Está en la página 1de 2

Crisis ambiental vs crisis social

Definir un culpable es la tarea más fácil a la hora de desligar una problemática, hacernos
ajenos a las complicaciones que vemos cada día es la manera por la cual podemos dormir
con una conciencia limpia y la moral intacta; Ahora bien, una persona es poco frente a las
grandes industrias, queda devastado frente a esos magnates que habrán de “suicidarlo” si
llegan a encontrar que debajo de su casa hay petróleo, en ese caso, no habría manera alguna
de luchar contra ese sistema, lo que queda por lo tanto es esperar a que en algún momento,
quizá, si quiera en esta era, llegue el mesías que convierta el agua pútrida en potable y uno
que otro metro cúbico en vino pa’ celebrar, que aspire las emisiones contaminantes que
produce el hombre en su labor por “sobrevivir” a esa amenaza que en otras palabras es el
mismo hombre.

En realidad, bajando las máscaras de egocentrismo que atrae estar en la cima de la cadena
alimenticia y por lo tanto, el aire de superioridad para hacer del mundo, el sumidero de los
excrementos que trae nuestra especie, sólo somos otra red del entramado de la vida en la
tierra y bueno un minúsculo nudo en la tela del universo. Hablar de una crisis ambiental es
hablar de la consecuencia de una crisis social; existe entonces una relación directamente
proporcional entre la racionalidad instrumental, la desigualdad, la expansión del mercado
como ideología y su impacto en la organización social, al modificar profundamente los
hábitos de consumo y la crisis ambiental actual en todo el mundo.

Grandes empresas explotan terrenos inmensos a cielo abierto, sismos derriban grandes
construcciones, en ambos eventos muere mucha gente, gente inocente que no tenía “velas
en ese entierro” (más que las suyas), la única diferencia es que en cuanto a la primera son
muertos sin rostro, pobres fulanos que tuvieron la desgracia de vivir bajo la sombra de los
recursos y las necesidades de las potencias mundiales; ya en la segunda son pobres
personas que fallecieron por una catástrofe de la naturaleza, reprimendas de Dios por ver
tantos seres tan mundanos, problemas de construcción de las edificaciones por las que se
responsabiliza al estado y los constructores “quienes creen que un perdona lo soluciona “,
ES QUE LA NATURALEZA ESTA LOCA!, dicen las mujeres abrasadas por el calor de
las nueve de la mañana o abrasadas por la creciente que se metió a su casa e inundó todo.
Por: Carlos Javier Varela Bernal 201513198 Ingeniería Ambiental

También podría gustarte