Está en la página 1de 5

MESA REDONDA

Reunión de varias personas conocedoras de un tema elegido, que se


efectúa bajo la dirección de un moderador y se caracteriza por la
exposición e intercambio de opiniones o contradicciones a fin de
orientar un público.

CARACTERISTICAS

• Es conveniente que no se extienda de los sesenta minutos,


permitiendo al publico formular sus preguntas.
• Puede ser un grupo de 3 a 6 personas expertas para exponer un
tema.
• Tiene que ser preparado bajo la dirección del moderador
• Lleva a cabo una discusión.

Para preparar una mesa redonda se requiere:

1. Elección del tema: debe ser adecuado a las capacidades y fuentes


de información suficientes que permitan el argumento necesario.
2. Moderador: quien dirige la discusión y debe contar con el
conocimiento del tema.

NORMAS PARA LA PREPARACION DE LA MESA REDONDA

1. Elegir un tema de discusión


2. Nombrar un moderador y un relator.
3. La participación de cada expositor no debe sobrepasar los 10
minutos.

QUIENES CONFORMA UNA MESA REDONDA

• Moderador
• Relator o expositor
• Público
EL DEBATE
Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo
tema entre dos o más personas, sostienen argumentos sólidos.
PERSONAL
POSESIVO
Es la parte de la oración DEMOSTRATIVO
PRONOMBRES que suple al nombre o lo INDEFINIDO
determina
RELATIVO
INTERROGATIVO

1. PRONOMBRE PERSONAL: Representa personas, animales o cosas. Son

YO – TU - EL – ELLA – ELLOS O ELLAS– USTEDES (VOSOTROS) –


NOSOTROS- USTED

1. PRONOMBRES POSESIVOS: Denomina posesión o pertenencias


MIO – SUYO – NUESTRO – TUYO

• Este cuaderno es mío


• Las camisas blancas son suyas

2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS: Aquel que señala a las


personas, animales o cosas:

ESE- ESA- AQUEL – ESTE – ESTA – ESTOS(AS) AQUELLOS

• Aquellas son nuestras maletas


• Estos son mis colores

3. PRONOMBRE INDEFINIDO: Se refiere vagamente a personas o


cosas: ALGUIEN – NADIE – CUALQUIERA

• Cualquiera puede competir


• Nadie me informo
4. PRONOMBRE RELATIVO: Se refiere a personas, animales o cosas
de los que anteriormente se ha hecho mención: QUIEN – CUYO –
CUAL – QUE

• Ricardo es la persona quien le entregue las llaves


• Estos son los libros cuyo le hable

5. PRONOMBRE INTERROGATIVO: Se emplean en oraciones


interrogativas: QUE – DONDE – CUANDO – PORQUE –COMO –
CUAL-QUIEN

• ¿Porque María tiene botas?


• ¿Quiénes van a estudiar hoy?

6. PRONOMBRE ANAFÓRICO: Se usan para volver a nombrar algo o


alguien del que ya se había hablado:

él, ella, ello, a él, a ella, a ello, de él, de ella, de ello, para él, para ella, para
ello, con él, con ella, con ello, el mismo, al mismo, del mismo, para el mismo,
con el mismo.

Ejemplos:

• Compré un libro y ya lo he leído tres veces.


• Mi perro es bravo, es ese café de allá

También podría gustarte