. En la primera oportunidad, la armada británica,
ocupó Buenos Aires en el mes de junio de 1806. El virrey Rafael de Sobremonte,
sorprendido por la invasión, abandonó urgentemente la capital refugiándose en Córdoba.
Razón por la que influyentes personajes, le obligaron a renunciar.
La defensa fue organizada por el Capitán, Santiago de Liniers con tropas reclutadas en
Montevideo y otras provincias, entre ellas el Paraguay que contribuyó con unos 550 soldados
y oficiales. En este contingente figuran varios nombres de quienes en poco tiempo se harían
notables como Fulgencio y Antonio Tomás Yegros, José Fernández Montiel, Cristóbal
Insaurralde, Gervasio Acosta, Benito Villanueva, Fernando de la Mora y otros. En dos meses,

86
los ingleses fueron vencidos evacuaron Buenos Aires. Noobstante, al año siguiente, volvieron a
invadir y ocuparon Montevideo. El Paraguay volvió a colaborar con más de 400 efectivos,
muriendo muchos de ellos en la defensa del sitio. Desde esa ciudad, los invasores
intentaron de nuevo ocupar la capital bonaerense y fue en esa oportunidad que el
gobernador Velasco, demostró su gran experiencia como veterano militar siendo uno de
los más dinámicos jefes de la defensa...
La victoria de las fuerzas militares coloniales permitió a muchos de los paraguayos quepelearon
en la defensa, tomar conciencia de su capacidad de lucha; compenetrarse con las ideas y las
prácticas de la política y el comercio, difundidas por los ingleses a través del semanario “La
Estrella del Sur” publicado en Montevideo, el cual denunciaba los males de la gobernación
hispana en el Río de la Plata, pues debemos señalar que la política de la Corona había
decaído notablemente con la muerte de Carlos III y el advenimiento de su hijo Carlos
IV, quien era manejado por el Ministro Godoy, instrumento de Napoleón.
Además las invasiones inglesas tuvieron serias implicancias financieras. El resultado ocasionó
un déficit de más de un millón de pesos fuertes, suma que debía ser prorrateada por las
ciudades integrantes del Virreinato, con un aporte según su capacidad, por el espacio de
dos años. Situación que agravó el malestar entre los colonos.
La invasión de Napoleón, Emperador de Francia, a la península Ibérica.
Napoleón Bonaparte, gobernaba Francia desde 1799, primero como Cónsul de la jovenRepública
y luego desde 1804 como Emperador. Desde los inicios del siglo XIX, impuso su soberanía
sobre gran parte de Europa mediante la conquista y alianza de varios Estados. Uno de sus
opositores más tenaces era Inglaterra a quien no logró someter. Sin embargo, decretó el
bloqueo económico prohibiendo a los Estados europeos que comerciaran con Gran Bretaña,
para que esta nación no pudiera comprar alimentos ni vender sus productos industriales,
sucesos que acarrearían su derrotaeconómica.
Portugal se había negado a participar en el bloqueo contra Inglaterra y en consecuenciaNapoleón
decidió conquistar este país y, al mismo tiempo, someter a España. El Rey Carlos IV,
prácticamente había dejado el gobierno en manos de su favorito Godoy, quien firmó con
Napoleón un tratado que permitía a las tropas francesas atravesar el territorio español para
conquistar Portugal. Al mismo tiempo solicitó al Rey y a su hijo Fernando que acudieran a
Francia a entrevistarse con el Emperador. Una vez allí, Carlos IV fue obligado a renunciar a
favor de su hijo Fernando. Napoleón, apresó al heredero yentregó la corona a su hermano, José
Bonaparte.
El pueblo español se levantó contra las tropas francesas y en el sur se estableció la Junta
Suprema de Sevilla para gobernar como Consejo de Regencia en representacióndel verdadero
Rey, Fernando VII.
La ocupación napoleónica a España, precipitó los movimientos de emancipación en América.
Las autoridades coloniales e incluso muchos criollos se mantuvieron fieles al Rey Fernando
VII y rechazaron a los enviados franceses que solicitaban reconocer a José Bonaparte como
monarca.
-La Independencia de la provincia de Buenos Aires.
En Buenos Aires también existía un ambiente propicio gracias a la experiencia contra los
ingleses. Los patriotas porteños aprovechando la invasión de Napoleón a España se reunieron el
25 de mayo de 1810, en un Cabildo abierto y derrocaron al Virrey, Baltazar Hidalgo de
Cisneros, en su reemplazo se formó una Junta Gubernativa, de la cual fue secretario el
precursor Mariano Moreno.
- Pretensiones de la Junta de Buenos Aires. El Congreso del 24 de julio de 1810
La recién creada Junta de Buenos Aires pretendió formar una gran nación con las
intendencias y gobernaciones integrantes del virreinato. Con ese propósito envió delegados
a todas las provincias. Fue comisionado al Paraguay, el Coronel José de Espínola y Peña, un
criollo paraguayo, quien se había desempañado anteriormente comoComandante de las Milicias en
87
Concepción. El gobernador Velasco no le permitió su entrada, en consecuencia su misión
fracasó huyendo a Buenos Aires. Allá, Espínola yPeña, informó a la Junta bonarense que el
ambiente era favorable, pero que era necesaria una fuerza militar para vencer al gobernador
y a los demás españoles. Talafirmación era completamente falsa, pues existían en la provincia
grupos partidarios de la unión con Buenos Aires, especialmente por razones económicas,
eran éstos los comerciantes y perderían sus negocios en el caso de un rompimiento definitivo
con lacapital del Plata.
Consiguientemente el Paraguay, aun bajo el dominio español, se preparó para la defensa de las
pretensiones porteñas. Velasco reunió a un grupo de españoles y criollos en un Congreso,
celebrado el 24 de julio de 1810.
- El Congreso del 24 de julio de 1810:
El Congreso presidido por el gobernador Velasco dictaminó las siguientes
resoluciones:
Reconocer la autoridad del Consejo de Regencia en representación del rey Fernando VII,
entonces prisionero de los franceses, y jurar fidelidad al Rey;
Guardar amistad y buena vecindad con la Junta de Buenos Aires, pero sin reconocer su
autoridad;
Crear una Junta de Guerra para la defensa de la Provincia. Para ese fin se recogierontodas las
armas que se hallaban en poder de los particulares y se movilizaron a las tropas para la
protección de la provincia.
Las tendencias ideológicas en la provincia
Los asistentes al Congreso celebrado el 24 de julio, demostraron muy claramente sustendencias
ideológicas durante la sesión, las mismas que nacieron a principios del siglo XIX definidas
como la españolista, porteñista y autonomista o nacionalista.
El primer sector, se hallaba en ejercicio y usufructo del poder, sí bien con el descrédito, resultado
de los grandes errores de sus reyes y de la decadencia del absolutismo, hasta el término de la
primera década, el grupo españolista, integrado por el gobernador, los comerciantes afincados
en la provincia y las demás autoridades; controlaba la política, el ejército, el Cabildo y la
administración pública, sin embargo, se sentían alarmados,pues veían que la actividad porteña
se extendía y podía hallar buen terreno entre losparaguayos. Fueron los más radicales en hacer
frente a las pretensiones de la Junta deBuenos Aires y apoyaron firmemente a Velasco.
El otro grupo cobró bastante fuerza a partir de la instalación de la Junta de Buenos Aires y su
enérgico propósito de convenirse ésta, en sucesora de la derrocada autoridad virreinal. A los
integrantes de esta bandería, el pueblo paraguayo los llamó porteñistas, con gran propiedad y
acierto porque sobre todas las cosas ponían la grandeza y el poder de la capital. Fueron en
realidad los primeros unitarios del Plata. Extendieron sus intereses con mucha discreción y
trabajaron con astucia para derrocar al poder español para que la provincia del Paraguay se
sometiese a la Junta de Buenos Aires. Entre los más destacados simpatizantes de este grupo
se hallaba, el Asesor del Gobierno, Dr. Pedro Somellera, quien se carteaba secretamente con
el doctor Castelli, prominente figura del gobierno bonaerense, también figuraban entre otros,
los señores Marcelino Rodríguez, Manuel Hidalgo, José de María, los sacerdotes José Félix
Sarmiento y JoséBaca.
Al mismo tiempo en que ambos sectores trabajaban intensamente, fue naciendo una identidad
nacional entre los criollos paraguayos. Este grupo denominado también autonomista, era
partidario de la revolución. Como los demás criollos americanos, noestaban satisfechos con el
régimen español. No obstante, a las reformas realizadas por los últimos monarcas, el
Paraguay seguía soportando injusticias y explotaciones. En 1810, la provincia, a pesar de sus
riquezas naturales y la calidad de su material humano, estaba atrasada y pobre. El régimen de las
encomiendas; el servicio de las milicias, queexigía el envío constante de criollos para integrar
los ejércitos del Plata o servir en lejanos fortines; el estanco del tabaco, a más de otros fuertes
gravámenes, eran pesadas cargas que la provincia debía soportar. Por otra parte, el

88
Paraguay a más de la dominación española, también sufrió en el transcurso de la colonia el
poder de su capital, Buenos Aires. Antiguos rencores, ofensas, ultrajes e injusticias separaban
a Asunción de las ciudades del Plata. Buenos Aires, usando y abusando del dominio de supuerto,
única salida del Paraguay al mundo, creó un régimen de servidumbre y arbitrariedad. La
independencia paraguaya, podía significar un grave peligro, salir deuna sujeción para caer en
otra más odiosa. “No cambiar de amo” fue entonces el sentir de todos los criollos. Entre sus
exponentes se hallaban el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, Mariano Antonio
Molas, Juan Francisco Recalde, los hermanos Saens Martínez, Fernando de la Mora,
Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe, entreotros
- Misión militar de Belgrano
La Junta de Buenos Aires, en conocimiento de las decisiones del Congreso del 24 de Julio,
resolvió enviar una expedición militar al mando del general Manuel Belgrano. Como segundo
jefe venia un paraguayo, José Ildefonso Machaín, además otros criollos paraguayos también
integraron el ejército porteño. Belgrano pensó que al ingresar alterritorio paraguayo, numerosas
personas se le presentarían como voluntarias, pero al contrario, todos los habitantes
abandonaban sus casas llevándose sus pertenencias yanimales. Las milicias porteñas avanzaron
hasta Paraguarí donde se enfrentaron el 9 deenero de 1811 con las tropas paraguayas, al mando
del propio gobernador don Bernardo de Velasco. Esta batalla conocida también como la de
Cerro Porteño, se desarrolló en dos fases. En la primera, las milicias comandadas por el
gobernador fueron dispersadas. Sin ninguna explicación valedera, el viejo y experimentado
militar que no temía a las guerras, que había conseguido sus galones de honor en varias
batallas, huyó abandonando a sus tropas. Los jefes paraguayos, Manuel A. Cabañas, Juan
Manuel Gamarra y Fulgencio Yegros, tuvieron que reorganizar las fuerzas y posteriormente
derrotaron a los porteños. Los emisarios portadores de la victoria llegaron a Asunción y se
encontraron con que las principales familias españolas alistaban sus bienes y efectos para
escapar, creyendo victoriosos a los invasores. Esta actitud causó muy mala impresión a los
paraguayos, motivo de la separación cada vez más evidente de losespañoles.
El ejército porteño, en su retirada hacia el sur, llegó hasta las márgenes del río Tacuary;
en donde fueron alcanzadas el 9 de marzo, por las milicias paraguayas comandadas por
Cabañas y Gamarra. Luego de un breve pero intenso combate, el general Belgrano decidió
capitular, explicando al mismo tiempo que no venía a conquistar, sino a auxiliar al
Paraguay para obtener su emancipación de España, advirtiendo que ese hecho sólo se
lograría con la unión de todas las provincias señalando a Buenos Aires como capital. En
respuesta, el sacerdote José Agustín Molas, capellán del ejército nacional, le contestó que
Buenos Aires no ejercía ninguna autoridad sobre las demás colonias y que éstas tenían el
todo el derecho de proclamarseen Estados soberanos, sí así lo querían.
Las victorias sobre Belgrano ocasionaron inmensas repercusiones. Se demostró el valor y la
capacidad de las clases criollas y mestizas para defenderse por sí mismas. Igualmente, se
puso de manifiesto que ante el más leve peligro, la clase española estaba dispuesta a huir
abandonando a la Provincia a su propia suerte.
-Las pretensiones de Carlota Joaquina
Carlota Joaquina de Borbón; Hija del rey Carlos IV de España, y por lo tanto hermana de
Fernando VII, estaba casada con el Rey portugués, Juan VI. Creyéndose sucesora de su
hermano, quien no podía gobernar porque se hallaba preso en Francia, reclamó sus derechos
como única heredera de las colonias americanas. Este proyecto halló eco en algunos
gobernadores y partidarios de la corona española, pero fracasó porque las revoluciones
emancipadoras siguieron su curso y ya no pudieron ser detenidas.
Causas Sociales
El Paraguay estaba habitado en su mayoría por criollos y mestizos, pero la escasa población
española era la que siempre tenía todos los privilegios, más aun después de la Revolución
Comunera, los cargos públicos fueron destinados exclusivamente a los españoles. Medidas

89
que crearon descontento entre los paraguayos que se vierondesplazados por los españoles.

Causas Económicas
La mediterraneidad a la cual se encontraba la provincia del Paraguay constituyó siempre una
dificultad en el orden económico. Esta situación, sumada a las leyes impositivas, tanto de
España como de Buenos Aires, que debía soportar el comercio paraguayo, puessólo beneficiaba
a las provincias del Río de la Plata, en perjuicio del Paraguay, fue una de las causas que
influyeron en la emancipación.

3. EL PLAN REVOLUCIONARIO DE LOS PATRIOTAS


Finalizada la campaña contra el General Belgrano, el Teniente Coronel Fulgencio Yegros
fue nombrado como Comandante en Itapúa y Cabañas se dirigió a su estancia situada en las
Cordilleras. En la capital quedaban los capitanes y alferraces: Pedro Juan Caballero, Antonio
Tomás Yegros, Juan Bautista Rivarola, los hermanos Montiel, Carlos Arguello, Juan Bautista
Acosta, Vicente Ignacio y Juan Manuel Iturbe, Mauricio José Troche, y varios civiles, entre
quienes se contaban a Juan Francisco Recalde, Fernando de la Mora, Mariano Antonio
Molas. Igualmente los sacerdotes como Francisco Javier Bogarín, Fernando Caballero y
José Agustín Molas, tuvieron una importante actuación. Todo este grupo de personas se reunía
secretamente preparando el plan revolucionario. Debemos señalar que el doctor José Gaspar de
Francia, no participó personalmente de estas reuniones, pues su nombre no aparece en las
actas de los mencionados encuentros, sin embargo es muy probable que desde su quinta de
Ybyray,ubicada en el partido de Trinidad, se comunicaba con los conspiradores.
La revolución debía iniciarse en el interior de Corrientes. El Comandante Blas José de Rojas
apresaría a los españoles y controlaría la zona sur. En Itapúa, Fulgencio Yegros cumpliría
idéntica misión y luego marcharía hacia las Cordilleras para reunir sus tropas con las de
Manuel Cabañas, quien lo aguardaba en aquella localidad. Consiguientemente, todas las
milicias reunidas debían de dirigirse hacia Asunción.
Las pretensiones portuguesas
En los primeros días de mayo, había llegado a Asunción un portugués, el Teniente José de
Abreu, emisario de la reina Carlota Joaquina.
Abreu se entrevistó con el gobernador Velasco y éste aceptó sus propuestas la de conducir
una tropa de 500 efectivos al Paraguay con el propósito de defender la provincia ante
cualquier insurrección de carácter independentista.

4. EL GOLPE DEL 14 Y 15 DE MAYO DE 1811


La presencia de Abreu en Asunción y el posible conocimiento de los preparativos de la
conspiración que podían tener las autoridades españolas, aceleraron los planes de larevolución.
El Capitán Pedro Juan Caballero fue reconocido como jefe en ausencia de Fulgencio Yegros,
quien de inmediato solicitó al doctor Francia el delineamiento del plan y la orientación que
debían seguir los revolucionarios. De acuerdo al proyecto trazado, a las 10 de la noche del día
14 de mayo, los patriotas salieron de la casa de loshermanos Martínez Saens, (actual Casa de la
Independencia) y se dirigieron al Cuartelde la Plaza, cuya guardia se entregaba a esa hora.
Una nota de gran importancia fue la intervención de una valerosa mujer, doña Juana de Lara,
quien participó como mensajera de los conjurados.
El capitán Caballero envió al alférez Vicente Ignacio Iturbe a la Casa de Gobierno, situada
enfrente de dicha repartición militar con el propósito de intimar la rendición del gobernador
Velasco. La nota exhortatoria exigía: la entrega de todos los cuarteles, armas y municiones;
de todas las llaves de las oficinas públicas. Asimismo se impedía la salida de toda
embarcación de cualquiera de los puertos provinciales; la absoluta libertad de transitar por
los caminos que comunicasen la capital con las villas del
interior. Señalaba además, que el cuartel designaría dos Diputados para acompañar al

90
gobernador en un gobierno provisorio. Ante la citada notificación, Velasco pretendió aconsejar
a los revolucionarios sobre las implicancias de esta decisión, pero Iturbe le advirtió que sí no
entregaba el mando, la artillería iría a bombardear su residencia, en consecuencia Velazco
aceptó las estipulaciones requeridas. Era la madrugada del 15 de mayo, una salva de 21
cañonazos saludó el nacimiento de un Estado libre y soberano. Con este suceso se rompió el
yugo con el cual España había oprimido al Paraguaydurante tres siglos

5. EL GOBIERNO PROVISORIO
En cumplimiento de una de las cláusulas de la nota intimatoria presentada por el Capitán
Caballero al gobernador Velasco, se designó a dos miembros del Cabildo, comodiputados adjuntos
para que gobernasen con el depuesto gobernador. Ellos fueron, el Doctor José Gaspar
Rodríguez de Francia y el capitán Juan Valeriano de Zevallos, un español, partidario de los
patriotas. Este gobierno provisorio conocido como el Triunvirato inició sus gestiones en la
mañana del 16 de mayo de 1811. El 9 de junio, el Cuartel General destituyó al gobernador
Velasco por complicidad con los portugueses. La medida se extendió a los miembros del
Cabildo, que eran en su mayoría, españoles.

6. PRIMER CONGRESO NACIONAL


Las villas y poblaciones de la provincia eligieron por mayoría a sus diputados para
representarlos en el Congreso Nacional, el cual fue celebrado el 17 de junio de 1811, enla casa
de los Gobernadores, con una asistencia de más de 300 representantes de los tres sectores
políticos, con el objetivo de constituir un gobierno definitivo y estudiar las relaciones con la
Junta de Buenos Aires. Presidieron la asamblea los miembros del gobierno provisorio, el
doctor Francia y el capitán Zevallos, quienes en el discurso inaugural dieron cuenta de los
sucesos del 14 y 15 de mayo y de la deposición deVelasco.
El representante del partido nacionalista, Mariano A. Molas propuso que el gobiernoprovisorio
fuese substituido por el de una Junta compuesta por un Presidente y cuatro vocales. En segundo
lugar expuso que la provincia del Paraguay no sólo pueda tener amistad, buena armonía y
correspondencia con Buenos Aires y las demás provincias confederadas, sino que, también se
una con ellas para formar una sociedad fundada en principios de justicia y de igualdad, pero
bajo una serie de condiciones. Por último, Molas manifestó que se suspendiese todo
reconocimiento del Consejo de Regencia hasta la reunión del congreso general de las
provincias integrantes del ex Virreinato, quese celebraría próximamente.
Luego de escuchar distintas opiniones, 290 representantes votaron por la propuesta de gobierno
realizada por Molas, quedando las demás mociones a ser resueltas por el nuevo gobierno: La
Junta Superior Gubernativa.
Integraban esta Junta como Presidente, el teniente coronel Fulgencio Yegros, y comovocales: el
doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, el capital Pedro Juan Caballero, el presbítero Francisco
Xavier Bogarín, y don Fernando de la Mora.

