Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
Deber
Desarrollar un Cuadro Sinóptico sobre el
Sobreseimiento y la Acusación Fiscal en base al
Código Integral Penal, fundamentado con doctrina
Alumna
Liliana Granda Vilela
Quinto Semestre
C2
Orly Edgar Argudo Barroso
Autor
Helen Elizabeth Hernández Córdova
Tutor
Derecho Procesal Penal

Fecha
13/08/202
Sobreseimiento
Es una resolución de carácter jurisdiccional, que emana del órgano competente en la fase intermedia de un proceso,
mediante el cual se pone fin al procedimiento, ya sea de forma temporal o definitiva, sin que el Ius puniendi del
Estado actúe, se dicta mediante un auto
+

Se da en los siguientes casos


Art 605 del (COIP, 14-may.-2021)

Si el fiscal se abstiene de acusar y que Cuando se concluye que los hechos no Cuando encuentre que se ha
dicha decisión sea ratificada por un constituyen delito, o el fiscal no tiene suficientes establecido causas de exclusión de
superior elementos de convicción para presumir la antijuricidad
existencia de un delito

Calificación de la Denuncia y la Acusación


Art 606 del (COIP, 14-may.-2021)

El Juez al momento de sobreseer calificara de forma motivada la malicia con la que se realizó la acusación particular, el condenado por
temeridad pagara costas judiciales y la reparación integral que deba, si el juez califique de maliciosa la acusación quien obtiene el
sobreseimiento podrán iniciar las respectivas acciones penales

Efectos del Sobreseimiento


Art 607 del (COIP, 14-may.-2021)

Al dictar el sobreseimiento se revoca toda medida cautelar y de protección, se ordena libertad si hay privativa de la misma, aunque
el sobreseimiento fuera revocado no se puede investigar un mismo hecho
Acusación Fiscal
Art 354 del (COIP, 14-may.-2021)

Principios del Sistema Acusatorio


Dignidad humana, Libertad, Igualdad, Imparcialidad, Legalidad, presunción de inocencia e indubio pro-reo. Derecho a la defensa, Oralidad, Inmediación,
Contradicción, Concentración, Publicidad, Juez Natural doble instancia, Cosa juzgada

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
1. Cuando se trate de una infracción sancionada con pena privativa de libertad de hasta cinco años, con excepción de las infracciones que comprometen gravemente el
interés público y no vulneren los intereses del Estado. 2. En aquellas infracciones culposas en las que el investigado o procesado sufre un daño físico grave que le
imposibilite llevar una vida normal. FISCALÍA podrá abstenerse de iniciar la investigación penal o desistir de la ya iniciada ART. 412 Y 413 del (COIP, 14-may.-2021)

Ejercicio de la Acción Penal


Publico Fiscal Privado Victima Art. 410
Finalidad de la Investigación Previa
Reunir los elementos de convicción, de cargo y de descargo. Determinar si la conducta investigada es delictuosa, las
circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o partícipe y de la víctima, la existencia del daño causado, o
a su vez, desestimar estos aspectos. Art. 580 (COIP, 14-may.-2021)

INSTRUCCIÓN FINALIDAD Inicio de Instrucción Fiscal Audiencia de formulación de cargos elementos


Determinar elementos de convicción, de cargo y descargo suficientes para deducir una imputación fiscal Art. 591 COIP
Art. 590 (COIP, 14-may.-2021)

Vinculación de la Instrucción
Antes del vencimiento del plazo de la instrucción fiscal. Datos de los que se presumen la autoría o la participación de una o varias personas en
el hecho objeto de la instrucción. Audiencia se llevará a cabo en un plazo no mayor a cinco días. El plazo de la instrucción se ampliará en treinta
días improrrogables. Art. 593

