Está en la página 1de 2

COBIENE

DAE
IEPGP “GESC”
Área de Educación Para el Trabajo CHORRILLOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – III BIMESTRE


APELLIDOS Y NOMBRES: Grado/Sección:
Elija un elemento.

“FLUJO DE CAJA” (Parte 2) – Semana 3


Ahora a poner en práctica tus APRENDIZAJES, desarrolla las siguientes ACTIVIDADES:

I. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: DESARROLLANDO EL LIBRO CAJA. Máximo 5 puntos


Realice los pasos necesarios para elaborar un estado financiero de flujo de efectivo
1. Establezca el periodo que considerará conveniente al giro de su NEGOCIO (un mes)
2. Elabore la lista de los ingresos que tendrá durante ese periodo
Saldo inicial
Ventas al contado
Cobro a clientes durante el periodo
Nuevos préstamos
Otros ingresos
TOTAL DE INGRESOS
3. Elabore la lista de los egresos que tendrá durante ese periodo
Compra de materia prima en efectivo
Compra de materia prima a crédito
Gastos personales de empresario
Sueldos
Gastos fijos
Otros egresos
TOTAL DE EGRESOS
4. Reste el total de egresos del total de ingresos
TOTAL DE INGRESOS
TOTAL DE EGRESOS
RESULTADO
5. ¿Hay excedente o faltante?

6. ¿Cuánto efectivo requerirá su empresa durante el periodo considerado para operar normalmente?

II. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 2: DESARROLLANDO EL FLUJO DE CAJA. Máximo 06 puntos


Elabora el Flujo de Caja /proyectado de tu NEGOCIO:
NOMBRE DEL NEGOCIO: “……………………………………………………………………….”
Haga doble clic sobre la tabla para realizar sus operaciones y cálculos (se abrirá la interfaz de un
libro de cálculo Excel

Docente: Fredy Córdova


COBIENE
DAE
IEPGP “GESC”
Área de Educación Para el Trabajo CHORRILLOS

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL


Ingreso de efectivo S/ -
Ventas al contado
Ventas al crédito
Préstamos
Total ingresos
Compras al contado
Gastos administración y Ventas
Pago de impuestos
Servicio de la deuda
Total egresos
Saldo mes siguiente

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 3: Máximo 6 puntos


- Desarrolla el archivo de Excel: S3_Aplicativo_Flujo_caja.xlsx
- Súbelo junto a la actividad de aprendizaje S3_Activ_Aprendizaje_Flujo_Caja.docx (Documento de
word).

VALORACIÓN ACTITUDINAL EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Máximo 3 puntos.


- Puntualidad en la entrega.
- Originalidad en el contenido de las actividades.
- Conducta aplicada en la realización de la actividad.

NO OLVIDES DESARROLLAR el formulario FODA del III bimestre. Utiliza el siguiente link.
https://docs.google.com/forms/d/1tNpiQnlNUIBZSXpfoO_pXTCu6EHt1PzcZHLqb6TkqEg/viewform

Docente: Fredy Córdova

También podría gustarte