Está en la página 1de 2

DEONTOLOGfA

Importancia de la ética
en enfermería
Roser Valls*

¿Es justo tratar con evasivas a una


Resumen
persóna que se siente morir. no entien-
de qué le pasa y pregunta cuál es su si- La ética profesional es una temática interesante de abordar, sobre todo en profesiones
como la de enfermería, en la que cotidianamente suelen presentarse dilemas que obligan a
tuación? Wué se debe hacer cuando un tomar decisiones que comprometen la conciencia . Muchos profesionales recuerdan. con
enfermo pide información sobre sus cierto desasosiego, algún caso en el que se les planteó un determinado problema ético. Y
constantes vitales? ¿se le debe contes- hubo que decidirse por una opción que. quizá, no estaba suficientemente clara. Los proble-
tar que son normales aunque no lo mas éticos se presentan. en la práctica diaria, en todos los niveles <estudiante, enferme-
sean? ra/ o, supervisores) y en todas las funciones <asistencia, docencia e investigación). Y no hay
Si queda clara la importancia de la éti- que reducir su ámbito a los temas clásicos, como aborto o eutanasia. Este trabajo demues-
ca desde el punto de vista práctico, tra que. al contrario, ese ámbito prácticamente se confunde con el de la profesión.
también es cierto que debe tratársela
desde el punto de vista teórico porque
-según Catherina M. Hall- una de las
Aranguren parte del significado etimoló- tad de escoger cada una de las posibili-
doce características que definen a una
gico de la palabra griega Ethos <deriva dades que se le presentan. antes de
profesión es, precisamente, la de dispo-
de éthosl, significa carácter, pero su realizar un acto. Tales decisiones están
ner de un código ético.
sentido no es el de temperamento !bio- siempre comprometidas por tres facto-
Ya Hipócrates. en el siglo v antes de
lógicol, sino el de algo adquirido por el res que condicionan la libertad:
J.C., definió con mucho acierto cuál era
hábito <virtud o viciol. Su síntesis podría 1. Por decisiones anteriores.
la función del médico. tratar al enfermo.
ser ésta: 2. Tendencias previas.
y describió el código ético que debía re-
3. Pasiones.
gir su conducta . Hoy, al leer el juramen- Ethos ~ Hábitos ~ Actos
to hipocrático. y a pesar de los años
transcurridos. se observa que muchos Por otra parte Ethos se traduce al la- El hombre, un ser constitutivamente
de sus puntos son todavía perfecta- tín como mor, moral, costumbres. · moral
mente válidos. Así. ética y moral tienen, etimologicá- El filósofo español, recientemente de-
Enfermería nunca tuvo un Hípócrates mente, un significado bastante parecido saparecido, Xabier Zubiri. explicó muy
que con tanta claridad definiera su pa- y son términos prácticamente intercam- bien por qué el hombre es un ser cons-
pel y sus límites éticos y ésa ha podido biables. Hay dos formas de mirar la éti- titutivamente moral y lo es en tres nive-
ser una de las causas del retraso en ca: una es social, individual la otra . les: estructura. contenido y actitud. Se-
el desarrollo profesional. Sin embargo, el Desde un punto de vista sociológico, gún él, el hombre se distingue del ani-
de hoy es un buen momento, porque <da moral viene dada desde fuera del mal. porque en el animal las necesidades
el marco conceptual se define y, tam- hombre»; «el hombre, al nacer. se en- biológicas y los estímulos ambientales
bién, el ámbito ético. En el año 1973. el cuentra con unos valores y los asume» . provocan siempre las mismas respues-
C.I.E. elaboró un Código Etico para En- Frente a esta postura se sitúa la an- tas. En el animal hay un ajustamiento
fermerra, que. si bien adolece de cierta tropológica o psicológica: la moral viene perfecto; en el hombre. la libertad se
ambigüedad, presenta la gran ventaja dada por el hombre mismo; existe en manifiesta porque puede elegir los es-
de que puede ser un punto de referen- cada hombre. en su psicología . tímulos.
cia útil para toda la enfermería. sea del Según Aranguren, el Ethos se forja a Po~ lo tanto, si la ecuación estímulo/
país que sea. través de los sucesivos Kairoi <oportuni- respuesta es directa en el animal. en el
dades). Cada uno forja su propia ética a hombre es indirecta porque tiene libre
Diferentes formas de concebir la ética través de las posibilidades que elige. albedrío.
Antes de seguir adelante es preciso Pero, según el mismo· autor. ciertas vir- Ante cada acto. el hombre debe reali -
definir los términos ética y moral, para tudes. como la justicia. no pueden ser zar el correspondiente ajustamiento;
lo cual se puede recurrir a J. L. Arangu- encasilladas a nivel individual: requieren debe justificar sus actos. Pero eso. dar
ren. filósofo dedicado al estudio del una visión social. cuentas de los propios actos, no es algo
tema , quien presenta. en su libro de Eti- Otro autor. Jacques Leclerc. dice que tan sólo explicativo, sino que significa
ca, las diferentes formas de entenderla . la vida es un todo y que cada uno de razonar la posibilidad puesta en juego.
nuestros actos se encadena al anterior Porque la realidad no es más que una,
• Enfermera docente. E.U.E. Barcelona. y al posterior. El hombre tiene la líber- pero las posibilidades son muchas; por

46 Revista ROL de Enfermería n.o 76

También podría gustarte