Está en la página 1de 6

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO (DPC)

Experiencia de
Aprendizaje Nº
3er GRADO
03

Experiencia de Competencia Capacidades Propósito de Aprendizaje


Aprendizaje
Generamos acciones para cuidar Gestiona Genera acciones para Plantea alternativas de solución
el Medio Ambiente responsablemente el preservar el ambiente sobre los problemas
espacio y el ambiente local y global. ambientales de su localidad.
Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
Criterios de Evaluación Evidencia Semana Fecha
Explico el impacto de los Elabora un texto en el
problemas ambientales en mi que explica el por qué las 06 - 05 - 2021
8y9
localidad. plantas medicinales
Utilizo mapas y fotos para fueron utilizadas para
describir e interpretar el uso del prevenir y curar
espacio geográfico en mi enfermedades.
localidad.
Propongo acciones para reducir
el problema ambiental
identificado en mi localidad.
¡Buen día apreciados(as) jóvenes y señoritas estudiantes!

Gracias por ser parte de “Aprendo en casa”.

Esta semana continuamos con el envío de las experiencias de aprendizaje que seguramente lo
desarrollarás oportuna y satisfactoriamente.

¡RECUERDA! Siempre sé creativa/o y organiza tu portafolio utilizando el material que tengas a tu


alcance. No olvides guardar tu producción y compartir con tus familiares y enviarlo a tu docente hasta
el 15 de mayo del 2021.

Desde tiempos inmemoriales, las sociedades han utilizado sus conocimientos ancestrales sobre
las plantas medicinales para tratar las enfermedades y epidemias. Durante el siglo XIX, era común
que las familias peruanas “trataran en casa” las enfermedades con plantas medicinales antes de
asistir a un médico. Esta es una costumbre que aún se practica en nuestros hogares. Entonces nos
preguntamos: ¿Por qué las plantas medicinales fueron utilizadas desde la Emancipación hasta la
actualidad?

Para responder a esta pregunta, es necesario conocer el contexto histórico del siglo XIX. Para ello
revisaremos la historia de Juan Manuel Valdés (1767-1843). A continuación, leemos su historia:

B.S.A.
Era un zambo, hijo del indio Baltazar Valdés, que
era músico, y de la negra esclava liberta, María
Cabada, quien trabajaba para una familia
española. Fue esta la circunstancia por la cual el
niño pudo estudiar en el Colegio San Ildefonso,
que era uno de los más prestigiosos de Lima. Pero
allí, el niño zambo demostró ser capaz y no se
amilanó con los prejuicios y discriminaciones de
la época. Gracias a un permiso del rey de España
(1806) pasó la prueba de “limpieza de sangre” y
pudo estudiar medicina en el Colegio de Medicina
y Cirugía de San Fernando.

Cuando arribó a Lima don José de San Martín,


muchos de sus soldados estaban enfermos, con
fiebre, maltratados por los viajes y víctimas de
epidemias y heridas como resultado de las
batallas.
El doctor Juan Manuel Valdés, según Pancho Fierro (1890-1910)

El Libertador llamó a los médicos de Lima. Entre ellos estaba el doctor Juan Manuel
Valdés, quien destacó por los tónicos y remedios que preparaba mezclando las
plantas medicinales, químicos y otros. Sus recetas fueron muy eficaces contra las
principales enfermedades y epidemias de la época; lo que le valió ser criticado por
otros doctores, pero él defendió sus métodos y decía: “Yo, gracias a Dios, he salvado
sin el mercurio a muchos disentéricos que… son incurables”.

Ahora, responde las siguientes preguntas:

¿Por qué destacó Juan Manuel Valdés en el siglo XIX? ¿Qué factores influyeron en su
éxito?_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

¿Qué elementos culturales y sociales sobre la medicina se mantienen o han cambiado desde el
siglo XIX hasta la actualidad? _____________________________________________________

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

B.S.A.
¿Algunas veces te has curado de alguna enfermedad usando las recetas y plantas
medicinales de tu localidad? Si es así, puedes compartir tu experiencia y comenta sobre
cómo los conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales en tu familia se han
transmitido de generación en generación._________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

A continuación, lee el siguiente texto que narra la situación


política, social y económica en la que vivió el doctor Juan Manuel
Valdés.

B.S.A.
AHORA: Con la información completa el siguiente cuadro:

Responde Causas

¿Por qué las plantas Sociales:


medicinales fueron __________________________________________
utilizadas desde la __________________________________________
Emancipación para
Políticas:
prevenir o tratar
enfermedades? __________________________________________
__________________________________________
Económicas:
__________________________________________
__________________________________________
Culturales:
__________________________________________
__________________________________________

El uso de plantas medicinales para curar las enfermedades es una práctica


común en nuestra sociedad y proviene de épocas inmemoriales. Fueron de uso
muy frecuente a inicios de la República. En la actualidad, nos debemos preguntar
si su uso aún está vigente en nuestra familia. Para ello, vas a elaborar una
entrevista a tus familiares para recabar su testimonio y saber desde cuándo viene
esa práctica.

Elige a dos personas de tu familia que consideres que pueden tener información
sobre el uso de las plantas medicinales. Es importante que consultes con tus
familiares si algún pariente en tu familia ha tenido alguna enfermedad en el pasado,
que fue tratada con plantas medicinales.

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

¿Cómo fue el tratamiento para las enfermedades o dolencias?

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

B.S.A.
¿Cómo se trasmitió la información? Y ¿Cuál fue el caso más exitoso?

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

¿Qué otros métodos había para tratar las enfermedades?

________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

¿Qué otros métodos había para tratar las enfermedades?

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Con la información que has recolectado y, considerando los cambios y


permanencias en la práctica de la medicina del siglo XIX y la actual, elabora un
texto en el cual expliques: ¿por qué las plantas medicinales fueron utilizadas para
prevenir y curar enfermedades?

B.S.A.
Autoevaluación

En proceso de ¿Cómo puedo hacer


Criterios Lo logré lograrlo para mejorar mis
aprendizajes?
Recurro a fuentes para
validar los conocimientos
ancestrales de plantas
medicinales en mi
historia familiar
Explico los cambios y
permanencias sociales,
políticas y culturales
entre la medicina del
siglo XIX y la actual
Establezco jerarquías
entre las múltiples causas
que explican el uso de
plantas medicinales
durante el siglo XIX

¡Ten siempre presente que eres valiosa/o!

B.S.A.

También podría gustarte