7. LA JUNTA SUPERIOR GUBERNATIVA


El primer gobierno nacional se enfrentó con graves problemas que originaron las
resoluciones tomadas en todos los órdenes:
En el orden político: Por primera vez en el Río de la Plata se lanzó la idea de la
federación como medio de evitar la disgregación del Virreinato. Las conclusiones del
Congreso fueron enviadas a la Junta porteña mediante la nota del 20 de julio, en la cual se
orientaba la política paraguaya con relación a Buenos Aires. La nota expresaba sobretodo la
resolución inquebrantable del Paraguay de conservar su autonomía.
Una parte de la misma decía lo siguiente: "Se engañaría cualquiera que llegara a imaginar
que su intención había sido entregarse al arbitrio ajeno y hacer dependiente su suerte de otra
voluntad En tal caso nada más habría adelantado, ni reportado otro fruto de su sacrificio que

91
el de cambiar unas cadenas por otras y mudar de amo". Agregaba que la provincia del
Paraguay se gobernaría por sí misma y que la Junta de Buenos Aires no podía ejercer ningún
derecho sobre ella. En esos días, el doctor Francia disgustado por el actuar de ciertos vocales se
retiró del gobierno, a su quinta de Ybyray. Relaciones con Buenos Aires: Misión de los
comisionados porteños
La revolución emancipadora en Buenos Aires atravesaba por críticas circunstancias, debido a
que las milicias hispanas y portuguesas se hallaban en constante asedio. La Junta porteña
consideró peligrosa la idea de los paraguayos de formar una federación de todas las provincias,
con gobiernos autónomos, pues de esta manera se restarían las fuerzas independentistas. Por
consiguiente, era necesario persuadir al Paraguay que se mantuviese “sujeto al gobierno de
Buenos Aires” por la exigencia de fijar un centro deacción en su lucha contra los españoles y
portugueses. Con ese objetivo, la Junta porteña comisionó a la capital paraguaya, en
calidad de diplomáticos a Manuel Belgrano y a Vicente Anastasio de Echevarría. Al conocerse
el propósito de esta misión,Francia retornó a la Junta.
El gobierno porteño, a través de sus comisionados insistió en la necesidad de la
subordinación paraguaya a su autoridad, sin embargo, agregó que: “Sí era la voluntaddecidida de
la provincia de Paraguay gobernarse por sí sola y no se opondría a ello con tal que ambas
provincias estén unidas contra cualquier agresión externa”
Tratado del 12 de octubre de 1811
Belgrano y Echevarría informaron al gobierno paraguayo que Buenos Aires tenía pruebas
evidentes de los proyectos de la Corte de Portugal, establecida en Río de Janeiro para
dominar la costa atlántica de la América del Sur. Los dos delegados sostuvieron además que
el Paraguay no debía quedar aislado sino unirse sólidamente con las demás provincias. Una
semana duró la laboriosa negociación y finalmente se firmó un tratado el 12 de octubre, cuyos
principales artículos fueron:
Se extinguía el estanco del tabaco y se concedía su libre comercio. A partir de ahora la provincia
del Paraguay se apropiaba del beneficio del tabaco existente en los depósitos del ex virreinato y
que hasta el momento pertenecían a España.
Buenos Aires no cobraría más el impuesto de la sisa y el arbitrio sobre cada tercio de yerba
mate del Paraguay, el mismo se percibiría en Asunción.
Igualmente, no se recaudarían los impuestos de alcabala en Buenos Aires o en cualquier otra
provincia de su jurisdicción, aunque sí, se autorizaban moderadas imposiciones sobre los
productos paraguayos.
Los límites reconocidos para el Paraguay eran los establecidos durante los últimos años del
período Colonial.
Se solicitó a la Junta de Buenos Aires, la remisión de todos los documentos judiciales
relacionados con el Paraguay.
El Paraguay quedaba libre e independiente pero se comprometía a auxiliar a Buenos Aires en
caso de peligro externo.
Luego de la firma de este tratado, la idea federativa, pensada por las circunstancias
coyunturales, fue totalmente abandonada y nunca más defendida por el Paraguay
Obra educacional:
En ese tiempo, la Junta se hallaba absorbida con todos los problemas que ocasionaba la
independencia y con los peligros externos. Pese a todo se ocupó de la educación y con ese
propósito promulgó el Bando del 6 de Enero de 1812, uno de los documentos mástrascendentales
en la historia de la cultura paraguaya. Mediante ese decreto, el gobierno declaró la educación
primaria obligatoria. Al mismo tiempo se dispuso la creación escuelas de las primeras letras, el
mejoramiento de las existentes y la capacitación de su personal. A tal efecto, la Junta dictó
instrucciones para los maestros. Es de advertir quela educación obligatoria era sólo para varones
y no para niñas. Asimismo los docenteseran también varones
Por otra parte, se implementó el sistema lancasteriano, según el cual, el mejor alumnoenseñaba a

92
los más retrasados y los más inteligentes debían ser instruidos en Historia Sagrada, Cronología,
Geografía e Historia de América.
Dos maestros muy renombrados durante el gobierno de la Junta, fueron: José GabrielTéllez que
enseñaba desde 1802. Se lo confirmó en el cargo de maestro de las primeras letras de la Escuela
Pública de Asunción, con una asignación de cien pesos mensuales.Otro notable educador fue el
porteño Juan Pedro Escalada, residente en el Paraguay desde 1807. Este maestro atendía en
su casa a varios niños criollos que recibían enseñanza en carácter privado.
Varias disposiciones además, la Junta tomó con respecto a la cultura, entre ellas citamos: la
reapertura del Colegio San Carlos, cerrado por orden de Velasco, durante la revolución de mayo.
La fundación de la Sociedad Patriótica Literaria que velaba por la conducta de los estudiantes,
evitando que disiparan su tiempo en “pulperías, fandangos, juntas de juegos y casas
sospechosas”. Asimismo, se dispuso la creación de una Academia Militar, la primera en su
género en el Río de la Plata. La fundación de una cátedra de matemática para la cual se
preocupó en contratar a un profesor en Buenos Aires. La adquisición de libros y materiales
didácticos en Buenos Aires, para la creaciónde una biblioteca pública.
Sin embargo las buenas intenciones en materia educativa y cultural de los miembros de la
Junta Superior Gubernativa, en muchos casos no se realizaron debido a las dificultades
económicas que afligían a nuestro país en aquellos años.
En el orden económico:
Se dispuso la libre navegación de los ríos. Los ríos Paraguay y Paraná serían canales
internacionales libres para la navegación y el transporte de cargas. Con esta resolución, el
Paraguay se adelantaba a otros países que posteriormente determinarían la navegación
internacional de sus ríos.
Con relación a la agricultura, se realizó una intensa campaña para mejorar y ampliar ciertos
cultivos, con especialidad el algodón, utilizado en la industria textil. Además, serepartieron tierras
a las familias criollas y mestizas del interior.

8. MISIÓN DE NICOLÁS DE HERRERA


En los primeros meses de 1813 había llegado a la capital, el porteño Nicolás de Herrera con la
misión de persuadir al Paraguay a que se adhiriese a un gobierno único y federal encabezado por
Buenos Aires. Este comisionado presentó ante la Junta Superior Gubernativa, las ventajas
que tendría la provincia del Paraguay con su adhesión alsistema federativo. Para tal efecto, el
gobierno debía enviar diputados al Congreso General de todas las provincias integrantes del ex
virreinato del Río de la Plata, que serealizaría en Buenos Aires. Con esta actitud se demostraba las
intenciones porteñas de recuperar el Paraguay. Herrera permaneció por varios meses en
Asunción en espera de una respuesta favorable a sus propuestas, las que serían estudiadas en
un CongresoNacional

9. SEGUNDO CONGRESO NACIONAL


Durante esos meses, el doctor Francia se libró de uno de sus mayores oponentes en el gobierno
de la Junta: el doctor Fernando De la Mora. Fue éste hijo de la Ilustración y defensor de la
doctrina fisiocrática, sistema que daba preponderancia a la agriculturacomo base de la riqueza
de las naciones. Mientras Francia permanecía recluido en suquinta de Ybyray, De la Mora fue
el miembro más activo de la Junta, de la que fueexpulsado a mediados del mes de setiembre de
1813.
El 30 de ese mismo mes, abrió sus sesiones el Segundo Congreso Nacional con la asistencia
de mil diputados y bajo la presidencia de Pedro Juan Caballero.
En la convocatoria de este Congreso se estableció un sistema de “sufragio universal y
proporcional”, más democrático que el vigente hasta entonces. Anteriormente los
representantes eran miembros de las principales corporaciones (comerciantes, militares,

93
estancieros), vecinos notables convocados por el Gobierno y diputados elegidos enasambleas.
Para el segundo Congreso se decretó “el derecho del sufragio de todos losciudadanos”, a través
de “elecciones populares y libres que se efectuasen en cada uno desus lugares” en proporción al
número de vecinos.
En cuanto a las ofertas de Herrera, el Congreso resolvió no enviar diputados al Congreso
de las Provincias Unidas. El emisario porteño intentó en vano que los congresistas
escucharan sus fundamentos a favor de la reincorporación del Paraguay al sistema federal, e
incluso amenazó con asfixiar económicamente al país en caso de oposición. No obstante el
Congreso se mantuvo firme en su decisión
El Paraguay, la Primera República del Sur
En el curso de sus deliberaciones, el Congreso encomendó a Francia y a Caballero, la redacción
de un proyecto gubernamental, el cual fue presentado el día 12 de octubre, en forma de
Reglamento de Gobierno.
El Reglamento de Gobierno es el primer documento establecido como Ley
Fundamental en el Paraguay Independiente y escrito por paraguayos. El inspirador del mismo
fue el doctor Francia.
Las disposiciones del Reglamento de gobierno podemos resumir en los siguientespuntos:
1) La finalización del mandato de la Junta y la proclamación de una nueva forma
gubernativa: la República, la primera instituida en América del Sur. A partir de esa
fecha, con esta denominación, el Paraguay dejó de ser una provincia. Siguiendo el
modelo de la antigua República romana, el gobierno estaría a cargo de dos Cónsules:
Gaspar Rodríguez de Francia y Fulgencio Yegros. Ambos gobernarían
conjuntamente, por turnos de cuatro meses.
2) Los Cónsules debían ejercer el mando de la Comandancia General de Armas. Cada
uno tendría su batallón de infantería, sus compañías de artillería y un parque o
almacén de guerra. Además debían usar un sombrero con la escarapela tricolor de su
rango distintivo.
3) Los Cónsules tendrían como obligación fundamental la conservación, seguridad y
defensa de la República.
4) Se crearía un Tribunal de Recursos para reorganizar la administración judicial.De esta
manera se romperían los lazos definitivamente con España y BuenosAires.

5) ESTABLECIMIENTO DEL PRIMER CONSULADO:


Aunque ambos Cónsules tuvieron idéntica jerarquía, al doctor Francia le correspondió
el primer y el tercer turno del período anual. Yegros no pudo evitar que el verdadero
director del gobierno fuera Francia. Antes de poner término a su misión, Herrera intentó
reiteradamente concertar una alianza entre el Consulado paraguayo y el Triunvirato bonaerense,
el nuevo gobierno de Buenos Aires.
El doctor Francia se negó a la citada coalición y a dar auxilio militar pretendido por el
comisionado porteño. En represalia, el gobierno de Buenos Aires resolvió aplicar nuevos
impuestos a la yerba y al tabaco paraguayo.
Prohibición de matrimonios de españoles con mujeres blancas
Entre tanto, el partido españolista continuaba su campaña a favor de la Corona española. En
consecuencia el gobierno consular resolvió disolver esta amenaza con severas medidas,
imponiendo a las peninsulares enormes multas y la deportación de un centenar de ellos a
Corrientes. Pero, sin lugar a dudas una de las resoluciones de mayor trascendencia política
y social tomada por los Cónsules para debilitar el poder españolfue el decreto promulgado el
1º de marzo de 1814, por el cual se prohibía a los españoles contraer matrimonio con mujeres
blancas, solo podían hacerlo con mestizas o mulatas. Se buscaba con esta disposición debilitar
paulatinamente y sin violencia laantigua dirigencia peninsular.
Los planes del caudillo uruguayo José Gervasio Artigas

94
Tras la deposición de Cisneros, el último virrey del Río de la Plata, el 25 de mayo de1810, Elío
fue nombrado como nuevo virrey con asiento en Montevideo. Los patriotas uruguayos
comandados por José Gervasio Artigas y ayudados por las fuerzas porteñas, se enfrentaron a las
tropas hispanas, las cuales fueron derrotadas en 1811. Sin embargo, pese a esta victoria inicial,
el jefe uruguayo se sentía descontento por la orientación reaccionaria que iba tomando el
gobierno de Buenos Aires. En efecto, Artigas siguió luchando paralelamente contra el poderío
español y contra las pretensiones porteñas e inició al mismo tiempo su propia política
revolucionaria levantando la bandera federal.Su proyecto consistía en la creación de un gobierno
federal, el cual estaría formado por Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Río Grande del Sur y el
Paraguay.
Como este plan ya había sido abandonado durante los primeros meses del gobierno dela Junta
Superior Gubernativa, el Consulado no escuchó los argumentos de Artigas y comunicó a
Buenos Aires que éste no contaba con el apoyo ni con la simpatía de la República del
Paraguay. El doctor Francia en esa oportunidad instruyó a los comandantes de frontera lo
siguiente: "Nos debernos reducir netamente a conservar la paz, la quietud y la tranquilidad
interior y exterior, evitando cuanto sea posible una guerra civil que debe mirarse, como el
mayor de todos los males, especialmente en elperiodo actual de la revolución".
Con estas declaraciones, el doctor Francia, trazaba las orientaciones de la política paraguaya
que se implementarían en las décadas siguientes. Al cumplir los tres períodos de gobierno
establecidos, el Consulado finalizó sus funciones.

95
CAPITULO VII
GOBIERNO DEL DOCTOR FRANCIA EL CONGRESO DE 1814
Terminado el gobierno del Consulado, el 3 de Octubre de 1814 inició sus sesiones el tercer
Congreso Nacional presidido por el Dr. Francia, quien aconsejó el gobierno unipersonal para
mejor defensa de la República. Francia, gran conocedor de la historia romana, pensaba que era
conveniente recurrir a la Dictadura, antigua institución que optaba por un Dictador cuando la
República estaba en peligro, ya sea interno o externo. Sabía de las pretensiones de Buenos Aires
y al mismo tiempo de las intenciones del caudillo uruguayo Artigas, quien con el fin de formar
una gran nación intentaba someteral Paraguay por la fuerza. El diputado Mariano Antonio Molas
propuso al Congreso el nombre de Francia y otros mocionaron a Yegros. Luego de un arduo
debate, la votaciónde los congresistas, en su mayoría campesina, decidió que el mando de
la nación
recayera en el doctor Francia. Se pensó que solamente un hombre con su carácter y talento,
seria capaz de afrontar la grave situación ocasionada por la ruptura con Buenos Aires Se lo
eligió como Dictador Supremo de la República, por un período de cinco años, el cual no
logró completar, sino solamente dos, de 1814 a 1816, lapso que se conoce como la
Dictadura Temporal, durante el cual se excluyó a Yegros de todomando civil o militar.
1. La Dictadura Temporal
En el transcurso de esos dos años, se establecieron los monopolios de los principales productos
y la agricultura mereció especial cuidado del Dictador, quien atendía con preferencia los
intereses de las comunidades campesinas.
Se liberaron a las comunidades religiosas de todo vínculo de obediencia hacia sussuperiores
del exterior. Igualmente, se ordenó que los cargos públicos tanto civiles, militares o
eclesiásticos estarían reservados únicamente a paraguayos.
Francia reiteró una vez más su política de neutralidad, de no inmiscuirse en los problemas
del Río de la Plata. En 1816, se negó a enviar emisarios al Congreso de Tucumán, donde se
definiría los destinos del Río de la Plata. Asimismo, preparó la defensa del país ante una
posible invasión de Artigas, quien empezó a conspirar contra el Paraguay, juntamente con
otros caudillos del norte argentino.
2. El congreso de 1816 establece la dictadura perpetua
Durante el gobierno de la Dictadura temporal, el caudillo Artigas había roto relaciones con
Buenos Aires y sus tropas ocuparon las provincias del litoral. Al mismo tiempo había
propuesto al doctor Francia la unión de ambos Estados, pero el mandatario paraguayo
rechazó el plan. Molesto por la contestación paraguaya, el caudillo oriental se declaró
enemigo del Paraguay y prohibió el comercio de los productos paraguayos por el Paraná.
Igualmente secuestró un cargamento de armas que iba dirigido hacía Asunción. Por otra parte
el gobierno de Buenos Aires había solicitado una vez más la presencia de “los diputados de la
provincia del Paraguay” al Congreso de Tucumán para decidir la unión de las ex colonias del
Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires consideraba al Paraguay una provincia, y no una
república independiente. Ante estas circunstancias, surgió la posibilidad de instaurar la
Dictadura Perpetua, pues los problemas existentes, apeligraban el mantenimiento de la
independencia nacional. Algunos patriotas, entre ellos Mariano Antonio Molas y el padre
Marco Antonio Maíz, se opusieron a este sistema de gobierno. Sin embargo el 30 de mayo de
1816, se reunióel cuarto Congreso Nacional en la Catedral de Asunción con asistencia de
150 congresistas. El diputado de Concepción propuso que el doctor Francia “en atención a la
plena confianza que juntamente ha obtenido del pueblo, fuera investido como Dictador
Perpetuo de la República “con calidad de ser sin ejemplar”, moción aceptadapor unanimidad.
Se dispuso además fijar el sueldo del Dictador en 12.000 pesos anuales, suma que Francia
rechazó y sólo aceptó 7.000, alegando que con esa cantidad podía “vivir decorosamente”. A
partir de ahora, los Congresos serían convocados cada vez que el Dictador lo considerase
necesario. En los hechos ningún otro Congreso fueconvocado durante este período.
96
Doctrina política del gobierno del doctor Francia
La política del Dictador Francia se basó en tres objetivos fundamentales:
El mantenimiento de la Independencia Nacional
La defensa de los límites nacionales, y.
La libre navegación de los ríos.
Política interna
En el firme propósito de mantener la Independencia paraguaya y anular cualquier
levantamiento interno promovido por algunos sectores españolistas o porteñistas, el 17 de
junio de 1816, prohibió “toda reunión o junta de personas, sin previa autorización del
gobierno, para la conservación del orden y sosiego públicos”.
El reglamento de Gobierno, establecido en 1813, obra de Francia, establecía que la máxima
obligación de los Cónsules era la conservación, la seguridad y la defensa de la República y
Francia priorizó estos fines en el transcurso de todo su gobierno.
Al asumir la Dictadura Temporal ya había manifestado sus más íntimos sentimientos
nacionalistas y su sentido de responsabilidad al decretar que se reservaba sólo a los “patricios
paraguayos” y no a los extranjeros los cargos públicos tanto civiles, militareso eclesiásticos.
En cierta oportunidad había manifestado en una carta enviada al delegado de Pilar, losiguiente:
“Yo antes quiero morir que volver a ver a mi Patria oprimida y en esclavitud y tengo lasatisfacción
de que lo general de toda la República está en lo mismo y así anime usted a nuestros
compatriotas de ese territorio exhortándoles incesantemente a sostener la causa de la
Patria...”.
3. La conjura de 1820
Las decisiones gubernamentales del Dictador habían molestado a ciertos grupos sociales,
especialmente, la clase españolista, a la cual el doctor Francia hostigó con multas o
encarcelamientos a aquellos que no habían acatado el decreto de la prohibiciónde casamientos
con mujeres blancas. Asimismo la antigua aristocracia criolla y los oficiales del alto mando
militar se vieron relegados. Un profundo descontento iba ganado los diversos sectores
sociales. A principios de 1820 empezaron a circular rumores de subversión y en
consecuencia, el Dictador adoptó ciertas medidas de precaución. Entre ellas se apresaron a
varios sospechosos. Se ordenó a Fulgencio Yegros que viniese a vivir a la capital, pues las
frecuentes reuniones en su estancia inquietaban al Dictador, quien recibía constantemente
anónimos acerca de un posible atentado contra su vida. Situación por la cual se redoblaron las
vigilancias. Sin embargo los conspiradores siguieron reuniéndose. Se planeaba asesinar al
doctor Francia en la tarde del viernes santo durante su acostumbrado paseo a caballo. El
capitán Montiel, jefe del grupo debía atacarlo. Fulgencio Yegros se haría cargo del gobierno
y los comandantes Caballero y Montiel, del mando militar. La conspiración fue descubiertados
días antes de su ejecución, cuando uno de los implicados, Juan Bogarín, confesó el plan a un
sacerdote. Este lo obligó a informar a las autoridades de la conjura, como condición para su
absolución. De inmediato, el Dictador adoptó terribles medidas. Hizo apresar a numerosas
personas, entre ellas, a Fulgencio Yegros, Antonio T. Yegros, Pedro Juan Caballero, José F.
Montiel y varios civiles. Al mismo tiempo, ordenó la confiscación de los bienes de los
supuestos implicados. En el juicio se incluyeron también a algunas mujeres. Tras un proceso
lento, fueron fusilados Yegros Montiel y el doctor Aristegui. Otros como Iturbe y De la Mora
permanecieron en la cárcel por largosaños. Pedro Juan Caballero se suicidó en su celda, dejando
una nota en donde explicaba su decisión. Parte de la misma decía “Bien sé que el suicidio es
contrario a las leyes deDios y de los hombres, pero la sed de sangre del tirano de mi patria no se
ha de aplacarcon la mía”. Después de este trágico episodio, no se volvió a atentar contra la vida
delDictador y éste siguió gobernando por veinte años más.
Asilo de Artigas
Después de haber hostigado al Paraguay durante varios años, en setiembre de 1820, el
caudillo uruguayo José G. Artigas, solicitó al Dictador que le diese asilo en el Paraguay.

