Está en la página 1de 5

Objetivos

Objetivo General

Objetivos Específicos
Desarrollo

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


Desarrollo de la solución del problema “Caracterización de los estudiantes de la Maestría
en Administración de Organizaciones” con todos sus requerimientos. De esta manera los
problemas que se deben resolver son los siguientes:
Desde el uso del aplicativo PSPP o SPSS resuelva los siguientes requerimientos:

1. ¿Del total de los estudiantes matriculados cuantos son indígenas?

2. ¿Justificaría desarrollar una estrategia de accesibilidad para cubrir los


requerimientos de los estudiantes de esta cohorte? ¿En qué zona se debería hacer
mayor énfasis? Justifique su respuesta.
3. ¿En que CEAD hay más estudiantes nuevos? ¿Cuál es la zona en la que hay más
relevo generacional de estudiantes?

4. Si existen estudiantes con especialización ¿qué probabilidad existe de


que sean de la Zona Centro Boyacá y estén solteros y/o solteras?

5. Si estoy interesado en saber en cuál de las zonas existe mayor


dificultad para mantener el programa en oferta ¿qué debería
considerar?

6. ¿Cuál es la probabilidad de que hombres de estrato 3 se gradúen,


sabiendo que se gradúan en el programa más mujeres que hombres?

7. De las 8 zonas en las que el programa se oferta ¿en cuál se debe


hacer más esfuerzo para incrementar la matrícula de nuevos
estudiantes?

8. Si se requiere en una época de crisis optimizar la asignación de


recursos, ¿en qué sedes de la Universidad sería recomendable reducir
la oferta del programa? ¿En cuál se debería enfocar más?

9. En las 8 zonas se ha decidido que solo se ofrecerá el programa en


aquellas que tengan una matrícula superior al 10% del total de cada
zona, de acuerdo con esto ¿cuáles serían los CEAD en donde en el
futuro se ofrecería el programa?
10. En cuanto a la formulación de estrategias si se tiene un
presupuesto de publicidad de $100.000.000 de COP cual sería la
proporción de gasto para cada zona.

11. Si en promedio un estudiante genera de ingreso $6.200.000


COP al semestre y los costos fijos totales del programa son de
$470.000.000 así como los costos variables unitarios son de
$125,000 determinar:
a. Punto de equilibrio del programa.
b. Margen de contribución.

c. Con cuantos estudiantes se logra un beneficio neto de


$250.000.000. (con una tasa impositiva del 33%)

Conclusiones

Bibliografía

También podría gustarte