Reglas
Etapa de la Instrucción Fiscal
Solicitud de convocatoria a la audiencia de formulación de cargos. Señalamiento de Audiencia. Identificación del domicilio del investigado. Formulación de cargos en la audiencia
señalada. Comparecen de la o el fiscal, la persona procesada o su defensora o defensor público o privado. Si la persona procesada considera pertinente podrá solicitar la aplicación del
procedimiento abreviado, así como cualquiera de los derechos y garantías en la forma y términos previstos en la Constitución y en este Código. Los sujetos procesales quedarán
notificados en la misma audiencia con el inicio de la instrucción y las decisiones que en ella se tomen. Art. 594
Audiencia de Formulación de cargos
La individualización de la persona procesada, incluyendo sus nombres y apellidos y el domicilio, en caso de conocerlo. La relación circunstanciada de los
hechos relevantes, así como la infracción o infracciones penales que se le imputen. Los elementos y resultados de la investigación que sirven como fundamento
jurídico para formulario de cargos La solicitud de medidas cautelares y de protección, salidas alternativas al procedimiento o cualquier otro pedido que no afecte
al debido proceso. Art. 595 (COIP, 14-may.-2021)

Conclusión de la instrucción
Cumplimiento del plazo determinado en el COIP. Decisión Fiscal, siempre y cuando no existan petitorios pendientes de la parte procesada. Decisión
judicial, cuando transcurrido el plazo, la o el fiscal no ha concluido la instrucción Art. 596 (COIP, 14-may.-2021)

Dictamen y Abstención Fiscal


Petición de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.
Dictamen de Abstención Fiscal Consulta al Fiscal Superior de la Abstención Fiscal Ratificación o Revocatoria de Dictamen de Abstención
Dictamen Mixto. Art. 600 (COIP, 14-may.-2021)

Etapa de Evaluación y Preparatoria de Juicio


Resolver cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad, competencia y procedimiento; Establecer la validez procesal, valorar y evaluar
los elementos de convicción en que se sustenta la acusación fiscal. Excluir los elementos de convicción que son ilegales. Delimitar
los temas por debatirse en el juicio oral. Anunciar las pruebas que serán practicadas en la audiencia de juicio Aprobar los acuerdos
probatorios a que llegan las partes ART. 601 (COIP, 14-may.-2021)

REGLAS
1. La o el fiscal solicitará a la o al juzgador que fije día y hora para la audiencia.
2. El señalamiento de día y hora para la audiencia, se hará dentro de los cinco días siguientes a la petición fiscal. La audiencia se efectuará en un plazo no mayor
a los quince días siguientes a la notificación.
3. Si la o el fiscal no solicita la audiencia dentro de los titulares designados, la o el juzgador, de oficio requerirá a la o al fiscal que manifieste su decisión y
deberá comunicar dicha omisión al Consejo de la Judicatura Art. 602 (COIP, 14-may.-2021)

Acusación Fiscal
1. La individualización concreta de la persona o personas acusadas y su grado de participación en la infracción.
2. La relación clara y sucinta de los hechos atribuidos de la infracción en un lenguaje comprensible.
3. Los elementos en los que se funda la acusación. Si son varios los acusados, la fundamentación deberá referirse individualmente a cada uno de ellos, describiendo los actos
en los que participó en la infracción
4. La expresión de los preceptos legales aplicables al hecho que acusa.
5. Anuncio de los medios de prueba con los que la o el sustento fiscal su acusación en el juicio.
6. Si se ofrece rendir prueba de testigos o peritos, se presentará una lista individualizándolos
7. La solicitud de aplicación de medidas cautelares o de protección no dictadas hasta el momento de su ratificación, revocación o sustitución de aquellas dispuestas con
antelación
Bibliografía
COIP. (14-may.-2021). Congreso Nacional del Ecuador. Quito:CorporacionypublicaciondeLibros.
https://www.derechoecuador.com/es-exigible-que-el-sobreseimiento-resuelto-en-audiencia-preparatoria-de-juicio-deba-reducirse-
a-escrito-para-su-validez-o-basta-con-su-pronunciamiento-en-forma-oral

También podría gustarte