97
Desengañado de las deserciones de sus propios soldados, de las traiciones e ingratitudes
de sus amigos, pidió a Francia un lugar donde vivir, confiando en la generosidad y hospitalidad
del pueblo amigo. Uno de sus principales lugartenientes e1 caudillo entrerriano
Francisco Ramírez, se había vuelto contra él y lo derrotó obligándole aexilarse.
Aunque el Dictador no había olvidado los atropellos y los ataques que Artigas había efectuado
contra el comercio paraguayo en el litoral, le otorgó el asilo solicitado. El jefe oriental llegó a la
capital en compañía de un numeroso grupo de esclavos libres. Varias veces intentó hablar con
el Dictador, sin éxito. Artigas insistía en la conveniencia de unir fuerzas para volver a la
guerra, reducir a los enemigos comunes y defender al Paraguay en todos los terrenos. El doctor
Francia fiel a su política de no-intervención no aceptó las propuestas del caudillo uruguayo y le
fijó como lugar de confinamiento SanIsidro de Curuguaty, a 80 leguas al este de la capital. Le
proveyó de todo lo necesario y le otorgó una pensión vitalicia. Artigas, agradeció al
mandatario paraguayo el tratodispensado.

4. Relaciones Internacionales
La política externa del Doctor Francia se cimentó sobre los tres postulados enunciados
anteriormente y sobre la base de ellos dio una atención preferencial a la defensa de los límites
nacionales. La pretensión porteña de incorporar al Paraguay a las provincias delRío de la Plata,
así como el bloqueo del Río Paraná a que fue sometido el país por los caudillos entrerrianos,
correntinos o santafesinos y finalmente los intentos del Imperioportugués y luego brasileño, de
apropiarse de algunas zonas de nuestro territorio, motivó al doctor Francia la defensa de las
fronteras del país. El Dictador veló por la integridad territorial y reivindicó los límites
nacionales establecidos al final de la colonia. Defendió la región del río Jauru, ubicada en el
Alto Paraguay y los límites australes de la República que llegaban hasta el riacho Antequera,
el cual desemboca frente a la ciudad de Corrientes. En 1832, el gobierno porteño había
vendido a una sociedad inglesa unos campos ubicados entre los ríos Aguapey y Uruguay, de
inmediatoel Dictador ordenó al Comandante de Itapúa que se advirtiese a las autoridades
argentinas, que esa venta era ilegal y que no se permitiría el establecimiento de
mencionada sociedad en dicha región por pertenecer ésta al Estado paraguayo. Por ese tiempo,
también una corporación comercial de Salta intentó colonizar las tierras ribereñas del río
Bermejo, pero el Doctor Francia desautorizó tal emprendimiento.
Relaciones con la Argentina
Las relaciones del Paraguay con las provincias del Río de la Plata se regían por el Tratado
del 12 de octubre de 1811. No obstante, Buenos Aires no cumplió con lo estipulado en
dicho convenio. Durante el gobierno de la Dictadura la Argentina no renunció, a sus
pretendidos derechos sobre la antigua provincia de Paraguay. Los sucesivos gobernantes
argentinos observaron la misma línea de conducta hacia el Paraguay. Nuestro país era
considerado como una provincia argentina rebelde.
A partir de la expedición militar de Belgrano en 1811, Buenos Aires dejó de pensar en una
nueva campaña militar contra el Paraguay, pero sí, en misiones diplomáticas. El Dictador,
queriendo aprovechar la situación critica que vivía la Argentina, debido a lasconstantes guerras
fratricidas entre unitarios y federales, pretendió asegurar la navegación del río Paraná al
comercio paraguayo, envió en 1818 una flotilla la cual se limitó a hacer sólo una demostración
naval frente a Corrientes pero no pudo dominar el litoral, con lo cual las trabas al comercio no
desaparecieron. En 1830 subió al gobierno argentino, el Dictador Juan Manuel de Rosas, quien
intentó aprovecharse de la situación de dependencia económica que vivía el Paraguay en su
condición de país mediterráneo. Intentó reanudar las relaciones con nuestro país, pero
afirmando que el Paraguay era
provincia argentina y que el Paraná sólo podía ser navegado por barcos con banderasargentinas.
El doctor Francia trató de evitar todo enfrentamiento con Rosas y las relaciones se
mantuvieron en status quo.

98
En 1832, Francia ordenó a un destacamento de soldados a que reconozca unos territorios
situados a orillas del Río Uruguay, ocupando Salto. El gobierno correntino manifestó que la
región ocupada por los paraguayos pertenecía a Corrientes. En consecuencia, el Gobernador
de esa provincia, Pedro Ferré declaró la guerra al Paraguay y ocupó Misiones, cortando el
tráfico comercial que se mantenía en esa zona con los brasileños. Durante varios meses las
dos fuerzas paraguayas y correntinas se mantuvieron en una situación tensa. El gobierno
de Corrientes solicitó ayuda a las provincias del litoral pero no las recibió. El Dictador por su
parte ordenó la ocupación de las Misiones y el gobierno de Buenos Aires decidió que el de
Corrientes evacuase sus tropas. Así terminó la guerra sin derramamiento de sangre.
5. Relaciones con el Brasil
En los inicios de nuestra independencia, Portugal se convirtió en un enemigo acérrimo del
Paraguay. Posteriormente, sus pretensiones cambiaron de dirección y se fijaron en la Banda
Oriental. Portugal venció a la Argentina y en 1817, anexó el Uruguay con el nombre de
Provincia Cisplatina. Dueño de esa región, Portugal se acercó al Paraguay, con el objetivo de
convertirse en un aliado en caso necesario, contra Buenos Aires y contra el Uruguay, sitios
donde fermentaban gérmenes de conspiración. Francia aprovechó estas disposiciones para
plantear la cuestión de límites, pero sus esfuerzos fueron inútiles. Así hasta 1820 las relaciones
fueron muy poco cordiales con el Imperio. Otro motivo de desacuerdo entre ambos Estados
fueron los enfrentamientos en el norte del país, donde los comandantes portugueses de los
fuertes de Coimbra y Miranda en complicidad con los Mbayá hostilizaban a los ganaderos
paraguayos. Los indígenas robaban ganado de las estancias nacionales e intercambiaban
por armas con los portugueses. En consecuencia, el Dictador decidió cortar toda
comunicación con lacolonia portuguesa por la zona norte.
Al declarar el Brasil su independencia en setiembre de 1822, mejoraron las relaciones con el
Paraguay. En febrero del año siguiente, el Comandante de las fuerzas brasileñas de las
Misiones solicitó al delegado de Itapúa libertad de comercio para sus compatriotas. La
petición fue contestada favorablemente y así se inicio el comercio con los brasileños por ese
lugar.
Años más tarde, en 1825 Antonio Manuel Correa da Cámara fue nombrado cónsul del Imperio
en Asunción y prometió que su gobierno tomaría las medidas necesarias para solucionar las
cuestiones de límites y frenar los asaltos de los Mbayá a nuestro territorio, incitados por
los brasileños de Mato Grosso. Al mismo tiempo ofreció el envió de armas y garantizó la
indemnización a los ganaderos norteños, a cambio de un comercio estable entre los dos Estados.
Correa dejó el país en 1825 y retornó dos años después, pero no fue recibido por el Dictador
porque el gobierno brasileño no cumplió ninguna de las promesas empeñadas por el citado
Cónsul. No pagó las indemnizaciones y nunca llegaron las armas prometidas. Correa fue
expulsado del país en 1829. Sin embargo, el comercio con los brasileños a través de Itapúa
continuó durante toda laDictadura.
6. Relaciones con Bolivia
Durante los gobiernos de la Junta Superior Gubernativa y del Consulado, las provincias del
Alto Perú (Mojos, Chiquitos, Cochabamba, La Paz, La Plata y Potosí) seguían bajo el
dominio español y no mantuvieron relaciones con el Paraguay. Luego de su
independencia en 1825, el Alto Perú convertido en Bolivia intentó relacionarse con
nuestro país. En dos ocasiones despachó misiones diplomáticas al Paraguay, pero éstasfracasaron
En la primera, efectuada en 1828, el gobierno boliviano envió al Teniente Luis Ruiz con
intenciones de establecer relaciones comerciales. En los pliegos que portaba eldiplomático se
rogaba a las autoridades paraguayas que le prestasen los auxilios necesarios para llegar
hasta Asunción. Pero como las notas iban dirigidas al “Jefe Supremo de la Provincia del
Paraguay”, sus pasaportes le fueron devueltos, advirtiéndosele que el Paraguay era una
República desde 1813 y el mandatario era el Supremo Dictador y no el Jefe. Ruiz no pasó de
Fuerte Olimpo y regresó a su patria.

99
En 1836, Bolivia recurrió a otra misión con las mismas pretensiones de relacionamiento
económico. Para ese efecto remitió al señor José León Oliden, quien tampoco pudo pasar
Olimpo y debió retornar a su país.
7. Política económica. El aislamiento
Desde la implantación de la dictadura en 1814 la navegación por el Paraná y el comercio
por esa vía fluvial sufrieron permanentes dificultades. Primero fueron lossaqueos por parte de
los artiguistas y después los agravios cometidos por el caudillo Francisco Ramírez contra el
tráfico comercial de los productos paraguayos destinados al Río de las Plata. Otra situación
también agravante fue la anarquía en el litoral argentino, la cual repercutía directamente sobre
único el canal de salida que tenía el Paraguay. Noobstante, en los primeros años de la etapa pos
- independencia, varios navegantes y comerciantes europeos, argentinos y brasileños venían
hasta Asunción trayendo susmercancías, llevando a su vuelta artículos paraguayos. Al iniciarse
el régimen dictatorial se siguió manteniendo el tráfico comercial, aunque en forma
disminuida. En 1821, debido a la proyectada guerra que Ramírez pretendía contra el
Paraguay, se suspendieron las licencias de exportación. Así, de esta manera se originó la política
deaislamiento del Paraguay. Sin embargo la razón fundamental de la implantación de esterégimen
surgió por la necesidad de librar al país de la anarquía existente en el Río de la Plata, situación
sumada a las trabas impuestas a la libre navegación paraguaya, por cadapuerto del litoral.
Gradualmente la incomunicación se hizo más rígida. Hacia 1826 la clausura del país era casi
total. No se permitía la entrada ni la salida de barcos, productos, personas, periódicos y
cartas, sin autorización del Dictador. El comercio de la yerba y del tabaco se resintió
notablemente en comparación a la exportación yerbatera de los últimos años coloniales que
alcanzaba más de 300.000 arrobas, tiempo en que los comerciantes del Paraguay tenían
sucursales en las principales ciudades del continente americano.
Debido al bloqueo impuesto por las provincias argentinas, la flota mercante paraguaya, que tan
pujante había iniciado su labor se pudrió en los puertos de Asunción, Angostura y Pilar.
Además, importantes capitales desaparecieron, afectados por la grave disminución
comercial. Sin embargo, como la población del país necesitaba imprescindiblemente
de ciertas mercaderías, que no podía fabricar y el Estado, precisaba de armas y municiones
para la defensa de los límites nacionales, se abrió el puerto de Itapúa y por esa localidad, el
Paraguay mercó durante dos décadas. Los comerciantes provenían de Santa Fe, Corrientes o
esporádicamente de alguna otra ciudad argentina, pero los más asiduos mercaderes fueron
los brasileños. Estos intrépidos comerciantes procedentes de Mato Grosso, Paraná o San
Paulo llegaban hasta el territorio misionero, atravesando selvas y lugares inhóspitos con el
propósito de llevar yerba, tabaco azúcar, cueros, telas de algodón y ponchos de lana del Paraguay.
Entregaban allí sus mercaderías en trueque de los productos nacionales. Los productores y
exportadores necesitaban un permiso especial para ir a comerciar sus frutos en dicho puerto. El
Paraguay importaba, artículos de hierro, implementos de labranza como azadas, machetes,
herramientas, clavos, etc. Además de piezas de telas como el nanquín, muselina, pañuelos,
rebozos de paño, pares de medias, pieles, casimir inglés, etc. Además de cuerdas para
guitarra, naipes, juguetes musicales, muñecas de maderas, trompetas, flautas, trompos, etc.
Igualmente el país importó fusiles, carabinas, otrasarmas y municiones para el ejército.
Sin embargo, el aislamiento desarrolló al país considerablemente en el aspecto económico
pues esta situación ayudó a que los habitantes se bastasen a sí mismos. Esteplan requirió de una
economía dirigida por el Estado a través del Dictador intervino en todos los asuntos
económicos. Así se fomentó la producción de las industrias caseras yse incrementó la riqueza
agro ganadera, se reguló su distribución y se impidió el enriquecimiento excesivo de la
ciudadanía.
La disminución del comercio produjo el acrecentamiento de la industria manufacturera. Se
fabricaron telas de toda especie, ponchos y mantas. Los herreros empezaron a fabricar
cerraduras, rejas para ventanas, sables y cuchillos para el ejército. Proliferaron los oficios de

100
armeros, zapateros, silleros, plateros, fundidores y albañiles y constructores. Se desarrolló
ampliamente la artesanía en madera, cueros y cerámica. Losmuebles importados anteriormente
fueron sustituidos por los de maderas y cueros fabricados por excelentes artesanos
paraguayos. Las vajillas de plata o peltre del período colonial fueron reemplazadas por las de
cerámica elaborada por ingeniosasmujeres artesanas. El Dictador incentivaba la iniciativa de
la industria doméstica, premiándoles con reses vacunas o fanegas de harina. Las mujeres
fueron buenas fabricantes de conservas de dulces, melazas y otros alimentos. Las mantas,
ponchos y otros tejidos hilados por las paraguayas eran muy apreciados por los comerciantes
quevenían hasta Itapúa.
La política económica implementada durante la dictadura, se desarrolló básicamente sobre la
agricultura con relación a otros rubros. Esto obedecía principalmente por que Francia sostenía
que la independencia política del país no se consolidaría sino se alcanzaba la independencia
económica. Además porque al producirse el bloqueo delParaguay por las provincias del Río de
la Plata, nuestro país necesitó producir lo que necesitaba para el consumo de los habitantes y
también porque el comercio por Itapúa se realizaba sobre la base del trueque, empleándose
preferentemente los rubros agrícolas. A cada propietario de tierras se le obligó a sembrar
determinados cultivos y se les fijó el área. La economía rural varió notablemente, durante la
colonia los principalescultivos se limitaban al tabaco, a la yerba mate y a la caña de azúcar.
En ese período las familias paraguayas campesinas estaban acostumbradas a emigrar
constantemente hacia otras provincias. El aislamiento les obligó a permanecer en el país y
cultivar arroz,maíz, algodón y legumbres.
En 1819, a raíz de una invasión de langostas que destruyó por completo los cultivos, el
gobierno ordenó un nuevo sembradío, cuya cosecha resultó un éxito. Desde ese año se
sembró y cosechó dos partidas anuales. Como al principio se importaba harina de trigo y
algodón, el Dictador ordenó el cultivo obligatorio de esos productos en determinadas
extensiones de tierras. Muy pronto no se necesitó comprar del extranjeroalgodón ni trigo.
La sustitución de las primitivas herramientas de labranza de hueso y palo por las de hierro,
constituyó un elemento influyente en el desarrollo de la agricultura. El Dictadortambién estimuló
a los campesinos que trabajaban en diversos cultivos, y con frecuencia les obsequiaba
herramientas agrícolas entre ellas, hachas, machetes y palas, las que erandistribuidas entre los más
necesitados.
Por otra parte, debemos señalar que la ganadería mereció un extraordinario impulso. A
más de controlarse el desarrollo de los establecimientos de las familias criollas, tambiénrecibían
un especial cuidado las estancias de la patria. Estas fueron las antiguas haciendas que el
gobierno español había incrementado durante el período colonial y quedespués de la independencia
pasaron a ser propiedades del Estado. Francia fomentó la cría del ganado vacuno, caballar y
mular. El país, que en los tiempos de la colonia,importaba ganado de Entre Ríos, en este período
ya no tuvo necesidad de hacerlo. Eraconstante la distribución de ganado del Estado a las familias
más necesitadas. En 1839una epizootía de garrapata llegó a Itapúa traída por los animales de los
comerciantes brasileños, propagándose por todo el país. En consecuencia el Dictador adoptó
medidasseveras y ordenó el sacrificio de todos los animales contaminados. Sin embargo, en
poco tiempo la ganadería creció mejor y más abundantemente que antes de la epidemia. El
Dictador Francia se ocupó personalmente de dirigir la economía paraguaya durante todo su
gobierno, inclusive hasta poco antes de fallecer, el 20 de setiembre de 1840, seguía recibiendo
informes y al mismo tiempo ordenando a los Comandantes y a los agentes de los partidos que
atendiesen de forma detallada este aspecto tan importante en el cual sobresalió nuestro país
durante las primeras décadas de vida independiente.

