Está en la página 1de 28

CONSULTA ECOGRAFICA

Dr. Celso A. Villaparedes F.


CONSULTA ECOGRAFICA
REQUERIMIENTOS

 CONSULTORIO
 CAMILLA Y SILLAS
 EQUIPO
 COMPUTADORA
 IMPRESORA
 ILUMINACION ADECUADA
 CONOCIMIENTO DEL
MANEJO DEL EQUIPO.
CONSULTA ECOGRAFICA
PRIMEROS PASOS:
 REVISAR ORDEN.
 INTERROGATORIO
 EXAMEN FISICO
 COLOCAR AL
PACIENTE EN LA
POSICION
ADECUADA
 INICIAR EL ESTUDIO
CONSULTA ECOGRAFICA
 CONOCIMIENTO DE LA
ANATOMIA
TOPOGRAFICA DE LA
REGION A EXPLORAR.
 POSICIONAMIENTO
ADECUADO DEL
PACIENTE SEGÚN EL
ESTUDIO A REALIZAR,
BUSCANDO COMODIDAD
PARA EL PACIENTE Y
PARA EL EXPLORADOR.
CONSULTA ECOGRAFICA
 REALIZAR LOS CORTES Y
BARRIDOS QUE SEAN
NECESARIOS
 UTILIZAR LAS
MANIOBRAS
ADECUADAS, COMO
MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS,
VALSALVA,
COMPRESIONES,
CAMBIOS POSTURALES
ETC.
 LAS POSIBILIDADES SON
CASI ILIMITADAS
CONSULTA ECOGRAFICA

 DESCRIPCION DE
LOS HALLAZGOS
 DOCUMENTACION
 ELABORACION DEL
INFORME
CONSULTA ECOGRAFICA
 DESCRIBIR LAS
ESTRUCTURAS
EVALUADAS EN UN
ORDEN
SECUENCIAL
CONSTANTE.
 SIGUIENDO
SIEMPRE EL MISMO
ORDEN
CONSULTA ECOGRAFICA
LA DESCRIPCION DEBE  AUMENTO O
HACERSE DE LO DISMINUCION DE
GENERAL A LO TAMAÑO O DE
PARTICULAR: ECOGENICIDAD
 FORMA  ALTERACION DE LA
 TAMAÑO FORMA O DEL
CONTORNO
 CONTORNO
 ALTERACIONES DE LA
 ECOGENICIDAD ECOGENICIDAD O DEL
 ECOPATRON ECOPATRON
 VASCULARIDAD.  ALTERACIONES DE LA
VASCULARIDAD.
CONSULTA ECOGRAFICA

 DE MANERA GENERAL
UN AUMENTO DE
TAMAÑO QUE CURSA
CON DISMINUCION DE
ECOGENICIDAD SE
TRADUCE EN UN
PROCESO
INFLAMATORIO AGUDO.
 EN ESTOS CASOS LA
VASCULARIDAD TAMBIEN
SE ENCUENTRA
AUMENTADA
CONSULTA ECOGRAFICA
 LOS CAMBIOS PUEDEN
SER FOCALES O
DIFUSOS.
 EN EL CASO DE
CAMBIOS FOCALES
DEBE DESCRIBIRSE LA
FORMA, LA
ECOGENICIDAD Y LA
CANTIDAD DE
CAMBIOS (UNICOS O
MULTIPLES) Y LAS
MEDIDAS.
CONSULTA ECOGRAFICA

 CAMBIOS
DIFUSOS, POR
EJEMPLO
AUMENTO DE LA
ECOGENICIDAD
CONSULTA ECOGRAFICA

 DESCRIPCION DEL
ECOPATRON:
 IMÁGENES HIPOECOICAS
 IMÁGENES ANECOICAS
 IMÁGENES ECOGENICAS
 IMÁGENES COMPLEJAS
O ECOMIXTAS.
COMPONENTE
PREDOMINANTE
CONSULTA ECOGRAFICA
 MAS IMPORTANTE QUE
UN DIAGNOSTICO, ES
UNA ADECUADA
DESCRIPCION DE LA
IMAGEN ENCONTRADA.
 EL CONOCIMIENTO DE
LAS BASES FISICAS
PERMITE DISCERNIR SE
ESTAMOS VIENDO UNA
IMAGEN PATOLOGICA O
UN ARTEFACTO.
CONSULTA ECOGRAFICA

PARTES DEL  DATOS DEL


INFORME CONSULTORIO O CENTRO
ECOGRAFICO: CLINICO Y MEDICO QUE
REALIZA EL ESTUDIO.
 PREFERENTEMETE
UTILIZAR FORMATOS CON
MEMBRETE.
CONSULTA ECOGRAFICA

 FECHA DE LA EVALUACION
PARTES DEL
 DATOS DEL PACIENTE
INFORME
ECOGRAFICO:  TIPO DE ESTUDIO
REALIZADO
 DE SER POSIBLE
INDICACION DEL ESTUDIO.
CONSULTA ECOGRAFICA
 DATOS DEL EQUIPO CON
QUE SE REALIZA EL
PARTES DEL ESTUDIO, COMO:
INFORME  MARCA
ECOGRAFICO:  MODELO
 CAPACIDADES TECNICAS
DEL EQUIPO (DOPPLER, 3D
4D ETC)
 TRANSDUCTOR Y
FRECUENCIAS UTILIZADAS
CONSULTA ECOGRAFICA
HALLAZGOS :
 DESCRIPCION DE CADA
PARTES DEL INFORME ORGANO EVALUADO
ECOGRAFICO: POR REGIOMES
TOPOGRAFICAS
 MEDIDAS DE LAS
ESTRUCTURAS, DE SER
POSIBLE REFERIR EL
RANGO NORMAL DE
MEDIDAS (en algunos
casos no aplica).
CONSULTA ECOGRAFICA

