Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1
EDUCACIÓN RELIGIOSA | 5.° grado

ACTIVIDAD 2

Iniciamos la elaboración de nuestro plan


de acción solidario

¡Hola!

¡Bienvenidas y bienvenidos a esta nueva actividad


de aprendizaje! En la actividad anterior Julia me
comentó que conocieron la estructura de un plan de
acción solidario, analizaron la realidad de su entorno
y plantearon alternativas de cambio coherentes
con los valores propios de sus tradiciones. En esta
actividad iniciaremos la elaboración de nuestro
plan de acción solidario reflexivo relacionando el
mensaje del Evangelio para actuar en coherencia
con su fe.

Reflexionemos y respondamos las siguientes


preguntas:

Plan de acción solidaria

¿Cuáles son las metas que vamos a trazarnos?

¿Cómo motivamos la voluntad de familiares,


compañeros y demás personas de nuestra
comunidad a participar?

¿Qué acciones podemos realizar en favor del


bien común?

Registra en tu cuaderno de trabajo

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


Iniciamos la elaboración de nuestro plan 5.° grado | Secundaria
de acción solidario Experiencia de Educación Religiosa 1

Expresamos nuestro plan de acción relacionando el mensaje del Evangelio para


actuar en coherencia con nuestra fe.

Leamos:

Amar a los enemigos

“Si solo aman a la gente que los ama, no hacen nada extraordinario. ¡Hasta
los pecadores hacen eso! Y si solo tratan bien a la gente que los trata bien,
tampoco hacen nada extraordinario. ¡Hasta los pecadores hacen eso! Si
ustedes les prestan algo solo a los que pueden darles también algo, no hacen
nada que merezca ser premiado. Los pecadores también se prestan unos a
otros, esperando recibir muchas ganancias”. 1 (Lc 6, 32-34)

Contra la hipocresía

Jesús también les dijo:

“No se conviertan en jueces de los demás y Dios no los juzgará a ustedes. No


sean duros con los demás y Dios no será duro con ustedes. Perdonen a los
demás y Dios los perdonará a ustedes. Denles a otros lo necesario, y Dios les
dará a ustedes lo que necesiten. En verdad, Dios les dará la misma medida
que ustedes den a los demás. Si dan trigo, recibirán una bolsa llena de trigo,
bien apretada y repleta, sin que tengan que ir a buscarla”.2 (Lc 6, 37-38)

A partir de la lectura anterior, respondamos las siguientes preguntas:

• ¿Qué elementos se encuentran en el texto que nos permiten actuar con coherencia
y que pueden ser incorporados a nuestro plan de acción solidario?

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

• Proponemos razones por las cuales las personas deben poner en práctica la
solidaridad.

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

1
Amar a los enemigos (Lucas 6, 32-34)
2
Contra la hipocresía (Lucas 6, 37-38)

2
Iniciamos la elaboración de nuestro plan 5.° grado | Secundaria
de acción solidario Experiencia de Educación Religiosa 1

El ser humano no puede guardar rencor en


su corazón. Por eso, convertir al enemigo
en amigo, y al amigo en hermano, significa
acercarnos a él, hacerlo prójimo, amarlo
como a nosotros mismos.

A partir de lo aprendido, respondamos


brevemente la siguiente pregunta:
¿Cómo promoveríamos un actuar digno, libre y trascendente dando testimonio de
vida?

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

• ...................................................................................................................................................

Evaluamos nuestros avances

Ahora nos autoevaluamos para


reconocer nuestros avances y lo que
requerimos mejorar.

Coloca una “X” de acuerdo con lo


que consideres. Luego, escribe las
acciones que tomarás para mejorar
tu aprendizaje.

3
Iniciamos la elaboración de nuestro plan 5.° grado | Secundaria
de acción solidario Experiencia de Educación Religiosa 1

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,


digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son cercanas.

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?

Argumenté de forma comprensible las


razones por las cuales propuse el plan de
acción solidario para favorecer el bien común
en la comunidad.

Propuse un actuar digno, libre y trascendente


dando testimonio de vida de acuerdo con el
mensaje del Evangelio.

Vamos a la siguiente actividad

¡Bien, hemos finalizado!

En la siguiente actividad presentaremos nuestro plan de acción


solidario. ¡Ánimo, podemos hacerlo!

También podría gustarte