8. La sociedad
En 1814, siendo Cónsul, doctor Francia había ordenado el empadronamiento de todos los
españoles, que no habían adquirido la nacionalidad paraguaya, para asignarles una "residencia

101
adecuada", y al mismo tiempo se les prohibió el matrimonio con mujeresblancas, pero podrían
casarse con indias, mulatas y negras.
Con esta disposición, las familias paraguayas se sintieron profundamente afectadas,
principalmente las mujeres de la clase alta, pues anteriormente, sí no se casaban concriollos, lo
hacían con los ricos comerciantes españoles. Al mismo tiempo también se promulgó el derecho
de confiscar los bienes de todos los extranjeros fallecidos en el Paraguay, sin importar sí tenían
o no herederos. De esta manera, el Dictador comenzó aanular la influencia que poseía la clase
alta española. Por otra parte, una serie demedidas de orden económico obligó a los europeos a
refugiarse en el interior del país,sobretodo después de la conspiración del año 20.
Este sector de la sociedad, estuvo sujeto a cumplir sucesivas contribuciones
obligatorias, durante los años 1825, 1834 y 1838. Medidas que condujeron al descensosocial y a
la destrucción de la clase burguesa extranjera que vivía en el país, pues el decreto de 1814
que al principio sólo rigió para los europeos, en 1828 fue extendido atodos los no paraguayos,
incluso a otros americanos residentes en el territorio nacional.
Estas resoluciones tendieron a quebrar el predominio económico y social de las clases altas,
pues también con ellas, se impidió el acumulamiento de riquezas a través del matrimonio.
Medidas que con el tiempo contribuyeron de manera considerable a las uniones libres de las
mujeres paraguayas con extranjeros, modalidad extendida también a las criollas y criollos
de las clases más bajas, pues por el temor que lospermisos a contraer nupcias fuesen negados,
decidían vivir juntos en concubinato.
El doctor Francia tuvo bastante consideración hacia la clase criolla propietaria que vivía en el
campo. Respetó sus posesiones, especialmente a los dueños de títulos legales desus tierras, las
que fueron adquiridas por sus antepasados durante el período colonial, yasea por compra o por
mercedes reales.
En 1825, Francia dispuso que todos los ocupantes de terrenos en la Región Orientalpresentaran
el título de propiedad que los o las acreditaba como tales. Cumplido el plazo muchas de estas
tierras pasaron a poder del Estado. Con relación a los campos deshabitados el Dictador los
convirtió en estancias de la patria o fueron arrendados a los campesinos a precios muy
accesibles con la condición de ser cultivados o poblados con ganado. De esta forma, grandes
extensiones de tierras improductivas fueron empleadas para el fomento de la agricultura y
ganadería.
La antigua aristocracia criolla que residía en la capital o en otras ciudades se limitaba a asistir a
los oficios religiosos, alguna que otra tertulia familiar y a la elaboración de lasindustrias caseras.
Procuraba vivir lo más discretamente posible en sus fincas o residencias, para no despertar la
desconfianza del Dictador. Por otra parte, después de laconspiración de 1820, los familiares de los
implicados, fueron obligados a pagar fuertes sumas de dinero, a más de la persecución a que
fueron sometidos. Varias familiasilustres perdieron gran parte de sus bienes.
Sin embargo, el Dictador tuvo una importante preferencia hacia la clase campesina,
especialmente hacia la desprotegida. Durante la dictadura, el Paraguay fue dividido en veinte
departamentos, subdivididos a su vez en partidos. Los comandantes militares o los delegados
gobernaban los departamentos, en tanto que los agentes inferiores, los partidos. Cada agente
debía informar regularmente al Comandante de la situación de cada familia campesina de su
jurisdicción. Este a su vez remitía los informes al Dictador, quien despachaba las
diligencias para ayudar con víveres o ropas a lossectores más desamparados.
En cuanto a las costumbres de la sociedad, estas no variaron sustancialmente desde los tiempos
coloniales. La afición hacia el juego era evidente. Jugaban a los naipes, damas, lotería y billar.
Estos se realizaban en diversos lugares como en las pulperías, en las tabernas o en las casas
particulares. Apostaban en las riñas de gallos y las carreras de caballos. En el interior se
jugaban a las sortijas y eran frecuentes las reuniones musicales. Los paraguayos eran muy
aficionados a la música, especialmente a la ejecución de la guitarra. Componían coplas y
llevaban serenatas a las damas de suelección.

102
9. Relaciones con la iglesia
Durante la Dictadura Temporal se liberaron a las comunidades religiosas de todo vínculo
de obediencia hacia sus superiores que residían en el exterior. Francia había dictado este
decreto porque las autoridades religiosas apoyaban a los reyes europeosabsolutistas, sobre
todo en el período de la restauración monárquica. Consiguientemente, por la
seguridad de la República, se debía cortar toda dependencia peligrosa proveniente del
extranjero. Los religiosos españoles y nacionales (franciscanos, mercedarios y
dominicos) pasaron a depender directamente de la autoridad del Obispo y se les obligó a
jurar fidelidad al gobierno. Pero posiblemente la medida más trascendental en el aspecto
religioso haya sido la dictada en 1824, cuando el Dictador decretó la secularización de los
conventos. Por esta disposición los bienes de las comunidades religiosas quedaban en poder
del Estado y se cerraban todos los monasterios y conventos del país, los que fueron
transformados en cuarteles. Por la “vida sumamente criticable de los monjes y sacerdotes
paraguayos”, Francia clausuró todos los monasterios y cambió a los religiosos en ciudadanos
útiles a la patria. Una grave enfermedad mental del obispo español, Pedro Benito Panés -
probablemente causada por el alcohol - condujo a su deposición y al nombramiento de un
vicario general, Roque Antonio Céspedes, quien era simpatizante de Francia. En 1823 clausuró
por el Colegio Seminario de San Carlos, el único establecimiento de enseñanza superiordel país,
en el cual podían formarse los sacerdotes.
A través de estas medidas, la iglesia paraguaya cayó en completa dependencia del gobierno.
Como había perdido sus bienes materiales, el Estado asumió la obligación de sostenerla.
Asimismo se limitó la cantidad de procesiones, sin prohibir las que regularmente se hacían,
pero se exigió un permiso previo del Gobierno para introducir otras nuevas en el calendario
religioso. Esta disposición, tenía indudablemente un fondo político: el evitar que estas
reuniones, sirviesen de pretexto a los enemigos del régimen, para conspirar contra el
gobierno establecido.

10. Educación y cultura


El bando del 6 de enero de 1812 que establecía la instrucción primaria obligatoria apremió
al Estado a crear varias escuelas y una biblioteca pública. La educación se basaba
fundamentalmente en los principios de la Ilustración adquirida por la mayoría delos próceres del
movimiento independentista, en centros culturales del Rió de la Plata. Estos jóvenes eran hijos
de familias tradicionales que hablaban el castellano, entre ellos Gaspar Rodríguez de Francia,
quien se enorgullecía por su excelente dominio del idioma español. Sin embargo la política
aislacionista hizo que durante su gobierno hubiera una gran carencia de libros en el país. La
falta de contacto con el exterior propició que el guaraní se extendiera por todo el territorio
nacional.
La disposición promulgada por la Junta Superior Gubernativa, también rigió durante laDictadura.
La educación primaria era obligatoria y gratuita en las escuelas públicas. Todos los habitantes
del país debían leer y escribir. Además del maestro Téllez, también fueron nombrados otros
docentes para impartir la instrucción a los niños, tanto en la capital como en los partidos de la
campaña. Los educadores del interior recibían un sueldo y algunos auxilios. Se calcula la
existencia de unos 140 maestros que enseñaban a unos 5.000 alumnos entre 1820 y 1830. Los
comandantes militares y los agentes eran los encargados de la inspección escolar. La principal
tarea de los maestros rurales fue la enseñanza de la lengua española porque la mayoría de los
niños no tenían conocimientodel castellano hasta la edad de ingresar a la escuela. Asimismo,
existieron algunas escuelas de carácter privado, tanto en la capital como en el interior. Por falta
de textos escolares, el maestro argentino Juan Pedro Escalada, preparaba a mano algunos
ejemplares de historia, geografía y castellano para luego distribuir a sus alumnos querecibía en
su residencia en forma particular. Los maestros eran pagados por los padres de los estudiantes,
pero el gobierno enviaba periódicamente a ciertas personas para queinspeccionaran la capacidad

103
de los profesores y el grado de aprovechamiento de los alumnos. La mayoría de los asistentes
eran del sexo masculino. Una excepción fue laescuela regenteada por doña Petrona Regalada
Rodríguez de Francia, hermana del Dictador quien vivía de una pequeña industria basada en la
elaboración de velas y para aumentar sus entradas económicas, enseñaba en su casa a niñas,
hijas de las familiascriollas asuncenas.
Si bien a la educación primaria se prestó una especial atención durante la Dictadura, nopodemos
decir lo mismo con respecto a la educación superior. El seminario de San Carlos fue
suprimido en el año 1823 y en 1824 se clausuraron las comunidades religiosas del
Paraguay. Aunque el cierre de estos centros de estudios no significó e1 abandono total de esa
clase de educación, ya que muchos sacerdotes siguieron enseñando en forma particular,
sin embargo, la supresión de esa institución fue perjudicial de cualquier modo, y constituyó un
golpe muy duro a todos los jóvenes quedeseaban proseguir sus estudios superiores.
Con relación al aspecto cultural, se debe al Dr. Francia la creación de una Biblioteca Pública.
Esta aumentaba su existencia mediante las compras realizadas por el gobierno como también
mediante donaciones y confiscaciones hechas a los “enemigos de la Patria”. Sin alcanzar un
grado extraordinario la arquitectura, adquirió cierta importancia en el país, con diversas
construcciones en donde se emplearon varios hornos de ladrillo, tejas y cal. Con esos
materiales se construyó la Casa Capitular de Asunción.
Otras obras arquitectónicas realizadas en este tiempo fueron el Edificio del Cabildo de Pilar,
varios cuarteles en la capital y también en el interior, especialmente en el Chaco.Asunción, en los
primeros años de la independencia no contaba con calles delineadas, pues las autoridades
coloniales no cumplieron con las ordenanzas reales sobre su trazado, por consiguiente, la
ciudad no tenía forma de damero, que poseía la mayoría de las otras capitales
hispanoamericanas.
Durante este período, Asunción contaba con sólo dos calles principales, las demás erancallejones
o estrechos vericuetos. Después de 1820, el Dictador dispuso de algunasreformas urbanísticas
e inició las mismas con el trazado de las calles. Muchas casas tuvieron que ser demolidas
debido a la nueva alineación, hecho que afectó de manera considerable las residencias de
varios vecinos, quienes recibieron a cambio indemnizaciones u otros terrenos donde
establecerse. Sin embargo este decreto fue visto por la clase aristocrática criolla como una
persecución más por parte del Dictador. Sedispuso además, que las calles fuesen iluminadas
para evitar asaltos o emboscados contra los ciudadanos que transitasen en horas de la noche.
Al doctor Francia se le debe el primer alumbrado público. En ese tiempo también se
construyeron muchas iglesiascomo las de Villeta, Concepción, Horqueta y Belén.
Clausura del Cabildo
El Cabildo era una institución municipal establecida en casi todas las poblaciones españolas
de América. Después de la Revolución de los Comuneros, los cargos fueron exclusivamente
reservados para los españoles, una excepción fue la elección de Franciacomo Alcalde antes de la
Independencia. El primer Congreso nacional removió a sus miembros españoles y los remplazó
por paraguayos. Al asumir la Dictadura Perpetua, eldoctor Francia nombraba personalmente a
su integrantes, los que actuaban con facultades muy restringidas. Esta institución funcionó
hasta la promulgación de su cierre definitivo el 30 de diciembre de 1824. Los Alcaldes del
Cabildo asunceno fueron sustituidos por los jueces de primer y segundo voto, por los jueces
de mercados y abastos, por Defensores de pobres, de menores y de naturales. En los Cabildos
rurales,los Delegados de Gobierno y los Comandantes militares desempeñaron esas funciones.

11. Ideología del doctor Francia


Las expresiones manifestadas por Francia en todos sus actos, revelan su profundo
patriotismo, pero sin lugar a dudas otros dos documentos también caracterizan su ideología.
Ellos son la nota del 20 de julio dirigida a la Junta de Buenos Aires. La nota no lleva firma
pero se supone que fue obra por Francia debido al estilo en que la misma fue escrita. El otro

104
instrumento que arroja luz sobre su doctrina es el Reglamento de Gobierno, por el cual el
Paraguay se declaraba República soberana. En cuanto a la doctrina del establecimiento de la
Dictadura, no sólo se inspiró en la historia romana,sino también en el filósofo J.J. Rosseau.
La obra de éste, “El Contrato Social”, justificaba “la suspensión del poder sagrado de las
leyes cuando lo requería la salud de la patria”. Para fortalecer la seguridad pública, según el
pensamiento de Rosseau, se designaba un Jefe Supremo con poderes de vida o muerte. Se
debía concentrar en una sola persona, la del Dictador, el poder de la soberanía que, en el
concepto de Rosseau, es absoluto cuando se trataba de mantener la paz y el orden interno y
conservación la independencia. Con relación a la doctrina de la Independencia, Francia
consideró que sólo mediante la concentración del poder en una sola persona podía
conservar la Independencia. En tiempos tan difíciles en que las pretensiones porteñas
amenazaban la soberanía paraguaya, “en homenaje a la libertad nacional sacrificó todas las
libertades individuales”. Sólo reconoció la libertad religiosa e hizo de la independencia una
auténtica exaltación al nacionalismo. Otras doctrinas que caracterizaron al gobierno de la
Dictadura fueron la del orden y la del aislamiento. El Dictador tenía una gran obsesión
hacia el orden. Afirmaba que “La libertad, ni cosa alguna podía subsistir sin el orden, sin
reglas, sin unidad y sin concierto” Por salvaguardar el orden interno de laRepública y por temor a
que la anarquía reinante en los demás Estados, pudiese llegar al Paraguay, impuso la política del
aislamiento. Además, como las provincias argentinas del litoral habían bloqueado el río
Paraná a la navegación paraguaya, el doctor Franciase vio obligado a clausurar el país.

105
CAPITULO VIII

PRESIDENCIA DE CARLOS A. LÓPEZ


LA TRANSICIÓN LOS GOBIERNOS PROVISORIOS

1. La Junta Provisional.
El 20 de setiembre de 1840, había fallecido el doctor Francia que gobernó el país por más de
26 años. De inmediato, los comandantes de los cuarteles y el fiel actuario del gobierno,
Policarpo Patiño se reunieron para debatir sobre la transmisión del mando, pero no dejando el
Dictador, herederos políticos, pensaron que los mejores hombres para gobernar, serían ellos.
De esta manera, se conformó una Junta Provisional, presidida por el Alcalde Manuel
Antonio Ortiz y los Comandantes de los cuatro cuarteles de la ciudad: el capitán Agustín
Cañete y los tenientes Ramón Maldonado, Pablo Pereira y Gabino Arroyo. Policarpo Patiño
tuvo que conformarse con la secretaríadel citado cuerpo gubernamental.
La primera tarea de la Junta fue la liberación de los presos de la dictadura, entre ellos algunos
santafesinos y porteños. Asimismo, se permitió visitar la biblioteca, fundada por Francia, en
ciertas y determinadas horas. Pero la misión fundamental de este nuevo gobierno fue la de
convocar a un Congreso General, el cual no se reunía desde 1816. Apesar de ello, los miembros
de la Junta se mostraban muy lentos en resolver la decisión de dicha convocatoria. Estas
indeterminaciones originaron serias demandas públicas, las cuales aumentaron con el transcurso
de los días, exigiendo la separación de Patiño. Este,en una de las reuniones de la Junta, había
acusado a sus miembros, de ignorantes e incapaces de gobernar proponiendo la restauración de
la Dictadura. En consecuencia, la Junta resolvió apresarlo, acusándolo de malversar fondos
públicos. Patiño, humilladopor no haber logrado sus planes, acabó sus días, ahorcándose en su
celda.
La Junta sin saber que rumbo tomar y sin convocar el Congreso recurrió a la ayuda de un
ciudadano que con sus conocimientos pudiese aconsejar en los asuntos de Estado antes que el
país cayese en una anarquía. A mediados del mes de noviembre, "a nombre de la patria", los
Comandantes resolvieron llamar a Carlos Antonio López, quien durante la Dictadura se
había mantenido alejado de la capital. Este acudió de inmediatoa la solicitud del gobierno.
El primer consejo que López dio a los militares fue la convocatoria del Congreso, como única
solución para resolver la difícil situación. No obstante la Junta continuó en el mismo estado
de inoperancia.
A raíz del incumplimiento de una disposición testamentaria que el Dictador había dejado
acerca de la distribución de los sueldos de los militares, los cuales no habían sidoabonados por la
Junta, un sargento del Batallón de Fusileros del Cuartel de San Francisco, Romualdo
Duré, se sublevó, en la mañana del 22 de enero de 1841. Acompañado de unos 75 soldados
irrumpieron en la sala de sesiones, apresando a los miembros de la Junta y nombrando de
inmediato un nuevo gobierno.
2. El Triunvirato
Muy breve actuación tuvo el segundo gobierno integrado por el Alcalde Juan José Medina, y
los ciudadanos José Gabriel Benítez y José D. Campos, quienes tenían elexclusivo mandato de
llamar al Congreso. Duré fue ascendido a Subteniente por ser el autor triunfante del golpe. Sin
embargo este nuevo gobierno fue tan irresoluto como el anterior. No se convocó la Asamblea y
en consecuencia fue derrocado el 9 de febreroapropiándose del poder, Mariano Roque Alonso,
Comandante del Cuartel, quien sepropuso llamar a un Congreso General el 12 de marzo de ese
año.

3. Comandancia General de Armas


Mariano Roque Alonso asumió el mando del gobierno en calidad de Comandante General

106
de Armas y Carlos A. López ejerció la secretaría de dicha Comandancia.
Los militares eran partidarios de continuar con el aislamiento, sintiendo antipatía hacia todo lo
extranjero. Además como siempre habían actuado bajo las ordenes del Dictador, carecían de
capacidad política. López muy pronto logró convencerlos que ellos no podían dominar la
situación, comprendieron su ineptitud para el mando y renunciaron a sus pretensiones. El
Comandante Mariano Roque Alonso, aconsejado hábilmente por don Carlos cumplió el
anhelo popular, inaugurando el Congreso en la fecha prevista.

