Está en la página 1de 2

♡。 \  |  /。 ♡

¡!~Trabajo Prá ctico nº5 de Historia~!¡


♡。 /  |  \。 ♡
1) La Iglesia en la Edad Media fue una institución muy poderosa ya que fue una época
profundamente religiosa. Por eso, la Iglesia católica tuvo mucha influencia sobre la
sociedad y, aunque existían otros credos, en el siglo XI Europa era en gran parte
cristiana.

2) Martin Lutero era sacerdote en el momento que coloco las 95 Tesis en la puerta de
la Iglesia de Witemburg.
 
Críticas a:

 - la venta de indulgencias.
 - el celibato sacerdotal obligatorio.
 - el auto-sufrimiento como método de purificación.
 -la excesiva autoridad sacerdotal a todos los niveles.

 
3) El Papa León X pidió a Lutero que retirara su disertación, pero el monje alemán, ya
conocido en toda Europa, rechazó públicamente esta solicitud en la "Dieta del gusano"
de 1521. Por lo tanto, es simbólico que inició la reforma religiosa.
4) El término protestante hacía referencia originariamente a los partidarios de las ideas
luteranas de la Reforma en Alemania a raíz de su protesta y resistencia a los edictos
imperiales que intentaban buscar la uniformidad religiosa de Alemania.

5) Hacia mediados del siglo XVI, la Reforma protestante se expandió por Europa.
Nuevas corrientes se desarrollaron en Francia, Inglaterra, Suiza, Suecia y los Países
Bajos. En Francia, el líder de la Reforma fue Juan Calvino, quien fue expulsado por el
rey y debió refugiarse en Suiza. Desde allí dio a conocer los fundamentos de su
doctrina, que se extendió especialmente en Suiza, Escocia y Francia. En Inglaterra, el
rey Enrique VIII abrazó algunas tesis de la Reforma, desconoció la autoridad papal y
creó una Iglesia nacional, llamada anglicana.

6) Esta reorganización se aprobó en el Concilio de Trento (1545-1563), reunión de los


sacerdotes y religiosos católicos de todos los países. El Concilio reafirmó la doctrina
de la salvación por medio de las buenas obras y el valor de todos los sacramentos, y
rechazó la libre interpretación de la Biblia. Con el objetivo de fortalecer las creencias y
recuperar fieles, la Iglesia Católica se propuso renovar el clero y la preparación de sus
miembros. Para estos fines se crearon seminarios de formación y nuevas órdenes
religiosas. Su misión principal era evangelizar (es decir, convertir al cristianismo) de
acuerdo con las ideas católicas. Por medio de la creación de escuelas y universidades,
los jesuitas extendieron su influencia fuera de Europa, en Asia y en América.

7) La familia también se vio afectada por la Reforma. Los principios bíblicos del
sacerdocio universal de los creyentes despiertan un sentido de responsabilidad entre
los padres por la enseñanza y el desarrollo de sus hijos, permitiéndoles enseñar los
principios y valores establecidos en la Biblia en el hogar.

También podría gustarte