Está en la página 1de 4

HOJA DE PRESUPUESTO-FLUJO DE CAJA

Competencia: ET-3°
Prof. R. Amparo Monteagudo Quispe - 951352579

Tema: HOJA DE PRESUPUESTO-FLUJO DE CAJA


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INSTRUCCIONES:
1. Lee atentamente las siguientes indicaciones y tome las previsiones que correspondan.
2. Recuerda: debes traer para la sesión esta ficha impresa, tu USB y portafolio (Fólder morado).se revisará
PORTAFOLIO.
3. Tomar en cuenta la siguiente tabla, observando el horario de clases y sobre ello organiza tus actividades para
la semana.

Sesión 01 de 01_ Semana del 29 abril al 3 de mayo


N° de sesión
Sesión de 2 horas
Orientado a la competencia
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Actividades ✓ Traer impresa esta ficha guía, usb para su presupuesto.
✓ Identificamos y reconocemos los aspectos relacionados a como realizar un flujo de caja y
presupuesto.
Producto ✓ Realiza , imprime las 32 evidencias de la sesión. Imprime y sube a Mercednet.
4. La evidencia la realizamos en la sesión, debes guardarlo al trabajar en todo momento en tu USB. Recuerda
utilizar las teclas CTRL + G para guardar.
5. Finalmente debes archivar esta ficha. Subir a Mercednet tu archivo digital con las 2 evidencias de esta
sesión y traer impreso la sesión siguiente dentro de tu portafolio morado.
6.

¡¡LIBRES PARA LIBERAR!!

El presupuesto un resumen escrito de ganancias y gastos estimados, incluyendo los ahorros, durante un
periodo de tiempo se convierte en algo muy importante en un emprendimiento.

Presupuesto
El presupuesto es un plan de acción de carácter financiero para que se cumpla una meta prevista. Esta
meta debe expresarse en valores y términos financieros, y se necesita realizarla en determinado tiempo
y bajo ciertas condiciones. La formulación de un buen presupuesto implica la responsabilidad de cumplir
con lo planificado.

Presupuesto anual
Se llama presupuesto anual al cálculo que se realiza, con anticipación, de los ingresos y egresos (gastos)
de una actividad (personal, familiar, un negocio, social, una empresa, una oficina) durante un año.
El presupuesto sirve como un instrumento y una norma importante como un medio administrativo.

¿Porque es importante elaborar nuestro presupuesto?

Elaborar tu presupuesto te permite ordenar el gasto y jerarquizar las prioridades y poder medir tus
objetivos.

¿Qué es una hoja de presupuesto?

Este instrumento también sirve de ayuda para la determinación de metas que sean comparables a
través del tiempo.
Para hallar el superávit o el déficit tienes que restar los ingresos totales menos los gastos totales.
Veamos un ejemplo de cómo se utiliza una hoja de presupuesto.

Página 1 de 4
HOJA DE PRESUPUESTO-FLUJO DE CAJA
Competencia: ET-3°
Prof. R. Amparo Monteagudo Quispe - 951352579

Total superávit: 30.00


Total déficit:
"En este ejemplo existe en el mes 1 un superávit de 30.00 lo cual debe pasar a ser ahorrado".

.EVIDENCIA 1 (ACTIVIDAD RETADORA):


I. En Word u otro editor de texto elabora tu hoja de presupuesto personal de este mes, tomando
en cuenta todos tus ingresos (propinas, ahorros mensuales, comisiones, emprendimientos,
etc.) y todos los gastos que realizas normalmente en el mes.

Es una herramienta útil para el manejo de un emprendimiento financiero, porque te muestra cuánto
puedes tener de dinero "Ingreso" por las ventas y cuánto de "egresos" por la compra de materiales u otros
pagos. También te permite conocer tu saldo económico al mes. En esta ficha aprenderás lúdicamente
sobre el manejo del formato de flujo de caja mediante el juego del empresario.

Para elaborar el flujo de caja de efectivo debes conocer algunos términos.


1.- Ingresos: Es el monto recaudado por las ventas, tanto al contado como al crédito. En el caso de
las ventas al crédito su ingreso se registra en el periodo en que el pago se hace efectivo.
2.- Egresos: Son las salidas de dinero en efectivo para realizar las compras y gastos previstos.
3.- Saldo económico: Es el resultado de restar los egresos de los ingresos en un periodo definido.
4.- Saldo acumulado: Es la suma del saldo económico de un periodo más el saldo económico del
Página 2 de 4
HOJA DE PRESUPUESTO-FLUJO DE CAJA
Competencia: ET-3°
Prof. R. Amparo Monteagudo Quispe - 951352579

periodo anterior.

EJEMPLO
Veamos a Dayra, su flujo de caja:

FLUJO DE CADA DE “EMPRENDIMIENTO DE GELATINAS”, MES AGOSTO (20 DÍAS)

Análisis de Flujo de caja

SEMANA 1

✓ Los ingresos por la venta de la gelatina son de S/.90.00 ( por la venta de 108 vasos con gelatina a
✓ 0,50) por semana.
✓ Determinar los costos de producción (sesión anterior de costos).
✓ La compra de utensilios sólo se realizará en la primera semana.
✓ La mano de obra es de S/.23,00 (Considerando que el sueldo básico es de 75000), por 20 días al
✓ mes ) El tiempo que se invertirá en la preparación y venta de gelatina es de 1 hora por día (S/.4,60 la
hora por 5 días a la semana es igual a S/. 23,00)
✓ Para obtener el saldo se halla una resta de ( Total de ingresos - Total de egresos) que es de S/.19.80.
✓ Dayra, obtuvo un saldo positivo de S/.19,80.

SEMANA 2
✓ Saldo de caja es el saldo acumulado de la semana 1de S/. 19,80.
✓ Total de egresos disminuye porque ya no se considera la compra de utensilios.
✓ El saldo es de S/. 49,60.
✓ La misma operación se realiza en las semanas 3 y 4.
✓ Para el total de mes, se realiza la sumatoria de las semanas (1,2,3,4).
✓ Siendo el total de saldo (ganancia) que le queda a la semana es de S/.109,20

Página 3 de 4
HOJA DE PRESUPUESTO-FLUJO DE CAJA
Competencia: ET-3°
Prof. R. Amparo Monteagudo Quispe - 951352579

EVIDENCIA 2 (ACTIVIDAD RETADORA):


II. En Word u otro editor de texto elabora tu flujo de caja, con el emprendimiento VENTA DE
GELATINAS, guíate según el siguiente cuadro:

El respeto garantiza una sana convivencia


¡¡LIBRES PARA LIBERAR!!

Página 4 de 4

También podría gustarte