4. El Congreso General de 12.III.1841. Establecimiento del 2do. Consulado


La magna Asamblea se reunió, luego de veinticinco años, en el antiguo templo de SanFrancisco
y fue presidida por Carlos Antonio López. La primera moción del propio don Carlos fue la
propuesta de confiar la autoridad gubernamental a dos ciudadanos en calidad de Cónsules de
la República. Los mismos ejercerían el poder por tres años, alcabo de los cuales se convocaría
otro Congreso para prorrogar sus poderes o intentar otra forma de gobierno. El diputado
Juan Bautista Rivarola, protagonista de la independencia patria, inspirado por anhelos de
libertad y justicia, objetó la forma precipitada en que se pretendía constituir el gobierno,
exponiendo la necesidad que elParaguay tuviera una constitución democrática y se implantase un
régimen de libertad. Rivarola fue bruscamente interrumpido por don Carlos, quien expreso
que por las circunstancias vividas en el país, era imposible dictar una constitución liberal,
sino instituir un gobierno fuerte y enérgico que se encargase de mantener la tranquilidad
pública. Seguidamente se votó por las mociones y la propuesta de don Carlos fue aceptada
sin objeciones. Por consiguiente, fueron electos Carlos Antonio López y Mariano Roque
Alonso, como Cónsules de la República, los cuales ejercerían los poderes Ejecutivo y
Judicial.

5. Gobierno del consulado


Con el fin de evitar la formación de sectores políticos, se prohibió la propagación de panfletos
contra el Dictador Francia. Igualmente, se prohibió manifestar juicios favorables o
contrarios sobre el extinto gobernante.
Para organizar el Estado, los Cónsules proclamaron un bando conteniendo 33
resoluciones, las cuales trataban sobre cuestiones administrativas y policiales, con el propósito
de asegurar el orden y el libre tránsito de los ciudadanos en la República.
Por dicho bando, se creó un Cuerpo Municipal compuesto de seis miembros encargados de
reglar la administración capitalina. Se devolvieron algunas propiedades de la capitalque habían
sido confiscadas por el gobierno de Francia, pero se retuvieron para el Estado las fincas
rurales, las que posteriormente, fueron convertidas en estancias de lapatria.
Además se señalaron, entre otras cosas, la habilitación del Puerto de Pilar con el
propósito de iniciar el comercio con la provincia argentina de Corrientes, sin embargo,
dicha concesión estuvo sujeta a condiciones, pues aún ningún barco mercante
extranjero podía arribar al puerto de la capital. Se reorganizó la industria, la agricultura
y la ganadería. Se mejoraron los medios de comunicación y navegación por el río
Paraguay. Pero probablemente una de las cuestiones más urgentes que debía resolver el
nuevo Consulado era la declaración oficial o ratificación de la Independencia Nacional.
A pesar que ésta fue proclamada el 15 de mayo de 1811, informada a la Junta de
Buenos Aires mediante la nota del 20 de julio de ese mismo año y anunciada por el
Dictador Francia en varias ocasiones, aun faltaba un documento oficial que diera una
confirmación jurídica a la Independencia nacional, en la forma solemne y acostumbrada
por los demás Estados del continente, emancipados del yugo europeo. Para salvar esta
omisión se convocó a un Congreso General Extraordinario.

107
6. El Congreso del 25 de noviembre de 1842
El Congreso reunido el 25 de noviembre de 1842, inició sus deliberaciones bajo la
presidencia del Cónsul López. Los cuatrocientos diputados integrantes de la Asamblea, ese
mismo día, firmaron el Acta Solemne de la Independencia del Paraguay. El trascendental
documento manifestaba que lo siguiente:

"La República del Paraguay es para siempre de hecho y de derecho una nación libre e
independiente de todo poder extraño"... "nuestra emancipación e independencia es un hecho
solemne e incontestable en el espacio de más de treinta años; que durante este largo tiempo y
desde que la república del Paraguay se segregó con sus esfuerzos de la metrópoli española para
siempre, también y del mismo modo se separó de hecho de todopoder extranjero, queriendo desde
entonces con voto uniforme pertenecer a sí misma, yformar como ha formado una nación libre e
independiente bajo el sistema republicano sin que aparezca dato alguno que contradiga esta
explícita declaración; que este derecho propio de todo Estado libre se ha reconocido a otras
provincias de Sud América por la República Argentina y no parece justo pensar que aquel se la
desconozca a la República del Paraguay”... “el Paraguay nunca jamás será patrimonio de una
persona o de una familia” ... “el gobierno que fuese nombrado para presidir los destinos de la
Nación, jurará ante del Congreso, con la estricta responsabilidad de defender y conservar la
integridad e Independencia del territorio de la República”.
El gobierno consular comunicaría la solemne declaración a los países vecinos y en especial
a la Confederación argentina. En el mismo acto, se sancionó la Ley del Pabellón Nacional,
adoptándose la bandera tricolor, los escudos y el sello nacional y sefijó el día 25 de noviembre
como fiesta solemne en toda la República del Paraguay en conmemoración del día de la jura
oficial de la Independencia Nacional.
En el transcurso de su mandato, los Cónsules se preocuparon de realizar varias obras
gubernativas en todos los órdenes.

7. Obras administrativas y económicas:


El gobierno consular introdujo valiosas innovaciones en el sistema de percepción de rentas.
Organizó el régimen de sellados y se decretaron algunos impuestos para el sostenimiento
de varias villas y pueblos. Con el fin de asistir a la iglesia, se dictó una Ley de Diezmos.
Asimismo, el Consulado entabló negociaciones con la Santa Sede para la rehabilitación del
Obispado pero quedó prohibida la tolerancia de otras doctrinas religiosas y la libertad de
cultos que el Dictador Francia había permitido.
En otro orden, acordaron medidas en beneficio de la clase campesina, a la cual se le
distribuyó animales y elementos de labranza. En el interior del país, se mejoraron caminos
y se arrendaron terrenos fiscales.
Un hecho muy importante fue la disposición de crear una moneda nacional.
Recordemos que hasta ese momento el Paraguay no contaba con un sistema monetario
propio Por lo regular las transacciones comerciales se realizaban mediante trueques de
los productos importados por los rubros agro- ganaderos y en raras ocasiones con monedas
españolas o las comúnmente utilizadas en los países vecinos. En consecuencia, se
encargó la acuñación de monedas con el dinero existente en la Tesorería General del
Estado. Este acontecimiento dio impulso al comercio, se reanimaron las industrias
existentes y se crearon otras nuevas.
En 1843, se habilitó un cementerio general de la ciudad, en la antigua parroquia de la Recoleta,
estableciéndose a partir de la promulgación del decreto, la prohibición, de "la inhumación de
difuntos en los patios y corredores de las iglesias" de la capital, como anteriormente se
efectuaba.
8. Obras en el orden cultural y social
Entre otras medidas realizadas por el gobierno consular, citamos la preocupación por la
108
instrucción superior y por la carencia de un seminario que formase sacerdotes. Con ese fin, el
30 de noviembre de 1841, se creó la Academia Literaria, primera institución de nivel post
primario fundada después del cierre del Colegio Seminario San Carlos. Los cursos se
iniciaron con la apertura de las cátedras de Filosofía y Latín, posteriormente se realizó
posteriormente un plan de estudios más completo. El Padre Marco Antonio Maíz fue
designado Director. La Academia inició sus aulas el 2 defebrero de 1842, con la inscripción
de ciento cincuenta alumnos. Igualmente la instrucción primaria también recibió un
considerable impulso. Se destinaron diez milpesos para las escuelas rurales.
En el aspecto social, una de las disposiciones más importantes, fue la atención otorgada a los
indígenas y a la esclavitud. Con relación a los naturales que se hallaban al servicio del Estado,
trabajando como peones en las estancias de la patria o como soldados en losfuertes de la frontera,
se les decretó la jubilación concediéndoseles tierras y ganados. Dicha orden fue cumplida
paulatinamente y logró su conclusión en 1848.
Pero la disposición del Consulado que reviste su aspecto humanitario fue la Ley delibertad de
vientres, decretada el 24 de noviembre de 1842. Por esta acción el Paraguayse adelantaba en
el camino de la civilización a otros Estados americanos. Esta disposición debía ser
cumplida a partir del 1º de enero de 1843 y por la misma se establecía que los hijos e hijas de
las esclavas que nacieren en adelante serían llamados "libertos de la República". Sin embargo,
permanecerían en la obligación de servir a sus amos, los libertos hasta la edad de veinticinco
años y las libertas hasta los veinticuatro años respectivamente. El decreto también prohibía el
tráfico de esclavos, procurándose con estas medidas eliminar gradualmente la esclavitud.
Además los Cónsules anunciaron que ciertos esclavos de edad avanzada, pertenecientes al
Estado fueran libres, especialmente aquellos que servían en las estancias de la patria. Si lo
deseaban, podían seguir en ellas, pero con un mejor trato y con una justa remuneración de
acuerdo a sus tareas. Aunque estas disposiciones reflejaban una política progresista, debemos
tener en cuenta que muy pocas personas se beneficiaron con esta Ley debido al escaso
número de esclavos que existían en el Paraguay, durante ese lapso. Según cifras extraídas del
censo realizado en 1846, existían sólo un 7% de negros o pardos sobre una población de
aproximadamente unos 230.000 habitantes.
Otro de los acontecimientos de importancia durante el período consular, fue la aparición del
primer órgano de prensa en el país "El Repertorio Nacional", cuyo primer ejemplar data del 1º
de enero de 1842. El mismo estaba destinado exclusivamente a la difusión de las disposiciones
oficiales, pero de todos modos significó el aporte inicial del Paraguay al periodismo.
Elegantemente impresos y de muy buena tipografía, sus fascículos eran distribuidos en forma
gratuita en toda la República, informando de las actividades delgobierno.

9. Obras judiciales y militares:


Otras importantes obras también fueron de gran trascendencia para el país, como la
promulgación del "Estatuto provisorio de la Administración de Justicia", con el cual seconfirmaba
la independencia judicial en el Paraguay. Este instrumento se ocupaba de lacreación de Tribunales
Superiores emancipados del poder Ejecutivo. No obstante, el gobierno debía ejercer el poder
judicial sólo en las causas de traición a la patria o conjuración contra el orden público, pero de
hecho, el Consulado desempeñó todos los cargos judiciales. Se derogaron, también las Leyes de
Indias (las que rigieron durante el período colonial) dejando sólo algunas ordenanzas
españolas, en las partes que no tenían oposición con la legislación paraguaya. Se creó
además el Departamento de Policía, institución a la cual se le encargó algunas tareas como: la
atención del orden social, la prevención y represión de los delitos. Fueron asimismo, abolidas las
penas demuerte y la confiscación de bienes.
El Ejército también fue objeto de reformas radicales. Se creó la Academia Militar y un
reglamento para su organización, se licenció a aquellos soldados y oficiales que habían excedido
el tiempo del servicio y se fijó el período militar en tres años.

109
10. Política Internacional
El Consulado se propuso cambiar la política exterior que había caracterizado al gobierno
anterior, con la libre navegación de los ríos y las relaciones con otros países, especialmente con
los vecinos. La llave que abrió esa entrada fue provincia argentina de Corrientes, quien había
gestionado el apoyo paraguayo en la guerra que sostenía con elJefe de la Confederación de ese
país, el Dictador Rosas. El gobierno consular rechazó esa petición pero consintió en firmar
tratados provisorios, indispensables para iniciar el comercio. Dos comisionados correntinos
llegaron a la capital con ese fin y en julio de 1841 se firmaron los tratados de amistad,
comercio, navegación y de límites En éste último, se reconocían los derechos paraguayos
sobre los territorios de Misiones, situados a la izquierda del Paraná. Igualmente se abrió el
puerto de Pilar para lastransacciones comerciales.
Después de la Declaración solemne de la Independencia Nacional y ante la actitud del Dictador
argentino en negar la condición soberana del Paraguay, fue enviada a Buenos Aires la primera
delegación diplomática, la cual estuvo encabezada por el Secretario General del Gobierno, don
Andrés Gill, en calidad de Agente Especial para participar a las autoridades de la
Confederación argentina las resoluciones del Congreso paraguayo, y solicitar el
reconocimiento de la Independencia. En ese tiempo, la Argentina se hallaba en conflicto
con el Brasil, Uruguay, Francia e Inglaterra y como el Dictador Rosas no deseaba que una
férrea negativa condujese al Paraguay a simpatizar con sus enemigos, entretuvo a Gill con
prolongadas y amistosas conferencias. El mandatario porteño no estaba dispuesto a admitir
nuestra Independencia pero reiteró a Gill su simpatía hacía el Paraguay y a su gobierno, hasta
ofreció venderle armas. Antes de su regreso, el diplomático paraguayo recibió la
contestación oficial del gobierno argentino, el cual argumentaba que no podía “dar su
consentimiento a la independenciaparaguaya" y agregaba que cualquiera fueren las circunstancias
"jamás las armas de la Confederación Argentina turbarían la paz y la tranquilidad del pueblo
paraguayo".
Esta negativa argentina causó gran indignación a los Cónsules ya que no se trataba de un
consentimiento o aprobación por parte de gobierno argentino, sino un
reconocimiento de la Independencia, pues ésta constituía un hecho real.
Sin embargo, muy pronto las negociaciones se reanudaron con el gobierno de Rosas. Para
ese cometido fue enviado a Buenos Aires, don Manuel Pedro de Peña, acompañado de
Francisco Solano, hijo mayor del Cónsul López. Una vez más, la respuesta argentina, fue
negativa. Rosas respondió en cordiales términos que no podía
reconocer la autonomía paraguaya. Peña aprovechó la oportunidad y colocó algunosproductos
paraguayos en el mercado porteño y compró armas para el ejército. Por primera vez en dos
décadas, los rubros del país fueron nuevamente comerciados en el Río de la Plata. La
misión fue cumplida sin inconvenientes, salvo la falta de reconocimiento de la
Independencia por parte del gobierno argentino.
Mientras tanto, la Convención nacional boliviana reunida en la ciudad de Sucre reconoció
la Independencia y Soberanía de la República del Paraguay. Poco tiempo después el gobierno
de Chile también realizó similar reconocimiento.

11. El congreso de 1844 establece la ley de administración política


Las obras realizadas por el gobierno Consular dieron gran prestigio a don Carlos Antonio
López, quien se desempeñó como el verdadero administrador del país mientras el Cónsul
Alonso se dedicó preferentemente a las tareas militares. Luego de tres años al frente del
Consulado, don Carlos consideró que había llegado el momento de convocar a otro Congreso
Nacional y decidir el rumbo gubernamental que el Paraguay debíatomar.
En poco tiempo, Carlos A. López había adquirido íntegramente el inmenso poder, heredado
del Doctor Francia y pensó que era el momento de restablecer el gobierno dela nación en una
sola persona, la suya. Con ese propósito convocó a un Congreso General que abrió sus

110
sesiones el 13 de marzo de 1844 en el antiguo local del Cabildo,refaccionado e instituido como
Palacio de Gobierno. El mismo día de la apertura, el propio don Carlos propuso a la Magna
Asamblea, la adopción de una Constitución para la República, redactada por él mismo con la
colaboración de Juan Andrés Gill, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno. Su
proyecto fue aceptado, sin estudio ni discusión. Algunos diputados abogaron por una
Constitución de estilo liberal, pero no encontraron eco y en consecuencia fue sancionada
la "Ley que establece la Administración política de la República del Paraguay". Se trataba
de un expediente provisorio, según lo había definido su propio autor "... para comenzar a
introduciralgún orden en la administración de los negocios públicos".
De acuerdo con la nueva Ley, el Congreso nombró Presidente de la República a Don Carlos
Antonio López por un período de diez años. El recién electo ciudadano, prestójuramento de ley
y una comisión de diputados lo puso en posesión de la primeramagistratura.
La Ley de Administración Política de 1844 establecía en algunos de sus artículos losiguiente:
“El Gobierno Nacional permanente, ha de ser desempeñado por un solo ciudadano con la
denominación de Excelentísimo Señor Presidente de la República del Paraguay”...
”Ninguno podrá ser electo Presidente de la República que no sea ciudadano, paraguayo, de
fuero civil y de cuarenta y cinco años cumplidos, capacidad honradez y patriotismo conocidos;
buena conducta moral y un capital propio de ocho mil pesos... de Religión Católica
Apostólica Romana, única del Estado”... “... designado por el Congreso y por un período
de diez años...”. Cuando el Presidente de la República lo creyere conveniente, podrá nombrar
uno o más ministros y con las atribuciones que les fijara el mismo Presidente. Era de su
potestad autorizar el funcionamiento de instituciones educativas e imprentas y no se admitía la
libertad decultos...”
(Artículos 1,2,3,4,5 del Título IV y Artículos 1,2,3 del Título VIII. Ley de
Administración Política de la República de 1844)
Con bastante evidencia, se refleja en esta Ley fundamental, la ausencia de un Poder
Legislativo, pues este cuerpo era suplido por el Congreso de doscientos diputados, el cual
debía reunirse cada cinco años. Las posibilidades de gobernar conjuntamente con el
Ejecutivo eran prácticamente, nulas, situación que dio mayor amplitud al poder
presidencial. Igualmente, la Ley de Administración no admitía ni la vigencia de leyes
extranjeras, ni la jurisdicción de tribunales que no fueran de la República, salvo el
derecho a la queja y “la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley”. De hecho, esta Ley,
llamada también Constitución de 1844, otorgaba todos los poderes a una solapersona: Don
Carlos Antonio López, quien ejerció la primera magistratura del Paraguay durante tres
períodos consecutivos. El primero fue de 1844 a 1854, el segundo de 1854 a 1857 y el
último de 1857 a 1862, año de su fallecimiento.

La citada Ley de administración política, esta considerada como la primera Constitución del
Paraguay. Sin embargo esta Ley no reunía las características generales de las constituciones más
adelantadas de su tiempo. En ella no se mencionaba la especificación de derechos y garantías ni
declaraba de los fines del Estado. En cuanto a la separación de poderes del Estado, existía
una indiscutible superioridad del Ejecutivo, cuyas atribuciones y limitaciones no se
determinaban con claridad. Sin embargo, la misma debe ser considerada como punto de partida
de un proceso de evolución institucional, admitiendo que sus imperfecciones habrían de ser
presumiblemente superadas por futuras reformas.

12. Primera presidencia (1844-1854)


En el lapso de los primeros diez años de gobierno, el Presidente López se enfrentó a
numerosos problemas de carácter internacional con los países vecinos, especialmente con
la Argentina, que bajo la dictadura de Juan Manuel de Rosas se negaba a admitir nuestra
soberanía. El Brasil, por su parte reconoció la independencia paraguaya, perosin embargo

111
mantuvo una política reservada durante este período.
Relaciones con el Brasil
El Presidente López sostenía que de nada serviría proclamar la independencia, sin definir
los límites y sin conquistar la libre navegación en el Río de la Plata. El Paraguay,debido a su
situación mediterránea, con una superficie de 700.000 Kilómetros cuadrados,
necesitaba relacionarse con el exterior. Con tal propósito se iniciaron las gestiones para
hacer reconocer la independencia, participando de la arriesgada políticadel Río de la Plata,
donde cuatro nacientes Estados tenían allí su escenario. Por una parte la confederación
argentina, heredera del virreinato, pretendía la reincorporación del Paraguay y del Uruguay
a sus dominios. Igualmente, el Imperio del Brasil no había renunciado a su antigua política
expansionista de llegar al Río de la Plata y por último,la Banda Oriental acariciaba el ideal
de una completa autonomía, pues se hallaba en constante lucha contra brasileños,
argentinos y por las fuerzas franco – inglesas que en ese tiempo, habían intervenido el
Uruguay.
El Brasil, con intenciones de atraer al Paraguay a su esfera política, envió una
importante misión a nuestra capital, encabezada por José Antonio Pimenta Bueno. Ante una
brillante ceremonia realizada el 14 de setiembre de 1844, el diplomático brasileño reconoció
en nombre de su gobierno oficialmente la Independencia. Además, se suscribió un
Tratado de Alianza defensiva, por el cual el Emperador del Brasil se comprometía a
interponer sus buenos oficios para que otros Estados reconociesen nuestra Independencia
y, emplear todos sus esfuerzos en el caso que el Paraguay fueraamenazado con una agresión.
El mismo Tratado garantizaba: la libre navegación de losríos Paraná y Paraguay y el firme
compromiso de acordar los límites entre ambas naciones sobre la base de los puntos
indicados en el Tratado de San Ildefonso de 1777.