 DESCRIPCION
PARTES DEL
DETALLADA DE LOS
INFORME
HALLAZGOS, YA
ECOGRAFICO:
SEAN VARIANTES
DE LA
NORMALIDAD, O
PATOLOGICOS.
CONSULTA ECOGRAFICA

 CONCLUSIONES DEL
PARTES DEL ESTUDIO.
INFORME
 EXISTEN IMÁGENES
ECOGRAFICO:
QUE SON
PATOGNOMONICAS Y
PERMITEN ENUNCIAR
DIAGNOSTICOS. EJ.
QUISTES.
CONSULTA ECOGRAFICA
 DEBEMOS RECORDAR
QUE LA MAYORIA DE LAS
LESIONES SE
PARTES DEL INFORME DIAGNOSTICAN POR
ECOGRAFICO: ANATOMIA PATOLOGICA,
EN DADO CASO SE
DESCRIBE LA LESION Y SE
PUEDE UTILIZAR
PALABRAS CONECTORAS
COMO:
 SUGESTIVO DE…, O
COMPATIBLE CON…
CONSULTA ECOGRAFICA

PARTES DEL  DOCUMENTAR EL


INFORME INFORME CON LAS
ECOGRAFICO: IMÁGENES QUE
SOPORTEN O PRUEBEN
LOS HALLAZGOS.
Dr. VIDAL FACENDA
UNIDAD DE ULTRASONIDO, Valencia 17/09/2013
Ciudadano
Médico Tratante
Presente
APELLIDO APELLIDO NOMBRE NOMBRE EDAD SEX CEDULA
PACIENTE DE
MOLINA GUTIERREZ FELIPA 71 F xviiiccc

HÍGADO MEDIDAS (mm)

Forma habitual. Ángulo izquierdo < de 30°. Bordes regulares. Parénquima granular fino, HEPAT. LD

isoecoico al parénquima renal, diferenciado del diafragma. Segmentos de Couinaud HEPAT VI


normales. Venas SH sin estrecheces, ángulo <de 45° entre ellas. VSH

V. PORTA: tubular, paredes definidas, PORTA Hígado


COLÉDOCO: en porta hepatis, tubular, paredes definidas y contenido anecoico. COLED
Vesícula
VESÍCULA biliar
Ubicación habitual, Periforme. Paredes definidas, hiperecoicas. Contenido, anecoico, TRANS
GROSOR Bazo
homogéneo. PARED

PANCREAS Estomago
Forma de asa. Bordes definidos. Parénquima, homogéneo, isoecoico respecto a CABEZ
A. Mesent.
hígado. Wirsung: no visible (<3mm). CUELL
Sup.
VASOS ABDOMINALES CALIBRE
Riñón
AORTA ABDOMINAL: Tubular. Paredes regulares. AORTA
izquierdo
VENA CAVA INFERIOR: Aplanada, con paredes regulares VCI

RIÑON DERECHO MEDIDA

Ubicación habitual, formas de haba. Bordes definidos; Parénquima hipoecoico respecto LONG
a hígado con relación córtico medular visible conservada. Seno central, heterogéneo, Bazo.
AP
hiperecoico. Relación parénquima-seno 2:1.
RIÑON IZQUIERDO Aorta
Ubicación habitual, formas de haba. Bordes definidos; Parénquima hipoecoico respecto LONG
a bazo con relación córtico medular visible conservada. Seno central, heterogéneo, G.
AP Suprarrenal
hiperecoico. Relación parénquima-seno 2:1.
Cava inferior

Colédoco
ESTOMAGO E INTESTINOS
TRANS
ESTOMAGO: peristaltismo conservado, contenido con abundantes imágenes PILORO Páncreas
PARED
ecolúcidas; no doloroso al aplicar transductor en epigastrio. ASAS: Sin dilataciones ESTOMAG
Vesícula
segmentarias, Peristaltismo conservado, contenido hipoecoico. COLÓN: paredes SIGMOIDES Biliar
definidas. Sin dilatación segmentaria; Peristaltismo conservado. Contenido con PARED DE
abundantes imágenes en “cola de cometa”. Apéndice no visible. Sin líquido pericecal. COLON
Riñón
derecho
BAZO
Forma semilunar, polo inferior puntiagudo no sobrepasa tercio medio de riñón. LONG
Parénquima granular fino, homogéneo. Hilio visible, sin adenopatías.

CONCLUSIONES:
Resto del estudio sin alteraciones.

OBSERVACIÓN:
Dr. VIDAL FACENDA
Médico Gineco obstetra-
Ecografista Integral- Doppler Vascular
M.PPS. 12345 / C.M.C. 6789
C.I. xyzgjsñfl

Clínica El Morro. Piso 2. Consultorio N° xy. Telf. 0241 – 1111111 – 1111112 - ext 123 .
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte