Está en la página 1de 5

SEÑOR JUEZ CONSTITUCIONAL DE TUTELA (REPARTO)

E. S. D.
Accionante: OLGA LUCIA VARGAS RINCÓN JEFE DEPARTAMENTO JURÍDICO
(CANAPRO) Apoderada Judicial

Accionado: LIDERCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA

REF: Acción de Tutela

OLGA LUCIA VARGAS RINCÓN, identificado con la cedula de ciudadanía 52.554.418 con
tarjeta profesional xxxx , actuando como apoderada judicial de la COOPERATIVA
CASA NACIONAL DEL PROFESOR Nit. 860.005.921-1 con sigla CANAPRO,
invocando el artículo 86 de la Constitución Política, acudo ante su Despacho para
instaurar ACCIÓN DE TUTELA contra LIDERCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA
Nit: 900.253.067-3 con el objeto de que se proteja el derecho fundamental y
constitucional a obtener pronta resolución a una Solicitud de Soporte de Pago basada
en el derecho fundamental de Petición. Esto, con fundamento en los siguientes:

HECHOS
PRIMERO, Se realizo la negociación de deudas de la señora EDNA VIVIANA RIÑO
ORJUELA, suscrito el 16 de enero de 2018 ante el centro de conciliación ASEMGAS
SEGUNDO, El 4 de marzo del 2021, presente Solicitud de Soporte de Pago ante
Lidercoop Cooperativa Multiactiva para requerir soporte del pago de la cancelación de
la obligación de la señora EDNA VIVIANA RIÑO ORJUELA identificada con cedula de
ciudadanía No.52.151.192, consignado por Canapro a ustedes en julio de 2018
TERCERO, Se notifico al correo del accionado lo solicitado.
CUARTO, hasta la fecha, no he recibido respuesta alguna a la solicitud de soporte de
pago, que he elevado ante Lidercoop Cooperativa Multiactiva, habiéndose cumplido el
termino de ley (15 días hábiles) para resolver mi petición.
DERECHO FUNDAMENTAL QUE SE BUSCA PROTEGER

 Omisión: Cumplir con la obligación de dar respuesta a un derecho de petición


dentro de los términos estipulados legalmente.
 Derecho que se considera violado o amenazado: A obtener pronta resolución a
un Derecho de petición.

Considero señor Juez que está siendo vulnerado el derecho a obtener pronta
resolución a un Derecho de petición interpuesto. Derecho fundamental encontrado en
el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia así:

“Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas por motivos de


interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá
reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales”.

Actualmente el legislador ha desarrollado este Derecho fundamental en la Ley 1755 de


2015 que desarrolla propiamente el Derecho de petición. En esta ley se señala el
término que tiene cualquier entidad para resolver las peticiones en su artículo 14 así:

“Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo


norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá
resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción”.

La petición elevada por mí, el 4 de marzo del 2021 debió ser resuelta a más tardar el
día viernes 26 de Marzo de 2021 y hasta la fecha, 29 de abril de 2021, no he recibido
tal respuesta. Clara violación al derecho Constitucional a obtener pronta resolución de
las peticiones elevadas ante cualquier autoridad, situación que como consecuencia me
trae complicaciones, pues a pesar de que realizaron los debidos pagos ante el centro
de conciliación ASEMGAS aparece como si no lo hubiera hecho.

Por otro lado, la corte expresó en la sentencia T-441 de 2013, en cuanto al derecho de
petición, como derecho fundamental:

“Así las cosas, la vulneración del derecho de petición se presenta por la negativa
de un agente de emitir respuesta de fondo, clara, oportuna y en un tiempo
razonable, y por no comunicar la respectiva decisión al petente.

(…) 

El derecho de petición faculta a toda persona a elevar solicitudes respetuosas a


las autoridades públicas –y en casos especiales a los particulares-, e involucra
al mismo tiempo la obligación para la autoridad pública de emitir una respuesta
que, si bien no tiene que ser favorable a las pretensiones del peticionario, sí
debe ser oportuna, resolver de fondo lo requerido por el peticionario y ser puesta
en conocimiento del mismo”.

Este planteamiento de la Corte reafirma la posición de que es una obligación de la


entidad emitir respuesta de manera oportuna. Deber, que no está siendo cumplido por
la entidad LIDERCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA.
En reciente Sentencia T- 077 de 2018, este Tribunal reiteró que el ejercicio del derecho
de petición se rige por las siguientes reglas y elementos de aplicación:
“1. El de petición es un derecho fundamental y resulta determinante para la
efectividad de los mecanismos de la democracia participativa.
2. Mediante el derecho de petición se garantizan otros derechos constitucionales,
como los derechos de acceso a la información, la libertad de expresión y la
participación política.
3. La respuesta debe satisfacer cuando menos tres requisitos básicos:(i) debe ser
oportuna, es decir, debe ser dada dentro de los términos que establezca la ley; (ii)
la respuesta debe resolver de fondo el asunto solicitado. Además de ello, debe ser
clara, precisa y congruente con lo solicitado; y (iii) debe ser puesta en conocimiento
del peticionario.
4.La respuesta no implica necesariamente la aceptación de lo solicitado, ni se
concreta necesariamente en una respuesta escrita.
5. El derecho de petición fue inicialmente dispuesto para las actuaciones ante las
autoridades, pero la Constitución de 1991 lo extendió a las organizaciones privadas
y en general, a los particulares.
6. Durante la vigencia del Decreto 01 de 1984 el término para resolver las
peticiones formuladas fue el señalado por el artículo 6 del Código Contencioso
Administrativo, que señalaba un término de quince (15) días para resolver, y en los
casos en que no pudiere darse la respuesta en ese lapso, entonces la autoridad
debía explicar los motivos de la imposibilidad, señalando además el término en el
que sería dada la contestación.
7. La figura del silencio administrativo no libera a la administración de la obligación
de resolver oportunamente la petición, pues su objeto es distinto. En sentido
concurrente, el silencio administrativo es prueba de la violación del derecho de
petición.
8. La falta de competencia de la entidad ante quien se plantea el derecho de
petición no la exonera del deber de responder.
9. La presentación de una petición hace surgir en la entidad, la obligación de
notificar la respuesta al interesado”.

Así por ejemplo, en la Sentencia C-951 de 2014, en la que reitera lo establecido en la


Sentencia T-689 de 2013, la Corte concluyó que: “(e)n el plano de las relaciones
privadas, la protección de los derechos fundamentales tiene una eficacia horizontal
como una manifestación del principio de la igualdad, pues, precisamente ante las
relaciones dispares que se sostienen en el ámbito social, sin la obligatoriedad de los
derechos fundamentales entre particulares, la parte débil quedaría sometida sin más, a
la voluntad de quien ejerce autoridad o tiene ventaja sobre ella, y desde el punto de
vista material, equivale a decir que quienes se encuentran en estado de indefensión o
subordinación tienen la posibilidad de asumir una verdadera defensa de sus intereses”.

PRETENSIONES

Con fundamento en los hechos relacionados, solicitud señor Juez tutelar el derecho
fundamental a Obtener respuesta oportuna a un Derecho de petición, y como
consecuencia de esto ordenar a LIDERCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA emitir de
manera inmediata respuesta de fondo al derecho de petición interpuesto por mi el 04
de marzo de 2021.

PRUEBAS

Documentales:
1. Solicitud de Soporte de Pago basada en el derecho fundamental de Petición con
fecha de 04 de marzo de 2021 interpuesto ante LIDERCOOP COOPERATIVA
MULTIACTIVA.
2. Constancia de envió por el correo electrónico juridico@canapro.coop
3. Las que es el Señor Juez considere necesarias.

ANEXOS

 Copia de mi Documento de identificación.


 Poder no tenemos el poder.
 Vigencia de CANAPRO a la poderdante.
 Cámara de comercio CANAPRO
 Cedula del Gerente de CANAPRO

FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Constitución Política de Colombia, Artículo 86.


 Constitución Política de Colombia, Artículo 23.
 Ley 1755 de 2015 (Por la cual se reglamente el Derecho de petición).
 Sentencia T-441 de 2013
 Sentencia T- 077 de 2018

No lo fundamento aquí por que arriba ya di una explicación de los mismos


NOTIFICACIONES

La parte accionante recibirá Notificaciones en:


Autorizo que la notificación de la respuesta se efectuada por correo electrónico al email
juridico@canapro.coop
o al número de celular: 3153662388

La parte accionada recibirá Notificaciones en: 


LIDERCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA
info@lidercoop.net;
Calle 151 No 18ª- 34 Oficina 502 Edificio San Telmo

Atentamente,

___________________________
OLGA LUCIA VARGAS RINCÓN
CANAPRO
C.C. 52.554.418
T.P xxxx

También podría gustarte