Relaciones con la Argentina


Mientras los representantes de los gobiernos paraguayo y brasileño firmaban su alianza, la
provincia de Corrientes había cerrado su puerto al comercio de la confederación argentina.
Esta política perjudicaba también al comercio paraguayo porque se confiscaba a todo
buque mercante que traficase con Buenos Aires. Una importante flota comercial con destino a
Asunción, fue detenida, y su cargamento fue decomisado. Enconsecuencia, en octubre de 1844,
se decretó cierre de los puertos del Paraguay a la provincia de Corrientes. Sólo dos caminos
solucionarían esta situación: la guerra o negociar con Corrientes. El Presidente López pensaba
que la guerra era repudiable entre pueblos hermanos y vecinos y optó por la segunda
alternativa. De esta manera, sesuscribió el 2 de diciembre de ese año, un tratado por el cual se
restablecía el comercioy la comunicación con aquel gobierno.
Pero no bastaba al Paraguay el tener licencia de Corrientes para comerciar, faltaba aún la
autorización de Rosas para llegar a Buenos Aires y éste se la negó categóricamente. El
dictador porteño sostenía que el convenio firmado con Corrientes era violatorio de laneutralidad y
un ataque a la soberanía e Independencia de la confederación argentina. En represalias
clausuró todos los puertos del litoral a la entrada o salida de los buques con destino al Paraguay
o Corrientes. Entretanto, algunos productos nacionales habían arribado a Buenos Aires y como
Rosas no permitió su venta, fueron arrojados al río.
Por consiguiente, el Presidente López decidió luchar contra Rosas y la mejor forma de hacerlo
fue a través dos frentes: los documentos oficiales y la prensa.
A partir de entonces todas las resoluciones gubernativas se iniciaban con la frase ¡VIVA LA
REPUBLICA DEL PARAGUAY!, Intentando de esta forma demostrar la existencia de una
República independiente y soberana. El otro instrumento utilizado, fue el periodismo con la
creación del primer periódico publicado en el país.
La prensa nacional
En enero de 1845, el Dictador Rosas inició una enérgica y sistemática campaña contra el
112
Paraguay por intermedio de los periódicos porteños “La Gaceta Mercantil” y “ El Archivo
Americano”. Con esta actitud pretendía señalar que el Paraguay, era una provincia argentina
y que su subsistencia como nación independiente era imposible por ser la confederación
argentina dueña de la navegación del Paraná, “única salida al exterior de aquel país
mediterráneo”. El Presidente López, creyó necesario detener esos juicios tan absurdos y
fundamentar la soberanía nacional afrontando con las mismasarmas, la guerra periodística
iniciada por Rosas. Así nació "El Paraguayo Independiente", cuyo fascículo inicial
apareció el 25 de abril de 1845, con el editorial "Independencia del Paraguay". Era el primer
periódico impreso aparecido en el país y como instrumento de la política internacional se
constituía en un nuevo centinela de la independencia. Su redactor principal fue el propio
Presidente López. Posteriormente prestó su valiosa cooperación Juan Andrés Gelly, doctor en
derecho, poeta y periodista,quien se había reintegrado a la patria después de treinta y cinco años
de ausencia paraconvertirse en uno de los más ilustrados colaboradores del gobierno.
Las páginas de "El Paraguayo Independiente", parecían ejércitos en marcha. Enunciabanhechos y
doctrinas. Citaban tratados y acuerdos. Defendía la soberanía del Paraguay sobre dos aspectos
esenciales: el reconocimiento de la Independencia Nacional y la libre navegación de los ríos. En
sus columnas se argumentaba que la autonomía paraguaya era un hecho histórico consumado.
Su derecho se basaba en la nota del 20 de julio y en el Tratado del 12 de octubre de 1811. El
Paraguay era libre de todo poder extraño y seexigía su reconocimiento.
La población paraguaya acogió con entusiasmo su aparición. Sus ejemplares eran
leídos con avidez por todas las clases sociales. “El Paraguayo Independiente” apareció
hasta el 18 de setiembre de 1852, cuando finalmente la Argentina reconoció la
Independencia, después de la caída del Dictador Rosas. Su edición total abarcó 118números.
Relaciones con otros Estados
Entre tanto el Uruguay, gobernado el Presidente Suárez, en nombre de su gobierno,reconoció la
Independencia, en junio de 1845, afirmando que su país no podía negar al Paraguay un derecho
que reclamaba, como nación independiente y soberana. Simultáneamente, el Brasil por su parte
intentaba que otros Estados también realizaran el mismo reconocimiento. De esta manera,
Portugal primero y Austria despuésaceptaron la autonomía paraguaya.

13. Política militar. Declaración de guerra a Buenos Aires


Como efectos de la guerra periodística que mantuvo el Paraguay con el gobierno de Buenos
Aires, ese mismo año de 1845 las provincias argentinas opositoras a Rosas buscaron una
alianza con el Presidente López. El General Paz, jefe del ejército rebelde argentino, los
representantes de Corrientes y el gobierno paraguayo firmaron un acuerdo para llevar la
guerra “no a la Confederación Argentina, sino al Dictador Rosas con el propósito de buscar
la paz entre federales y unitarios, reconocer la Independencia paraguaya y reafirmar la
libre navegación de los ríos”. Los rumores deguerra, obligaron al Presidente López a organizar el
ejército. Todo habría que hacerlo de la nada, pues no existían ni unidades, ni cuadros, ni armas. El
antiguo armamento usado durante la dictadura ya era anticuado y no servía, además no se
contaban con municiones. Las primeras medidas adoptadas fueron el restablecimiento del
servicio militar obligatorio, creación de una guardia nacional y la reorganización del ejército de
línea.
Por otra parte, el reconocimiento de nuestra Independencia llevado a cabo por los estados
europeos, alentó al pueblo paraguayo quien respondió con entusiasmo al llamado del
gobierno ante la posible intervención de fuerzas aliadas que combatirían contra la
Confederación argentina.
El 4 de diciembre de 1845, el Presidente López declaró la guerra al gobernador de Buenos
Aires. Mientras se organizaban los preparativos bélicos en el Paraguay, se produjo un suceso
de gran alcance para la libertad de los ríos. La escuadra anglo – francesa que se hallaba en el
Río de la Plata, venció a las fuerzas confederadas en uncombate naval, abriendo a cañonazos la
113
navegación del Paraná. Así, el 15 de enero de 1846 arribó al puerto de Asunción, el “Fulton”
barco a vapor con bandera inglesa elprimero que arribaba al país.
Seguidamente, un ejército compuesto de 5.000 soldados paraguayos, bajo las órdenes del joven
hijo del Presidente, Francisco Solano López, fue enviado a Corrientes. Este de inmediato se
incorporó al comando del General Paz. En conocimiento de esta situación las fuerzas
confederadas, al mando del General Urquiza, emprendieron una veloz retirada hacia el sur.
Sin embargo, la guerra no tuvo el éxito esperado. A raíz una disputa política entre Madariaga,
(el gobernador correntino) y el General Paz, motivó elretiro de éste último del escenario bélico y
consecuentemente la alianza correntino – paraguaya marchó hacia su desintegración.
Entre tanto, Estados Unidos ofreció su mediación en el conflicto. Sus agentes en el Río de la
Plata no aceptaban la intervención anglo - francesa y la consideraba violatoria de la doctrina
Monroe, además constituía una amenaza para las nuevas Repúblicas. Con ese motivo, envió
en misión especial al Paraguay, al señor Eduardo Hopskins, quien llegó a Asunción
expresando el ofrecimiento de su país en la guerra. La misma propuesta formuló el
Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, Guillermo Brent a Rosas. La
mediación fue aceptada y el Presidente López, decretó el
15 de setiembre de 1846 el cese de las hostilidades. Sin embargo, la mediación no obtuvo
buen resultado, pues Rosas, persistió en desconocer la Independencia paraguaya y en
consecuencia la guerra contra las provincias rebeldes del norte argentino prosiguió. El General
Urquiza venció a Madariaga, éste fue sustituido por Benjamín Virasoro, quien hostilizó el
comercio paraguayo con Corrientes. Nuevamente se clausuraba la víafluvial y el Paraguay se vio
obligado a buscar otro camino de acceso al mundo: la rutapor el Brasil.

14. Expulsión de los brasileños del Alto Paraguay. Misión de Alcántara Bellegarde
En 1849, los brasileños habían ocupado los territorios al sur del Río Blanco, los cuales aun se
hallaban sin límites definidos de acuerdo al Tratado de 1844. El gobierno del Brasil, sin tomar
en cuenta las advertencias de López y sin respetar dicho tratado, ocupó aquel territorio y fundó el
fortín Pan de Azúcar. Este sitio era un lugar estratégico pues dominaba todo el Alto Paraguay. En
consecuencia, López ordenó el desalojo del citado fuerte, y de los demás establecimientos
situados al norte del Río Apa. La orden fue cumplida de inmediato por el ejército paraguayo y
los brasileños fueron expulsados de aquella posición. Al mismo tiempo, el Brasil había
comisionado al señor AlcántaraBellegarde, quien había llegado al Paraguay en 1850. Este tenía la
misión de solicitar al gobierno nacional que los límites entre ambos países se mantuvieran en las
condicionesanteriores, hasta un arreglo definitivo.
El resultado de esta visita fue la firma de un tratado entre el Imperio del Brasil y el Paraguay.
El mismo estipulaba las bases de una alianza defensiva y de asistencia mutua en el caso, que
cualquiera de los dos países fuera atacado por la Confederación argentina. El tratado, tendría
una vigencia de seis años.

15. Reconocimiento de la Independencia por la Argentina. Tratado Varela- Derqui. .

Entre tanto el diplomático Alcántara permanecía en Asunción, el General argentino Justo P. de


Urquiza había decidido a lanzarse contra su partidario, el Dictador Rosas. Un abismo de
intereses políticos separaba a las dos figuras del federalismo argentino. La alianza paraguayo -
brasileña de 1850, influyó decisivamente en el ánimo de Urquiza para su pronunciamiento. Con
ese propósito, solicitó el apoyo del Brasil y del Uruguay para poner fin a esa dictadura. En 1852,
la batalla de Caseros, finalizó con el predominio de Rosas. Urquiza, al mando del gobierno
argentino, tendió la mano hacia el Paraguay. Envió a la Asunción, al señor Santiago Derqui,
quien el 15 de julio de 1852 reconoció en forma solemne la Independencia del Paraguay "como
un hecho consumado". Después de una larga discusión que había durado medio siglo, el
Paraguay obtenía un gran triunfo internacional. Fiestas muy lucidas celebraron durante varios
días en toda la República por tan grato acontecimiento que llenó de orgullo legítimo el corazón
114
patriótico de los paraguayos.
Previo al acto del reconocimiento, se firmó un tratado entre ambos países, de navegación, comercio y
límites, suscribiendo el mismo, por parte del gobierno paraguayo, el Ministro de Relaciones Exteriores,
Benito Martínez Varela. Igualmente, se abrió la navegación de los ríos y fueron fijados los límites, el río
Paraná fue establecido como la frontera sur del país. Renunciaba el Paraguay a las Misiones, pero se
reconocía su soberanía sobre el territorio del Chaco. López prefirió perder las ricas Misiones orientales, su
corredor natural al Brasil, con tal de asegurar el dominio del río Paraguay, que juzgaba de gran
importancia para la seguridad política y para la mejor defensa de la autonomía nacional, a tanta costa
adquirida. Sin embargo, estos límites no fueron aceptados por el Congreso argentino, con lo cual las
litigiosas tierras misioneras seguirían perteneciendo al Paraguay.

16. Misión de Solano López a Europa


La victoria de Caseros había motivado a los países europeos a fortalecer la navegación y el libre
comercio en el Río de la Plata. Varios Estados del viejo continente firmaron acuerdos con la
Confederación argentina, y anunciaron su propósito de enviar misiones diplomáticas al Paraguay
para reconocer la Independencia. El Presidente López, al principio se mostró reacio a
suscribir convenios con los europeos, pues temía los avances expansionistas de las potencias
marítimas y deseaba alejarlas del ámbito nacional. Además, podrían instalarse en el
Paraguay y difundir las ideas liberales amenazando la férrea disciplina que el propio
López había impuesto. Pero posteriormente, incentivado por su hijo, el General López, que
ansiaba la participación paraguaya en el escenario internacional, cambió de parecer. En
representación del gobierno, Francisco Solano López, firmó el 4 de marzo de 1853, varios tratados
con los representantes de Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Cerdeña, por los cuales estas
naciones reconocían la Independencia nacional y el río Paraguay quedaba abierto a lanavegación
internacional. Asimismo, el General López fue designado Ministro en misión especial ante
los mencionados gobiernos para agradecer el reconocimiento y proceder al canje de
ratificaciones de los convenios. Acompañado de una numerosa embajada partió de Asunción el
12 de junio de 1853. El país entraba así, a formar parte del concierto de las naciones civilizadas.
De esta manera terminaba, su encierro al cualestuvo sometido por más de tres décadas

17. Misión brasileña de Pereira Leal


Las cuestiones de indefinición de las fronteras nacionales y de la navegación del río Paraguay
aun se hallaban pendientes con el Brasil. Para comunicarse con su lejana provincia de Matto
Grosso, este país sólo contaba con el río Paraguay como vía de acceso. Con la victoria de
Caseros, se había abierto el Río Paraná y se daba por descontado que lo mismo ocurriría con el
Paraguay, pero el Presidente López cerró este ingreso a los barcos brasileños, por la insistencia
de su gobierno al sostener que sus límites con el Paraguay eran las líneas sobre el río Apa.
El gobierno del Brasil, siguiendo su política expansionista que lo caracterizó durante todo el
siglo XIX, en 1853 comisionó a Felipe Pereira Leal con el propósito de presentar un proyecto
algobierno paraguayo, el cual contenía los puntos referentes a la libre navegación, comercio y
ayuda mutua. El documento le fue devuelto al diplomático brasileño y se leexplicó que el Paraguay
no estaba dispuesto a firmar otro convenio sin antes resolver el problema fronterizo y al mismo
tiempo, se le negaba el derecho que el Imperio se había concedido de declarar en forma
soberana la libre navegación del Alto Paraguay, afirmación que ocasionaron discrepancias
diplomáticas entre ambos gobiernos y elretiro de Pereira Leal
En medio de todos estos problemas con el Brasil, el Presidente López culminaba sus diez años
de gobierno. Era el tiempo de convocar otro Congreso Nacional.

Segunda presidencia (1854-1857)


El 14 de mayo de 1854 el Congreso Nacional dio por terminada la primera presidencia de don

115
Carlos A. López, aprobando todas sus gestiones y en ese mismo acto volvió areelegirlo por otro
período, pero el Presidente aceptó sólo por 3 años, debido a suprecaria salud.
Relaciones con Estados Unidos.
Antes de la convocatoria del Congreso, había llegado nuevamente a la Asunción, el señor
Eduardo Hopskins, en calidad de Cónsul de los Estados Unidos y Director de la Compañía
Norteamericana de Navegación. El diplomático norteamericano estaba convencido del
brillante porvenir económico que tenía Paraguay y con ese fin promovió
en los Estados Unidos, la creación de una sociedad de capitalistas para que invirtiesen en
diversas industrias que se instalarían en nuestro país. Hopskins adquirió barcos, maquinarias,
herramientas agrícolas y manufactureras, para el emprendimiento dedichas compañías.
El Presidente López cooperó al principio con el Cónsul norteamericano,
proporcionándole tierras y mano de obra. Así llegó a establecerse un aserradero, un molino
harinero, una fábrica de cigarros, otra de ladrillos y varios talleres menores. Como Hopskins
pretendía el derecho exclusivo de esas industrias por el lapso de diez años; el gobierno, contrario
a otro monopolio que no fuera el suyo y preocupado por la introducción de capital extranjero;
comenzó a importunar las actividades de las nuevas empresas. La cuestión se agravó por un
incidente ocurrido entre el hermano de Hopskins y un soldado paraguayo. Al poco
tiempo, el Gobierno clausuró sus establecimientos, y canceló sus pasaportes diplomáticos.
Entre tanto ocurrían estos acontecimientos, navegaba las aguas del Paraguay, el buque "Water
Wich", en exploración científica. De inmediato, Hopskins le solicitó ayuda. Una vez salido del
país, el diplomático norteamericano emprendió una intensa campaña contra el gobierno
paraguayo. Publicó una obra titulada "La tiranía en el Paraguay", en la cual calificaba a
López de “déspota y absolutista, nunca visto en los anales históricos".
Luego de estos incidentes, otras circunstancias empeoraron las relaciones entre el Paraguay y
los Estados Unidos. En febrero de 185l, el buque "Water Wich" volvió a navegar por aguas
paraguayas. Frente al fuerte de Itapirú, situado sobre el río Paraná, el barco tomó un canal
exclusivo de la fortificación. Por consiguiente, su Comandante, elcapitán Page fue advertido por
los centinelas paraguayos que detuviese la marcha del barco. Pero aquel, no haciendo caso
de la advertencia, continuó explorando. Consiguientemente, los guardias del reducto
hicieron fuego; un marinero norteamericano falleció y el barco quedó a la deriva. El Presidente
López protestó por laconducta del Capitán, pero la campaña emprendida por Hopskins contra el
Paraguay yeste incidente naval, hicieron que las relaciones entre los dos países entraran en un
período de tensiones, las cuales finalizarían recién en 1859.

18. Estadía del General López en Europa


Mientras ocurrían los graves eventos con los norteamericanos, la embajada presidida por el
General Francisco Solano López, era cordialmente recibida por las cortes europeas. Además
de la misión de agradecer por el reconocimiento de la Independencia Nacional, el diplomático
paraguayo, acompañado de Juan Andrés Gelly, fue encargado de contratar técnicos y adquirir
maquinarias con el fin de promover el desarrollo industrial del Paraguay. El General López
permaneció en Europa por más de un año yregresó a bordo del “Tacuary”, barco adquirido
en los astilleros ingleses. Lo acompañaba Elisa Alicia Lynch, a quien conoció en París y que
viviría en el Paraguayhasta 1870.
La comitiva paraguaya en su viaje de retorno, hizo escala en Río de Janeiro y allí se enteró de
los preparativos de guerra que organizaba el gobierno brasileño contra el Paraguay. Con
bastante premura, dicha embajada decidió proseguir viaje y llegó a la capital el 21 de enero de
1855.
19. Relaciones con el Brasil: Expedición brasileña de Ferreira de Oliveira. (1855)
A su regreso, de inmediato el General López organizó las fuerzas militares para la defensa del
país contra la armada brasileña que se aproximaba por el Río de la Plata. Enfebrero de 1855, una
poderosa escuadra integrada por veinte embarcaciones y más de 2000 hombres, arribó las aguas

116
del río Paraguay. Al mando de la misma se hallaba el Almirante Pedro Ferreira de Oliveira,
quien venía en nombre de su gobierno con el fin de obtener satisfacciones por parte del
Paraguay con motivo de la expulsión del diplomático Pereira Leal y firmar un tratado de límites
y navegación, favorable para el Imperio. La escuadra no pudo remontar el río, debido a una
gran bajante y en efecto sólo pudo hacerlo su comandante, a bordo de una canoa. El Presidente
López, despuésde haber asegurado que el almirante brasileño venía con intensiones pacíficas, el
16 de marzo le permitió su arribo al puerto de Asunción. Luego de extensas conferencias
realizadas entre el General Francisco Solano López y el Almirante Ferreira de Oliveira se
solucionó el problema ocasionado por el incidente Pereira Leal y el 27 de abril de ese año, se
firmó un tratado de comercio y navegación, pero en las cuestiones de límites, no hubo
coincidencia. Por lo tanto, se determinó que esa problemática se abordaría en el plazo de un
año.

20. Tratado Berges-Paranhos. (1856)


El Presidente López, deseoso de poner fin a las cuestiones de límites con el Brasil, antes que
feneciera el plazo estipulado para dicho arreglo, envió a uno de los paraguayos máscapacitados de
la época: José Berges, en misión especial a Río de Janeiro. En esa ciudad se entrevistó con el
plenipotenciario brasileño, José María da Silva Paranhos. Entre losmeses de marzo y abril de 1856
ambos diplomáticos discutieron extensamente sobre los derechos de posesión y sobre la historia
colonial, sin la posibilidad de obtener buenos resultados. El Brasil insistió en que la frontera
debía trazarse sobre el río Apa y el Paraguay afirmaba que esta se hallaba sobre el río Blanco.
Finalmente, el 6 de abril, por un protocolo especial se aplazó por seis años más este espinoso
tema. La zona litigiosa se declaró neutral y se firmó un Tratado de Amistad y Navegación que
garantizaba aambas partes la libertad de navegar los ríos Paraná y Paraguay

21. Relaciones con la Argentina: Misión del General Guido al Paraguay. (1856)
En tanto se firmaba en Río de Janeiro el Tratado Berges – Paranhos, el Congreso argentino
rechazaba el Tratado Varela – Derqui firmado en Asunción en 1852, especialmente en lo
relativo a la cuestión de límites con el Paraguay. El Congreso argentino no se preocupó de
estudiar los informes del diplomático enviado anteriormente al Paraguay, Santiago Derqui,
porque su gobierno reclamaba la soberanía del todo el Chaco, hasta Bahía Negra, así como el
territorio de Misiones. Pretensionesrechazadas enérgicamente, por el Presidente López.
Para solucionar este problema, la Confederación argentina, cuya sede se hallaba en Paraná,
comisionó al General Guido con el objetivo de negociar un nuevo arreglo con el Paraguay. El
General Guido llegó a la Asunción en julio de 1856 y no pudo llegar a ningún acuerdo el
gobierno nacional. Se aplazaron nuevamente las cuestiones de los límites y el diplomático
argentino firmó un nuevo Tratado de Paz, Amistad, Comercio yNavegación.
22. La Reforma constitucional de 1856
Al tiempo que los problemas de límites no llegaban a un feliz término con ninguno de nuestros
vecinos, otra situación de la política interna preocupaba al Presidente. Como seaproximaba el final
del breve período de tres años de su segunda presidencia, don Carlos resolvió convocar a un
Congreso General Extraordinario con el propósito de reformar la Ley de 1844. La Asamblea
reunida el 1º de noviembre de 1856, resolvió limitar en el número de diputados de 250 a 100,
los cuales eran todos "propietarios debuena fama, de conocido patriotismo con todos los goces
civiles", Estas mismas cualidades se exigían también los electores.
Otra reforma planteada en el Congreso fue que el Ejecutivo, en pliego reservado se otorgaba el
derecho de designar a la persona que ejercería la presidencia en los casos deimpedimento o muerte
del Primer Magistrado.
Además, la reforma suprimió la cláusula dispuesta en la Ley de 1844, por la cual, el Primer
Magistrado debía “ser civil, mayor de 45 años y casado”. De allí en más simplemente serían

117
“admitidos a la candidatura de la presidencia, desde la edad de treinta años”, no se consignaba
el estado civil, con lo cual se abría el camino al hijo mayor del Presidente para que ocupase la
primera magistratura.

23. Tercera presidencia (1857-1862)


El Congreso volvió a reunirse el 14 de marzo de1857. En la primera parte de su Mensaje, el
Presidente López dio cuenta de las relaciones exteriores con la Argentina, Brasil y Estados
Unidos, luego reseñó extensamente acerca de los adelantos tanto técnicos como culturales
operados durante los escasos tres años, y aceptó la reelección por un nuevo período.
Probablemente, esta etapa haya sido la más difícil de su largogobierno.

24. Conflictos con el Brasil. Misión Paranhos (1858)


Al iniciar su tercer período presidencial, el Presidente López reglamentó la navegación del río
Paraguay mediante dos decretos, en los cuales anulaba en términos absolutos la libertad fluvial
estipulada por el acuerdo Berges –Paranhos firmado en 1856. Con esta actitud, don Carlos
demostraba su temor a que los brasileños utilizasen de la vía del río para llevar armas a la
provincia de Matto Grosso y en caso de una acción de guerra, el Paraguay sería atacado por dos
frentes, por el norte y por el sur oeste. Se consideraba peligroso el libre tránsito de los barcos
brasileños por el río Paraguay en tanto que la cuestión de límites no fuese solucionada. La
situación se volvió más grave cuando el gobierno Imperial estableció el puerto de Albuquerque
en el Alto Paraguay y otorgó permiso de navegación a los buques de todas las naciones que
quisiesen llegar hastadicho puerto.
Con el fin de buscar un arreglo con el gobierno paraguayo, en 1857, el Brasil comisionó al
Doctor José María de Amaral, con el propósito de obtener la modificación en los reglamentos
establecidos por el Presidente López. Amaral sostuvo con don Carlos violentas discusiones y
sin llegar a ningún acuerdo, el diplomático brasileño abandonó el país La prensa carioca inició
una agresiva campaña contra el gobierno paraguayo, solicitando el inicio de la guerra. El
Imperio, decidió que para solucionar la navegación del Alto Paraguay debía enviar al propio
Ministro de Relaciones Exteriores, José M. Da Silva Paranhos, su más experto estadista y
profundo conocedor de la problemática política del Río de la Plata. Al iniciarse el año 1858,
se embarcó con destino al Paraguay. Previamente, en la ciudad de Paraná suscribió las bases
de un acuerdo secreto brasileño - argentino por sí se presentase un conflicto con el Paraguay. El
Canciller brasileño arribó Asunción y después de arduas negociaciones con el General
López, el 12 de febrero de 1858, logró finalmente signar el tratado fluvial quetanto anhelaba su
gobierno. La cuestión de límites, tema crítico, quedó nuevamente para ser solucionado
posteriormente.

25. Conflictos con Estados Unidos. (1858)


Al tiempo que el diplomático brasileño permanecía en Asunción, el Congreso de los Estados
Unidos había autorizado al Presidente de esa nación, James Buchanan a preparar una
expedición punitiva contra el Paraguay. Recordemos que las relacionesentre Estados Unidos y
nuestro país aun no estaban solucionadas. Estas habían entrado en tensión por el incidente del
Water Wich y por las reclamaciones promovidas por elempresario Hopskins.
En enero de 1858, la escuadra norteamericana remontaba el río Paraná, con el objetivo
de llegar hasta Asunción y exigir reparaciones por los daños sufridos por la compañía
Hopskins, excusas por el ataque al barco “Water Wich” y una indemnización para la familia
de marinero muerto en aquella ocasión. La escuadra emplearía la fuerza en el caso de que las
reclamaciones no fueran concedidas. El Presidente de la Confederaciónargentina, general Urquiza,
preocupado por la intervención de Estados Unidos en losasuntos del Río de la Plata, se trasladó
de inmediato a la Asunción para ofrecer su mediación en el litigio. Su exitosa gestión hizo que el
gobierno paraguayo concediesesatisfacciones para el caso del “Water Wich” y abonase una suma

118
de dinero en carácter de reparación para la familia del marinero fallecido. En cuanto a la cuestión
Hopskins sesometió a un arbitraje, el cual otorgó su veredicto a favor del gobierno paraguayo. Así
terminaron las tensiones con los Estados Unidos.
26. El Pacto de San José de Flores (1859)
De regreso a su país, el General Urquiza tuvo que lidiar nuevamente con los problemas que
afectaban a su país. La guerra civil entre los confederados y Buenos Aires se habíareiniciado. Esta
provincia, gobernada por Bartolomé Mitre, se enfrentó a todas las demás, lideradas por el
General Urquiza. La lucha fratricida, no sólo perjudicaba los intereses materiales argentinos,
sino también los de otros Estados. Tal situación motivó el ofrecimiento paraguayo de arbitrar
en dicha guerra civil. Aceptada la mediación paraguaya, el General Francisco Solano López
viajó a Paraná, en calidad de conciliador.En su campamento, Urquiza aceptó como base de las
negociaciones, el cese de las hostilidades, pero las autoridades porteñas se declararon
contrarias a las citadas propuestas. Consiguientemente, ambos ejércitos volvieron a enfrentarse
y el general confederado logró vencer al ejército de Mitre en la batalla de Cepeda el 24 de
octubre de 1859. Posteriormente, Solano López trató de reiniciar las negociaciones y tras ardua
gestión, finalmente, el 11 de noviembre de 1859, se logró firmar el pacto, conocido como la
"Unión Nacional" entre los unitario y federales, en la localidad de San José deFlores. Gracias a la
intervención de Solano López, la provincia de Buenos Aires se reintegraba a la unidad de la
República. El pueblo argentino rindió grandes homenajes al mediador por su exitosa
intervención, evitando la prosecución de la guerra.

27. Últimos oficios del Presidente López. (1861-1862)


La guerra civil argentina volvió a reanudarse en 1861. Bartolomé Mitre venció finalmente a
Urquiza en la batalla de Pavón, gracias a la colaboración del caudillo uruguayo Venancio
Flores, líder del Partido Colorado, quien se había refugiado en laArgentina después de haber sido
derrotado por los dirigentes del Partido Blanco, de supaís.
La victoria de Pavón amenazaba la seguridad del gobierno uruguayo, por la estrecha relación
que Mitre sostenía con Flores. Consiguientemente, los blancos temerosos de una invasión
conjunta del caudillo colorado coligado con Mitre y de una posible intervención brasileña en
su territorio, buscaron una alianza con el Paraguay. A eseefecto fue comisionado el agente Juan
José de Herrera, quien había alegado que Buenos Aires pretendía reconstruir el antiguo
virreinato. El Presidente López, trató de actuar con prudencia y no complicar las relaciones
internacionales, pues en breve tiempo finalizaban los plazos de las cuestiones de límites con
sus vecinos, y se negó a laspeticiones del gobierno uruguayo.
Además, otras contrariedades aquejaban al anciano presidente, entre ellas, las
fundaciones de fortines brasileños en territorio paraguayo, no respetando las
estipulaciones pactadas años atrás. Antes de morir, aconsejó a su hijo Francisco Solano, quien
fuera designado por pliego reservado, Vice Presidente de la República, acerca de las cuestiones
internacionales pendientes "... no trate, usted de resolverlas con la espada, sino con la pluma,
principalmente con el Brasil...", Don Carlos Antonio López falleció en la madrugada del 10 de
setiembre de 1862.
28. La economía y los adelantos técnicos
Aparición de la primera moneda nacional
El cuño de la primera moneda nacional, realizado en Inglaterra, empezó a circular, recién el 1º
de marzo de 1847. En el anverso figuraban la palma y el olivo, en el centroun león con el gorro
frigio, símbolo de la libertad y en el reverso, en el centro 1/12 rodeado por un círculo con la
frase REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Más tarde, el gobierno adquirió del Brasil, una máquina de acuñar monedas, la cual fueinstalada en
Asunción a principios de 1851, pero la primera amonedación realizada enel Paraguay comenzó
recién a partir de 1858, con los mismos cuños y chapas de cobretransportados de Inglaterra.

119
29. La explotación de la tierra
Durante la primera presidencia de don Carlos, la estatificación de la propiedad iniciada con el
gobierno del doctor Francia, fue acrecentada en este período. Se volvieron a plantar yerbales
artificiales que desde la expulsión de los jesuitas en 1767, no se habían vuelto a realizar. Un
instrumento de gran importancia para la agricultura fue la introducción de arados de hierro
que se importaban directamente de Inglaterra, Franciao Alemania.
Con relación a la explotación ganadera, este rubro se hallaba en manos de particularespropietarios
de tierras, pero sin lugar a dudas el Estado era el gran poseedor casi todaslas propiedades de la
República. En ellas se establecieron las grandes estancias de la patria. Aunque se detectaron
mermas de producción en años de sequía o pestes, sin embargo el desarrollo de la riqueza
ganadera era excelente.

30. Colonia Burdeos


Durante su permanencia en Europa, Solano López incentivó la inmigración de colonos franceses,
quienes se establecieron en el Chaco, fundando la Colonia Nueva Burdeos. Del número inicial
de 800 personas provistas en el contrato de inmigración, solo llegaron 410, de las cuales, 86
eran realmente agricultores. Muy pronto surgieron serias divergencias entre los colonos y el
gobierno y el plantel de colonos se disolvió, fracasando el primer intento inmigratorio en el
Paraguay.

31. La política económica y el comercio exterior


En cuanto a la política económica, la apertura de los ríos permitió al país un crecimientoproductivo
y comercial en donde el Estado obtuvo importantes beneficios. Un esencial elemento en esta
estructura fue la presencia de los monopolios estatales en ciertos rubros, como la yerba mate,
cueros, algodón y tabaco, sin perjuicio del sector privado.Como ejemplo, podríamos ilustrar el
caso de la yerba. Esta era recolectada por comerciantes y concesionarios particulares,
quienes entregaban su producto al Estado en un valor fijado de antemano por el Gobierno. Éste
a su vez, también recolectaba la yerba por su cuenta, y comerciaba con los mercados
mayoristas de Asunción o en los del Río de la Plata. El incremento de estas operaciones
obedecía a la ordenación de precios fijados por el gobierno, permitiendo una considerable
acumulación de capitaltanto en divisas como en productos.
En 1855, se decretó una reducción de impuestos sobre la exportación de cigarros, ciertas variedades
de madera, de los cueros crudos y curtidos. Esta disposición reflejaba un intento por parte del
Estado de estimular la exportación de aquellos productos donde elsector privado jugaba un papel
determinante.

32. Adelantos técnicos y la industria


La política económica de Don Carlos, netamente mercantilista se basó en la riqueza dela tierra
y en gran manera en la producción agro - pecuaria, sin embargo en su intención de modernizar
al Paraguay, introdujo adelantos técnicos que aun no se habían experimentado en el Río
de la Plata. Entre ellos el ferrocarril, cuya construcción se

inició en 1856. El recorrido inicial, inaugurado el 14 de junio de 1861 fue desde la plaza de San
Francisco (actualmente la Plaza Uruguaya) hasta el puerto. Los rieles fueron importados
directamente de Inglaterra y los técnicos que dirigieron las obras también fueron ingleses. En
octubre de ese año se inauguró el trayecto de Asunción – Trinidad.Posteriormente se habilitaron
las estaciones de Luque, Areguá, Patiño, Guazú Virá (actualmente Ypacaraí), Cerro León y
Paraguarí.
Otro de los pilares del desarrollo industrial del país fue la creación de una marina mercante.

120
Esta se inició con la compra del buque Tacuarí adquirido por Solano López en Inglaterra y la
de otros vapores como el Río Blanco y el Río Negro, embarcaciones que navegaban por el
Paraguay, Paraná Río de la Plata hasta los puertos del Brasil, venciendo de esta manera la
mediterraneidad de nuestro país. Los ingenieros y técnicos contratados por el General López
montaron un arsenal y un astillero situado en la Loma San Gerónimo. En esos talleres se
construyeron siete modernas unidades navieras, a más de otras veinte chatas, unos treinta
lanchones y casi un centenar de pequeñas embarcaciones.
Asimismo, en 1864 se instaló en Asunción el primer telégrafo en el Río de la Plata, bajo la
dirección de del ingeniero Roberto Von Fischer Treuenfeldt. La primera comunicación
se estableció entre la capital y Villeta. Su director se encargó de la enseñanza de telegrafía a
los jóvenes paraguayos designados para ello, entre los cualesse encontraba Saturio Ríos.
En cuanto a la industria siderúrgica, la empresa de gran alcance económico, fue la fundición
de hierro, una de las primeras de América del Sur. Se inició el 26 de octubre de 1850, con el
arribo del ingeniero fundidor Henrique Godwin, del Coronel húngaroWisner de Morgensten y de
varios torneros mecánicos alemanes. El sitio elegido fue el valle de Ibycuí, al pie de la
Cordillera, en el lugar llamado La Rosada. Amplios edificios, talleres y cobertizos, de sólida
construcción guardaban el alto horno que admitía una carga de 5.000 libras de hierro. Los sitios
cercanos proporcionaban material adecuado para la fabricación del mineral refractario y de los
moldes, que soportaban laacción del fuego, mejor que los traídos de Inglaterra. Allí se fabricaron
herramientas, instrumentos de labranza, ruedas, piezas y otros artículos empleados en diversas
obraspúblicas.
Otras industrias que también funcionaban en nuestro país, citamos: una fábrica de papel, una
de ladrillos y tejas en Itaguá y otra a vapor en Zevallos Cué. Se iniciaba asimismo, el auge de
la industrialización de la porcelana y el cristal de roca. De las canteras se extraían cal, pizarra
y pedernal. Una empresa salinera, trabajaba en la elaboración del producto a más de las
industrias caseras de mantas y ponchos de algodón y lana; cueros, vinos, dulces, licores
espiritosos, etc.

33. Rol de la Iglesia


Los primeros Obispos paraguayos.
Desde 1838, fecha del fallecimiento del Obispo Panés, la Diócesis paraguaya había quedado
vacante. Durante el gobierno del Segundo Consulado se habían restablecido las relaciones con
la Santa Sede.
Posteriormente, con el propósito que la Iglesia paraguaya estuviese dirigida, por prelados
paraguayos se remitieron a Roma los expedientes informativos de aptitudes y servicios de dos
candidatos: Basilio López, hermano mayor del Presidente, para ObispoDiocesano y Marco Antonio
Maíz como Obispo Auxiliar. La Santa Sede respondió conbeneplácito y ambos fueron instituidos
con la resolución promulgada el 31 de agosto de 1847 por el Papa Gregorio XVI. Los dos
primeros Obispos paraguayos fueron consagrados en la Iglesia de Cuyabá (Brasil), por ser
ésta la Diócesis más cercana al

Paraguay. El Obispo López en posesión de su cargo gobernó con probidad la iglesia paraguaya
por espacio de dieciséis años.
Por otra parte, la Academia Literaria, proveía de aspirantes al sacerdocio y su preparación
teológica estaban exclusivamente bajo la dirección de los Obispos Basilio López y Marco
Antonio Maíz.

