Está en la página 1de 3

Escuela GN Nº 386

Confederación Helvética

COORDINACIÓN UTP ESCUELA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA

Guía 2 Cápsula 1, Unidad 1 , Artículo Informativo


Asignatura : Lenguaje y Comunicación
Curso : 5º Año Básico
NOMBRE
OA 6 : Leer independientemente y comprender textos no literarios, para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión.
: Priorización Curricular

Estimado (a) alumno (a): En esta guía responde basándote en la Cápsula 1 de la Unidad 1 ,
Artículo Informativo.
I.- Lee atentamente el siguiente texto y responde a las siguientes preguntas:

El colibrí

El colibrí es el pájaro más pequeño


del mundo y es originario de América. El
colibrí más pequeño es el colibrí zunzuncito
que con su pico y cola mide apenas 5
centímetros, es decir, como el tamaño de un
dedo de tu mano. El colibrí más grande es el
colibrí gigante que mide 25 centímetros, es
decir, como el tamaño de tu cabeza.
La mayoría de los colibríes tiene un plumaje
muy colorido, generalmente, de color verde
metálico. Su pico puede llegar a ser casi tan largo como su cuerpo y, dentro de él, tiene
enrollada la lengua porque es muy larga. La lengua tiene forma de pajilla para que pueda
extraer el néctar de las flores con facilidad.
Los colibríes se alimentan principalmente del néctar de las flores, pero también de pequeños
insectos y arañas que atrapan cuando visitan la flor. Esta alimentación les da la energía que
necesitan para volar.
Los colibríes se reproducen por huevos. La hembra pone dos huevos en periodo de dos
días. Luego, ambos padres alimentan a sus hijos durante tres a cuatro semanas, que es el
tiempo que necesitan para crecer y ser independientes. Construyen sus nidos empleando telas
de araña, musgo y líquenes, y los aseguran a las ramas y hojas resistentes, bastante por
encima del nivel del suelo.

Quizá, el rasgo más característico de los colibríes es su forma de volar, única entre
las aves. Algunos investigadores dicen que el vuelo de un colibrí es más similar al vuelo de
los insectos que al propio de las aves, ya que puede volar hacia arriba, hacia abajo e incluso
hacia atrás o al revés, hasta pueden permanecer volando en el aire en un mismo punto, algo
fundamental para que puedan alimentarse.
Un colibrí promedio puede batir las alas hasta 53 veces por segundo. La velocidad más
rápida registrada fue de 80 batidas por segundo en el colibrí amatista (Calliphlox
amethystina) y, la más lenta, la del colibrí gigante (Patagona gigas), sólo unas 10-15 veces
por segundo.
Los colibríes necesitan aletear tan rápido para conseguir mantenerse "inmóviles" en el aire
mientras toman el néctar de las flores. Además, este tipo de vuelo tan rápido, puede
hacerlos invisibles ante los depredadores.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Colibri / https://www.expertoanimal.com

1.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?


A) Un cuento
B) Un artículo informativo
C) Una entrevista
D) Una noticia.

2.- ¿Cuál es el propósito del texto? ¿Para qué fue escrito?


A) Contar la historia de un colibrí.
B) Enseñar a cuidar a los colibrís.
C) Informar sobre los colibrís.
D) Entrevistar a un colibrí.

3.- ¿ Con qué puedes comparar al colibrí más pequeño ?

A) Con un insecto pequeño.


B) Con un dedo de tu mano.
C) Con el tamaño de tu cabeza.
D) Con el tamaño de una flor .

4.- La lengua del colibrí es :


A) Gruesa
B) Ancha
C) Langa
D) Corta

5.- ¿ Cómo es el plumaje del colibrí ?


A) Muy colorido.
B) generalmente verde metal.
C) De pocos colores.
D) A y B son correctas.

6.- ¿ Cuál es el principal alimento de los colibríes?


A) Insectos y arañas
B) néctar de las flores.
C) pequeño huevos.
D) Gusanos de tierra.

7.- Qué significa que los colibríes se reproducen por huevos?


A) Que comen huevos
B) Que nacen de huevos.
C) Que atrapan huevos.
D) Ninguna de las anteriores.

8.- ¿ Para qué usa el colibrí su lengua con forma de pajilla?


A) Para cazar gusanos.
B) Para alimentar mejor a sus hijos.
C) Para entrar mejor en la flor y así alimentarse.
D) Para chupar el néctar de las flores.

9.- Respecto de la crianza y alimentación de los polluelos de colibrí , podemos decir que:
A) La madre se encarga exclusivamente de su crianza
B) Ambos se encargan de alimentarlos.
C) Los alimentan de 3 a 4 semanas, hasta que crecen y son independientes.
D) B y C son correctas.

10.- ¿ Cuál es el rasgo más característico de los colibríes ?


A) Volar en diferentes direcciones .
B) Posee una particular forma de volar, que lo mantiene inmóvil para así alimentarse.
C) Su aleteo que puede llegar a 80 batidas por segundo, lo que le permite hacerse invisible ante los
depredadores.
D) Todas las alternativas son correctas.

También podría gustarte