34. El retorno de los Jesuitas


De gran trascendencia, durante este período fue el retorno de los Jesuitas en 1844, luego de
setenta y siete años de su expulsión. Fundaron en la capital un colegio de enseñanzasecundaria, el

121
“Instituto de Moral Universal y Matemáticas”. Su Rector el Padre Parés, un sacerdote francés
con bastante experiencia en materia educativa había mantenido buenas relaciones de estudio y
amistad con el hijo del Presidente, Francisco Solano, quien acudía a dicha institución. Sin
embargo, tanto los religiosos como el centro de estudios despertaron en don Carlos, cierta
desconfianza. Después de algún tiempo, el gobierno determinó que la orden debía sujetarse al
Obispo Diocesano. Los jesuitas opuestos a tal resolución decidieron cerrar el colegio y abandonar
el país, dejando gratosrecuerdos entre sus jóvenes alumnos

35. La Educación y la Cultura


a Las escuelas públicas
Según la Ley de 1844, el Presidente debía promover y el fomentar la creación de
establecimientos educativos de nivel “primario y de ciencias mayores”. Al mismo tiempo se
debían organizar planes generales o particulares de educación pública. Reglamentación de
becas. Contratación de maestros extranjeros
En el mismo Congreso de 1844, se concedió al Gobierno Nacional la aprobación paracostear la
educación de seis jóvenes en el extranjero, quienes posteriormente vendríanal país a enseñar lo
aprendido. Igualmente la citada Ley autorizaba la contratación de profesores extranjeros
especialistas en diversas especialidades. Con esta ley se buscabala formación de un personal
docente idóneo y capaz para enseñar en los establecimientos educativos de nivel superior
que el Gobierno debía fundar.
Los maestros
Algunos notables maestros de las primeras letras, de los cuales nos ocupamos en el período de
la Dictadura, como José Téllez y Juan Pedro Escalada, seguían impartiendoenseñanza a los niños
varones de la capital.
Otro destacado maestro de la primera enseñanza fue don Antonio María Quintana, quienreemplazó
al maestro Téllez en la dirección de la Escuela Central de las Primeras Letras. En 1843, el
local de la escuela fue reconstruido con todas las dependenciasnecesarias para albergar a más
de doscientos treinta niños, quienes se educaban gratuitamente. Asimismo, el Estado
suministraba alimentos y vestuarios a los máspobres.
b El Himno Nacional.
Un aspecto cultural de importancia, durante el primer período presidencial fue la creación
del Himno Nacional Paraguayo. En mayo de 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de
Figueroa, había escrito el texto del Himno Nacional paraguayo y envió al Presidente López. El
autor interpretó cabalmente los sentimientos primordiales de la ciudadanía. En sus versos de
profunda resonancia, se expresan clara e inmutable la exaltada voluntad de independencia y
libertad del pueblo paraguayo. En cuanto a lamúsica del Himno, se ha polemizado bastante, se
sostiene que pertenece al maestro francés Francisco Sauvageod de Dupuis, llegado al país en
1853 para organizar bandasmilitares y también se afirma que el autor fue el húngaro José Debalí,
compositor de lamúsica del Himno uruguayo. Sin embargo, es probable que la música primitiva
hayacompuesto el maestro húngaro y luego fue modificada por Sauvageod de Dupuis. Pero

lo más importante es que el Paraguay tenía un Himno Nacional patrio y de este modocompletaba
sus símbolos nacionales, como tenían los demás Estados soberanos.
Impulso a la educación
El primer paso para materializar el impulso a la educación fue la propagación de la enseñanza,
con el establecimiento de innumerables escuelas elementales y algunas de Latinidad en todo el
país. Por otra parte, cuando Francisco Solano López visitó Europa, contactó con profesores,
periodistas, arquitectos, músicos, matemáticos y logró contratar a varios de ellos, quienes se
trasladaron al Paraguay entre 1853 y 1857. Entre las figuras más representativas relacionadas
con la educación y la cultura citados al literato español Ildefonso Bermejo, al matemático Pedro

122
Dupuis, al admirable arquitecto italiano Alejandro Ravizza. Igualmente, llegaron también al
país, centenares de técnicos industriales con el propósito de transformar la fisonomía
paraguaya en susaspectos socio- económico- cultural.

c La Educación superior
Funcionaba en Asunción la Academia Literaria, fundada en 1841, por los Cónsules López –
Alonso. En la misma institución se dictaban tres cátedras para desarrollar lainstrucción pública y
suplía por el momento todos los servicios de un Colegio.
La Escuela de Derecho. 1850: El doctor Juan Andrés Gelly, educado en el Río de la Plata, era
una persona poseedora de gran capacidad y talento. En él confió el PresidenteLópez para fundar y
funcionar bajo su dirección la Escuela de Derecho Civil y Político. El primer plantel de
estudiantes se limitó a veinte. Fueron utilizados algunos textos de autores españoles y franceses
pero con alteraciones y variaciones introducidas por la legislación paraguaya. Lastimosamente
esta institución tuvo una corta existencia, pero no se debe al yerro de su Director, sino al
momento histórico que vivía el país, que en esa etapa, aun carecía de base necesaria, pues
recién se estaban dando los primeros pasos en la enseñanza media.
El aula de Matemáticas. 1853: Esta institución se formó con los alumnos de una escuelapreparatoria
de Aritmética dirigida por el profesor Miguel Rojas, la cual funcionaba en las afueras de la
capital, en la localidad de Zevallos Cué. En 1853, el gobierno contrató al maestro francés
Dupuis. Los estudios duraban dos años. La Escuela inició sus clases con treinta alumnos de la
Escuela del maestro Rojas y unos veinte estudiantes, los más aventajados de las escuelas del
interior de la República.
La Escuela Normal. 1855 Los alumnos del aula de Matemáticas ingresaron a la Escuela
Normal dirigida por el profesor español Ildefonso Bermejo. El principal objetivo de esta
institución era explorar la preparación de los jóvenes, para luego fundar con los más aptos un
Instituto Superior. Dicha escuela funcionó hasta mediados de 1856, fecha en que se dio
apertura al Aula de Filosofía.
Aula de Filosofía. 1856. Esta institución se inició con la inscripción de 49 alumnos, los más
aventajados de la Escuela Normal y de la Academia Literaria. Al poco tiempo losalumnos dieron
pruebas de grandes progresos. El primer examen final que dieron los alumnos fue público y se
realizó en el Teatro Nacional en presencia del Presidente Carlos Antonio López, el Obispo y
varias otras personas representantes del gobierno. Entre los alumnos más aventajados podía
contarse a Juan Crisóstomo Centurión y al joven villarriqueño, Natalicio Talavera, los dos con
notables funciones en los añosposteriores.
Los primeros becados. 1858. En ese entonces el gobierno consideró que ya era tiempo que los
alumnos más estudiosos y sobresalientes pudieran proseguir sus estudios en el extranjero, en
cumplimiento de lo estipulado en la Ley de Administración política del 1844. Fueron enviados
dieciséis jóvenes a París y a Londres. La mayoría fue destinada a
realizar estudios técnicos para luego venir e incorporarse a los grandes establecimientos que el
gobierno había emprendido.
El Seminario. 1859. Recordemos que esta Institución ya había sido fundada en las
postrimerías de la Colonia y por orden del Dictador Francia se había cerrado en 1823. El primer
rector fue el sacerdote Fidel Maíz, uno de los religiosos más ilustrados del país. El Seminario
abrió sus puertas a doce clérigos de órdenes menores y mayores que habían quedado sin
ordenarse a la muerte del Obispo Basilio López sucedida en enero de 1859. Poso tiempo
después estos jóvenes recibieron las órdenes sagradas de manos del nuevo Obispo Juan
Gregorio Urbieta.
d La educación femenina
La Educación de las niñas, también fue atendida, aun que de manera muy restringida, pues su
concurrencia se limitó a las niñas de la alta sociedad. Gracias a la llegada de lostécnicos europeos

123
proliferaron las escuelas privadas y fueron generalmente las esposas de aquellos quienes
emprendieron las tareas de educar a las niñas y señoritas de la aristocracia asuncena. Entre estos
importantes institutos de enseñanza merecen citarse la Escuela de Niñas de Josefa Mercé, la
Academia de Niñas de Dorotea Dupratt, el Colegio Francés de Niñas de Luisa Balet, la
escuela para Niñas de Eduvigis de laReviere, la Escuela de Música de Ana Monier de Dupuis.
Otras instituciones educativas que funcionaron en esta etapa para alumnos de ambos sexos
fueron la Escuela de Dibujo dirigida por el arquitecto Alejandro Ravizza y la de Música,
regenteada por Francisco Sauvageod de Dupuis, la cual llegó a inscribir más deochenta estudiantes.
La Escuela de Medicina. 1861. Los médicos europeos contratados, no sólo se dedicaron a la
atención hospitalaria, muchos de ellos también dictaron clases. Así se abrió la Escuela de
Medicina bajo la dirección del medico militar inglés Guillermo Stewart.Unos treinta alumnos
recibían enseñanza de Anatomía, Cirugía y Farmacia. Otros especialistas que también dictaron
clases fueron los doctores Barton, Fox, Skiner y el farmacéutico suizo Federico Masterman,
entre otros. Esta escuela funcionó hasta elinicio de la guerra de la Triple Alianza.
e El periodismo
Una vez que “El Paraguayo Independiente” hubo culminado su misión, después del
reconocimiento de nuestra Independencia por la Argentina, el gobierno nacional determinó
la edición de un nuevo órgano denominado "El Semanario de Avisos y Conocimientos Utiles",
editado por la Imprenta de la República: Este nuevo semanario dio a luz su primer número, el
21 de mayo de 1853. A más de la editorial contenía informaciones de carácter nacional e
internacional, dando particular importancia a las cuestiones económicas y rurales. También
apareció "El Eco del Paraguay", bajo la dirección de Ildefonso Bermejo y cuya edición alcanzó
ciento dieciocho ejemplares. Desaparecido este periódico, le sustituyó "La Época", editado por
los alumnos del aulade Filosofía.
f Balance educativo - cultural
Hacia 1862, año del fallecimiento de don Carlos Antonio López funcionaban en todo el país un
total de 435 escuelas públicas a las cuales asistían unos 24,524 estudiantes. Cada
departamento rural contaba con sus establecimientos escolares. Los mejores alumnos eran
enviados a la capital a proseguir sus estudios en el Seminario, en el Aula de Filosofía o era
acreedor de una beca para estudiar en Europa.
36. El rol del estado en la configuración social
Hasta la primera mitad del siglo XIX, la vida social se desarrollaba en forma sencilla.
Asunción, con sus calles arenosas y arboladas no difería sustancialmente del período
colonial. La arquitectura de estilo popular, se hallaba insertada en la tipología de viviendas
semi rurales, con corredores abiertos hacia la calle. El mobiliario de las casastambién era de carácter
modesto y carecía de adornos, no pasaban de lo necesario. Conexcepción de algunas festividades
y acontecimientos oficiales, la vida social de eseentonces transcurría entre la ida a la iglesia y el
trabajo doméstico diario.
El regreso del General López de Europa, en 1855, innovó a la sociedad paraguaya en casi
todos sus usos y costumbres. Con él vino la señora Elisa Lynch y centenares de europeos,
quienes en su mayoría arribaron al país con sus familias e influenciaron en gran manera a la
sociedad. De esta manera la tranquila rutina de la tradicional familia paraguaya fue
transformándose paulatinamente. Se inauguró el Club Nacional, lujosamente ataviado,
donde se realizaban suntuosas fiestas, que a veces sorprendían a los extranjeros. Los
acontecimientos políticos de trascendencia para la República, se conmemoraban con bailes
populares en las calles o en los alrededores del citado Club, donde danzaban las hermosas
"Áyguá-verás". La música y la danza tuvieron gran apogeo durante esta época y las fiestas
públicas eran muy frecuentes.
Debemos señalar también, que la libre navegación de los ríos obtenida después del
reconocimiento de nuestra Independencia por la Argentina y el creciente bienestar del país,

124
permitió el surgimiento de un mercado, aunque limitado, pero bastante lucrativo para los
artículos de origen europeo. Tanto las damas y los caballeros de la alta sociedad reformaron sus
usos, costumbres y vestimentas. Las telas inglesas fueron conquistando el mercado y la
porcelana desplazó a las vajillas de plata y de barro. No obstante, el hecho de ir gradualmente
adaptándose a los nuevos modelos de vida, la sociedad paraguaya no renunció a sus
costumbres y hábitos cotidianos, como el mate, y el cigarro, fumado por todas las clases
sociales.
El mobiliario modesto y sencillo que se observara en un principio fue paulatinamente cambiado
por otros más lujosos. Aún cuando las nuevas instalaciones industriales servían casi
exclusivamente para fines militares, también llegaron al país, en su proceso de renovación
económica, las primeras máquinas de coser y las preliminares cámarasfotográficas. Es indudable
que para la transformación de ciertas costumbres y de las relaciones sociales fue de
trascendental importancia la presencia de los extranjeros, entre ellos: diplomáticos, expertos,
técnicos y comerciantes que con sus respectivas familias ejercieron notable influencia en la
sociedad capitalina.
37. Transformaciones urbanísticas
La fisonomía ciudadana también sufrió modificaciones materiales. Fue durante el período de
la segunda presidencia de don Carlos, que se continuó el trazado de la ciudad, iniciado en la
época del doctor Francia y que alteró el esquema casuístico colonial siendo reemplazado por
el damero. Nuevos edificios públicos y privados fueron construidos, y es aquí, en la
arquitectura donde se verifica la postura esencialmente práctica de la obra de Carlos
Antonio López. Las modificaciones arquitectónicas más trascendentales se pueden notar en
los nuevos diseños que corresponden a los edificios de la Legislatura, Palacio de Gobierno,
Estación de Ferrocarril, residencias de los hijos del Presidente, del oratorio de la Virgen de
Asunción y del Teatro, estos dos últimos, inconclusos. Además de los templos religiosos y
otros edificios que transformaron el original paisaje asunceno.

125
CAPITULO IX
PRESIDENCIA DE FRANCISCO SOLANO LÓPEZ
1. La ascensión
Al fallecer don Carlos Antonio López, se reunieron en el Palacio de Gobierno algunas
autoridades, quienes abrieron el pliego cerrado por el anciano mandatario, en el cual se establecía
que el Ministro de Guerra y Marina, Brigadier General, Francisco Solano López asumiera el
gobierno provisorio como Vice- Presidente. Un mes después, el 16 de octubre de 1862 se reunió el
Congreso Nacional, el cual designó al nuevo mandatario del Paraguay. La votación - no-elección -
general no fue aprobada por un sector de la sociedad. Se experimentaba un ambiente de cierta
resistencia ante el magistrado electo y había intentos para reformar la Ley de 1844 por otra
Constitución de carácter liberal, similares a las ya promulgadas en los demás Estados americanos.
Sin embargo, una comisión de diputados puso en posesión del cargo de Primer Magistrado
por el término de diez años a Francisco Solano López. Se iniciaba otra etapa en la vida política
nacional cuyos posteriores sucesos cambiaron radicalmente el acaecerhistórico del Paraguay.
2. Obras materiales
La acción administrativa de solano López se dirigió principalmente a fomentar la marina de
Guerra y organizar el ejército, estableciendo en Cerro León un campamento militar en donde se
adiestraban unos 30.000 hombres. También se prosiguió con lasobras públicas iniciadas por su
padre, como el extendido del ferrocarril y del telégrafo. Este último llegó hasta el Cuartel de
Humaitá. Además de otras obras que quedaron inconclusas, entre ellas: el Panteón y Oratorio
de la Virgen de Asunción y el nuevoteatro.
3. Relaciones con los países vecinos
Antes de morir don Carlos, habían vencido los plazos de los tratados internacionales sobre las
cuestiones de límites. El Tratado Berges –Paranhos con el Brasil y el Vázquez –Guido con la
Argentina, ambos firmados en 1856. Existía una gran desconfianza porparte de los dos países y
los problemas fronterizos sin resolver podrían ocasionar el estallido de una guerra. En el
Congreso brasileño dominaba el liberalismo, partidario deactuar duramente contra el Paraguay y
seguir penetrando en el territorio del noresteparaguayo.
Con respecto a las relaciones con la Argentina, se trataron de solucionar con la misión del
doctor Mármol al Paraguay. Sin embargo el diplomático argentino alegó que la mayoría de la
documentación se hallaba en Buenos Aires y mejor sería que el gobierno paraguayo enviase a sus
delegados para tratar en aquella capital, la cuestión de límites,intenciones que el gobierno de Solano
López no contestó. Recordemos que la Argentinareconocía como parte de su territorio la región de
Misiones, comprendida entre el Río Paraná y el Uruguay y toda la zona occidental del Chaco
hasta la Bahía Negra. Además, el nuevo gobierno de Buenos Aires, ejercido desde 1861 por el
General Bartolomé Mitre, observaba al Paraguay con recelos, pues sabía de la alianza tácita
existente entre nuestro país y las provincias del norte argentino en contra del absolutismo
porteño.
4. Situación política en los países vecinos
El Brasil después de su independencia había implantado un gobierno Imperial con el Príncipe
Pedro I, estableciendo una política expansionista hacia los territorios del Río de la Plata, así
ocupó la Banda Oriental del Uruguay y también posesiones estratégicas sobre el río Paraguay.
En la Argentina después de la declaración de su emancipación,realizada el 9 de julio de 1816 en
el Congreso de Tucumán se inició una larga guerra civil entre los federales, partidarios de la
Confederación de las provincias unidas y los unitarios al frente de un gobierno central en
Buenos Aires. Recordemos que el Presidente Carlos A. López había ofrecido su mediación
entre las fuerzas de Urquiza y de Mitre, empresa llevada a cabo en 1859 con la firma del pacto
de San José de Flores, en donde Francisco Solano López había demostrado su intención de
mantener el equilibrio entre ambas grupos. Sin embargo al poco tiempo Mitre venció a su
oponente, el General Urquiza en la batalla de Pavón, en 1861 y asumió el gobierno de su país.
Sin

126
embargo hacia 1863, Mitre empezó a estrechar vínculos con la oposición federalista,
particularmente con Urquiza, atrayéndolo a su entorno ante un posible conflicto con elParaguay.
5. La doctrina del equilibrio del Río de la Plata.
La política reservada de don Carlos Antonio López con relación a las cuestiones de límites no
resueltos con la Argentina y el Brasil, cambió radicalmente con Solano López. Hasta
entonces el gobierno paraguayo evitó participar en los asuntos del Río de la Plata, fiel a la
doctrina de la no-intervención. Pero el nuevo Jefe de Estado juzgó quehabía llegado el momento
de participar activamente de los conflictos que sucedían en los demás Estados del Plata,
que según el propio Solano López, afectaban fundamentalmente a los intereses económicos
y políticos del Paraguay. Esto implicaba solucionar los litigios territoriales y mantener el
equilibrio de fuerzas entre los dos poderosos vecinos, el Brasil y la Argentina. Solano López
opinaba que sí se alteraba la paz en uno de los dos países, o sí los dos se aliaban, la
independencia paraguaya estaría en mortal peligro y por lo tanto, su reciente evolución
económica se truncaría. En consecuencia, el Presidente López marcó como norte de su política
internacional: el mantenimiento del equilibrio en el Río de la Plata, imitando la doctrina de
estabilidad de los Estados que se mantenían en Europa gracias a la política del Emperador
francés,Napoleón III, a quien Solano López había visitado en su viaje al viejo continente.

LA PRIMERA PARTE DE ESTE MANUAL FUE ELABORADO EN BASE AL MANUAL


DE HISTORIA MILITAR TOMO I DE LA ESCUELA DE GUERRA DE LA REPUBLICA
ARGENTINA.
LA SEGUNDA EN BASE AL PROGRAMA DE HISTORIA DEL PARAGUAY
ELABORADA POR LA Prof. Dra. María Graciela Monte de López Moreira DE LA
FACULTAD DE FILOSOFÍA. U.N.A.

127

También podría gustarte